articles-998 recurso 1

17
CPBIERÑO DE CHJLE \,urlaiaMv4flYrMP¡ _ . \ ii; 135 ORD. CIRCULAR N" 34 MAT. : Circular N'77 del 10 de junio de 2004 de estaSuperintendencia. Resoluc¡ón ExentaN.1142det fO de agoslo de 2004, de esta Super¡ntendenc¡a. Envio de información diaria sobre los ¡nstrumentosque componen la garantía. ANT. ANT. SANTIAGO, DE: SUPERINTENDENTE DE ISAPRES A : SRES. GERENTES GENERALES DE ISAPRES Con la final¡dad de dar cumpl¡m¡ento a lo establec¡do en los articulos 26,27 y 28 de la Ley N' 18.933 y de acuerdo a lo ¡ndicado en el Anexo N'3, punto N'9, de la Circular N'77, del 10 de jun¡o de 2004 -esto último relativo a que en el contrato de custodia y administración se debeestablecer comoobligación de las entidades de custodia informar diariamente acercade todas las operaciones de valores que constituyen la garantía- esta Superlntendencia ha estimado necesario impartir las siguientes instrucc¡ones: 1.- Las isapres deberán remilir diariamente a esta Super¡ntendenc¡a el archivo "lnforme de Totales por Instrumento y Em¡sor de los documentos que conformanla Garantía", de acuerdo con la estructura y defin¡c¡ones instru¡das en el Anexo N'1 del presente Of¡cio C¡rcular. 2.- Por su parte, las entidades de custodiadeberán remitir diariamente a esta Superintendencia el archivo"lnlorme de lnstrumentos de Inversión que conforman la Garant¡a", de acuerdo a la estructura y definiciones instruidas en el Anexo N"2 del presente Oficio Circular. Lasisapres deberán adoptar las medidas que seannecesarias para el debido cumplimiento de esta obligación por parte de las entidades de custodia-

Upload: giovanni-giorno

Post on 01-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Imparte instrucciones de envío de información diaria sobre los instrumentos que componen la Garantía.

TRANSCRIPT

  • CPBIERO DE CHJLE\,urlaiaMv4flYrMP

    _

    . \ i i ;

    135

    ORD. CIRCULAR N" 34

    MAT. :

    Circular N'77 del 10 de junio de2004 de esta Superintendencia.

    Resolucn Exenta N.1142 det fOde agoslo de 2004, de estaSuperntendenca.

    Envio de informacin diaria sobrelos nstrumentos que componenla garanta.

    ANT.

    ANT.

    SANTIAGO,

    DE: SUPERINTENDENTE DE ISAPRES

    A : SRES. GERENTES GENERALES DE ISAPRES

    Con la finaldad de dar cumplmento a lo establecdo en los articulos 26,27 y 28de la Ley N' 18.933 y de acuerdo a lo ndicado en el Anexo N'3, punto N'9, de laCircular N'77, del 10 de juno de 2004 -esto ltimo relativo a que en el contrato decustodia y administracin se debe establecer como obligacin de las entidades decustodia informar diariamente acerca de todas las operaciones de valores queconstituyen la garanta- esta Superlntendencia ha estimado necesario impartir lassiguientes instruccones:

    1.- Las isapres debern remilir diariamente a esta Superntendenca el archivo"lnforme de Totales por Instrumento y Emsor de los documentos queconforman la Garanta", de acuerdo con la estructura y defincones instrudas enel Anexo N'1 del presente Ofcio Crcular.

    2.- Por su parte, las entidades de custodia debern remitir diariamente a estaSuperintendencia el archivo "lnlorme de lnstrumentos de Inversin queconforman la Garanta", de acuerdo a la estructura y definiciones instruidas en elAnexo N"2 del presente Oficio Circular. Las isapres debern adoptar las medidasque sean necesarias para el debido cumplimiento de esta obligacin por parte delas entidades de custodia-

  • 4. -

    3. - 136Los informes que deben remitir las isapres y las entidades de custodia,respectvamente, deben se-r recepcionados diariamente en esitupJnnt"noen"i"a mas tardar a las 16:00 p.l\4,, en la direccin de coneo electrnicogaranlia@sisp,sr, considerando ra informacin de precios' e

    -instrumentosfinancieros correspondente al mismo dla, publicada pr ta SuprinnOencia OeAFP en su sitio web.

    Tanto las isapres como las entidades de custodia, debern desiqnar a dosrepresentantes cada una (un titular y un suplente) ante esta Superintendencia,para atender las consultas, dudas, aclaracjones, requerimientos o correcctonesque requieran los funcionarios encargados oe esie organiimo Frscarzador,respecto a la informacin remitida en conformidad con lo in"stru;;n el presenteOficio Circular-

    Dicha designacin deber ser comunicada por escrito por las isapres a estaSuperintendencia, en el plazo de 2 das hbjies, contado'desO" tit"n" en qr.este Organismo Fiscalizador haga entrega a la entidad de custoa Oe losInsrrumenros trnancteros que actualmente mantiene como garantia de las isapres.La informacin que deben remitir las isapres, tanto respecto de ellas como oe toscustodos, consste en el nombre de los representant,es, su calidad de titular osuplente, cargo, telfono directo y correo electrnico.Cualquier modficacn en la designacin de los representantes, va sea de laisapre o de la entidad de custoda, deber ser nformada por las iapres a mastardar con 2 dias hbiles de antcipacn a la realizacn delcambio resbecrrvq.

    5.- Las sapres debern nformar trmestralmente _en forma coniunta con el envo dela FEFI respectiva- a la Superntendencia y a las entidades d custoda, acerca delvalor total en pesos que utilizar por concepto de Acreencas por Deudas deCotzacones de Salud, suietndose para e o a los limites y condicionesestablecidos en a referida Circular N" 77 Asmsmo, deber informar elporcentaje que dicho monto representa sobre el total de la garantia exigda.De esta manera, las entidades de custoda utlzarn dicha nformacin por eltrimestre siguente, hasta la recepcn de los antecedentes contenidos en laprxima FEFI, completando con.eljo el valot del IOOV| de la garantia exigida guedebern.

    .infofmar a esta Superntendencia, en partcular en!l campo ta .VtorTotal del Instrumento" del archvo nstruido en ei Anexo N. 2 del presente OfcioCircular.

    Disposicones Transtoras'1.- Los informes requeridos en los numerandos I y 2 precedentes debern remitirse

    diaramente a contar del dla lunes 22 de noviembre de 2004.

  • 3. -

    2.-137

    Con anterioridad a esa fecha, dchos informes debern femitirse semanatmenteIos dias lunes, a contar del primer lunes sigujente a la fecha en que esteOrgansmo Fscalzador haga entrega a la entidad de custoda de los insrrumenrosfinancieros que actualmente mantiene como garanta de las isapres.Sin perjuicio de lo establecido en el prrafo precedente, las entidades de custodiadebern proporcionar el acceso en linea a la informacin de la garanta mantenidapor cada isapre, a contar del plazo indicado en e numerando 2 de estasDisposiciones Transitoras, pudiendo esta Superntendenca requerir, adems, losnformes impresos o archivos necesaros que den cuenta del detalle y lasoperaciones de la respectiva garanta.

    Saluda atentamente a usted,

    DISTRIBUCION- Sres. Gerentes Generales de lsapres

    Fiscalia, Departamento Estudios- DeDartamento Control- Auditora de Instituciones- Oficina de Partes

    ROZA PALMAde lsapres$pniit

  • 138ANEXO N" 1

    ARCHIVO NFORME DE TOTALS POR INSTRUMENTO Y EMISOR DEDocuMENros euE coNFoRMnH ru1ri

    Las isapres debern remitir diaramente el archivo lnforme de Totales porInstrumento y Emsor de documentos que conforma.' -

    ur.'nr]iii '" plra su varidaciny de acuerdo con a estructura y definrctones que se presentan a continuacton:

    Forma de Envo

    Direccn d envo

    Formato del Archivo

    Correo mail

    garanta @ ssp.cl

    Archvo planoCdgo ASCIIUn registro por lineaCampos separados con signo ,,1" (ppe)

    Debe nomnarse segn la siguente estructura:lcccA/tMmmdd_T. txt en donde:

    Nombre de Archvo

    Periodcdad

    "1" + Cdgo de la lsapre

    Ao de los datos

    lvles de los datos

    da de los datos

    identifica llneas de totales

    tipo arch'vo de texto

    lccc

    AAA/{mm

    dd

    -T

    txt

    : Diaria

    P9. I

  • CAMPO DESCRIPGIN TIPO(01) CDIGO DE CUSTODIO NUMERICOla2) CODIGO ISAPRE NUMRICO(03) FECHA DE LA INFORMACN NUMERICO

    (04) TIPO DE INSTRUI\4ENTOCODIGO S U PERINTEN DEN CIA ALFANUI\iIERICO

    (05) RUT DEL EMISOR NUMERICO(06) DiGITO VERIFICADOR RUT DEL EIVISOR ALFANUMRICO(07) NO\4BRE O RAZN SOCIAL DEL EMISOR ALFANUMRICO

    (0B) VALOR TOTAL POREMISOR Y PORTIPO DE INSTRUMENTO NUMRICO

    (0e ) PORCENTAJE DEL VALOR TOTAL POR EMISORSOBRE EL TOTAL DE GARANTIA MANTENIDA NUMRICO

    Estructura Computacional del archivo:

    INFORME DE TOTALES POR INSTRUMENTO Y EMISOR DE LOSDOCUMENTOS QUE CONFORMAN GARANTIA

    139

    Pg 2

  • Definciones del archivo: i4l)

    INFORME DE TOTALES POR INSTRUMENTO Y EMISOR DE LOSDOCUMENTOS QUE CONFORMAN GARANTIA

    Este archivo informa, por cada lnea de datos, el total invertido en un emisor en el tipode instrumento determinado, jnformando adems el porcentaje (%) que representa esetotal sobre el valor total de la garantia mantenida.Se requiere un registro por cada total por emisor en el nstrumento respecrNo.

    (01) CDlcO DEL CUSTODTO Corresponde al cdigo nico que identficaral banco custodio ante estaSuperintendencia.

    Fuente: Supedntendenca de Bancos enstituciones Fnancieras, Circular N. 3288(del 6 de Octubre de 2004), o aque a que tareemplace.

    Campo numrco

    (02) COlcO ISAPRE Corresponde al cdgo numnco queidentfica en forma nica a la isapre en estaSuperntendenca.

    Campo numrico distinto de cero.

    (03) FECHA OE LA INFORMACION Corresponde a Ia fecha det dia en que seenvla la informacin a esta Superintendenca.

    Campo numrico distinto de cero.

    Oebe informarse de acuerdo con el formatoAAAAMMDD, donde:

    AAAA = aoMM = mesDD = d ia

    P9 .3

  • (04} TIPO DE INSTRUMENTOCOIGO SUPERINTENDENCIA

    (05} RUT DEL EMISOR

    (06) DictToVERFICADORRUT DEL EMISOR

    (07) NOMBRE O RAZON SOCTALDEL EMISOR

    L4tCorresponde al cdgo ( letra de ,,a,, hasta"p" ) que dentfica al tpo de nstrumento deinversin.Estos dentficadores se encuentran en elcuerpo y en as tablas de lmites porInstrumento y emisor que forman parte de laCircular N' 77 det 10 de Junio de 2OO4 ysus modficacones, o aquella que rareemplace.

    Debe nformarse con un carcteralfanumrco distinto de blanco.

    Corresponde al nmero de RUT del EMISORdel nstrumento de nversn, campo NOincluye dgto verfcador.

    Campo numrico distinto de cero (O)NOTA 1NOTA 2

    Corresponde al dgto verfcador de RUT delemisor (punto 08), que entrega la rutna deverificacin mdulo 1 1.

    Campo alfanumrico, dslnto de blanco, yque puede contener I dgito (de O a g), o bienla letra "K", segn corresponda.

    Se nforma aqui el Nombre o Razn Socal dela entidad que emite el jnstrumento denversn.

    Campo alfanumrco dstinto de blanco.

    ' cuando se trate de Tipos de instrumento ',c", ,,h," ,,i,,! ,,j" y,,k", corespondentes a cuotas de FondosMutuos o de Inversin, los campos s, 6 y 7, debern contener er RUN. er drgito veraficaoor y er nombrecorrespondienle, asociados alregstro de valores de ta Superntendencia de Vbres y Seguroa,.2 Cuando se trate delTipo de lnstrumenlo "Acreencias" (,,n"), los campos 5, 6 y 7. oeberan hacerreteenca al rul djgto verifcador y nombre de la asapre

    P9 4

  • (08) VALOR TOTAL POR EMTSOR YPOR TIPO DE INSTRUMENTO

    (09) PORCENTAJE DEL VALORTOTAL POR EMISORSOBRE EL TOTAL DEGARANTiA MANTENIDA

    L42Corresponde a la suma en PESOS, del valortotal de los instrumentos de un emsordeterminado, y que corresponden a unmismo tpo de instrumento.

    Es decir corresponde a la sumalora delcampo 13 (VALOR ToTAL DELINSTRUMENTO) de todos tos regjstros quecorrespondan a un mismo emisor y al mismotpo de instrumento en el archivo de detalle"lnforme de Instrumentos que conformanGaranta de lsapres".

    Campo numrico, distinto de cero (0).

    lnforma el porcentaje (%) que representa eltotal informado (campo 08), sobre et total dela garantia mantenda de la sapre.

    Campo numrico, dstinto de cero (0), condos decimales como mximo.

    P9 .5

  • 143ANEXO N'2

    ARCHIVO INFORME DE INSTRUMENTOS DE INVERSIN QUECONFORMAN GARANTA DE ISAPRES

    Las entdades de custoda debern remitir diariamente e archvo Informe deInstrumentos de Inversin que conforman Garanta de lsapres,', de acueroo con taestructura y definiciones que se presentan a continuacin:

    Forma de Envo

    Dreccn de envo

    Formato del Archivo

    Correo mail

    garantia @ ssp.cl

    Archivo plano

    Cdigo ASCII

    Un regstro por lnea

    Campos separados con signo "1" (pipe)

    Debe nomnarse segn la sguiente estructura:

    GcccldMmmdd_i. txt en donde:

    Nombre de Archivo

    Gccc

    AiAAA

    mm

    dd

    txt

    : "G" + Cdigo de custodo

    Ao de los datos

    Mes de los datos

    da de los datos

    identifica detalle de instrumentos

    tipo de archivo de texto

    P9 .6

  • Perodcidad : Diaria r44

    Nota:si una entidad de custodia tiene contrato con ms de una isapre para ra admnistracinde instrumentos de inve[Sin, podr enviar la informacjn ;

    (a) De todas las isapres en ei mismo envio, considerando un soo archivoatachado de acuerdo con las defnicones que aqui se delallan, o ben,

    (b) En archivos ncos, separados por cada sapre, todos en el mismo envio, ydeacuerdo a las definiciones que aqui se establecen.

    P9 ,7

  • Estructura Computacional del archivo:

    INFORME DE INSTRUMENTOS DE INVERSIN QUE CONFORMANGARANTA DE ISAPRES

    L45

    CAMPO DESGRIPCION TIPO

    | (01) CODIGO DE CUSTODIO NUMERICO\42) CDIGO ISAPRE NUMERICO(03) FECHA DE LA NFORMACION NUIV]ERICO

    (04) TIPO DE INSTRUMENTOCODIGO S U PE RINTEN DE NC IA ALFANUI\,1RICO

    (05 ) TIPO DE INSTRUI\4ENTO / CDIGO SAFP ALFANUN/]RICO(06) CODIGO NEI\,IOTECNICO DE INSTRUMENTO ALFANUMRICO(07) CDIGO MONEDA DE EIVISIN ALFANUIVlRICO(08) RUT DEL EMISOR NUMERICO(0e) DiGITO VERIFICADOR RUT DEL EMISOR ALFANUMRICO(10) NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL EMISOR ALFANUMERICO(11 ) PRECIO SAFP NUMRICO(12) NN4ERO DE UNIDADES NUMRICO(13) VATOR TOTAL DEL INSTRUIVENTO NUI\4ERICO(14) FECHA DE VENCII\,1IENTO(15) INDICADOR DE CUSTODIA FISICA ALFANUI\,1RICO

    E CATEGORiA DE RIESGO ALFANUMERICO

    P9. I

  • Definicones del archivo: 146

    INFORME DE INSTRUMENTOS QUE CONFORMAN GARANTA DEISAPRES

    Deben informarse todos los instrumentos que conforman la garanta existente de unaisapre, a la fecha que se informa y valorizados segn Lista de Precos que entregadiariamente la Superintendenca de Administradoras de Fondos de Pensiones.

    Se requere un registro por cada nstrumento.

    (011 cootGo oEL cusTooto Corresponde al cdigo nico que identificafal banco custodio ante estaSuperintendencia.

    Fuente: Superntendenca de Bancos eInstituciones Fnancieras, Crcular N' 3288(del 6 de Octubre de 2004), o aquella que lareemplace.

    Campo numrico

    (02) coDrco ISAPRE Corresponde al cdgo numrco quedentifica en forma nica a la isapre en estaSuperintendencia.

    Campo numrico dstnto de cero.

    Corresponde a la fecha del da en que seenvia la informacin a esta Superintendenca.

    Campo numri6o distinto de cero.

    Debe nformarse de acuerdo con el formaloA/{MMMDD, donde:

    MM = mesDD = d ia

    IO3) FECHA DE LA INFORMACIN

    P9. I

  • (04) TIPO DE INSTRUMENTOCODIGO SUPERINTENDENCIA

    (05) TIPO OE INSTRUMENTOcDIGO SAFP

    106) cDtco NEMorcNtcoOEL INSTRUMENTO

    747Corresponde al cdigo ( letra de "a" hasta"p" ) que identifica al tipo de instrumento oenversin.Estos dentficadores se encuentran en elcuerpo y en las tablas de lmites porinstrumento y emsor que forman parte de laCircular N' 77 del 10 de Junio de 2004 ysus modificaciones, o aquella que lareemplace.

    Debe informarse con un carcteralfanumrco distinto de blanco.

    Corresponde al cdigo de instrumento segnnorma que entrega la Superintendencia deAdministradoras de Fondos de Pensiones(SAFP) para instrumentos de inversnaceptados.

    Fuente: Letra H de la Circular N' 1209 del10 de Junio de 2002 de la SAFP y susmodificaciones.

    NOTA: Si el instrumento no tiene cdigoSAFP, se debe informar con ceros.

    Campo alfanumrico, dslnto de blanco.

    Este campo debe indicar el cdigonemotcnco de los instrumentos informados,definido o autorizado por la Superintendencade Valores y Seguros.Dcha defnicin se encuentra en la CircularN" 1085 del 28 de Agosto de 1992 y susmodficacones.

    Si el instrumento de inversin no tiene cdigonemotcnico asignado, el campo se debenformar con ceros.

    Campo Alfanumfico

    )

    P9. l0

  • IO7) CODIGO MONEDADE EMISION

    Corresponde al tipo de moneda ocambo util izado al momento de la(a la feoha de emisin)Campo numrco, que no admitedistintos de :'l = Pesos2 =UF3 = IVP

    148

    invefsin

    cdigos

    (08) RUT DEL EMISOR

    {09} DIGITOVERIFICADORRUT DEL EMISOR

    IlO) NOMBRE O RAZN SOCIALDEL EMISOR

    Corresponde al nmero de RUT del EMISORdel instrumento de inversin, campo NOincluye digito verificador.

    Campo numrico distinto de cero (0)NOTA 3NOTA 4

    Corresponde al dgito verificador del RUT delemisor (punto 08), que entrega la rutna deverifcacin mdulo 1 1.

    Campo alfanumrco, dstnto de blanco, yque puede contener 1 dgito (de 0 a 9), o bienla letra "K", segn corresponda.

    Se nforma aqu el Nombre o Razn Social dela entidad que emite el instrumento denversn.

    Campo alfanumrico distinto de blanco.I

    3 Cuando se traie de Tipos de instrumenio correspondientes a Cuotas de Fondost\,{utuos ode Inversn los campos 8,I y 10, dbern contenef el RUN, eldlglto verf icador yel nombrecorrespondienle, asociados al registro de valores de la Superintendencia de Valores y Segufos'.a cuando se trate delTipo de lnstrumento "Acreencias" ("n"), los carpos 8,9 y 10, deben hacerreferencia aj ut, digito ve ficador y nombre de la isapre

    P9. 1'1

  • (11} PRECIO SAFP

    (12) NUMERO DE UNIDADES

    (13) VALOR TOTALDEL INSTRUMENTO

    149Preco untario o valor de una undad deinversn del instrumenlo en pesos,nformado dariamente por la SAFP a travsde su sitio web-

    Campo numrico distinto de cero (0).Se aceptan decmales en un mximo decuaho (4).

    Corresponde al valor de emsn (ejem,valor nomnal de un depsito a plazo, depagar, de bonos), o cantidad de unidades(ejem. acciones, cuotas de fondos deinversin o mutuos), consderadas en lainversn.

    Campo numrico dstinto de cero(O), mximo4 decmales.

    Conesponde al valor total def instrumentoexpresado en pesos, de acuerdo al nmerode unidades y a su valor unitario a la fecha dela inforrnacin .

    Se obtiene de multiplicar el campo 11 (precioSAFP), por el campo 12 {nmero de unjdadeso valor nominal).Campo numrico, distinto de cero (O)NOTAPara los tipos de instrumento con CdgoSuperintendencia {campo 4) igual a: ,.d.,' 'e" ,

    " f " , "n" , '" , "o" :El valor total se obtene del modo ya indicado,consderando un preco SAFP (campo 1l)igual a 1 .

    Pg 12

  • (14) FECHA DE VENCIMIENTO

    (I5) INDIGADOR DE CUSTODIAFSICA

    150Corresponde a la fecha de vencimento delinstrumento de inversin. Campo util izadoespecialmente cuando se trata denstrumentos de renta fja, boletas de garantiay pactos entre otros.

    Campo numrico

    Debe informarse de acuerdo con el formatoAAAAMMDD, donde:

    MM = mesDD = da

    S instrumento no maneja fecha devencimento, el campo debe ser informadocon ceros.

    nforma la ubcacin fsica del nstrumento, deacuerdo con los siguientes cdigos:

    DCV = Depsito Central de Valores

    CUS = En el mismo Banco Custodio

    ADM = Administradora de lnversiones,Filial del Banco Custodio

    ISA = lsapre, slo en caso de acreenciaspor deudas de cotzaciones.

    Campo alfanumrco, no admite cdigosdstintos a los ndcados.

    P9. 13

  • (I6) CATEGORIA DE RIESGO151

    Informa la categora de riesgo asignada alinstrumento de inversin, por la ComisinCasificadora de Riesgo (CCR) o aquela quela reemplace, de acuerdo con los siguentescdigos:

    1=N-12 = Letra (a) Art.45 DL 35003=A/AA4=AA+5=AA6=AA-

    Campo alfanumrico, no admte cdigosdistintos a los indcados.

    P9. 14