arsenico iv

2
 ANTECEDENTES El arsénico es un elemento conocido desde tiempos remotos, debido a su abundancia en la corteza terrestre, por ejemplo se conocían 2 minerales: El arsénico se usaba como veneno, también como medicamento, se usó para tratar la síflis antes del descubrimiento de la penicilina. El arsénico ha sido utilizado como arma militar por los Estados Unidos durante la Primera uerra !undial, cuando se combina con otros a"entes #cloros, carbonos$ para con%ormar la le&isita #'l'()'(*s'l2$, el cu+l puede ser neutralizado %+cilmente con cloro, durante la uerra de -ietnam para con%ormar el *"ente *zul/ mezclando 'acodilato de 0odio en su %orma +cida. 1ejel"ar As4S4 # etrasul%u ro de arséni co cristalizado$ Un mineral 3ue se usaba en la anti"4edad como pla"uicida e insecticida, en al"unos casos se uso como un pi"mento rojo 5ropimente As2S3 #0ul%uro de arsénico$ 0e empleo para crear pinturas tintes amarillos6dorado. ambien se uso como pla"uicida e insecticida

Upload: ivan-ivenian

Post on 02-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Antecendentes del arsenio

TRANSCRIPT

ANTECEDENTESEl arsnico es un elemento conocido desde tiempos remotos, debido a su abundancia en la corteza terrestre, por ejemplo se conocan 2 minerales:Rejelgar As4S4 (Tetrasulfuro de arsnico cristalizado)Un mineral que se usaba en la antigedad como plaguicida e insecticida, en algunos casos se uso como un pigmento rojo

Oropimente As2S3 (Sulfuro de arsnico)Se empleo para crear pinturas y tintes amarillos/dorado. Tambien se uso como plaguicida e insecticida

El arsnico se usaba como veneno, tambin como medicamento, se us para tratar la sfilis antes del descubrimiento de la penicilina. El arsnico ha sido utilizado como arma militar por los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, cuando se combina con otros agentes (cloros, carbonos) para conformar la lewisita (ClCH=CHAsCl2), el cul puede ser neutralizado fcilmente con cloro, y durante la Guerra de Vietnam para conformar el Agente Azul mezclando Cacodilato de Sodio y en su forma cida.