arquitectura islámica

5
AUTOR: ANDREI ALVIAREZ TUTOR: ARQ. DEYANIRA MUJICA CÁTEDRA: HISTORIA DE LAS ARTES APLICADAS BARQUISIMETO, 2013. ARQUITECTURA ISLÁMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS

Upload: andrei1979

Post on 22-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura islámica

A U T O R : A N D R E I A L V I A R E Z

T U T O R : A R Q . D E Y A N I R A

M U J I C A

C Á T E D R A : H I S T O R I A D E L A S

A R T E S A P L I C A D A S

B A R Q U I S I M E T O , 2 0 1 3 .

ARQUITECTURA ISLÁMICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN BARINAS

Page 2: Arquitectura islámica

La civilización islámica fue el resultado

de la nueva religión monoteísta

predicada por Mahoma (570-632). Ella

permitió la unificación de las diversas

tribus árabes y la posibilidad de su

expansión, primero a costa de los

Imperios Bizantino y Persa. La

expansión proseguiría por el Norte de

Afrecha hasta llegara la Península

Ibérica, dominada en esos momentos

por los visigodos. Su debilidad y el alto

proceso de feudalización existente

derivaron en una fácil conquista que

perduraría ocho siglos (711-1492).

ARQUITECTURA ISLÁMICA

Page 3: Arquitectura islámica

Las ciudades eran los centroseconómicos, políticos y culturales, dondese concentraba la mayoría de lapoblación. Su economía fue floreciente:un comercio monetario, enlazado con lasprincipales rutas del momento, unaagricultura con altos rendimientos alintroducir el regadío y nuevos cultivos, yuna variada artesanía.

Una sociedad desigual donde convivíanárabes (minoría dominante musulmana)bereberes (musulmanes procedentes delNade África) y muladíes (hispanosvisigodos convertidos al Islam), ademásmiembros de minorías religiosas comolos judíos y los mozárabes (cristianos).

ARQUITECTURA ISLÁMICA

Page 4: Arquitectura islámica

CARACTERÍSTICAS DE LA

ARQUITECTURA ISLÁMICA

La arquitectura islámica se le ha calificado, con razón, como de "arquitectura disimulada u oculta" entendiendo por ello la falta de identidad que existe entre el contenido o interior del edificio y la expresión exterior del mismo

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL ARTE ISLÁMICO

1º.- ESTILO DE SINTESIS. Adoptaron y adaptaron los elementos de estilos artísticos de los territorios que conquistaban. Ello ocurrió de forma clara con el arte romano, griego y sobre todo del bizantino del que tomaron la cúpula, mosaicos, y, en el caso hispano, del arte visigodo tomaron el arco de herradura.

2º.-LA IMPORTANCIA DE LA RELIGIÓN: La fe determinará todas las facetas de la vida, también la artística. Las imágenes están prohibidas por el Corán.

Page 5: Arquitectura islámica

CARACTERÍSTICAS DE LA

ARQUITECTURA ISLÁMICA

3º.- POBREZA DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS.

Ladrillo, madera, yeso. Se tienden a ocultar los

elementos constructivos y la estructura de sus

edificaciones por el deseo de ocultar la pobreza de

los materiales.

4º.- ELEMENTOS CONTRUCTIVOS

A) Como soporte se adoptan el pilar y la columna,

Los capiteles más utilizados son el corintio (más

esquemático y menos naturalista) y, más tarde, el

cúbico y el de mocárabes. Las formas clásicas

adaptadas serán pues muy utilizadas e incluso con el

aprovechamiento de materiales romanos.

B) El arco los más característicos: el arco de

herradura que adoptan de los visigodos; el arco

lobulado o poli lobulado (adicción en su interior de

pequeños arcos en forma de lóbulos). El arco

mixtilíneo, formado por líneas rectas y curvas

combinadas; el arco de mocárabes; los arcos

entrecruzados. Desde Córdoba se extenderá el uso

de dovelas que alternan de color (rojo y blanco) o de

superficie (una decorada y la siguiente lisa).