arquitectura islamica

5
Participante: Carmen Castro C.I.: 14.377.150 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Arquitectura-Extensión Barinas.

Upload: carmencastro10

Post on 26-May-2015

64 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad de la Unidad 5. Historia de la Arquitectura II.

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura islamica

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Escuela de Arquitectura-Extensión Barinas.

Aruitectura

Participante: Carmen Castro

C.I.: 14.377.150

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Escuela de Arquitectura-Extensión Barinas.

Page 2: Arquitectura islamica

Importantes Aspectos de la Arquitectura Islámica

(Características y Obras).

Esta arquitectura tiene un carácter estilístico común al que se contribuyen los elementos

decorativos empleados con decoraciones geométricas que aparecen en placas de mármol,

piedras, ladrillos, mosaicos, maderas, estucos, etc. pero sobre todo en las placas de cerámicas, un motivo

ornamental hecho con caligráficas y vegetales. tiene influencia de tierras conquistadas como

mesopotámica, bizantina, tiene una fuerte significación espiritual que lo caracteriza.

Los edificios civiles y religiosos se caracterizan por su construcción técnica evitando la

sensación de vacio, las paredes de los monumentos están decorados con cerámicas, mosaicos,

piedras esculpidas y mármol tallado. La decoración implementada en los espacios internos

trasmite el efecto tridimensional, dentro de esta arquitectura se juega con la mezcla de

materiales y texturizados generando un impacto de belleza. Dentro de esta arquitectura se

encuentran la implementación de cúpulas bóvedas.

Page 3: Arquitectura islamica

Importantes Aspectos de la Arquitectura Islámica

(Características y Obras).

Caligrafía.

Decoraciones

Geométricas.

Caligrafía en el

gran pishtaq o portal

de acceso en el Taj

Mahal.

Page 4: Arquitectura islamica

Los estilos que denotan esta Arquitectura se diferencia dependiendo de la región. Por

ejemplo en el Yemen se caracteriza con ornamentación con motivos geométricos pintados con

cal sobre los muros de los ladrillos. En la capital Sanaa algunas casas son torres de cinco o

seis pisos que datan del siglo X. Una arquitectura similar también se puede encontrar en

algunas regiones de Arabia Saudí donde aún se conservan algunas edificaciones

tradicionales. En la región del Najd oriental las construcciones son de adobe alisado con

estuco de barro y el tejado se construye con vigas de madera, por ejemplo el tamarisco, con

hojas de palma extendidas encima; suele haber un patio central con sólo pequeñas ventanas

al exterior; mientras que en la región del Hijaz central se encuentran casas de dos, tres o más

pisos, con techos planos, y decoraciones de celosías de madera en la fachada de los pisos

superiores alrededor de ventanas y balcones.

Importantes Aspectos de la Arquitectura Islámica

(Características y Obras).

Page 5: Arquitectura islamica

Importantes Aspectos de la Arquitectura Islámica

(Características y Obras).

Interior de la Mezquita de

Cordiba en Cordoba,

España.

La Badshahi Masjid, literalmente la

'Mezquita Real', fue construida en

1674 por Auranazeb. Esta es una de

las mejores marcas de Lahore, y

resume la belleza y grandeza de la

era Mogol.

Vista del interior de la

Mezquita de Córdoba