arquitectura del computador

16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA Arquitectura General Del Computador Elaborado por: Cesar Giménez 23904558 David Machado 26120531

Upload: cesar-gimenez

Post on 09-Jan-2017

39 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura del computador

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

Arquitectura General

Del ComputadorElaborado por:Cesar Giménez 23904558David Machado 26120531

Page 2: Arquitectura del computador

Introducción

En este trabajo hablaremos sobre lo que son los componentes del computador y sus funciones, trataremos de dar un resumen de lo que observaremos en la presentación.El ordenador recibe y envía la información a través de los periféricos por medio de los canales. La UCP es la encargada de procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP. Todas aquellas unidades de un sistema exceptuando la UCP se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son: la UCP (encargada de ejecutar programas y que esta compuesta por la memoria principal, la UAL y la UC) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones).

Page 3: Arquitectura del computador

¿Qué son el Hardware y el Software?

Antes de empezar a hablar sobre los componentes de un computador debemos definir que son el hardware y el software.

Hardware: se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware

Software: Es el equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente

Page 4: Arquitectura del computador

Componentes del computadorEs un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados: una CPU (unidad central de Procesamiento), dispositivo de entrada, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de salida y una red de comunicaciones, denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

El CPU(central processing unit).UCP o procesador, interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema. Una UCP es una colección compleja de circuitos electrónicos. Cuando se incorporan todos estos circuitos en un chip de silicio, a este chip se le denomina microprocesador. La UCP y otros chips y componentes electrónicos se ubican en un tablero de circuitos o tarjeta madre.

Page 5: Arquitectura del computador

Algunas definiciones

Compatibilidad: No todo el soft es compatible con todas las UCP. En algunos casos se pueden resolver los problemas de compatibilidad usando software especial.

Velocidad: La velocidad de una computadora está determinada por la velocidad de su reloj interno, el dispositivo cronométrico que produce pulsos eléctricos para sincronizar las operaciones de la computadora. Las computadoras se describen en función de su velocidad de reloj, que se mide en mega hertz.

MHz (Megahertz): para microcomputadoras. Un oscilador de cristal controla la ejecución de instrucciones dentro del procesador. La velocidad del procesador de una micro se mide por su frecuencia de oscilación o por el número de ciclos de reloj por segundo. El tiempo transcurrido para un ciclo de reloj es 1/frecuencia.

Capacidad de la RAM: Se mide en términos del número de bytes que puede almacenar. Habitualmente se mide en KB y MB, aunque ya hay computadoras en las que se debe hablar de GB.

Page 6: Arquitectura del computador

Dispositivos De Entrada

Teclado:Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora.En un teclado se puede distinguir a cuatro subconjuntos de teclas:

Teclado alfanuméricoTeclado numéricoTeclado de funciones:Teclado de cursor.

Page 7: Arquitectura del computador

El mouse

es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor.

Existen dos tecnologías principales en fabricación de ratones: Ratones mecánicos (los clásicos que usaban una bolita para desplazarse) y Ratones ópticos (los que usan un haz de laser)

Page 8: Arquitectura del computador

El Escáner O Digitalizador De ImágenesSon periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.

Dispositivos De AlmacenamientoEn esta se encuentran:Disco DuroDiskettes 3 ½Maletón-ópticos de 5,25

Page 9: Arquitectura del computador

El disco duroDisco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.

DisketteDisco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está protegido por una funda de la que no se extrae, y que se introduce en la computadora en el momento de grabar o recuperar información.

Page 10: Arquitectura del computador

Dispositivos de salidaLas ImpresorasEsta es la que permite obtener en un soporte de papel una ¨hardcopy¨: copia visualizadle, perdurable y transportable de la información procesada por un computador.Tipos de impresora: Matriz de aguja o punto, Chorro o inyección de tinta, laser.

El MonitorEvidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).

Page 11: Arquitectura del computador

¿Qué es un sistema?

es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura

Característica de un sistemaPropósito u objetivo:Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos (uObjetos. , como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo

Globalismo o totalidad: todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste.

Page 12: Arquitectura del computador

Entropía:Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad.

Homeostasis:Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema.

Los sistemas pueden operar simultáneamente en serie o en paralelo.No hay sistemas fuera de un medio específico (ambiente): los sistemas existen en un medio y son condicionados por él.Medio (ambiente) es el conjunto de todos los objetos que, dentro de un límite específico pueden tener alguna influencia sobre la operación del Sistema.Los límites (fronteras) son la condición ambiental dentro de la cual el sistema debe operar.

Page 13: Arquitectura del computador

Clasificación de los sistemas Según su condiciónSistemas físicos o concretos, cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño.

Sistemas abstractos, cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el pensamiento de las personas.

Según su naturalezaSistemas cerrados: Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente

Page 14: Arquitectura del computador

Sistemas abiertos: son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio.

Según su origen:Con relación a su origen los sistemas pueden ser naturales o artificiales, distinción que apunta a destacar la dependencia o no en su estructuración por parte de otros sistemas.

El sistema solar, como ejemplo de sistema cerrado.

Page 15: Arquitectura del computador

Sistema computacional

es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura y su función en el sentido siguiente:Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentesFunción: La operación de cada componente individual como parte de la estructura  Por su particular importancia se considera la estructura de interconexión tipo bus. EI bus representa básicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí transportarse a la CPU. Por así decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU.

Page 16: Arquitectura del computador