arquitectura

32
 1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE  FACULTAD DE INGERNIERIA Carrera Profesional de Ingeniería Civil Curso:  Arquitectura Docente: Vargas Terrones, Samuel Integrantes:   Ugaz Garay, Mayra Cajamarca, Enero del 2014

Upload: mayra-ugaz-garay

Post on 14-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEFACULTAD DE INGERNIERIACarrera Profesional de Ingeniera Civil

Curso:ArquitecturaDocente:Vargas Terrones, Samuel Integrantes:Ugaz Garay, Mayra

Cajamarca, Enero del 2014

A. EDAD ANTIGUA:

1. ARQUITECTURA EGIPCIA: La arquitectura egipcia es un arte al servicio del soberano y de la religin, un arte teocrtico, como su sistema poltico.CARACTERISTICAS: Es una arquitectura monumental y colosal. Sus monumentos religiosos y otras construcciones fueron construidas a base de adobe y piedra. Adintelada o arquitrabada que aportan a las construcciones un predominio de lneas rectas. Uso casi exclusivo de la columna como elemento sustentante.TEMPLO DE LUXOR

AREA16900 m

ALTURA25 m

FECHA DE CONSTRUCCIONFechacom. 1400 a.C fechafin. 1000 a.C

INVERSION EN DOLARESdesconocida

PIRAMIDE DE KEOPS

AREA52900 m

ALTURA146 m

FECHA DE CONSTRUCCION2500 a.C aprox.

INVERSION EN DOLARESdesconocida

ESFINGE DE GIZEH

AREA1140 m

ALTURA20m

FECHA DE CONSTRUCCIONsiglo XXVIa.C.

INVERSION EN DOLARESdesconocida

2. ARQUITECTURA GRIEGA CLASICA: Desarrolla su forma a partir del ao 500 antes de Cristo. La mayora de estas obras de edifican con un propsito cvico de uso pblico Reviste una particular importancia para la historia de toda la arquitectura occidental.CARACTERISTICAS: Los materiales ms utilizados por los griegos son la madera, el mrmol y la piedra. Como decoracin utilizaron la naturaleza como modelo: ovas rosetas, cenefas, palmetas. La columna como elemento bsico y esencial, originando tres rdenes arquitectnicos: el drico, jnico y corintio. Los edificios ms construidos fueron templos y santuarios.

EL PARTENON

AREA2154.5 m

ALTURA10.43 m (columna)

FECHA DE CONSTRUCCION448 438 a.C

ARQUITECTOSctinos y Calcrates

TEMPLO DE ATENEA NIK

AREA16 m (planta)

ALTURA8 m

FECHA DE CONSTRUCCION421a.C.,

ARQUITECTOSCalcrates

TEMPLO DE ZEUS

AREA3840 m

ALTURA17 m (columnas)

FECHA DE CONSTRUCCION600 a.C

ARQUITECTOSCossutius

3. ARQUITECTURA ROMANA: En la arquitectura romana se respira un espritu propio, que se manifiesta en su sentido prctico, que los lleva a ser grandes ingenieros y concebir obras tiles y para el servicio pblico. La arquitectura romana es la expresin de su poder y esto lleva a su afn de eternidad y colosalismo monumental.CARACTERSTICAS Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada, hormign, ladrillo, mampuesto, madera. La arquitectura romana emple la superposicin en el mismo vano del arco y el dintel. Es una arquitectura caracterizada por su monumentalidad y perfeccin en sus monumentos. Aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: baslicas, termas, etc. Es dinmica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bveda.TEATRO DE MARCELO

AREALa cvea tiene 129,80 metros de dimetro. El espacio destinado al coro tiene 37 metros de dimetro,

ALTURA32,60 metros

FECHA DE CONSTRUCCION46 a de C. aprox.

ARQUITECTOSAugusteo

PANTENN DE AGRIPA

AREA3897 m

ALTURA43,30 m

FECHA DE CONSTRUCCION27 a. C.

ARQUITECTOSMarco Vipsanio Agripa.

B. EDAD MEDIA:

1. ARQUITECTURA GTICA: Se desarrollo desde la segunda mitad del siglo XII hasta el primer tercio del siglo XVI. El trmino "gtico" es original de Vasari, importante artista e intelectual del Renacimiento, empleado con carcter despectivo, ya que atribua estas obras a godos y brbaros.CARACTERISTICAS: Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simblico de ascensionalidad, de llegar al cielo. Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Naturalismo. Los elementos escultricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoracin de los capiteles. Sus elementos ms resaltantes son el arco apuntado y la bveda de crucera.

CATEDRAL DE NOTRE DAME

AREA6240 m

ALTURALas torres tienen 69 metros de altura

FECHA DE CONSTRUCCION1163-1345.

ARQUITECTOSfueron varios

CATEDRAL DE MILAN

AREA11700 m

ALTURA48 m

FECHA DE CONSTRUCCION1386-1805

ARQUITECTOSparticiparon varios

CATEDRAL DE SARISBURY

AREA8733 m

ALTURA MXIMA123 m

FECHA DE CONSTRUCCION1258

ARQUITECTOJames Wyatt

C. EDAD MODERNA: 1. ARQUITECTURA BARROCA: Naci en Italia, entre el siglo XVII y en la primera mitad del siglo XVIII. La palabra barroco quiere decir "irregular", que conecta con lo "no armonioso". La arquitectura se vali de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artsticos teatrales y exuberantesCARACTERISTICAS: Existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando lneas curvas, es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes. Se emplean mucho los relieves que refuerzan el contraste ya citado de claro-oscuros. La creacin de los espacios dinmicos. Tanto en las iglesias como en los palacios, el muro no marca el lmite, ya que por medio de espejos o pinturas en las bvedas se pretende ampliar ilusoriamente el espacio. PALACIO DE LUXEMBURGO

FECHA DE CONSTRUCCION1615 y 1627

ARQUITECTOSSalomon de Brosse

ABADA DE MELK

FECHA DE CONSTRUCCION1702 y 1736

ARQUITECTOSJakob Prandtauer

BASILICA DE SAN PEDRO

AREA15000 m

ALTURA MPAXIMA132 m (cpula)

FECHA DE CONSTRUCCION1506 - 1626

ARQUITECTOSBramante, Rafael, Sangallo, Miguel ngel, Maderno y Bernini

D. SIGLO XIX1. ARQUITECTURA ECLCTICA: Se basa en la posibilidad de escoger la opcin que mejor se adapte a los fines de la obra, pudindose mezclar distintos estilos; y con la necesidad de crear algo nuevo y moderno. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los aos 1920, como consecuencia del declive del clasicismo y Neoclasicismo.

CARACTERSTICAS: Su caracterstica principal es la de combinar dos o ms estilos arquitectnicos en una nueva estructura. Aplica tambin de forma libre a la variedad de estilos surgida en el siglo XIX luego del auge neoclsico. En esta nueva arquitectura, las fachadas son "de estilo", a veces con recursos caprichosos tomados o reinventados del pasado. Supo aprovechar y poner a disposicin de la obra las nuevas tcnicas y materiales de la arquitectura industrial y del acero.

ROYAL PAVIOLION

FECHA DE CONSTRUCCION1787-1823

ARQUITECTOSJohn Nash, Henry Holland

ZONIFICACINSaln de msica, Saln de banquetes, La Gran Cocina, Salones de recepcin, dormitorios, terrenos del palacio, jardines.

PALACIO DE WESTMINTER

UBICACINOrilla norte del ro Tmesis, Londres, Inglaterra.

ZONIFICACINSalones de la Cmara de los Lores y la Cmara de los Comunes, Bibliotecas, Comedores. Salas de reunin, Gimnasios, Bares.

FECHA DE CONSTRUCCION1834

ARQUITECTOSSir Charles Barry y Augustus Pugin

CATEDRAL DE MARSELLA

UBICACINMarsella, Francia.

ZONIFICACINPrtico, La Nave, El transepto, Santuarios

FECHA DE CONSTRUCCION1852

ARQUITECTOSLon Vaudoyer

2. ARQUITECTURA DE HIERRO : Originado en la disponibilidad de nuevos materiales, entre los destacados el hierro colado, el acero laminado o el vidrio plano en grandes dimensiones, y con ellos la posibilidad de construir nuevas composiciones hasta entonces ni siquiera soadas.El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Crystal Palace (1850-1851) en Londres.

CARACTERSTICAS: Abarca la utilizacin de materiales nuevos de construccin: HIERRO, ACERO Y VIDRIO PLANO. Se logr la creacin de estructuras totalmente nuevas para la edad y que revolucionaron la arquitectura como tal. Lugares funcionales surgidos de las necesidades de la nueva sociedad capitalista e industrial. Revolucin en cuanto a las formas de las construcciones de hierro y acero. Estructura de grandes espacios difanos. Construccin ms rpida y barata (las piezas ya llegaban hechas a la obra y slo era necesario montarlas).EL CRYSTAL PALACE:

UBICACINLondres, Inglaterra.

ZONIFICACINPasillos, Jardines ,Salones, Galeras.

FECHA DE CONSTRUCCION1851 - 1936

ARQUITECTOSJoseph Paxton.

ALTURA34 metros.

AREA72000m

BIBLIOTECA DE SANTA GENOVEVA:

UBICACINPars, Francia.

ZONIFICACINDos naves abovedadas de hierro, salas de lectura, bvedas de libros, salones de estantera, oficinas, cpulas

FECHA DE CONSTRUCCION1843-1850

ARQUITECTOSHenri Labrouste.

TORRE EIFFEL:

UBICACINPars, Francia.

ZONIFICACINDos naves abovedadas de hierro, salas de lectura, bvedas de libros, salones de estantera, oficinas, cpulas

FECHA DE CONSTRUCCION1843-1850

ARQUITECTOSHenri Labrouste.

Campo de Marte, Pars, Francia.

Descripcin:

Uso: Torre de observacinTorre de transmisiones de radio. Propietario: Ciudad de Pars Altura: 324 metros. rea total: 125 m2 Azotea: 300.65 metros. Plantas: 3 plantas. Planta ms alta: 276.13 metros. Materiales: Hormign, acero, grava. Inversin: $1,5 millones de dlares Fecha de construccin: Inicio: 1887 Trmino: 1889 Arquitectos: Stephen Sauvestre

Zonificacin: Primera Etapa: Espacio para transitar y ascensores. Segunda Etapa: Mirador. Tercera Etapa: Mirador, museo y restaurant.

MODERNISMO O ART NOUVEAU

1.- DEFINICIN:

Corriente de renovacin artstica surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras dcadas del siglo XX. Segn los distintos pases, recibi diversas denominaciones: Art Nouveau (en Blgica y Francia), Modern Style (en Inglaterra), Sezession (en Austria), Jugendstil (en Alemania y Pases Nrdicos), Liberty (en Estados Unidos), Floreale (en Italia), y Modernismo (en Espaa e Hispanoamrica). Posee esttica nueva, en la que predominan la inspiracin en la naturaleza a la vez que se incorporan novedades derivadas de la revolucin industrial. Y as en arquitectura es frecuente el empleo del hierro y el cristal. Sus fundadores son John Ruskin y William Morris. No slo se da en las artes mayores, sino tambin en el diseo de mobiliario y todo tipo de objetos tiles en la vida cotidiana.2.- CARACTERSTICAS: Estilo internacional. Connotaciones progresistas, alegra por vivir, el gusto por gastar y consumir. Completa liberacin de las formas del pasado. Unificacin de las artes puras y aplicadas. El uso del hierro y su aplicacin ms variada. Tendencia de usar muchos materiales en un mismo edificio, la piedra, el ladrillo, la cermica, el vidrio, la madera, la variedad de colores. Relacin con la naturaleza. Uso de la lnea curva y la asimetra. Es el primer movimiento que se desprende casi por completo de la imitacin de estilos anteriores. Utiliza tcnicas que le son propias: la reproduccin mecnica, como la xilografa, el cartelismo, la impresin. Estticamente resultan imgenes planas, lineales, ornamentales, que se reducen a una economa de medios La libertad en el uso de motivos de tipo extico.

3.- APLICACINES EN CONSTRUCCIN:

La casa Tassel:

Ubicacin:

Brucelas, Blgica.

Descripcin:

Tipo: Cultural. Propietario: Ciudad de Brucelas. Plantas: 4 plantas. Ancho: 7,79 metros. Profundidad: 29 metros. Largo: 20,8 metros Materiales: Hormign, acero, grava. Fecha de construccin: Inicio: 1892 Trmino: 1893 Arquitectos: Victor Horna.

Zonificacin:

El saln en el lado de la calle. El comedor en medio. El patio cubierto al lado del jardn.

La Maison du Peuple:

Ubicacin:

Campo de Marte, Pars, Francia.

Descripcin:

Uso: Torre de observacinTorre de transmisiones de radio. Propietario: Ciudad de Pars Altura: 324 metros. rea total: 125 m2 Azotea: 300.65 metros. Plantas: 3 plantas. Planta ms alta: 276.13 metros. Materiales: Hormign, acero, grava. Inversin: $1,5 millones de dlares Fecha de construccin: Inicio: 1887 Trmino: 1889 Arquitectos: Stephen Sauvestre

Zonificacin: Primera Etapa: Espacio para transitar y ascensores. Segunda Etapa: Mirador. Tercera Etapa: Mirador, museo y restaurant.

La escuela de arte de Glasgow:

Ubicacin:

Brucelas, Blgica.

Descripcin:

Uso: Torre de observacinTorre de transmisiones de radio. Propietario: Ciudad de Pars. Principal Material: Acero. Longitudes: No especificadas. Fecha de construccin: Inicio: 1896 Termino: 1898 Arquitectos: Victor Horta.

Zonificacin: Oficinas. Salas de reuniones. Tiendas. Cafetera. Teatro.

ARQUITECTURA ORGNICA

1.- DEFINICIN:

Es una filosofa de la arquitectura que promueve la armona entre el hbitat humano y el mundo natural. Mediante el diseo busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composicin unificada y correlacionada. 2.- CARACTERSTICAS: Los materiales a usar debieran ser fundamentalmente materiales naturales, y ojala del mismo lugar en que se emplaza la obra y en su estado ms natural posible. Se mira ms al hombre, al que ha de servir la arquitectura, que a la propia arquitectura. La concepcin espacial y formal de la obra debe estar en armona con su entorno y aceptar cambios y modificaciones. Una nueva conciencia de los espacios internos. La atencin del arquitecto no debe limitarse a las estructuras y a la disposicin de los ambientes, sino que debe extenderse a los problemas psicolgicos y vitales del hombre. La habitabilidad de la obra, debiera considerar sistemas de calefaccin o ventilacin de bajo consumo energtico, tales como energa solar, energa geotrmica, etc., con una buena aislacin en sus muros, ventanas y techo.

3.- APLICACINES EN CONSTRUCCIN:

Casa de la Cascada:

Ubicacin:

Bear Run, Pensilvania , Estados Unidos

Descripcin:

Tipo: Casa Unifamiliar. Detalle: Primera construccin orgnica revolucionaria. Dueo: Western Pennsylvania Conservancy Plantas: 3 plantas Fecha de construccin: Inicio: 1936 Trmino: 1937 Costo: 115 000 $ Arquitectos: Frank Lloyd Wright.

Zonificacin:

Prgolas. Tres Terrazas. Cuatro dormitorios. Cuatro cuartos de bao. Despacho. Sala. Cocina. Comedor.

La casa Robie:

Ubicacin:

Chicago, Illinois, Estados Unidos

Descripcin:

Tipo: Casa Unifamiliar. Dueo: Frederick C. Robie Plantas: 3 plantas. Materiales: ladrillo romano y piedra caliza Fecha de construccin: Inicio: 1908 Trmino: 1909 Arquitectos: Frank Lloyd Wright.

Zonificacin:

PRIMERA PLANTA: Garaje. Sala de juegos. Sala de billar

SEGUNDA PLANTA: Cocina. Habitaciones de sirvientes. Sala. Comedor. Baos.

TERCERA PLANTA: Habitaciones. Baos.

La Torre Price:

Ubicacin:

Bartlesville, Oklahoma

Descripcin:

Tipo: Edificio multiusos. Dueo: Western Pennsylvania Conservancy Pisos: 19 Fecha de construccin: Inicio: 1983 Trmino: 1985 Arquitectos: Frank Lloyd Wright.

Zonificacin:

Oficinas. Salas de estar. Baos. Saln de conferencias. Auditorios.

ARQUITECTURA HIGH TECH

1.- DEFINICIN:Es un estilo arquitectnico que se desarroll durante los aos setenta. Toma su nombre del libro: The Industrial Style and Source Book for The Home, publicado en 1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin. Implic una revitalizacin del Movimiento Moderno; un desarrollo natural de las ideas precedentes pero apoyado en la innovacin y la tecnologa. Los objetivos principales de la arquitectura High Tech consiste en un juego creativo de crear cualquier cosa nueva evidenciando la complejidad de la tcnica. No se limita a la incorporacin de tecnologa moderna, sino que consiste en la exhibicin ostentosa de la misma

2.- CARACTERSTICAS: Exposicin de componentes tcnicos y funcionales de la construccin. Una disposicin relativamente ordenada. Uso frecuente de componentes prefabricados. Las paredes de vidrio y las estructuras de acero son muy populares en este estilo. Esttica industrial. Diseo interior haba una preferencia por utilizar objetos familiares a la industria. No se limita a la incorporacin de tecnologa moderna, sino que consiste en la exhibicin ostentosa de la misma. El edificio debe ser un catalizador de actividades y los servicios tcnicos estn claramente definidos. Creencia de que la tecnologa es capaz de mejorar al mundo.

3.- APLICACINES EN CONSTRUCCIN: Sede Banco de Hong kong y Shangai:

Ubicacin:

Hong Kong, China

Descripcin:

Tipo: Banco. Cliente: Banco de Hong Kong y Shangai Altura: 178.8 metros. rea de piso: 90.000 m2 Pisos: 47 niveles y 4 niveles de stano Fecha de construccin: Inicio: 1979 Trmino: 1985 Inversin: $668 millones de dlares Arquitectos: Norman Foster

Zonificacin:

Oficinas. Salas de estar. Baos. Saln de conferencias. Auditorios. Bvedas. Estacionamiento. Terrazas ajardinadas. Atrios. rea de recepcin.

Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou:

Ubicacin:

Pars, Francia.

Descripcin:

Tipo: Lugar de artes contemporneas. Director: Alain Seban Largo: 166 metros. Ancho: 60 metros. Profundidad: 42 metros. Forma: Prisma rectangular Pisos: 7 niveles. Inauguracin: 1977 Arquitectos: Renzo Piano y Richard Rogers

Zonificacin:

Muse National d'Art Moderne, que es el museo de arte moderno ms grande de Europa. El IRCAM, un centro de investigacin musical y acstica. Una biblioteca. Biblioteca Pblica de Informacin. Galera de los Nios. Tiendas. Restaurantes. Oficina d correos.

Torre Commerzbank:

Ubicacin:

Frncfort, Alemania.

Descripcin:

Tipo: Lugar de artes contemporneas. Director: Alain Seban Cliente: Commerzbank Ag rea: 109,200 m2 Profundidad: 300 metros. Pisos: 53 niveles. Area de Piso: 86,000 m Inauguracin: 1977 Inversin: 600 000 000 $ Arquitectos: Norman Foster.

Zonificacin:

Oficinas. 9 Jardines. Comunicadores. Estacionamiento.

Arquitectura PostmodernaLas ideas de la arquitectura moderna: en donde se crea que un edificio era una maquina de habitar, es decir que su forma era de acuerdo a su funcin y no necesariamente a caractersticas heredadas; hicieron que en muchas ciudades fuera criticado ya que solo satisfaca funciones bsicas, debido a estas crticas nace la arquitectura postmodernista a partir de 1970 en donde el postmodernismo se basa en que las formas creadas sin una tradicin conduce una prdida de lo que es en si la construccin, se basa en recuperar de nuevo "el ingenio, del ornamento y la referencia" en la arquitectura es decir el valor de la arquitectura incorporando estas virtudes a la forma de construir industrialmente; que se haba perdido con la arquitectura moderna quienes solo pensaban en una construccin por su funcin ms que por el arte.Arquitectos sobresalientes de este periodo:Teodoro Gonzlez de LenAbram ZabludovskySordo MadalenoCaractersticas: Los edificios poseen tipologas heredadas del pasado Se vuelve a utilizar el ornamento: columnas, pilastras, molduras Se difunde el uso de materiales y detalles arquitectnicos Uso de colores fuertes y contrastantes en los detalles Uso de cornisas, molduras y creceras Compuestos por losas de una o ms aguas, ocasionalmente recubiertas con tejas Se busca recuperar la edificacin de pequea escala, la riqueza visual de formas

Algunas de las obras caractersticas con las que cuenta este estilo, son:Edificio PortlandDiseado por el arquitecto Michael Graves

rea

Altura70.41 m

Fecha de construccin

inauguracin2 de octubre1982

Inversin en dlares$29 million

ZonificacinPortland (Oregn)

Otros15 pisos

Edificio Sony Diseado por el arquitecto Philip Johnson

rea8727 pies cuadrados

Altura197m

Fecha de construccin

Inauguracin1984

Inversin en dlares

ZonificacinNueva York (AT&T)

Otros37 pisos

Auditorio de TenerifeDiseado por el arquitecto Santiago Calatrava

rea23.000 m

Altura16,5 metros

Fecha de construccin 1997

Inauguracin2003

Inversin en dlares

ZonificacinSanta Cruz de Tenerife, Canarias, Espaa

Otros

DeconstructivismoEstilo arquitectnico que comenz a finales de la dcada de 1980, desarrollo de la arquitectura postmodernista, una reaccin contra el postmodernismo, intenta eliminar las condiciones del modernismo tales como la forma sigue la funcin, o de la postmodernista en donde se dedica a la expresin de la estructura. Tambin es denominada como la arquitectura del rompimiento.La apariencia final de estas estructuras exhibe un estilo que se destaca por una imprevisin, descompone las estructuras hasta un caos aparente y la desnuda para aparentar objetos no terminados. Algunos arquitectos relacionados con el deconstructivismo fueron influenciados por las ideas de Jacques Derrida, como por ejemplo en 1988 cuando se inaugur la Exposicion de Arquitectura Deconstructivista en el Museum of Modern Art de Nueva York, cuyos organizadores Phillip Johnsonn y Mark Wigley Caractersticas Fragmentacin Geometra no euclidiana Incluye formas no rectilneas en la estructura y la envoltura dela estructura Abandona la verticalidad y la horizontalidad Aparenta objetos no terminados Utiliza rotaciones sobre ngulos pequeos y agudos

Imperial War Museum NorthDiseado por el arquitecto Daniel Libeskind

rea

Altura

Fecha de construccin

Inauguracin05 de julio 2002

Inversin en dlares 14,400,000

Zonificacinciudad metropolitana de Trafford en Manchester , Inglaterra

Otros

Museo Guggenheim Bilbao Diseado por el arquitecto Frank O. Gehry

rea24.000 m

Altura

Fecha de construccin 1992

Inauguracin18 de octubre de 1997

Inversin en dlares

ZonificacinBilbao,Pas Vasco, Espaa

Otrostres plantas

Biblioteca Central de SeattleDiseado por el arquitecto Rem Koolhaas

rea34.000 metros cuadrados

Altura56 metros

Fecha de construccin 1999 diseado

Inauguracin23 de mayo de 2004

Inversin en dlares

ZonificacinWashington, Estados Unidos

Otrosonce plantas

Arquitectura ContemporneaNace a partir de un rechazo de los estilos histricos del siglo XIX, aparecieron los principios de la arquitectura contempornea que naci de una ruptura con los revivals. La arquitectura en el ltimo tercio del siglo XIX segua aferrada a los estilos del pasado, basndose en sistemas de composicin, tcnicas y materiales de la tradicin acadmica.La idea principal de este estilo arquitectnico es romper el molde de lo ya hecho o rechazar aquellos estilos histricos que antes se usaban para lo cual, la revolucin industrial ayudo a la transformacin del contexto tecnolgico y social de la construccin.Laarquitecturacontempornea, cuyas primeras manifestaciones aparecieron en varios centros durante la segunda mitad del siglo XIX, se consolid a gran escala en Estados Unidos, como consecuencia de la Exposicin Internacional de arquitectura moderna organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1932, donde se acu el trmino International Style. El purismo racionalista de los primeros tiempos se fue replanteando paulatinamente, y desde la dcada de 1970 se ha mantenido en constante revisin, incluso rechazando a veces los postulados del movimiento moderno o International Style.Caractersticas El uso de los rdenes clsicos Uso de bvedas y columnatas que formaban parte de la sintaxis clasicista Se basa en sistemas de composicin, tcnicas y materiales de la tradicin acadmica.

Cmulus, Dinamarca Diseado por el arquitecto J. MAYER H. Architects

rea1,200 m2

Altura

Fecha de construccin 2006-2007

Inauguracinjulio del 2008

Inversin en dlares$3.86 millones

ZonificacinNordborg, Dinamarca

Otros

Estadio Nacional de PeknDiseado por el arquitecto Jacques HerzogPierre de Meuron

rea72600 metros cuadrados

Altura69 m de altura

Fecha de construccin

InauguracinJunio de 2008

Inversin en dlares4 mil millones de yuanes (USD $500 millones)

LugarPekn, China

Otros

pera de SydneyDiseado por el arquitecto Jrn Utzon

rea1,8 hectreas

Altura183 metros

Fecha de construccin

Inauguracin20 de octubre de 1973

Inversin en dlares

Zonificacinde Sdney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia

Otros Sala de grabaciones Sala de exposiciones Hall de recepcin Cinco salas de ensayo 42 camerinos 2 restaurantes 6 bares para el teatro 6 vestbulos, salas de estar Oficinas para la administracin Librera y archivos "Sala verde" para los artistas y el personal (bar, comedor, sala de estar) Planta y reas de operacin para instalaciones elctricas, aire acondicionado... Paseo de granito alrededor de toda la "Opera House"

Arquitectura Sustentable

Es un modo de concebir el diseo arquitectnico de manera sostenible, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantesCaractersticasConsidera las condiciones climaticas asi como tambin la hidrografa y los ecosistemas estudiando el entorno en donde se construir el inmobiliario.Moderacin y eficacia en el uso de materiales de construccinReducir el consumo de energa en elementos como: calefaccin, refrigeracin, o iluminacin, utilizando fuentes de energa renovables Cumplir con los requisitos de confort higrotrmico, salubridad, iluminacin y habitabilidad de las estructurasBMW Welt Diseado por el arquitecto Michael Graves

rea73.000 m2785.765,459ft 87.307,274yd 0,073km 7,3ha 0,0282miles

Altura

Fecha de construccin 2003-2007

inauguracin

Inversin en dlares275.000.000 $

ZonificacinMunich, Alemania

Otros16.500 m2 diversos grupos de paneles solares

Reciclar y reutilizar residuos

Sede Central de ING en AmsterdamDiseado por el arquitecto Roberto Meyer / Jeroen van Schooten

rea20.000 m2785.765,459ft 87.307,274yd 0,073km 7,3ha 0,0282miles

Altura

Fecha de construccin 1998 - 2002

inauguracin

Inversin en dlares

ZonificacinAmsterdam, Holanda

Otrossistema de control climtico

Academia de las Ciencias de California Diseado por el arquitecto Renzo Piano

rea112.000 m21.205.557,965ft 133.950,886yd 0,112km 11,2ha 0,0432miles 785.765,459ft 87.307,274yd 0,073km 7,3ha 0,0282miles

Altura

Fecha de construccin 2005-2008

inauguracin

Inversin en dlares500 millones de dlares

ZonificacinGolden Park, San Francisco, California, Estados Unidos

Otros

Referencias Bibliogrficas RAMIREZ RUIZ, Carlos, 2011. Arquitectura eclctica. Espaa. Consultado el 02 de abril del 2011. Disponible en: http://wikanda.sevillapedia.es/wiki/Arquitectura_ecl%C3%A9ctica AudiovisualesUCA , 2011. Arquitectura eclctica. Consultado el 02 de abril del 2011. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=ox1HAkkFNLo Wiki Arqui, 2011, . Arquitectura eclctica. Consultado el 03 de abril del 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_ecl%C3%A9ctica Vicente Camarasa,2011, . LA ARQUITECTURA DEL HIERRO Y DEL CRISTAL. UNA POLMICA REVOLUCIN. Espaa. Consultado el 03 de abril del 2011. Disponible en: http://sdelbiombo.blogia.com/2009/033001-la-arquitectura-del-hierro-y-del-cristal.-una-polemica-revolucion.php Wiki Arqui ,2011, . Arquitectura de Hierro. Espaa. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_hierro Arte Espaa,2011, . Arquitectura de Hierro. Espaa. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://www.arteespana.com/arquitecturadelhierro.htm Wiki Arqui ,2011, . Arquitectura Modenista o ART NOUVEAU. Espaa. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_(arte)#Arquitectura_Modernista

ARQUBA ,2011, . ART NOUVEAU. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/el-art-nouveau/

Glosario Bsico sobre movimientos culturales,2011, . ART NOUVEAU. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/artnouveau.htm

Peridico EL COMERCIO Ricardo Guerrero, 2008, ART NOVEAU EN LIMA. Per. Consultado el 03 de abril del 2011. Disponible en : http://elcomercio.pe/edicionimpresa/html/2008-07-30/art-nouveau-lima.html Wiki Arqui , 2011, . Arquitectura Orgnica. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_org%C3%A1nica Manuel Gaete Winkelmann, 2011,. Arquitectura Orgnica. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en:http://manologaete.bligoo.com/content/view/40761/Arquitectura-Organica.html Ledrak ,2011, . Arquitectura Orgnica. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=-qyIdAntdgg Wiki Arqui , 2011, . Arquitectura HIGH TECH. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_high-tech

GUIA URBANA , 2011, . Arquitectura HIGH TECH. Espaa . Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en http://www.guia-urbana.com/tendencias/arquitectura-high-tech.php

ARQHYS , 2011, . Arquitectura HIGH TECH. Repblica Dominicada. Consultado el 04 de abril del 2011. Disponible en http://www.arqhys.com/contenidos/arquitectura-high-tech.html

1

3