arquitectox

16

Upload: manuel-davila

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto Final de Diseño III Diseño Gráfico Universidad Politécnica de Nicaragua

TRANSCRIPT

Page 1: ArquitectoX
Page 2: ArquitectoX

ASIGNATURA

Diseño Editorial

DISEÑOG

RÁFICO

G3 Sabatino

ELABORADO

POR

José Manuel Dávila Talavera

DOCENTE

Lic. Alvin

IDEAORIG

INAL

Arq. Erasmo José Aguilar

FECHA

19 . Mayo . 2012

QUIENESSO

MO

S

ARQUITEC

TOX es una

revista fundada en 2011

por su actual director el

Arq. Erasmo José Aguilar.

Destinada a quienes

están vinculados al

tema de la arquitectura,

urbanismo y

construcción.

Page 3: ArquitectoX

CONTENIDObioARQUITECTURA 4pabellónALEMÁN 8

santiagoCALATRAVA 12proyEXIÓN 14

Page 4: ArquitectoX

bioA

RQUI

TEC

TURA ¿QUÉ ES bioARQUITECTURA?

Es una propuesta constructiva que busca el reencuentro con la naturaleza y la optimización de la energía a través de las características del entorno y del clima local. Este tipo de arquitectura se sumerge en el ecosistema al que pertenece tratando de evitar al máximo el impacto natural.

Los ejemplos que te presentamos fueron construidos con:

» Madera» Paja de trigo» Arcilla o barro» Cañas

» Arena» Agua» y Piedras

¿POR QUÉ ELEGIR bioARQUITECTURA?

Porque es volver a nuestras raíces, ya que es estar en armonía con la naturaleza sin dañar nuestro medio ambiente. Las casas realizadas son más económicas y además apropiadas para la vida.

El microclima que generan favorece a la salud. Posee ventajas térmicas y humídicas, precisan poca calefacción en invierno y son frescas en verano. Su aislación acústica protege de la contaminación sonora.

Por ser un sistema constructivo simple, sano y en casos liviano su realización se presta para la ayuda mutua y la autoconstrucción. Otra característica es que estas casas son más sanas y económicas.

Page 5: ArquitectoX

ARQUITECTOX 5

Obra: Casa NautilusArquitecto: Javier SenosiainUbicación: Naucalpan, MéxicoFecha de construcción: 2007

Page 6: ArquitectoX

TÉCNICASCONSTRUCTIVASTodos los pueblos que construyeron sus viviendas lo hicieron en sus comienzos con materiales naturales por lo tanto existen muchísimos métodos constructivos que van variando buscando adaptarse al clima, los materiales existentes, y a la capacidad y astucia de los pueblos.

ARQUITECTOX6

Page 7: ArquitectoX

The Pearl House, Arq. David Fanchon

ARQUITECTOX 7

Casa Tiburón, Arq. Javier Senosiain

bioARQUITECTURA

Page 8: ArquitectoX

pabellónALEMÁNmies van der rohe

ARQUITECTOX8

Page 9: ArquitectoX

Arquitecto: Ludwig Mies van der RoheUbicación: Barcelona, España

Fecha de construcción: 1928-29Estilo arquitectónico: Modernismo

ARQUITECTOX 9

Page 10: ArquitectoX

ARQUITECTOX10

El pabellón fue desmontado en 1930 pero reconstruido fielmente al original entre 1983-86.

Cristal, acero y cuatro tipos distintos de mármol fueron los materiales utilizados en la reconstrucción. Todos ellos de las mismas características y procedencia que los utilizados inicialmente en 1929.

Pocos edificios han tenido tanta influencia en la arquitectura moderna como el Pabellón

Alemán para la Exposición de Barcelona en 1929, diseñado por el maestro Ludwig Mies Van Der Rohe. Este trabajo fue no solamente un punto de quiebre en la obra del propio Mies si no en la arquitectura del siglo XX.

Page 11: ArquitectoX

ARQUITECTOX 11

Page 12: ArquitectoX

Santiago Calatrava Valls (Benimámet, Valencia, 28 de julio de 1951), arquitecto y escultor español.

Graduado como Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde realizó un post-grado en urbanismo. Con estudios de ingeniería civil en la célebre Escuela Politécnica Federal de Zúrich, considerada una de las mejores universidades científico-tecnológicas del mundo. Entre 1979 y 1981 se doctoró en Ciencias Técnicas con la tesis Acerca de la plegabilidad de las estructuras.

Trabajó como profesor auxiliar en el Instituto Federal de Tecnología, donde comenzó a aceptar

p e q u e ñ o s encargos y a participar también en concursos de nuevos proyectos.

ESTILOCalatrava es considerado uno de los arquitectos especializados en grandes estructuras que se caracterizan por una extraordinaria estética y armonía. Como arquitecto-ingeniero que es, convierte los elementos estructurales en elementos esenciales y en obras de arte.

Santiago Calatrava concibe cada proyecto como una obra viva relacionada entre cada una de las partes que lo componen, por lo que se ha llegado a comparar su obra con la de Frank Lloyd Wright o Antoni Gaudí.

En 1983 le fue adjudicada su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, situada junto al centro de Zúrich donde también había establecido su despacho. Al año siguiente, Calatrava diseñó el puente Bach de Roda en Barcelona que fue el primero que empezó a darle cierto reconocimiento internacional. A este seguirían el del Alamillo de Sevilla (1992) y el Puente de 9 d´Octubre en Valencia (1995).

En 1989 Calatrava abrió su segundo despacho en París, mientras estaba trabajando en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de Lyon. Dos años después creó su tercer despacho, esta vez en Valencia, donde trabajaba en un proyecto de grandes

dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las

Ciencias.

Un hito

Page 13: ArquitectoX

ARQUITECTOX 13

Obra: Estación de trenUbicación: Lyon, FranciaFecha de realización: 1994

Page 14: ArquitectoX

14 | ARQUITECTOX

proyEXION

Page 15: ArquitectoX

ARQUITECTOX | 15

RAÚLPASTRAN

ARQUITECTOX 15

Page 16: ArquitectoX

ASIGNATURADiseño Editorial

DISEÑOGRÁFICOG3 Sabatino

ELABORADOPORJosé Manuel Dávila Talavera

DOCENTELic. Alvin

IDEAORIGINALArq. Erasmo José Aguilar

FECHA19 . Mayo . 2012