aritmetica

7
/ A x x es un niño con cabezas 3 / C x x es un satélite de la luna ARITMETICA 4to PRIM. Los conjuntos se pueden clasificar en: a) Conjunto Vacío.- Es aquel que no tiene elementos. Se representa por: o Ejm: B={x / x∈Ν∧ 6< x<7 } b) Conjunto Unitario.- Es aquel que tiene un sólo elemento. Ejm: D={x / x∈Ν∧ 6 ≤x <7 } c) Conjunto Finito.- Es aquel donde se pueden contar sus elementos. Ejm: E= { x x es un alumno del colegioSan Ramon } F={x / x∈Ν∧x< 7} d) Conjunto Infinito.- Es aquel donde no se pueden contar sus elementos. Ejm: G={x / xes un numero natural } H= { x x ∈Ν∧x> 7 } 3. Clases de conjuntos.-

Upload: karina-pichardo

Post on 09-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conjuntos

TRANSCRIPT

Page 1: ARITMETICA

/A x x es un niño con cabezas 3

/C x x esun satélite de la luna

ARITMETICA4to PRIM.

Los conjuntos se pueden clasificar en:a) Conjunto Vacío.- Es aquel que no tiene elementos. Se representa por:

o

Ejm:B= {x / x∈ Ν∧6<x<7 }

b) Conjunto Unitario.- Es aquel que tiene un sólo elemento.Ejm:

D= {x / x∈Ν∧6≤ x<7 }

c) Conjunto Finito.- Es aquel donde se pueden contar sus elementos.Ejm:

E={xx

esunalumno delcolegio San Ramon} F={ x / x∈Ν∧ x<7 }

d) Conjunto Infinito.- Es aquel donde no se pueden contar sus elementos.Ejm:

G= {x / x esun numeronatural }

H={xx∈Ν∧ x>7}

e) Conjunto Universal.- Es el conjunto formado por los elementos de una

misma especie. También se le llama conjunto referencial. Se denomina con

la letra U .

Ejm: I={xx

esuna planta} J={x

xesun pez}

3. Clases de conjuntos.-

Page 2: ARITMETICA

ARITMETICA3ERO PRIM.

1.- Relaciona:

C O N J U N T O U N ITA R IO

C O N J U N T O V A C IO

C O N J U N T O F IN IT O

C O N J U N T O IN F IN IT O

S u s elem en to s n o se p u ed en co n tar

T ien e u n só lo e lem en to

N o tien e e lem en to s

S e p u ed en co n tar su s e lem en to s

2.-Escribe un ejemplo de cada clase de conjunto:

* Conjunto Finito : ______________________________

* Conjunto Infinito : ______________________________

* Conjunto Vacío : ______________________________

* Conjunto Unitario : ______________________________

3.-Indica qué clase de conjunto es:

P = {a, b, c, d, . . . ., z} Q = { x / 5 < x < 7 N }

_____________________ ____________________

R = {m, m, m, m} S = { x / x 78 }

Ejercicios

Page 3: ARITMETICA

.16.3

.1.4

.7.8

.12 .14

.15.9

.6 .2

.13

T R S

U

_____________________ ____________________

ARITMETICA4to PRIM.

4. Relación de pertenencia.Esta relación se da entre elemento y conjunto.Usamos los símbolos:

"pertenece a""no pertenece a"

Ejemplo: Observa el diagrama y completa con los signos y según corresponda.

5_________U 12_________S 25_________S 3_________U

14_________T 6_________R 16_________R 1_________T

8_________R 8_________S 9_________T 25_________R

16_________S 14_________U 7_________U 13_________R

Page 4: ARITMETICA

2_________R 16_________U 17_________S 15_________T

Ejercicios1.- Si: M = {a; b; c; d; e;} ; N = {b; c; e; f} y P = {a; b; c; f; m}

Ubica las letras en el diagrama y coloca ó .

a ________M m ________P

b ________N f _________N

c ________P e _________P

d ________M d _________N

e ________N c _________M

f ________P a _________P

Practica domiciliaria

1. De acuerdo al siguiente diagrama escribe V si es verdadero o F si es falso.

a) 8 P ( )

b) 2 Q ( )

c) 4 P ( )

d) 7 P ( )

e) 3 Q ( )

M P

N

U

Page 5: ARITMETICA

ARITMETICA4to PRIM.

5. Relación de Inclusión. INCLUSIÓN: Esta relación se da entre conjuntos.Usamos los símbolos:

Ejercicios Observa los siguientes conjuntos representados en el

diagrama y completa usando los símbolos , , ó según corresponda:

Practica domiciliaria1. Dado el conjunto:

M = { /x 4 x 13 }Decir qué proposiciones son verdaderos (V) y cuáles son falsas (F)a) 6 M ( ) b) 13 M ( ) c) {7; 8} M ( )d) {10; 11; 12} M( ) e) {5; 6} M ( )

"esta incluido en""no esta incluido en"

Q

P R

A sí p o r e jem p lo

U

Un conjunto esta incluido en otro conjunto cuando esta dentro de él.

P QR Q

12

3

4

5

A

0

8

6

7

9

C

B

U a) 4 _ _ _ _ A

b ) 3 _ _ _ _ B

c) {7 } _ _ _ _ C

d ) {4 ;5 }_ _ _ _ A

e) B _ _ _ _ A

f) {6 } _ _ _ _ C

g) A _ _ _ _ U

h ) 9 _ _ _ _ C

i) C _ _ _ _ U

j) 8 _ _ _ _ U

k ) {6 ;9 }_ _ _ _ A

l) {0 ;8 } _ _ _ _ B

Page 6: ARITMETICA