argeniz123555

4
¿QUE ES LA DESCRIPCIÓN? Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. CLASIFICACIÓN DE DESCRIPCIONES De acuerdo al lenguaje Científico: Se informa con un lenguaje preciso y objetivo lo que se percibe. Literario: informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir impresión de belleza y placer estético. Coloquial: es en la que se utiliza el lenguaje común. De acuerdo al objeto Topografía: es una descripción realizada de un punto fijo, sin que el descriptor este en movimiento al momento de realizar la descripción. Es así también la descripción de los paisajes. Zoografía: Es la descripción de todo tipo de animales. Cronografía: Es la descripción del tiempo o época en el que se realiza un hecho. Hipotiposis: Descripción plástica por medio de rasgos sensoriales caracteres de naturaleza abstracta.

Upload: wilmerarias

Post on 06-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

miranda lalellalaelalaleeeeeeeeeeee......................................................................................................................................................................................

TRANSCRIPT

QUE ES LA DESCRIPCIN?Describires explicar, de manera detallada y ordenada, cmo son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La descripcin sirve sobre todo para ambientar la accin y crear una atmsfera que haga ms crebles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la accin y preparar el escenario de los hechos que siguen.CLASIFICACIN DE DESCRIPCIONESDe acuerdo al lenguaje Cientfico: Se informa con un lenguaje preciso y objetivo lo que se percibe. Literario: informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir impresin de belleza y placer esttico. Coloquial: es en la que se utiliza el lenguaje comn.De acuerdo al objeto Topografa:es una descripcin realizada de un punto fijo, sin que el descriptor este en movimiento al momento de realizar la descripcin. Es as tambin la descripcin de los paisajes. Zoografa: Es la descripcin de todo tipo de animales. Cronografa: Es la descripcin del tiempo o poca en el que se realiza un hecho. Hipotiposis: Descripcin plstica por medio de rasgos sensoriales caracteres de naturaleza abstracta.Descripcin de personas (caracterizacin) Prosopografa: describe los rasgos y caractersticas fsicas de una persona. Etopeya: Es la que describe los rasgos morales y psicolgicos de una persona. Retrato: Es cuando se combinan la prosopografa y la etopeya. Autorretrato: Es cuando la misma persona realiza su retrato (se describe a si misma). Caricatura: Es cuando se exageran o ironizan los rasgos fsicos o morales de una persona. Paralelo: comparacin de dos personajes reales o inventados Laudatoria: expone una visin idealizada de la persona, alaba sus caractersticas

CARACTERSTICAS DE LA PROSA DESCRIPTIVA La descripcin:es una prosa que hace la presentacin de objetos, personas, lugares y sentimientos, utilizando, en la medida de lo posible, los detalles concretos. La descripcin pone en evidencia la percepcin que tiene el autor de los objetos y de los sentimientos, a travs de sus cinco sentidos.2.- La narracin:es una prosa que presenta una historia, expone un suceso o una historia, expone un suceso o una serie de sucesos en un sentido amplio. En el caso de que se trate de ms hechos, stos se relacionan por medio de un hilo conductor (que puede ser, por ejemplo, el tiempo, el protagonista, un lugar, etctera).3.-La exposicin:es una prosa que presenta y explica ideas, sujetos y argumentos, aclara los fines y muestra la organizacin. Utiliza diferentes mtodos retricos, tales como la clasificacin, la comparacin, el contraste, la analoga, la definicin y el ejemplo.4.-La argumentacin:es una prosa que presenta hechos, problemas, problemas y razonamientos de acuerdo con una opinin, que normalmente es la del autor. En general es posible determinar los cuatros elementos siguientes:a) Anlisis o, por lo menos, presentacin de un problema.b) Presentacin de hechos, presentacin de hechos y discusiones que constituyen la base de la argumentacin.c) Planteamiento de una solucin o tesis y su desarrollo a travs de la exposicin de hechos y de argumentaciones lgicas.d) crtica de otras soluciones o tesis alternativas.

EJEMPLOS:PROSA DESCRIPTIVA.La melatonina se produce en la glndula pineal, o epfisis. Esta es una glndula impar, esfrica, situada en el centro del cerebro, sobre el techo del tercer ventrculo cerebral. Por sus caractersticas anatmicas llam muy pronto la atencin de los mdicos. []. Ren Descartes le asign, adems, una funcin fisiolgica: incluida en el sistema nervioso, la glndula pineal se encargaba de la percepcin del entorno. Con ese planteamiento se llega hasta el siglo XIX, cuando se abord la glndula pineal de los mamferos desde distintos frentes anatmico, histolgico y embriolgico y se mostr su semejanza con la epfisis de vertebrados inferiores.CUALES SON LOS TIPOS DE DESCRIPCIN: Descripcin denotativa u objetiva: El emisor informa sobre las caractersticas de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales. Es propia de los textos cientficos y tcnicos. Tiene una finalidad informativa: pretende mostrar la realidad tal como es. Descripcin connotativa o subjetiva: El emisor da su visin particular sobre lo que describe, escogiendo los rasgos que ms le interesan y aadiendo las impresiones que esos rasgos le producen. Suele utilizar un lenguaje potico, con abundancia defiguras retricas.