arco iris solidario en la prensa

11
10 SOCIEDAD NAVARRA Diario de Noticias Miércoles, 25 de agosto de 2010 Ruslan Chypurov es uno de los 48 jóvenes ucranianos que pasa los veranos y Navidades en Navarra, con su madre de acogida. Una pequeña tregua en una vida de dieciséis años llena de dificultades. TEXTO M. Turullols FOTO U. Beroiz Un osasunista en Kiev L A historia de Ruslan Chypurov es una “historia dura”, reconoce Escolásti- ca Erviti. Su hijo de acogi- da, que nació en Kiev (Ucrania) hace 16 años, ha tenido que enfren- tarse a momentos muy duros. “Cuando tenía nueve años retira- ron su custodia a los padres, que eran alcohólicos, al igual que su abuela”, relata Escolástica. Así comenzó para Ruslan su etapa en el orfanato, donde al menos acude a clase todos los días y desde hace sie- te años se pudo beneficiar de la labor de la ONG Arco Iris Solidario y pasar los veranos y las Navidades en Navarra, como han hecho este año 48 niños que fueron recibidos ayer en el Palacio de Navarra. Ruslan conoció a Escolástica hace siete años, cuando tan sólo era un pequeño de nueve. Fue una expe- riencia difícil para ambos. “Cuando vine no sabía ni dónde estaba. Entré a casa y me pregunté: ‘¿Dónde he venido?’”, recuerda Ruslan. Para Escolástica tampoco fue sencillo. Madre de dos hijos, “que tratan como a un hermano a Ruslan”, recuerda que el primer año fue “muy duro”. Hablaban “por señas” porque el pequeño recién llegado “no hablaba ni una palabra de castellano”. Aho- ra bien, Escolástica también afirma que la “experiencia fue y es muy bue- na” y que su chico es “muy listo y aprendió las primeras palabras en español en quince días”. Así comenzó una relación que dura ya siete años. Desde entonces, son ya un hijo y una madre. Ruslan pasa todas las Navidades y veranos con Escolástica y esta le llama todos los domingos para ver qué tal está. Incluso la familia de Escolástica lle- gó a viajar tres veces a Kiev a visi- tarle. Porque Ruslan es un hijo más. Por eso mismo, Escolástica vive “preocupadísima”. “Ruslan acaba el orfanato el año que viene y se quedará en la calle”. Hasta el momento, añade, “tenía al menos un plato de sopa caliente y algo de control, aunque fuera un poco”. Lo que teme Escolástica, es que su niño acabe como muchos de los cha- vales que pueblan los orfanatos ucra- nianos: enganchado a las drogas, muertos o en la cárcel. Las drogas son uno de los principales problemas de los jóvenes de los orfanatos. “Rus- lan me cuenta cómo ve a chavales de 14 años esnifar pegamento porque no les llega para drogas”, relata Esco- lástica.Y por si fuera poco sobrevivir en este ambiente, Ruslan lo tendrá que hacer sólo. Sus padres fallecie- ron hace unos años y su hermana, prostituta, murió hace unos meses asesinada en la calle. Su hermano, único familiar vivo, está en la cárcel acusado de robo. “Roban para vivir”, afirma Escolástica, “su problema es que no tienen nada”, concluye. Sin embargo, Escolástica tiene esperanzas en su chico. Para empe- zar, es consciente de que Ruslan es un chaval “listo y espabilado” al que han educado “como a sus propios hijos”, tratando de que lleve “una qué quiere hacer. “Podría quedarme en Ucrania trabajando en una fábri- ca de motores, aunque no sé, tam- bién estaría bien venir a Navarra, aquí se vive mejor”, dice Ruslan. “Su tierra le llama y no la quiere dejar”, indica Escolástica. Además, “en Ucrania no existe la misma discipli- na que aquí. Allí la vida le parece más fácil. Mala, pero fácil”, añade. De momento, Ruslan disfruta todo lo que puede del verano navarro. Por la mañana, asegura, hace “la tarea”, algo de culpa tendrá su madre en esto, y por la tarde se va con su cua- drilla a jugar a fútbol o con el mono- patín. En fútbol, barre para casa. Sus equipos son “Osasuna y el Dinamo de Kiev”. Aunque también señala la comida como uno de los placeres que más aprecia de Navarra. Y no es nin- gún manjar atípico, sino “la pasta”, afirma. “En Ucrania hay muchísi- ma pobreza”, asegura Escolástica. “Pero nosotros le ayudaremos en todo lo que podamos”. Cuarenta y ocho niños ucranianos, incluido Ruslan Chypurov, fueron recibidos por el Consejero de Interior. “Ruslan me cuenta que niños de 14 años esnifan pegamento porque no les llega para drogas” ESCOLÁSTICA ERVITI Madre de verano de Ruslan Chypurov PAMPLONA. El toro Burgalés, que se escapó del encierro de Valtierra el pasado domingo, sigue suelto en el regadío. Los ganaderos, Hermanos Ustárroz, desconocen su ubicación ya que no se han vuelto a ver ras- tros y no responde a la presencia de un manso con cencerro. Hoy prose- guirá la búsqueda, si bien no hay muchas esperanzas de hallarlo. A pesar de los últimos sucesos en torno a festejos con reses, el conse- jero de Presidencia, Justicia e Inte- rior, Javier Caballero, aseguró ayer que “sin ninguna duda” los festejos taurinos que se celebran en los pue- blos navarros “son seguros” y que “se adoptan las medidas de seguri- dad” necesarias, pero “los acciden- tes pueden ocurrir en cualquier momento”. A preguntas de los periodistas tras presidir una recepción en el Pala- cio de Navarra, Caballero se refirió así a los sucesos ocurridos en la última semana en Tafalla, donde un novillo saltó al tendido de sol de la plaza de toros y causó numerosos heridos, y el domingo en Valtierra, donde otro novillo consiguió saltar el vallado y escapar del recorrido acotado del encierro sin llegar a embestir a nadie. El consejero de Interior añadió que este tipo de festejos con animales bra- vos “entraña un riesgo”, por lo que hay que poner todos los medios para que ese riesgo “esté lo más controla- do posible”. Caballero se congratuló de que ambos sucesos “no han ido a mayores” y que con el tiempo se que- darán “en estas anécdotas que de alguna manera dan un poco de vida también a nuestro mes de agosto”. Preguntado por la posibilidad de reforzar las medidas de seguridad que rigen este tipo de actos, el con- sejero del ramo advirtió de que “la normativa en esta materia es algo que está siempre en permanente revisión”, de forma que “cuando se ve que hay que adoptar alguna medida o adaptación, se hace”. >D.N. SIGUE SUELTO EL TORO QUE SALTÓ EL DOMINGO LA VALLA EN VALTIERRA El consejero de Interior, Caballero, asegura que los festejos taurinos son seguros Carme Gurrea. FOTO: U.BEROIZ CARMEN GURREA TESORERA DE LA ONG ARCO IRIS SOLIDARIO “Los niños ucranianos que vienen viven en orfanatos, sin familia y criados sin cariño” MIGUEL TURULLOLS PAMPLONA. Arco Iris Solidario es una ONG que se fundó hace 24 años con el objetivo de promover las acogidas temporales de niños ucranianos, a raíz de la catástrofe nuclear de Chernobil, que tuvo lugar a pocos kilómetros de Kiev. Este año 48 niños, de entre 6 y 16 años, se beneficiaron de la labor de la ONG. Llegaron a Navarra el pasado 6 de junio y regresarán a Ucrania el 31 de agosto. Carmen Gurrea es la tesorera de la ONG y estuvo ayer en la recepción que el Gobierno Foral ofreció a los niños en el Palacio de Navarra. ¿Cómo es el vínculo que se forman entre los padres y los niños? Ambos se cogen mucho cariño, aun- que muchas veces surgen algunas dificultades en la convivencia. ¿Cómo cuáles? Hay que comprender que los niños que vienen son pequeños que viven en orfanatos, que no tienen familia y que han sido criados sin cariño. Viven prácticamente en la calle y tie- nen un carácter muy fuerte. A eso hay que sumarle que no saben dón- de vienen, a un país con un idioma que desconocen, a una familia des- conocida y una cultura distinta. ¿Pero han llegado a surgir autén- ticos problemas de convivencia? No. Y lo demuestra el hecho de que todos los que han acogido un niño repiten. Además, para limar estos problemas tenemos a disposición de las familias dos monitoras que les También suelen presentar proble- mas con la vista y con la garganta, a causa de beber agua en mal estado. ¿Los padres han llegado a adoptar a sus niños? Sí, se han dado casos de adopción pero no a través de la ONG. Por otro lado, Estados Unidos adopta muchos de los niños que nosotros traemos y eso es muy bueno para ellos. ayudan en todo lo que pueden. ¿Los niños vienen tanto en verano como en Navidad, no? Sí, aunque no todas las familias pue- den permitirse traerlo en ambas fes- tividades. Hay que tener en cuenta que salvo el primer viaje, que lo paga la ONG, el resto de los años lo pagan las familias y cada viaje osci- la alrededor de los 600 euros. Así que traerlo en Navidad y en verano supone un gasto de unos 1.200 euros. ¿Y en qué afectó Chernobil a estos niños, que no llegaron a vivirlo direc- tamente? No lo vivieron pero toda la zona sigue quemada y con radioactividad. Tienen, además, una enfermedad lla- mada bocio, que provoca que la glán- dula tiroides aumente de tamaño. “Cuando vine no sabía ni dónde estaba. Me pregunte: ‘Dónde he venido?’” RUSLAN CHYPUROV Niño ucraniano LAS FRASES vida sana, sin drogas, ni alcohol, que prácticamente el vodka te lo regalan allí”, señala. Por otro lado, alberga la esperanza de que Ruslan pueda asen- tarse en Navarra cuando acabe el orfanato, aunque ni este mismo sabe SUCESOS > Detenido con 423 gramos de anfetaminas El vecino de un pueblo de la Ribe- ra de 37 años J.J.R.P., fue detenido el sábado por un presunto delito de tráfico de drogas, al ser hallados 423 gramos de anfetaminas en su casa. El arrestado estaba siendo vigilado por la Policía Foral, que al observar sus movimientos corroboró que vendía speed en un domicilio y un negocio familiares, en los que se citaba con los com- pradores. Tras realizarle un cacheo, los agentes encontraron que llevaba droga. El detenido accedió a que los agentes registraran la casa en la que presuntamente traficaba, don- de se encontraron dos bolsas con 423 gramos de anfetamina guar- dadas en el frigorífico. La policía también se incautó de una báscu- la camuflada bajo la apariencia de un ratón de ordenador, y de bolsas para embalar las drogas. >D.N.

Upload: arco-iris-solidario

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias en la prensa sobre la ONG Arco Iris Solidario dedicada a la acogida de niños ucranianos

TRANSCRIPT

Page 1: Arco Iris Solidario en la prensa

10 SOCIEDAD NAVARRA Diario de Noticias Miércoles, 25 de agosto de 2010

Ruslan Chypurov es uno de los 48 jóvenes ucranianos que pasa los veranos y Navidades en Navarra, con su madrede acogida. Una pequeña tregua en una vida de dieciséis años llena de dificultades. TEXTO M. Turullols FOTO U. Beroiz

Un osasunista en KievL A historia de Ruslan

Chypurov es una “historiadura”, reconoce Escolásti-ca Erviti. Su hijo de acogi-

da, que nació en Kiev (Ucrania)hace 16 años, ha tenido que enfren-tarse a momentos muy duros.“Cuando tenía nueve años retira-ron su custodia a los padres, queeran alcohólicos, al igual que suabuela”, relata Escolástica. Asícomenzó para Ruslan su etapa en elorfanato, donde al menos acude aclase todos los días y desde hace sie-te años se pudo beneficiar de lalabor de la ONG Arco Iris Solidarioy pasar los veranos y las Navidadesen Navarra, como han hecho esteaño 48 niños que fueron recibidosayer en el Palacio de Navarra.

Ruslan conoció a Escolástica hacesiete años, cuando tan sólo era unpequeño de nueve. Fue una expe-riencia difícil para ambos. “Cuandovine no sabía ni dónde estaba. Entréa casa y me pregunté: ‘¿Dónde hevenido?’”, recuerda Ruslan. ParaEscolástica tampoco fue sencillo.Madre de dos hijos, “que tratan comoa un hermano a Ruslan”, recuerdaque el primer año fue “muy duro”.Hablaban “por señas” porque elpequeño recién llegado “no hablabani una palabra de castellano”. Aho-ra bien, Escolástica también afirmaque la “experiencia fue y es muy bue-na” y que su chico es “muy listo yaprendió las primeras palabras enespañol en quince días”.

Así comenzó una relación quedura ya siete años. Desde entonces,son ya un hijo y una madre. Ruslanpasa todas las Navidades y veranoscon Escolástica y esta le llama todoslos domingos para ver qué tal está.Incluso la familia de Escolástica lle-gó a viajar tres veces a Kiev a visi-tarle. Porque Ruslan es un hijo más.Por eso mismo, Escolástica vive“preocupadísima”. “Ruslan acabael orfanato el año que viene y sequedará en la calle”. Hasta elmomento, añade, “tenía al menosun plato de sopa caliente y algo decontrol, aunque fuera un poco”.

Lo que teme Escolástica, es que suniño acabe como muchos de los cha-vales que pueblan los orfanatos ucra-nianos: enganchado a las drogas,muertos o en la cárcel. Las drogasson uno de los principales problemasde los jóvenes de los orfanatos. “Rus-lan me cuenta cómo ve a chavales de14 años esnifar pegamento porque noles llega para drogas”, relata Esco-lástica.Y por si fuera poco sobreviviren este ambiente, Ruslan lo tendráque hacer sólo. Sus padres fallecie-ron hace unos años y su hermana,prostituta, murió hace unos mesesasesinada en la calle. Su hermano,único familiar vivo, está en la cárcelacusado de robo. “Roban para vivir”,afirma Escolástica, “su problema esque no tienen nada”, concluye.

Sin embargo, Escolástica tieneesperanzas en su chico. Para empe-zar, es consciente de que Ruslan esun chaval “listo y espabilado” al quehan educado “como a sus propioshijos”, tratando de que lleve “una

qué quiere hacer. “Podría quedarmeen Ucrania trabajando en una fábri-ca de motores, aunque no sé, tam-bién estaría bien venir a Navarra,aquí se vive mejor”, dice Ruslan. “Sutierra le llama y no la quiere dejar”,indica Escolástica. Además, “enUcrania no existe la misma discipli-na que aquí. Allí la vida le parecemás fácil. Mala, pero fácil”, añade.

De momento, Ruslan disfruta todolo que puede del verano navarro. Porla mañana, asegura, hace “la tarea”,algo de culpa tendrá su madre enesto, y por la tarde se va con su cua-drilla a jugar a fútbol o con el mono-patín. En fútbol, barre para casa. Susequipos son “Osasuna y el Dinamode Kiev”. Aunque también señala lacomida como uno de los placeres quemás aprecia de Navarra. Y no es nin-gún manjar atípico, sino “la pasta”,afirma. “En Ucrania hay muchísi-ma pobreza”, asegura Escolástica.“Pero nosotros le ayudaremos entodo lo que podamos”.

Cuarenta y ocho niños ucranianos, incluido Ruslan Chypurov, fueron recibidos por el Consejero de Interior.

“Ruslan me cuenta queniños de 14 años esnifanpegamento porque noles llega para drogas”ESCOLÁSTICA ERVITIMadre de verano de Ruslan Chypurov

PAMPLONA. El toro Burgalés, que seescapó del encierro de Valtierra elpasado domingo, sigue suelto en elregadío. Los ganaderos, HermanosUstárroz, desconocen su ubicaciónya que no se han vuelto a ver ras-tros y no responde a la presencia deun manso con cencerro. Hoy prose-guirá la búsqueda, si bien no haymuchas esperanzas de hallarlo.

A pesar de los últimos sucesos entorno a festejos con reses, el conse-jero de Presidencia, Justicia e Inte-rior, Javier Caballero, aseguró ayerque “sin ninguna duda” los festejostaurinos que se celebran en los pue-blos navarros “son seguros” y que“se adoptan las medidas de seguri-dad” necesarias, pero “los acciden-tes pueden ocurrir en cualquiermomento”.

A preguntas de los periodistas traspresidir una recepción en el Pala-cio de Navarra, Caballero se refirióasí a los sucesos ocurridos en laúltima semana en Tafalla, donde unnovillo saltó al tendido de sol de laplaza de toros y causó numerososheridos, y el domingo en Valtierra,donde otro novillo consiguió saltarel vallado y escapar del recorridoacotado del encierro sin llegar aembestir a nadie.El consejero de Interior añadió que

este tipo de festejos con animales bra-vos “entraña un riesgo”, por lo quehay que poner todos los medios paraque ese riesgo “esté lo más controla-do posible”. Caballero se congratulóde que ambos sucesos “no han ido amayores” y que con el tiempo se que-darán “en estas anécdotas que dealguna manera dan un poco de vidatambién a nuestro mes de agosto”.

Preguntado por la posibilidad dereforzar las medidas de seguridadque rigen este tipo de actos, el con-sejero del ramo advirtió de que “lanormativa en esta materia es algoque está siempre en permanenterevisión”, de forma que “cuando seve que hay que adoptar algunamedida o adaptación, se hace”. >D.N.

SIGUE SUELTO ELTORO QUE SALTÓ ELDOMINGO LA VALLA

EN VALTIERRA

El consejero de Interior,Caballero, asegura que los

festejos taurinos son seguros

Carme Gurrea. FOTO: U.BEROIZ

C A R M E N G U R R E ATESORERA DE LA ONG ARCO IRIS SOLIDARIO

“Los niños ucranianos que vienen viven enorfanatos, sin familia y criados sin cariño”

MIGUEL TURULLOLSPAMPLONA. Arco Iris Solidario esuna ONG que se fundó hace 24años con el objetivo de promoverlas acogidas temporales de niñosucranianos, a raíz de la catástrofenuclear de Chernobil, que tuvolugar a pocos kilómetros de Kiev.Este año 48 niños, de entre 6 y 16años, se beneficiaron de la labor dela ONG. Llegaron a Navarra elpasado 6 de junio y regresarán aUcrania el 31 de agosto. CarmenGurrea es la tesorera de la ONG yestuvo ayer en la recepción que elGobierno Foral ofreció a los niñosen el Palacio de Navarra.¿Cómo es el vínculo que se formanentre los padres y los niños?Ambos se cogen mucho cariño, aun-

que muchas veces surgen algunasdificultades en la convivencia.¿Cómo cuáles?Hay que comprender que los niñosque vienen son pequeños que vivenen orfanatos, que no tienen familiay que han sido criados sin cariño.Viven prácticamente en la calle y tie-nen un carácter muy fuerte. A esohay que sumarle que no saben dón-de vienen, a un país con un idiomaque desconocen, a una familia des-conocida y una cultura distinta.¿Pero han llegado a surgir autén-ticos problemas de convivencia?No. Y lo demuestra el hecho de quetodos los que han acogido un niñorepiten. Además, para limar estosproblemas tenemos a disposición delas familias dos monitoras que les

También suelen presentar proble-mas con la vista y con la garganta, acausa de beber agua en mal estado.¿Los padres han llegado a adoptar asus niños?Sí, se han dado casos de adopciónpero no a través de la ONG. Por otrolado, Estados Unidos adopta muchosde los niños que nosotros traemos yeso es muy bueno para ellos.

ayudan en todo lo que pueden.¿Los niños vienen tanto en veranocomo en Navidad, no?Sí, aunque no todas las familias pue-den permitirse traerlo en ambas fes-tividades. Hay que tener en cuentaque salvo el primer viaje, que lopaga la ONG, el resto de los años lopagan las familias y cada viaje osci-la alrededor de los 600 euros. Así quetraerlo en Navidad y en veranosupone un gasto de unos 1.200 euros.¿Y en qué afectó Chernobil a estosniños, que no llegaron a vivirlo direc-tamente?No lo vivieron pero toda la zonasigue quemada y con radioactividad.Tienen, además, una enfermedad lla-mada bocio, que provoca que la glán-dula tiroides aumente de tamaño.

“Cuando vine no sabíani dónde estaba. Mepregunte: ‘Dónde hevenido?’”RUSLAN CHYPUROVNiño ucraniano

L A S F R A S E S

vida sana, sin drogas, ni alcohol, queprácticamente el vodka te lo regalanallí”, señala. Por otro lado, alberga laesperanza de que Ruslan pueda asen-tarse en Navarra cuando acabe elorfanato, aunque ni este mismo sabe

SUCESOS > Detenido con 423gramos de anfetaminasEl vecino de un pueblo de la Ribe-ra de 37 años J.J.R.P., fue detenidoel sábado por un presunto delito detráfico de drogas, al ser hallados423 gramos de anfetaminas en sucasa. El arrestado estaba siendovigilado por la Policía Foral, queal observar sus movimientoscorroboró que vendía speed en undomicilio y un negocio familiares,en los que se citaba con los com-pradores. Tras realizarle uncacheo, los agentes encontraronque llevaba droga.

El detenido accedió a que losagentes registraran la casa en laque presuntamente traficaba, don-de se encontraron dos bolsas con423 gramos de anfetamina guar-dadas en el frigorífico. La policíatambién se incautó de una báscu-la camuflada bajo la apariencia deun ratón de ordenador, y de bolsaspara embalar las drogas. >D.N.

Page 2: Arco Iris Solidario en la prensa

Diario de Navarra Miércoles, 25 de agosto de 201018 NAVARRA

DN. Pamplona

El negocio de Caja Navarra enservicios parafinancieros hacrecido un 50,29% en un año yel volumen gestionado ha pa-sado de 441,9 millones de eu-ros a 664,1 millones en julio.En total, 25.513 empresas reci-ben estos servicios. El más so-licitado (ha crecido un 72,80%)es el confirming, un serviciodegestióndepagosdeunaem-presa a sus proveedores queofrece la posibilidad de cobrarlas facturas con anterioridad asu vencimiento. CAN ha alcan-zado un volumen de 553,8 mi-llones de euros en confirming.Otros parafinancieros son elfactoring, que asegura a lasempresas los cobros pendien-tes; o el leasing, una operaciónde alquiler con opción de com-pra que evita que las empre-sas tengan que desembolsarel precio del producto (maqui-naria o bienes productivos)desde el inicio.

CajaNavarracreceun50%enparafinancierosparaempresas

DN. Pamplona

La UPNA ha iniciado una cam-paña informativa para difun-dir los derechos y deberes delos usuarios de sus bibliotecasque tiene como objetivo con-tribuir a mejorar el servicioque se ofrece en estas instala-ciones de cara al nuevo curso2010-11. La UPNA ha editadoun total de 6.000 folletos infor-mativos en los que se recogentambién las características delas instalaciones, los horariosy los servicios. La campañalleva por título “Biblioteca: mi,tu, nuestra”. En el capítulo dederechos, se señala que losusuarios podrán acceder a loslibros, revistas y bases de da-tos necesarios para estudiar yrealizar trabajos y utilizar losrecursos electrónicos, entreotros aspectos. En cuanto a losdeberes se incluye desde elrespeto hasta la necesidad deidentificación y la prohibiciónde comer y beber.

Campaña de laUPNA sobre losusuarios y lasbibliotecas

48 NIÑOS DE UCRANIA EN NAVARRAEl vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, recibió ayer en elSalón del Trono del Palacio de Navarra a 48 niños y niñas de orfanatos de Ucrania que pasan el verano en laComunidad Foral, en el marco de un programa de acogida impulsado por la ONG Arco Iris Solidario. Tam-bién acudieron al Palacio de Navarra las familias que los atienden. Caballero mostró el apoyo del Gobierno ala “gran labor” que realiza Arco Iris Solidario Navarra, que en sus 14 años de existencia ha canalizado la aco-gida, en verano y Navidades, de más de 200 niños y niñas de Ucrania de entre 6 y 16 años. Este verano la ONGha acogido a niños y niñas que residen en orfanatos de Ucrania y que resultaron afectados por el desastre nu-clear de Chernóbil (25 de abril de 1986). CEDIDA

I.C. Pamplona

“El mayor atraco a la poblacióntrabajadora que se ha cometidoen la historia de la democracia”.Así definió ayer la reforma labo-ral, que se debe tramitar ahoraen el Senado, el secretario gene-ral de CC OO, José María Moline-ro. Además, reclamó la implica-ción de todos los trabajadores yagentes para lograr que el Go-bierno central rectifique lo que éltilda como “una agresión bestial”.Por ello, consideró convenientela convocatoria de huelga gene-ral el próximo 29 de septiembre.

De hecho, Molinero indicó quela jornada de huelga no se ve co-mo “un punto de llegada ya que sino rectifica el Gobierno será elpunto de partida de un procesode movilización y conflicto per-manente hasta que se corrija lareforma”. “Va a servir para des-truir empleo, precarizar más elempleo y generar conflictividad.Zapatero va a pasar a la historiapor ser el presidente que ha pues-to sobre la mesa las agresiones

El secretario general deCC OO pidió la implicaciónde todos para lograr queel Gobierno rectifique

José María Molinero dijoque la reforma sólo sirvepara ‘destruir empleo yprecarizar más el trabajo’

Molinero define la reformalaboral como ‘el mayoratraco a los trabajadores’

más graves contra los trabajado-res de este país”, añadió.

José María Molinero compa-reció ayer para valorar las conse-cuencias del Real Decreto10/2010, que recoge la reforma la-boral, sobre los derechos de lostrabajadores. Molinero indicóque “la reforma del despido”afecta sobre todo a los actualestrabajadores fijos con mayor an-tigüedad. “Los trabajadores quehoy tienen mucha antigüedad,percibirán tres veces menos deindemnización. Por otro lado, a laempresa se le rebaja entre el 75-80% la indemnización por despi-do en estos casos”, apuntó.

Además, el secretario generalexplicó que los trabajadores sevan a ver en situación de debili-dad. “La cobertura que se da a los

José María Molinero explicó las consecuencias de la reforma laboral.DN

empresarios es demoledora ycon un mínimo control jurídico.A los empresarios les va a resul-tar más fácil despedir. Se da a lasempresas la arbitrariedad paradecidir quién, cuándo, cómo yporqué despedir”, señaló. Entrelas principales novedades, Moli-nero destacó la capacidad delacuerdo de empresa para supri-mir los derechos establecidos enlos convenios colectivos sectoria-les. “Es un retroceso”, dijo.

El secretario general de CC OOen Navarra pidió que “no se cri-minalice a los desempleados” an-te la intención del Gobierno derebajar de 100 a 30 días el perio-do que tienen los parados pararechazar ofertas de empleo y for-mación. “Se deben plantear itine-rarios formativos correctos”.

ALGUNOS CAMBIOS SEGÚN EL INFORME DE CCOO

El gabinete de estudios jurídicosde CC OO ha analizado las conse-cuencias de la reforma laboral so-bre los derechos de los trabajado-res. Algunas son:

1 Se amplían las causas paradespedir. La reforma ha amplia-do los casos en los que la empresapuede despedir a sus trabajadorescon arreglo a los expedientes deregulación de empleo y a los des-pidos objetivos, es decir, cuando laempresa invoca problemas eco-nómicos o causas relativas al fun-cionamiento de la empresa paradespedir a toda o a una parte de laplantilla. Esto significa, según CCOO, que actuaciones que antes dela reforma eran ilegales, obtienensu calificación legal como causaslegítimas para el despido de lostrabajadores.

2 Causas económicas. Las pér-didas económicas se configurancomo causa automática del despi-do de la plantilla. Ya no se precisaacreditar que el despido es unamedida necesaria, proporcional nique exista un plan de viabilidadpara la empresa. Permite el despi-do ante las cuentas de resultadosque arrojen pérdidas, sin concre-tar el número de trabajadoresafectados, ni como el despido sir-ve para recuperar la estabilidad dela empresa. Todo ello se sustituyepor el criterio de que los ceses se-an “mínimamente razonables”,que es la fórmula legal utilizadapara dar entrada al criterio subje-tivo del empresario sobre la deci-sión de despedir sin control judi-cial posible.

3 Causas técnicas, organizati-vas o productivas. Se justifica eldespido como simple medida demejora de la empresa, a juicio delempresario, aunque ni siquieratenga pérdidas. Lo que hasta aho-ra sólo justificaba la mera reorga-nización o cambio de funciones, o

ajustes de horario, pasa a conver-tirse en causa de despido. Desapa-rece la regla de que el despido esla última medida en la gestión dela empresa. La empresa puedeelegir entre modificar las condi-ciones de trabajo, suspender loscontratos o despedir. Esta causa,según CC OO, da cobertura al des-pido de los trabajadores fijos parasustituirlos por empresas contra-tistas o falsos autónomos.

4Se introduce el ‘despido pre-ventivo’. Se admite el despidoaunque la empresa no tenga nin-gún problema real, basta que seinvoque que el despido puede ser-vir para evitar problemas futuros,lo que en realidad en ninguna em-presa se puede descartar.

5Se limita la tutela administra-tiva y judicial de los despidos. Sesuprimen las reglas objetivas paracontrolar la decisión del empresa-rio, como que el despido esté debi-damente justificado, sea necesa-rio y proporcional, y se pruebe do-cumentalmente las razones.

6Se facilita el despido exprespor causa objetivos. Así se elimi-nan los salarios de tramitación. Seposibilita que las empresas seacojan al despido expres y puedanimponer la extinción como despi-do libre ahorrándose los salariosde tramitación.

7Estos despidos pasan a estarsubvencionados por recursospúblicos. La actuación del Fondode Garantía Salarial se mantiene yamplía para facilitar los costes deldespido a las empresas. En em-presas de menos de 25 trabajado-res (más del 98% de este país), alconsiderarse ahora justificados loceses, de los 20 días por año, elfondo pagaría el 40%. El empresa-rio sólo abonaría 12 días por añopor despedir a un trabajador fijo,con el máximo de una anualidad.

Page 3: Arco Iris Solidario en la prensa

Diario de Navarra Domingo, 6 de junio de 2010 NAVARRA 33

M.J. CASTILLEJOVillava

Ya están en su hogar navarro deacogida: 48 niños -33 chicos y 15chicas- de entre 6 y 17 años llega-ron ayer desde Ucrania. Los traela ONG Arco Iris Solidario parapasar las vacaciones de verano,10 por primera vez. La emociónse reflejaba tanto en las caras delos chavales como en las de los fa-miliares de acogida, cuando a las6 de tarde un autobús procedentede Madrid dejaba a los pasajerosa las puertas del Hotel Villava.Abrazos, sonrisas y lágrimas die-ron la bienvenida un año más -yya van 14- a estos chicos proce-dentes de orfanatos cercanos a lacapital, Kiev, en el país de la terri-ble catástrofe nuclear de Chernó-bil. El viaje fue largo y “cansado”,contaba Yulia, de 17 años, quejunto con Yana, de 16, y Slavic, de10, están acogidos desde haceaños por el matrimonio pamplo-nés formado por Javier MartínezEscudero, de 59 años, y TeresaPérez del Valle, de 58. “Son muymajos y se integran muy bien”,comentaba Javier Martínez.“Mantenemos contacto por telé-fono y cartas, les preguntamospor los estudios...”.

Otra de las familias veteranases la formada por Maite Minde-guia Mitxeo y José Luis ArreguiSagaseta, de 50 y 57 años, respec-tivamente, vecinos de Donama-ría, que acogen a Marina, de 12años, desde hace cuatro. “Es unaniña muy buena y muy suelta y enel pueblo tiene muchos amigos”.Vicente García de Eulate y Mer-che Jiménez, de Pamplona y con2 hijos y 4 nietos, traen a Antolinade 15, desde hace siete. “Estuvotambién en Navidades”, decían.

Más expectantes estaban Al-berto Fernández Puig, de 48años, y Visi Garijo Garaña, de 45,y sus hijas Cristina (9) e Inés (8),de Fustiñana. “Es nuestra prime-ra vez, aunque ya llevábamostiempo pensándolo”. Han acogidoa Yelena, de 8 años: “No sabemoscómo se adaptará, si nos aceptarábien...Esunaaventura”.Una aven-tura solidaria, ya que el objetivoes que se lo pasen bien y recibanbuena alimentación, revisionesmédicas (colaboran dentistas, óp-ticos...) y sobre todo, cariño.

De 6 a 17 años y traídospor la ONG Arco IrisSolidario, ya están consus familias de acogida

Llegan a Navarra 48 niños de Ucrania

Los 48 niños que llegaron ayer desde Ucrania, junto con algunos ‘hermanos’ y familiares de acogida, ayer tarde en el Hotel Villava. EDUARDO BUXENS

Page 4: Arco Iris Solidario en la prensa

Diario de Navarra Viernes, 28 de agosto de 2009 NAVARRA 25

Los niños ucranianos y sus familias navarras, en el salón de plenos del Parlamento, alrededor de la presidenta. CALLEJA

I.C.Pamplona

T RAS algo más de dosmeses y medio con fa-milias navarras, gra-cias al trabajo de la Aso-

ciación Arco Iris Solidario, el lu-nes volverán a su vida diaria enChernobil (Ucrania). Los 55 ni-ños ucranianos, que llegaron aNavarra el pasado 13 de junio ysus familias de acogida fueron re-cibidos ayer en el salón de plenosdel Parlamento de Navarra porsu presidenta Elena Torres. Re-cepción que sonó a despedida yaque la semana que viene diránadiós a días de vacaciones, pisci-

De regreso a ChernobilLa estancia navarra de los 55 niños ucranianos ha llegado a su fin, y junto a sus familiares, ayerfueron recibidos en el Parlamento foral por la presidenta, Elena Torres.

na, bicicletas, buena alimenta-ción y mucho afecto.

Niños y familiares tomaronasiento en los lugares que ocu-pan los parlamentarios foralespara escuchar las palabras queles dirigieron Elena Torres, la te-sorera de la asociación CarmenGurrea Íñigo, y Yana Ignatenka,niña ucraniana que lleva cincoaños pasando los veranos con sufamilia navarra. “Nos alegramosmucho de estar en Navarra, conlas familias que hacen un huecoen sus casas y nos acogen comoun miembro más. Tenemos mu-cha suerte de estar aquí”, dijo.

Elena Torres destacó el traba-jo que desempeñan asociacio-

nes como Arco Iris Solidario.“Realizan una labor callada,comprometida y solidaria. A ve-ces las instituciones no sabemosreconocer, no dedicamos tiempoa ensalzar este trabajo tan im-portante a nivel humano y so-

cial”, indicó la presidenta.

Más ayuda económicaAunque en sus palabras públicasCarmen Gurrea hizo una men-ción breve, en privado y en unaconversación con la presidentadel Parlamento, la tesorera deArco Iris Solidario sí reclamómás ayuda institucional para ha-cer posible que un número ma-yor de niños de los orfanatosucranianos puedan pasar el vera-no en Navarra. “Hay familias queestán dispuestas pero que no selo pueden permitir por el gastoque supone. Prácticamente nosautofinanciamos”, indicó.

Cada socio de Arco Iris Solida-

rio abona 20 euros al trimestrecomo cuota. Además si se decideacoger a un menor se hace cargodel viaje de ida y vuelta, que supo-ne unos 500 euros; y del resto degastos que conlleva la estancia.“Si se trata de la primera vez, elviaje lo abona la asociación. Te-nemos ayudas anónimas y de al-guna entidad. Además el Ayunta-miento de Pamplona nos cede unpiso para las monitoras, pero nosgustaría contar con más colabo-ración para poder dar la oportu-nidad a más niños”, comentó Car-men Gurrea.

La asociación, que se creó en1996, ha incrementado año a añoel número de niños que se handesplazado a Navarra hasta al-canzar la cifra de más de 190. Enesta ocasión, fueron 55 de los que40 repetían experiencia. Alexan-der Sachenko, de 15 años, lleva vi-niendo a Navarra desde hace“cinco o seis años”. “Lo que másme gusta son los Sanfermines ytambién la bicicleta. Siempre heestado muy a gusto. El castellanono me ha resultado complicado.Ahora ya tengo ganas de volverpara estar con mi tía y mis ami-gos”, indicó.

Ya suma seis veranos en Nava-rra y a ella le encantaría repetir.Antonina Novikova, de 14 años,aseguró que siempre ha vividobuenas experiencias, todos losaños con la misma familia. “Va-mos a la piscina, juego con mishermanitos. Estoy muy a gusto yquiero volver”, señaló.

Sin embargo, hay familias quehan acogido a niños por primeravez. Javier Ciáurriz Martínez harecibido en su casa a Vika, una ni-ña de 11 años. “Ha sido una expe-riencia muy positiva. Ya hemosquedado con la niña que si ellaquiere volverá a venir. Hemos vi-vido un verano normal, comosiempre hemos hecho con nues-tro hijo de 14 años, ir a la playa y alpueblo. Mi hermana lleva mu-chos años acogiendo a niños yella nos animó”, contó.

A Margarita Manso de ZúñigaFrancia la experiencia le ha re-sultado un poco más dura. “Yosoy soltera y estaba sola. Al prin-cipio, por el idioma, se nos hizocomplicado entendernos peroenseguida Iván empezó a hablarel castellano. Es un niño muy lis-to. Se les nota una carencia de ca-riño y afecto muy importante. Eslo que más buscan”, explicó.

Los niños han pasadodos meses y medio confamilias navarras, graciasa Arco Iris Solidario

Page 5: Arco Iris Solidario en la prensa

Diario de Navarra Miércoles, 22 de abril de 2009 NAVARRA 19

M.J.C.Pamplona

Ha ya trece años que nació en Na-varra la ONG Arco Iris Solidariopara acoger durante el verano y aveces también en Navidades, a ni-ños de orfanatos de Ucrania, elpaís que en el año 1986 sufrió lamayor catástrofe nuclear de lahistoria en la ya tristemente fa-mosa central de Chernóbil, a 110kilómetros de la capital ucrania-na, Kiev. La explosión liberó unaradiactividad 200 veces mayorque la que produjo la bomba ató-mica lanzada en Hiroshima(Ja-pón) en 1945. Desde entonceshan fallecido más de 30.000 per-sonas, 10 millones fueron afecta-das directa o indirectamente y160.000 kilomémtros cuadradosquedaron contaminados.

En este panorama, explica Ne-rea Corera Erviti, actual presi-denta de Arco Iris Solidario, hannacido y crecido varias genera-

ciones de niños que todavía su-fren las consecuencias negativasdel desastre nuclear.

Y es que éste hundió la econo-

El verano pasado trajerona 47 chavales a Navarray este año esperan podertraer hasta 55 o 60 niños

La ONG Arco Iris Solidariobusca familias para acogera más niños de Ucrania

CÓMO AYUDAR

1Acogida solidaria. Se tra-ta de acoger a los niños quevienen de orfanatos ucrania-nos y ofrecerles cariño y unhogar normalizado durantelos meses de verano. Hay quetener en cuenta siempre quees una acogida temporal.

2 Cuanto antes. Es necesa-rio apuntarse cuanto antespara acoger, ya que lleva sustrámites y plazos y el procesohay que cerrarlo en mayo.

3 Cómo contactar.Teléfono 645-698-392 ypor e- mail en la siguientedirección: [email protected]én una página web(www.arcoirissolidario.org)que actualmente seencuentra en procesode remodelación.

mía de Ucrania, país hasta enton-ces considerado rico y desarro-llado, durante muchos años. Co-mo efecto directo también provo-có graves fracturas sociales, conun aumento del paro, el alcoho-lismo, las rupturas y violenciasfamiliares... y muchos niños aca-baron viviendo en orfanatos.

‘Cariño y apoyos’Solidarizándose con estos pe-queños, Arco Iris empezó a traera algunos en verano para que almenos durante esos meses pu-dieran tener mejor alimentación,revisiones médicas, cariño, sol ypiscina y otras cuestiones paranosotros cotidianas, pero inacce-sibles para ellos en su país.

El pasado verano vinieron 47chavales, gracias a la colabora-ción de familias navarras que losacogieron en sus casas. Para esteverano, además de 45 niños queserán “repetidores”, se quieretraer a entre 10 y 15 chavales más,para lo que necesitan más fami-lias acogedoras. Los niños tienenentre 6 y 11 años y el primer viajedel chaval lo paga la ONG, graciasa donativos y otros apoyos públi-cos y privados. “¿Quieres pasarun verano diferente?”, proponen.

Page 6: Arco Iris Solidario en la prensa

Diario de Noticias Martes, 26 de agosto de 2008 PAMPLONA VECINOS 27

Los niños posan junto a los corporativos y miembros de Arco Iris Solidario en el Ayuntamiento. FOTO: CEDIDA

PAMPLONA. Un grupo de 47 niños

y niñas de Ucrania acogidos duran-

te este verano en hogares navarros

fueron recibidos en la mañana de

ayer en la Casa Consistorial por el

concejal delegado de Bienestar

Social y Deporte, Francisco Javier

Lorente, y otros corporativos del

Ayuntamiento de Pamplona.

Estos niños se encuentran acogi-

dos por diversas familias navarras

desde el pasado 17 de junio hasta el

próximo viernes, gracias a la labor

de la ONG Arco Iris Solidario, que

lleva ya 12 años organizando esta

actividad. Durante el resto del año,

el grupo reside en 8 orfanatos dife-

rentes, en la mayoría de los casos

debido a las difíciles situaciones

económicas y sociales que soporta

su país y la imposibilidad de sus

familias para prestarles los cuida-

dos requeridos. Muchos de ellos

padecen además en su entorno

familiar las consecuencias del acci-

dente ocurrido en la ciudad de

Chernobil en 1986.

Además de gestionar la estancia

de estos niños en diversas locali-

dades navarras, casi el 90% en

Pamplona, la ONG Arco Iris Soli-

dario se encarga también a lo lar-

go de todo el año de colaborar en

su cuidado, tanto gracias a la gene-

rosidad de sus familias de acogida,

que también se preocupan de man-

tener el contacto con los pequeños

durante el tiempo que pasan en su

país, como por medio de pequeños

Cantosucranianosen larecepciónde47niñosproyectos de cooperación destina-

dos a los orfanatos. Junto a los

niños, el grupo que visitó ayer la

Casa Consistorial estaba formado

por unos 80 padres y madres de

acogida, los responsables de la

ONG y las dos monitoras ucrania-

nas que durante todo el verano

apoyan y acompañan a los niños y

las familias en tareas de traduc-

ción, gestiones administrativas o

visitas como la realizada al parque

de bomberos del Gobierno y la

merienda que celebraron hace

poco en Burlada.

AGRADECIMIENTO Durante la recep-

ción intervino en primer lugar

Nerea Corera, representante de la

entidad, para agradecer la acogi-

da del Ayuntamiento y recordar

las dos necesidades de la asocia-

ción: familias para poder llegar al

mayor número posible de niños y

financiación tanto para los viajes

–que se realizan por vía aerea vía

Kiev y Madrid– como para ofrecer

la mejor atención posible en su

estancia en Navarra (revisiones e

intervenciones médicas, visitas

culturales y recreativas, etc). A

continuación, una de las niñas

expresó en nombre todo el grupo

su satisfacción por estos dos

meses de acogimiento, y tras las

palabras del concejal delegado de

Bienestar Social y Deporte, Fran-

cisco Javier Lorente, todo el gru-

po entonó una canción tradicional

de Ucrania. >D.N.

EL GRUPORESIDE EN

OCHOORFANATOS Y

MUCHOS SUFREN LOS

EFECTOS DE CHERNOBIL

Llegan a través de Arco IrisSolidario y son acogidos pordiferentes familias navarras

Page 7: Arco Iris Solidario en la prensa

DIARIO DE NAVARRA SÁBADO 23 DE JUNIO DE 200731

NAVARRA

DDN. PAMPLONA.

Desde hace unos días 65 niñosucranianos se encuentran enNavarra disfrutando de unas va-caciones especiales, acogidospor familias que colaboran con laONG Arco Iris Solidario. Estaránhasta el próximo 30 de agosto.Tras un largo viaje, la llegada tu-vo lugar en el hotel Iruña Park dePamplona, que cedió una salapara el encuentro entre niños yfamilias y la asignación de aque-llos que venían por primera vez.

Durante los dos meses y me-dio que estarán en familias nava-rras, explican desde Arco Iris, loschavales, que viven en orfanatos,«podrán mejorar físicamente»,entre otras cosas tomando ali-mentos de los que carecen en supaís, «y afectivamente, ya que seintegran en una familia y recibencariño», favoreciendo así un me-jor desarrollo integral.

Arco Iris Solidario agradece «atodos los que colaboran», comofamilias de acogida, socios, hotelIruña Park, el doctor Irigaray queles atiende gratuitamente, Ópti-ca Multiopticas, Diario de Nava-rra, El Corte Inglés, etc. Entre to-dos es posible este proyecto para

ayudar a niños cuyo país sufretodavía las consecuencias delque fue el mayor accidente nu-clear de la historia: Chernóbil.

CEDIDA

Los jóvenesucranianos, asu llegada aEspaña parapasar unasvacacionesespecialesacogidos porfamiliasnavarras.

El parque SendaViva de Arguedasha recibido estecurso la visita de11.500 escolares

Llegan a Navarra los65 niños ucranianostraídos por Arco Iris

DDN. ARGUEDAS.

Senda Viva ha recibido la visitade 11.500 escolares desde el pa-sado mes de abril a través de lasvisitas concertadas para los cen-tros educativos. En concreto,han asistido alumnos de 169 co-legios procedentes de Navarra(82), Aragón (37), País Vasco (30)y La Rioja (20), según informarondesde el parque en una nota.

El día de mayor afluencia fueel 21 de junio, con 1.100 alumnosprocedentes de 14 centros. Lasvisitas escolares se realizaron losjueves y viernes de cada semana,dentro de un programa conorientación pedagógica. Los co-legios navarros que acudieron alparque han sumado 5.600 esco-lares de 82 centros, lo que supo-ne el 49% del total de las visitas.

Los estudiantes han podidoaprender y disfrutar de unas jor-nadas educativas sobre natura-leza y animales dentro del par-que Senda Viva guiadas por mo-nitores. También se hanrealizado ocho talleres educati-vos impartidos por personal es-pecializado. Esta iniciativa se hadesarrollado durante a través deproyectos piloto y se ofrecerán atodos los colegios de Navarra ydel resto de comunidades autó-nomas para el inicio del próximocurso escolar 2007- 2008, a partirdel mes de septiembre.

% Los pequeños pasaran unas vacaciones deverano muy especiales acogidos por familias

Page 8: Arco Iris Solidario en la prensa

DIARIO DE NAVARRA DOMINGO 11 DE MARZO DE 2007

60S12 la semana

Los pequeños ucranianos pudieron visitar en diciembre el Reyno de Navarra gracias a la Fundación Osasuna.

Niños del orfanato ucraniano de Borispol.

reportaje a

UTEXTO: MARÍA JESÚSCASTILLEJOFOTOS: CEDIDAS

N verano diferente.Con sol, piscina, an-dar en bici, buena ali-mentación, atenciónmédica, aprender un

nuevo idioma y sobre todo reci-bir de familias navarras «muchocariño y abrazos». Éste es el obje-tivo de ¿Me llevas a tu casa...?, lacampaña de captación de fami-lias que está realizando nueva-mente la Asociación Navarra Ar-co Iris Solidario, nacida hace on-ce años y que acoge en verano ynavidades a niños de orfanatosde Ucrania, el país que hirió pro-fundamente la terrible catástrofenuclear de Chernóbil.

Una herida que se tradujo enuna crisis medioambiental, eco-nómica y social sin precedentes,convirtiendo al llamado «grane-ro de Europa» en una sociedadrota, desbordada por el alcoho-lismo y la desestructuración fa-miliar, abocando a miles de ni-ños a vivir en orfanatos. «Pero elpaís está mejorando», afirma Fá-tima Leoz, presidenta de ArcoIris. «Hemos notado mucha dife-rencia de hace once años a aho-ra».Un ejemplo es que una her-mana mayor se va a hacer cargode Anna, la niña que llevaba des-de los 9 años viniendo desde unorfanato de Kiev a casa de Fátimaen acogida y que ahora tiene 15años. «Estoy muy contenta porella», asegura Fátima Leoz, quienreconoce con emoción la mezclade alegría y tristeza que esta noti-cia trajo a su familia. «Ella está fe-liz, su hermana la quiere y eso eslo importante», añade.

Acogidas temporalesPorque las acogidas son siempretemporales, «no son adopcio-nes» ni tampoco una vía para in-tentarlas, recalca con firmeza.«Se trata de ayudar a los niños ysobre todo de darles afecto, quees lo que no tienen en los orfana-tos, pero teniendo muy claro queellos tienen su país y su familia»,explica. Y es que la mayoría deestos niños ucranianos sí tienenfamiliares pero el Estado les haretirado la custodia por proble-mas de desestructuración, alco-holismo, etc. ,pero pueden recu-perarse y volver a hacerse cargo.

Mientras tanto, las familiasnavarras que colaboran con ArcoIris intentan ofrecer a estos pe-queños, de entre 7 y 15 años, unverano distinto, abriendo susojos a otro mundo, donde brillael sol, se pueden bañar en la pis-cina, montar en bicicleta, ade-más de alimentarse bien y teneratención médica si hace falta.También, recibir «el abracico dela noche», como dice FátimaLeoz. Un calor humano para pa-liar las carencias de los chavalesque, además, regresan a Ucra-nia, tras dos meses y medio enNavarra en verano y uno en Na-vidades, sabiendo que «aquí tie-nen a alguien que les quiere».

Un ejemplo es la experienciade Yana Ignatenko, una niña de13 años que vino las pasadas Na-vidades acogida por Félix Javier yTeresa. La experiencia fue «fan-tástica y ya están preparando suhogar para acogerla este verano.

Otros niños esperan tener lamisma suerte. Como Natasha, de

8 años, que vive en el orfanato nº12 de Kiev. «Varias de mis amigasya han estado en Navarra y mehan contado que se han sentidomuy queridas», cuenta en unacarta. O Sava, de 10 años, del or-fanato de Bucha, a quien le en-cantaría venir. «Soy un poco dia-blillo, pero prometo portarmemuy bien», asegura en su escrito.

La asociación también intentaayudar a niños con especialesnecesidades. Este verano quie-ren traer a una niña de 10 añosque necesita ser operada por unproblema grave en la vista y poruna cojera. Otros tres niños, doscon estrabismo y uno con paráli-sis en un brazo, se han beneficia-do ya de acciones similares. To-do sea por hacerles sonreír.

CÓMO AYUDARQué es. Arco Iris Solidario se creóen 1996 con el objetivo de ayudar aniños afectados por la catástrofe nu-clear de Chernóbil, acaecida en 1986.A causa del que fue el mayor acciden-te nuclear de la historia, murieron30.000 personas y quedaron conta-minadas 7 millones. Además, causóuna grave crisis ambiental y econó-mica en Ucrania, que se tradujo enuna crisis social y familiar.

Cuántos. La asociación cuenta con185 socios de toda Navarra, entreellos 40 familias acogedoras. Son to-do voluntarios. La financiación pro-cede de las cuotas de los socios, ven-ta de lotería, ayudas de comercios,colectas, etc. Miembros de la entidadviajan dos veces al año a Ucrania paravisitar los orfanatos, realizar gestio-nes, etc.

A quiénes acoger. A niños ucra-nianos que viven en orfanatos de Kievy alrededores, de entre 7 y 15 años.Hay 40 familias dispuestas, pero ha-cen faltan otras 15 o 20 más para quese puedan beneficiar más niños deUcrania.

Viaje y gastos. El primer viaje delos niños lo paga la asociación; los si-guieintes, las propias familias.

Otras ayudas. También se puedecolaborar con donativos para que lasfamilias tengan menos gasto y parapromover proyectos de cooperación.Por ejemplo, en el orfanato de Bruta,con 25 niños, hace dos años arregla-ron los baños y ahora quieren poneruna cocina. Y es que comen en el co-legio del pueblo, pero no tienen cómohacerse las cenas, ni las comidas delos fines de semana.

Alumnos solidarios. En navida-des los alumnos del colegio Errenia-ga de Zizur Mayor hicieron una colec-ta y entregaron unos 600 euros a ArcoIris. Con ese dinero, dos miembros deArco Iris compraron en Ucrania edre-dones para niños de los orfanatos.

Cómo contactar. 645-69-83-92 [email protected]én tienen una página web en In-ternet: www.arcoirissolidario.org

UcraniaPequeños amigos de

Cinco niños viajarángracias a un programade Diario de Navarra y

El Corte InglésDe los 55 niños ucranianos que vendráneste verano a Navarra, cinco podrán via-jar gracias a la ayuda de Diario de Nava-rra y El Corte Inglés. Ambas entidadeshan donado a Arco Iris Solidario los 3.000euros que obtuvieron con la venta de ca-misetas del concurso del cartel infantilde San Fermín, que organizaron por pri-mera vez en 2006. Con esta suma de di-nero, la ONG sufragará los gastos del via-je a Alexander Ibagno, de 11 años, Mari-na Sochenko, de 9 , Lilly Ingafenko, de 6,Valentina Kozhushna, de 6, y Sagno Ya-roslav, que tiene 8 años. Ninguno de ellosha estado antes en Navarra.

SagnoYaroslav. Alexander Ibagno.

Marina Sochen-ko.

V a l e n t i n aKoshushna.

Lilly Ingafenko.

Page 9: Arco Iris Solidario en la prensa

DIARIO DE NAVARRA VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 200627

NAVARRA

La ONG Arco Iris Solidario busca quince familias que acojan solidariamente estasNavidades a niños de orfanatos ucranianos. TEXTO: MARÍA JESÚS CASTILLEJO. FOTOS: CEDIDAS

NNA vive en unorfanato de Ucra-nia, tiene 15 años yhace seis que vie-ne a Navarra, enverano y en Navi-

dad, para recibir el cariño y elapoyo de la familia formada porFátima Leoz Donamaría, limpia-dora, y Luis Abete Carlosena, tra-bajador de VW Navarra, y sus hi-jas, Oihane, de 13 años, y Nahia,de 12. Otro chaval con suerte esRuslan Timosky, de 14 años, queeste verano pudo ser operado enel Hospital Virgen del Camino dePamplona y recuperar parte dela movilidad del brazo -sufre unadiscapacidad física-, gracias a laONG y a su familia acogedora. YRuslan Chepurov, de 12 años,que ya ha venido varias veces acasa de la familia Corera Erviti...

Muchos niños llegaron porprimera vez, en total 43, entre«novatos» (21) y «repetidores».Como Yula, de 9 años, a quien sumadre acogedora ya había vistoen una foto, «una niña de ojostristes azul transparente». Cuen-tan que aunque a veces «era aris-ca como un gato», con el tiempoy la convivencia se colgaba delcuello de todo el que podía. «Connueve años era como si no supie-se lo que es sentirse querida».

La ilusión de las familias nava-rras acogedoras es traerlos otravez las próximas Navidades y dehecho muchos vendrán. Pero Ar-co Iris Solidario quiere dar un pa-so más: que 15 huérfanos nuevos«puedan disfrutar» de unas vaca-ciones diferentes. Para ello nece-sitan «con urgencia» quince fa-milias dispuestas a acogerlos so-lidariamente en sus casasdurante mes o mes y medio. To-davía no se saben las fechasexactas, pero es necesario iniciarya los complejos trámites.

No se paga el primer viajePor eso, Fátima Leoz, presidentade Arco Iris, hace una vez más unllamamiento al espíritu solidarionavarro, con el lema que utilizanpara sus campañas anuales: ¿Mellevas a tu casa...? Además, re-cuerda que los gastos del primerviaje de estos niños son cubier-tos íntegramente por la asocia-ción y por tanto las quince fami-lias no tendrán que pagar nada.

Sí lo hacen las familias que tra-erán a niños que ya han estadoaquí en otras ocasiones. En total,si todo va bien pueden venir en

A

Una imagen de los niños ucranianos acogidos por familias navarras que nos visitaron el pasado verano.

«¿Me llevas a tu casa...?»

La acogida no es una adopción.Fátima Leoz, presidenta de Arco Iris,advierte de que no se trata de una adop-ción ni tampoco de una posible adop-ción futura, sino una acogida temporal.

No están enfermos, aunque vengande Ucrania, donde ocurrió el desastrede Chernóbil. Lo que les falta sobre to-do es el afecto de una familia, y un pocotambién de alimentación más equilibra-da, jugar, revisiones médicas, etc.

Qué hacer. Acoger al niño en casacomo a un hijo más, explica Leoz, loque incluye tanto el cariño como el res-peto a las normas familiares. Compren-der que tienen un pasado, a veces com-

plicado, y tener mucha paciencia.

Papeleos. Los miembros de la juntadirectiva de la ONG se encargan de to-dos los papeleos y trámites para los via-jes y en más de una ocasión algunoshan visitado Ucrania y los siete orfa-natos con los que colaboran actualmen-te. Por otro lado, con los niños vienesiempre una monitora ucraniana.

Cómo ayudar. Quien desee aportarsu granito de arena puede llamar al telé-fono 645-698-392, escribir un mail [email protected] o visi-tar la web (www.arcoirissolidario.org).También se puede colaborar haciéndo-se socio. La cuota, 20 euros al trimestre.

LO QUE HAY QUE SABER

Navidad 40 ucranianos. La orga-nización también cubre gastoscomo gafas en el caso de que al-gún niño las necesite y no tenga.

«Hoy por hoy en los orfanatosestán bien, no les falta lo necesa-rio», explica la presidenta de laasociación. «Pero no tienen el ca-

riño y el afecto de una familia co-mo el que reciben cuando vienenaquí». Además, los chavales tie-nen así la oportunidad de apren-der otro idioma, conocer otracultura, hacer amigos...

Eso sí, Leoz admite que «no esfácil», ya que son niños con unpasado detrás, muchas vecescomplicado. Pero, en general, in-dica que se adaptan bien y quepara todos es «una experienciamuy positiva y enriquecedora».

La familia que acogió a Yula,con tres hijas de 8, 6 y 3 años, tu-vo muchas dudas al principio.«¿Sería realmente bueno paraella? ¿Para que ‘enseñarle’ unmundo lleno de comodidades siluego debe volver al orfanato?¿Cómo afrontarían nuestras hi-jas una niña más en casa...?».

Pero como estaban convenci-dos de que «todos los niños tie-nen derecho a una infancia feliz ya unas vacaciones «normales», se

decidieron. Tras dos meses y me-dio de convivencia, que no siem-pre fue fácil, Yula volvió a Ucra-nia «con la maleta llena de amory cariño», y también de «una granilusión porque ahora tiene quiense preocupe por ella».

La experiencia de Juan Vicen-te y Feli Erdozain, vecinos deZizur Mayor, con un hijo, Jesús,de 9 años, también es muy bue-na. Acogieron a Maksym Puzyr,también de 9 años, que «se adap-tó perfectamente». Por todo ello,tanto las familias acogedoras co-mo los niños están deseando quellegue el próximo encuentro.

Diez años de andaduraArco Iris Solidario nació hace yadiez años y actualmente cuentacon 186 socios. El apoyo a la in-fancia de Ucrania surgió a raízdel desastre nuclear de Chernó-bil en 1986, que no sólo acarreómuertes, enfermedades y conta-minación de la tierra y el aire...También generó una fuerte crisiseconómica en los países másafectados y un desequilibrio so-cial que en la práctica se ha tra-ducido en problemas graves co-mo un elevado alcoholismo y elabandono de muchos niños enorfanatos por parte de progeni-tores incapaces de atenderlos.

Fátima Leoz destaca que losniños que acogen no están enfer-mos, pero sí sufren las secuelasde la crisis, la pobreza y la falta derecursos en general. Aunque sidetectan algún niño con un pro-blema de salud que no puede re-solverse en Ucrania, procurantraerlo. Fue el caso de Nadia, unaniña de 10 años operada en Pam-plona de un fuerte estrabismo.

La colaboración de familiasacogedoras es «urgente», ya quehay que iniciar los farragosostrámites cuanto antes para quelos niños puedan venir en di-ciembre. Y que así, si todo salebien, estas Navidades 15 nuevosniños de Ucrania puedan disfru-tar del turrón en un hogar nava-rro.

Page 10: Arco Iris Solidario en la prensa

DIARIO DE NAVARRA DOMINGO 10 DE ABRIL DE 200531

PAMPLONA Y LA CUENCA

La ONG de Burlada Arco Iris Solidario celebró por séptimo año consecutivo un desfilede moda para ayudar a niños que viven en orfanatos de Chernobil. TEXTO: M.N. FOTOS: SESMA

OS modelos que elpasado viernes sesubieron a la pasa-rela de la Casa deCultura de Burla-da posiblemente

nunca lleguen a desfilar en la pa-sarela Gaudí o en Cibeles. Sonpersonas anónimas, la mayoríade ellas vecinas de Burlada, queno dudaron en participar en elséptimo desfile de moda solida-ria, organizado por la ONG ArcoIris Solidario.

Los burladeses, sobre todomuchos niños y jóvenes, respon-dieron a la llamada de esta aso-ciación y llenaron el salón de ac-tos de la Casa de Cultura. El pú-blico, sentado incluso en lasescaleras, no paró de aplaudir alos modelos ya que, quien más yquien menos, contaba con algúnconocido o familiar entre los quese subieron a la pasarela.

Los organizadores calculanque más de 500 personas acudie-ron al desfile, en el que se recau-daron unos 1.510 euros (249.579pesetas). Se destinarán a los ni-ños ucranianos que viven en or-fanatos afectados por el acciden-te nuclear de Chernobil, en Ucra-nia.

El desfile tuvo como introduc-ción un vídeo con imágenes delmuseo de Chernobil referidas aldesastre nuclear y otras tomadaspor miembros de la ONG que re-cientemente viajaron a Ucrania.

Entre los más de 70 volunta-rios que, de forma totalmentegratuita, subieron a la pasarelase pudo ver desde un bebé deapenas meses que desfiló en bra-zos de sus padres hasta personasque rondaban los 60 años. Du-rante el desfile, unos 40 niños deuna academia de música mos-traron sus coreografías sobre elescenario.

L

La ropa que se pudo ver fue ce-dida por establecimientos co-merciales, la mayoría de ellos deBurlada. Así, hubo modelos quedesfilaron con lencería femeni-na, ropa interior masculina , ves-timenta tanto para niños comopara jóvenes y adultos, ropa de-portiva o calzado. También secontó con la colaboración de unafloristería para la decoración y deuna peluquería, encargada depeinar a los modelos.

Acudieron al desfile unas500 personas y la

recaudación obtenida enel desfile ascendió a 1.510

euros

Parte de los asistentes no dudaron en grabar a los modelos o acercarse hasta el escenario.

Desfile solidario con Ucrania

Esta pareja desfiló en bata y ropa de cama junto a su bebé.

Tres miembrosde la ONG ArcoIris visitaron enmarzo orfanatosde UcraniaFátima Leoz, presidenta deArco Iris Solidario, María Car-men Oscáriz (tesorera) y Ne-rea Corera (vocal) han visita-do Ucrania desde el 12 hastael 19 de marzo.

«Ha sido una experienciamuy dura pero muy enrique-cedora, que anima a seguirtrabajando. Queremos hacerdel orfanato de Burty, en Kiev,un lugar digno y devolverlesla dignidad a las 18 niñas deentre 8 y 16 años que en resi-den en él. Ahora viven en unascondiciones lamentables.Nuestro modesto proyectoconsiste en comprarles col-chones, arreglar los aseos y elagua corriente, enviarles ja-bón y pagarles un mobiliariomínimo de mesas y sillas», ex-plicó Nerea Corera.

Este verano la ONG Arco IrisSolidario traerá a Navarradesde Ucrania a 32 niños, conedades comprendidas entrelos 8 y los 15 años. Los peque-ños permanecerán en Españadesde finales de junio hasta laúltima semana de agosto o laprimera de septiembre.

Esta ONG nació en 1996 yfue fundada por el matrimo-nio formado por Jorge Riveray María Jesús Escribano, jun-to con Loli Valle, María Car-men Veramendi y Feli Medi-na. En la actualidad cuentacon un centenar de socios.

Este veranovendrán aNavarra 32 niñosucranianos deentre 8 y 15 años

DDN.PAMPLONA.

Con el fin de completar los nue-vos servicios que en breve seofrecerán en las instalacionesdeportivas de Aranzadi, el Ayun-tamiento de Pamplona acaba deconvocar el concurso públicopara la contratación del suminis-tro e instalación de equipamien-to para la sala de musculación.

Para la adquisición de todoslos aparatos el consistorio haprevisto destinar una partida de50.000 euros.

La maquinariaEntre el material que deberá in-cluirse en la oferta figuran cuatrobarras de alzamiento de 150 y180 centímetros, otras dos barras

CALLEJA

La sala de musculación se encuentra en la parte baja del nuevo edificio social de las instalaciones de Aranzadi.

de bíceps y un mancuernero.También se incluirán tres ban-cos, uno de ellos para abdomina-les, y nueve máquinas para ex-tensión de piernas, flexión, deprensa horizontal, de remo, con-tractora de pecho, de polea alta ytres cintas electrónicas runner.Así mismo el condicionado in-cluye un total de 66 discos de di-ferentes pesos.

El bar, en junioOtra parte de las instalaciones, elbar restaurante, se abrirá al pú-blico el próximo mes de junio yesta semana pasada ha finaliza-do el plazo de presentación deofertas para el concurso de sugestión.El canon mínimo anual, que será

necesario pagar al consistoriopara su uso, se ha estimado en21.035 euros, siendo el periodode explotación de un año, conuna posibilidad de prórroga de

hasta cinco años.Las nuevas instalaciones para

bar y restaurante, ubicadas en elnuevo edificio social de Aranza-di, ocupan una superficie total

La sala de musculaciónde Aranzadi se equiparámediante un concurso% El consistorio pamplonés tiene previstoinvertir hasta 50.000 euros en aparatos

de 1.028 metros cuadrados dis-tribuidos entre 226 metros de co-medor, 593 de terraza exterior yel resto entre la barra, el self-ser-vice, aseos, almacenes y cocinas.

Page 11: Arco Iris Solidario en la prensa

recaudar fondos conlos que sufragar elviaje de 22 pequeñosafectados por Chemobil

La Asociación Arco Iris Solidariode Burlada ha organizado un mercadillo benéfico para este fin desemana con el objetivo de obtenerel dinero suficiente para que 22niños ucranianos puedan viajardesde la capital del país, Kiev, hasta Navarra en busca de una curasanitaria que les alivie durante dosmeses de los efectos de la catástrofe de Chernobil. El mercadillose ubicaráhoyy mañana en la plaza Eugenio Torres, desde las nuevede la mañana a las nueve de lanoche.

La ONG (organización nogubernamental) Arco Iris Solidarioemprendió el verano pasado sutarea de acoger a niños afectadospor la radiactividad de Chernobildurante dos meses. Pero su primera experiencia no fue del todoperfecta. Consiguió trae,r a Burladay a algunas localidades cercanasa 36 niños. Sin embargo, otros 16se quedaron por el cmino después de que se hiáleran másexhaustivos los controi’ds de salidadel país, de donde, ei principio,sólo podían partir pequeños concarencias económicas o sanitarias.Un tiempo después se comprobóque, sobre todo los que habíanvisitadoNavarra durante el mes dejulio, eranhijos de militares, médicos... que no cumplían dichosrequisitos.

Nueva tramitación

Por este motivo, esté año la asociación, formada actualmente por

30 familias, seis de la localidad deAlio, tramitó la acógida de forma,distinta. Dejó de lado a los intermediarios y dos de sus miembrosacudieron en persona a Ucrania.Allí visitaron cuatro orfanatos, vieron a más de cien familias y comprobaron in situ las necesidadeseconómicas y la afección radiactiva de los 22 niños de entre 8 y11 años que durante julio y agostoresidirán en Burlada, Pamplona,Mendillorri y Alio.

Según comentó el presidentede la ONG burladesa, Jorge RiveraMartínez, este nuevo método deacogida se gestionó a través de laAsociación Chernobil, con sede enBilbao y Vitoria, que el año pasadoconsiguió traer a 160 niños paratodo el País Vasco y contó con elapoyo de «Abogados sin fronteras>,.

Sin embargo, este procedimiento supone un mayor coste económico para las familias que acogena los niños: «El año pasado nosotros pagábamos exclusivamente la

estancia de los niños en nuestropaís desde que los recogíamos enMadrid hasta que partían hacia suciudad. El inconveniente es queacogíamos a los niños que nosdecían, y la sorpresa fue quemuchos de ellos no necesitabannuestra ayuda. Ahora tenemos quepagar todo desde el momento quesalen del órfanato y sólo el viajede ida y vuelta tiene un precio dé60.000 pesetas por niño», destacóJorge Rivera.

Salud y afectividad

Sin embargo, el presidente dela asociación cree que el mayorcoste económico compensa lalabor: «A/menos tenemos/a seguridad de que las personas quevamos a traer están realmentenecesitadas. Son niños que vivenen un orfanato, se alimentan mal,nunca han salido del país -algoque les aconsejan hacer cada añodurante a/menos durante 45 díasy tienen muchas carencias afecti

vas. Además, no son niños excesivamente listos y parece que estánolvidados», añadió Rivera, quienaseguró que la entidad con sedeen Vitoria elimina de la acogida aaquellas familias que se recuperaneconómicamente o que dan muestras de una situación más holgadaen detalles como un televisor.

Ponys y chiringuito

Por todos estos motivos, desdelas nueve de la mañana de hoy,sábado, la plaza Eugenio Torrestendrá una actividad mayor de lonormal. Seis grandes mesas ocuparán parte de su extensión paramostrar cientos de artículos detodo tipo (antigüedades, libros,juguetes...) cuya adquisición tendrá un marcado carácter solidariocon los afectados por Chernobil.

Pero además del mercadilio,«que se ha hecho realidad -explicaRivera- gracias a la colaboraciónde muchos comerciantes de Pamplona y Burlada», la asociacióninstalará un pequeño bar dondevenderán pinchos y bebidas, también con el objetivo de obtenerdinero. Por otra parte, los máspequeños podrán dar un paseo enpony, ya que se prepararán doscarruajes guiados por estos animales.

«El año pasado organizamós untorneo de fútbol para obtenerdinero. Sin embargo, este año nolo hemos hecho, aunque hemosorganizado una rifa. Además delviaje, hemos tenido que pagartambién un seguro de enfermedadpara cada niño, a los que les hicimos el pasaporte en la visita querealizamos a Kiev, porque todavíano sabemos si contaremos consubvención de la SeguridadSocial», concluyó Rivera, quienespera que los pequeños lleguena nuestro país a finales del mesde junio.

M José Ortiz

Polémica licenciapara la IglesiaEvangélicade Filadélfiaen BeniozarEl pleno del Ayuntamiento deBerriozar acordó en la últimasesión ordinaria conceder lalicencia de apertura solicitadapor la Iglesia Evangélica deFiladelfia al cumplir todas lasnormativas administrativasrequeridas. Esta decisión fuetomada por la corporacióñdespués de que hubiesenaceptado la delegación efectuada por la comisión deGobierno, a la que correspondía conceder la licencia.

Representantes de la IglesiaEvangélica de Filadelfia solicitaron la licencia de actividadpara instalarse en una bajerasituada en el número 2 de lacalle Nuestra Señora de Aránzazu de Berriozar. Sin embargo, la comisión de Gobiernono decidió sobre el tema.

Por otra parte, varios vecinospresentaron alegaciones entorno a esta petición. Los 270firmantes rechazaban la presencia de los miembros de laIglesia Evangélica aduciendoque, hace cinco años, unaexperiencia parecida en Berriozar causó algunos problemasde aparcamiento, ruidos, limpieza, etcétera. También recordaron que en Ansoáin unaexperiencia similar provocóquejas vecinales.

Por su parte, en la sesiónplenaria el alcalde de Berriozar,José Luis Campo Valle, informó de que la actividad para laque los miembros de la IglesiaEvangélica solicitaron licenciahabía sido declarada inocuapor el Gobierno de Navarra,por lo que no había problemapara permitir su desarrollo. Elpleno también decidió que,una vez que empezase la actividad, iban a controlar que noincumpliesen la normativa nicausasen molestias a los vecinos de Berriozar, como haríancon otras actividades.

La licencia salió adelantecon los votos a favor de PSOE,IU y AMO-Batzarre y con losvotos en contra de HB, CDNy del concejal del Grupo Mixto..

Arrendamiento -

Por otra parte, el plenoaprobó el acuerdo al qúehabían llegado en la comisiónsobre la financiación del acondicionamiento del campo defútbol del patio escolar parafútbol-7 y la construcción delpolideportivo, la piscinacubierta y el frontón.

El importe total del proyectoasciende a 518.864.078 pesetas. Por su parte, la financiación se realizaría a través de laventa de dos parcelas situadasen el sector ER de Berriozar,que ascendería a 190.685.103pesetas. Además, se invertiríalo correspondiente a los aprovechamientos urbanísticos, delos cuales se obtendría un totalde 16.860.528 pesetas.

En cuanto a la gestión, elAyuntamiento de Berriozaracordó gestionar las futurasinstalaciones deportivas de forma indirecta, mediante concesión o arriendo de las instalaciones, al menos durante losprimeros cinco años de sufuncionamiento.

C.A.M.

40 . de Pamplóná Sábado% AVR

U El objetivo es

Arco Iris Solidario organiza en Burladaun mercadillo para acoger niños ucranianos

Algunos de los niños ucranianos que visitarán Navarra este verano.

RAD1CDNi AVA-R RA

COPEI.9

‘Fr j.L_// ¿_J POL/IJRETANO

VENTANAS AISLANTES de gran ahorro energético,sin mantenimiento, que le garantizan el máximo conforten su hogar, al menor precio.

TRABAJAMOS PENSANDO EN VD.GARANTIA TOTAL

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISOABRIMOS SABADOS POR LA MAÑANA

A LAS 8,30, AGROPOPULAR06,00 LA MAÑANA - Informacion nacional

internacional.e

08,30 AGROPOPULAR.- Con César Lumbreras.10,00 AL SUR DE LA SEMANA.- Con María José

Navarro.13,00 AL SUR DE LA SEMANA.- Programación local.14,00 INFORMATIVO MEDIODIA.14,30 LERA Y MUSICA.15,00 ESPEJO DEL TERCER MUNDO.16,00 ESPAÑA EN CADENA.- Programa especial

dedicado a Castilla-León.23,00 SUPERGARCIA. Edición fin de semana.

JUMOS EN LA NOCHE.- Con Rafael Ruiz.;1]

PROFESIONALESOCASION UNICA

Si necesita hacer sitio en su oficina les ofrecemosdos locales cerrados que tienen una superficie de 32m2 donde podrá almacenar o archivar el material o

documentos que no es de uso diario, así comovehículos, embarcaciones, etc. que sólo emplea en

alguna época del año

Llame al ‘ 948.236116 y se los enseñaremosy daremos amplia información sobre la cómoda forma

de pago y financiación.;0]