archivos iges

Upload: roberto-castaneda

Post on 08-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Archivos IGES

    1/5

    Solucin de Problemasen Archivos IGES

    con Rhinoceros

    RhinocerosModelador NURBS para Windows

  • 8/7/2019 Archivos IGES

    2/5

    Rhinoceros: Solucin de Problemas en Archivos IGES

    2

    Utilice Rhino para Solucionar Problemas en Archivos IGESLa funcin de traduccin de archivos en Rhino tiene una importante opcin que permitereparar archivos IGES ilegibles. Seguramente habr recibido de sus clientes oproveedores archivos IGES que no se pueden leer correctamente en su aplicacin demodelado basada en slidos. Esto puede ocurrir por varios motivos: el archivo IGES est

    mal formateado, faltan superficies, hay superficies duplicadas, aberturas osuperposiciones, o bien porque el archivo contiene informacin incorrecta de recorte desuperficies.

    Por mucho que disminuya las tolerancias, estos errores no se pueden repararautomticamente. Tendr que esperar mucho y lo nico que obtendr sern slidosincompletos, superficies eliminadas o quizs nada. Pero su trabajo depende de laimportacin y el uso de esos archivos. Qu puede hacer?

    Rhino tiene las herramientas bsicas que necesita para solucionar todos estosproblemas. Con un poco de prctica y habilidad, podr reparar los archivos defectuosose importarlos a su aplicacin de modelado de slidos. El esfuerzo y el tiempo necesariosvariar en gran parte segn los problemas y el tamao del archivo IGES.

    Afortunadamente, la mayora de archivos IGES con errores pueden repararse

    rpidamente con un poco de prctica. Sin embargo, hay ciertos problemas que puedentardar das en solucionarse. Con Rhino dispondr de las herramientas necesarias parareparar los problemas ms difciles de los archivos IGES y podr ponerse a trabajar enseguida.

    Dado que Rhino es un modelador de superficies que soporta slidos, no necesita que losdatos IGES sean slidos cerrados. Rhino podr leer casi toda la informacin vlida delmodelo, evitando los objetos daados y leyendo toda la informacin de puntos, curvas ysuperficies. Muchas veces, el proceso de importacin IGES de Rhino leer el archivo yreparar los errores automticamente. Lo nico que tiene que hacer luego es volver aguardarlo como archivo IGES y leerlo en su aplicacin. Si la reparacin no se realizaautomticamente, puede usar Rhino para sustituir las superficies que faltan, reparar losrecortes incorrectos, reparar las discontinuidades de superficie y exportar un modeloslido a su aplicacin.

    Generalmente, podr recuperar la mayor parte de la informacin del archivo IGES.Alguna vez no le quedar otra opcin que remodelar partes del archivo. Incluso en estecaso extremo, Rhino dispone de las herramientas para recuperar curvas isoparamtricas,secciones y aristas, que se pueden utilizar para sustituir las superficies inserviblesconservando el diseo original.

    Estrategia General

    La estrategia general para reparar archivos IGES variar segn el archivo. Con eltiempo, ir descubriendo patrones comunes de problemas en los archivos IGESproducidos por determinadas aplicaciones y usuarios individuales.

    Instrucciones para Reparar Archivos IGES:

    1 Abra el archivo IGES.

    2 Oculte o suprima la informacin innecesaria.Utilice el comando SelDup para encontrar entidades duplicadas, desplcelas a unacapa de "duplicados" y desactive la capa. Puede que las necesite ms adelante.

  • 8/7/2019 Archivos IGES

    3/5

    Rhinoceros: Solucin de Problemas en Archivos IGES

    3

    3 Utilice los comandos SelCrv y SelPt para seleccionar y Ocultar las curvas y lospuntos.

    Utilice el comando SelSrfpara seleccionar todas las superficies y, con el comandoInvert, invierta la seleccin. De este modo, las curvas y los puntos quedarnseleccionados. Suprima las curvas que no estn encima o cerca de las superficies.Examine con atencin las curvas que queden en las superficies. Posiblemente seanlos restos de curvas recortadas incompletas. Muvalos a otra capa para usarlosposteriormente. De este modo, en la pantalla slo quedarn las superficies.

    4 Sombree y analice el modelo visualmente.

    Ha quedado como esperaba ? Faltan superficies? Las superficies se extiendenpor donde deberan? Las curvas de corte necesarias para repararlas pueden estarguardadas en la capa del paso 3.

    5 Compruebe si hay superficies defectuosas.

    Los comandos Check y SelBadObjects determinarn si las superficies del modelotienen problemas en sus definiciones. Es posible que haya puntos de controlapilados, aristas defectuosas o muchos otros problemas. Mueva estas superficies auna capa de superficies defectuosas para limpiarlas posteriormente.

    6 En la opcin File Properties, consulte la configuracin de unidades y toleranciaabsoluta del modelo.

    Es correcta?La mayora de aplicaciones que pueden producir archivos IGES noajustan los parmetros de unidad y tolerancia sin intervencin del usuario. Rhinolos ajusta en la exportacin. El modelado de superficies de forma libre precisa unajuste inteligente de la tolerancia de modelado. Las curvas NURBS son cadenas desegmentos de expresin polinmica unidas mediante puntos de control (nodos)que contienen informacin de continuidad entre los segmentos. Estos segmentosse ajustan a las curvas contiguas dentro de la tolerancia de modelado especificada.Cuanto ms ajustada es la tolerancia, ms complejas sern las curvas y ms bajoel rendimiento del sistema. No vale la pena calcular valores de tolerancia de curvasde alta densidad que no son soportados por algunos procesos de fabricacin. Unbuen mtodo es usar dos decimales de precisin para los milmetros y tresdecimales de precisin para las pulgadas.

    7 Una las superficies.

    En la unin, los bordes adyacentes se unen si se ajustan a la tolerancia demodelado especificada. Si se salen de la tolerancia establecida, no se unen. Unirno altera la geometra. nicamente considera que los bordes son lo bastantecerrados para que sean coincidentes. Observe los resultados en la lnea decomandos. Obtuvo todas las polisuperficies que esperaba? A veces, despus deimportar un archivo IGES hay superficies dobles. Normalmente, una estarcompleta y a la segunda le faltaran recortes interiores. Cuando se ejecuta elcomando Join, no puede controlar cul de las dos superficies se seleccionar. Sicree que esto le ha sucedido, intente unir los dos bordes desnudos. Si no hayningn borde desnudo donde debera haberlo, deshaga la unin y seleccione lassuperficies duplicadas. Elimine las superficies menos completas y vuelva a ejecutarel comando Join.

    8 Compruebe los bordes desnudos.

    Los bordes desnudos son bordes de superficies que no estn unidos a otrasuperficie. Durante el proceso de unin, los dos bordes estaban mucho msseparados que la tolerancia de modelado especificada. La causa puede ser unmodelado inicial incorrecto, un ajuste de tolerancia falso en el archivo IGESimportado, o que haya superficies duplicadas. Si aparecen demasiados bordesdesnudos cuando ejecuta el comando ShowNakedEdges, trate de deshacer elcomando Join y de disminuir la tolerancia absoluta. Es posible que el modeladooriginal se realizara con mayor tolerancia y que la configuracin del archivoexportado no fuera correcta.

  • 8/7/2019 Archivos IGES

    4/5

    Rhinoceros: Solucin de Problemas en Archivos IGES

    4

    Notas: No se puede mejorar el ajuste de tolerancia entre superficies sin unremodelado considerable.

    9 Una los bordes desnudos o vuelva a modelar.

    La unin de bordes desnudos puede suponer una ventaja a medias. Se trata de unintercambio y puede causar problemas ms adelante. Si el motivo de unir losbordes es para importarlos posteriormente como slido, o para una operacin de

    mallado, como crear un archivo STL, puede utilizar el comando JoinEdge que, porlo general, no le causar ningn problema. Si tiene que cortar secciones y realizarotras operaciones para recuperar curvas", las secciones tendrn aberturas cuandoatraviesen bordes unidos fuera de la tolerancia. La extensin de la abertura semuestra antes de la unin. Si la abertura es menos del doble de la tolerancia,puede continuar sin preocuparse. Si la abertura es demasiado ancha, trate deeditar o reconstruir las superficies para reducir la abertura. Los comandos Join yJoinEdge no alteran la geometra de la superficie. nicamente consideran losbordes como coincidentes dentro de la tolerancia especificada o sustituida.

    10 Repare las superficies defectuosas.

    Es mejor reparar las superficies defectuosas una a una y, con el comando Join, irunindolas en la polisuperficie. De los menos destructivos a los ms radicales, losproblemas que hicieron fallar el comando Check se pueden reparar de la siguientemanera:

    a. Reconstruyendo bordes

    b. Desasociando las curvas de corte y volviendo a recortarlas

    c. Reconstruyendo superficies

    d. Sustituyendo superficies - recuperando los bordes de las superficiescircundantes, cortando secciones en las superficie defectuosas yconstruyendo superficies de reemplazo a partir de las curvasrecuperadas.

    Si la comprobacin de una superficie falla y se le notifica que una arista de corte(tedge) no es G1, este simple error puede ignorarse o la superficie de mltiplessegmentos puede dividirse entre los puntos de control (nodos).

    11 Compruebe si hay objetos defectuosos

    Algunas veces, unir superficies que pasan la comprobacin (Check) puede darcomo resultado una polisuperficie cuya comprobacin falla. Normalmente se debea minsculos segmentos en el borde o en las curvas de corte que son mspequeos que la tolerancia de modelado. Extraiga las superficies adyacentes,comprubelas, edite las curvas de contorno para eliminar esos minsculossegmentos y vuelva a unirlas.

    Estar listo cuando obtenga una polisuperficie cerrada verificada conCheck y que no tenga bordes desnudos.

    Mientras une y repara superficies, siempre va bien ejecutar el comando Check devez en cuando.

    12 Exporte

    Ahora que ha limpiado y reparado el archivo IGES, puede exportarlo como IGES,

    Parasolid, STEP o ACIS para importarlo a su aplicacin. Estos formatos sondiferentes. Algunas aplicaciones difieren en el soporte de estos formatos.Experimente con todos los formatos que soporta su aplicacin para determinar elque mejor le funciona.

  • 8/7/2019 Archivos IGES

    5/5

    Rhinoceros: Solucin de Problemas en Archivos IGES

    5

    Empiece con un Archivo Limpio

    El dicho popular Ms vale prevenir que curar" tambin se aplica a las transferencias dearchivos IGES. Siempre que sea posible, se recomienda dedicar un poco de tiempo a"limpiar" el archivo de exportacin en la aplicacin de origen para evitar tener que hacerdoble trabajo posteriormente. Desafortunadamente, sta no siempre es la solucin.CATIA y Pro/Engineer son dos conocidos creadores de datos IGES. Los siguientes

    procedimientos y parmetros minimizarn los problemas asociados a la importacin dedatos IGES desde estas aplicaciones.

    CATIA

    Exporte desde CATIA preparando el modelo para mejorar las curvas de corte. Acontinuacin se detallan los procedimientos que uno de nuestros clientes (Black &Decker) utiliza en CATIA para minimizar las tareas posteriores de limpieza de archivos.

    1 Para dejar el modelo listo para transferir, trabaje con el volumen:

    SOLID + EXTRACT + VOLUME

    2 Limpie el modelo e ignore toda la geometra innecesaria:

    KEEP + SELECT + GEOMETRY + ELEMENT y seleccione "VOLUME"

    3 Vuelva a calcular las curvas de contorno:

    Active la opcin NO-SHOW en los contornos anteriores:

    ERASE + NOSHOW // YES:SWAP. Escriba *SPC - *SUR y YES:SWAP para volver.

    4 ERASE y escriba *SPC - *VOL

    5 CURVE1 + BOUNDARY y escriba *FAC

    6 Ejecute /CLN para comprobar errores

    El modelo ya est listo para exportar a IGES.

    Pro/Engineer

    Para optimizar la exportacin de archivos Pro/E a Rhino:

    Introduzca estos parmetros en el archivo config.pro de Pro/E, o bien gurdeloscomo archivo rhino.pro y lalo antes de exportar.

    IGES_OUT_ALL_SRFS_AS 128IGES_OUT_SPL_CRVS_AS_126 YESIGES_OUT_SPL_SRFS_AS_128 YESIGES_OUT_TRIM_XYZ YESIGES_OUT_MIL_D_28000 NOIGES_OUT_TRM_SRFS_AS_143 NOIGES_OUT_TRIM_CURVE_DEVIATION DEFAULTINTF_OUT_BLANKED_ENTITIES NOINTF3D_OUT_EXTEND_SURFACE YESINTF3D_OUT_FORCE_SURF_NORMALS YESIGES_IN_106_F2_AS_SPLINE NOIGES_IN_DWG_LINE_FONT YESIGES_IN_DWG_PNT_ENT YES

    IGES_IN_DWG_COLOR YESFIX_BOUNDARIES_ON_IMPORT YES