arboles2_submarinos

Upload: angel-alfredo-correa-cordoba

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    1/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales

    Representan una alternativa atodos los demás tipos de árboles ysu principal característica y ventajaes que no se requiere retirar elárbol para intervenir el pozo.

    Esto incluye desde la corrida deherramientas diversas al interior delpozo, hasta la extracción de latubería y/o el colador.

    !a tecnoloía de los arboleshorizontales, al iual que losárboles sin asistencia de buzos y/osin líneas uía, es tecnoloía devanuardia en árboles submarinos.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    2/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    3/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales

    "ene#icios$%&ermite acceso completo e intervenciones sin remover el árbol.%Reducción de costos de #abricación.%Elimina el utilizar risers costosos de terminación y reparación, así

    como el manejo asociado y las herramientas de pruebas.%'impli#ica el sistema de colador de la (.&. y herramientas deinstalación asociadas.%El tama)o del árbol es independiente de la eometría de la sarta deproducción.

    %Elimina el costoso equipo de orientación y las modi#icaciones delconjunto de preventores requeridas para orientar un equipo determinación convencional.%!a instalación se realiza con procedimientos y equipo convencionales.%(iene inter#ases para equipo de intervención con R*+.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    4/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales

    "ene#icios$hhhh

    %'impli#ica el sistema de control de la terminación y los umbilicales.

    % loja más #ácilmente aparejos de terminación más randes, puesto

    que el conducto para el espacio anular está por debajo del colador de

    (& y no ocupa espacio en -l.

    %&uede alojar un mayor volumen de conductos el-ctricos e hidráulicos

    pozo abajo, comparado con el árbol convencional, puesto que el

    conducto del espacio anular no pasa a trav-s del colador de (&.

    %'e puede operar las líneas de #lujo y umbilicales con menosrieso de tener que desconectarlas.

    % loja más #ácilmente las aplicaciones para bombeo electrocentrí#uo,

    ya que tiene un aujero más rande, #acilita las reparaciones más

    #recuentes, etc..

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    5/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales

    "ene#icios$

    % loja más #ácilmente las aplicaciones para bombeo electrocentrí#uo,

    ya que tiene un aujero más rande, #acilita las reparaciones más

    #recuentes, etc..

    %El colador de (& y su herramienta instaladora son más simples

    puesto que el acceso al espacio anular está por debajo del colador.

    %!a inter#ace entre el cabezal y el aparejo están simpli#icados puesto

    que el colador está alojado en el árbol y no en el cabezal.

    %!as inter#aces de cierre y sello del colador de (& están expuestas ada)o por operaciones de per#oración por menos tiempo que en el caso

    de los árboles convencionales el árbol horizontal, como un carrete de

    tubería, se instala despu-s de la per#oración.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    6/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales

    "ene#icios$

    %&uesto que el conducto del espacio anular está aislado mediante

    válvulas de compuerta, no se requiere la instalación de tapones,

    eneralmente problemáticos, operados con línea de acero, asociados

    típicamente con el cierre del espacio anular en los árboles

    convencionales ahorro de viajes, etc..

    %'e requiere potencialmente menos equipo y herramientas, lo cual

    sini#ica menores costos de mantenimiento y almacenaje. &or lo tanto,

    el instrumental puede requerir menos espacio comparado con lossistemas convencionales dependiendo de la complejidad del árbol, de

    sus pruebas submarinas y/o del tipo de riser de terminación para árbol

    convencional, etc..

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    7/40Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles horizontales

    %0esventajas.%'e utilizan tapones operados con línea de acero como barreras críticas.% !os dos conjuntos de sellos del colador, se encuentran expuestos alos #luidos producidos.%Existe una sensibilidad al da)o por erosión, debido al #lujo en el

    colador, contra el tapón y área de sellos del colador.%Existe una cara mayor en el sistema de cabezal y conductor, por lanecesidad de colocar el conjunto de preventores sobre el árbol.%1ualquier #alla que requiera retirar el árbol, resultará en una costosaterminación o reparación y tambi-n en un da)o potencial al yacimiento.%&uesto que los árboles horizontales pueden no requerir servicio cadavez que se retire el aparejo de #ondo, la posibilidad de #alla del árbolpuede aumentar.%!a instalación del colador de tubería incluye una prueba submarinadel árbol, lo cual area complejidad y costo sustancial renta a todo elsistema equipo, controles, loística, mantenimiento, etc..

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    8/40Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    % Árboles horizontales

    %0esventajas.% l menos se requieren dos carretes de umbilicales por el interior yexterior del riser marino, suponiendo que se tiene monitoreo sobre elcontrol el-ctrico y/o hidráulico durante la instalación. 'e puedenrequerir más umbilicales, dependiendo del diámetro externo del equipo

    a utilizar dentro del riser, de los costos, de su manejo, del espacio enel equipo, del mantenimiento, etc.%  !os árboles horizontales son más randes y más pesados,resultando en di#icultades de manejo, especialmente para dise)os sinlíneas uía instalados desde unidades #lotantes para auas pro#undas.%  2ay un mayor potencial para ensuciar los conductos el-ctricos ehidráulicos puesto que están expuestos durante la instalación orecuperación del aparejo a trav-s del árbol aunque se instala unprotector de aujero durante las operaciones de

    per#oración/reparación.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    9/40Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    % Árboles horizontales

    %0esventajas.%Es más di#ícil acomodar un ran volumen de conductos el-ctricos ehidráulicos.%&uesto que se requieren un conjunto de preventores y un risermarino, a3n para intervenciones con línea de acero y tubería #lexible,

    los equipos deben estar acondicionados para manejar un mayorvolumen de #luidos de terminación.%!a 4iura 5.6 muestra un diarama esquemático del árbol horizontalde 471. &or otro lado, la 4iura 5.8 muestra un diaramaesquemático del árbol horizontal de 1ooper *il (ools, conocido como'pool(ree(7.%&or su parte, las compa)ías "" +etco 9ray y :vaerner ;ationaltienen su versión sobre el árbol horizontal. 0e hecho, +etco #ue elprimero en dise)arlo, pero 1ooper #ue el primero en comercializarlo.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    10/40Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    11/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    12/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Arboles submarinos

    Análisis de árboles submarinos

    1on el advenimiento de los descubrimientos de yacimientos petrolí#eros en tirantes de aua cadavez más pro#undos, sure la necesidad de utilizar tecnoloía so#isticada que permita la explotaciónde dichos campos. !a ,??? metros, en la Reión 7arina se tienen planesde exploración para ranos de pro#undidad de entre @?? y A?? metros. 1on esto se en#atiza el hechode que se tiene todo ese camino recorrido y no se dejan entrever mayores problemas t-cnicos para

    conseuir dichos desarrollos, es decir, existe la tecnoloía para tales planes.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    13/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Tipos de árboles submarinos

    Existen alunas #ormas de clasi#icar los árboles submarinos. Bna clasi#icación válida es aquella queconsidera a los árboles mojados en convencionales verticales y horizontales. Esta clasi#icación sere#iere al arrelo de las válvulas de control del árbol en al bloque de válvulas.*tra #orma de clasi#icarlos es por el rano de pro#undidad del tirante de aua para el cual estándise)ados. 0e esta manera se tienen$ árboles simples, cuyo rano de pro#undidad llea a los @??mC árboles asistidos por buzos, para pro#undidades de D? a >@A mC árboles sin asistencia de buzos,para ranos de @6? a 8>? mC y árboles sin líneas uía y sin asistencia de buzos, para pro#undidadesde AA? m. en adelante.

    &or el rrelo del"loque de +álvulas

    1onvencionales

    2orizontales

    1lasi#icación delos rboles'ubmarinos

    &or la &ro#undidadde plicación

    'imples ' sistidos por buzos 0'in asistencia de buzos 0!'in líneas uía 9!!

    2asta @?? m.D? F >@A m.@6? F 8>? m.AA? y más m.

    figura 4.1 una clasificación genérica de los árboles mojados

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    14/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    4inalmente, los árboles mojados se pueden clasi#icar de acuerdo con diversas características en

    conjunto, como son$ la pro#undidad del tirante de aua, el tipo de instalación de la línea de #lujo (4!y noF(4!, el equipo de reparación utilizado, las válvulas y el sistema de control.!os árboles convencionales se localizan arriba del #ondo marino, se colocan sobre el cabezalsubmarino y utilizan un colador convencional de tubería de producción.Este tipo de árboles son los más ampliamente utilizados, ya sea en pozos sat-lite o en plantillas depozos m3ltiples.

    !os árboles de paso completo, o árboles horizontales, son similares a los convencionales, se3nesta clasi#icación. !a principal di#erencia es que el aujero del árbol es lo su#icientemente randecomo para pasar a trav-s de -l al colador de la tubería y a la tubería misma.Gstos árboles utilizan válvulas más randes y un mayor n3mero de sellos, a #in de permitir el pasode la tubería y del colador. 'e han utilizado en campos donde las intervenciones a los pozos son deintensa actividad y la #recuencia de #alla de las sartas aumenta.

    'in embaro, se ha observado una desventaja en este tipo de árboles$ cuando se tiene que removerel árbol hacia la super#icie para su mantenimiento, se tiene tambi-n que extraer la tubería deproducción.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    15/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    !os árboles 1aisson se localizan debajo del #ondo marino, dentro de un conductor super#icial derevestimiento de ran diámetro, con el colador de tubería ubicado en el interior del pozo.

    !os árboles 1aisson tienen conectores especiales y válvulas, mientras que los horizontales utilizanválvulas y sellos similares a los de los convencionales. !a aplicación de los árboles 1aisson esmayor en auas someras, donde se tiene un alto potencial de da)o por impacto, arrastre odeslizamiento de objetos, tales como embarcaciones o icebers, por lo que todo el equipo de #ondoárbol/cabezal se localiza dentro de una estructura llamada silo.

     sí mismo, el sistema 'ilo de la 1ompa)ía +etco 9ray o#rece un sistema que proporciona unaprotección adicional de los peliros del #ondo marino de tal manera que el sistema de árbol/cabezalestá contenido dentro de una estructura en #orma de silo, localizado, por completo, debajo del #ondooceánico.

    !a 4iura 5.> muestra el diarama esquemático de un árbol tipo 1aisson desarrollado por ""+etco 9ray.

    !a compa)ía +etco 9ray clasi#ica a los árboles submarinos de acuerdo a la pro#undidad, de lasiuiente manera.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    16/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    17/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    18/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    19/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Árboles Horizontales!os árboles horizontales, 4iura 5.H, representan una alternativa a todos los demás tipos de árbolesy su principal característica y ventaja es que no se requiere retirar el árbol para intervenir el pozo.

    Esto incluye desde la corrida de herramientas diversas al interior del pozo, hasta la extracción de latubería y/o el colador.!a tecnoloía de los pozos horizontales, al iual que los árboles sin asistencia de buzos y/o sinlíneas uía, tambi-n es punta de lanza en la tecnoloía de árboles submarinos.!as principales características y bene#icios de los árboles horizontales son$%&ermite un acceso vertical completo e intervenciones sin necesidad de remover el árbol, dejandointactas las conexiones de la línea de #lujo.

    %Reduce el tama)o del árbol y el costo de #abricación.%Elimina la necesidad de utilizar risers costosos de terminación y reparación, así como el manejoasociado y las herramientas de pruebas.%Reduce el n3mero total de válvulas sin sacri#icar el control del pozo.%'impli#ica el sistema de colador de la (.&. y herramientas de instalación asociadas.%El tama)o del árbol es independiente de la eometría de la sarta de producción.%Elimina el costoso equipo de orientación y las modi#icaciones del conjunto de preventoresrequeridas para orientar un equipo de terminación convencional, es decir, reduce la cantidad deequipo requerido durante la instalación.%!a instalación se realiza con procedimientos y equipo convencionales.%(iene inter#ases para equipo de intervención con vehículo operado remotamente.%'impli#ica el sistema de control de la terminación y los umbilicales.%&roporciona la capacidad de terminar el pozo con la protección del conjunto de preventores en todotiempo.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    20/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    % loja más #ácilmente aparejos de terminación más randes, puesto que el conducto para el espacioanular está por debajo del colador de (& y no ocupa espacio en -l.

    %&uede alojar un mayor volumen de conductos el-ctricos e hidráulicos pozo abajo, comparado con elárbol convencional, puesto que el conducto del espacio anular no pasa a trav-s del colador de (&.%'e puede operar las líneas de #lujo y umbilicales con menos rieso de tener quedesconectarlas.% loja más #ácilmente las aplicaciones para bombeo electrocentrí#uo, ya que tiene un aujero másrande, #acilita las reparaciones más #recuentes, etc..%El colador de (& y su herramienta instaladora son más simples puesto que el acceso al espacio

    anular está por debajo del colador.%!a inter#ace entre el cabezal y el aparejo están simpli#icados puesto que el colador está alojado enel árbol y no en el cabezal.%!as inter#aces de cierre y sello del colador de (& están expuestas a da)o por operaciones deper#oración por menos tiempo que en el caso de los árboles convencionales el árbol horizontal,como un carrete de tubería, se instala despu-s de la per#oración.%&uesto que el conducto del espacio anular está aislado mediante válvulas de compuerta, no serequiere la instalación de tapones, eneralmente problemáticos, operados con línea de acero,asociados típicamente con el cierre del espacio anular en los árboles convencionales ahorro deviajes, etc..%'e requiere potencialmente menos equipo y herramientas, lo cual sini#ica menores costos demantenimiento y almacenaje. &or lo tanto, el instrumental puede requerir menos espacio comparadocon los sistemas convencionales dependiendo de la complejidad del árbol, de sus pruebassubmarinas y/o del tipo de riser de terminación para árbol convencional, etc..

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    21/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Por otro lado las des!enta"as de los árboles horizontales son#%'e utilizan tapones de línea de acero como barreras críticas verticales al ambiente.

    %7ientras que en el colador de (& del árbol convencional se utiliza un conjunto de sellos en elcolador de la tubería de revestimiento para aislar el espacio anular y proporcionar un selloredundante al empacador, en el árbol horizontal el colador de la (& debe tener al menos dosconjuntos de sellos y estos se encuentran expuestos a los #luidos producidos.%El potencial más rande para que los sellos del cuerpo del colador del árbol se da)en,corresponde a su diámetro relativamente rande y al requerimiento operacional a ser instalado atrav-s del aujero del árbol.%Existe una sensibilidad mayor al da)o por erosión debido al #lujo en el colador, contra el tapón delínea de acero, en el área de sellos del colador.%Existe una cara mayor en el sistema de cabezal y conductor correspondiente a la necesidad decolocar el conjunto de preventores sobre el árbol horizontal. Esto resultará en cabezales máscostosos para alunas aplicaciones conductores más pesados, nidos de cabezal precarados, etc..I'e debe tener cuidado al analizar sistemas de cabezales instalados debajo de todo árbol horizontal,especialmente si los pozos se per#oraron sin el conocimiento de que #inalmente serían terminadosutilizando árboles horizontalesI.

    %1ualquier #alla que requiera retirar el árbol resultará en una costosa terminación o reparación ytambi-n en un da)o potencial al yacimiento.%&uesto que los árboles horizontales pueden no requerir servicio cada vez que se retire el aparejo de#ondo ya que el árbol no requiere ser retirado, la posibilidad de #alla del árbol puede aumentarcomparada con los árboles convencionales.%!a instalación del colador de tubería incluye una prueba submarina del árbol, lo cual areacomplejidad y costo sustancial renta a todo el sistema equipo, controles, loística, mantenimiento,etc..

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    22/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    %  l menos se requieren dos carretes de umbilicales por el interior y exterior del riser marino,suponiendo que se tiene monitoreo sobre el control el-ctrico y/o hidráulico durante la instalación. 'epueden requerir más umbilicales, dependiendo del diámetro externo del equipo a utilizar dentro delriser, de los costos, de su manejo, del espacio en el equipo, del mantenimiento, etc.% !os árboles horizontales son más randes y más pesados, resultando en di#icultades de manejo,especialmente para dise)os sin líneas uía instalados desde unidades #lotantes para auaspro#undas.%  2ay un mayor potencial para ensuciar los conductos el-ctricos e hidráulicos puesto que estánexpuestos durante la instalación o recuperación del aparejo a trav-s del árbol aunque se instala unprotector de aujero durante las operaciones de per#oración/reparación.

    % Es más di#ícil acomodar un ran volumen de conductos el-ctricos e hidráulicos.% &uesto que se requieren un conjunto de preventores y un riser marino, a3n para intervenciones conlínea de acero y tubería #lexible, los equipos deben estar acondicionados para manejar un mayorvolumen de #luidos de terminación.

     unque tal vez la 3nica desventaja de este sistema es que si se tiene que retirar el árbol parae#ectuar mantenimiento, se tiene que retirar el colador y la sarta de producción. 3n así, estesistema es toda un promesa para la aplicación en campos petroleros mexicanos.

    !a 4iura 5.6 muestra un diarama esquemático del árbol horizontal de 471. &or otro lado, la 4iura5.8 muestra un diarama esquemático del árbol horizontal de 1ooper *il (ools, conocido como'pool(ree(7.

    &or su parte, las compa)ías "" +etco 9ray y :vaerner ;ational tienen su versión sobre el árbolhorizontal. 0e hecho, +etco #ue el primero en dise)arlo, pero 1ooper #ue el primero en

    comercializarlo.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    23/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    24/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    25/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    26/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    $omponentes de los árboles submarinos

    Existen di#erentes componentes de un árbol submarino y de acuerdo a las necesidades operativas,

    se hace el arrelo necesario. En cualquier caso, los componentes pueden ser tanto para árboles

    verticales como para horizontales.

    % 1onector del rbol% Extremos =n#eriores del rbol 'tab 'ubs

    % "loque de +álvulas% +álvulas de 1ompuerta% ctuadores 'ubmarinos% Estranulador% 'ubmarino 'istema de 1onexión de la !ínea de 4lujo% (apa del rbol (ree 1ap

    % 1arrete de Reconexión% "astidor/Estructura &rotectora del rbol% (uberías del rbol% 1onexión del rbol al 73ltiple de &ozos% !anzador de 0iablos 'ubmarino.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    27/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    28/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    29/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    30/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    Inter%ase &on el &abezal submarino

    !a ubicación del colador se re#iere al luar del cabezal donde se instala el colador de (&. Elm-todo más directo es instalar el colador de (& dentro de un per#il expro#eso para este propósitodentro del colador de la tubería de revestimiento de producción.

     lunos sistemas de cabezal requieren una bola adaptadora para el colador de la tubería deproducción, que se rosca dentro de la herramienta instaladora del colador de tubería derevestimiento de 8 A/6, antes de poder instalar un colador de (&.

    *tra variación es el colador de tubería de producción que sella directamente dentro del nido delcabezal, como un colador de tubería de revestimiento con un conjunto de sellos metal a metal. 'erequieren herramientas y viajes especiales, primero para correr y orientar el colador de (&, seuidode otro viaje para instalar y enerizar el conjunto de sellos.

    !a 3ltima variante, la cual se ha utilizado #recuentemente, utiliza un carrete para (&. lunosaditamentos dentro del mandril arriba de la salida del espacio anular permite instalar sartas de

    producción conc-ntricas más randes dentro del pozo. !as válvulas del árbol se simpli#ican y eltama)o del conector árbolFcarrete del colador de (& permanece constante mientras que el carretede la (& se adapta a di#erentes tama)os del cabezal. Este dise)o tambi-n permite probar lasinter#ases entre el colador de (&/carrete para colador de (& y el árbol en la super#icie antes deinstalarlo como una unidad cuando las condiciones del yacimiento y el procedimiento de terminaciónlo permiten.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    31/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    0ependiendo del dise)o del cabezal y de si el sistema de cabezal se instaló o no considerando quese intentará una terminación #utura, el colador de tubería se puede colocar, aseurar y sellar en

    cualquiera de las siuientes ubicaciones$ en el colador de la tubería de revestimiento, en un carretepara colador de la tubería de producción, en el nido del cabezal o en una bola adaptadora determinación.

    !a instalación más com3n sería colocar y aseurar el colador de tubería de producción en elcolador de la tubería de revestimiento de producción o en el nido del cabezal. !a mayoría deequipos de cabezales modernos utilizados para exploración, pueden aceptar un colador de (& en

    esas posiciones. 'in embaro, los sistemas de cabezales más viejos pueden requerir una bolaadaptadora a #in de permitir la instalación del colador. !a 4iura A.@ muestra un sistema decolador de tubería de producción instalado en un sistema de cabezal submarino '9FAJ, de ""+etco 9ray.

     dicionalmente, alunos requerimientos operacionales especí#icos o sistemas de cabezales nocompatibles pueden requerir el uso de un carrete para colador de tubería.

    Existen cinco opciones para la inter#ace entre el colador de la (& y el cabezal.

    %1abezal para 'istema de 'uspensión 7udline%1abezal 'ubmarino%"ola daptadora de (erminación%1arrete para 1olador de (ubería de &roducción%1abezal Especial

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    32/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    $abezal para sistema de suspensi'n Mudline

    9eneralmente, este tipo de pozos requieren un colador de tubería que puede instalarse a trav-s dela tubería de revestimiento de @K K/6 I, puesto que el colador se coloca, aseura y sella dentro deun carrete adaptador de terminación de @K A/6 I. Este carrete se instala en la (R de @K K/6 I yextiende el sistema de suspensión 7udline a un nivel aceptable sobre el #ondo marino. !a mayoríade los coladores instalados en cabezales de sistemas de suspensión7udline son conc-ntricos esto es, de un sólo aujero, puesto que el acceso al espacio anularnormalmente es a trav-s del carrete adaptador de terminación.

    $abezal submarino!os cabezales submarinos están disponibles en tama)os de @K A/6 I, @D LI, @6 LI y >@ MI.(radicionalmente, los coladores de tubería se han dise)ado para colocarse dentro de la (R de @KA/6I y adaptarse a tama)os mayores. Estos coladores cierran y sellan directamente dentro delcolador de la (R de producción usualmente 8 A/6I, excepto para el sistema de @K A/6I donde serequiere una bola adaptadora roscada de terminación.Estos sistemas son principalmente para servicio de A,??? psi. !os coladores de (& de capacidadmayor de presión @?,??? psi, cierran directamente sobre el nido del cabezal de alta presión.&ueden sellar ya sea en el colador de la (R de producción o en el nido del cabezal.!os coladores de (& que sellan en el colador de la (R de producción requieren menos precarapara mantener un sello debido a que sellan sobre un diámetro menor que el diámetro interno delnido del cabezal. !os coladores de (& de diámetro completo, o coladores que sellan en elcabezal, requieren una mayor precara y son más susceptibles a ser da)ados durante la instalacióndebido a que hay menos claro radial con el riser de per#oración y con el conjunto de preventoresdurante la instalación.

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    33/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    !a 4iura A.> muestra un colador de tubería de producción instalado en un cabezal submarino'9FAJ de "" +etco 9ray.

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    34/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    (ola adaptadora de termina&i'n

    'e puede requerir una bola adaptadora de terminación sobre un pozo existente debido arequerimientos especiales tales como un sello de aislamiento, un sello metálico en el espacio anular,o por servicio de @?,??? psi. (ambi-n se han utilizado sobre cabezales de pozos exploratorios queno tienen espacio para coladores de (&.!a bola adaptadora de terminación proporciona una inter#ace estándar para colador de (& en unsistema de cabezal que no lo tiene. (ípicamente, estas bolas adaptadoras se utilizan sólo si serequiere prolonar un cabezal existente y no se justi#ica el asto de un carrete para colador de (&.

    $arrete para &ol)ador de tuber*a de produ&&i'n

    Bna terminación submarina puede requerir un carrete para colador de (& por varias razones.@. El cabezal submarino instalado no alojará el sistema de colador de (& requerido. Esto puedeocurrir al utilizar un nido de cabezal 3nico durante la per#oración exploratoria, o bien, si un proveedordi#erente al proveedor del árbol submarino proporcionó el cabezal oriinal. En el caso deincompatibilidad entre el equipo de di#erentes proveedores, el carrete para colador de (& #uncionacomo un adaptador intercalado.>. El uso de un carrete para colador de (& permite que el tama)o de la (& sea maximizado, si secoloca una salida del espacio anular debajo del colador de (& y a trav-s del mandril del carretepara el colador de (&. (ípicamente, este arrelo utiliza un colador de (& de aujero conc-ntrico.K. El carrete para colador de (& puede proporcionar una base para el equipo de conexión de lalínea de #lujo. !as bases uía de terminación, típicamente proporcionan la inter#ace para la línea de#lujo, pero no todos los cabezales submarinos las aceptarán. sí que, el carrete para colador de (&o#rece una alternativa.

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    35/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    El uso del carrete para colador de (& como una base para la línea de #lujo tiene la ventaja deproporcionar una alineación más cercana entre las líneas de #lujo y el árbol. 1uando se instala una

    base uía de terminación sobre un cabezal en luar de una base uía recuperable, todo elalineamiento depende de la inter#ace entre el nido del cabezal de K?I y el del cabezal de alta presión,puesto que la base uía de terminación con sistema de conexión de la línea de #lujo está montadasobre el nido del cabezal de K?I.1on la con#iuración del carrete para colador de la (&, el sistema de la estructura uía y el sistemade conexión de la línea de #lujo se #ijan directamente al mandril del carrete para colador de la (&.&uesto que el colador de la (& y el árbol se colocan directamente en o sobre el mandril del carretepara colador de (&, se minimiza el potencial de desalineamiento.El carrete para colador de (& o#rece una opción limpia y con#iable para terminar un pozosubmarino. 'in embaro, un carrete para colador de (& puede ser muy costoso y esta adición sóloes e#ectiva si se requiere para #unciones m3ltiples durante la #ase de terminación del pozo.!a 4iura A.K muestra un colador de tubería de producción instalado en un carrete especial paracolador de "" +etco 9ray.

    $abezal +spe&ial

    !a oportunidad de seleccionar un sistema de colador de (& para un pozo que no ha sido per#oradopermite una #lexibilidad adicional de utilizar sistemas de cabezales sin adaptadores para el colador.En este caso, se puede dise)ar un sistema de terminación de cabezal versátil especí#icamente paralas características requeridas.Bn ejemplo de un cabezal especial es aquel que tiene un cuerpo extendido para aceptar un coladorde (& de doble sello uno para sellar en el colador de la (R de 8 A/6I y uno que sella en el cabezal.!a 4iura A.5 muestra la inter#ace entre el árbol submarino y el colador de tubería de produccióninstalado en un cabezal submarino '9FAJ de "" +etco 9ray.

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    36/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    37/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    38/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    39/40

    Noviembre, 2004

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS 

    ARBOLES SUBMARINOS

  • 8/16/2019 Arboles2_submarinos

    40/40

      DIVISIÓN MARINA 

    EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

     ARBOLES SUBMARINOS