apuntes 28 de febrero

2
APUNTES Programa educativo de la escuela nueva: En 1921, las diferentes escuelas se organizaron en Calais La liga internacional pour léducation Novelle. Se refiere siempre a la escuela pública dirigida a la población obrera de las ciudades, estas escuelas están regentadas por el Estado. Los principios metodológicos son los siguientes: La escuela como laboratorio de educación experimental. Se fomenta el trabajo libre y en equipo. Se distribuye a los alumnos en grupos Debe de estar cerca de las ciudades porque es allí donde están trabajando los obreros Se practica la coeducación, las clases son mixtas en cuanto a sexo, clase social, raza… Se potencia la actividad física Se introducen juegos como estrategias educativas Se introducen los deportes Se cultiva la música y el canto Se realizan excursiones, campamentos, colonias de verano… Se concede especial importancia a los trabajos manuales Se introduce la conciencia moral y los deberes cívicos Se deben utilizar lo menos posible los premios y los castigos Rechazan el formalismo (la estructura en línea) por sí mismo Rechazan el intelectualismo por sí mismo El alejamiento de la vida Se centra en las necesidades del niño Paidocentrismo , el centro de la actividad educativa es el niño La escuela debe ser activa Learning for doing, es decir, aprender haciendo Respeto a la individualidad, los derechos del niño La escuela debe girar en torno a los intereses del niño, lo que implica flexibilidad, adaptación del currículo

Upload: evagarciapaton

Post on 10-Aug-2015

86 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes 28 de febrero

APUNTES

Programa educativo de la escuela nueva: En 1921, las diferentes escuelas se organizaron en Calais La liga internacional pour léducation Novelle.

Se refiere siempre a la escuela pública dirigida a la población obrera de las ciudades, estas escuelas están regentadas por el Estado.

Los principios metodológicos son los siguientes:

La escuela como laboratorio de educación experimental. Se fomenta el trabajo libre y en equipo. Se distribuye a los alumnos en grupos Debe de estar cerca de las ciudades porque es allí donde están trabajando los obreros Se practica la coeducación, las clases son mixtas en cuanto a sexo, clase social, raza… Se potencia la actividad física Se introducen juegos como estrategias educativas Se introducen los deportes Se cultiva la música y el canto Se realizan excursiones, campamentos, colonias de verano… Se concede especial importancia a los trabajos manuales Se introduce la conciencia moral y los deberes cívicos Se deben utilizar lo menos posible los premios y los castigos Rechazan el formalismo (la estructura en línea) por sí mismo Rechazan el intelectualismo por sí mismo El alejamiento de la vida Se centra en las necesidades del niño Paidocentrismo , el centro de la actividad educativa es el niño La escuela debe ser activa Learning for doing, es decir, aprender haciendo Respeto a la individualidad, los derechos del niño La escuela debe girar en torno a los intereses del niño, lo que implica flexibilidad,

adaptación del currículo El centro de los contenidos deben de ser los intereses de los niños Autoactividad, autonomía . La individualización, es decir, tutorías individualizadas con los alumnos La socialización La autoeducación, es decir, el niño aprende por sí mismo La globalización de los contenidos.