aprendizaje significativo

14
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ Maestría en Educación con especialización en Psicopedagogía Estrategias de intervención pedagógica “Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos y modelos de intervención” Agosto, 2009

Upload: elicia

Post on 12-Jul-2015

1.398 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aprendizaje significativo

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

Maestría en Educación con especialización en Psicopedagogía

Estrategias de intervención pedagógica

“Estrategias para el aprendizaje significativo: fundamentos y modelos de

intervención”

Agosto, 2009

Page 2: aprendizaje significativo

APRENDER A APRENDER

Es la capacidad de reflexionar en la forma

en que se aprende actuar.

Uso deestrategias

flexibles y apropiadas.

Autorregulando el propio proceso de aprendizaje.

Se Transfieren

y adaptan a

nuevas situaciones

Page 3: aprendizaje significativo

¿QUE SON ESTRATEGÍA

DE APRENDIZAJE

?

Son procedimientos (Conjuntos de

pasos, operaciones o habilidades).

El discente emplea de forma consciente,

controlada e intencional como instrumentos

flexibles para aprender significativamente y

solucionar problemas.

Page 4: aprendizaje significativo

Rasgos más característicos de la Estrategia de aprendizaje

Es controlada y

no automática

Requiere de una reflexión

profunda sobre el modo de emplearla.

Seleccionar inteligentemente de entre varios

recursos y capacidades que

tenga a su disposición.

Page 5: aprendizaje significativo

Aprendizaje memorístico

Tipo de Estrategia: Recirculación de la información

Ob

jeti

vo

: R

ep

aso

sim

ple

Ap

oyo

al re

paso

:S

ub

rayar,

dest

aca

r,

Co

pia

r

Técnica o habilidad: Repetición simple y acumulativa

Pro

ceso

Clasificación de estrategia de aprendizaje

Page 6: aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo

Elaboración Procesamiento simple

•Palabra clave•Rimas•Imágenes mentales•Parafraseo

Tipo de estrategías Objetivo

Habilidad o técnica

Procesamiento complejo

•Elaboración de inferencias•Resumir•Analogías•Elaboración conceptual

Page 7: aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo

Tipo de Estrategía Objetivo

Habilidad o técnica

Organización Clasificación de la información

Jerarquización y organización de la

información

Uso de categorías

•Mapas conceptuales•Redes semánticas•Uso de estructuras textuales

Page 8: aprendizaje significativo

Contenidos declarativos de tipo factual

Repetición simple parcial acumulativa

Condición de aplicación

Característica Ejemplo

Para aprender Términos que se hanDe recordar en un

Orden determinado.

Simple: Se repite varia Veces cada termino.

Parcial: Se repiten juntos Grupos de términos.

Acumulativa: En cada Repetición se añade otro Termino mas a los de la

Anterior.

Mercurio, mercurio

Venus, Venus

Mercurio, Venus

Mercurio, Venus, tierra

Page 9: aprendizaje significativo

Organización categorial

Condición deaplicación

Característica Ejemplo

Útil cuando se han de aprender conjuntos denombres en un orden

cualquiera.

Consiste en agrupar los Nombres en función

De categoría de pertenencia

Pobladores delMar.

Mamíferos: ballena.Peces: bacalao, atún

Crustáceos: Cangrejo…

Page 10: aprendizaje significativo

Elaboración verbal y visual

Condiciones de aplicación Características

Ejemplo

Se requiere aprender palabras que han de usarse asociada a un contexto (termino de una lengua) o pares de palabras que han de ir asociadas Ej. Nación y capital

Consiste en crear una frase en la que

aparezca el ter mino o términos a aprender,

o crear un imagen que facilite su asociación

Al tiempo que se piensa en la imagen de la

plantas que dan cada uno de los

tres frutos, ordenadas según

su tamaño.

Page 11: aprendizaje significativo

ADQUISICIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

09/19/09Free template from

www.brainybetty.com11

Para Paris y Cross (1983), existen varios principios generales que los aprendices desarrollan progresivamente a medida en que se involucran contextos y demandas donde se requiere utilizar estrategias de aprendizaje.

•Principio de agencia: el sujeto llega a reconocer que no es lo mismo realizar un acto de aprendizaje accidental o incidental que uno intencional.•Propósito de aprender: se descubre que el propósito de aprender van cambiando según los contextos, demandas y situaciones.•Principio de instrumentalidad: para poder aprender es necesario coordinar de manera inteligente los medios o instrumentos para lograr ese aprendizaje.

Page 12: aprendizaje significativo

09/19/09Free template from

www.brainybetty.com12

Sobre la base de la idea original de Flavell (1993) se propone una descripción de tres fases básicas en el

proceso de adquisición-internalización de las estrategias.

Fase 1: Estrategia

no disponible

Fase 2: Uso inexperto de la estrategia

Fase 3: Uso experto

(flexible) de la estrategia

Page 13: aprendizaje significativo

09/19/09Free template from

www.brainybetty.com13

Características del aprendiz

Demandas y criterios de las

tareas.

Estrategias de aprendizaje

Naturaleza de los materiales

ENTRENAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Brown (1982) propuso el denominado “tetraedro del aprendizaje”, donde contextualiza diversos aspectos internos y externos que influyen en las actividades del aprendizaje intencional.

Page 14: aprendizaje significativo

09/19/09Free template from

www.brainybetty.com14

OTRAS TÉCNICAS PARA EL ENTRENAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

•LA EJERCITACIÓN

•EL MODELADO

•EL ANÁLISIS Y DISCUSIÓN METACOGNITIVA

•LA AUTOINTERROGACIÓN METACOGNITIVA