aprendiendo dibujo técnico

10
APRENDIENDO DIBUJO TÉCNICO CON CÓDIGOS QR Autora: Anabel Sánchez Cabana Categoría: Comunidades de Prácticas Educativas en innovación Descripción: Experiencia con códigos QR insertados en apuntes y ejercicios de Dibujo Técnico para Bachillerato. Los códigos son leídos por Ipad, tablex o móviles y direccionan a vídeos explicati- vos de la teoría o de los ejercicios. Palabras clave: Dibujo técnico, códigos QR

Upload: anabel-sanchez

Post on 06-Jul-2015

4.801 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendiendo dibujo técnico

APRENDIENDO DIBUJO TÉCNICO CON CÓDIGOS QR

Autora: Anabel Sánchez Cabana

Categoría: Comunidades de Prácticas Educativas en innovación

Descripción: Experiencia con códigos QR insertados en apuntes y ejercicios de Dibujo Técnico para Bachillerato. Los códigos son leídos por Ipad, tablex o móviles y direccionan a vídeos explicati-vos de la teoría o de los ejercicios.

Palabras clave: Dibujo técnico, códigos QR

Page 2: Aprendiendo dibujo técnico

¿QUE?

La Wikipedia define el código QR como: un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que per-miten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se derivó de la frase inglesa «Quick Response» pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensio-nal más popular en ese país.Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.

Así que podemos asignar a esta matriz de puntos una URL, un teléfono, un vídeo, una imagen o un texto y cuando el escaner de la aplicación lo lee nos dirige al contenido del código. Por otra parte, en la red, existen páginas que generan códigos QR de forma gratuita. Yo he utilizado una de ellas http://www.codigos-qr.com/

Ésta es una experiencia para las clases de Dibujo de Bachillerato, aunque puede ser trasladada a cualquier asignatura, ya que se trata de que los alumnos a través de los códigos QR accedan a información que les ayude a estudiar desde cualquier sitio y a su ritmo.

Mis alumnos del curso 2010-2011 han colaborado elaborando material multimedia según el contenido de la materia estudiada y yo misma también he elaborado algunos vídeos. También hay una parte de material impreso en papel que consiste en monogra-fías y ejercicios de Dibujo Técnico para Bachillerato, donde se han insertado códigos QR. Por último también hemos necesitado de lectores para los códigos, teniendo en el aula Ipad y fuera de ella los móviles de los alumnos.

Los códigos utilizados remiten a blogs de la asignatura y a los vídeos que tenemos en You Tube, recopilados en el canal de Dibujo Técnico: http://www.youtube.com/aisanchez222

Page 3: Aprendiendo dibujo técnico

¿CÓMO?

La actividad se ha realizado a partir de un material elaborado por la profesora de monográficos y ejercicios de Dibujo Técnico para 1º y 2º de Bachillerato al que se le ha insertado códigos QR que pueden ser leídos por los alumnos con Ipad, tablex o móviles. El único requisito es que tengan la aplicación de lector de códigos QR que se descarga de forma gratuita.Ademas contamos con un canal de vídeo de Dibujo Técnico en You Tube, http://www.youtube.com/aisanchez222, creado por mis alumnos de la asignatura de Dibujo I y II y por mi donde se encuentran videoclases y resolución de ejercicios.Los códigos QR al ser leídos por la aplicación remiten al vídeo correspondiente del ejercicio explicado por pasos o la videoclase del monográfico correspondiente. También puede dirigir a una página web, blog o presentación. Un ejemplo de monografía con códigos está en http://issuu.com/anabelsanchez1/docs/tangencias y de ejercicios en https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B-7vgsLXKG_OZGZkMTIxMzktODEzNS00YzIyLThiOWMtNzVjNTliMzllMGVl&hl=en_US

Pasos para su utilización:- Enfocar con la aplicación de lector de códigos al código insertado en los apuntes. Para iPhone existe “QR Reader” que no sólo te permite leer pero también crear y compartir tus propios códigos. En Android está “Barcode Scanner”. Black-Berry tiene una de las aplicaciones gratuitas más completas con “BeeTagg QR Reader”.

Finalmente si tienes un equipo Nokia que no haya venido con “Barcode”, puedes descargar “UpCode” para obtener la misma funcionalidad. La aplicación escanéa y lo lee.

- La aplicación remite al vídeo correspondiente que explica paso a paso cómo se hace el ejercicio.

Page 4: Aprendiendo dibujo técnico

Objetivos de la experiencia:

Dentro de los objetivos marcados por el Ministerio de Educación:- Desarrollar las capacidades que permitan expresar con precisión y objetividad las soluciones gráficas.- Valorar las posibilidades del Dibujo Técnico como instrumento de investigación, apreciando la universalidad del lenguaje objetivo en la transmi-sión y comprensión de información.- Valorar la normalización como convencionalismo idóneo para simplificar la producción y la comunicación, dándole a ésta un carácter petencial-mente universal.- Comprender y representar formas, ateniéndose a las normas UNE e ISO.- Integrar las actividades del Dibujo Técnico en un campo cultural donde aparezca la relevancia de los aspectos estéticos.- Fomentar el método y el razonamiento en el dibujo, como medio de transmisión de las ideas científico-técnicas.- Apreciar el enriquecimiento que la diversidad de técnicas plásticas proporciona a la concepción convencional del Dibujo Técnico.- Valorar el correcto acabado del dibujo, al igual que las mejoras que en la representación puedan introducir las diversas técnicas y procedimien-tos plásticos.- Potenciar el trazado de croquis y perspectivas a mano alzada, para alcanzar la destreza y rapidez imprescindibles en la expresión gráfica.- Relacionar el espacio con el plano, comprendiendo la necesidad de interpretar el volumen en el plano, mediante los sistemas de representa-ción.- Interesarse por las nuevas tecnologías, disfrutando con su utilización y valorando sus posibilidades.

Nuevos objetivos aportados:- Implicar al alumnado en los procesos de aprendizaje a través de la realización de los ejercicios en vídeo.- Trabajar en equipo para obtener un Canal de vídeo que favorezca el aprendizaje de todos sus compañeros.- Aprender en cualquier parte, dentro y fuera del aula.- Reforzar y evaluar sus conocimientos a través del sistema de aprendizaje con códigos QR

Page 5: Aprendiendo dibujo técnico

¿Que hemos utilizado para el desarrollo de la actividad?Aplicaciones:En la página http://www.wayerless.com/2011/08/codigos-qr-que-son-para-que-sirven-y-como-los-uso-w-tip/ podemos encontrar un artículo don-de nos cuentan las características de cada lector de códigos. Me voy a remitir a estos del post porque estoy de acuerdo con que son los más apropiados para trabajar con ellos.UP CODE:Compatible con Nokia S40, Symbian S60, Symbian^3 y otras marcas con Java como Sony Ericsson, LG, Samsung, Panasonic, Siemens entre otros. Descargas en: http://www.upcode.fi/

QR Reader for iPhone y Ipad 2Compatible con iPhone, iPod touch (4ª generación), iPad 2 Wi-Fi, y iPad 2 Wi-Fi + 3G. Re-quiere iOS 4.0 o posterior. Se puede descargar en: http://itunes.apple.com/us/app/qr-reader-for-iphone/id368494609?mt=8

Barcode Scanner (Android)Sirve para leer cualquier código QR utilizando la cámara de tu smartphone que opere con cualquier versión de Android 1.5 o superiorDescárgalo en Android Market: https://market.android.com/details?id=com.google.zxing.

BeeTagg QR Reader (BlackBerry) Con BlackBerry OS, podrás leer fácilmente códigos QR utilizando la cámara del móvil. Descárgalo en: http://appworld.blackberry.com/webstore/content/5781

Page 6: Aprendiendo dibujo técnico

Material impreso:

El material impreso ha sido creado a partir de ejercicios y apuntes de clase que utilizamos normalmente en las clases. La elaboración de este material ha llevado varios años. Ahora, se convierte en una innovación al insertar los códigos QR.

Page 7: Aprendiendo dibujo técnico

Material audiovisual:

Creado por la profesora y los alumnos de Bachillerato, a partir de ejercicios y apuntes de clase. Todos los vídeos están recogidos en You Tube en el Canal de Dibujo Técnico: http://www.youtube.com/aisanchez222Los vídeos explican paso a paso la teoría o los ejercicios correspondientes.

Page 8: Aprendiendo dibujo técnico

¿DONDE?

La actividad se ha desarrollado en el colegio SEK-Ciudalcampo de Madrid, durante las clases de Dibujo Técnico de Bachillerato, y a cargo de la profesora Anabel Sánchez Cabana. Se empezó en 2010-2011 y se continúa en el presente curso 2011-2012.

¿VENTAJAS?

Una vez terminados los vídeos: Los alumnos disponen dentro y fuera del salón de clases de un apoyo que les permite aprender a su ritmo. El aprendizaje se da en cualquier parte: en la ruta escolar, en su casa, en el coche...Pueden consultar las videoclases las veces que sean necesarias para su comprensión y no tienen que buscar el vídeo o la presentación a que corresponde el ejercicio o el tema, ya que el código QR le dirige directamente a lo que necesita.Mientras preparan la experiencia y hacen el material multimedia realizan un aprendizaje mas significativo ya que les atrae la participación en este tipo de actividades.

Page 9: Aprendiendo dibujo técnico

¿DESVENTAJAS O DIFICULTADES?

La dificultad es mínima: Decidir que aparato tecnológico utilizamos para leer el código. En nuestro centro hemos comprado Ipad para esta acti-vidad pero puede resultar caro para otros colegios. También se pueden utilizar sus móviles dentro del aula ya que las aplicaciones de escaner suelen ser gratuitas y no supone un coste añadido para el alumno. Por otro lado, hay que conseguir que se acostumbren a respetar el material tecnológico y que lo utilicen adecuadamente. Esto lo he resuelto asignando un número a cada Ipad que va unido al nombre del alumno o alumnos que lo utilizan, haciendo responsables a los usuarios del buen uso del material.

Page 10: Aprendiendo dibujo técnico

Actividad desarrollada en el colegio SEK-Ciudalcampo por Anabel Sánchez Cabana

[email protected]

Urb. CiudalcampoPaseo de las Perdices, 2

S.S. de los Reyes.28707. Madrid, España

t: +34 91 659 63 03f: +34 91 659 63 04