aprendiendo a leer los envases

29
Aprendiendo a leer Aprendiendo a leer los envases los envases www.forointealimentario.org

Upload: cddya

Post on 03-Jul-2015

6.562 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

aprender a leer la información que nos ofrecen los envases de productos nos permite elegir de forma inteligente la compra de los productos de consumo con criterios de seguridad y salubridad.

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendiendo a leer los envases

Aprendiendo a leerAprendiendo a leer los envaseslos envases

www.forointealimentario.org

Page 2: Aprendiendo a leer los envases

Un es el queUn  es el que 

me 

y me ayuda  la mejor compra

Page 3: Aprendiendo a leer los envases

Un buen producto Forma e Informapy me ayuda a DECIDIR/ELEGIR

Los envases tienen cosas que decirnos que son importantes:

Para nuestra salud, para la seguridad alimentaria,, p g ,

Para disfrutar el producto en la mejores condiciones,

Para sacar elmáximo partido de sus usos,Para sacar elmáximo partido de sus usos,

Para conservarlos adecuadamente, o para conocer lo que nos aportan o en que sediferencian.

Existen Normas Básicas

En el etiquetado tenemos toda la información se necesita pero esEn el  etiquetado tenemos toda la información se necesita, pero es importante aprender a leerla y comprenderla

Un buen producto es el que me forma e Informa y me ayuda aUn buen producto es el que me forma e Informa y me ayuda a DECIDIR/ELEGIR la mejor compra. 

Page 4: Aprendiendo a leer los envases

Normas BásicasBasadas en el RD 1334/1999 Norma general de Etiquetado y Publicidad de los alimentos y 

Reglamento 1924/2006 acerca de Declaraciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos y posterires modificaciones.

Las indicaciones obligatorias deberán ser fácilmente comprensibles yLas indicaciones obligatorias deberán ser fácilmente comprensibles yfigurarán en un lugar destacado y de forma que sean fácilmente visibles,claramente legibles e indelebles.

La información adicional se incluirá siempre que sea precisa, no induzca aerror al consumidor y esté permitida en el caso de alegaciones de propiedadesnutritivas y saludables.

En el mismo campo visual debe de figurar: Denominación de Venta,Cantidad Neta, Marcado de Fechas (fecha caducidad/Consumo Preferente)y grado alcohólico (si procede).

Idioma: deberá usarse una lengua que el consumidor comprendafácilmente. Al menos deberá estar en la lengua oficial del estado.

Page 5: Aprendiendo a leer los envases

Forma e Informa

Page 6: Aprendiendo a leer los envases

DENOMINACIÓN DE VENTA‐ el nombre legal del producto ‐

Page 7: Aprendiendo a leer los envases

1 DENOMINACIÓN DE VENTAEl nombre legal del producto1 El nombre legal del producto

Debe coincidir con el previsto en la legislación comunitaria o nacional. EnDebe coincidir con el previsto en la legislación comunitaria o nacional. Ensu defecto, será el nombre extendido entre los consumidores o unadescripción del producto.

No debe confundir al consumidor y generalmente describe al ingredientemayoritario o una característica del producto. En algunos casos semayoritario o una característica del producto. En algunos casos seacompañara con una indicación del estado del producto (en polvo, rallado,etc.).

Page 8: Aprendiendo a leer los envases

IDENTIFICACIÓN DE ALÉRGENOS Y OTRASMENCIONES CAUTELARESMENCIONES CAUTELARES 

‐ informa al consumidor ‐

Page 9: Aprendiendo a leer los envases

2 IDENTIFICACIÓN DE ALÉRGENOS Y OTRAS MENCIONES CAUTELARES2 Y OTRAS MENCIONES CAUTELARES Informa al consumidor 

Es obligatorio indicar, de forma que sea fácilmente visible por el consumidor, lai d l 14 lé i di l l i l iópresencia de los 14 alérgenos que indica la legislación

Gluten, Crustáceos, Huevo, Pescado, Cacahuetes, Soja, leche, Frutos de Cáscara, Apio, Mostaza, Sésamo,Anhídrido Sulfuroso, Altramuces, Moluscos, así como los productos derivados de todos ellos.f p

Si existen, aunque sea en pequeñísimas cantidades (trazas) se debe indicar supresencia con la palabra “trazas de ….”

No se recomienda emplear la leyenda “puede contener…” ya que confunde alconsumidor y no le da la información necesaria.

En determinados productos, por su composición, será obligatorio el uso de frasescomo: “Con edulcorantes”, “con azúcar y edulcorantes”, “contiene una fuente de fenilalanina”, “un consumoexcesivo puede provocar efectos laxantes” ó“ contiene regaliz”.

Page 10: Aprendiendo a leer los envases

LISTADO DE INGREDIENTES‐ de que esta hecho el producto ‐

Page 11: Aprendiendo a leer los envases

3 LISTADO DE INGREDIENTESh h l d3 De que esta hecho el producto

Debe incluir todos los ingredientes por orden decreciente de cantidad (inclusolos ingredientes de un ingrediente).

Si en la imagen del envase o en el nombre del producto se destaca un ingrediente,se deberá incluir el porcentaje que este ingrediente representa en el productose deberá incluir el porcentaje que este ingrediente representa en el productofinal.

Page 12: Aprendiendo a leer los envases

INFORMACIÓN NUTRICIONAL‐ la cantidad de nutrientes del producto ‐

Page 13: Aprendiendo a leer los envases

4 INFORMACIÓN NUTRICIONALd d d d l d4 La cantidad de nutrientes del producto

Debe incluir la información nutricional por cada 100g de producto y si procedeDebe incluir la información nutricional por cada 100g de producto y si procedepor ración del alimento.

L l d i á d l d b i d i l idLas leyendas o imágenes del envase, no deben inducir a error al consumidor ohacerle creer que el alimento posee propiedades nutritivas, curativas o preventivascuando no las tienen. Este tipo de información está regulada por ley y su uso estárestringido (ej: rico en fibra, sin azucares, ayuda a prevenir, etc.).

En estos casos, se deberá incluir la cantidad del ingrediente que da esacaracterística especial al producto y si procede (cuando se añade) ,el porcentaje querepresenta de la CDR (cantidad diaria recomendada para que tenga efecto en elorganismo) para una persona adulta mediaorganismo) para una persona adulta media.

Page 14: Aprendiendo a leer los envases

IDENTIFICACIÓN DEL LOTE‐ es el código del fabricante ‐

Page 15: Aprendiendo a leer los envases

5 IDENTIFICACIÓN DEL LOTEl ód d l f b5 Es el código del fabricante

Lote es un conjunto de letras o números que identifican a las unidadesf b i d l i di i ( l 1 dí )fabricadas en las mismas condiciones (generalmente 1 día).

Se suele utilizar para conocer la Trazabilidad (historia) de un producto, desde elp ( ) p ,origen hasta el punto de venta.

Page 16: Aprendiendo a leer los envases

MARCADO DE FECHAS‐ hasta cuando se puede consumir un producto ‐

Page 17: Aprendiendo a leer los envases

6 MARCADO DE FECHASHasta cuando se puede consumir un producto6 Hasta cuando se puede consumir un producto

Indica la Vida Útil de un producto es decir la fecha hasta la que se recomiendaIndica la Vida Útil de un producto, es decir, la fecha hasta la que se recomiendaconsumir un producto ya que mantiene todas sus propiedades.

Pueden indicarse como Fecha de Caducidad o como Fecha de Duración Mínima(Consumo Preferente). En productos muy perecederos, se emplea la Fecha deCaducidad que indica la fecha a partir de la cual el producto ha perdido la calidadq p p pinicial y no debe consumirse.

Es recomendable indicar en cuantos días debe consumirse un producto una vezEs recomendable indicar en cuantos días debe consumirse un producto una vezhaya sido abierto y bajo que condiciones de conservación.

Page 18: Aprendiendo a leer los envases

CANTIDAD NETA‐ indica cuanto producto hay ‐

Page 19: Aprendiendo a leer los envases

7 CANTIDAD NETAd d h7 Indica cuanto producto hay

Se expresará en unidades de peso (kg ó g) o volumen (l ó ml)Se expresará en unidades de peso (kg ó g) o volumen (l ó ml).

Cuando el producto (envase) está compuesto por varias unidades se debeindicar el número y la cantidad de producto que tiene cada una de ellas.Siempre se indicará el peso Neto (peso del producto menos lo que pesa el envase).Además los productos que se envasan con liquido de cobertura (ej: mejillónAdemás, los productos que se envasan con liquido de cobertura (ej: mejillón,alubias cocidas, etc), indicarán el peso Neto Escurrido (Peso Neto, menos lo quepesa el líquido).

Page 20: Aprendiendo a leer los envases

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA‐ el fabricante y/o responsable del producto ‐

Page 21: Aprendiendo a leer los envases

8 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESAl f b / bl d l d8 El fabricante y/o responsable del producto

Se puede indicar con el nombre la razón social o la denominación (delSe puede indicar con el nombre, la razón social o la denominación (delfabricante, del envasador o de un vendedor establecido dentro de la Unión Europea) ysu domicilio. Es recomendable, indicar quien es el Fabricante (Nombre y RazónSocial) y donde se ha elaborado el producto (Dirección de la fábrica).

En el caso de productos Lácteos y Cárnicos se debe incluir la marca deEn el caso de productos Lácteos y Cárnicos se debe incluir la marca desalubridad de la Unión Europea.

Se indicará, el origen del producto siempre que su omisión pueda confundir alconsumidor o cuando proceda de un país de fuera de la UE.

Page 22: Aprendiendo a leer los envases

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN‐ informa como guardar el producto ‐

Page 23: Aprendiendo a leer los envases

9 CONDICIONES DE CONSERVACIÓNInforma como guardar el producto9 Informa como guardar el producto

Se indicará, si las hubiera, las condiciones para la óptima conservación delproducto para garantizar las fechas de caducidad o consumo preferente. (Ej:p p g p ( jcondiciones de congelación o la posibilidad de congelar un producto, etc).

En determinados productos por su forma de conservación será obligatorio elEn determinados productos por su forma de conservación será obligatorio eluso de frases como: “envasado en atmósfera protectora”.

Page 24: Aprendiendo a leer los envases

MODO DE EMPLEO‐ como usar el producto ‐

Page 25: Aprendiendo a leer los envases

10 MODO DE EMPLEOl d10 Como usar el producto

Indica, si procede, las instrucciones para una correcta utilización del productoy/o recomendaciones para su buen uso

Page 26: Aprendiendo a leer los envases

OTROS‐ información adicional al consumidor ‐

Page 27: Aprendiendo a leer los envases

11 OTROSf ó d l l d11 Información adicional al consumidor

Se puede incluir como información adicional, no obligatoria:

Teléfono gratuito de atención al clienteTeléfono gratuito de atención al cliente

El símbolo del punto verde (envases)

Indicaciones medioambientales

Page 28: Aprendiendo a leer los envases
Page 29: Aprendiendo a leer los envases

Para más informaciónPara más informaciónwww forointeralimentario orgwww.forointeralimentario.org

www.mercadonda.es