aprendamos vocales y números trabajando un software

5
Aprendamos vocales y números trabajando un Software " Descripción General del Proyecto JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS LETRAS Este interesante proyecto tuvo como finalidad reforzar y ampliar el aprendizaje de los números y vocales incentivando así el interés de los niños y niñas por las actividades de matemática y lenguaje. La innovadora experiencia comenzó en el laboratorio de matemática donde los niños y niñas desarrollaron diversas actividades con material concreto como ábacos, loterías, naipe, dominó, juegos de encaje y otros. En el área de lenguaje se trabajó con disertaciones, descripción de láminas a través del epidiascopio, cassette, etc. En ambos casos se adquirieron nuevos aprendizajes y se reforzó lo ya aprendido. En la sala Enlaces manipularon las diversas herramientas de informática entre las cuales destacaron el software El mundo de las mates: La feria de los números , Abrapalabra y Racó del Clic , evidenciándose una gran motivación e interés de parte de los niños y niñas por trabajar con estos nuevos instrumentos puestos a su alcance. Para concretar el logro de esta experiencia se contó con la buena disposición y el apoyo del coordinador de Enlaces de la Escuela, Juan Carlos Carvajal, y también con la colaboración de los apoderados quienes crearon material concreto para incentivar el trabajo de sus hijos e hijas en el aula. Identificación del Proyecto Nombre del profesor/a: Claudia Zamora Torres Marcela Baldecchi Bravo

Upload: cecilia-montero

Post on 05-Dec-2014

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendamos vocales y números trabajando un Software

Aprendamos vocales y números trabajando un Software "

Descripción General del Proyecto

JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS LETRAS 

Este interesante proyecto tuvo como finalidad reforzar y ampliar el aprendizaje de los números y vocales incentivando así el interés de los niños y niñas por las actividades de matemática y lenguaje.

La innovadora experiencia comenzó en el laboratorio de matemática donde los niños y niñas desarrollaron diversas actividades con material concreto como ábacos, loterías, naipe, dominó, juegos de encaje y otros. En el área de lenguaje se trabajó con disertaciones, descripción de láminas a través del epidiascopio, cassette, etc. En ambos casos se adquirieron nuevos aprendizajes y se reforzó lo ya aprendido.

En la sala Enlaces manipularon las diversas herramientas de informática entre las cuales destacaron el software El mundo de las mates: La feria de los números, Abrapalabra y Racó del Clic, evidenciándose una gran motivación e interés de parte de los niños y niñas por trabajar con estos nuevos instrumentos puestos a su alcance.

Para concretar el logro de esta experiencia se contó con la buena disposición y el apoyo del coordinador de Enlaces de la Escuela, Juan Carlos Carvajal, y también con la colaboración de los apoderados quienes crearon material concreto para incentivar el trabajo de sus hijos e hijas en el aula.

Identificación del Proyecto

Nombre del profesor/a: Claudia Zamora TorresMarcela Baldecchi Bravo

Nombre del Establecimiento:

Escuela Diego Portales Palazuelos

Nivel Educativo: Educacion ParvulariaSector de Aprendizaje:Subsector de Aprendizaje:Duración del Proyecto: Un añoDirección del Establecimiento:

Carlos Condell s/n, Chañaral

Región: IIITeléfono: 52-480162

Page 2: Aprendamos vocales y números trabajando un Software

E-mail: [email protected]: Norte

Definición de Objetivos

Objetivo General

Generar interés por las actividades de matemática y lenguaje a través de la valoración de las nuevas tecnologías de informática.

Objetivos Curriculares

- Reforzar y ampliar el aprendizaje de los números y las vocales.- Adquirir la noción de cantidad de los números del 0 al 15.- Reconocer y nominar sonidos iniciales de las vocales.- Identificar sonidos finales de las vocales, contar sílabas, graficar símbolos escritos.- Identificar sonidos vocálicos con sus respectivos símbolos escritos.- Mejorar la capacidad de razonamiento lógico y deductivo.

Objetivos Transversales

- Respetar el ritmo personal del niño y niña.- Favorecer el trabajo individual y colectivo.- Cuidado y manejo del computador.

Recursos

Recursos Humanos- Coordinador- Educadoras de Párvulos- Apoderados

Recursos Materiales- Software El mundo de las mates: La feria de los números- Programa Clic- Software Abrapalabra- Cámara digital- Videos 

Bibliografía

Page 3: Aprendamos vocales y números trabajando un Software

- Muestra Jardinera (revista argentina)- Libro Ventanal- Programa Segundo Nivel de Transición- Libro: La estimulación del lenguaje

Etapas y/o Actividades

Niños y niñas

- Sumaron con figuras concretas.- Interactuaron con la montaña rusa para desarrollar la motricidad fina.- Utilizaron el ábaco para contar y ordenar por color.- Dibujaron figuras y cuerpos geométricos.- Utilizaron instrumentos de medición como huincha y regla.- Ordenaron números de menor a mayor empleando para ello el naipe numérico.- Identificaron antecesor y sucesor.- Navegaron y exploraron el software El mundo de las mates: La feria de los números.- Ordenaron y clasificaron los objetos según una o varias características.- Solucionaron problemas con números.- Agruparon y organizaron objetos.- Agruparon objetos a fin de solucionar problemas de adición con uno o dos sumandos.- Manipularon objetos para representar propiedades básicas de la resta.- Determinaron si un número es mayor, menor o igual a otro número.- Aprendieron que el valor de un dígito cambia según su posición.- Compararon los números.- Descubrieron que un número representa una cantidad de objetos.- Reconocieron, identificaron y diferenciaron entre las distintas figuras geométricas.- Reconocieron y construyeron una secuencia de figuras.- Descubrieron el concepto de similitud entre figuras.- Identificaron, compararon y construyeron figuras y diseños simétricos.- Identificaron, contaron y registraron números.- Descubrieron la relación existente entre el número de objetos y las cifras escritas.- Crearon distintas formas para representar el mismo número.- Jugaron dominó para ejercitar lo aprendido.- Observaron tarjetas de las vocales.- Reconocieron sonido inicial de las vocales.- Recortaron vocales de diarios y revistas.- Relacionaron el símbolo escrito de la vocal con la figura correspondiente en el cuadro de imágenes.

Page 4: Aprendamos vocales y números trabajando un Software

- Jugaron con el dominó y tren de las vocales.- Navegaron y exploraron el software Abrapalabra- Desarrollaron las diversas actividades tomadas del programa Clic por las educadoras.

Evaluación

El trabajo se evaluó a través de los siguientes instrumentos:- Lista de cotejo- Escala de apreciación- Observación directa- Barra de evaluación de programas de computación- Revisión de carpetas individuales del trabajo de cada niño y niña

Productos Obtenidos

- Trabajo realizados por los niños y niñas en el programa Clic y software Abrapalabra.- Fotos de los educandos y educadores trabajando.- Material concreto elaborado por padres y apoderados.

Para obtener el material haga clic aquí:       

Conclusiones y otros

Las educadoras a cargo concluyeron "nos fue de gran ayuda trabajar con los párvulos en computación, ya que se estimuló al niño y niña para trabajar solo y avanzando a su propio ritmo".

Comentarios

Las guías de esta actividad señalaron "para nosotros la informática es un aporte importante, porque para el niño aparte de ser un premio -ya que se trabaja con juegos- propicia la valoración de lo que es realmente educativo y los avances que hemos logrado han sido mejores; los alumnos a veces casi sin darse cuenta, van reforzando habilidades y conocimientos".

Page 5: Aprendamos vocales y números trabajando un Software