app13 norm oper

Upload: buho-tecolote

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 App13 Norm Oper

    1/1

    Con el propsito de que las condiciones en las que se evala a los docentesparticipantes en el Programa Nacional de Carrera Magisterial, en lo referente alFactor Preparacin Profesional sean homogneas, se han dise ado las presentes

    normas operativas que deben regir durante el proceso de evaluacin.

    La mayora de dichas normas ha prevalecido durante aplicaciones anteriores conbuenos resultados, toda vez que la losofa de las mismas ha sido garantizar la

    equidad y transparencia en el proceso.

    La presente es una versin sinttica de las normas, consideradas de inters paralos docentes.

    Las normas en su totalidad entraron en vigor a partir de la Dcima Primeraetapa de evaluacin del Programa Nacional de Carrera Magisterial.

    3.- De los horarios y tiempos

    3.1 Las evaluaciones se aplicarn en todo el pas durante cuatro das (22, 23, 29

    y 30 de junio), en 2 turnos cada da: matutino a las 10:00 horas (diez de lamaana) y a las 16:00 horas (cuatro de la tarde) para el turno vespertino.

    3.2 El tiempo establecido para resolver la evaluacin es de 3 horas (tres horas)como mximo. Este tiempo se contar a partir de que el Aplicador termine de

    dar las indicaciones a los sustentantes para la vericacin de datos y para el

    registro de las respuestas.

    3.3 La hora lmit e para el acceso a los Centros de Aplicacin ser a las 10:00 horas(diez de la maana) para el turno matutino y a las 16:00 horas (cuatro de latarde) para el vespertino.

    3.4 Una vez inicia da la evaluacin no se permitir el acceso de docentes al Centro

    de Aplicacin.

    3.5 Los docentes que cuenten con doble plaza, diferente actividad y por tanto

    diferente tipo de evaluacin cuyas aplicaciones estn programadas para

    el mismo da y turno (traslape), invariablemente debern presentar ambas

    (disposicin contemplada en el numeral 8.1.4 de los Lineamientos Generales

    de Carrera Magisterial), y contarn con 3 horas (tres horas) para cada una de

    ellas, por lo que desde su llegada al Centro de Aplicacin, deber comunicar su

    situacin al Coordinador del Centro de Aplicacin quien a su vez lo comentarcon los Representantes de la SEP y del SNTE.

    El acceso de los docentes al Centro de Aplicacin se realizar una vez que los

    Aplicadores estn instalados en las aulas correspondientes, esto es, de 9:30 a 10:00

    horas para el turno matutino y de 15:30 a 16:00 horas para el turno vespertino.

    PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIALNORMAS OPERATIVAS PARA LA EVALUACIN DEL FACTOR

    PREPARACIN PROFESIONALJUNIO 2013

    4.- Del acceso al Centro de Aplicacin

    4.1 Slo se permitir el ingreso al Centro de Aplicacin a los docentes que les

    corresponda presentar su evaluacin en ese Centro de Aplicacin, da y

    turno. Para ello, debern mostrar su Constancia de Inscripcin al Proceso

    de Evaluacin (Forma CIPE), y su identicacin ocial vigente con fotografa

    (ambas son requisitos indispensables para presentar la evaluacin).

    Se consideran identicaciones ociales:

    Credencial expedida por la Secretara de Educacin Pblica o por elOrganismo Educativo de la entidad.

    Credencial para votar expedida ya sea por la autoridad Federal o Estatal. Pasaporte vigente expedido por la Secretara de Relaciones Exteriores. Cdula Profesional.

    4.2 A un docente, quien por razones de olvido o extravo no lleve consigo su forma

    CIPE, como excepcin y bajo autorizacin directa del Representante de la

    SEP en el Centro de Aplicacin, se le permitir el ingreso, siempre y cuando

    est incluido en alguna de las Listas de Registro de Asistencia y se identique

    satisfactoriamente.

    5.- De la conformacin de grupos para aplicacin

    5.1 Los grupos de aplic acin estarn conformado s por un mximo de 35

    sustentantes.

    5.2 Un grupo de aplicaci n podr estar conformado p or docentes quienes

    presentarn un mismo tipo de evaluacin, o bien -cuando la demanda sea

    menor- por docentes quienes presentarn diversos tipos de evaluacin.

    6.- Del manejo y control de los materiales de evaluacin

    6.1 Durante todo el proceso -excepto en el momento de la resolucin- los materiales

    debern estar empaquetados y sellados con las etiquetas de seguridad

    correspondientes.

    6.2 Por ningn motivo podrn ser reproducidos, parcial o totalmente, los cuadernillos

    de preguntas. Tampoco se permitir el maltrato o mutilacin del material de

    evaluacin por parte de las personas involucradas en su manejo. Los derechos

    de autor son propiedad de la Secretara de Educacin Pblica.

    6.3 Ningn docente podr conservar el cuadernillo de evaluacin despus de la

    resolucin.

    6.4 El personal de apoyo operativo responsable del extravo, ro

    material de evaluacin ser sujeto de la sancin administrati

    En caso de que el responsable de dichas acciones sea algu

    sustentantes se har acreedor adems, a las sancione

    numeral 3.3.11, 3.3.11.1 y 3.3.11.2 de los Lineamientos Ge

    Magisterial.

    7.- Del orden durante la aplicacin

    7.2 Los prof esores sustentantes debern permanecer en el aula

    podrn abandonarla hasta haber concluido la resolucin de

    en caso de emergencia.

    7.3 Durante el tiempo de resolucin de las evaluaciones, no es

    de telfonos celulares.

    7.4 Durante todo el proceso, deber existir y prevalecer una

    respeto entre todo el personal, tanto operativo como susten

    7.5 Cualquier anomala durante el proceso de aplicacin en el a

    tanto al Coordinador del Centro de Aplicacin, como a los

    la SEP y del SNTE para analizar conjuntamente el caso levantar el Acta de Irregularidades correspondiente.

    8.- De la cancelacin de evaluaciones

    8.1 Son causas de cancelacin para el sustentante:

    Interferir u obstaculizar el desarrollo de la aplicacin. Comunicacin entre los sustentantes durante la

    evaluacin. Utilizar materiales no autorizados (cuadernos de not

    etctera). Trascripcin parcial o total de las preguntas de la evalu Presentar documentacin falsa (numeral 4.4.2)