aportestrabajocolaborativo_josepaez

10
CULTURA POLITICA 90007_496 JOSE JOAQUIN PAEZ GARCIA CODIGO 1121835540 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: jose-joaquin-paez-garcia

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cultura politica

TRANSCRIPT

CULTURA POLITICA90007_496

JOSE JOAQUIN PAEZ GARCIA CODIGO 1121835540

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENERIAYOPAL-CASANARE2014CULTURA POLITICA90007_496

JOSE JOAQUIN PAEZ GARCIA CODIGO 1121835540

CULTURA POLITICATRABAJO PRESENTADO A LA TUTOR:HEBERT MAURICIO MEJIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENERIAYOPAL-2014INTRODUCCIN

En el presente trabajo se diferenciaran distintos problemas de nuestro pas con consecuencias en la comunidad.

OBJETIVOS

1. Identificar problemas relevantes desde la cultura poltica, en la regin o contexto inmediato del estudiante. 2. Reconocer los actores sociales que intervienen en estas problemticas y el papel que juegan en su desarrollo. 3. Realizar un anlisis de contexto, para identificar posibles causas de estos problemas, a partir de una mirada de los paradigmas polticos que rigen nuestra sociedad.

DESARROLLO DE ACTIVIDAD

Identifique problemas relevantes de su comunidad (Barrio, Vereda Ciudad, Municipio o Departamento), relacionados con la Cultura, Poltica y la Cultura Poltica; que socaven claramente su derecho afecten la calidad de vida propia o de sus comunidades o genere situaciones de conflicto entre los miembros de la misma comunidad.

Rta= uno de los ms grandes problemas que afronta nuestra comunidad es la corrupcin poltica que se encuentra dirigida por un monopolio de corrupcin en cuanto al mal uso de los dineros pblico que son para la misma comunica, esto afecta la vida de todos los ciudadanos ya que todos los recursos son para el pueblo los cuales deben ser utilizados en salud, bienestar, educacin entre otras cosas para el pueblo.

Uno de los grandes problemas que pronto afrontara nuestro pas es el rgimen poltico el cual nos guiara ao tras ao para nuestro crecimiento como pas y como ciudadanos.

SISTEMA DE SEGURIDAD DETERIORADOEn Yopal socializan ley que busca rehabilitar jvenes afectados por pandillismo y violencia juvenilna reunin con ms de 30 rectores y profesores de planteles educativos pblicos y privados de Yopal realiz la Secretaria de Gobierno Municipal, con el fin de socializar la Ley 1577 de 2012. FALTA DE PRESENCIA DEL ESTADO EN PROBLEMAS CONCRETOSSociedad de Ingenieros de Casanare quiere asumir una posicin ms activa frente a la problemtica del agua en YopalEl secretario de Obras Pblicas de Yopal, Marco Montaa, se reuni este lunes con la Sociedad de Ingenieros de Casanare, con el propsito de asumir una posicin ms activa frente a la problemtica del agua. Celemn insiste en que responsabilidad del suministro de agua es de la Superservicios por mantener intervenida la EAAAY

El problema del acueducto de Yopal no es de plata, es de falta de estudios y diseos que debe entregar la Alcalda, Vargas Lleras.El Ministro aclar que como estn las cosas hoy, la solucin definitiva de agua potable para la capital de Casanare, puede tardar ao y medio. PROBLEMA DE LA SALUD EN CASANARE RADICA EN EL SISTEMAEl problema de la salud en Casanare radica en el sistema ms que en la responsabilidad de una actividad, siendo importante que todas las acciones que tengan que ver con este ramo en el departamento, se trabajen unidas con los entes territoriales y la Gobernacin, expres Alexander Prada Prieto, Secretario de Salud Seccional, en el debate de este sector en la Asamblea Departamental. Nuevoroboa mano armada contra el comercio deYopal...www.eldiariodelllano.com/noticia.php?id=3404 Fuente: El Diario del Llano - HOLACasanare. ... NOTICIAS. Nuevoroboa mano armada contra el comercio deYopal, delincuentes atracaron un Supermercado.

Contexto

Problemtica

Problema encontradoEspacios de interaccin: familia escuela Barrio Trabajo organizaciones sociales(Paradigmas)

Documento tres modelos de sociedad

(Actores sociales)

Documento Eticidades en Colombia

Posibles causas y consecuencias.

Problemticasen la comunidadDelincuencia civil y incumplimiento por parte del personal publico

Incumplimiento a programa de gobiernos

Crisis en nuestra sociedad

Robos en YopalDesfalco de recursos pblicos.No atienden la ley de trnsito.

Alcalda, gobernacin comunidad, parques y sitios de recreacin, familias, medios de transporte.

Afecta la familia el barrio, trabajo afecta la comunidad en general con el tema de inseguridad, el tema de la mala administracin del hospital de Yopal.

El carcter pblico es uno de los rasgos que dene la desobediencia civil: no se oculta ni el hecho, ni la autora de la desobediencia.

A partir de la Constitucin de 1991, se crearon en Colombia Mecanismos de Participacin, como la rendicin de cuentas y la revocatoria del mandato, como mecanismos del Estado Social de Derecho, los cuales buscan, de un lado, que los alcaldes elegidos popularmente rindan cuentas de sus programas de gobierno y de otro, que la comunidad pueda disponer de un mecanismo de control para garantizar sus derechos.

En materia de libertades pblicas, derechos humanos y democracia social, la de 1991 an es una constitucin formal. La poltica colombiana contina caracterizndose por la preeminencia poltica elitista de escasa sensibilidad social, agenciada por la representacin Bipartidista y corporativista de los grupos de inters..Ciudadanos de la Comunidad en general

Alcalde, gobernador organismos de control, comunidad, medios de comunicacin, juntas de accin comunal, Redes Locales de Juventud, transportadores, conductores.

PoliticosCiudadanos Administradores pblicos.

.Falta de organizacin y control por parte de los servidores pblicos (policas), para la comunidad en general y para los organismos pblicos falta de interventora

Causas: Eleccin de un candidato no idneo para el cargo.Costumbres, creencias y prcticas polticas de los electores que votaron por tradicin y no por consciencia.Consecuencias: Deterioro de la Cultura Ciudadana del Municipio.Problemas de relacionamiento entre las personas.Malgasto de dineros en otra cosas las cuales no se encuentra entre el programa de gobierno

Causas: eleccin de polticos deshonestos, falta de organismos de control honestos y que apliquen la Ley.