aporte de ecuación diferencial aplicado a un problema real o cotidiano

3
Ejercicio de ecuación diferencial aplicado a un problema real o cotidiano Ejemplo a tomar APLICACIÓN DE INTERES COMPUESTO EN OPERACIONES BANCARIAS Sí la tasa de interés denominada en este caso (I), se capitaliza continuamente y el monto o total de efectivo en cualquier periodo de tiempo se denomina (S) y el monto principal más los intereses causados se denomina (T), entonces, Convertimos este ejercicio a fórmulas diferenciales de la siguiente forma: = dS dt =iS = dS S =idt luego procedemos a resolver la integral = dS S = idt = 1 S ds ¿ i dt = ln S = i t + C = ln S=log e S = i t + C S = C e it FORMULA GENERAL PROPUESTA EJERCICIO PARTÍCULAR O COMÚN: Una corporación bancaria facilita un crédito ordinario a un cliente X por el monto o

Upload: crystal-burks

Post on 19-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aporte calculo diferencial 2

TRANSCRIPT

Ejercicio de ecuacin diferencial aplicado a un problema real o cotidiano

Ejemplo a tomar APLICACIN DE INTERES COMPUESTO EN OPERACIONES BANCARIAS

S la tasa de inters denominada en este caso (I), se capitaliza continuamente y el monto o total de efectivo en cualquier periodo de tiempo se denomina (S) y el monto principal ms los intereses causados se denomina (T), entonces,Convertimos este ejercicio a frmulas diferenciales de la siguiente forma:= = luego procedemos a resolver la integral= == = i t + C= = i t + C S = C FORMULA GENERAL PROPUESTAEJERCICIO PARTCULAR O COMN:

Una corporacin bancaria facilita un crdito ordinario a un cliente X por el monto o valor de ($1.000.000.oo mcte), con plazo de pago a un (1) ao, con una tasa de inters efectiva anual del (8%) EA, cuanto ser el monto incluyendo los intereses que deber cancelar el cliente al finalizar el tiempo estipulado para el pago. FORMULA GENERAL: S = C Variables:Monto: $ 1.000.000Tiempo: 1 aoTasa EA: 0.08Capital a pagar con intereses: ?

S = C S= (1.000.000) . ()S= (1.000.000) . ()S= $ 1.832.000 Respuesta.

Bedoya Zapata, Juan. G. (2011). Costos y presupuestos, ITM. Recuperado el 03 de Marzo de 2105, de: https://www.youtube.com/watch?v=Hqa6PPEEPS8