apartamentos para estudiantes 0070 2003.pdf · 2.-dimensión del mercado 0.-administración de la...

99
PLAN DE NEGOCIO "APARTAMENTOS PARA ESTUDIANTES" ELABORADO POR: LAURA M BUCARDO H ADMINISTRACION DI; EMPRESAS NOVIEMBRE 2003 MSC. ISRAEL BENAVIDES

Upload: lamdang

Post on 13-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE NEGOCIO

"APARTAMENTOS PARA ESTUDIANTES"

ELABORADO POR:LAURA M BUCARDO H

ADMINISTRACION DI; EMPRESAS

NOVIEMBRE 2003

MSC. ISRAEL BENAVIDES

!NDICE

• Introducción

• Estructuración del plan de negocio

1.- Descripción de la empresa;

A.- Introducción a la empresa.a.1.- Misióna.2.- Expectativas de los sociosa.3.- Expectativas de los clientesa.4.- Filosofía de la empresa

B.- Naturaleza de la empresa.1.- Servicio:

a.- Grado de concentraciónb.- Ciclo de vidac.- Expectativas

2.- Giro de la empresa.

C.- Servicio.1.- Clientes y criterios de compra2.- Dimensión del mercado

0.- Administración de la empresa.1.- Objetivos y metas2.- Definición de las funciones de la empresa

a.- Descripción de las responsabilidades.b.- Organigrama.

3.- Personal de la empresa4.- Apoyos requeridos

11.- Mercadotecnia

A.- Objetivos del área

B.- Definición del servicio

C.- Mercado meta:1.- Variable demográfica.2.- Variable psicográfica.

-2-

D.- Investigación de mercado:1.- FODA2.- Encuestas:

- Aplicación- Análisis de la información y presentación de resultados- Conclusiones

E.- Definición e identificación de la competencia- Directa- Indirecta

F.- Fijación de precios

G.- Comercialización- Publicidad y promoción

111.- Operación

A- Descripción

B.- Información general.

IV.- Recursos humanos

A- Objetivos del área.

B.- Definición y descripción de puestos1.- Identificación2.- Descripción general del puesto3.- Descripción específica del puesto4.- Especificación de puesto

C.- Descripción del proceso de contratacióna) Fuentes de reclutamientob) Proceso de selecciónc) Proceso de inducciónd) Costos de contratación

0.- Entrenamiento

V.- Contabilidad y finanzas

A- Objetivos de área

B.- Gastos y costos de la empresa

- 3 -

C.- Capital social

0.- Crédito y financiamiento1.- Objetivos2.- Fuentes de financiamiento3.- Justificación del uso de las fuentes de financiamiento.4.- Condiciones5.-Aval

E.- Estados financieros1.- Supuestos2.- Flujo de efectivo3.- Estado de resultado4.- Balance general5.- Punto de equilibrio

F.- Sistema contable

G.- Obligacion13s jurídicas y fiscales

• Conclusiones

• Anexos

- 4-

Resumen ejecutivo

A continuación presentamos un breve resumen en el cual exponemos unaperspectiva concisa de nuestra propuesta.

El. principal objetivo de nuestro plan es demostrar que para nuestro negocio"Apartamentos para estudiantes" existe un mercado potencial que actualmente noha sido cubierto, y que este negocio es rentable ya que en la ciudad de León hayuna gran concentración de estudiantes, principal ingreso econÓmico de la ciudad.Con este negocio tenemos una gran oportunidad ya que en la ciudad de León noexiste este servicio y hay una gran insatisfacción por parte de los estudiantes queno reciben un servicio de calidad ni tienen las condiciones necesarias que buscan,principalmente de seguridad, independencia y comodidad.Nuestro negocio les brindara estas condiciones en un ambiente agradable y eninstalaciones adecuadas que cubren las necesidades principales y secundariasque nuestros futuros clientes buscan.Llenaremos las expectativas de nuestros clientes brindando además de susnecesidades demandadas otras condiciones como privacidad y buena atención, yaque nuestros empleados estarán orientados a servir al cliente de manera amable yagradable.Con relación a los aspectos financieros, los socios aportaran $ 45000 de inversióninicial y pediremos un financiamiento que esperamos cumplir con las siguientes:condiciones:

• Monto $ 32, 937

• Interés 12 %

• Plazo......................................... 9 años

Pretendemos pagar el porcentaje financiado cumpliendo con estas condiciones entiempo y forma planteados; según nuestros balances generales y estados deresultados proyectados a 5 años y en condiciones hasta pesimista podremoscumplir con estas obligaciones y aun así tendremos, aunque bajo, un margen deutilidad.

• Introducción:

Este plan de negocio es de una pequeña empresa que estará ubicada enla ciudad de León, va dirigida a la población estudiantil universitaria, principalfuente de ingreso de esta ciudad.

A continuación presentaremos detalladamente todos los procesos de el plan denegocio, nuestras expectativas, la de nuestros clientes potenciales,describiremos el servicio que vamos a ofrecer, nuestros precios y futurosestados fmancieros, así como nuestra fuente de fmanciamiento.

Realizamos este plan de negocio con el objetivo de verificar el grado derentabilidad de la empresa por medio de un estudio de mercado y financiero.

- 5 -

l. Descripción de la empresa.

Nombre: "Apartamentos para estudiantes"

Dirección: Ciudad de León.Colegio La Salle 2 cuadras Oeste 2 Y, c Sur.

El negocio "apartamento para estudiantes" consiste en diez apartamentos dobles conparqueo y áreas verdes, cada apartamento consta de:

1.- 2 camas2.-.1 bailo3.- Cocina4.- Sala

a. Introducción a la empresa.

a.1. Misión:

La empresa de apartamentos para estudiantes se dedica a el alquiler de habitaciones aestudiantesuniversitarios que vienen de los departamentos.

La ciudad de León es conocida como "ciudad universitaria" porque acuden estudiantes detodo el país, principalmente de las ciudades del norte (Matagalpa, Estelí, Jinotega), deB1uefield, Chinandega, Managua, Rivas, etc.La población estudiantil universitaria esta dividida entre 5 universidades:1.- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN - León2.- Universidad de Ciencias Comerciales UCC- León3.- Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua UCAN4.- Universidad de Occidente UDO5.- Universidad de Valparaíso UNIVAL

Nuestro servicio va dirigido a este mercado, estudiantes universitarios que vienen de otrasciudades del país y alquilan habitaciones pero que no se encuentran satisfechos con elactual servicio.Nuestro negocio trata de brindar un servicio al principal ingreso económico de la ciudadcomo son los estudiantes.Se trata de apartamentos dobles, con las comodidades necesarias, además agregandoseguridad e independencia en un ambiente agradable y adecuado para estudiantes en cuantoa infraestructura y atención.Contamos con precios competitivos, atención esmerad,a y servicio de calidad.

-6-

a.2. Expectativas de los socios:

Pensamos contribuir a la sociedad generando fuentes de empleo y al mismo tiempoesperamos desarrollamos como profesionales y tener un ingreso permanente para la familia.A largo plazo esperamos un desarrollo cpntinuo del negocio.

a.3 Expectativas de los clientes:

Las expectativas de los clientes son un buen servicio, con precios bajos, buena calidad yatención personalizada.El cliente llenará sus expectativas de seguridad comod,idad e independencia.

a.4 Filosofia de la empresa:

Nuestra empresa tiene como fundament¡ll filosofia brindar un buen servicio y lograr quenuestros clientes se sientan satisfechos cpn nuestro servicio.

1 Nuestros valores:

o Respeto: crear un hábito de respeto entre nuestros clientes, y entre cliente y personal.Respeto entre las personas y con las propiedades de los demás.

o Ética: por parte de nuestro negocio hacia los clientes.

o Compafíerismo: inculcar el compafíerismo y lealtad entre nuestros clientes.

Además de fomentar otros valores como honestidad, confianza y responsabilidad,trataremos de que nuestros clientes se sientan en un a~biente agradable y familiar.

b.- Naturaleza de la empresa:

1.- Servicioa. Grado de concentración:

Desde hace mucho tiempo en la ciudad ele León se ofrfce el servicio de "Casa deestudiantes" y "Se cuidan estudiantes".

-Casa de estudiantes: el propietario de una casa se la alquila a un grupo deestudiantes, ellos se encargan de pagar los servicios de agua, luz, teléfono, limpieza, etc.Debilidades: generahnente los estudiantes se quejan porque no hay un encargado y no sepueden organizar; este servicio no tiene mucha demanda en la ciudad.Hay aproximadamente 25 establecimientos en la ciudad, principalmente se encuentran en

el centro de León.

-Se cuidan estudiantes: se encuentra con gran frecuencia en mayores cantidades queel anterior, se trata de casas de familia en las que al estudiante se le alquila un cuarto, estetipo de servicio tiene muchas restricciones porque el estudiante no siente independencia y

-7-

muchas veces se siente controlado y el lugar no presta las condiciones necesarias que unestudiante busca.En León existen aproximadamente 150 establecimientos de este tipo, están distribuidas entoda la ciudad.

En este aspecto se encuentra fragmentado porque existen muchos lugares que ofrecen. este servicio, pero muy pocos o ninguno de los cOJVlumidores esta completamente

satisfecho, muchos de ellos se encuentran inconforines y con muchas quejas delservicio y el lugar.Por otro lado en León no existen instalaciones ni l\lgares que brinden el servicio dealquiler de habitaciones para estudiantes que llenen las expectativas del cliente, de estamanera nos estamos dirigiendo a un mercado insatisfecho al que pretendemos atraer.

b. Ciclo de vida:

Con respecto a la industria, este tipo de servicio se encuentra en una etapa de madurez yaque está en un período durante el cual el crecimiento de la demanda de el servicio es altaporque ha sido aceptado por una gran parte de los clientes potenciales.

Por otro lado el negocio de apartamentQs se encuentra, en una etapa de desarrollo, en estaetapa es cuando encontramos y desarrollamos la idea ~e el servicio, no tenemos ventas ylos costos que se invierten se empiezan a acumular. (ver anexos)

c. Expectativas:

Con este negocio se pretende abarcar principalmente el mercado estudiantil universitario enprimer plano y como mercado meta, pero a través del tiempo queremos ampliamos ydirigimos a otros mercados como turistas.Nuestros clientes actuales y potenciales preferirán nuestro servicio porque ofreceremosprecios accesibles, calidad y buen servicio.

Con respecto a la competencia: los otros negocios no tienen un plan de promoción nipublicidad, no prestan las condiciones de infraestructura ni calidad, en otras palabras somosun negocio del cual el cliente tiene muchas expectativ~s.

Ofreceremos un servicio en una infraestructura adecuada a precios bajos, con promocionesy amplia publicidad.

2.- Giro de la empresa:

El negocio apartamentos para estudiantes es un servicio de alquiler de habitaciones con lascomodidades necesarias, esta dirigido a estudiantes universitarios, es un tipo de negocioque tiene mucha demanda en la ciudad y se encuentra en una etapa de crecimiento.

- 8 -

c.- Servicio:

1.- Clientes y criterios de compra:El servicio se enfoca en estudiantes universitarios, de ambos sexos con edades entre 17 y26 años que son de otras ciudades y a1q\lilan cuartos.Estamos dirigidos a clientes que ya tienen este servicio él, y a clientes potenciales que sonlos estudiantes que se van a graduar de el colegio y buscan un lugar donde alquilar.Los principales criterios que el cliente tiene para obtener eL servicio es la atención, el lugar,precios bajos y agregados como seguridad, independencia y comodidad.

2. Dimensión del mercado:

En León existen 5 universidades:-UNAN-UCC-000-UNIVAL-UCANDel 100% de los estudiantes universitarios:

47% UNAN31% UCC22% OOO-UCAN-UNIVAL

De este mismo 100%78% de los estudiantes vienen de otras ciudades.

*61% Alquilan habitaciones.*17% Viven donde familiares.

22% de los estudiantes son de León y no tienen necesidad de alquilar.

Los ingresos que nuestros clientes reciben provienen de sus padres, ya que son estudiantesy no tienen una fuente de ingreso.

D.- Administración de la empresa

1.- Objetivos y metas:

~ Nuestro principal objetivo es crear un lugar que preste las condiciones necesarias decomodidad, independencia, seguridad y privacidad para los estudiantes.Llenar la demanda de un mercado insatisfecho.y crear una fuente de ingreso familiar.

~ Nuestra meta es abarcar este mercado, atraer a nuestros clientes potenciales y que estosestén satisfechos con el servicio.Brindar un buen servicio con calidad y buena atención.

-9-

a.- Descripció:l de las respo::sabilidad.es:

~. . . , . . L .. •.. .c.''::'i negocw ten<Lc ::n personal. ce ; empieacos co:: las slg.nentes ..~;.c¡O:les:

Un gerente general: este estará a cargo de ad..:..,::linisti~ los recursos ¿el :legocÍo, ta:r:ohumano, fisico v monetario, además de resolver cuakcier inco:1veciente cue se

J • ~

presente.T'e",..o~~ r.~~o-=~" ,..o....~o'.".,. e'· "'oaoc~o ." .¡::;.,., "e .".......""7""".. e'" o~c.·""~ :~ e"""""""es'":....,/ ....,....,...G..~ .... ':'::::r'"~ J v .;'\04 .~ ........~""~ ~ G.. ~.:....... \..:. ;.GW..:.."'''''~''''... ........ A '-'.......Gi.. Á ....,;.,~.. c;..

2. Una e~ca:gada de limpieza: habrá u.:..¡a persona que se encargt:e de m~~tener limpio., .. .. ..

y en orcen et locaL3a vi: vig:':'al:te: encargado de la segillidG.d de los clientes yO del local.4. Un responsable de ma.:."'2terimiento: estará encargado de el ma.:.-o:te:1!...-niento de el

local.

a. Orgarigrama:

_.'-.,

*Ver cu....--riCUh:.:.il en a:1exos.

4.- Aooyos recueridos de la em.;)resa:...".... ..

Se" ., . ... • - _.,.

- rec;t:er'-'.'"a aDOVO tecnoiozco COrrlO comnutacoras üa.:.-a uevar lOS <latos Cei. ClIente,.... ... J _ _ ..

4" ~ .c:~ ""'\ .:.,.. • ~ rs ..... ": ~_~ ----n .... ;' _ ~ ~ ~_es=cos ':'.:..:..a:.c.:.e.:.os y ~Oua. ~a .:..:..:..:.O.:..:....acio.:..:. ....e ¡a e.:.üp.:.esa.-Se capacitará constantemente a los empleados en técnicas de atención al cliente.

~I'\

- iV -

II Mercadotecnia

A. Objetivos del área:

El negocio "Apartamentos para estudiantes" prestara un servicio a un precio competitivo yde;: buena calidad, con una atención esmerada y es ideal para el mercado de estudiantesuniversitarios porque llenara las expectativas de seguridad, privacidad e independencia.Estará situado en el centro de la ciudad lo que será de gran beneficio por la cercanía desupermercados, bares, restaurantes y otros centros recreativos, además de contar con lasinstalaciones adecuadas y el mejor ambiente para universitarios.Pretendemos cuantificar la demanda potencial y el mercado objetivo.

El principal objetivo es identificar la demanda de este mercado, sus necesidades y descubriren que aspecto están insatisfechos, qué es lo que buscan de este tipo de servicio, con estainformación conoceremos a nuestros clientes potenciales y así podremos satisfacer y cubrirsus necesidades.

Se planea llevar a cabo un plan de mercadotecnia para conocer nuestro mercado, y luegopoder satisfacer sus necesidades en base a lo que ellos esperan y desean.

B. Definición del servicio de la empresa:

El servicio de apartamentos tiene las características que los clientes buscan, con respecto ainfraestructura, el local es amplio con áreas verdes y parqueo, lo que permite la comodidaddel cliente, además hay seguridad tanto dentro de las habitaciones como en toda lainstalación; privacidad, y el cliente es independiente, tiene libertad de controlar sus actos.

Sin embargo, nuestros competidores directos como son las casas de estudiantes presentanrestricciones de libertad e independencia, existe mucho control y no ofrecen ni lacomodidad ni la seguridad necesaria que ellos buscan.

Con respecto a la presentación del servios, nuestro negocio se dará a conocer por medio dela publicidad que se hará en diferentes medios de comunicación como radio, televisión yrevistas universitarias, además de distribuir volantes en las universidades de la ciudad y encolegios de otras regiones.

C. Mercado meta:

En León existen 5 universidades con una población estudiantil aproximada de 11,275estudiantes, de los cuales nuestro mercado meta es de el 49% de este mercado potencial yaque son los estudiantes de otros departamentos que alquilan casas o apartamentos a unprecio mayor a $ 40, el resto de los estudiantes viven c10nde familiares, son de León oalquilan a un precio menor. .

- 11 -

1.- Variable demográfica:El negocio va dirigido a un mercado joven, con edades entre 16 y 27 años, generalmentesolteros, que vienen de ciudades como Matagalpa, Est~lí, Jinotega, Bluefields, Chontales,Rivas, Managua, entre otras, provenientes de una clase social media con ingresos quevienen por parte de sus padres ya que son estudiantes y no tienen trabajo.

2.~ Variable psicográfica:En este tipo de mercado existe una variable psicografica muy importante, y es que losclientes potenciales se encuentran en un edad de experimentar y de sentirse independiente,no les gusta que los controlen y buscan libertad.En nuestro negocio se les brinda esa independencia y libertad, sin llegar al libertinaje, paraque puedan experimentar.

D. Investigación de mercado:

Nuestra fuente de infonnación es primaria, ya que nos basamos en encuestas, entrevistas yen la observación.El objetivo principal para realizar un estudio de mercadotecnia es obtener la infonnaciónnecesaria acerca de las oportunidades que tiene nuestro negocio en el mercado quequeremos conquistar, para luego planear nuestras tácticas para movemos en ese mercado ytomar las decisiones mas adecuadas para que el negocio crezca y se desarrolle.

El método de investigación utilizado es la encuesta dirigida a estudiantes que alquilanhabitaciones; otro método que utilizamos fue el análisis FODA por medio de laobservación.

l.-FODA:Para analizar el mercado utilizamos como instrumento el estudio FODA, que nos brindo lossiguientes resultados.

Fortalezas:1 Llenamos una demanda insatisfe¡:ha.2 Prestamos un servicio con las mejores condiciones del mercado.3 Buen precio.4 Excelente calidad.5 Llenamos las expectativas del cliente.

Oporfunidades:l No existe otro lugar que preste las condiciones que los estudiantes buscan.2 Existe una demanda insatisfecha que pretendemos cubrir.

Debilidades:El precio será más alto que el de la competencia.

- 12 -

Amenazas:Habrán otros lugares que brinden iguales cond,iciones.

2.- Encuesta:Las encuestas se llevaron a cabo en las cinco universidades de la ciudad (UNAN, UCC,UDO, UCAN y UNIVAL). Fueron distribuidas en proporción a la cantidad de estudiantesde cada universidad.

Las personas encuestadas son estudiantes universitarios que vienen de otras ciudades yalquilan habitaciones en León a un precip mayor de $ ~O, con edades entre 16 y 27 afios yde ambos sexos.

4 Aplicación de encuestas (ver anexos).

-Análisis de la información y presentación de resultados:

Según encuesta:1. El 11% de los encuestados opina que las condiciones de la habitación que alquilan son

excelentes, para el 30 % son buenas, 45.3% opina que las condiciones son malas y un13.7% opina que son pésimas.

2. Para un 34.3% en León si existen lugares adecuados para hospedar estudiantes, pero el65.7% opina que no existe.

3. El 85.7% de los encuestados respondieron SI cuando se les pregunto que si estariandispuestos a pagar mas por mejores condiciones, solo el 14.3% respondió NO.

4. Para un apartamento un buen precio seria:$40 28.9%$ 60 52.6%$ 65 18.4%+ $ 65 2.6%

5. En un apartamento buscas:Independencia '" 18.6%Comodidad , 11.6%Seguridad 11.6%Otros (privacidad) 27.9%Todos los anteriores 30.2%

Análisis:Con estos resultados podemos concluir que el mayor porcentaje de los resultados no sesienten satisfechos con el servicio que están recibiendo y estaria dispuestos a cambiarse pormejores condiciones aunque tuviera que pagar un poco mas.Esto nos deja abierta la oportunidad de entrar en el mercado ofertando las necesidades quelos estudiantes que los estudiantes están buscando y nI> reciben actualmente.

- 13 -

5 Conclusiones y recomendaciones:

Con la investigación de mercado realizada pudimos confirmar que existe un ampliomercado que se encuentran con necesidades que no llenan con su actual servicio, lainsatisfacción y la inconformidad es notoria al entrevistar a los estudiantes los cuales setienen que conformar con lo que les ofrecen.Con nuestro negocio pretendemos llenar las expectativas de los clientes ya que tenemostodo lo necesario para lograrlo, contamos con buenos precios, excelente calidad de servicioy además llenamos los requisitos de seguridad e independencia que buscan los estudiantes,constamos con instalaciones cómodas y adecuadas y estamos ubicados en el centro de laciudad.

E. Definición e identificación de la competencia:

Con respecto a la competencia directa e indirecta:

1. Las casas de estudiantes se encuentran ubicadas en toda la ciudad, no ofrecen elservicio adecuado ni satisfacen a los clientes. Los precios se encuentran entre $ 150Y $ 400 mensuales.

2. En las casas donde se cuidan estudiantes los precios están entre C$ 200 y C$ 650mensuales. Los clientes de estos lugares no se yncuentran satisfechos y se sientencontrolados por los dueños de las casas.

3. Existes otros posibles competidores como hoteles y hospedajes:a. Hospedajes: generalmente cobran $ 65 el mes.'b. Hoteles:Colonial $85El convento $350San Cristóbal $300

El precio de este servicio es muy caro para los estudiantes y hasta el momento no lo prestanen la ciudad.

- 14-

F. Fijación de precios:Mensual

Ingresos

** Alquiler de habitaciones ,".$ 1500Tl)tal Ingresos " " $ 1500

Egresos

*Servicios básicos:-Agua , , $ 52.08-Luz $ 52.08-Teléfono , , $ 19.53Total... ' $ 123.69*Recursos humanos

-Gerente general.. , $ 260.42-Limpieza ' $ 58.59-Vigilancia " $ 65.10Total... , '" .. ' $ 384.11Otros gastos , , $ 65.10Total egresos '" , , $ 572.921- E ( Utilidad) " $ 927.0S

*" 10 apartamentos doblesCantidad de clientes 20Precio por cliente ' $75Total... $1500 mes

$ 18000 afio

Nota:Se acepta un tercer cliente extra por habitación, el alquiler será de $ 40 mensuales.

El cobro se hará mensual en los primeros 15 días de cada mes y al tipo de cambio oficialsegún la fecha.

A nuestros clientes se les estará llevando un control de satisfacción por medio deentrevistas, con esto lograremos que siempre se estén llenando sus expectativas acerca de elnegocio. De esta manera mantendremos la calidad de elservicio y lo mejoraremos con lassugerencias de los clientes.

- 15 -

G. Comercialización:

El servicio lo daremos a conocer por medio de diferentes medios de comunicación comoradio y volantes que se repartirán en las diferentes universidades, en la ciudad y endiferentes colegios de los departamentos.En estos medios se describirán las características y servicios que brinda el negocio asl comolos beneficios que tendrán por ser nuestros clientes, la calidad y buena atención quebrIndamos.

9 Publicidad y promoción:

La campaña publicitaria se llevara a cabo por los diferentes medios de comunicación enhorarios en los que la audiencia es de estudiantes univl;lrsitarios y jóvenes, estos horariosson en programas de la mañana, al medio dla y en la noche en las siguientes radios:

-Radio doble 1:C$ 35 por spot publicitario...... C$ 150 por 4 Dlas~ C$450 Semanal.

-Radio metroestereo:CS 30 por spot C$ 9 por 4 días ~ CS 360 semanal

Los volantes se repartirán en las universidades, se har~n para cada campaña publicitaria1000 volantes con un costo de C$450.

Estos son los medios mas adecuados para llegar hasta nuestro mercado meta, por lo queconsideramos que son las opciones mas viables para nuestro negocio.

En el diseño de la publicidad se dará a conocer las ventajas que tenemos sobre nuestracompetencia como independencia, comodidad, seguridad y privacidad a un precioaccesible, que contamos con un ambientt: agradable y le brindamos el mejor servicio en laciudad.

- 16-

111 Operación:

El negocio de apartamentos para estudiantes se encuentra enfocado en elservicio, por lo tanto en la etapa de operación se especificará lo que concierne aconstrucción del local.

Describiremos costos, materiales de construcción, tiempo en que se llevará acabo, nombre de· la empresa constructora y presupuesto detallado de artículosnecesarios para el negocio.

-Información general:

• Nombre de la empresa constructora: Estréi\da constructores S.A.

• Presupuesto: $ 56,200

• Dimensiones:- Cada habitación: 29.75 mt2- Toda la constrqcción: 325.50 mt2

• Material de construcción:

- Nombre: COVINTEC- Características:

• Antisísmico• Antitérmico• Aislante de el sonido• No se quema

Este material está fabricado a base de poroplast, forrado con malla y reforzadocon cemento.

- Preciol mt2: $ 150 I mt2 de construcción

• Costo por habitación: $ 5,620

• Tiempo de entrega: 5 meses

• Forma de pago:- 50% al firmar el contrato ($ 28,100 )- 30% al tercer mes ( $ 16,860 )- 20% al entregar el tfl1lbajo ( $ 11,240 )

Nota: Estos precios incluyen pintura y accesorios.

•• Ver planos y medidas en anexos.

- 17-

Artículos para el negocio

Descripción Cantidad P(~) unit Total

Camas.................................................... 20 660 13200Colchones.............................................. 20 1S0 3000Mesas..................................................... 10 320 3200Sillas....................................................... 20 2S0 saoOCortinas (baño) 10 SO 500Computadora............. 1 10780 10780·Materiales de oficina.......... - sao 500Lampazos................................................ 3............... 30 90Escobas................................................... S 1S 7SEscalera................................................... 1 120 120Otros 1000TOTAL. C$ 26,685

•• Precios en córdobas.C$ 26,685 $ 1,737.30

TOTAL INVERSION (inicial) $ 57,937.30

- 18 -

IV. Recursos humanos:

A.- Objetivos del área:

El objetivo principal de ésta área es reclutar y seleccionar al personal masadecuado para el negocio, y cuando ya sean parte de la empresa buscar métodosdé capacitación de personal principalmente en el área de atención al cliente.Nuestras expectativas en ésta área son tener un personal capacitado y que débuena atención al cliente para brindar un mejor servicio, además de mantener unplan de entrenamiento continuo.Nuestra meta es lograr que por medio de las constantes capacitaciones yentrenamiento de nuestro personales desarrollen mejor en su trabajo y brinden lamejor atención posible al cliente.

B.- Definición y descripción de puestos:

1. Identificación:a)• Nombre del puesto: Gerente ~eneral

• Departamento: Gerencia• Numero de personas que desempeñan el puesto: 1• Nombre y numero de puestos que supervisa: 2 puestos:

1. Encargado de limpie;za2. Vigilancia

b)• Nombre del puesto: Encargada de Iimpie¡za• Nombre del puesto superior: (,3erente gene¡ral• Número de personas que desempeñan el puesto: 1,

c)• Nombre del puesto: Vigilante• Nombre del puesto superior: Gerente general• Número de personas que desempeñan el puesto: 1

2.- Descripción general del puesto:

a) Gerente general:Es el encargado de supervisar, dirigir y controlar los recursos del negocio, tantohumanos como físicos y económicos, así como a,tender las necesidades de losclientes, se encarga de tomar las decisiones en ~ien de la empresa.

- 19 -

b) Encargada de limpieza:Deberá mantener en orden y limpio lill negocio.

e) Vigilante:Estará encargado de la seguridad del local y de Ips clientes dentro de este.

3.- Descripción específica del puesto:

a) Gerente general:Este deberá estar disponible a tiempo completo por cualquier inconveniente queresolver en el negocio.

b) limpieza:Empleada permanente, tendrá un horario de trab?jo de 7:00 AM - 12:00m y de2:00 PM - 6:00 PM; estará bajo la supervisión dirlj!cta de el gerente general y sutrabajo lo realizará dentro del negocio.

c) Vigilancia:Este será un empleado permanente, horario de trabajo: un turno: 5:00 PM - 7:00AM, será supervisado por e gerente general y deberá mantener la seguridaddentro y a los alrededores del local.

4.- Especificación del puesto:

• Gerente general: el gerente general debe tener habilidades decomunicación tanto con los clientes como ~n los empleados, debe sercapaz de controlar y dirigir, su obligación es mantener en orden el negocio,tiene los derechos que la ley otorga como Vacaciones, descanso,remuneraciones, etc.

• Encargados de la limpieza y seguridad: los empleados de estas áreasdeben ser capaces de realizar su trabajo y deben tener conocimientos yexperiencias anteriores, tendrán derecho a sus vacaciones y prestacionesque dicta la ley así como obligaciones dentro del trabajo, debendesempeñarse con responsabilidad y dentro de los horarios especificadoscumpliendo con sus actividades.

e.- Descripción del proceso de contratación:

a) Fuentes de reclutamiento:La fuente de reclutamiento que utilizamos es por medio de agencias de empleopara los empleados de limpieza, vigilancia y mantenimiento.

b) Proceso de selección:

- 20-

Las personas seleccionadas pasaran por un proceso de entrevistas con el gerentegeneral para analizar sus capacidades y expectativas en cuanto al trabajo.

c) Proceso de inducción:A los empleados entrantes se les presentara el negocio, con sus objetivos ymetas, describiremos el servicio que ofrecemos y lo que esperamos de ellosdentro de la empresa como buena atención y amabilidad con los clientes, y buendesarrollo de sus actividades.

d) Costos de contratación:Con respecto a estos costos, como el negocio lo va a hacer por medio deagencias no tendremos costos, ya que la agencia hace un arreglo con susempleados, el único costo que tendremos es el salario mensual.

D.- Entrenamiento:El programa que la empresa llevara a cabo para el entrenamiento y capacitacióndel personal se basará principalmente en atención al cliente, con este programaesperamos que nuestros empleados den un buen servicio a nuestros clientes y lesbrinden buena atención.El entrenamiento será impartido por el gerente gE¡neral que tiene ampliosconocimientos en esta área por lo que no incurre en ningún costo de capacitación.

- 21 -

2.- Fuentes de financiamiento:

El financiamiento lo obtendremos de un préstamo bancario, será en forma decrédito en efectivo e hipotecario sobre el bien.

3.- Justificación del uso de las fuentes de financiamiento:

La razón principal de optar por el financiamiento es porque no contamos con losrecursos necesarios para montar el negocio y la única forma de hacerlo essolicitando un crédito bancario.

4.- Condiciones:

Monto $ 32,937

Plazo 9 años

Forma de pago Cuota anual ($ 3,659.7)

Taza de interés 12% anual sobre saldo

Garantía Hipotecaria sobre bien.

5.- Aval:

Para optar al crédito se debe tener un aval de inspectores de la fuente definanciamiento que certifique que reúne las condiciones y requisitos establecidos.

E.- Estados financieros:

En nuestros estados financieros mostramos un documento contable en dondebrinda detallada y ordenadamente la forma en ql\e se obtienen las utilidades opérdidas del negocio y plasmamos toda la histori¡> de las operaciones de laempresa, estos documentos se elaboran en periodos de un año.

1.- Supuestos:

Esperamos que el negocio se desarrolle en condiciones normales sinacontecimientos extraordinarios ya que nos dedicaremos a brindar un servicio conuna demanda constante, con respecto a los precios prevenimos devaluacionesrecibiendo los pagos en dólares y esperamos cOl'1tar con el financiamientonecesario para implementar el negocio y alcanzar los resultados esperados.

·23 -

V Contabilidad y finanzas:

A.- Objetivos del área:

• Llevar adecuadamente los registros contal;lles y operaciones de la empresa.

• Mantener una administración contable y financiera eficiente basada enestos controles, para garantiz~r pagos, co\,tos y gastos.

B.· Definición y clasificación de gastos y costos de la empresa:

Los costos y gastos del negocio están representéldos por el costo de venta delservicio, estos son:

• Gastos administrativos: estos representan el valor de todos los gastos queel negocio realiza y que están indirectamente relacionados con la operaciónde vender el servicio, son los gastos necesarios para el mantenimiento yadministración de negocio.• Salarios- Servicios públicos- Depreciación

• Gastos de venta: estos nos representan el valor de todos los gastos quetienen relación con la promoción, realización y desarrollo de las ventas delnegocio.

• Gastos financieros: estos nos representan el importe de los gastos en queincurre el negocio y que provienen de actividades que están relacionadascon el giro o actividad del negocio como intereses e impuestos.

C.- Capital social:

El capital social representa las aportaciones en dinero y bienes que realizan lossocios (familia) al iniciar el negocio.

Monto Destino

$ 20,000 Terreno (en existencia)$ 25,000 Destinado a la inversión inicial

El monto aportado será de $ 45,000 de inversión inicial por parte de los socios(familia).

D.-Crédito y financiamiento:

1.- Objetivo:

El objetivo principal es obtener recursos monetarios para la implementación delnegocio.

- 22-

2.- Flujo de efectivo:

En el flujo de efectivo esbozamos esquemáticamente nuestros cálculos de entradas y salidas esto lo hacemos con elobjetivo de demostrar nuestra capacidad de pago, Presentamos flujos anuales para los próximos 5 años.

AñosConcepto O 1 2 3 4 5(+) ingreso sujeto impto 18000 18960 18960 18960 18960(-) egresos sujeto impto 6293.7 6443.7 6443,7 6443.7 6443.7(-) gastos no desembolsados 1733.3 1733.3 1733.3 1733.3 1733.3(=) utilidad AlI 9972.9 10782.9 10782,9 10782.9 10782.9(-) impuesto 1196.7 1293.9 1293,9 1293.9 1293.9(=) utilidad 011 8776.2 9489 9489 9489 9489(+) gastos no desembolsados 1733.3 1733.3 1733;3 1733.3 1733.3(+) valor residual(-) egreso no sujeto impto 45000(=) flujo de fondo del negocio (45000) 10509.5 11222.3 11222.3 11222.3 11222.3(+) intereses no sujeto a impto 32937(-) amortización al principal 3659.7 3659,7 3659.7 3659,7 3659.7(-) amortización a intereses 3952.4 3513.3 3074,1 2634.9 2195.8(=) flujo de fondo de inversión 2897.4 4049.3 4488.5 4927.7 5366.8

3.- Estado de resultado:

A continuación presentaremos los estados de resultados correspondientesproyectados a 5 años, se presentan es estado nQrmal, pesimista (- 15%) Yoptimista (+ 15%).

Primer año 20041.- Normal

Apartamen~os para estudiantesEstado de resul~do

Del 1 En 04 al 31 Die 04

- Ingresos $ 18,000- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.;38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta.., $ 11,706.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,404.75- Costos financieros $ 7,612.1

- Principal. $3,659.7- Interés $3,952.4

- Utilidad neta ,............... ~

25

11.- Pesimista

Apartamentos para estudiantesEstado de result~do

Del 1 En 04 al 31 Die 04

- Ingresos $ 15,300- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 9,006.25-Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,080.75- Costos financieros $ 7,612.1

- Principal. $3,659.7- Interés $3,952.4

- Utilidad neta , $ 313.4

26

111.- Optimista

Apartamentos para estudiantesEstado de resul~do

Del 1 En 04 al 31 Ole 04

• Ingresos $ 20,700- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 14,406.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,728.75- Costos financieros $ 7,612.1

- Principal. $3,659.7·lnterés $3,952.4

- Utilidad neta $ 5,065.4

De estos resultados podemos conclllir que el negocio es viable hasta en lascondiciones más pesimistas para el primer año, porque aunque las utilidades sonbajas siempre existe ganancia.

27

Segundo año 20051.- Normal

Apartamentos para estudiantesEstado de resultlldo

Del 1 En 05 al 31 Die 05

- Ingresos $ 18.960- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.$8-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 12,666.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1.519.95- Costos financieros $ 7.173

- Principal. $3,65\).7-lnterés $3.513.3

- Utilidad neta , $ 3,973.3

28

11.- Pesimista

Apartamentos para estudiantesEstado de resul~do

Del 1 En 05 al 31 Ole 05

- Ingresos $ 16,116- Egresos

-SeNieios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4.609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 9.822.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1.178.67- Costos financieros $ 7.173

- Principal. $3,65!;l.7-lnterés $3.513.3

- Utilidad neta $ 1,470.58

29

111.- Optimista

Apartamentos para estudiantesEstaC\o de result~do

Del 1 En OS al 31 Oic OS

- Ingresos $ 21,804- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos , $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 15,510.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,861.23- Costos financieros $ 7,173

- Principal. $3,659.7- Interés $3,513.3

- Utilidad neta $ 6,476.02

30

Tercer año 20061.- Normal

Apartamentos para estudiantesEstado de resu\t~do

Del 1 En 06 al 31 Dic 06

• Ingresos $ 18.960- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6.293.75- Utilidad bruta $ 12,666.25-Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,519.95- Costos fínancieros $ 6,733.8

- PrincipaL $3,659.7·lnterés $3.074.1

- Utilidad neta $ 4,412.25

31

11.- Pesimista

Apartamentos para estudiantesEstado de resulté\do

Del 1 En 06 al 31 Ole 06

- Ingresos $ 16,116- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 9,822.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,178.67- Costos financieros $ 6,733.8

- Principal. $3,659.7- Interés $3,074.1

- Utilidad neta \ $ 1,909.78

32

111.· Optimista

Apartamentos para estudiantesEstado de resultlldo

Oel1 En 06 al 31 Die 06

- Ingresos $ 21,804- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 15,510.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,861.23- Costos financieros $ 6,733.8

- Principal. $3,65S.7-lnterés $3,074.1

- Utilidad neta $ 6,915.22

33

Cuarto año 20071.- Normal

Apartamentos para estudiantesEstado de resul~do

Del 1 En 07 al 31 Ole 07

- Ingresos $ 18,960- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 12,666.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,519.95- Costos financieros $ 6,294.6

- Principal. $3,659.7- Interés $2,634.9

- Utilidad neta $ 4,851.7

34

11.- Pesimista

Apartamen~os para es.udiantesEstado de resul~do

Del 1 EfI 07 al 31 Ole 07

• Ingresos $ 16,116- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros 9astos $ 200.00

Total egresos $ 6.293.75- Utilidad bruta $ 9.822.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1.178.67- Costos financieros $ 6.294.6

- Principal.. $3.659.7- Interés $2.634.9

- Utilidad neta $ 2,348.98

35

111.· Optimista

Apartamentos para estudiantesEstatlo de resultéldo

Del 1 En 07 al 31 Ole 07

- Ingresos $ 21,804- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.47-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $15,510.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,861.23- Costos financieros $ 6,294.6

- Principal. $3,659.7- Interés $2,634.9

- Utilidad neta $ 7,354.42

36

Quinto año 20081.- Normal

Apartamentos para estudiantesEstaqo de resul~do

Del 1 En 08 al 31 Dlc 08

- Ingresos $ 18,960- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administratívos $4,609.~7

-Otros gastos $ 200.00Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 12,666.25-Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,519.95- Costos financieros $ 5,855.5

- Principal.. $3,65~. 7- Interés $2, 195.8

- Utilidad neta $ 5,290.8

37

11.- Pesimista

Apartamentos para estudiantesEsta~o de resultado

Del 1 En 08 al 31 Die 08

- Ingresos , $ 16,116- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.3,7-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 9,822.25- Impuesto sobre la renta (IR) $ 1,178.67- Costos financieros $ 5,855.5

- Principal. $3,659.7- Interés $2, 195.8

- Utilidad neta $ 2,788.08

38

11I.- Optimista

Apartamentos para estudiantesEstado de resultéldo

Del 1 En OS al 31 Die OS

- Ingresos $ 21,804- Egresos

-Servicios públicos $1 ,484.38-Gastos administrativos $4,609.37-Otros gastos $ 200.00

Total egresos $ 6,293.75- Utilidad bruta $ 15,510.25-Impueslo sobre la renta (IR) $ 1,861.23- Costos financieros $ 5,855.5

- PrincipaL $3,659.7- Interés $2, 195.8

- Utilidad neta , $ 7,793.52

39

4.- Balance general:

Para el primer año presentaremos dos balances, el primero es un balance inicialque es con el que empieza el negocio, se refiere al capital social y al monto delcrédito y el segundo un balance general de el primer año de operaciones (normal,pesimista y optimista)Luego reflejaremos los balances proyectados a 5, años de operaciones,presentando estados pesimistas y optimistas.

Apartamentos para estudiantesBalance inicialAl 1 Enero 2004

-Activos:Circulante- Caja y banco $25,000- Inventario $32,937Fijo $20,000

- Total activos $ 77,937

- Pasivo:- Cuentas por pagar $32,937

- Total pasivos $ 32,937

- Capital:- Capital sociaL $45,000

- Total capitaL $ 45,000

Pasivo + Capital. $ 77,937

40

Primer año 2004I Normal

Apartamentos para estudiantesBalance gener~1

Al 31 Piciembre 2\)04

- Activos:Circulante- Caja y banco $2.689.4Fijo- Inventario $57,937- Terreno $20.000- Depreciación $(1.733.~)

Total activos $ 78,893.1

- Pasivos:- Cuentas por pagar $32.937

Total pasivos $ 32.937

- Capital:- Capital social. $45000- Depreciación $(1733.3)- Utilidad neta $2689.4

Total capital. $ 45956.1

Pasivo + Capital.. $ 78,893.1

41

11 Pesimista

Apartamentos para estudiantesBalance general

Al 31 \)iciembre 2004

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 313.4Fijo- Inventario $57,937- Terreno $20,000- Depreciación $(1 ,733.~)

Total activos $ 76,517.1

- Pasivos:- Cuentas por pagar $32,937

Total pasivos $ 32,937

- Capital:- Capital social. $45,00P- Depreciación $(1733.3)- Utilidad neta $313.4

Total capital. $ 43,580.1

Pasivo + Capital. , $ 76,517.1

42

11 Optimista

Aparta"lentos para estudiantesBal~nce general

Al 31 Diciembre 2004

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 5,065,4Fijo- Inventario $57,937- Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 81,269.1

- Pasivos:- Cuentas por pagar $32,937

Total pasivos $ 32,937

- Capital:- Capital social. $45,000- Depreciación $(1733.3)- Utilidad neta $5,065.4

Total capital. $ 48,332.1

Pasivo + Capital. $ 81,269.1

43

Segundo año 2005I Normal

Apartamentos para estudiantesBalance general

Al 31 Diciembre 2p05

- Activos:Circulante- Caja y banco $3,973.3Fijo- Inventario $54,277.3- Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 76,517.3

- Pasivos:- Cuentas por pagar $29,277.3

Total pasivos $ 29,277.3

- Capital:- Capital so~ial. $45,000- Depreciación $(1,733.3)- Utilidad neta $3,973.3

Total capital. $ 47,240

Pasivo + Capital.. $ 76,517.3

44

11 Pesimista

Apartamentos para estudiantesBalance genera,l

Al 31 'I;)iciembre 2~05

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 1,470.~8Fijo- Inventario $54,277.3- Terreno $20,OOO- Depreciación $(1,733.q}

Total activos $ 74,014.58

- Pasivos:- Cuentas por pagar $29,277.3

Total pasivos $ 29,277.3

- Capital:- Capital social. $45,OOO- Depreciación $(1,733,.3)- Utilidad neta $1,470.58

Total capital. , $ 44,737.28

Pasivo + Capital. $ 74,014.58

45

11 Optimista

Apartamentos para estudiantesBal~mce gener~

Al 31 Diciembre 2905

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 6,476Fijo- Inventario $54,277.3- Terreno $20,OOO- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 79,020

- Pasivos:- Cuentas por pagar $29.277.3

Total pasivos $ 29,277.3

- Capital:- Capital social. $45,OOO- Depreciación $(1 ,733,.3)- Utilidad neta $ 6,476

Total capital. $ 49.742.7

Pasivo + Capital. , $ 79,020

46

Tercer año 2006I Normal

Apartamentos para estudiantesBalance gener~

Al 31 I;>iciembre 2p06

- Activos:C.irculante- Caja y banco $4,412.5Fijo .- Inventario $50,617.6- Terreno $20,OOO- Depreciación $(1.733.~)

Total activos $ 73,296.8

- Pasivos:- Cuentas por pagar $25,617.6

Total pasivos $ 25,617.6

- Capital:- Capital social. $45,OOO- Depreciación $(1,733.3)- Utilidad neta , $4,412.5

Total capital. $ 47,679.2

Pasivo + Capital... $ 73,296.8

47

11 Pesimista

Apartamentos para estudiantesBalance generé\1

Al 31 Diciembre 2~06

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 1,909.78Fijo- Inventario $50.617.6- Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 70,794.08

- Pasivos:- Cuentas por pagar $25,617.6

Total pasivos $ 25,617.6

- Capital:- Capital social.. $45,000- Depreciación $(1,733.3)- Utilidad neta $1 ,909.78

Total capital. $ 45,176.48

Pasivo + Capital. $ 70,794.08

48

11 Optimista

ApartalTlentos para estudiantesBalance gener~1

Al 31 Diciembre 2906

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 6.915.22Fijo- Inventario $50,617.6- Terreno $20,000- Depreciación $(1.733.~)

Total activos $ 75,799.52

- Pasivos:- Cuentas por pagar $25.617.6

Total pasivos $ 25,617.6

- Capital:- Capital social $45,000- Depreciación $(1.73~.3)- Utilidad neta $ 6,915.22

Total capital. $ 50,181.92

Pasivo + Capital... , $ 75,799.52

49

Cuarto año 2007I Normal

Apartamentos para estudiantesBalance general

Al 31 piciembre 2007

- Activos:Circulante- Caja y banco $4,851.7Fijo- Inventario $46.957.9- Terreno $20.000- Depreciación $(1,733.:l)

Total activos $ 70,076.3

- Pasivos:- Cuentas por pagar $21,957.9

Total pasivos $ 21,957.9

- Capital:- Capital social. $45,OOO- Depreciación $(1.733.3)- Utilidad neta $4.851.7

Total capital. $ 48,118.4

Pasivo + Capital. $ 70,076.3

50

11 Pesimista

Apartamentos para estudiantesBalance gener~1

Al 31 Diciembre 21)07

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 2,348.98Fijo- Inventario $46,957.9- Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 67,573.58

- Pasivos:- Cuentas por pagar $21 ,957.9

Total pasivos $ 21,957.9

- Capital:- Capital social.. $45,000- Depreciación $(1 ,733.3)- Utilidad neta $2.348.98

Total capital. $ 45,615.68

Pasivo + Capital.. $ 67,573.58

51

11 Optimista

Apartamentos para estudiantesBalance gener~1

Al 31 Diciembre 2~07

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 7,354.42Fijo-lnventario $46,957.9- Terreno $20,000- Depreciación $(1 ,733.3)

Total activos $ 72,579.02

- Pasivos:- Cuentas por pagar $21,95r.9

Total pasivos $ 21,957.9

- Capital:- Capital social $45,OOO- Depreciación $(1, 73~.3)- Utilidad neta $ 7,354.42

Total capital $ 50,621.12

Pasivo + Capital... $ 72,579.02

52

Quinto año 2008I Normal

Apartamentos para estudiantesBalance generéll

Al 31 Diciembre 2p08

- Activos:Circulante- Caja y banco $5,290.8Fijo- Inventario $43,298.2- Terreno $20,000- Depreciación $(1 ,733.3)

Total activos $ 66,855.7

- Pasivos:- Cuentas por pagar $18.298.2

Total pasivos $ 18.298.2

- Capital:- Capital social.. $45.000- Depreciación $(1 ,733.3)- Utilidad neta $5,290.8

Total capital. $ 48,557.5

Pasivo + Capital.. $ 66,855.7

53

11 Pesimista

Apartamentos para estudiantesBalance gener~1

Al 31 Diciembre 2008

• Activos:Circulante- Caja y banco $ 2,788.08Fijo- Inventario $43,298.2• Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3)

Total activos $ 64,352.98

• Pasivos:- Cuentas por pagar $18.298.2

Total pasivos $ 18,298.2

- Capital:- Capital social... $45,000- Depreciación $(1 ,733.3)- Utilidad neta $ 2,788.08

Total capital. $ 46,054.78

Pasivo + Capital. $ 64,352.98

54

11 Optimista

Apartamentos para estudiantesBalance general

Al 31 Diciembre 2008

- Activos:Circulante- Caja y banco $ 7,793.52Fijo- Inventario $43,298.2- Terreno $20,000- Depreciación $(1,733.3,)

Total activos $ 69,358.42

- Pasivos:- Cuentas por pagar $ 18,298.2

Total pasivos , $ 18,298.2

- Capital:- Capital social.. $45.000- Depreciación $(1 ,733.3)- Utilidad neta $ 7,793.52

Total capital.. $ 51,060.22

Pasivo + Capital. $ 69,358.42

55

5.- Punto de equilibrio:

El punto de equilibrio lo alcanzamos en relación a los costos y precios, y por mediode la siguiente fórmula:

Punto de equilibrio =Costos fijos I (precio un,itario - costos variables)*Unidades

• Costos fijos:C$ 10,002.37C$ 1000.24 por habitación

• Costos variables:

C$ 1,484.38C$ 148.4 por habitación

• Precio unitario:- Habitación---------------------$ 150.00- Por persona-------------------$ 75.00

P.E = C F I P(x) unit - C V

P.E = 1000.24/150 - 148.4

P.E =658.05

Nuestro punto de equilibrio lo alcanzamos cuando el negocio genere C$ 658.05anuales por habitación.En este punto no obtendremos ni perdidas ni ganancias.

F.- Sistema contable:

Llevaremos un sistema contable en donde se establezcan todos los ingresos yegresos, así como los movimientos que se hagan en el negocio debidamentedescritos.El encargado de llevar la contabilidad es el gerente general del negocio y serárevisada por un contador al final del período.

56

G.- Obligaciones jurídicas y fiscales:

El negocio que pretendemos establecer es de carácter familiar, por lo cual nocrearemos una razón jurídica, ante la ley será una razón de persona natural,deberemos declarar en la renta, pagar el impuesto sobre la renta IR de acuerdo ala ley y el impuesto de bienes inmuebles IBI en la. alcaldía de León.

57

• Conclusiones:

De este plan de negocio podemos concluir que es rentable desde el primer año deimplementación, podemos afirmar esto basados en los estudios de mercado, los resultadosde este nos afirmaron que existe una demanda insatisfecha en un amplio mercado depotenciales consumidores los cuales estarfan dispuestos a pagar por el servicio que lespueda llenar sus expectativas; por otro lado, con respecto a la viabilidad en el aspectofinanciero hemos proyectado nuestros ingresos, egreso y utilidades por periodos de uno acuatro años de los cuales obtuvimos resultados positivps.

58

ANEXOS

59

• P1anos y me~idas

60

" - - - -

r--

1,03

/,

~r; 'I0,50 \..-'

1I

~~ .. '""

1,021,02

1---''U ··..!fU hí i= >-- &"'-, i F0P\\

~o

bi= ~FF~r }; ~ ,b

0,98i= •~~~."'::;;:'l

~0,98 i= b :-;~ ~!l

J>-- . '::::::::"1

ti= b '= '= ~{¡~F

=-"

b '= '='Ü-=-~ ','y,~

¡J_~Q:1- -6,93 '-~~~m " , .

'- '= '=t=;~~'o= '!{" ~r\\!f.~ -

r---=--'u r::L~~ '-=- .". .--=..:...::

-

J I 1,10I

J 5,401·1

~ O O O :lI

~~~ ~¡~ t-I~ ~1"*"1¡t-I~~~i~~I~'¡:':I~ t-I~ ~H ~l,;, I1

.~~ '1~ ~l'\ -~ jI ~ I~ ~ ~1~ ~ I~ ~! ~~ 1 I~ ~ ~. :~I /f ~k~I~"~,I~ ~I~ ~h ;:pl~I~ !~ nj;.1 ': ~ 1~!~ I~ ~ ¡ ,¡>. ¡~ ~ I ~ ~ r · ."*+~ ~!d?j~ ~l~ ~I..; ¡;'ol..; j

3,30 I 1,30 LtJlL ~~ DD ~i~.~ I~'~ '';/I~ I¡¡;I~¡~I~ I~ ~ I~I~~ ~¡.; ~ I~ ~k~l~'~ i~ ~ 1,70I

I~~ ~~ DDo

.I~~~ I~~'~ ~.~ ~I~ ~ I~ I~ 1:> I~ i?¡~ ~ I~ ~1~ -to! ~ i?¡ ~ ~ , tI 2,20 t¡~ ??!~'·~I~I~ ~!.;~I~~

I~ ~i~ ~f~ '~I~ ??!. ¡~~In;, :11 /f /f /f/f DD "*. :, ~ ,~ 1~ ;'(;0 I~ i?1 ~ 1i?1 ~ ~ !~ !<; l~ I~ f:. i¿ ;;'1 ¿ i?¡{};>l~;;'l ¿; i? I ~r

·IDD i~I~"~I.;,~~.;~I~ \;,.I~ ~I.;¡~ ~.;¡~ I~~I.; ~ I~~!~ ~I~ ~ I~ \;,. I -1 : :I RECEPCION

SALITA I ·I 0,90~N.P.T.=0+0.20 DD ANDEN ~N.P .T.=0+0.1 O O'TO

\1 b -SN.P.T. -0.00.-F - -

1- ·f , I1,.. ."

DI5EÑO:D.I GABRIEL MORA

DIBUJO: D.I GABRIEL MORA

FECHA: 28/10/03

FACHADA PRINCIPAL

,

/

•.~~-,

I~';: ';::::

Jg ~tll.'=lg'~• Qx,. BR r][:s "" " " "g~ ~Q

~ lY1"i w.;~ ,,4 ; 4 l-~QI~~ ~

" 4 # #

~"".; 4 .,' ,..,

~-f"74 """ 01-0 ".;.;1-" gIr~ "" " ".;. . " " . .;" ".;"

BB " " < " " " " .; "" el el "

----_!~-------,

t"~~~!r- '"' DO j'!!"-4:___ 1- ____t~~~_ DO 1- 00 ~*~I- m_t.~..t:~ DO"" DO t~--.!'_~ """"., _'~ ---~~~~~~o~o~=~,i!!:",:,--.r =__t7~=_n- ~--

oJ9EÑQ:OJ QABRl8LUOAA

DeUJO:DJ aABRlELtIORA

ELEVACION "A"

Ir 1 ._ 11 I . I 11 11. .. I.~

OISEÑO:D.1 GAllR1B. MORA

DlaUlO: 0.1 -GASRIa MOAA

FB:HA: 28/10101

PLANTA CONSTRUCTIVA

fllll- ,

"'.. ,,,,

, ,,

1

35..1

,,,

.....- ,

,- ,

; , ,,,

"'.. ,- .

JMq

. . - . . - . - -N• ,¡j<

.- . - z... - ., ,~ Z4%

,, ,

, ,,, ,

Z'" Z'"

,

~

,,

~¡j<

"- - - - -,

,

"

,,

. . .N

#

- -. . .

(:Jro.."

r

-.,. - .- -

""'lro."·'."Q&! ~ li:_~."",', ~,~,.. .

•. "(;j' ~.~

"

""

"

,N•¡j< ,

- - -,,

,

"..

" ,1 1 -

" 1

, 1

" ,,

. - . ~

,li~"~!~~rf''';'¡" .-!~:.....

~.: L'-w: - -F.-:-...:t...-. -,:\,~~<t¡:.~~"\.'..',\.,:.:;t.~~.~~,

1 (

, ,...1

, ,1

e -1 Z'"

)IS~:D.I GABRla MOOA

)tBUJO: 0.1 GABRIEL MOOA

'KHA; 2&/10/03

PLANTA DE TECHOS

• EncuestaEsta encuesta esta dirigida a estudiantes universitarios de los dep<u lamentos que sehospedan en casas para estudiantes.De antemano agradecemos su colaboración.

1.- Las condiciones de la habitación que alquilas las consideras como:

J.-Excelente2.-Buena3.-Mala4.-Pésima

2.- Crees que en León existe un lugar adecuado para hospedar estudiantes?

I Si2 No

3.- Estarías dispuesto (a) a pagar un poco más por mejores condiciones?

1 Si2 No

4.- Para un apartamento con las mejores condiciones, un buen precio seria:

1 $402 $603 $654 +$65

5.- Podrías pagarlo?

1 Si2 No

6.- En un apartamento buscas:

I Independencia2 Comodidad3 Seguridad

Otros... '0' '00 ••• '0' •• 0 ••• oo. "0 O" O" •••• ,.

61

• ' Currículo

• -Puesto: Encargada de limpieza.

- Experiencia en limpieza de edificios.

- Educación: Grado mínimo de bachiller,

- Edad: entre 40 - 50 8110s

- Sexo Femenino,

• -Puesto: Vigilante.

- Experiencia: 3 años mÚlimos de experiencia en vigilancia.

- Educación: Grado mínimo de bachiller.

- Edad: entre 3S - 45 años

- Sexo Masculino.

CurriClllum Vitae

Nombre: Laura .Matíliú Bucardó :lferndndéz

Lupary ftcña dé :Náclmíntto:León, 25 dé .Jf.#riídé ./98./

Eáád!22 añds

EstadÚ CiYiESollera

ZJíreccúln.·41!4sía San Juan dé i.'Jios 3 cuadras al"'Oesl"e ./

JI afSur. León

7íJi4fono:08y'-987? .0.1././ ,.. 5579

• Primaría: ./988 - ./.9.9.1 Colédío La Sallé, León,

• Secunáária: ./9.94 -./.9.98Colé,(lioLa SaBe, León

• Estudlos tlníversitaríoso' ./.9.9.9 - 2002 tlnlYersldiufdéCiencias •. Comercíal4s tlCC .JíIáminiStracíón déEnywesas.

• 7Scníco e~ Com..putacúln.· l.IN.JiUV- LEÓ.?Y. 200./..JíIm6iente 1YiNlÍJ'Ws .98: 1Y1ndów.r, Offi'e 2000 (Word;Exce(" :PO'Wer:Polnl") e .fnl"ernet

• Seminario 7"allér: "71'1Y.f4.N tI:K .MOZJEL'O DEZJES.JíI:R:ROLLO"Ju&200./.

Currículum Vitae

• C01!férencía InternacíonaC :DOL:A:RJZACIÓ:N;I.JV'FE{j2UlCIÓ.JV y SI:RYICIOS - fI.JV.JíUtíCI:E:ROS:ÉllCOS.:EtSaIVaáor.JV01/Ú!mlire 2001.

:ExperÚ!ncía :Prolésíonat:z _

• Pasantíllá Vníversítaría'. .JV01/Ú!mlire 2002

Cqja :Rurat.JVacíonat:R.L: (CA2?V.JVA):Rf:/.Managua.

• .YlJ:Ulústa1 (Servícío atCtlente).Marzo 2003

Inyffesa .JVícaragüense dé :Téfécomunicacio.nes(:E:NFT:EL:) Cfiínandéga

•Saldo32,93729,277.325,617.621,957.918,298.214,638.510,978.87,319.13,659.4

Tasa de interés(dólares)

Años123 456 7 8 93952.4 -

3513.3­3074.1-

2634.9 -2195.8 -

1756.6 -1756.6 -

878.3 ­439.2

63

Requisitos y formatos para solicitudde crédito

Bampro

BancentrQ

Bac

64

--BANPRO_ BANCO DE lA PRODUCCION

Solicitud de CréditoPERSONAL E HIPOTECARIO

Condiciones

Momo Solicitado

Plazo Solicitado

FOfma de Pago Solicitado

Personal O I Hipotecario O Construcción O Compra de Terreno OValor Vivienda ITamaño Terreno I Tamaño de Construcción

Gastos a Incurrir

SeQuro de Vida

Seguro de Vehículo o Propiedad

Gastos y Honorarios legales

DATOS DEL CLIENTECRÉDITO SOLICITADO

Nombres : Apellidos

Prooóslto de Préstamo

Garantía Ofrecida

Hipotecaria I Prendaria 1Fiduciaria I Otro

Descripción (Describir garantía ofrecida, en caso de hipotecas dar dirección de bien inmueble)

INFORMACiÓN PERSONAL

Feclia de ,Nacimiento I Nacionalidad IN' Cédula

Estado Civi\ I N9 Dependientes INombre del C60yugue

Casa I Amortizando IAlquilando I Propia I Otra

Dirección

Teléfono I eeeoerl Celular IFax

Profesión

DATOS LABORALES

Nombre de la Empresa donde Trabaja o NegocIo Propio y Actividad

Dirección Teléfono Fax

Cargo que Ocupa Tiempo de Laborar Sueldo Actual

Lugar de Trabajo Anterior Ultimo Cargo Que ocupó Sueldo Anterior

Tiempo que Laboró Teléf0110

Lugar de Trabajo del Cónyugue I Cargo que ocupa

Sueldo Teléfono

INFORMACiÓN FINANCIERA

Cuentas y DepÓSItos BancariOs

Nombre del Banco Cuentas N° Salda Actual

PRESTAMOS BANCARIOS YIO COMERCIALES

Nombre del Prestamista Monto Original Saldo Vencimiento

C$ CS

TARJETAS DE CREDITO ..........Tarjeta Emitida por

CS CS

REFERENCIAS PERSONALES REFERENCIAS CREDITICIAS YIO COMERCIALES

VEHíCULOS

Marca. Modelo y Año Titulo a Nombre de Prendado? (Banco) Saldo Costo Original Valor Actual

cS CS cS

BIENES RAíCES

Descr\pción I Dirección Titulo a Nombre de Hipotecas (Banco) Saldo Costo Original Valor Actual

CS cS CS

fiANZAS

Fiador de (Nombre del Deudor) I Banco Préstamo Original Saldo Actual Vencimiento

CS cS CS

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS(para Créditos Personales)

Nombres del Oeclarante !Oeudor ¡Fiador

Oirección

Informe Correspondiente al mes de. de

Conceptos

\. Ingresos por Sueldos

2. Otros Ingresos {OETALLAR}

3. Tolallngresos (1+2)

4. Detalle de Gastos

Alimentacrón

Gastos Médicos

Vestuario v Calzado

Gastos Escolares

AmortizACión v Mantenimiento de Vivienda

Amortización y Mantenimiento de Vehículo

Alquileres

Servicios Basteos

Otros (ESPECIFICAR)

5. Amortización de Deudas Pendientes

6. Disponibilidad para pagar el Préstamo Solicitado (3-4.5)

Montos

Mensual Anual

Conceptos

ESTADO DE SITUACION ECONOMICO

Montos

Caja y Bancos

Cuentas por Cobrar (DeTAll.AA EN QUE CONSISTEN)

Mobiliario y Equipo (VEHiCULO. MENAJE DE CASA. OTROS)

Bienes Inmuebles (Acnvos. SONOS. OTROS)

Otros Activos (ACCIONES, BONOS, OTROS)

ACTIVOS TOTALES

Cuentas Dor Paaar (DETAlLAR EN OUE CONSISTENI

Deudas Bancarias

Otros Pasivos (DETALLAR EN QUE CONSISTEN)

TOTAL PASIVOS

TOTAL PATRIMONIO NETO

DECLARO QUE LA INFORMACION EXPRESADA EN ESTA SOLICITUD Y SUS HOJAS ANEXAS, ES VERAZ Y AUTORIZO AL BANPRO VERIFJCAALAA SU ENTERA SATISFACCJON,

ACEPTANDO DE PREVIO QUE CUALQUiER INEXACTITUD o FALTA DE VERACIDAD DETERMINADA SERA CAUSA SUFICIENTE PARA DAR POR ANULADO EL TRAMITE

Firma del Declarante:Fecha

DATOS OEL FIADORInformación Personal

Nombres I Apellidos

Fecha de Nacimiento 1 Nacionalidad IN' RUC

Estada Ci~il 1 Nll Dependientes INombre del Conyugue

Casa I Amortizando I Alquilando I Propia I Otra

Dilección

Teléfono I Beeperl Celular IFax

Prolesión,

Datos Laborales

Nombre de la Empresa donde Trabaja o Negocio Propio y Actividad

Dirección I Telélono IFax

Carga Que Ocupa ITiempo de Laborar ISueldo

Lugar de Trabajo Anterior

Ultimo Cargo que ocupó

Tiempo que Laboró I Teléfono

Lugar de Trabajo del Cónyugue I Cargo que ocupa

Sueldo ITeléfono

INFORMACiÓN FINANCIERA

Cuentas y Depósitos BancariosNombre del Banco Cuentas NIl Saldo Actual

PRESTAMOS BANCARIOS YIO COMERCIALES

Nombre del Prestamista Monto Original Saldo Vencimiento

CS cs

TARJETAS DE CREDITO

Tarjeta Emitida por Tarjeta No. Fecha Otorgada Límite Saldo

CS cs

Referencias Personales

VEHicUlOS

..

Marca, Modelo y Año Titulo a Nombre de Prendado? (Banco) Costo Original Valor Actual

CS cs Cs

BIENES RAíCES

•• •...Descripción I Dirección Titulo a Nombre de Hipotecas (Banco) Valor Actual

C$ C$ C$

FIANZAS

Fiador de (Nombre del Deudor) Banco I Préstamo Original I Saldo Actual Vencimiento

C$ C$ C$

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS(para Créditos Personales)

Nombres del Declarante IDeudor IFiador

Dirección

Informe Correspondiente al mes de de

Conceptos MontosMensual Anual

1. Ingresos por Sueldos

2. Otros Ingresos (OETALlAR)

--c-

3. Total Ingresos (1 +2)

4. Detalle de Gastos

Alimentación

Gastos Médicos

Vestuario v Calzado

Gastos Escolares

Amortización v Mantenimiento de Vivienda

Amortización v Mantenimiento de Vehículo

Alquileres

Servicios Básicos

Otros (ESPECIFICAR)

5. Amortización de Deudas Pendientes

6. Disponibilidad para pagar el Préstamo Solicitado (3-4-5)

Conceptos

ESTADO DE SITUACIÓN ECONÓMICA

Montos

Caja y Bancos

Cuentas por Cobrar {DHAI...\.AR B~ QUE CONSISTEN}

-

Mobiliario v Eauioo fVEHicUlO. MENAJE DE CASA. OTROSI

Bienes Inmuebles (ACTIVOS. BONos.omos)

Olros Activos (DETALLAR EN QUE CONSISTEN)

ACTIVOS TOTALES

Cuentas por PaQar (DETALLAR EN QUE CONSISTEN)

Deudas Bancarias

Otros Pasivos (DETALLAR EN QIJE CONSISTEN)

TOTAL PASIVOS

TOTAL PATRIMONIO NETO

DECLARO OUE LA INFORMACION EXPRESADA EN ESTA SOLICITUD Vsus HOJAS ANEXAS. ES VERAZ VAUTORIZO AL BMPRO VERIFICARLA Asu ENTERA SATISFACCION.

ACEPTANDO DE PREVIO OUE CUALOUIER INEXACTITUD O FAlTA DE VERACIDAD DETERMINADASERACAUSA SUFICIENTE PARA DAR POR ANULADO EL TRAMITE.

Firma del Declarante:

fecha

El solicitante y el Fiador declaramos que la información consignada aquí es verídica y autorizamos al banco de la Producción, S.A. a verificarla a su entera

satisfacción sin QU~ esto signifique compromiso alguno para el Banco. Asimismo. autorizamos expresamente al Banco de la Producción, S. A. (BANPRO)

a solicitar información ylo referencias sobre depósitos y créditos obtenidos en cualquier lnstilución que el Banco considere conveniente para el análisis

de esta solicitud. Entendemos que BANPAO no está obligado a alargarnos credito por el simple hecho de haber entregado esta solicitud. Estamos

d¡spues~os a proporcionarles cualquier información adicional requerida.

Firma Solicitante· Firma Fiador

DA_"iCO DE LA PROD1--CClO~

-¿, _:'.~ - ;.-- '-.',- .. ,.".. 'HOJA DE CONTROL DE REQUISITOS PTMOS. PERSONALES - HIPOTECARIOS "",~~ji¡'''''1'l!;;.~

Solicitante FechaTipo de Crédito Importación ~, Inv. FIJa c:J

CapitaUlrab F=i, Otro c:J

Requerido Recibido Requeñdo Recibido

c:::::::J c::::::::J Carta da Solicitud especificando c::::::::::! c:::::;¡ Fotocopia de Recibos que Justifiquen

Monto, Plazo. Forma de Pago, Inversión otros Ingresos.y Garant!as (H, FIS, P)Nota: si es propiedad detallar No. de c:J c::J Fotocopia de Recibos de ServiciesInscripción, Propietario y D1rección. Púbtcos. Agua, Luz. Teléfcno.

del Utimo mes.

~. Llenar la Solicitud de Créditocon toda fa información Requerida c:::::! c:J Flujo de Caja proyectado por el plazo

del erMlto del Deudor y Fiador

T=::;J c;::::¡ Original y Fotocopia de fasDocumentos de Identidad del r=] c=:t FoIllcopia de la EsCTilura de PropiedadSolicitante. del tlmueble.

c;::::¡ Original y Fotocopia de les r::::¡ c::::::J CertifICada de HisIDria Registral de laOocumentos de Identidad del propiedad de \os ú\\imos 25 a!\os.Fiador.

\ c::::::J Faclula Pral""""

c=::J. Constancja de Trabajo de)Solicitante c:J c::::::::l Oñ¡¡\nal y Fotoco9ia de Carta de Comp",

Venta.~ Constancia de Trabajo del

Fiador. c:J c::J Avalúos de las Garantfas Ofrecidas_rado por Perno auIDrtzado de

c;::::¡ c:J Estados Financieros del Fiador B..,pro.que aparecen en la solicitud.

c:J c::::::J Ubertad da Gravamen de los Bienes

c::::::::::J ~ Estados Financieros del Solicitante Ofrecidos en GarantIa.

c:J c::::J Presupuesto de Construcci6n con

c::::::::::J Fotocopia del último Estado de Especificaciones Técnicas.Cuenta de Tarjeta de Crédito.

1 [:::::J Constan.c'la de Permiso de Construcción

c=J. ~. Fotocopia del último Estado deCuernas que Maneje. c:::::::::¡ Cronograma de Construcción.

\ c::::::J 2 Cartas de Referencias Pefsor.a\as.

c::J c=J Pé<f/I a Experiencia del Conslruclcr o

c:J 2 Cartas de Referencias C<m\oefcimes Compai\\a Coostl"uclora.

c::::::J Documentos Legales de la Empresa. c:J c:::J PlaIlos I\ro,Uilsctónlccs para laPara Personas Juridicas: COIlslruccjón, firmado por el Arquitecto.

- Acta Constitutiva de la Socisdad.- .' Poder Generalfsimo del Representante J c:::J Planos del Terreno

Legal.c:::::J- Certificación autorizando el crédito c:::J Apertura de una cuenta en Banpro.

y bienes a prendar. Indispensable.

Ejecutivo de CréditoT~fono.341-2317

I""(i ~~.:'!";,~~l!CA~ -FORMATO DE INFORMACION PARA UNIDADES DE lNTERES NO RELACIONADAS

- (PARA PERSONAS NATURALES)Ley Gene<al de Bancos. AA 50. Numernl 5

Infonnacl6n de los conyuges y familiares hasta el Segundo Grado de consanguinidad y Segundo Grado de Afinidad.

Sol1cltanl~:

Monlo Solicitado:

Fe<:ha: ,Imlll· ~

.,. .. ,. '" ..~

~ :'U--, .. I

Hijos:

N"tetos:

Padre:

Madre:Abuelo Paterno:Abuala Palerna:Abuelo Materno:

i;¡1a Materna:,

"Hermanos:

Sue<lro:

SUegra:

Cuñados:

• ~ I caso d¿o l'Iabeí faIecldo bkatqc~ - SI~~~~ adk.iooaf fiwot' ~oba.,~ de em~o .

Fn 01 caso de que al Deud<::. o "";llqui"''''' de loe famillarFJ:l &.llll!1ados arriba. sean ACCIONiSTAS en elguoa empresa.favor anolar !a oiguiente ¡"fonnaci¿'n:

[ 1Oesecoozoo' .1 algunos de mI:¡ familiares delallados arriba S&an Acclonlstas de alguna eiTlpresa.

[ JConozco que lo. slgulenle. """1II.r&5 deloll.dos arriba son Accionlsbs de las slgulenles empresas:.,~

• • . o· o , , .. .. • .. , . .. . .. .. . .. . .. •

8 Suscrito, pof ~~6 medio~ que 13 nIonnaci6n aqul~ tiene c:arocter da Dedalaclón Jurarla y me comprometo a manlellet informado a

rANCENTRO ace<ca u. los '"""'" que se """'''' ......-en el fu"'" con_0•la inIoImA<;ión aqul ,""",;,lIada

FIrma:

REQUISITOS' PARA TRAMITACION DE CREDlTO HIPOTECARIO

SOLICITANTE

:::J

:::J:::J:::J

:::J:::J:::J:::J:::J:::J:::J:::J:::J

.J.J

Solicitud de Préstamo completa y firmada (Formato proporcionado por el Banco)Abrir cuenta corriente o de ahorro al momento de presentar el Formulario de Solicitud de Crédito Hipotecario"Cédula de Identidad! Cédula de Residencia y Pasaporte (si aplica), Cédula RUC y Colilla del SeguroConstancia Salarial (que incluya nombre completo, tiempo de servicio, cargo que desempeña, sueldo fijo y lasrespectivas deducciones) y/o Tres últimas colillas de pagoSi actualmente alquila casa, presentar fotocopia de los dos últimos recibos de pago de alquilerEstados Financieros (Formato proporcionado por el Banco)Referencias Comerciales y Financieras (Bancos y tarjetas de crédito)Copias de las Escrituras de la Propiedad, Historia registraf y Certificación original de Libertad de GravamenAvalúo de la Propiedad (terreno)Constancia de Uso de suelos y Permiso de Construcción otorgado por UrbanismoPlanos de construcción (Estructurales y Arquitectónicos), debidamente aprobados por la AlcaldíaPresupuesto y Cronogmma de Ejecución Físico-Financiero (conforme Formato adjunto)Especificaciones Técnicas de los materiales de construcción incorporados a las obras y Memorias de cálculo

En el caso que trabaje por cuenta propia o tenga negocio propio:

./ Constancia dA Sueldo, firmada por el Contador del negocio

./ Balance General y Estado de Resultados del negocio de los dos últimos períodos fiscales, firmados ysellados por el Contador y de ser posible auditados (cuando se trate de ingresos provenientes de negociopropio obligado a llevar contabilidad formal)./ Copia de las dos últimas Declaraciones de Impuesto sobre la Renta o Cuota Fija que paga el negocio./ Estados de cuentas bancarias (tres últimos meses)

FIADOR

:::J Solicitud de Préstamo completa y firmada (Formato proporcionado por el Banco):::J Cédula de Identidad! Cédula de Residencia y Pasaporte (si aplica), Cédula RUC y Colilla del Seguro:::J Constancia Salarial (que incluya nombre completo, tiempo de servicio, cargo que desempeña, sueldo lijo y las

respectivas deducciones) y/o Tres últimas colillas de pago:::J Referencias Comerciales y Financieras (Bancos y tarjetas de crédito):::J Fotocopia de un recibo de servicio público (Agua, Electricidad o Teléfono):::J Si trabaja por cuenta propia o tiene negocio propio, adjuntar los mismos documentos que el Solicitante

BANCENTRO, UN BANCO AL ALCANCE DE TODOS

DO(UmCnlilCIÓn :nJicion::1.l puede ser requerida.:=: El !laIdo mínImo de apertura es de CSSSOO.OO o su cqul\"alenle en córdobas 'i este monto permanecerá cong.elado durante la vigencia del¡rjmHC del préSIJmo. En caso de que su ~oli.cltud na curnplJ I:lS normas y políticas del banco o que el cliente no aeeple los lérnunos ddprl.'stJmo. Se k ucbllar:in US$75.00 en L'onccplus de g.::lSIUS de ¡r:imite y el resto del saldo en la cuenta quedará ill;l disposición del clIente. Si::ou (reuUU es :lprobado. Jcber:í depositar en la cuenta el equivalente a dos cUOlas del préstamo. que serán utilizadas para la cancelación de lasJo!' úIUOla5 cUOlas del préstamo.

eléfono

arma de Pago:

odelo de la casa:

Lote No:

~,~~.l~~~f t<t~\1h..~tii't~\%%\~;m*Limite Saldo Actual'

orar para a mpresa:

aranlía Ofrecida:

, e!éfono (caSil):

lem o de Conocerla arenleseo eléfono

Irecelón de la Urbanización:

SOLICITUD DE PRESTAMO HIPOTECARIO

Moneda:

rbanizacién:

¡nanciamiento:

om re e a ersona

argo: ax:

¡recelon casa:

ec a e laClmlento:

Profeslon licIo:

FIADOR

bDATOS DEL FIADOR -Nom re: Apellidos:

INacionalidad: N" de Cédula de IdentIdad: ¡;édula de ResidencIa: N" de HU\;:

It-echa de NacImIento: Estado Civil: Teléfono (casa): ¡CelUlar.

IDirección (casa): IE-Mall:

ensual):

TIempo laborado:

;.1 "r. . ' ".:'..:a~ .M~tQ~.C"·:~:.:··:.~W ....~:}$\ ..~.~~ . mtSAA$"~~M1fH3K~mm\**w'illmL\*Th~t..'f~0.'"'Nom re el Prestatario anta rr lna de rédlt Saldo

, ."~M.WM*@%1jf:JP~i~%~ffilK.W{WTele10no

MIln!$.l!:4\ JltjQ1l:l\éiU ¡¡.~~,~,."%. 'iMir,.'¡¡;¡r__~f&."'&i.'f#ffft,1A'íM;·

om re e a ersona ue o ecomlen a lem o 9 nacer a

.Sal o Actual

El solicitante y el Fiador exPf'8satr1OS que la!I Mios que MmoJ escrilo son exados y pres8n1amos esta soIialud acompaMda del Estado Finar'r.iero Personal,paca ot;(enM crécfto de BANCENTRO. Aut.orizatnOl!J expte:samente a SANCENTRO a verilicar los dal08 aqur presenladoSl y a eleduat las averigJaciones

que COf'\Sidete CC)(flIenienles. La aprobación de esta soJici1ud esl; sujela a procedimientos y poJflicas de aédito estab/&Cidas por BANCENTRO. Entendemos queBANCENTAO no está obligado a otrogar aéato por el simple nema de haber enlregado esta soIicih.d. Estamos di3puestos a prClpO{oonar o.Jalqlier

información que reqLMra BANCENTAD en relación a esta sdiolud.~,&'\~~,., '~ .'~'% n~Z'lr ..~~~,::,.~"%.\lli:~~~'\.%¡.~$s:'-;'-<S;,~%'t4.'1:

Irma eca Irma oca

ESTADO FINANCIERO PERSONALA: Banco de Crédito Centroamericano (BANCENTRO).

[ ] Estado financiero Individual

Nombre:ellidos

No. de Cedula:No. de Dependientes:

( 1Estado Financiero Mancomunado

Con uge:A elUdos:No. de Cédula:

Yo (Nosotros) hacemos el siguiente informe de todos nuestros activos y deudas al dia de: Fecha:con el prop6Sito de c~t~~ercrédito con el Banco de Crédito centroamericano. SA (BANCENTRO). Qeda":-"ra::mo=s-q-U-e-:Io-s-d:-a:-lo-S-a-q-u¡:-p-re-s-e-nta-,dos----l

son veraces y entendemos que~ Banco utilizará estos datos para determinar nuestra capacidad de pago y sitiación financiera. Autorizamos

al BANCENTRO a efectuar las averiguaciones que estime conveniente para verificar la veracidad de la información aqul presentada.

1. Efectivo (Cuadro 1)

2. Valores Emit!dos por el Gobierno

3. Acciones en empresas (Cuadro 2)

4. Cuentas y Préstamo:; por Cobrar (Cuadro 3)

5. Bienes Rraices (Cuadro No. 4

6. Vehlculos (Cuadro 5)

7. Ganado (Vacuno, Porcino, Equi!1O. Etc.)

8. Enserefl versvn2!es

9. Joyas

10. Otro:

11. Otro:

TOTAL ACnVOS

FUENTE DE INGRESOS MENSUALESsalario

Bonos YComlsiooes

DIvidendosIngresos por Bienes Rafees

Otro:

Otro:

Otro:

C$

C$

12. PrésL Bancarios (Cuadro 6) es13. Préstamos a Otros (Cuauro 7)

14. Saldo en Tarjetas de eredita

15. Otro:

16. Otro: -------117.01re: -¡--18. Otro:

19.01;0:

20.0iro:

TOTAL PASIVOS C$

PATRIMONIO C$

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO C$

Pago de Hipoteca o Renta

Pago de AutornóvUes

Pago de Otros Prestamos

Gastos de Alimentación

Pago de Agua. luz. Telerono

Pago de Colegios

Gastos MtkIicos

Pago de Seguros

Otros:Otros:

TOTAL: C$ TOTAl: C$

TOTAL:

Cuadro No. 2 Acciones en em

~.

TOTAL: C$

ros .al, •.·'~O

C$

TOTAL:

TOTAL:

Cuadro No. 5 Vehículos.

TOTAL:

C$

C$

C$

TOTAL: C$

TOTAL:

Cuadro No. 8 Fianzas Solidarias

C$

ffilli:jif!Í!!~i¡;-¡¡;¡-- --~--~" ,.-¡r.- '-:'_.--'---,~ --, -.'- -""-~"""'''---''n~'"~--~--"'~~--··-l~~'--~·--->TI'.Z:TIll! l&r'(:~.r~('::rl.''''!~ ¡'¡:f.t?...''¡'' .. '. ••••• • " •••~ 1..."t,;:<t:¡lItl'~' !!filt .~ '.. rW~t!.:· '1,.. ,"'.'~_____~""'_.___h_·__·~__~ _____ ~·____~ ~.-.._...... ~ "'-=_~~

TOTAL: C$ C$

Estas decJaracionel;) son enviadas al Banco de Crédito Centroamericano (BANCENTRO) para Inducil10 a extender crédito y/o para

conUnuar las extensiones de créditos existentes a oíscreción del banco-. El signatario certifICa que estas declaraciones sen correctas y complelas y

reflejan la condición Yasuntos del las rrUsmas en las fechas y perlodos declarados y que las declaradones dichas reflejan todas las deudas de los

signatarios. directas o contingentes. como de la fecha de ellas. Cada signatario autoriza a BANCENTRO a responder preguntas a cerca de nuoslra

experiencia crediticia con el banco.

Firma: Fecha: Firma: Fecha:

R+Ene-03

ESTADO·FINANCIERO PERSONAL r'li~N~D~";'}~'~O~CA~A: Banco de Crédito Centroamericano (BANCENTRO).

JEstado financiero Individual r 1Estado Financiero Mancomunado

Nombre: Convuae:

IAPellidos IAoellidos:

No. de e-3dula: .. No. de Cédula:No. de Dependientes:

Yo (Nosotros, hacemos el siguiente informe de todos nuestros activos y deudas al dla de: Fecha:

too el propósito de obtener a6cf1to con el Banco de Crédito cenlroamericano. SA (BANCENTRO). De<:laramo. que los daJos aqul presentados

son veraces y entendemos que el Banco utiliZará estos datos para detemlinar nuestra capacidad de pago Ysitlac16n financiera. Autorizamosal BANCENTRO a efectuar las averiguaciones que estime conveniente para verificar la verack1ad de la ioformaci6n aqul presentada.

~-- .~--~ -~~ -- ~'~-'''dJm~'"'''''~<;-'"'=''~'~~~~_____~~~:.i..'?~~2-._l- ___'._.__'_ ~_~P; ~~ ~Y~_·_..L1~~~

1. Efec:ivo (::Oadro 1)

2. Valores Emitidos por el Gobierno3. Acciones en empresas (Cuadro 2)

4. Cuef.las y Préstamos por Cobrar (Cuadro 3)

5. Bienes Rralces (Cu9dro No. 4)

6. VDhiculos (Cuadro S)

7. Gar.ado (Vacuno. Portlno, E uino. Etc.)

8. Enseres personak!s.

9. Joyos

10. Otro:11. Otro:

TOTAL ACnvOS

FUENTE DE INGRESOS MENSUALESSalarloBonos ComisIones

OlvideodosJ ",50$ pof' menes Ralees

Otro:Otro:

Otro:

C$

C$

12. PresL Bancarios (Cuadro 6) C$

13. Prestamos a Otros (Cuadro 7)

14. saldo en Tarjetas de Credito

IS. Otro: .

16. Otro:17. Otro:18.01ro:

19. Otro:20. Otro:

TOTAL PASIVOS C$

PATRIMONIO C$

OTAL PASIVOS Y PATPJMONIO C$

Pago de HIpotaca o Renta

Pago de AulDmIN!les

P de Otros Préstamos

Gaslos da AIlrnantad6nPago de Agua. Luz. Telefono

P de Colagjos

Pago de 8eguros

Otros:

Otros:

TOTAL: C$ TOTAL: C$

TOTAL: C$

TOTAL: C$ C$

TOTAL: C$

TOTAl: e$

Cuadro No. 5 Vehículos.

TOTAl: C$

TOTAl: es , "

TOTAL: C$

Cuadro No. 8 Fianzas Sofidariast1!k·(¡{~I;:!;-jlf.l[II~[~l::fHf~~'·~~'~'_~ ;[.:~~~!. _~_-:--.~- __ ~:. :.

, .,.--_.- --'~.-.--- -_._-~ .-_._- .._..., _._-_..,----,-•.... --- ~__ ~_..: '.-:. 'j ..~t'*.:l!I~:~1L.! ~{fo:.:.T;.!!.t.l!_ i..,.j{{e-~1TI\11~I'.,~~.:~ -~¿J

TOTAl: C$ C$

Estas declaraciones son enviadas al Banco de Crédito centroamericano (BANCENTRO) para induc!rto a extender crédito ylo para

continuar las extensiones ele créditos exlstentes a discreción del banco. El signatario certifICa que estas declaraciones son conectas y completas y

reflejan la condición Yasuntos del Jas mismas en las fechas y periodos declarados y que las declaraciones dichas reflejan todas las deudas de los

signatarios. directas o contingentes, como de la fecha de ellas. cada signatario autoriza a BANCENTRO a responder preguntas a cerca de nuestra

experiencia crediticia con el banco.

FIrma: Fecha: Firma: Fecha:

R-1-Ene-Q3

El Presupuesto deberá contener los siguientes datos básicos:

o Generalidades

DueñoArea a construirArea del loteUso de sueloValor calculado de la Obra (incluyendo impuestos)

o Desglose de los Ambientes del proyecto (p. ejem.)

VeslíbuloEstudioDormitorio No. 1Baño No. 1TerrazaSalaComedorCocinaDespen~a

Area de ServicioBodegaDormitorio de ServicioBaño de ServicioTendederoGaraje

o Alcances de la obra

Paredes exterior e interiores.Estructura del edificio.Especificaciones del lacho.Cielo raso.Piso.Puer1as.Ventanas.Paredes en los ambientes de servicios.Area de cocina.Sislema de electricidad.Sistema telelónico.Sistema hidro sanitario:Pinlura.Oué incluyen las obras exteriores

o Plazo propuesto para la ejecución del Proyecto

En el caso que la Obra no sea ejecutada por una empresa, deberá adjuntar:o Curriculum Vitae de la Persona que ejecutará el Proyecto

Fianzas necesarias para el buen desarrollo del Contrato de Construccióno Fianza de Mantenimiento de Oler1a por el 5% del monto.• Fianza de Adelanto, puede ir del 40% al 100% def monto.o Fianza de Cumplimiento de Contralo por el 20% del monto.o Fianza de Pago por el 20% del monto.o Fianza de vicios ocullos por el 5% del monto y con una vigencia de un año.

ANEXO 1

PROYECTO:UBICACION:OUEÑO:AREA DE CONSTRUCCION: M'.CONTRATISTA:FECHA'

PRESUPUESTO DE CONSTRUCCtON

No. AcnVIDAD llJM CAta. COSTO MATERIALES TRANSPORTE:: MANO DE OBRA EOUIPO TOTAL

UNITA.RIO U.S.S1 MOVIMIENTO DE TIERRA

1.1 CORTE y RELLENO el:.:.:.... '--..._-2 PREUMINARES Gl.

3 FUNDACIONES

3.1 BASES y PEDESTALES UNO.

3.2 VIGA ASISMICA M.L.

• ESTRUCTURAS DE COliCRETO

4.1 VIGAS M.L.

4.2 COLUMNAS M.l. -5 MAMPOSTEAIA

S.1 PAREDES M'.

6 TECHOS

6.1 LOSA DE CONCRETO M2.

6.2 ESTRUCTURA DE TECHO GL.

6.3 CUBIERTA DE TECHO M'.7 ACABADOS

7.1 REPELLO y FINO M'. -8 CIELO RASO M'.

9 PISOS M'.

10 PARTICIONES M'.

11 PUERTAS Y VENTANAS GL.

12 CARPINTERIA FINA GL.

13 DBRASH1DROSANtTARIAS Gl.

13.1 AGUAS NEGRAS. AGUA POlASLE. AGUA CALIENTE GL.

13.2 TANOUE SEPTICO UNO.,. ELECTRICIDAD Gl.

15 OBRAS M1SCELANEAS

15.1 CABLE T.V. 31.

15.2 TElEFONO Gl.

15.3 SON100 -~f-.

16 OBRAS EXTERIORES

16.1 ACERAS Y ANDENES M.L -16.2 MUROS Y CERCAS M.L

17 PlrrrtlRA Y UMPIEZA FINAL GL.rOTAL -

PROYECTO:UBICACION:DUEÑO:AREA DE CONSTRUCCION:CONTRAnSTA:FECHA:

CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA

TIEMPO MES 1 MES 2 MES 3 MES4 MES S MES 6No. ACTIVIDAD UIM CANT. DE EJECUCION

(OlAS) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 .15 16 17 18 19 20 21 22 23 241 MOVIMIENTO DE TIERRA

1.1 CORTE y RELLENO GL2 PREUMINARES Gl-3 fUNDACIONES

3.\ 6ASES y PEDESTAlES UNO.

3.2 VIGA ASrSMICA M.L.

4 ESTRUCTURAS DE CONCRETO --4.1 VIGAS M.L4.2 COLUMNAS M.L

5 MAMPOSTERIA

5.1 PAREDES M'.6 TECHOS

6.1 LOSA DE CONCRETO M'.6.2 ESTRUCTURA DE TECHO GL ./-.6.3 CUBlERTA DE TECHO M".

7 ACABADOS

7.1 AEPEll..O y FINO M'.S CIELO RASO M'.

9 PISOS "...

\0 PARnCIONES M'.

" PUERlAS y VeNTANAS GL

12 CARP1Kl'l::RtA fiNA aL

13 OBRAS HIOOOSANlTARIAS GL13.1 AGUAS NEGRAS. AGUA POTABLE. AGUA CALIEN-:e Gt..132 TIINOUE SEPTICO UNO.

14 ELECTRICIDAD GL

15 OBRAS MISCELANEAS

15.1 CASLET.Y. GL

152 TELEFONO GL

15.3 SONIDO . GL '.16 OBRAS EXTERIORE~

16.1 ACERAS Y ANOENE~ M.L.

. \1;2 MUROS Y CERCAS M.L17 PINTURA Y UMP1EZA FINAL Gl. _.

~anagua, ~de12002

SeñoresBanco de Crédito Centroamericano, S.A.Ciudad

Estimados S"ñores:

P'n medio rie presente, acept~ (:Irnos)ubicada en

cue,la

se realice¿;iguiente

avalúo a.. " . ,

OifeCClOn

a fin de detem>inar el valor del inmueble ofrecido en garantía del préstamo solicitado.

El valor del recibo del avalúo lo depositaré (remos) en la cüenta de la empresaevaluadora que nos sea indicada.

Estoy (estamos) entendido (s) que este es un requisito quc forma palie de la solicitud,independientement" de la resolución del Banco.

Sin más a que hacer rcferencia, les saludo (amos).

Atenlame¡llc,

", .

SOLICITANTE GARANTEI I,

PRESTAMOS HIPOTECARIOS.

l.

.ibertad de Gravámen actualizada.! I

;ontrato - Venta y recibos de pagos de prima del in¡nueble a adquirir.

Solicitud debidamente completa -;.-,-

Fotocopia cedula 1f identidad

Fotocopia de Tarje~s de Crédito.

'leterencias Bancarias ( Com'o'inlnimo dos)

:onstancia de Ingresos ( Si trabaja independiente o es duetlo de sulmoresa. debe emitirla un CPA),

3reve resena sobre la actividad empreSarial y profe~ional

'Iano catastrado de la propiedad a hipotecar. -I

nforme Registral de la propiedad a,hipotecar (últimos 26 /l(los).. I

;

;opia de TitJ'lo de Propiedad a hipotecar (Fusión y antecedentes)

:n Caso deCo~strucción ~..

( )

( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )

( )( )( )( )

-Iatlos

ermiso de Construcción

resupuesto de Construcción

ronograma de Desembolsos

asa de interés 1l.41% revisa~le trimestralmente en pase alllBORomisión del 3.5% (por deserhbolso y elaboración df escritura)ealización de avalúo por CAPISA el costo es asumido por el clientetelt es el 08817338 con la 4ic! Marlha Duarte. ¡

NOMBRE DEL DECLARANTE:

INFORME CORTADO AL _' de__-,-_de__,

CAJA Y BANCOS,.

ACCIONES, BONOS

CUENTAS POR COBRAR

VEHICULOS

MOBILIARIO Y EQUIPOS

DEUDAS CORTO PLAZO

DEUDAS LARGO PLAZO

CUENTAS POR PAGAR

OTROS

TOTAL PASIVOSJ

OTROSrACTIVOS

TOTAL ACTIVOS

RENTAS

BONIFICACIONES

DIVIDENDOS

OTROS'

nrTOTAL

I ,

PATRIMONIO

AMORTIZACiÓN

ALlMENTACfON

OTROS

TOTAL

DISPONIBILIDAD

~.

)MBRE DEL DECLARANTI::I

DEUDAS CORTO PLAZOt..JAYBANCOS

FORME CORTADO AL de ..:..1-L de__,

r' I

XIONES y BONOS DEUDAS LARGO PLAZO

, ,

JENTAS POR COBRAR : CUENTAS POR PAGAR

::HICULOS ! I :OTROS......

"JBILlARIO ~EQUIPOS ; TOTAL PASIVOS

rROS ACTIVOS

\LARIO ALQUILER

::NTAS 1AMORTIZACiÓNI .

)NIFICÁCIONES f ALlMENTACION~r í

VIDENDOS ¡ OTROS

rROS ¡ TOTAL 1II

ITAL ' DISPONIBILIDAD

r I

Valor del Mercado

Valor del Mercado

Declaro que la iríforrnaciónexpresada enes~,solicitud eS,veraz y autorizo a BAC a verificarla a su enterasatisfacqi6n. a,c!lPf4Il~i!:f~pi~~Jo que FUS!qu(er inexactitudci falta de veracidad será causa suficientepara.dar por.anulado;jlllrá¡nite.>o ". • .'" l'

- {!

Firma del Declarante::'

p

11;INFORMACION GENERAL¡U

DECLARA'CION'. . ~,.

DEUDOR FIADOR

TIENE ALGUN JUICIO PENDIENTE? SI ( ) NO { I,

Si ( , \.,1 J'

SE HA DECLARADO EN BANCARROTA EN LOS

ULTIMOS SIETE AÑOS' - SI ( ) NO( ) S\ ( ) NO I I

DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS SUS INGRESOS

SE HAN VISTO D1SMrNUIDÓS? SI ( ) NO( ) SI ( ) NO ( )

PAGA PENSION ALIMENTICIA? SI ( ) NO( ) SI ( ) NO ( )

HA TENIDO PASIVOS ANTES CON BAC?.

SI ( ) NO ( ) SI ( ) NO( )

POR QUIEN FUE REFERlDO A BAC?

PI . REFERENCIAS PERSONALES

NOMJUlE .. LllGA~ DE TRABAJO OCllPACION TELEFONO. 1,;

,. . REFERENCIAS BANCARJAS y CREDITICIAS

NOMBRE DEL BANCO NOMBRE DEL OFICIAL No. DE CTA. TIPO DI-: (J1'L1< \(I()\" i, ¡

~

I

.' . REFERÉNCIAS COMERCIALES

A NOMBRE DE, CUENTA No. BALANCE

f.. ¡

'"¡,,

DECLARO QUE LA INFORMACION EXPRESADA EN ESTA SOLICITUD Y SUS HOJAS ANEXAS ES VERAZ YAUTORIZO AL BAC A VERIFICARLA A SU ENTERA SATISFACCION. ACEPTANDO DE PREVIO QUE CUALQUIERINEXACTITUD O FALTA DE VERACIDAD DETERMINADA. SERA CUASA SUFICIENTE PARA DAR POR ANULADO El.TRAMITE. ASI MISMO, QUEDA ENTENDIDO QUE TODO GASTO POR CONCEPTO DE HONORARIOSLEGALES, AVALUO y GASTOS ADMINISTRATIVOS QUE CONLLEVE DICHO FINANCIAMIENTO SIR;\'-' .\'1 \1111<"

POR EL SOLICITANTE.,

; ,

:;'

EIRMA DEL SOLICITANTE' FECHA FIRMA DEL FIADOR FECHA

,, . PARA USO INTERNO UNICAMENTE

FECHA DE RECEPCION COMENTARIQ:

", \

FIRMA

'pROG~MA illPOTECARIO

"~l1(1

PROPOSlTO DEL P STAMO

Monto Solicitado:

Plazo:

NOMBRE

DlRECCION ACTUAL I

I I

DlRECCION ANTERIOR SI TIENE MENOS DE DOS AÑOS

LUGAR DE l¡RABAJO

DlRECCION DEL TRABAJO

NO.CEDULA:

TELEFONO:

CELULAR:

FAX:

PROPIO ( RENTADO

POR CUANTO TIEMPO:

FECHA DE NACIMIENTO:

ESTADO CIVIL:

DEPENDlENTES:

POSICION:

AÑos DE TRABAJAR:

TELEFONO:

FAX:t" -,' ,~,,,,.,,, .v.,>.~_,~. ~'l~'~~~"\l.'i-i""'''':{''''''«r:<J'L;.~ ...~..''''t;r~~'.l¡';''I:''\;¡i!..''',=,;,q:'l-;;tl~J''i 'l':>(I'"- '\'.'~" "ni ,':ro"I- ."',,~~<...),r~ • > -> , ~ , • ,$ ....~~'~\t="i:...~~~ M ~ Z:ii:.:.~~~~,NOMBRE ¡ CEDULA:

PROPIO ( ) RENTADO( )í

DlRECCION ACTUAL, ¡ POR CUANTO TIEMPO!,

TELEFONO:

'. ICELULAR:

- FAX~

DlRECClON ANTERIOR SI TIENE MENOS DE DOS AÑOS FECHA DE NACIMIENTOrt ESTADO CIVIL

nr DEPENDlENTES

LUGAR DE TRABÁJO POSICION

TELEFONO

DlRECCION DEL TRABAJO FAX

AÑOS DE TRABAJAR

Ventas yutilidades

CICLO DE VIDA

Ventas

~dades-----

desarrollodel peto

Perdida. IInversion

lntro­duccion

Creci­miento

65

Madurez Declina­clon

BIBLlOGRAFIA

.• Administracion de empresas. H Koontz

• www.tuproyecto.com

• Iniciando un proyecto Paso a paso. Ma. Auxiliadora Estrada