apa 6

Upload: eve-lyn

Post on 19-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESTILO APA

    2011

    Compilado por Patricia Snchez LUniversidad de Costa Rica SIBDI-BCMA

    Este documento presenta patrones y ejemplos de las

    diferentes formas de realizar referencias

    bibliogrficas segn el formato

    Publicaciones de

    su sexta edicin

    Se muestran

    formatos en que se presenta la informacin actualmente,

    as que no se detallan todos los tipos de referencias

    que abarca el manual de publicacin de la APA

    otros detalles en cuanto a citacin y casos especiales, para

    esto se recomienda consultar la fuente original

    ESTILO APA

    Compilado por Patricia Snchez LpezUniversidad de Costa Rica

    BCMA

    Este documento presenta patrones y ejemplos de las

    diferentes formas de realizar referencias y citas

    bibliogrficas segn el formato del Manual de

    Publicaciones de la American Psychological Association en

    sexta edicin.

    muestran los ejemplos segn los principales

    formatos en que se presenta la informacin actualmente,

    que no se detallan todos los tipos de referencias o citas

    ue abarca el manual de publicacin de la APA, as como

    otros detalles en cuanto a citacin y casos especiales, para

    esto se recomienda consultar la fuente original.

    pez.

    Este documento presenta patrones y ejemplos de las

    y citas

    l Manual de

    American Psychological Association en

    los ejemplos segn los principales

    formatos en que se presenta la informacin actualmente,

    o citas

    , as como

    otros detalles en cuanto a citacin y casos especiales, para

  • Estilo APA

    Pgina 1

    Contenido

    EELLAABBOORRAACCIINN DDEE CCIITTAASS BBIIBBLLIIOOGGRRFFIICCAASS ...................................................................... 3 Indicaciones generales ......................................................................................................................... 3

    Cita directa de las fuentes ................................................................................................................... 4

    Citas con errores ortogrficos ........................................................................................................... 5

    Cita de fuentes secundarias ................................................................................................................ 6

    Documento sin autor ............................................................................................................................ 6

    Fuentes en lnea sin paginacin ........................................................................................................ 6

    Obras clsicas ......................................................................................................................................... 7

    Obra con varios autores ...................................................................................................................... 7

    Parfrasis ................................................................................................................................................. 8

    Pistas de msica ..................................................................................................................................... 8

    EELLAABBOORRAACCIINN DDEE RREEFFEERREENNCCIIAASS BBIIBBLLIIOOGGRRFFIICCAASS ........................................................ 9 Indicaciones generales ......................................................................................................................... 9

    Sobre el formato .................................................................................................................................. 9

    Autores ................................................................................................................................................... 9

    Ttulos .................................................................................................................................................. 10

    Tipos de soporte ................................................................................................................................ 10

    Abreviaturas utilizadas ................................................................................................................... 10

    Fechas .................................................................................................................................................. 11

    Pginas ................................................................................................................................................ 11

    Editorial .............................................................................................................................................. 11

    Qu es el DOI? ................................................................................................................................... 11

    PPAATTRROONNEESS YY EEJJEEMMPPLLOOSS DDEE RREEFFEERREENNCCIIAASS ...................................................................... 12 Artculo editorial sin autor .............................................................................................................. 12

    Artculo de peridico ......................................................................................................................... 12

    Artculo de peridico en lnea......................................................................................................... 12

    Artculo de revista impresa ............................................................................................................. 13

    Artculo de revista obtenido de bases de datos con DOI ........................................................ 13

    Artculo de revista obtenido de bases de datos sin DOI ......................................................... 13

    Artculo de revista obtenido de Internet, con DOI ................................................................... 14

    Artculo de revista obtenido de Internet, sin DOI ..................................................................... 14

    Captulo de libro electrnico, en base de datos ......................................................................... 14

    Captulo de libro electrnico en lnea con DOI .......................................................................... 15

    Captulo de libro electrnico en lnea sin DOI ........................................................................... 15

    Captulo de libro impreso ................................................................................................................ 15

    Comentario a la entrada de un blog .............................................................................................. 16

    Entrada de un Blog ............................................................................................................................. 16

    Libro electrnico, en base de datos .............................................................................................. 16

    Libro electrnico en lnea con DOI ................................................................................................ 17

    Libro electrnico en lnea sin DOI ................................................................................................. 17

    Libro impreso ...................................................................................................................................... 17

  • Estilo APA

    Pgina 2

    Mapa en internet ................................................................................................................................. 17

    Pelcula ................................................................................................................................................... 18

    Pista de msica .................................................................................................................................... 18

    Podcast en internet ............................................................................................................................ 18

    Trabajos Finales de Graduacin en lnea .................................................................................... 18

    Trabajos Finales de Graduacin publicada en base de datos ............................................... 19

    Trabajos Finales de Graduacin sin publicar ............................................................................. 19

    Video en base de datos ...................................................................................................................... 19

    Video en Internet ................................................................................................................................ 20

    RREEFFEERREENNCCIIAA BBIIBBLLIIOOGGRRFFIICCAA ........................................................................................... 21

  • Estilo APA

    Pgina 3

    Estilo APA S E X T A E D I C I N

    EEllaabboorraacciinn ddee cciittaass bbiibblliiooggrrffiiccaass

    Indicaciones generales

    Las citas corresponden a un extracto exacto o parafraseado de

    ideas o teoras expresadas en otro documento por otro autor, se indican en el texto de manera que para el lector sea posible recurrir a la fuente principal fcilmente.

    Dependiendo del tipo de documento que se est citando, el

    formato puede variar, de manera que se indican a continuacin las formas para hacer las citas dentro del cuerpo del trabajo que se est escribiendo.

    Toda cita que se realice debe tener su correspondiente referencia

    bibliogrfica al final del trabajo.

  • Estilo APA

    Pgina 4

    Cita directa de las fuentes

    Existen varias formas para citar directamente, esto depende el tipo de redaccin que se est realizando: 1. Indicando el autor y el nmero de pgina antes y despus de la cita.

    Refirindose a los nios de edades entre 4 y 7 aos Roffey (2004)

    menciona que los nios desarrollan amistades con un mayor sentido de la

    reciprocidad y la colaboracin. (p. 53), esto explica el por qu

    2. Indicando la fuente despus de la cita.

    Los orgenes de la esclavitud pueden variar de un contexto a otro,

    pero la esclavitud, en tanto sistema, fue introducida por los romanos en

    Europa occidental, para obras de ingeniera, construccin de puentes y

    acueductos, ms que para labores agrcolas o servicio domstico. (Lobo,

    1977, p. 11)

    3. Cuando la cita contiene ms de 40 palabras. En este caso, la cita se hace sin comillas y con los mrgenes ms amplios.

    Para entender la obra y pensamiento del autor, es importante

    conocer algunos aspectos de su contexto:

    Albert Einstein (1879-1955) es uno de los fsicos ms

    famosos del siglo XX. Einstein nacin en Alemania. Cuando

    estaba en la preparatoria, quebr el negocio de su padre y su

    familia emigr a Miln, Italia. Einstein se tuvo que quedar

    porque en las leyes alemanas el cumplimiento de servicio

    militar era obligatorio al terminar la preparatoria. Einstein

    quera reunirse con su familia en Italia. Su maestro de

    matemticas escribi una carta diciendo que poda tener un

    colapso nervioso por la ausencia de su familia y que no

    quedaba nada por ensearle. Con el tiempo, se le pidi que

    abandonara la escuela debido a si mala conducta. El folclore

    popular doce que la dej debido a sus malas calificaciones en

    latn y griego, aunque sus notas en dichas materias eran

    buenas.

  • Estilo APA

    Pgina 5

    Cuando Hitler lleg al poder en Alemania, Einstein se

    encontraba de visita en Estados Unidos, donde acept un

    puesto en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton,

    y adquiri la nacionalidad estadounidense en 1940. Aunque

    fue pacfico durante toda su vida, escribi una carta al

    presidente Roosevelt advirtindole de los inquietantes

    avances de la investigacin nuclear alemana. Esto condujo a

    la formacin del proyecto Manhattan, el cual desarroll la

    bomba atmica, que fue probada en Nuevo Mxico en 1945.

    (Bruice, 2007, p. 5)

    4. Si la fuente de la cita se menciona en el prrafo u oracin introductoria a la misma, slo se indica la pgina al final del texto transcrito.

    As como lo indica Melndez (2005) refirindose al integracionismo:

    Si bien los avances de la primera mitad del siglo XX

    pusieron a disposicin de la sociedad importantes aportes

    con respecto a la atencin y mejoras en las condiciones de

    vida para las personas con discapacidad, estos ocurran con

    una tendencia segregacionista intencionalmente legitimada.

    Los servicios segregados se justificaban, en tanto se crea

    que ofrecan un escenario ms propicio y con dotaciones

    ms especializadas para la atencin a la diferencia, adems

    de que los seguidores de la segregacin opinaban que las

    personas con discapacidad se sentan mejor entre iguales,

    que intentando competir con otros frente a quienes siempre

    estaran en desventaja. (p.19)

    Citas con errores ortogrficos

    Si al hacer la citacin de un texto que contiene algn error de

    escritura, puntuacin o gramtica, ste debe transcribirse exactamente igual, slo que se anota la palabra [sic] inmediatamente despus de la palara mal escrita, as se seala que el error proviene de la fuente original.

  • Estilo APA

    Pgina 6

    Sin embargo, el descontento fundamental de esta revolucin es el

    hecho de que una sola persona pueda decidir tantas cosas que consiernen

    [sic] a tantos hombres. (Servan-Schreiber, 1968, p. 106)

    Cita de fuentes secundarias

    Cuando un autor ha citado a otro en su trabajo, y se quiere tomar

    esa misma idea para el documento que se est redactando. Se menciona la fuente citada por el otro autor, pero se hace la cita del documento que se est consultando.

    Olds (citado en Turkle, 1997) indica que muchos tericos de la

    libido probablemente no saban demasiado sobre las mquinas de vapor; realizaron un uso conceptual de la propiedades que les interesaban (p. 179), considerando esta afirmacin

    Al final del trabajo se indica slo la referencia bibliogrfica del autor de la fuente que se est consultando, es decir, la referencia del trabajo de Turkle.

    Documento sin autor

    Cuando se da este caso, en lugar del autor se indican las primeras

    palabras que se utilizaron en la referencia bibliogrfica (que generalmente correspondern al ttulo).

    Las polticas de libre eleccin de centros tienen orgenes

    contrapuestos; uno de sus motores lo constituyeron quienes luchaban por

    sociedades menos clasistas, racistas y sexistas, y deseaban facilitar una

    mayor vertebracin de la sociedad, tratando de evitar los colegios tipo

    gueto. (Los orgenes de las polticas, 2001, p. 92)

    Fuentes en lnea sin paginacin

    Cuando se tenga que citar informacin de una pgina web que no

    indica el nmero de pgina, se toma el nmero de prrafo en su lugar, utilizando la abreviatura parra.; si el documento tiene encabezados,

  • Estilo APA

    Pgina 7

    se anota el nombre del encabezado seguido del nmero de prrafo utilizado dentro de esa seccin:

    Actualizando la idea de Toffler, Barcel (s. f.) comenta que el futuro

    se nos echa encima a marchas forzadas, y mucha de la responsabilidad de

    esta elevada tasa de cambio reside en las perspectivas de novedad que

    ofrece la moderna tecnociencia (El shock del futuro, parra. 2)

    Obras clsicas

    Se refiere a las obras escritas en la antigedad, tanto que se desconoce el ao exacto de publicacin. En estos casos de indica el ao de traduccin indicado en la obra que se est utilizando, precedida de la abreviatura trad. o el ao de la versin que se est consultando antecedido de la palabra versin. Si se conoce la fecha de la publicacin original, sta se incluye en la citacin. Pues as la clera, a causa de su calor y presteza natural, aunque escucha a la razn, no escucha su mandamiento y se precipita a la venganza. (Aristteles, trad. 1990, pp.115-116)

    Obra con varios autores

    Cuando una obra tiene ms de dos autores, se indica el primer

    autor seguido de et. al. (generalmente se utiliza cuando hay ms de dos autores), puede aplicarse en cualquiera de los tipos de citaciones sealadas en el apartado anterior.

    Brown et al. (2004) lo indican claramente El vapor de agua o

    humedad del aire, el agua de un lago y el hielo de un glaciar son formas

    de la misma sustancia, H2O. Todas tiene las mismas propiedades qumicas,

    pero sus propiedades fsicas muestran grandes diferencias porque las

    propiedades fsicas de una sustancia dependen de su estado fsico. (p. 407)

  • Estilo APA

    Pgina 8

    Parfrasis

    Corresponde a tomar las ideas de otro autor para incluirlas en el

    trabajo en desarrollo. El parafraseo no es una transcripcin exacta de las palabras del otro autor, corresponde a indicar la idea con otras palabras, sin embargo, como la idea pertenece a otra persona, debe hacerse la cita indicando el nmero de pgina o prrafo desde donde se obtuvo.

    La construccin de la identidad se puede dar en dos escenarios, la

    que est fuera de la pantalla y la virtual, ya que al entrar en comunidades

    virtuales se crean identidades igualmente virtuales, que varan segn los

    contextos de ese mundo en la pantalla. (Turkle, 1997, p. 225)

    Pistas de msica

    La msica puede citarse literalmente o comentarse de forma general, pero en cualquiera de los casos debe indicarse la fuente, colocando entre comillas el ttulo de la cancin y entre parntesis el intrprete, seguido del ao y el nmero de la cancin en el disco:

    Los jvenes se ven influenciados por la msica, y vemos como esta

    msica popular expresa sentimientos contradictorios en la letra de sus

    canciones, como: entiende que aunque diga que te vayas no quiero

    perderte Aljate de m (Camila, 2010, pista 11), adems

  • Estilo APA

    Pgina 9

    EEllaabboorraacciinn ddee rreeffeerreenncciiaass bbiibblliiooggrrffiiccaass

    Indicaciones generales

    Sobre el formato

    - Las referencias bibliogrficas deben ser ordenadas alfabticamente por la primera letra del apellido del autor. - La sangra debe ser posterior a la de las entradas media pulgada (lo que se denomina prrafo francs).

    Autores

    - Nombres: se deben anotar los apellidos, se indican slo las iniciales para el primer y segundo nombre. - Cuando hay varios autores, stos se separan con coma. - Sin autor: cuando alguna obra no indique el autor, se inicia la referencia por el ttulo, colocando el ao de publicacin despus de ste. - Cuando se va a anotar el ltimo autor, se hace con la letra y en lugar de la coma. Por ejemplo: Fuentes, L. R., Ugalde, M. y Ramrez, P. - Si la mencin de responsabilidad corresponde a un productor, compilador, director u otro, se indica el ttulo correspondiente entre parntesis despus del nombre, por ejemplo: Kubrick, S. (Director) Bruckheimer, J. (Productor) Lpez-Ypes, J. (Ed.) Lamberth, R. (Cartgrafo) - Blog: se indica el nombre si aparece, en caso contrario se indica el nickname que utiliza la persona.

  • Estilo APA

    Pgina 10

    Ttulos

    Libros: se escribe con mayscula la primera letra del ttulo y subttulo de la obra, as como los nombres propios. Publicaciones peridicas: se escribe en mayscula la primera letra de cada palabra, por ejemplo: - Revista Americana de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial - The Washington Post

    Tipos de soporte

    El soporte de la informacin se refiere al formato en que se presenta para ser leda, vista o escuchada. Los soportes como libros o revistas son los ms comunes a la hora de consultar informacin y no se especifican en las referencias; otros formatos deben diferenciarse indicando ese soporte despus del ttulo entre corchetes, por ejemplo: Costa Rica [Mapa]. El alma al aire [CD]. La mquina del tiempo [Versin en Adobe Digital]. Aves del bosque tropical hmedo [DVD]. La naranja mecnica [VHS]. Photoshop CS5 [Programa de computadora]

    Abreviaturas utilizadas

    Palabra Espaol Ingls edicin ed. ed.

    Edicin revisada ed. rev. Rev. ed

    Segunda edicin 2 ed. 2nd ed.

    Editor (es) ed. (Eds.) ed. (Eds.)

    Traductor (es) trad. Trans.

    Sin fecha s. f. n. d.

    Pgina (s) p. (pp.) p. (pp.)

    Volumen (como en vol. 4) Vol. Vol.

    Volmenes (vols. 1-4) vol. (vols.) Vol.

    Nmero nm. No.

    Parte Pt. Pt.

    Informe tcnico Inf. tc. Tech. Rep.

    Suplemento Supl. Suppl.

  • Estilo APA

    Pgina 11

    Fechas

    - Las fechas de publicacin se colocan el orden: ao, mes da. La fecha de acceso al documento se utiliza el orden: de mes da ao. - Cuando en el documento no se indica la fecha se coloca s. f. entre parntesis. - Cuando se trate de un material antiguo del que se desconozca la fecha exacta de publicacin, se indica la fecha de publicacin del documento que se est consultado, precedida de la abreviatura trad.. Por ejemplo: (Aristteles, trad. 1990) - En caso de tratarse de una versin de un documento antiguo, por ejemplo La Biblia, se indica el ao de la versin consultada, indicando versin. Por ejemplo: (Reina Valera, versin 1960)

    Pginas

    Si al hacer la referencia del captulo de un libro no se cuenta con las pginas, basta con anotar el nmero o ttulo del captulo.

    Editorial

    Cuando el autor y el publicador son el mismo, se usa la palabra Autor en lugar del nombre del publicador.

    Qu es el DOI?

    DOI (Digital object identifier) Es el nmero de identificacin utilizado en publicaciones cientficas para localizarlas ms rpidamente en los sistemas de informacin digitales.

  • Estilo APA

    Pgina 12

    PPaattrroonneess yy eejjeemmppllooss ddee rreeffeerreenncciiaass

    Artculo editorial sin autor

    Patrn Editorial: Ttulo del editorial [Editorial]. (Ao). Ttulo de la revista,

    volumen(nmero), pp. xx Ejemplo Editorial: Qu es un desastre y por qu es un asunto importante?

    [Editorial]. (2006). Revista de Contingencias y Manejo de Crisis, 14, 1-2.

    Artculo de peridico

    Patrn Autor. (Ao, Mes Da). Ttulo del artculo. Ttulo del peridico, pp. xx-xx,

    Nmero o nombre de la Seccin. Ejemplo Bodipo-Memba, A. (2007, febrero 21). AT & T, GM se compromete a

    donar $1000 millones para el pacto de las telecomunicaciones. Detroit Free Press. p. 7B, Economa, finanzas y negocios.

    Artculo de peridico en lnea

    Patrn Autor. (Ao, Mes Da). Ttulo del artculo. Ttulo del peridico,

    Recuperado de http://xxx Ejemplo Agero, M. (2010, setiembre 7). Acceso a Internet es un derecho

    fundamental. La Nacin. Recuperado de http://www.nacion.com/2010-09-08/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2514038.aspx

  • Estilo APA

    Pgina 13

    Artculo de revista impresa

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista,

    Volumen(Nmero), Nmero de pgina inicial y final. Ejemplo Silva, L. (2007). Epistemolgicas y desafos tericos por el poder y la

    poltica en el estudio de los sistemas de informacin. Informacin Systems Journal, 17(2), 165-183.

    Artculo de revista obtenido de bases de datos con DOI

    Patrn Autor. (mes, ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista,

    Volumen(Nmero), Nmero de pgina inicial y final. DOI:xxxx Ejemplo Vaida, V. (2011). Perspective: Water cluster mediated atmospheric

    chemistry. Journal of Chemical Physics, 135(2), 209-221. doi:10.1063/1.3608919

    Artculo de revista obtenido de bases de datos sin DOI

    Patrn Autor. (mes, ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista,

    Volumen(Nmero), Nmero de pgina inicial y final. Recuperado de http://xxx (Nmero de acceso) [si la base lo provee]

    Ejemplo Barcelona, R. y Rockey, D. (abril, 2010). Uso de Tecnologas de

    Aprendizaje Colaborativo para facilitar grupo eficaz de trabajo. Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 81(4), 12-14. Recuperado de http://web.ebscohost.com/ehost/detail?.... (Nmero de acceso: 2011130951).

  • Estilo APA

    Pgina 14

    Artculo de revista obtenido de Internet, con DOI

    Patrn Autor. (mes, ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista,

    Volumen(Nmero), Nmero de pgina inicial y final. doi: xxx Ejemplo Da- San Martn, J. L. y Prado, M. (febrero, 2004). Percepcin del riesgo y

    estrategias de comunicacin social sobre el dengue en las Amricas. Revista Panamericana de Salud Pblica, 15(2), 135-139. doi: 10.1590/S1020-49892004000200014

    Artculo de revista obtenido de Internet, sin DOI

    Patrn Autor. (mes, ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista,

    Volumen(Nmero), Nmero de pgina inicial y final. Recuperado de http://xxx

    Ejemplo Llorente, S. (julio-setiembre, 1997). La sociedad de la informacin: su

    imagen, su proceso, sus logros y sus inconvenientes. Documentacin social: revista de estudios sociales y sociologa

    aplicada, 108, 155-178. Recuperado de http://books.google.es/books?id=LCSre6DUJOoC&pg=PA11&dq=Inform%C3%A1tica&as_brr=3&cd=20&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q&f=false

    Captulo de libro electrnico, en base de datos

    Patrn Autor del captulo. (Ao de publicacin). Ttulo del captulo. En

    Apellido del autor, Inicial del nombre, Ttulo del libro (pp. xx-xx). Recuperado de http://xxx

    Ejemplo Domingo Curto, J. M. (2005). Parte IV: cultura, cognicin y

    autoconsciencia. En Domingo Curto, J. M., La cultura en el laberinto de la mente: aproximacin filosfica a la psicologa

    cultural de Jerome Bruner (pp. 296-379). Recuperado de

  • Estilo APA

    Pgina 15

    http://site.ebrary.com/lib/sibdilibrosp/docDetail.action?docID=10102380

    Captulo de libro electrnico en lnea con DOI

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del captulo. En Apellido del autor,

    Inicial del nombre. Ttulo del libro (pp. xx-xx). Recuperado de doi: xxx

    Ejemplo Gray-Davidson, F. (1999). Chapter 7 Dealing with difficult problems. En

    Gray-Davidson, F., Alzheimer's Disease: Frequently Asked Questions (pp. 103-138). doi: 10.1036/0737300795

    Captulo de libro electrnico en lnea sin DOI

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del captulo. En Apellido del autor,

    Inicial del nombre. Ttulo del libro (pp. xx-xx). Recuperado de http://xxx

    Ejemplo Bentez Burraco, A. (2005). Captulo 5 Cultivos transgnicos: mejora

    biotecnolgica de las prcticas agrcolas desde el punto de vista medioambiental. En Bentez Burraco, A., Avances recientes en biotecnologa vegetal e ingeniera gentica de plantas (pp. 97-140). Recuperado de http://books.google.es/books?id=3kVFGjfMssAC&printsec=frontcover&dq=Avances+recientes+en+biotecnolog%C3%ADa+vegetal+e+ingenier%C3%ADa+gen%C3%A9tica+de+plantas&hl=es&ei=RfOLTMG8IsSblgfaxo1j&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false

    Captulo de libro impreso

    Patrn Autor del captulo. (Ao de publicacin). Ttulo del captulo. En

    Apellido del autor, Inicial del nombre. Ttulo del libro (pp. xx-xx). Lugar de publicacin: Editorial.

  • Estilo APA

    Pgina 16

    Ejemplo Rodrguez Sutil, C. (1995). La entrevista psicolgica. En Delgado, J. M. y

    Gutirrez, J. (Eds), Mtodos y tcnicas cualitativas de investigacin en ciencias sociales (pp. 241-255). Madrid: Sntesis.

    Comentario a la entrada de un blog

    Patrn Autor. (Ao, mes da). Re: Ttulo de la entrada del blog a la que se le

    hizo el comentario. [Comentario a registro web]. Recuperado de http://xxx

    Ejemplo Dumani Echandi, D. (2010, abril 27). Re: De la metfora del

    computador al estudiante computadora. [Comentario a registro web]. Recuperado de http://www.docenciauniversitaria.ucr.ac.cr/blog/?p=176#comments

    Entrada de un Blog

    Patrn Autor. (Ao, mes da). Ttulo del artculo. [Registro web]. Recuperado

    de http://xxx Ejemplo Chatski, E. (2010, setiembre 1). La obra de la semana. [Registro web].

    Recuperado de http://radiosucr.com/radiouniversidad/blog.php

    Libro electrnico, en base de datos

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del trabajo libro [Monografa].

    Recuperado de [Nombre de la base de datos de base de datos]. Ejemplo Ros Carratat, J. A. (2009). Dramaturgos en el cine espaol (1939-1975)

    [Monografa]. Recuperado de E-Libro database.

  • Estilo APA

    Pgina 17

    Libro electrnico en lnea con DOI

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. doi: xxx

    Ejemplo Gray-Davidson, F. (1999). Alzheimer's disease: frequently asked

    questions. doi: 10.1036/0737300795

    Libro electrnico en lnea sin DOI

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Recuperado de http://xxx Ejemplo Kelly, W. A. (1982). Psicologa de la educacin. Recuperado de

    http://books.google.es/books?id=ECaz9yx8MScC&printsec=frontcover&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q&f=false

    Libro impreso

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Lugar de publicacin:

    Editorial. Ejemplo Melkman, A. (2006). Planificacin estratgica de los clientes. Londres,

    Reino Unido: Thorogood.

    Mapa en internet

    Patrn Autor (Cartgrafo). (Ao). Ttulo del mapa. [Mapa]. Recuperado de

    http://xxx Ejemplo Instituto Geogrfico Nacional. (s.f.) Mapa de las misiones de Talamanca

    en los siglos XVII y XVIII por el Dr. Don Bernardo Augusto Thiel obispo de Costa Rica. [Mapa]. Recuperado de http://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/mapas_planos.html

  • Estilo APA

    Pgina 18

    Pelcula

    Patrn Apellido del productor, Inicial del nombre. (Productor), y Apellido del

    director, Inicial del nombre. (Director). (Ao). Ttulo de la pelcula [Pelcula]. Pas de origen: Estudio.

    Ejemplo Ayala, F. (Productor), y Olivera, H. (Director). (1986). La noche de los

    lpices [Pelcula]. Argentina: Aires Cinematogrfica Argentina.

    Pista de msica

    Patrn Apellido del intrprete, Inicial del nombre. (Ao). Ttulo de la pista. En

    Ttulo del disco compacto [CD]. Lugar de publicacin, Productora. Ejemplo

    The Beatles. (1964). Can't Buy Me Love. En A Hard Day's Night [CD]. Inglaterra, Parlophone.

    Podcast en internet

    Patrn Apellido del productor, Inicial del nombre. (Productor). (Ao de

    presentacin, mes da). Ttulo del Podcast [Podcast]. Recuperado de http://xxx

    Ejemplo Chavarra, G. (Productor). (2010, setiembre 14). Puntos de vista

    [Podcast]. Recuperado de http://www.canal15.ucr.ac.cr

    Trabajos Finales de Graduacin en lnea

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo de la tesis (Disertacin de doctorado

    Tesis de maestra, Nombre de la universidad). Recuperado de http://xxx

  • Estilo APA

    Pgina 19

    Ejemplo Vital de Almeida, R. (2006). El consentimiento y su relevancia para la

    teora jurdica del delito (Tesis de doctorado, Universidad de Granada). Recuperado de http://hera.ugr.es/tesisugr/16430190.pdf

    Trabajos Finales de Graduacin publicada en base de datos

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo de la tesis (Disertacin de doctorado

    Tesis de maestra). Recuperado de [nombre de la base de datos] (nmero de acceso).

    Ejemplo Gutirrez, J. M. (1984). Isolation, partial characterization, and

    pathologic effects of a myotoxin from bothrops asper venom

    (snake, myonecrosis, regeneration) (Disertacin de doctorado). Recuperado de ProQuests Dissertations & Theses (Publication No. AAT 8427667)

    Trabajos Finales de Graduacin sin publicar

    Patrn Autor. (Ao de publicacin). Ttulo de la tesis (Disertacin de doctorado

    sin publicar Tesis de maestra sin publicar). Nombre de la universidad, Lugar.

    Ejemplo Lomonte Vigliotti, B. (1986). Estudios inmunoquimicos y de

    neutralizacion sobre una miotoxina del veneno de bothrops asper

    de Costa Rica (Tesis de maestra sin publicar). Universidad de Costa Rica, San Jos, C.R.

    Video en base de datos

    Patrn Ttulo de video. (Fecha de creacin). Recuperado de http://xxx.

  • Estilo APA

    Pgina 20

    Ejemplo Video e22-4. Formation and complication of atherosclerotic plaques.

    (2002). Recuperado de http://www.accessmedicine.com/videoPlayer.aspx?file=harr_c922s001v004&aid=2886598

    Video en Internet

    Patrn Autor. (Ao) Ttulo de video. Recuperado de http://xxx Ejemplo Salgado, J. P. (2009). Leccin 1, LESCO 1. Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=sWWqj1ke3ww

  • Estilo APA

    Pgina 21

    RReeffeerreenncciiaa bbiibblliiooggrrffiiccaa

    American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association. 6th ed. Washington, DC, Autor.