“servicio de mantenimiento de los sistemas de agua … · a. mantenimiento correctivo de las...

245
CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA 1 SETIEMBRE 2008 “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

1

SETIEMBRE 2008

“SERVICIO DE

MANTENIMIENTO DE LOS

SISTEMAS DE AGUA POTABLE

Y ALCANTARILLADO EN LA

GSS”

Page 2: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

2

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ÍNDICE

1. Indice 002 2. Memoria Descriptiva 003 3. Bases Administrativas 008 4. Condiciones Generales de Contratación 014 5. Disposiciones Específicas 018 6. Términos de Referencia 042 7. ANEXOS 123 01 Relación de documentos que deberán presentar los Postores

Item 01 y 02 124

02 Tabla de Evaluación de Propuesta Técnico – Económica Item 01 y 02.

126

03 Tabla de Penalidades y Multas 129

04 Proforma de Oferta Económica Item 01 133 04 Proforma de Oferta Económica Item 02 134 05 Proforma de Oferta de Sub actividades y trabajos

complementarios Item 01 135

05 Proforma de Oferta de Sub actividades y trabajos complementarios Item 02

139

06 Proforma de Oferta de Materiales y Trabajos Complementarios Item 01

143

06 Proforma de Oferta de Materiales y Trabajos Complementarios Item 02 155 07 Análisis de Precios Unitarios Item 01y 02. 167 08 Proforma de Contrato 228 8. Modelos de Formularios: 233 01 Declaraciones Juradas según Art. N° 76 del Reglamento de la

ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 234

02 Declaración Jurada del Postor 235 03 Promesa Formal de Consorcio 236 04 Declaración Jurada Ley 27143 237 05 Garantía de Fiel Cumplimiento 238 06 Garantía Adicional 239 07 Cuadro de Gastos Generales 240 08 Análisis de Costos Unitarios de las Sub-Actividades 241

Page 3: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

3

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. OBJETO

El objeto del presente Concurso Público “Servicio de Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la Gerencia de Servicios Sur " es contratar los servicios de terceros para asegurar el óptimo manejo y control de los elementos de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de redes secundarias; durante las 24 horas del día. Considerando que las actividades a contratar son necesarias para dar continuidad y calidad a servicios básicos que ofrece SEDAPAL; las actividades a desarrollar debe tener continuidad de trabajo, desde su inicio hasta su culminación y principalmente en la atención de Emergencias, en las que EL CONTRATISTA deberá garantizar la permanencia del personal necesario con la finalidad de dar continuidad a nuestros servicios; por tanto deberá contar con las cuadrillas necesarias para atender estas necesidades durante todos los días del año incluyendo domingos y feriados, requerimientos que los postores deberán considerar en sus ofertas. Los postores deberán además tener en cuenta para la presentación de su propuesta todo lo necesario para cumplir con las características y especificaciones que se indican en las “Condiciones Generales de Contratación”, “Disposiciones Específicas” y “Términos de la Referencia” que incluye la Descripción de los Trabajos Específicos a Ejecutar y los demás documentos conformantes de las presentes Bases.

2. ALCANCE

ÁMBITO ADMINISTRADO DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SUR CENTRO SERVICIOS VILLA EL SALVADOR (Distritos: San Juan de Miraflores, Villa Maria del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, Pucusana, Pachacamac, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo). CENTRO SERVICIOS SURQUILLO (Distritos: Lince, San Isidro, Miraflores, Barranco, Chorrillos, Surco, Surquillo y San Borja).

3. ACTIVIDADES A DESARROLLAR ITEM 1: Centro de Servicios Villa El Salvador ITEM 2: Centro de Servicios Surquillo. Las actividades a desarrollar para cada item, son las que se describen a continuación:

A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”)

1. Reparación sin retiro de Tubería 2. Reparación con retiro de Tubería 3. Complementación de tubería. 4. Cambio de Tubería 5. Cambio de Tubería con método sin zanja 6. Empalme de Tubería 7. Colocación o Cambio de Accesorios 8. Colocación o Cambio de Accesorios en tuberías expuestas 9. Inserción de cámara tipo buzón p/válvula de purga de aire 10. Inserción de cámara tipo buzón p/purga de red 11. Colocación o Cambio de Marco y Tapa c/seguro de Hierro Fundido Dúctil p/cámara

purga de aire y/o reservorio 12. Inserción de cámaras reductoras de presión

Page 4: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

4

13. Inserción de cámara para macromedidores. 14. Colocación de tapa de seguridad corrediza en cámaras reductoras de presión 15. Colocación de ductos de ventilación en cámaras reductoras de presión 16. Verificación de existencias de tuberías y accesorios de agua 17. Control de Surtidores 18. Control de Reservorios

B. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO 1. Mantenimiento Correctivo Válvulas de Redes hasta 12” 2. Mantenimiento Correctivo Válvulas en redes expuestas 3. Colocación o Cambio de Válvula 4. Colocación o Cambio de Válvula en redes expuestas 5. Colocación o cambio de válvula de purga de aire. 6. Mantenimiento correctivo de válvula de Control Hidráulico 7. Colocación o cambio de válvula de Control Hidráulico 8. Mantenimiento correctivo de válvula mariposa 9. Mantenimiento Correctivo de Grifos c/incendios 10. Colocación o cambio de Grifo c/incendio 11. Retiro de grifo contra incendio 12. Colocación o cambio de Marco y Tapa para válvulas 13. Reflotamiento de marco y tapa para válvulas 14. Retiro de válvulas 15. Colocación de filtros en cámaras reductoras de presión

C. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO (HASTA

14”) 1. Reparación de Tubería 2. Complementación de tubería 3. Cambio o Reposición de Tubería 4. Cambio o Reposición de Tubería con método sin zanja 5. Reparación de Buzones Convencionales o de Retención de Sólidos: 6. Insertar o Reconstruir Buzones Convencionales o de Retención de Sólidos: 7. Insertar o Reconstruir Buzonetas 8. Insertar buzones sumidero c/rejilla 9. Cambio de Marco y Tapa de buzón 10. Cambio de marco de buzón 11. Cambio o reposición de Tapa de Buzón 12. Nivelación de Marco y Tapa de Buzón 13. Verificación del estado de la tubería 14. Sellado de buzón 15. Ubicación de buzón 16. Mantenimiento de colectores con varillas

D. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN 1. Limpieza y desinfección de ambientes 2. Mantenimiento de puertas de planchas y mallas metálicas. 3. Cambio de canastillas de bronce en salida de reservorios

E. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA

POTABLE 1. Cambio de Conexión domiciliaria de agua potable 1/2" a 2" 2. Retiro de Conexiones Domiciliarias de ½” a 2" 3. Bombeo de Conexiones Domiciliarias de ½” a 2" 4. Traslado de Conexión domiciliaria de 1/2" a 2". 5. Reparación en Caja de Control de 1/2" a 2". 6. Cambio o Reposición de Marco y Tapa de Caja de Control de 1/2" a 2".

Page 5: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

5

7. Cambio o Reposición de Seguro de Tapa de Caja de Control de 1/2" a 2". 8. Instalación y/o Cambio de Caja de Control y Marco y Tapa de 1/2" a 2". 9. Reubicación de Caja de Control de 1/2" a 2". 10. Cambio de Diámetro de Conexión o Cambio total de tubería de ½” a 2”. 11. Reparación de Tubería de Conexión de ½” a 2” 12. Reparación de Toma de conexión c/excavación de ½” a 2” 13. Reparación de Toma de conexión s/excavación de ½” a 2” 14. Verificación de Existencia de Conexión Domiciliaria de ½” a 2” 15. Corrección de medidor invertido de 1/2" a 2". 16. Cambio de Tubería de Conexión de ½” a 2"

F. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE:

1. Cambio de Conexiones domiciliarias de desagüe de 6” y 8” hasta 12 ml 2. Reparación de Conexión domiciliaria de desagüe de 6” y 8” 3. Cambio de Caja de Registro de desagüe 4. Cambio de Tapa de Caja de Registro 5. Cambio de Marco y Tapa en Caja de Registro 6. Instalación o Cambio de Tubería Conexión domiciliaria de desagüe de 6” y 8” 7. Verificación de estado de tubería de Conexión domiciliaria de desagüe de 6” y 8” 8. Retiro de conexión domiciliaria de desagüe de 6” y 8” 9. Mantenimiento de conexiones domiciliarias de desagüe de 6” y 8” con varillas

G. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES 1. Cambio y/o limpieza de filtros en medidor de ½” a 2" 2. Retiro de medidor de ½” a 2” 3. Instalación, cambio y/o reposición de medidor de ½” a 1" 4. Instalación, cambio y/o reposición de medidor con dispositivo de seguridad de ½” a 1" 5. Retiro e instalación de medidores para aferición de ½” a 2” 6. Instalación de dispositivo de Seguridad de medidor de ½” a 1" 7. Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 1 ½” 8. Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 2” con filtro

H. OPTIMIZAR EL USO DE LAS REDES FACILITANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS

DE AGUA POTABLE Y/O ALCANTARILLADO 1. Instalación de Caja de Control y Toma de la Conexión de Agua Potable de ½” a 2” 2. Colocación de Tubería De Conexión de ½” a 2” 3. Colocación de Caja de Control de Agua de ½” a 1” 4. Colocación de Caja de Registro Y Acometida de Conexión de Desagüe 5. Colocación de Tubería de Conexión Domiciliaria de Desagüe 6” y 8” 6. Colocación de Caja de Registro De Desagüe

4. PLAZO DE DURACIÓN El plazo de duración del servicio será por un período de veinticuatro (24) meses, contados a partir de la fecha consignada en la Cláusula Séptima del Contrato de Prestación de Servicios a suscribirse.

Page 6: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

6

5. VALOR REFERENCIAL

El valor referencial del presente Concurso Público asciende a S/. 47 594 077,17 (Cuarenta y siete millones quinientos noventa y cuatro mil setenta y siete y 17/100 Nuevos soles), incluido el I.G.V., considerando los siguientes items:

ITEM VALOR REFERENCIAL MONTO MÍNIMO DE LA

PROPUESTA ECONÓMICA

MONTO MÁXIMO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

01 S/. 26 004 056,88 (Veintiseis millones

cuatro mil cincuenta y seis y 88/100 Nuevos

soles).

S/. 18 202 839.81 (Dieciocho millones doscientos dos mil ochocientos treinta y

nueve y 81/100 Nuevos soles).

S/. 28 604 462.57 (Veintiocho millones siescientos cuatro mil cuatrocientos sesenta y dos y 57/100 Nuevos

soles). 02 S/. 21 590 020,29

(Veintiun millones quinientos noventa mil veinte y 29/100 Nuevos

soles).

S/. 15 113 014.20 (Quince millones ciento trece mil catorce y

20/100 Nuevos soles).

S/. 23 749 022,32 (Veintitres millones

setecientos cuarenta y nueve mil veintidos y 32/100 Nuevos soles).

El valor referencial está estimado al 05 de julio de 2008.

6. SISTEMA Y MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

El servicio es a precios unitarios.

7. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN POR FINANCIAMIENTO Recursos propios.

8.. REGISTRO DE PARTICIPANTES

8.1. Lugar de Registro de Participantes Centro Operativo Principal La Atarjea Autopista Ramiro Prialé N° 210 El Agustino

8.2. Horario De 09:30 a 12:30 Horas. De 14:00 a 16:30 Horas.

8.3. Costo del Derecho de Registro S/. 10.00 - En efectivo (incluido el I.G.V.).

9. CALENDARIO 9.1 Prepublicación de Bases

Del 18/09/2008 al 24/09/2008

9.2 Fecha de Registro de Participantes

Del 29/09/2008 al 16/10/2008

9.3 Plazo de presentación de Consultas y/u Observaciones

Del 29/09/2008 al 03/10/2008

Dirección: arivasssedapal.com.pe / [email protected]

9.4 Fecha de Absolución de Consultas y/u Observaciones

El 13/10/2008

9.5 Fecha de Integración de las Bases

El 14/10/2008

Page 7: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

7

9.6 Presentación de Propuestas

El 21/10/2008 a las 15:30 horas.

9.7 Evaluación de Propuestas

Del 22/10/2008 al 27/10/2008.

9.8 Fecha de Otorgamiento de la Buena Pro

El 28/10/2008 a las 15:30 horas.

Page 8: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

8

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

BASES ADMINISTRATIVAS 1. OBJETO

SEDAPAL - Empresa Estatal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima con domicilio legal en Autopista Ramiro Prialé Km. N° 210 El Agustino, convoca al presente proceso de selección para la prestación de servicios conforme a las condiciones especificas adjuntas.

2. GENERALIDADES

2.1 El presente Concurso Público se efectúa de acuerdo con las condiciones y requerimientos establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, y en concordancia con las estipulaciones contenidas en estas Bases.

2.2 Los servicios comprendidos en esta contratación, las características y las normas,

obligaciones y diseños a los que debe ajustarse, están indicadas en la “Memoria Descriptiva”, “Especificaciones Técnicas” y “Disposiciones Específicas”; sin embargo, las propuestas deben incluir todos los componentes que sean esenciales para el buen funcionamiento y operación de la prestación del servicio.

3. BASE LEGAL

3.1 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S Nº 083-2004-PCM.

3.2 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM y sus modificatorias según D.S. N° 063-2006-EF, D.S. N° 125-2006-EF, D.S. N° 148-2006-EF, D.S. N° 028-2007-EF y D.S. N° 107-2007-EF.

3.2 Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las empresas bajo el ámbito de FONAFE (Acuerdo de Directorio N° 003-2005/018-FONAFE y sus modificatorias).

3.3 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año 2007 – Ley N° 28652. 3.4 Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444. 3.5 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo – D.S. 009-TR. 3.5 Demás Dispositivos Legales vigentes, aplicables a esta contratación de servicios.

4. IDIOMA

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas en un proceso de selección se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañado de traducción oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares que podrán ser presentada en el idioma original. El Postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

5. DE LOS POSTORES Y PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS

5.1. Antes de presentar sus Propuestas, los participantes deberán examinar cuidadosamente los documentos indicados en la Relación de Documentos y ejercer su propio juicio acerca de la naturaleza del trabajo a ser ejecutado.

5.2. Es conveniente precisar que las actividades consideradas en el presente Concurso, son servicios básicos, en donde cualquier actividad a desarrollar debe tener continuidad de trabajo, desde su inicio hasta su culminación; así como tener en cuenta las contingencias que pudieran presentarse, originados por las dificultades propias de todo Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en pleno funcionamiento.

5.3. Así mismo, deberán prever los costos que implique el cumplimiento de los requisitos previstos en las Normas Legales y Disposiciones Municipales que puedan afectar el inicio y término del Servicio (Ley N° 27314 - Residuos Sólidos, TUPAS de las Municipalidades Provincial y Distrital, Ordenanzas N° 059, 203; Ley de Saneamiento Ambiental, etc.).

Page 9: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

9

Cabe indicar que los servicios a contratarse se circunscriben al ámbito de la Gerencia de Servicios Sur, entregándose la carga de trabajo (por cada Centro de Servicios de la Gerencia de Servicios Sur) mensualmente, de acuerdo a lo indicado en las Bases del presente concurso público, sin embargo, ante necesidades del servicio, SEDAPAL queda facultado para solicitar al CONTRATISTA la ejecución de carga de trabajo de otros Centros de Servicios pertenecientes al ámbito de las Gerencias de Servicios Norte o Gerencia de Servicios Centro, incluyendo la administración de Chosica o nuevos distritos.

5.4. La presentación de la Propuesta implica la tácita aceptación del Postor, de que no ha encontrado inconveniente técnico alguno para la iniciación y ejecución del Servicio, dentro de los plazos programados; sometiéndose a todas las Disposiciones y Normas contenidas en los Documentos del presente Concurso, sin necesidad de declaración expresa.

5.5. La carga de trabajo de las actividades que figuran en el Formulario de Oferta Económica, son estimadas y se dan como una base uniforme para la comparación de las Propuestas. Las cantidades podrán variar durante la ejecución del servicio por necesidades de su ejecución, lo que dará como consecuencia a un aumento o disminución de la misma.

5.6. Las ofertas deben ser presentadas obligatoriamente por todas y cada una de las actividades. La Buena Pro se otorga de conformidad con lo indicado en el Anexo N° 02.

5.7. En la “Proforma de Oferta Económica a Precios Unitarios - Costo Directo por Actividades”, el Postor ofertará los precios unitarios para cada una de las Actividades descritas; luego señalará los precios unitarios de los materiales y de los trabajos complementarios, en las “Proformas de Oferta de Materiales y Trabajos Complementarios por Actividades”. En ningún precio unitario se incluirán los Gastos Generales, Utilidad e I.G.V. los que se considerarán al final del total del Costo Directo de su Propuesta, establecida en la “Proforma de Oferta Económica - Hoja Resumen”.

5.8. Los Precios Unitarios señalados por el Postor, deberán contemplar los costos de la Mano de Obra, incluyendo las Leyes Sociales y Bonificaciones, que será considerado en las valorizaciones mensuales que el Contratista deberá sustentar para el respectivo pago por el servicio. Asimismo deberá considerar el costo de los Materiales y Equipos a emplear, con todos sus impuestos y transporte. Además, los Postores deberán considerar en sus Gastos Generales y Utilidad, como mínimo los rubros indicados en los Gastos Generales y Utilidad que conforman el Valor Referencial.

5.9. Los Costos de Mano de Obra, no podrán ser inferiores a los consignados en los Análisis de Precios de las Actividades del Valor Referencial, que se entregan con estas Bases. Asimismo, el ganador de la Buena Pro se obliga a pagar los referidos Costos durante la ejecución del Contrato.

5.10. El Postor está de acuerdo y acepta que sus Precios Unitarios, tal como se consigna en el Formulario de Oferta Económica, serán aplicados en sus valorizaciones y no podrán incrementarse por ningún motivo.

5.11. Respecto a los GASTOS GENERALES; en este rubro el portor debe considerar todos los recursos necesarios que permitan asegurar la prestación del servicio que se contrata su debida supervisión a cargo del Contratista con la finalidad de cumplir con las características y especificaciones que se indican en las “Condiciones Generales de Contratación”, “Disposiciones Específicas” y “Términos de la Referencia” que incluye la Descripción de los Trabajos Específicos a Ejecutar y los demás documentos conformantes de las presentes Bases.

Como mínimo debe considerar en estos: Locales, Mobiliario, Útiles de oficina, Personal Administrativo, Ingeniero Coordinador, Ingeniero de Seguridad e Higiene Ocupacional, Ingenieros Residentes, con sus correspondientes movilidades y equipos de comunicación, operadores de radio en cada base, pagos de subsidio familiar, Implementos de protección y Uniformes del Personal, Cuaderno(s) de Servicio(s), Equipos de Comunicaciones; Seguros de Responsabilidad Civil y Deshonestidad, pagos por trámites Municipales y a la DMTU, Formatos que disponga SEDAPAL, costos financieros, y otros que considere necesarios con la finalidad de cumplir con lo indicado en el párrafo anterior.

Page 10: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

10

5.12. Respecto a la UTILIDAD, es el porcentaje equilibrado y razonable de ganancias del

CONTRATISTA, que le permitirá brindar el servicio en forma eficaz y eficiente a satisfacción de SEDAPAL. Este porcentaje se aplicará al costo total directo de las actividades a desarrollar.

5.13. Puede presentarse como postor cualquier proveedor, que no esté inhabilitado de contratar con el Estado, pudiendo ser su participación en forma individual o asociada, bajo la modalidad de consorcio, y que cumplan con las condiciones mínimas establecidas en las bases Las partes del consorcio responderán solidariamente ante la Entidad por todas las consecuencias derivadas de su participación individual o en conjunto dentro del consorcio en los procesos de selección y en la ejecución del contrato derivado de éste.

5.14. Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres, de los cuales el primero contendrá la Propuesta Técnica y el segundo la Propuesta Económica.

5.15. Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del Postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno. Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal. Cada sobre deberá contener las propuestas en un original y dos copias, conforme a la relación de documentos adjuntos. En cada sobre se rotulará:

5.17. En cada sobre como primera página, podrá colocarse un índice numerado que facilite la ubicación de la documentación presentada, subdividiendo las secciones a través de separadores.

5.18. La presentación de las propuestas de los postores se regirá bajo el procedimiento señalado en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. 0083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por D.S. 0084-2004-PCM.

5.19. Asimismo, se precisa claramente que incurre en delito quien en un procedimiento administrativo como el presente hace una falsa declaración con relación a hechos o circunstancias que le corresponde probar, violando la presunción de veracidad establecida en la ley, ello en aplicación del Art. 411 del Código Penal.

6. DEL PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

6.1. Para el acto de presentación de propuestas y, en su caso, el de Otorgamiento de la Buena Pro, las personas naturales concurren personalmente, o a través de su representante debidamente acreditado ante el Comité Especial mediante carta poder simple. Las personas jurídicas lo hacen por medio de su representante legal o apoderado acreditado por carta poder simple y su D.N.I. También se permitirá la identificación del representante legal del postor, en caso de ser ciudadano extranjero, con la exhibición de su pasaporte y la correspondiente constancia de ingreso al país o visado de permanencia.

6.2. Los Sobres N° 01 y 02 conteniendo las propuestas se presentarán en sobre cerrado en la Sala de Licitaciones de SEDAPAL ubicada en el Primer Piso del Centro Operativo Principal, sito en Autopista Ramiro Prialé N° 210 – El Agustino, en la hora y día indicados en el Aviso de Convocatoria correspondiente.

COMITE ESPECIAL DE SEDAPAL CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS” ÍTEM :………. SOBRE N° POSTOR .............................................................

Page 11: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

11

6.3. El acto de recepción de propuestas se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas Técnicas y Económicas.

6.4. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido de participar en el proceso. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante de pago por derecho de participación.

6.5. El Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor. Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos y el Comité Especial comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las presentes Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser así, el Comité Especial devolverá la propuesta económica, teniéndola por no presentada, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule su apelación.

6.6. El Notario Público procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas, dentro de uno o más sobres, los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

6.7. En la fecha señalada en las Bases el Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección, a través de un cuadro comparativo, en el que se consignará el orden de prelación y el puntaje técnico, económico y total obtenidos por cada uno de los postores.

6.8. En el supuesto que dos (02) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo dispuesto en el Artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aplicando sus numerales 2, 3 y 4 que corresponden a empates en el caso de Concursos Público.

6.9. El Concurso Público será declarado “Desierto” cuando no quede válida oferta alguna.

7. DE LAS CONDICIONES COMERCIALES 7.1 Los postores deberán comprometerse a mantener su oferta durante el proceso de selección y a

suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con al Buena Pro. 7.2 El postor indicará en su oferta el precio del servicio, conforme a los formatos incluidos en las

Bases. 7.3 La forma de pago será dentro de los diez (10) días naturales siguientes de la conformidad

de la valorización mensual por parte de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, para ello EL CONTRATISTA deberá entregar su valorización dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente a la valorización mensual, para que los Equipos antes mencionados otorguen su conformidad dentro de los siguientes diez (10) días. El postor indicará el Nº de Cuenta Bancaria en Moneda Nacional y el Banco donde SEDAPAL deberá abonar los pagos, en caso de obtener la Buena Pro (Bancos en los que SEDAPAL realiza depósito en cuenta: Scotiabank, Interbank y Continental).

8. DE LAS GARANTÍAS 8.1 El único medio de garantía que debe presentar el contratista es la Carta Fianza, la misma

que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando hayan sido emitidas por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

8.2 Alternativamente, en caso de prestación de servicios de ejecución periódica, la micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez (10) por ciento del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo de ser devuelto a la finalización del mismo, a cuyo efecto deberán suscribir la Declaración Jurada autorizando el referido descuento.

Page 12: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

12

8.3 Luego del otorgamiento de la Buena Pro y previamente a la firma del contrato, el adjudicatario

entregará la carta fianza en Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato por el monto equivalente al diez (10%) por ciento del monto total otorgado en Buena Pro y, tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del Contratista. Al respecto, se precisa que tal como se indica en los formularios modelo de fianza correspondientes, dichas fianzas deberán contener dentro de su texto, lo siguiente: Deberá garantizar al afianzado en forma incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad. El monto de dicha fianza, será expresado en el mismo tipo de moneda del otorgamiento de la Buena Pro. En caso que la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez (10%) por ciento de éste, previo a la suscripción del contrato, junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una Garantía Adicional equivalente al veinticinco (25%) por ciento de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica.

9. DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO 9.1 El Comité Especial de SEDAPAL, otorgará la buena pro por cada item, al postor que alcance

el mayor puntaje total en cada item, luego de haber superado la etapa de evaluación técnica y económica. El Comité Especial otorgará la Buena Pro aún en los casos en los que se declare como válida una única oferta.

9.2 Las propuestas serán devueltas por el Comité Especial, considerándolas como no presentadas, cuando excedan en más del diez (10%) por ciento del valor referencial, o que sean inferiores al setenta (70%) por ciento del valor referencial, según lo señalado en el numeral 5 de la Memoría Descriptiva.

9.3 El Otorgamiento de la Buena Pro, se constituye en irrevocable para el postor que resulte favorecido y el desistir de las obligaciones que deriven del mismo, en cualquiera de sus etapas, facultará a SEDAPAL a invocar y aplicar, en cautela de sus intereses, las sanciones establecidas en los dispositivos legales que resulten pertinentes.

9.4 En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará de acuerdo con lo establecido en el Artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aplicando sus numerales 2, 3 y 4 que corresponden a empates en el caso de Concursos Público.

10. DE LOS RECLAMOS E IMPUGNACIONES

10.1 Las impugnaciones contra la calificación de las propuestas o contra el otorgamiento de la Buena Pro, serán interpuestas por los postores, de acuerdo con el procedimiento señalado en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y sus modificatorias.

11. DE LOS CONTRATOS

11.1 El postor o los postores a los cuales se les otorgue la Buena Pro, suscribirán el contrato de prestación de servicios conforme al proyecto de Contrato incluido en las Bases.

11.2 Los plazos y mecanismos para la formalización de los contratos serán los establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por D.S. 084-2004-PCM.

12. DE LA DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS

La Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato y Garantía Adicional, en su caso, se devolverán luego de la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA por los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur. Se entiende que la devolución de la garantía de fiel cumplimiento se realizará con la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA de todo el servicio, no de alguna de las actividades del servicio. Esta disposición está sustentada por el Artículo 215° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Page 13: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

13

13. DE LAS SANCIONES 13.1 Penalidades por Incumplimiento de las Condiciones Contractuales

Estas penalidades distintas a las penalidades por mora en la ejecución de la prestación, están referidas al incumplimiento de las obligaciones descritas en las Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especificas, Bases en General y Contrato, que motivará la aplicación de las multas respectivas, hasta por un monto máximo equivalente al diez (10 %) por ciento del monto contractual. (Anexo Nº 03).

13.2 Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación En el caso de retraso injustificado en la iniciación de las prestaciones objeto del Contrato, SEDAPAL aplicará al Contratista una penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez (10 %) por ciento del monto contractual, o, de ser el caso, del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse o de la prestación parcial en el caso de ejecución periódica. La fórmula a aplicarse para el cálculo de la penalidad será la establecida en el Artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

14. DISPOSICIONES FINALES 14.1 Es competencia del Comité Especial la interpretación de las bases que sustentan la

convocatoria. 14.2 El contrato será suscrito por el Gerente de Logística y Servicios o quien haga sus veces, a

nombre de SEDAPAL; y por el representante legal de EL CONTRATISTA.

15. FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES De acuerdo al contenido del Artículo 116° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, los observantes tienen derecho de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE dentro de los tres (03) días hábiles siguientes al vencimiento del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión del Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

16. BONIFICACIÓN DEL 20% A LAS PROPUESTAS DE BIENES Y SERVICIOS ELABORADOS O PRESTADOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL (LEY N° 27633 MODIFICADA POR LEY N° 28242) Para la aplicación del Art. 31 de la Ley Nº 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en los procesos de adquisiciones de bienes y servicios para efectos del otorgamiento de la Buena Pro, se agregará un 20 % adicional a la sumatoria de la calificación técnica y económica, obtenida por los postores de bienes y servicios elaborados o prestados dentro del territorio nacional, conforme al Reglamento de la materia”. Siempre y cuando el postor declare bajo juramento que: “Los bienes o servicios son elaborados o se prestan dentro del territorio nacional y/o que es una persona jurídica constituida, autorizada o domiciliada en el Perú y que realiza operaciones sustanciales en territorio nacional; es decir, que más del 50% del total de sus activos fijos están ubicados en el país y que al menos el 60 % de su facturación total ha sido realizada en territorio nacional, de conformidad con los establecido en el D.U.Nº 064-2000, en el D.S. Nº 003-2001-PCM y en la resolución Ministerial N º 043-2001-ITINCI-DM a efectos de hacerse acreedor al 20 % adicional sobre el puntaje total obtenido”.

Page 14: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

14

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

1. DEFINICIONES 1.1. “Bases” Los documentos que contienen los aspectos administrativos, las especificaciones

técnicas y los términos de referencia o expediente técnico, según corresponda, que con el conjunto de condiciones, procedimientos establecidos por la Entidad y, cuando corresponda la proforma del contrato, rigen un proceso de selección específico en el marco de la Ley y su Reglamento.

1.2. “Postor” es la persona natural o jurídica legalmente capacitada que participa en un proceso de selección desde el momento en que presenta su propuesta.

1.3. “Servicio” La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica ajena a la Entidad, para atender una necesidad de esta última, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas las prestaciones del contratista.

1.4. “Comprador” es SEDAPAL. 1.5. “Proveedor” La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta servicios o

ejecuta obras. 1.6. “Contratista” El proveedor que celebre un contrato con una Entidad, de conformidad con

las disposiciones de la Ley y su Reglamento. 1.7. “Contrato” Es el instrumento suscrito entre la Entidad y el Proveedor y/o Contratistas,

dentro de los términos estipulados en las Bases, términos de referencia y oferta. 2. VALIDEZ DE LA OFERTA

La validez de la oferta deberá tener vigencia hasta la fecha de suscripción del contrato. 3. GARANTÍAS

3.1 De acuerdo a los plazos estipulados en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. N° 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por D.S. N° 084-2004-PCM, para suscribir el contrato, el postor ganador deberá entregar una Garantía de Fiel Cumplimiento a SEDAPAL, cuyo vencimiento se extenderá hasta la conformidad de la recepción de la prestación, emitida por los Equipos Operación y Mantenimiento Redes de la Gerencia de Servicios Sur.

3.2 Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez (10 %) por ciento de éste, junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una Garantía Adicional por un monto equivalente al 25% de la diferencia entre el Valor Referencial y la propuesta económica.

4. PRECIOS

Los precios cotizados por el CONTRATISTA serán en nuevos soles y vigentes a la fecha de la Apertura de Sobres, procediéndose a un reajuste de precios a partir del vencimiento de cada año de contrato, mediante la aplicación de la siguiente formula:

−+×= 1

IPCo

IPCf1PO PR

Donde :

Reajuste al Inicio de servicio

PR = Precio Reajustado PO = Precio Inicial cotizado en la oferta IPC = Índice de Precios al Consumidor fijado por el INEI O = Vigente e interpolado a la fecha de Apertura del Sobre Nº 01 F = Vigente al último mes del contrato anterior.

Page 15: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

15

Reajuste acumulado al inicio del segundo año del contrato

PR = Precio Reajustado PO = Precio Inicial cotizado en la oferta IPC = Índice de Precios al Consumidor fijado por el INEI O = Vigente e interpolado a la fecha de Apertura del Sobre Nº 01 F = Vigente al último mes del primer año de Contrato

Según el Artículo 120° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados hasta con dos (02) decimales. “Los precios se podrán reajustar por ajustes de precios salariales autorizados por el Gobierno Central, de darse el caso, EL CONTRATISTA presentará a SEDAPAL el reajuste correspondiente dentro de los 30 días naturales siguientes a la vigencia de la norma de la materia, debidamente analizado agregándose los gastos generales y utilidad para su aprobación.”

5. PLANOS 5.1. Todos los diseños, especificaciones técnicas e información en general, suministrados por

SEDAPAL al Proveedor, son considerados confidenciales y no pueden prestarse a terceros, copiarse o utilizarse sin su previo consentimiento.

5.2. El CONTRATISTA suministrará sin ningún gasto para SEDAPAL, los croquis o diseños requeridos en el Contrato, para su información y aprobación, los croquis o planos requeridos se imprimen en los equipos de cómputo, cuyos costos están considerados en los Gastos Generales.

La cantidad de croquis, planos y/o esquineros de replanteo dependerá de las necesidades de SEDAPAL, aclarando que se trata de croquis y planos sencillos que no requieren software adicional y formarán parte de los Informes Mensuales que deberá presentar EL CONTRATISTA junto a sus valorizaciones.

6. INICIO DEL SERVICIO

6.1. El CONTRATISTA iniciará el servicio indefectiblemente a los 30 días de firmado el Contrato con SEDAPAL; ejecutando el servicio de acuerdo a las características y especificaciones que se indican en las “Condiciones Generales de Contratación”, “Disposiciones Específicas” y “Términos de la Referencia” que incluye la Descripción de los Trabajos Específicos a Ejecutar y los demás documentos conformantes de las presentes Bases a partir del primer día de ejecución del servicio.

6.2. En el periodo comprendido entre la firma del contrato y el inicio del servicio; SEDAPAL verificará a través de los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, se cumpla con las condiciones contempladas en las Disposiciones Especificas del presente Concurso, para dar inicio al servicio. De verificar SEDAPAL que EL CONTRATISTA no cumpla con lo estipulado no se dará por iniciado el Servicio hasta que no se levanten las observaciones encontradas, aplicándose al contratista una penalidad por cada día de atraso; para ello se tendrá en cuenta lo señalado en el Articulo 222° del Reglamento del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado (Item 13.2 de las “bases Administrativas”).

7. MODIFICACIONES AL CONTRATO

7.1 EL CONTRATISTA debe comunicar de inmediato a SEDAPAL de las fallas o defectos que advierta luego de la suscripción del Contrato, sobre cualquier especificación o bien que la Entidad le hubiere proporcionado. La Entidad evaluará las observaciones formuladas por el Contratista y se pronunciará en el plazo de siete (07) días hábiles. Si acoge las observaciones, la Entidad deberá entregar las correcciones o efectuar los cambios correspondientes, empezando a correr nuevamente el plazo de ejecución de la prestación a partir de ese momento, de ser el caso. En caso que las observaciones no fuesen admitidas, la Entidad hará la correspondiente comunicación para que el Contratista continúe la prestación del servicio, bajo responsabilidad de aquella respecto a las mencionadas observaciones.

Page 16: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

16

7.2 El Contrato entra en vigencia a partir de la firma del mismo y cuando se cumplan las condiciones establecidas para dicho efecto en las Bases y podrá incorporar otras modificaciones, siempre que no impliquen variación alguna en las características técnicas, precio, objeto, plazo, calidad y condiciones ofrecidas en el proceso de selección, de acuerdo con lo establecido con el Artículo 36° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobada por D.S. 083-2004-PCM.

8. SUBCONTRATACIÓN EL CONTRATISTA podrá Sub contratar parte de las sub-actividades, previa solicitud del contratista y posterior aprobación de la Gerencia de Servicios Sur, de conformidad con el Artículo 38° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado concordante con el Artículo 208° del Reglamento. Se señala que en caso se autorice la subcontratación, el CONTRATISTA seguirá siendo el responsable del servicio y deberá asegurar que las sub actividades se ejecuten de acuerdo a los procesos constructivos señalados en las Bases. Debiendo el CONTRATISTA remitir a SEDAPAL copias del subcontrato donde se estipule la actividad a subcontratar y los precios de las mismas.

9. RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

De acuerdo con el Artículo 225° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, SEDAPAL podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en los casos en que el contratista: 9.1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo,

pese a haber sido requeridas para ello. 9.2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en el inicio de la

ejecución de la prestación a su cargo, o 9.3. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido

requerido para corregir tal situación. 9.4. Haya llegado a acumular penalidades que excedan el 10% del monto contractual, entre las

que se describen en el Item 13 de las Bases Administrativas. Para ello, SEDAPAL aplicará el procedimiento señalado en el Artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

10.CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

10.1 EL CONTRATISTA se compromete y obliga a cumplir con todas y cada una de las obligaciones establecidas en el Contrato.

10.2 Si en cualquier momento durante la ejecución del Contrato, se produjeran acciones que impidieran el oportuno suministro de los servicios por caso fortuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA podrá solicitar la ampliación del plazo contractual, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 42° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En el caso de no poder continuar con la prestación del servicio las partes podrán resolver el contrato de mutuo acuerdo, estableciendo los términos de la resolución, procediéndose de acuerdo con lo establecido en el Artículo 45° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

10.3 Constituyen caso fortuito o fuerza mayor, aquellos eventos extraordinarios, irresistibles e imprevisibles que impiden la ejecución de la obligación contractual, siempre que tal hecho no sea consecuencia de negligencia o intención de la parte que la invoca, o del personal a su cargo.

11.DESCUENTOS

SEDAPAL podrá deducir cualquier gasto que por acción u omisión del Proveedor le genere desembolso económico, el que acreditará previamente con la documentación pertinente. Cualquier controversia, se regulará por lo dispuesto por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. 083-2004-PCM y por su Reglamento, aprobado mediante D.S. 084-2004-PCM.

12.INTERPRETACIÓN

12.1 Las partes, para interpretación del Contrato, se sujetarán, a su propio texto, a las Bases, Especificaciones, Acta de Adjudicación, demás documentos integrantes y a los términos de

Page 17: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

17

la oferta presentada por el Proveedor, todo lo que forma parte del Contrato, así como al Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento, demás normas de derecho administrativo y supletoriamente al Código Civil.

12.2 En caso de conflicto, discrepancia o contradicción, prima la interpretación que deviene de la documentación citada en el párrafo precedente.

12.3 Ninguna estipulación del Contrato podrá interpretarse en el sentido de que entre SEDAPAL y el Contratista existe una relación de empleador y empleado o de mandante y mandatario.

13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN Los contratantes dejan constancia para todos los efectos que la presente relación contractual se

sujeta a las disposiciones de las leyes del Perú, renunciando expresamente el Proveedor, a toda jurisdicción extranjera o a cualquier reclamación diplomática.

14. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Se aplicará lo estipulado en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y sus modificatorias.

15. PRIVATIZACIÓN

SEDAPAL, al encontrarse incluida dentro del Proceso de Promoción de la Inversión Privada de las Empresas del Estado dispuesta por el Decreto Legislativo Nº 674 y su Reglamento - D.S. Nº 070-92-PCM, deja constancia que a su elección está facultada para ceder su posición contractual al operador que resultase ganador del citado proceso.

16. NORMAS DE SUNASS

EL CONTRATISTA deberá sujetarse a las disposiciones vigentes al inicio del servicio emitidas por el Ente Regulador (SUNASS). Para cumplir con estas normas, EL CONTRATISTA recibirá de los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia Sur, los plazos de tiempo de atención que debe cumplir en la ejecución de los trabajos de cada sub actividad. El incumplimiento de los plazos de atención de las sub-actividades por parte de EL CONTRATISTA, puede generar sanciones para SEDAPAL impuestas por el Ente Regulador, las mismas que serán trasladadas a EL CONTRATISTA para su cancelación, caso contrario serán descontados de su valorización mensual en aquellos casos en los que el hecho que genere la multa sea imputable a éste.

Page 18: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

18

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

El presente documento modifica y/o amplia cualquier disposición contenida en algún otro rubro o capitulo del Concurso Público. De encontrarse alguna discrepancia entre estas disposiciones y los otros documentos, prevalece lo contenido en las Disposiciones Especificas. Antes de la fecha de inicio del servicio el Contratista deberá de cumplir obligatoriamente con lo indicado en los párrafos N° 6 (6.2, 6.3, 6.4, 6.6, 6.11, 6.13), 8, 11, 12, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 34, 35, 38, 39, 41, 46 y 47. 1. POSTORES

Puede presentarse como Postor cualquier persona natural o jurídica, especializada y debidamente organizada con capacidad de proporcionar las actividades solicitadas.

2. OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas obligatoriamente por todas y cada una de las actividades solicitadas. La Buena Pro se otorgará por el total de cada item que conforman el presente concurso.

3. PRECIOS Y MONEDA

Los precios cotizados por el postor serán en nuevos soles y vigentes a la fecha de la Apertura de Sobres. Asimismo, de acuerdo con los Artículo 125° y 130° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la propuesta económica de los postores no admite subsanación posible. El Comité Especial verificará las operaciones aritméticas de la propuesta que obtenga el mayor puntaje total y de existir alguna incorrección, EL POSTOR SERÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.

4. ADELANTOS

A solicitud de EL CONTRATISTA, SEDAPAL podrá otorgar un adelanto incluido el I.G.V. hasta por el cinco (05 %) por ciento del monto total otorgado en Buena Pro por cada item, contra presentación de Carta Fianza por el mismo importe del adelanto otorgado de acuerdo con lo indicado en las Bases Administrativas, el que será utilizado para gastos complementarios de infraestructura del servicio, herramientas, indumentaria, maquinaria, equipos, etc. y para mantener un stock de los materiales que se emplearan en el servicio. La amortización del adelanto se efectuará mensualmente en forma proporcional en cada una de las valorizaciones. El adelanto otorgado tendrá carácter cancelatorio; es decir que de cada facturación mensual se deducirá como amortización el mismo porcentaje según el indicado adelanto.

5. DE LAS VALORIZACIONES

Los pagos serán efectuados dentro de los diez (10) días naturales, contados desde la conformidad de la valorización mensual por parte de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, que será otorgada dentro de los diez (10) días de presentada la valorización mensual y factura. No se valorizarán las Sub-actividades cuyos procesos constructivos y acciones planteadas en las Especificaciones Técnicas del presente Concurso no se hayan concluido ni se haya términado con el trabajo complementario si corresponde. Tampoco se valorizarán a aquellas sub-actividades en que el Contratista no entregará a SEDAPAL, los materiales retirados que hubieran sido cambiados por nuevos, así como los correspondientes planos y/o esquineros de replanteo de trabajos ejecutados en software Autocad, impresos y vía magnético (CD).

Al finalizar el servicio necesariamente se presentará la conformidad de la recepción de la prestación del servicio, que deberá contener un resumen de todas las Actividades el cual es obligación del Contratista presentar a SEDAPAL lo cual deberá ser aprobado por los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur para proceder a la

Page 19: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

19

devolución de la garantía, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 215° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

6. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA Adicionalmente a lo indicado en Las Disposisciones Específicas, Los Términos de la Referencia y todo lo que conforma las presentes bases el Contratista deberá:

6.1 Efectuar la prestación del servicio en estricta observancia de las Disposiciones Especificas, Términos de la Referencia (Descripción de los trabajos especificos por realizar y consideraciones que se encuentran contenidas en las bases del Concurso Público, así como mantener la calidad de los servicios prestados durante la vigencia del presente contrato.

6.2 Con la finalidad de asegurar la integridad del personal y mantener la imagen institucional, EL CONTRATISTA entregará, al inicio de la prestación del servicio, obligatoriamente a todo su personal, una vestimenta apropiada (uniforme) con el logotipo de la firma Contratista, una tarjeta de identificación, señalando el concurso del que obtuvo la buena pro, con su fotografía (Fotocheck) e implementos de protección; cuyo uso es obligatorio, permanente y en buen estado de conservación. Esta vestimenta será cambiada de acuerdo a lo expresado el item 22 de las Disposiciones Específicas.

6.3 Garantizar que el personal asignado al servicio exhiba obligatoriamente como identificación, en el lado superior izquierdo del pecho, el Fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa.

6.4 Remitir, al inicio de la prestación del servicio, a la Gerencia Servicios Sur, de acuerdo a lo especificado en las Bases del presente Concurso, la relación del personal que tendrá a su cargo la administración del servicio, los profesionales que necesariamente deben ser los que fueron propuestos y evaluados en el Concurso Público y la del personal que tendrá a su cargo la ejecución de las actividades contratadas.

6.5 SEDAPAL en caso de detectar una anomalía en la prestación de servicio, podrá solicitar el reemplazo de cualquier trabajador. Asimismo y ante cualquier reemplazo, rotación o cambio de actividad de su personal debe ser comunicado oportunamente a SEDAPAL por lo menos con 72 horas de anticipación correspondiente. De no estar prevista en la información que debera´de presentar según lo indicado en el Item 27 de las presentes Disposiciones Específicas. Cualquier reemplazo que se solicite deberá cumplir con iguales o mayores exigencias del personal a reemplazar.

6.6 Mantener el control de su personal, tanto en la asistencia como en la disciplina; debiendo exigir certificado de antecedentes penales expedido por la Policía Nacional del Perú, asimismo deben verificar sus domicilios.

6.7 Garantizar que su personal cuenta con adecuada experiencia, a fin de que pueda resolver en el campo los problemas que se presenten y preservar de esta manera la imagen empresarial de SEDAPAL ante sus clientes; asimismo el personal deberá observar buen trato ante los mismos, evitando cualquier reclamo que pueda exhibir en el desarrollo de sus actividades. Del mismo modo, SEDAPAL se reserva el derecho de solicitar la separación de algún trabajador que no guarde la compostura adecuada o realice acciones en perjuicio de la imagen de SEDAPAL.

6.8 Entregar la información, en la oportunidad que lo requiera SEDAPAL, de los contratos de trabajo, las planillas de pago de su personal, sus pagos de impuestos, de Leyes y Beneficios Sociales, así como remunerarlos en base a los montos ofertados por mano de obra.

6.9 Responsabilizarse ante cualquier siniestro a terceros ocasionados por EL CONTRATISTA que se produzca en el ámbito de la Gerencia de Servicios Sur.

6.10 Ejecutar las actividades de acuerdo con la carga de trabajo que entreguen los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes. Esta carga de trabajo dependerá de las necesidades de SEDAPAL y podrá incluir, en forma excepcional a cualquier ámbito de las Gerencias de Servicios de SEDAPAL. Se entiende que el término excepcional se refiere a actividades temporales de acuerdo a los requerimientos de SEDAPAL por lo que de acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 231 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, de requerirse prestaciones adicionales, el costo de las adicionales se determinará sobre la base de las especificaciones técnicas del

Page 20: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

20

servicio y de las condiciones y precios pactados en el contrato. En defecto de éstos se determinará por acuerdo entre las partes.

6.11 Para los días domingos y feriados, EL CONTRATISTA deberá elaborar un rol de autoridad de guardia mensual, el cual deberá ser entregado cinco (05) días antes de iniciarse el mes. La autoridad de guardia necesariamente deberá ser el ingeniero coordinador o alguno de los ingenieros residentes.

6.12 Durante los días sábados el ingeniero coordinador o quien lo represente deberá comunicarse con cada Centro de Servicios a las 07:30 horas con la finalidad de coordinar los trabajos y entregar su programación del día a la Autoridad de Guardia de SEDAPAL. Al término de la jornada del mismo día, deberá remitir a la Autoridad de Guardia de SEDAPAL su informe de los trabajos ejecutados y pendientes, así como los hechos relevantes.

6.13 Recabar de su personal, al finalizar el servicio, el fotocheck y la indumentaria donde figura el nombre de SEDAPAL, así como proceder a su destrucción e informar a SEDAPAL de las acciones realizadas.

6.14 Contratar, de acuerdo a la Ley 26790 – D.S. Nº 003-98-SA, una Póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, con el propósito de proporcionar a los trabajadores una cobertura adicional por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Complementaria a la que normalmente brinda ESSALUD), debiendo comprender cada póliza por separado, la Cobertura de Salud de Invalidez y Sepelio (esta última incluye Supervivencia). Si El CONTRATISTA no ha tomado ningún Seguro Complementario por trabajo de riesgo para el personal que labora en el Servicio solicitado, SEDAPAL queda facultado a aplicar la sanción correspondiente a EL CONTRATISTA.

6.15 Durante los días domingos y feriados, la coordinación indicada en el párrafo 6.12 estará a cargo de la Autoridad de Guardia de EL CONTRATISTA con la Autoridad de Guardia de SEDAPAL.”

6.16 El postor que obtenga la Buena Pro deberá presentar, antes del inicio del servicio, el cuadro con sus Gastos Generales calculados en donde se verificará la relacion de personal administrativo que se exige. (Formulario 07)

6.17 El ganador de la Buena Pro, deberá presentar a SEDAPAL antes del inicio de servicio, el Analisis de Costos Unitarios de las sub-actividades donde se verificará el costo unitario de horas-hombre minimo que se exige en las bases administrativas (Formulario 08)

7. OBLIGACIONES DE SEDAPAL 7.1 Tramitar y efectuar el pago a EL CONTRATISTA dentro de los diez (10) días naturales

siguientes de la conformidad de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, otorgada dentro de los primeros diez (10) días de cada mes.

7.2 Exigir, a través de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de las Gerencia de Servicios Sur, el estricto cumplimiento de todos los términos y condiciones del presente Contrato, siendo EL CONTRATISTA responsable de su sujeción a las Base del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria y a su Propuesta Técnico - Económica que forma parte de este Contrato, estando facultadas la primeras para aplicar multas, sanciones y/o penalidades, pudiendo de ser el caso, plantear la resolución del Contrato.

7.3 Coordinar y ejecutar, a través de los Equipos indicados de la Gerencia de Servicio Sur, Charlas de Orientación y/o Capacitación al personal de EL CONTRATISTA, sobre aspectos relacionados directamente con el servicio contratado.

7.4 Efectuar a través de los Equipos indicados anteriormente de la Gerencia de Servicio Sur, la Supervisión del servicio e informar los resultados obtenidos.

7.5 A solicitud de EL CONTRATISTA, se otorgará un adelanto directo incluido el IGV hasta por el cinco por ciento (5 %) del monto total otorgado en Buena Pro, contra presentación de Garantía por el importe del adelanto el que será usado para gastos complementarios de infraestructura del servicio, jornales, herramientas, indumentaria, maquinaria y equipos, etc. y materiales. La amortización de dicho adelanto se efectuará mensualmente en forma proporcional en cada una de las valorizaciones. La devolución del adelanto otorgado tendrá carácter cancelatorio, es decir, de cada facturación mensual se deducirá como amortización el mismo porcentaje según el indicado adelanto. El pago del adelanto, no es condición para que EL CONTRATISTA no inicie la prestación del servicio,

Page 21: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

21

para lo cual EL CONTRATISTA deberá tomar las previsiones necesarias para iniciar todas las actividades dentro de los plazos establecidos en el Contrato.

8. PERSONAL PROFESIONAL El CONTRATISTA asignará el personal profesional en cada Centro de Servicio obligatoriamente, a tiempo completo y dedicación exclusiva, con su respectiva movilidad y equipo de comunicación, quedando sujeto a sanciones y/o penalidades en caso de incumplimiento. (anexo 3) Se debe tener en cuenta lo siguiente: • El CONTRATISTA deberá presentar para la aprobación de la Gerencia de Servicios Sur

SEDAPAL, antes del inicio del servicio, un Plan de Reemplazos de su personal profesional (Licencias por enfermedad, vacaciones, etc).

• El CONTRATISTA se compromete a realizar las actividades del servicio con el personal profesional propuesto como mínimo por un periodo de 6 meses. En casos de reemplazo deberá proponer personal de similares o mejores condiciones según lo requerido en las bases de tal manera que al someterse a la Evaluación Técnica del anexo N°02, obtenga como mínimo el mismo puntaje del profesional a ser reemplazado.

Durante la ejecución del Contrato, el Ingeniero Coordinador y los Residentes deberán cumplir con las siguientes consideraciones generales: � Apersonarse al lugar indicado por el personal designado por SEDAPAL en un tiempo máximo de

una hora. � Disponer de un equipo de comunicaión y un vehiculo asignado para el cumplimiento de sus

funciones. � Disponer de correo electrónico y hacerlo de conocimiento oficialmente al inicio del servicio.

8.1 INGENIERO COORDINADOR (Uno para cada ITEM).

FORMACIÓN PROFESIONAL Ingeniero Sanitario o Civil colegiado habilitado. a. EXPERIENCIA

Experiencia mínima de cinco años como Ingeniero Residente y/o Ingeniero Supervisor y/o Coordinador en actividades relacionadas al objeto del presente Concurso Público o en actividades que contengan mantenimiento, instalación y/o rehabilitación de redes de agua y/o redes de alcantarillado.

b. RESPONSABILIDADES ESPECIFÍCAS

� Capacidad demostrada y estar facultado por el Contratista para resolver ejecutivamente la provisión de equipos, maquinarias, materiales, etc., que no estén disponibles de inmediato, para atender la necesidad del servicio (Caso de varias emergencias juntas).

� Programar, ejecutar, controlar y evaluar los trabajos asignados por SEDAPAL, así como coordinar las emergencias de redes secundarias de agua potable y alcantarillado en el lugar de los hechos cuando lo requiera SEDAPAL.

� Asegurar la logística, conservación y operatividad de los procesos, que coadyuven a la mejora de la atención del mantenimiento y emergencias.

� Supervisar el servicio contratado con terceros y verificar el cumplimiento estricto del contrato suscrito, dando cuenta de los incumplimientos originados.

� Coordinar con los Municipios y personas naturales y/o jurídicas y clientes la ejecución de actividades en la vía pública y solucionar la interferencia, dificultades u oposiciones que puedan presentarse en coordinación con la Supervisión de SEDAPAL.

� Revisar, aprobar, evaluar y reportar en forma mensual las valorizaciones e informe técnico de las actividades contratadas.

8.2 INGENIEROS RESIDENTES SANITARIOS O CIVILES (Tres por cada ITEM)

a. FORMACIÓN PROFESIONAL Ingeniero Sanitario o Civil colegiado habilitado.

Page 22: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

22

b. EXPERIENCIA

Experiencia mínima de dos años como Ingeniero Residente y/o Ingeniero Supervisor en actividades relacionadas al objeto del presente Concurso Público y/o en actividades que contengan mantenimiento, instalación y/o rehabilitación de redes de agua y/o redes de alcantarillado.

c. RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS

Se encargará de realizar las coordinaciones y supervisión general de las actividades contratadas. Visado de las órdenes de trabajo de las actividades ejecutadas.

8.3 TÉCNICOS DE CAMPO (Dos por cada ITEM)

a. FORMACIÓN TÉCNICA Bachiller en Ingenieria Sanitaria o Ingenieria Civil

b. EXPERIENCIA Experiencia mínima de un (01) año en actividades relacionadas a redes de agua y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias de agua potable y/o conexiones domiciliarias de alcantarillado.

c. RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS • Asistir permanentemente al Ingeniero Residente en la ejecución de las actividades

contratadas y desarrolladas en el campo • Emitir información de las actividades y materiales utilizados de cada trabajo

encargado por SEDAPAL. • Supervisar el cumplimiento de los procedimientos de trabajo en las sub-actividades.

RESUMEN:

ITEM 01 ITEM 02

PERSONAL PROFESIONAL Villa El Salvador Surquillo

ING. COORDINADOR 1 1

ING. RESIDENTE (REDES Y CONEXIONES)

3 3

TECNICO DE CAMPO (REDES Y CONEXIONES)

2 2

8.4 HORARIO DE TRABAJO

El horario de trabajo de los Tecnicos de campo para redes de agua, alcantarillado y conexiones, correspondiente a las diversas actividades será obligatoriamente diurno.

SUPLENCIA DE INGENIEROS. En caso de ausencia justificada de un profesional, podrá ser reemplazado por otro profesional según el plan de reemplazos aprobado por la Gerencia de Servicios sur, indicado anteriormente.

9. PERSONAL DEL CONTRATISTA

9.1 Sobre el personal administrativo del contratista:

EL CONTRATISTA debe comunicar SEDAPAL cinco días antes del inicio del servicio la relación total de personal administrativo con el que ejecutará los servicios objeto del presente concurso, , asi como tipo de actividad que realizaran; adjuntando los siguientes documentos:

Page 23: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

23

a) Curriculum Vitae con documentos probatorios de sus estudios y experiencia laboral en actividades materia del presente Concurso Público o en servicios similares; preferentemente el personal administrativo propuesto debe tener estudios superiores y amplia experiencia en actividades relacionadas al saneamiento. Se debe adjuntar foto tamaño pasaporte.

b) Certificado de antecedentes policiales no superior a siete (7) días de presentación de la documentación.

9.2 Sobre el personal operativo (no profesional) que interviene en la prestación del servicio:

EL CONTRATISTA debe remitir a SEDAPAL cinco días antes del inicio del servicio la relación total de personal operativo con el que ejecutará los servicios objeto del presente concurso debiendo remitir la relacion de cuadrillas, señalando vehiculo, nombre de capataz, y de cada uno de los integrantes de la cuadrilla, indicando el horario y turno de trabajo adjuntando los Certificados de antecedentes policiales no superior a siete (7) días de presentación de la documentación.

SEDAPAL en caso de detectar una anomalía en la prestación de servicio, podrá solicitar el reemplazo de cualquier trabajador. Asimismo y ante cualquier reemplazo, rotación o cambio de actividad de su personal debe ser comunicado oportunamente a SEDAPAL por lo menos con 72 horas de anticipación correspondiente.

Cualquier reemplazo que se solicite del profesional o personal presentado deberá cumplir con iguales o mayores exigencias del personal a reemplazar; para ello se tomará como referencia la Evaluación Ténica Anexo N°02 realizada al personal en el proceso del Concurso. En caso se detecte incumplimiento, SEDAPAL aplicará las sanciones consignadas en la Tabla de Penalidades y Multas (Anexo 03).

EL CONTRATISTA, cuando SEDAPAL lo requiera, deberá entregar la información que sobre su personal le sea solicitada, a efectos de verificar el cumplimiento del pago de sueldos, salarios, impuestos, Leyes y Beneficios Sociales. En caso de incumplimiento en el plazo solicitado, se aplicará la penalidad correspondiente referida a información y establecida en la Tabla de Penalidades y Multas señaladas en el Anexo N° 03.

10. IMAGEN DE SEDAPAL

EL CONTRATISTA deberá resolver en el campo los problemas que se presenten preservando la buena imagen empresarial de SEDAPAL.

SEDAPAL se reserva el derecho de solicitar la rectificación de las acciones que van en perjuicio de la buena imagen de SEDAPAL.

EL CONTRATISTA debe guardar reserva acerca de los asuntos que son competencia de SEDAPAL acerca del manejo de información (planos, base de datos, etc.)

11. MANUAL DE DIAGRAMA DE FLUJO DE ACTIVIDADES Y CARTILLA DE INSTRUCCIONES

11.1 EL CONTRATISTA, debe entregar a SEDAPAL a los treinta días de firmado el contrato, un “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS” para la adecuada prestación de los servicios.

El Manual de Procedimientos es el documento que contiene la descripción de las tareas y actividades que deben seguirse para la realización de las funciones de una unidad, o de dos o más de ellas. Incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen, precisando sus responsabilidades y participación. Suele contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipos de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar para el correcto desempeño.

11.2 Así también, con la finalidad de tener una correcta estandarización del servicio EL CONTRATISTA entregará obligatoriamente el diagrama de flujo de cada uno de los procesos de ejecución de cada una de las sub-actividades, este diagrama deberá incluir las personas

Page 24: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

24

que lo ejecutan, su entrega deberá ser coordinada con el Jefe de Equipo Operación y Mantenimiento Redes de cada Centro de Servicio y se proporcionará en un plazo máximo de quince días de iniciado el Contrato.

11.3 El Manual deberá ser aprobado por la Gerencia de Servicios Sur en un plazo no mayor de 30 días de recepcionada incluidas el levantamiento de las observaciones realizadas.

CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

• Portada de identificación • Indice del Manual • Introducción • Base Legal • Objetivo del Manual • Procedimientos

Para cada unos de los procedimientos: • Portada de identificación • Folio o número del procedimiento • Indice • Base Legal • Objetivo del procedimiento • Políticas y/o normas de operación • Descripción narrativa del procedimiento • Diagrama de flujo del procedimiento • Formularios y/o impresos • Información general

12. ASIGNACIÓN DE TRABAJOS, SUPERVISIÓN Y CONTROL

La asignación de los trabajos o actividades comprendidas en el servicio, serán recepcionadas por las personas que ejerzan la representación autorizada del contratista. Tales representantes serán acreditados antes del inicio de la prestación del servicio,mediante carta simple del apoderado o representante legal a los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur.

Por ningún motivo, los funcionarios y/o supervisores de SEDAPAL, efectuarán coordinaciones, recepcionarán y/o entregarán reportes, informes o cualquier otro documento a personas distintas a los representantes que acredite el Contratista

13. EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA PRESENTADA

El postor o los postores que obtengan la Buena Pro, debe(n) tener en consideración, que la ejecución de las actividades materia del presente Concurso Público es de estricto y obligatorio cumplimiento; y en caso de que el o los contratistas paralicen el servicio invocando razones de orden económico, SEDAPAL hará valer sus prerrogativas y dispondrá la ejecución de la carta fianza presentada en garantía de fiel cumplimiento del contrato.

14. PERSONAL COORDINADOR DE SEDAPAL

El Equipo de Operación y Mantenimiento Redes del Centro de Servicios correspondiente, de la Gerencia de Servicios Sur de SEDAPAL comunicará al inicio del servicio; la relación de jefaturas y Supervisores, que se encargarán de coordinar, programar y supervisar la correcta ejecución del mismo, así como la aplicación y notificación de penalidades y /o multas SEDAPAL a través de los funcionarios que designe coordinará la prestación del servicio observando estrictamente lo establecido en Bases y documentación que constituye parte integrante de la Convocatoria.

Page 25: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

25

15. USO DE INSTALACIONES Y/O RECURSOS DE SEDAPAL

EL CONTRATISTA no deberá hacer uso de las instalaciones de SEDAPAL. Caso contrario, deberán gestionar una autorización expresa de la Gerencia de Servicios Sur.

Queda prohibido, bajo responsabilidad del área usuaria, prestar cualquier tipo de facilidades adicionales a las referidas en las presentes bases, sean estos materiales o de equipos de comunicaciones o afines, a EL CONTRATISTA dentro de las instalaciones de SEDAPAL.

16. MEDIO AMBIENTE

El Postor que obtenga la Buena Pro deberá adoptar procedimientos constructivos, productos y servicios de reducido impacto ambiental negativo que sean durables, no peligrosos y susceptibles de reaprovechamiento (Artículo 18 de la Ley 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”). Así también debe presentar evidencias documentarias de que los residuos que se genere por las actividades asignadas deben estar dispuestas en locales aprobadas por la Autoridad competente, llámese Ministerio de Salud, Municipalidad de Lima; los cuales deben entregar en su informe técnico mensual.

17. SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

El Postor ganador de la Buena Pro, deberá cumplir con lo estipulado en el DECRETO SUPREMO Nº 009-2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en lo que respecta al cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, debiendo velar adicionalmente, por la preservación del medio ambiente, en el entorno de las faenas.

El ganador de la Buena Pro establecerá un Programa de Seguridad e Higiene Ocupacional elaborado por un Ingeniero especialista en Seguridad e Higiene Industrial para cada cada Centro de Servicio, el mismo que deberá ser presentado a los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de cada Centro de Servicios. El programa debe ser presentado el primer día de iniciado el desarrollo del presente contrato, para la revisión y posterior aprobación, debiendo contener los siguientes aspectos:

1. Liderazgo, Administración y Compromiso Directivo: EL CONTRATISTA deberá establecer una Política de Seguridad y Salud Ocupacional, asignando responsabilidades y obligaciones en todos los niveles de la Organización.

2. Inspecciones de Seguridad: Las actividades de campo, deberán ser visitadas regularmente por la Supervisión de SEDAPAL, contemplando inspecciones planificadas e inspecciones inopinadas. El Equipo de Seguridad e Higiene Ocupacional y el Sub Comité realizarán Auditorias de Seguridad para verificar el cumplimiento del Programa de Seguridad e Higiene Ocupacional de EL CONTRATISTA.

3. Equipo de Protección Personal: EL CONTRATISTA deberá proporcionar el equipo de protección personal a todos sus trabajadores. Estos elementos deberán ser nuevos y aprobados por los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de cada Centro de Servicios de SEDAPAL, debiendo mantenerse permanentemente en buen estado. Será obligación del ganador de la Buena Pro el reemplazo de aquellos elementos, instrumentos y/o equipos que, por su deterioro debido al trabajo, no cumplan con los estándares establecidos.

4. Control de Emergencias Operacionales y Medio Ambiente: EL CONTRATISTA deberá cumplir con la elaboración de procedimientos de evacuación de edificios y/o recintos en casos de incendios, terremotos u otras contingencias, de acuerdo con la Norma N° 27551 de INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil), en la que se establece la obligatoriedad de presentar planes de emergencia, el mismo que será aprobado los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de cada Centro de Servicios de SEDAPAL. Respecto al Control del Medio Ambiente y dada la naturaleza de los trabajos contemplados en estas Bases, SEDAPAL verificará el cumplimiento de las Normas de Saneamiento Ambiental para

Page 26: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

26

cautelar la calidad del Ecosistema, principalmente en lo referido a la disposición final de desmonte y residuos sólidos extraídos de las actividades de mantenimiento de los colectores del servicio.

5. Investigación de Accidentes, Enfermedades e Incidentes: Con el fin de establecer las causas e implementar las medidas preventivas respectivas, EL CONTRATISTA deberá investigar y evaluar las pérdidas operacionales de todos los accidentes, los cuales deberán ser informadas a los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de cada Centro de Servicios, dentro de las primeras 24 horas de ocurrido el evento, en caso no cumplir con lo indicado se aplicarán las sanciones correspondientes.

6. Evaluación de la Gestión Preventiva: EL CONTRATISTA deberá contar con asesoría en Seguridad e Higiene Ocupacional. La efectividad de la gestión preventiva será evaluada por el Coordinador de Servicios de cada Centro, quien a través de los indicadores mensuales: Accidentalidad, Frecuencia, Gravedad y Siniestralidad, deberá informar a los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes de cada Centro de Servicios acompañando adicionalmente un resumen ejecutivo mensual sobre los logros alcanzados, los resultados de investigación de accidentes y las medidas de control implementadas.

7. EL CONTRATISTA deberá cautelar que todas las actividades que involucran riesgos de accidentes, cuenten con las previsiones correspondientes, haciendo énfasis en la seguridad de las personas, las instalaciones, equipos, materiales y medio ambiente, eliminando los riesgos innecesarios. Para este efecto EL CONTRATISTA estará sometido al cumplimiento de las Normas Nacionales relacionadas a la Seguridad e Higiene Ocupacional.

EL CONTRATISTA, deberá informar de inmediato a SEDAPAL de cualquier accidente de trabajo ocurrido en cumplimiento de la ejecución de las actividades del Contrato.

18. MATERIALES Y SUMINISTROS El contratista garantiza a SEDAPAL que los materiales y suministros que utilice en la ejecución de los trabajos serán de primera calidad y que correspondan a los señalados en su oferta (indicar marca y procedencia en la oferta); obligándose a proporcionar el Certificado de lote de producción expedido por organismo competente, autorizado por INDECOPI en los Informes Mensuales, asimismo, se obliga a reemplazar los materiales y/o corregir los trabajos que resulten defectuosos, a más de los perjuicios económicos que serán asumidos por el Contratista, debiendo informar de las medidas tomadas para corregir tal defecto dentro del las 24 horas de haber sido notificado, aparte de asumir las sanciones correspondientes (Anexo 3) En la “Proforma de Oferta - Materiales y Trabajos Complementarios”, se detalla la relación de materiales y trabajos complementarios que permitirán concluir las actividades a ejecutar. Los materiales descritos deben necesariamente cumplir con las Normas Técnicas Nacionales ó Normas Técnicas internacionales cuando estas últimas garanticen una calidad igual ó superior a las Normas nacionales; los materiales debeán contar con la Certificación y/o aprobación del lote por parte de SEDAPAL.

19. MAQUINARIA Y EQUIPOS

EL CONTRATISTA debe proveer y mantener durante el periodo de ejecución del Contrato obligatoriamente la totalidad de las maquinarias y equipos necesarios (tanto en cantidad como en capacidad y especificaciones técnicas) establecidos en las presentes bases y además todas las que sean necesarias para el cumplimiento del servicio contratado a efecto de una óptima ejecución del trabajo encomendado. Los Equipos que EL CONTRATISTA declare como propios deben estar a disposiciòn permanentemente para cuando lo requieran los trabajos por emergencia, debiendo acudir con ellos oportunamente al lugar de la emergencia cumpliendo los plazos establecidos. Para el caso de equipos alquilados, EL CONTRATISTA deberá garantizar la disponibilidad de los equipos para la correcta ejecución de trabajos encomendados, debiendo acudir con ellos oportunamente al lugar de la emergencia para cumplir con los plazos establecidos.

Page 27: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

27

Con relación al equipamiento señalado en el cuadro adjunto, éste podrá ser de mayor capacidad y/o potencia siempre y cuando su volumen y/o peso no impidan o dificulten su acceso a los puntos de trabajo.

RELACION DE EQUIPAMIENTO MÍNIMO

DESCRIPCIÓN C.S. Villa

El Salvador

C.S. Surquillo

Retroexcavadora con Cargador frontal-76 HP

1 1

Martillo neumático 6 6 Compresora de 125-175 psi 2 2 Bomba Sumidero de 2” – 4” 4 4 Mezcladora tipo trompo de 3 p3 2 2 Motobomba 3” – 6” 6 6 Grupo Electrógeno 4KW 2 2 Compactadora tipo plancha 3 3 Rebajadora para tubería AC de 3” a 8” 3 3 Vibro Apisonadora 6 6 Rodillo Compactador 1 TN 1 1 Vibradora de Concreto 2 2 Taladro hidráulico para inserción de conexión( Muller o similar)

4 4

Detector de Metales con capacidad de detección máxima de 4.00 mts. de profundidad con protección para su uso en ambientes húmedos.

1 1

Detector de flujo de última generación 2 2 Cortadora de Pavimento 6 6 Equipo portátil para determinación automática del % de compactación in situ

1 1

Volquete de 8 a 10 m3 1 1 Equipo Cambio de Tubería sin zanja 1 1 Camión de 3 a 5 Tn. Doble cabina 5 5

Nota: A la firma del contrato el postor ganador de la buena pro deberá presentar la relación detallada de equipos y especificaciones técnicas de los mismos sean estas tanto propias como alquiladas.

20. IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

El Contratista proveerá obligatoriamente y asume la responsabilidad de la utilización de los implementos de protección personal, señalización y dispositivos de seguridad que se detallan en la “Lista de Requerimiento Básico Obligatorio de Implementos de Protección Personal y Dispositivos de Seguridad por Actividad” y según “Cartilla de Señalización de tránsito y medidas de seguridad en las obras que realiza SEDAPAL” en función a la actividad que estos desarrollen, debiendo ser dichos implementos de buena calidad y el contratista deberá garantizar la provisión continua y utilización permanente por todo su personal. La entrega debe realizarse a cada persona que conforme la cuadrilla de campo, debiendo remitir a SEDAPAL copia del cargo de recepción antes del inicio del servicio. Con el fin de mantener la buena imagen del Contratista y de SEDAPAL; en la ejecución de toda actividad, debe contar con: ♦ Una señalización, luminaria y seguridad adecuada y contínua con los elementos necesarios

para cada actividad tanto de día como de noche, con personal de vigilancia constante que garantice la seguridad del tránsito vehicular y peatonal. La “Cartilla de Señalización de

Page 28: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

28

tránsito y medidas de seguridad en las obras que realiza SEDAPAL” debe ser cumplida estrictamente y será verificada por SEDAPAL, de no cumplirse se aplicará la penalidad correspondiente (Anexo N°03). Para el caso de trabajos pequeños en las cajas de control y tomas de conexión, el contratista deberá utilizar de forma obligatorio señalización liviana encajonada con malla fosforescente de PVC.

Estas señalizaciones implican las coordinaciones previas que ejecutará directamente el contratista para lograr la autorización municipal correspondiente. La señalización comprende tranqueras, machones, conos y la señalización de todo el perímetro de trabajo, este ultimo será enmarcado con doble encintado y mallas de PVC.

LISTA DE REQUERIMIENTO BÁSICO OBLIGATORIO DE IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN

PERSONAL Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD POR ACTIVIDADES

ACTIVIDADES IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DESCRIPCIÓN

REDES DE AGUA

Casco Protector plástico con logotipo de EL CONTRATISTA Gafas de protección para los ojos (polvo y partículas) Respirador Jebe c/ Polvo Guante Cuero t/corto con un refuerzo Bota Jebe Mediana p/acerada Bota Jebe Muslera p/acerada Chaleco reflectante p/trabajo nocturno Orejeras p/ruido Soga de nylon 50 mts. Escalera telescópica longitud mínima 4 mts. Tranqueras “PELIGRO OBRAS” Mecheros Machones “HOMBRES TRABAJANDO” Tranqueras desvío de tránsito Mallas fosforescentes de PVC.

REDES DE ALCANTARILLADO

Casco Protector Plástico con logotipo de EL CONTRATISTA Guante Cuero t/corto con doble refuerzo Bota Jebe Mediana p/acerada Bota Jebe Muslera p/acerada Chaleco reflectante p/trabajo nocturno Equipo de Arnés y tecle para acceso y salida de Buzones Máscaras antigás Guantes de jebe Orejeras p/ruido Respirador jebe c/polvo Soga de nylon 50 mts. Escalera telescópica longitud mínima 4 mts. Banderines Mecheros Tranqueras “PELIGRO OBRAS” Machones “HOMBRES TRABAJANDO” Detector de gases tóxicos Mallas fosforescentes de PVC.

Page 29: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

29

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Casco Protector Plástico con logotipo de EL CONTRATISTA Gafas de protección para los ojos (polvo y partículas) Anteojos Panorámicos Respirador Jebe c/ Polvo Guante Cuero t/corto c/refuerzo Bota Jebe Mediana p/acerada Bota Jebe Muslera p/acerada Chaleco reflectante p/trabajo nocturno Banderines Tranqueras “PELIGRO OBRAS” Machones “HOMBRES TRABAJANDO” Mecheros Mallas fosforescentes de PVC.

21. RESPONSABILIDAD ANTE TERCEROS

El Contratista será directo responsable de las consecuencias causadas por deficiencia o negligencia durante la prestación de su servicio, tales como:

21.1. Penalidades y/o sanciones que aplican las Municipalidades a SEDAPAL por el incumplimiento

de sus normas. 21.2. Penalidades y/o sanciones que aplica la SUNASS a SEDAPAL por el incumplimiento de sus

normas, en lo que respecta a la atención de problemas operacionales en el sistema de agua potable y alcantarillado.

21.3. Rebose de reservorios y/o cualquier anormalidad que genere perdida de agua o daños a terceros.

21.4. Acciones judiciales contra SEDAPAL, cuyo costo e indemnizaciones que deba serán de inmediato trasladados y descontados de su facturación.

22. INDUMENTARIA E IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL

22.1 Con la finalidad de asegurar la integridad del personal y mantener la imagen institucional EL CONTRATISTA debe entregar obligatoriamente a todo su personal (Operarios, Capataces, Técnicos, Ingenieros), un uniforme (vestimenta) apropiado el cual se detalla en el Cuadro 01, con el logotipo de la firma Contratista, una tarjeta de identificación plastificada con su fotografía (Fotocheck) e implementos de protección; cuyo uso es obligatorio, permanente y en buen estado de conservación. El color, modelo y logotipo del uniforme (vestimenta) debe ser diferente a otros contratos y debe ser propuesto por el contratista y aprobado por SEDAPAL antes del inicio del servicio. En el caso de operarios y capataces la vestimenta estará conformada por:

Vestimenta Reemplazo

01 Casco (verde para operarios, naranja para capataces) Cada año

01 juegos de botin de cuero con punta acerada Cada año 03 juegos uniforme (cada juego de uniforme constará de: 01 polo, 01 pantalón).

Cada 6 meses

01 casaca impermeable para el frio. Cada año

EL CONTRATISTA entregará a su personal la vestimenta, su uso es obligatorio, individual y renovado como mínimo en el tiempo señalado en el cuadro anterior o cuando se deteriore. EL CONTRATISTA deberá hacer entrega de los cargos de entrega a su personal a SEDAPAL para la verificación correspondiente antes de la fecha de inicio del servicio. El Contratista es el único responsable de que su personal utilice en forma obligatoria la vestimenta de trabajo, el incumplimiento generará una sanción estipulada en la tabla de penalidades señaladas en el Anexo N° 03.

Page 30: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

30

22.2 El personal asignado al servicio debe exhibir obligatoriamente como identificación, en el lado superior izquierdo del pecho, el Fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa; El CONTRATISTA deberá presentar modelo de el fotocheck a SEDAPAL para su aprobación, antes del inicio de sus actividades.

22.3 Los Ingenieros (Coordinadores y Residentes) asignados al Servicio deben tener como mínimo la siguiente indumentaria: � Casco blanco con logotipo de su Empresa. � Casaca con logotipo bordado de su Empresa. � Botines de cuero punta acerada. � Pantalón blue jean. � Camisa azul con logotipo bordado de su Empresa.

Lo cual deberá cumplirse antes del inicio del servicio

23. TRANSPORTE La ejecución de las actividades requiere una adecuada programación y coordinación y el correspondiente apoyo logístico, debiendo contar con facilidades de transporte y sistemas de comunicaciones que aseguren el cumplimiento y continuidad de los trabajos encomendados. Los vehículos que aporte el Contratista para la ejecución de las actividades, no podrán tener una antigüedad mayor de cinco (04) años al inicio del contrato, debiendo estar dotados cada uno de ellos con doble cabina (para transporte de personal) separado de materiales y equipos y su correspondiente equipo de radio digital con recepción de llamadas telefónicas y mensajes. La oferta incluye el costo de su chofer, combustibles, lubricantes y comunicación. Los vehículos que aporte EL CONTRATISTA para el servicio deberán cumplir con la Ordenanza Municipal de no exceder los límites permitidos de emanación de gases y los permisos de circulación en lugares restringidos. Los vehículos serán, de doble cabina (para transporte de personal); además debe tener logos del Contratista adheridos de manera permanente en ambas puertas (delanteras) con la inscripción referida al número de contrato; el CONTRATISTA deberá garantizar que las condiciones técnicas, mecánica, higiénicas, de presentación, sobre todo de seguridad en el transporte de personal y demás necesarias sean de estado óptimo para brindar un servicio eficiente, puntual y seguro. La pintura, vidrios, cromos, neumáticos, ambientes y todo otro elemento deberán conservarse en perfecto estado de limpieza. El vehículo debe verse ordenado en todo momento. Las camionetas de los Ingenieros Coordinadores, Residentes y Técnicos para cada Centro de Servicios se distribuirán como minimo de la siguiente manera:

ITEM 01 ITEM 02

MOVILIDAD Villa El Salvador Surquillo

• Coordinador de Servicios 1 1

• Residentes y Técnico de Redes y Conexiones Domiciliarias

5 5

24. COMUNICACIONES El CONTRATISTA deberá contar como mínimo con el mismo sistema de comunicación que tenga SEDAPAL, adaptándose a cualquier cambio que pueda presentarse durante la ejecución del contrato. El Contratista contará obligatoriamente con equipos de comunicación en todas y cada una de las unidades móviles, cuadrillas de trabajo y sistemas de control, de tal manera que permita la comunicación permanente entre ellos a efectos de asegurar el buen funcionamiento del sistema de redes de agua y desagüe que abastecen a Lima, en la cantidad que se indica. El cuadro siguiente resume lo señalado:

Page 31: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

31

Centro de Servicio

Asignado a Surquillo Villa El

Salvador Características

Ingenieros Coordinadores 1 1 Comunicación ilimitada

Ingenieros Residentes 3 3 Comunicación ilimitada Supervisores 2 2 Comunicación ilimitada Cuadrillas de campo De acuerdo a la cantidad

necesaria para atender las actividades (una por

cuadrilla)

Comunicación ilimitada

Radio operador (Contratista) 1 1 Comunicación ilimitada

25. ADMINISTRACIÓN Ésta consistirá en una organización de Apoyo a la Gestión ejecutiva que garantizará el cumplimiento de obligación y la calidad del servicio apoyando oportunamente la cobertura de las necesidades que exige el servicio. Esta Administración tendrá el personal suficiente que permita el desarrollo eficiente de las actividades. El personal mínimo exigido se presenta en el cuadro desagregado de Gastos Generales y que deben presentar su documentación igualmente con el personal profesionanal, antes del inicio del contrato. Para efectos de Comunicación a la Gerencia de Servicios Sur el Contratista deberá asignar dentro de su propuesta Técnica (Plan de trabajo) un Gerente de Operaciones o de Planta el cual debe ser distinto a los Coordinadores de los Centros de Servicios propuestos. Esta persona estará en planilla del Contratista y será la única intermediaria entre el Contratista y la Gerencia Servicios Sur.

26. ASISTENCIA DE PERSONAL OPERATIVO El Contratista deberá controlar la asistencia y la disciplina de su personal operativo; informando a SEDAPAL diariamente vía correo electrónico de cualquier incidencia (falta, renuncia, cambio, rotación) en su personal. En caso de detectarse incumplimiento de lo señalado en el párrafo anterior, se aplicará la penalidad correspondiente. Anexo N°03

27. PERSONAL PROFESIONAL

El Contratista asignará el personal profesional en cada Centro de Servicio obligatoriamente, a tiempo completo y dedicación exclusiva durante el horario de trabajo, con su respectiva movilidad y equipo de comunicación, quedando sujeto a sanciones y/o penalidades en caso de incumplimiento (Anexo 03) Se debe tener en cuenta lo siguiente: • El Contratista deberá presentar para la aprobación de SEDAPAL, antes del inicio de las

actividades del presente contrato, un Plan de Reemplazos de su personal profesional (Licencias por enfermedad, vacaciones, etc.).

• El Contratista se compromete a realizar las actividades del servicio con el personal profesional propuesto como mínimo por un periodo de 6 meses. En casos de reemplazo deberá proponer personal de similares o mejores condiciones según lo requerido en las bases de tal manera que al someterse a la Evaluación Técnica obtenga como mínimo el mismo puntaje del profesional a ser reemplazado.

Durante la ejecución del Contrato, el Ingeniero Coordinador o Residente deberán cumplir con las siguientes consideraciones generales: � Apersonarse al lugar indicado por el personal designado por SEDAPAL en un tiempo máximo de

una hora. � Disponer de correo electrónico y hacerlo de conocimiento oficialmente al inicio del contrato.

Page 32: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

32

28. EVALUACIÓN DEL CONTRATISTA EN EL TRANSCURSO DEL SERVICIO

El CONTRATISTA estará supeditado a un proceso de Evaluación permanente para lo cual se tendrá en consideración: la oportunidad de los trabajos, la calidad de los mismos, el comportamiento de su personal operativo, la capacidad de los profesionales que dirigen las actividades del Contrato. Se realizarán auditorias inopinadas durante la ejecución contractual, tanto en su Centro de Operaciones y las actividades de campo; al final de las cuales se firmarán las actas correspondientes, notificando SEDAPAL al CONTRATISTA de las observaciones encontradas. SEDAPAL en caso de encontrar alguna anomalía en la prestación del Servicio, ya sea por ineficiencia de su personal o negligencia, podrá solicitar el retiro de dicho personal.

29. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

Los vehículos, equipos y elementos de señalización que emplee el Contratista en la ejecución de sus actividades, deben exhibir obligatoriamente el logotipo de la firma contratista. Toda identificación que use el Contratista (en fotochecks, vehículos, equipos, elementos de señalización) está impedida de usar el logotipo de SEDAPAL, exhibirá obligatoriamente el nombre de la firma Contratista con el agregado “trabajando para SEDAPAL”. Todas las unidades vehiculares del contratista exhibirán el logotipo del Contratista adheridos de manera permanente en ambas puertas (delanteras) con la inscripción referida al número de contrato y Centro de Servicio al cual están asignados.

30. INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA

El Contratista antes de la fecha de inicio del servicio debe contar con una infraestructura informática suficiente que permita estar comunicados vía red interconectada (Sistema de Gestión de Incidencias Operativas - SGIO) con cada uno de nuestros Equipos Funcionales de cada Centros de Servicios y sus respectivos Centros de Operaciones, para la atención oportuna de los requerimientos de cada una de las actividades materia de este Concurso Público y para el seguimiento de las ordenes de trabajo, según de detalla en el Item 35 “Procedimiento General para la Ejecución de Actividades”, de no cumplir con informar el estado de la orden de trabajo en el SGIO oportunamente se aplicará la penalidad correspondiente. (Anexo N°03) Las características técnicas mínimas de las PCs requeridas para el uso del SGIO son las siguientes: * Pentium IV con procesador Intel de 1.8mhz.(mínimo) * Placa Intel (de preferencia) no integrada. * Memoria de 256mb (minino). * Sistema Operativo Windows XP sp2. No se iniciará las actividades contractuales si no se cumple con la implementación indicada.

31. CENTRO DE OPERACIONES A fin de garantizar la oportuna y efectiva atención de nuestros requerimientos, la ubicación física de los Centros de Operaciones del Contratista deberá estar en la jurisdicción distrital de nuestros Centros de Servicios. Uno para el Centro de Servicios Surquillo (Item 2) y otro para Centro de Servicios Villa El Salvador (Item 1), dichos locales deberán estar perfectamente acondicionados. La óptima condición de los locales serán verificadas por los Equipos encargados de la administración del presente contrato y será indispensable para dar inicio a las actividades del presente contrato que, los locales estén debidamente Equipados y listos para prestar el servicio. Estos Centros de Operaciones, serán de uso exclusivo para el servicocontartado y constarán de un local con las características apropiadas para la prestación del servicio, el que dispondrá de áreas básicas para oficinas, sala de reuniones, centro de cómputo, centro de comunicaciones (que garantice la transmisión y recepción de información durante las 24 horas del día para la correcta prestación del servicio), almacenes, vestuarios, servicio higiénicos, zona de parqueo (vehículos propios y de visita), etc. Deberá presentar la Licencia de Funcionamiento otorgada por la Municipalidad respectiva por cada Centro de Operaciones en un plazo máximo de treinta días naturales de iniciado el servicio.

Page 33: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

33

32. REMUNERACIONES DEL PERSONAL OBRERO Para asegurar la calidad de los servicios el costo de la hora hombre, incluido Leyes y Beneficios Sociales que el Contratista Supervisor debe abonar a su personal, no debe ser inferior a la considerada en el análisis de precio de su oferta económica.

CARGO COSTO HH PARA EL

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

REMUNERACIÓN BÁSICA A PAGAR

Operario Especializado - Items 01 y 02 10,08 S/. 1 350,00 Operario – Items 01 y 02 7,84 S/. 1 050,00

Los postores deben necesariamente tener presente que la Leyes y Beneficios Sociales que se están considerando para determinar el costo de la hora hombre, es del orden de 45,97 %; porcentaje que debe ser considerado obligatoriamente en la mano de obra que oferten y 1.24 % (Inc. IGV) de SCTR Cabe anotar que en el cálculo para obtener el costo directo de la mano de obra se ha considerado los días efectivos del año 2008. Debe entenderse que el CONTRATISTA está obligado a pagar, como mínimo el monto de la Hora Hombre señalada. De no hacerlo, se la aplicará la penalidad correspondiente. SEDAPAL está facultada a solicitar la información del personal del CONTRATISTA, estando éste en la obligación de proporcionarla.

33. CÁLCULO DE LEYES Y BENEFICIOS

- GRATIFICACIONES. 18.18% - VACACIONES. 9.09% - C.T.S. 9.72%

- ESSALUD 11.25%

Total 48.24% - TRABAJO DE RIESGO 1.24 %

El costo por Asignación Familiar deberá ser considerado en los Gastos Generales.

El porcentaje correspondiente al Seguro Complementario Trabajo de Riesgo deberá ser incluido en el análisis de costo de las Horas Hombre, asimismo, por ley EL CONTRATISTA esta obligado a contar con Seguro para trabajo de riesgo para todo el personal contratado para la ejecución del Servicio, necesariamente por el tiempo que dure el contrato.

34. CAPACITACIÓN

Con la finalidad de asegurar la calidad de los servicios EL CONTRATISTA se obliga a capacitar a su personal para lo cual presentará antes del inicio del servicio el Plan de Capacitación, debiendo incluir en este plan el Programa de Seguridad e Higiene Ocupacional, así como su correspondiente cronograma, en las actividades correspondientes a este Concurso Público. El incumplimiento del cronograma ameritará aplicar la penalidad correspondiente. Es obligatorio que su personal de dirección y operativo asistan a las charlas y/o capacitación que efectúe SEDAPAL, en aspectos relacionados directamente con el servicio contratado.

Page 34: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

34

35. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

Flujograma para atención de Ordenes del tipo Programada

SEDAPAL CONTRATISTA

Es

conforme

Revisa y Aprueba

Programación

Genera OT en estado

Pendiente

Ejecuta en fecha programada,

actualiza

la OT en el SGIO en estado

“trabajando”

Firma OT al contratista y entrega

copia; actualiza en el SGIO a estado

Revisado

Los 25 de cada mes, revisa en

coordinación con el Contratista, para

pasar a estado Facturado en el SGIO

las ordenes correspondientes

Archivo

Revisa SGIO, y en 24 horas programa

ejecución de la OT, actualiza la OT en el

SGIO en estado “programado”

Imprime OT del SGIO, y

entrega a SEDAPAL para su

aprobación

Una vez finalizado la OT en campo,

actualiza en el SGIO en estado

“Atendido”

Actualiza en el SGIO los materiales,

actividades complementarios, y pasa a

estado “Resuelto”

NO SI

Cuando culmine, con el recojo de

desmonte y resane, debe actualizarse

al estado “concluido”

Page 35: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

35

Flujograma para atención de Órdenes del tipo Emergencia

SEDAPAL CONTRATISTA

Es

conforme

Genera OT en estado

Pendiente

Firma OT al contratista y entrega

copia; actualiza en el SGIO a estado

Revisado

Los 25 de cada mes, revisa en

coordinación con el Contratista, para

pasar a estado Facturado en el SGIO

las ordenes correspondientes

Archivo

Revisa SGIO, y comunica la orden

directamente a su cuadrilla en campo,

actualiza

la OT en el SGIO en estado

“trabajando”

Imprime OT del SGIO, y

entrega a SEDAPAL para su

aprobación

Una vez finalizado la OT en campo,

actualiza en el SGIO en estado

“Atendido”

Actualiza en el SGIO los materiales,

actividades complementarios, y pasa a

estado “Resuelto”

NO SI

Page 36: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

36

a) Las órdenes de trabajo serán emitidos por SEDAPAL vía red interconectada a través del

sistema OPEN-SGIO; esta orden se genera en estado pendiente, en algunas ocasiones por fallas en el sistema, las órdenes pueden ser verbales o escritas en formularios establecidos por SEDAPAL los cuales serán remitidas vía correo electrónico a las personas encargadas y responsables del Contratista., debiendo el contratista solicitar a más tardar su regularización dentro de las 24 horas siguientes su emisión en el sistema OPEN-SGIO.

b) El Contratista debe revisar el Sistema OPEN-SGIO permanentemente, y tomar nota de las ordenes de trabajo en estado “pendiente”,

c) Para el caso de ordenes de trabajo del tipo “emergencia”; el contratista deberá programar su ejecución de forma inmediata dentro de los plazos establecidos en los procedimientos de trabajos de cada sub-actividad, actualizando la orden de trabajo en el SGIO al estado “trabajando”; el incumplimiento de esta, se observará de acuerdo a lo establecido en la tabla de penalidades (Anexo 03)

d) En los ordenes de trabajo de “emergencia” que involucre el Corte de Servicio de Agua debe comunicar a la Central de Radio de SEDAPAL de cada Centro de Servicios, al inicio y a la culminación de trabajos de emergencia que hayan ocasionado cortes de servicio de agua.

e) Para el caso de ordenes de trabajo del tipo “programado”, el Contratista deberá fijar las fechas probables de ejecución de cada orden de trabajo para ser aprobadas por SEDAPAL, debiendo ingresar al sistema OPEN-SGIO a mas tardar dentro de las 24 horas de generados dichas ordenes, dichas fechas, debiendo actualizar dichas ordenes al estado “programado”.

f) Cuando se de inicio a la ejecución de la orden de trabajo en campo, el Contratista deberá actualizar la fecha y hora de inicio en el Sistema OPEN SGIO al estado “trabajando”; su no actualización ocasionara las sanciones correspondientes establecidas en el Anexo 03.

g) Para todo los casos; cuando se culmine el trabajo en campo el contratista debe actualizar obligatoria e inmediatamente la orden en el sistema OPEN-SGIO de estado “trabajando” a estado “atendido”; entendiendo que dicha orden ya ha sido ejecutada en campo, ante cualquier anomalía o falsa información ingresada al sistema será aplicada la multa considerada en la tabla de penalidades señalado en el Anexo N° 03.

h) Para el caso de ordenes del tipo “emergencia”; el contratista deberá obtener la conformidad del clientes, para ello utilizará los formatos establecidos por Sedapal, cuya impresión debe estar considerado en sus Gastos Generales; debiendo estar llano a llenar todos los datos que se exige; estos formatos deberán ser entregados diariamente al personal autorizado por SEDAPAL.

i) El contratista debe actualizar la orden de trabajo en el estado “atendido” al estado “concluido” del sistema OPEN-SGIO cuando haya concluido con las actividades complementarias (de ser el caso) y/o recogido el desmonte de residuos.

j) El contratista debe actualizar la orden de trabajo en el estado “concluido” al estado “resuelto” del sistema OPEN-SGIO indicando las sub-actividades, materiales y actividades complementarias empleadas en la ejecución de la orden de trabajo.

k) El Contratista deberá imprimir la orden de trabajo del Sistema OPEN-SGIO en dos copias, una para la Supervisión de SEDAPAL y otra para el Contratista.

l) El contratista debe entregar las ordenes de trabajo impresas a las áreas correspondientes de SEDAPAL para su revisión, aprobación y firma correspondiente por el personal designado; éstas órdenes deben estar visadas por los ingenieros residentes autorizados por el contratista. Estas deben ser entregadas máximo a las 24 horas de culminado el trabajo en campo.

m) La supervisión de SEDAPAL deberá revisar las ordenes de trabajo presentadas por el Contratista, de encontrar observaciones deberá devolver al Contratista para que levante dichas observaciones, las cuales también deben ser ingresadas en los campos respectivos del sistemas OPEN-SGIO; así se procederá hasta que la Orden de Trabajo sea aceptadas, una vez saneada la orden, el Ingeniero responsable de la Supervisión de SEDAPAL visará la orden y entregara copia al Contratista y la otra copia se archivará.

n) Al final del mes se cambiará al estado “facturado “ del OPEN-SGIO todas aquellas ordenes que estén sin ningún problema u observación de la Supervisión de SEDAPAL, para lo cual SEDAPAL comunicar al contratista el monto de la valorización, mediante el cual autorizara a generar la factura correspondiente para su pago.

Page 37: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

37

o) Cualquier modificación en los procedimientos de la atención de las órdenes de trabajo en el Sistema OPEN-SGIO, se comunicará oportunamente al Contratista; para lo cual debe estar dispuesto a implementarlo dentro de sus procedimientos de trabajos.

p) Los trabajos serán ejecutados de acuerdo a los Procedimientos para la Ejecución de las Actividades que forman parte de las presentes Bases, así como a las especificaciones técnicas de SEDAPAL.

q) El Contratista se somete expresamente a cualquier procedimiento de supervisión y/o fiscalización que efectúe en cualquier momento y sin previo aviso el personal de SEDAPAL, para lo cual brindará las facilidades del caso. Esta labor de supervisión no interferirá la ejecución de los trabajos encomendados.

r) El Contratista es el responsable de proporcionar la Dirección Técnica y Supervisión Total de las actividades involucradas en el servicio, en forma permanente y oportuna durante el desarrollo de los trabajos encomendados.

s) Para las actividades relacionadas al mantenimiento, el Contratista antes de iniciar los trabajos comunicará y coordinará directamente con las Municipalidades de la jurisdicción y con la Secretaria Municipal de Transportes de Lima, realizando los pagos correspondientes que incurran dichos trabajos, con el fin de comunicar el inicio de los trabajos; los gastos de esta actividad están señaladas en el desagregado de Gastos Generales.

t) Para detectar los elementos del sistema de agua y desagüe no ubicados el CONTRATISTA debe efectuarlo OBLIGATORIAMENTE con equipos detectores de metales y/o de flujos, que permitan localizar accesorios, válvulas, tapas de medidor, buzones y para localizar las fugas de agua, respectivamente, los mismos que deben estar en perfectas condiciones de conservación y trabajo. Dichos equipos no deberán tener una antigüedad de fabricación mayor a 5 años. Por las condiciones descritas anteriormente NO se aceptarán devoluciones de la orden de trabajo.

u) El volumen de agua que se pierde en la ejecuciòn de los trabajos de EL CONTRATISTA (Ejemplo: roturas de tuberìa, fugas en la caja de control, fugas en la toma de la conexiòn, etc.), debe ser estimada y reportada en m3 totales a SEDAPAL en la correspondiente orden de trabajo, así como en su informe mensual con un consolidado total por cada actividad y sub-actividad.

v) Antes de iniciar los trabajos, el Contratista previamente efectuará la inspección IN SITU a efecto de constatar las características, dificultades, interferencias, etc, y condiciones de la zona para determinar la técnica, equipamiento y recursos a emplear en la ejecución de los mismos, de tal manera de ejecutar el trabajo.

w) Cuando en los procedimientos para la ejecución de las actividades se señala “UBICACIÓN DE ……….”, implica que el contratista tiene que ubicar lo solicitado, porque se encuentra considerado en el análisis de precios; en tal sentido no se aceptara devolución de Orden(es) de Trabajo(s) bajo el argumento de no ser ubicadoel elemento del sistema a ser trabajado.

x) Para el caso de la reposición de pavimento, estos se indicarán como croquis, en el reverso de las órdenes de trabajo ejecutadas, con la finalidad de ser aprobados para su valorización.

36. INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

El CONTRATISTA, deberá entregar en forma mensual lo siguiente: 36.1 Informe de Valorización: él último día útil del mes.

Esta debe contener: • Resumen de Valorización. • Valorización por actividades, materiales, actividades complementarias. • Sub-actividades ejecutadas por distritos. • Ordenes ejecutadas.

36.2 Informe Técnico de Actividades: dentro de los cinco días naturales del mes siguiente, en caso de caer sábado domingos o feriado, el primer día útil. El Informe técnico debe contener como mínimo lo siguiente: • Propuestas que permitan la mejora de los servicios. • Estadística e incidencia de ejecución de actividades. • El análisis de las principales ocurrencias. • Las tendencias y proyecciones en cuanto al comportamiento del mantenimiento

preventivo y correctivo, etc.

Page 38: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

38

• Tomas fotográficas de principales actividades. • En toda actividad que implique el control de alguna fuga de agua, el contratista

deberá entregar a Sedapal la información del volumen total de agua desperdiciada desde su detección hasta el control total de la misma, este volumen podrá ser efectuado con la medición directa y/o estimación técnica adecuada. El procedimiento de medición o cálculo será previamente aprobado por Sedapal.

• Copia de Planillas de pago de sus trabajadores. • Esquineros (incluye perfiles de cambio de tuberías) de las actividades: cambio de

tuberías de agua y desagüe, válvulas, grifos contraincendio. El formato de esquinero debe tener las siguientes características:

1. Mantener el mismo norte geográfico que el plano general. 2. Indicar los nombres de las calles. 3. Todos los accesorios deben estar acotados. 4. Utilizar la simbología y atributos gráficos de los accesorios contenidos en este

formato de ejemplo, así como los atributos (nivel, color, tipo de línea, etc.) de todos los elementos indicados en el esquinero, como límite de manzana, área verde, nombre de calle, cota, línea de cota, etc.

5. Deberá indicarse el material de las redes existentes e instaladas. 6. El esquinero no debe estar a escala, necesariamente. 7. Completar los campos del formato con la información respectiva. 8. El esquinero alcanzado está en formato DWG de Autocad Map.

• Control y volumen de agua distribuido en los surtidores, en formato fisico y digital. • Cargos de los volantes que se entrega a los clientes por corte de agua. • Certificado de compactación y prueba de resistencia a la compresión del concreto. • Informe de avance del programa de capacitación (entregar a SEDAPAL el material

digitalizado de la presentación). • Los croquis, planos, manuales, catálogos, instrucciones de montaje serán

proporcionados en un original y una copia de cada uno de ellos, como parte del informe mensual.

• Informe de materiales retirados de campo y entregas a SEDAPAL. • Copia de documentos que acrediten las disposición final de los residuos que generen

las actividades asignadas, en rellenos sanitarios autorizados El Contratista deberá entregar la información señalada anteriormente en forma impresa 4 juegos en cada Centro de Servicios, adicionalmente deben entregar en forma digital (CD) toda la información presentada.

37. GARANTÍA DE TRABAJO Se aplicará lo establecido en el Articulo 51° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; consecuentemente, la responsabilidad del Contratista por la ejecución de las actividades materia del presente Concurso Público será no menor a un año contado a partir de la conformidad del Servicio.

38. CUADERNOS DE SERVICIOS

Constituyen un instrumento de comunicación de las principales incidencias y/o ocurrencias en el desarrollo de las actividades de Agua Potable y Alcantarillado materia del presente Concurso Público. Los mismos que deberán ser notarialmente legalizado y foliado. Su renovación debe ser automática y considerados en los Gastos Generales del Contratista. Se deben tener 03 como mínimo (Agua, Desagüe, Conexiones), por cada Item. Su revisión debe ser diaria por parte del personal encargado de las actividades por parte del Contratista. El cuaderno de servicios será empleado por los profesionales que SEDAPAL oportunamente comunicará al postor ganador de la Buena Pro. La ubicación de los mismos será en las estaciones de radio de los Centros de Servicios Surquillo y Villa el Salvador, respectivamente.

Page 39: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

39

39. CONSIDERACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

39.1 Los trabajos de mantenimiento por su diversidad y dispersión, se desarrollarán en los diferentes tipos de terrenos ó suelos que conforman la jurisdicción de Lima Metropolitana.

39.2 Las diferentes tuberías, accesorios y válvulas conformantes del actual sistema de Agua Potable y Alcantarillado corresponden según sea el caso a: - Clases 75 - 105 - 150 y 200 lib/pulg2, predominado para el sistema de agua la clase

105 lib/pulg2. - Tipos de asbesto cemento, fierro fundido, fierro galvanizado, fierro dúctil acero,

concreto simple, concreto reforzado, PVC, Arcilla vitrificada, Plomo Albañales de ladrillo, albañales de concreto, Magnani, etc.

- Uniones de espiga, y campanas con anillos de jebe o con pegamento o calafateado con plomo o mortero, uniones con plomo y empaquetaduras, uniones roscadas, uniones soldadas, etc.

- Deberá considerarse dentro de las válvulas de compuerta el 5% del total como válvulas bridadas.

39.3 SEDAPAL podrá señalar al CONTRATISTA colocar otra clase o tipo tubería diferente a la encontrada.

39.4 Las tuberías y accesorios para redes de agua potable deben estar taponeadas o selladas tanto en los almacenes y en el lugar de trabajo hasta su instalación para evitar contaminación de las mismas.

39.5 El seguro del marco y tapa para Caja de Control y su respectiva llave deberán cumplir con las características que se adjuntan y en caso de modificaciones adecuarse inmediatamente a éstas.

39.6 El Contratista debe proporcionar a SEDAPAL, al inicio del contrato para su uso, por lo menos 50 llaves de tapa de caja de control, adicionalmente entregará una llave por cada 50 marcos y tapas instaladas durante el contrato.(incluye llaves imantadas)

39.7 En todo trabajo que implique manipulación en la caja de control el CONTRATISTA deberá dejar obligatoriamente cerrado el seguro de la tapa, caso contrario se aplicará la sanción correspondiente.

39.8 Todo Marco y tapa para Caja de Control que instael el CONTRATISTA deberá tener impreso en bajorrelieve él número de suministro que corresponda.

39.9 La perforación de la tubería de agua para la instalación de conexión domiciliaria e instalación de válvula de aire se hará con taladro hidráulico tipo Muller o similar que cumpla tal función.Caso contrario de aplicara penalidad que corresponda.

39.10 En los trabajos en los cuales la excavación de zanjas afecte los ingresos vehiculares y/o peatonales a los predios, el contratista deberá prever de forma obligatoria accesos temporales durante el tiempo de ejecución de los trabajos ya sean programados o de emergencia, el incumplimiento de lo descrito generará una penalidad.

39.11 Todo trabajo Programable y de Emergencia debe necesariamente ser ejecutado en forma independiente y en simultáneo, debiendo para el efecto implementar apropiadamente la cantidad de cuadrillas y personal de campo que considere necesario.

39.12 Para el caso de la actividad de “desatoro de obstrucción en colector” o “desatoro de obstrucción en conexiones domiciliarias de desagüe”; durante la ejecución del trabajo asignado, se requiera realizar pique, por obstrucción de la tubería (del colector o conexión domiciliaria), se valorizará solamente por esta última actividad, “reparación de tubería” o “reparación en tubería de conexión domiciliaria”; debiendo el Contratista para su ejecución comunicar a la Supervisión correspondiente.

39.13 Queda terminantemente prohibido la evacuación a la vía pública del agua a eliminar, tanto en los trabajos programados como en emergencias. El volumen de agua deberá ser evacuado mediante el uso de bombas y mangueras al sistema de alcantarillado. El incumplimiento de lo indicado será considerado como mala calidad en el proceso constructivo de la orden de trabajo, por lo que SEDAPAL aplicará las sanciones consignadas en la Tabla de Penalidades y Multas.

39.14 En los trabajos Programables y de Emergencia que afecten la continuidad del servicio por un período mayor a 08 horas, se deberá instalar de forma obligatoria tuberías aéreas de

Page 40: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

40

tal forma que no se afecte el abastecimiento de las conexiones ubicadas en la zona de trabajo.

39.15 En el caso de Actividades Programables que conllevan a efectuar el corte del suministro de agua, el Contratista está obligado a comunicar por anticipado a los usuarios afectados, mediante volantes que SEDAPAL definirá y entregará al Contratista.

39.16 Queda prohibido abastecerse de agua de cualquier punto de la red, incluidas las conexiones, debiendo el contratista prever la disposición del agua en las zonas de trabajo. Se deberá incluir el costo del agua a utilizar dentro de las propuestas respectivas. En todos los casos, el agua a utilizar deberá ser potable. En caso de incumplimiento SEDAPAL aplicará las sanciones consignadas en la Tabla de Penalidades y Multas señalado en el Anexo N° 03.

39.17 El contratista debe implementar de forma obligatoria el uso de bombas sumidero con el fin de eliminar el volumen de agua remanente en la zanja y/o utilizarla en casos en los cuales no se logre un cierre total del circuito. Asimismo, el contratista deberá implementar el uso de tapones inflables con bomba con la finalidad de evacuar las aguas e impedir su ingreso a la zanja.

39.18 Toda comunicación que emita el contratista al cliente, debe ser previamente aprobado por SEDAPAL, (Calidad del papel, formato, contenido).

39.19 Cuando SEDAPAL solicite la provisión de Medidores, el contratista previamente debe solicitar la aprobación del lote de medidores con la numeración correspondiente proporcionado por el Equipo Micromedición y Registro de SEDAPAL y asumir los gastos de la misma.

39.20 Los medidores retirados por el contratista serán entregados a Sedapal, cumpliendo la Guía para el retiro, clasificación, embalaje y envío de medidores para su evaluación y/o mantenimiento.

39.21 Los trabajos a efectuarse en calles o Avenidas de gran tránsito vehicular, deben ser ejecutados de preferencia por las noches y/o en los días domingos y feriados; y en forma ininterrumpida.

39.22 El contratista celebrará quincenalmente y/o cuando lo solicite SEDAPAL reuniones de trabajo, con participación de los responsables de las partes, donde se analizará el desarrollo de las actividades contratadas.

39.23 El Contratista deberá entregar los materiales retirados de campo a SEDAPAL semanalmente, e indicarlo en su informe mensual.

40. CORTE, ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTO

El corte de pista debe realizarse con disco diamante ó Equipo de rotura de pistas y veredas (no empleo de comba), rodillos para la reposición del pavimento de asfalto, vibro apisonadoras y/o compactadoras para compactación de áreas pequeñas. El contratista deberá implementar un equipo de corte del pavimento y/o concreto de tal forma que se garantice el corte total de todo el espesor del mismo. El CONTRATISTA deberá proveer la utilización de aditivos acelerante de fragua, cuando se trate de reposición de pavimentos de concreto en vías principales ó cuando lo determine SEDAPAL o cuando sea necesario para evitar grafitos y deterioro prematuro del concreto, de presentarse observaciones en el acabado del concreto por falta de previsión del CONTRATISTA, éste deberá a su costo volver a ejecutar el trabajo.

41. ELIMINACIÓN DE DESMONTE Y LIMPIEZA DE ZONA DE TRABAJO El Contratsita deberá tener continuidad en los procesos de cada Actividad, principalmente en la eliminación inmediata del desmonte, después de haberse efectuado las excavaciones, en mantener constantemente limpia la zona de trabajo, y en reponer el pavimento roto. El desmonte a no utilizarse es el no apto para el relleno, el cual debe ser reemplazado por material de préstamo ya sea selecto y/o seleccionado. El desmonte obligatoriamente deberá eliminarse en un plazo no mayor de 08 horas de culminarse el trabajo en lugar autorizado (como maximo); en caso la imagen de SEDAPAL se ve afectada y a sola solicitud verbal de la Supervisión de SEDAPAL, la eliminación de desmonte puede realizarse de forma inmediata; el incumplimiento será penalizado de acuerdo a lo establecido en la Tabla de Penalidades.

Page 41: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

41

42. ÓRDENES DE EMERGENCIA Y PROGRAMADAS • Actividad de Emergencia es todo aquel que afecta la continuidad de los servicios de agua o

desagüe debiendo ser atendidos oportuna y prioritariamente, el mismo que se considera como mantenimiento correctivo de reparación inmediata.

• Actividad Programada es producto de la evaluación que se realiza en los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado, la cual se planifica en función al recurso presupuestal los trabajos que permitan mejorar nuestros sistemas, las mismas que se considera como mantenimiento preventivo y/o correctivo de reparación mediata.

43. EXCAVACIÓN Y RELLENO DE ZANJA

• Cuando en los Procedimientos para la Ejecución de actividades, se indican las dimensiones de excavación de zanja, debe entenderse en el siguiente orden: largo x ancho x profundidad.

• El material selecto a utilizarse en los relleno de zanja, será de arena gruesa tipo La Molina y/o gravilla y/o afirmado de acuerdo al requerimiento de las capas de relleno. En los casos en que el material extraído de la zanja se encuentre húmedo, deberá ser eliminado y reemplazado en su totalidad por material selecto.

• El material seleccionado será de acuedo a lo indicado en Las Especificaciones Técnicas de SEDAPAL.

44. INFORMACIÓN GEOREFERENCIADA A solicitud de SEDAPAL el CONTRATISTA presentará en CD y Planos de Replanteo con sus tarjetas esquineras por cada Actividad ejecutada que así lo requiera, para lo cual el Contratista debe presentar información de las diversas actividades consideradas en el presente expediente, para ello se coordinará al inicio del Contrato la información que entregará el Contratista en forma mensual.

45. PRUEBAS DE COMPACTACIÓN Y DE RESISTENCIA DEL CONCRETO En las actividades que requiera SEDAPAL, el CONTRATISTA deberá ejecutar las pruebas de compactación y pruebas de resistencia de concreto, las cuales se regirán a lo establecido en las normas técnicas de SEDAPAL o a lo que defina la supervisión. La resistencia del concreto a la compresión debe ser como mínimo para todos los trabajos de f´c = 175 kg/cm2. Se han considerado 10 pruebas promedio por mes a un costo estimado de S/. 50.00 por prueba. Monto que se encuentra considerado en los Gastos Generales.

46. CONFORMACIÓN BÁSICA CUADRILLAS DE CAMPO • Las cuadrillas de campo estarán conformadas como mínimo por un operario especializado

(capataz) y un número de operarios que permita ejecutar los trabajos con la oportunidad y calidad deseada, con su respectivo vehículo y comunicación. Al inicio del contrato el Contratista deberá proporcionar a Sedapal la relación del personal conformante de cada cuadrilla.

• Asimismo deberá informar cada vez que exista cambio de personal y/o modificación de la cuadrilla.

• El CONTRATISTA debe conformar sus cuadrillas de tal forma que garantice la atención de las órdenes de trabajo durante las 24 horas del día de lunes a domingo (incluido feriados).

47. DIRECTIVAS DE SUNASS

Una de las responsabilidades establecidas por nuestro ente regulador SUNASS, es la de obtener la conformidad de los servicios prestados a nuestros clientes; por lo que el CONTRATISTA obligatoriamente debe efectuarlo inmediatamente después de haber concluido sus trabajos de aquellas ordenes derivadas de solicitudes de atención y/o reclamos de los usuarios, a través de un formulario preparado por SEDAPAL; debiendo ser entregado al Area de Control Operacional de los Equipos de Operación y Mantenimiento Redes en el plazo máximo de 24 horas, así como el cumplimiento en la atención en tiempos determinados por este ente regulador, caso contrario EL CONTRATISTA se hará responsable de las sanciones impuestas.

Page 42: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

42

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

El servicio a contratar es a todo costo; es decir, EL CONTRATISTA tiene bajo cargo y responsabilidad económica, administrativa y laboral, el aporte de mano de obra, materiales y suministros, vehículos, equipos de construcción y maquinarias, herramientas, locales, equipos de comunicación, equipo informático y cualquier otro material o servicio que se requiera para el cumplimiento del Contrato. Estos Procedimientos se complementan con las Especificaciones Técnicas Generales vigentes de SEDAPAL. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ESPECÍFICOS A EJECUTAR A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”)

1. REPARACIÓN SIN RETIRO DE TUBERÍA (U.M.:UN) - Emergencia Se presenta cuando la tubería ha sufrido rotura transversal y que sin extraerla, se reparará colocando una abrazadera de cierre rápido con pernos regulables, ambos de acero inoxidable.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGIO

� Señalización y seguridad adecuada y continua � Ubicación de la rotura de tubería. � Rotura de pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja promedio (2.0 x 0.80 x 1.50 m.) y eliminación inmediata del

desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. como mínimo). � Colocación de abrazadera de cierre rápido regulable. � Reposición de accesorios de la toma de conexión domiciliaria (en caso de ser afectados)

(los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente) � Relleno y compactación de zanja con material selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para la cama � Afirmado como material de préstamo para relleno. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. REPARACIÓN CON RETIRO DE TUBERÍA (U.M.:UN) - Emergencia

Se presenta cuando la tubería ha sufrido rotura transversal y/o longitudinal, el que se reparará colocando acoples flexibles y tubería.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 120 minutos como máximo después de ingresado

la orden en el SGIO � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de la rotura de tubería. � Rotura de pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja promedio (2.0 x 0.80 x 1.50 m) y eliminación inmediata del

desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano.

Page 43: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

43

� Colocación de tapones provisionales en la tubería � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo). � Corte y retiro de la tubería afectada. � Colocación del acople flexible (deberá colocar tapones provisionales para evitar el ingreso

de elementos extraños, mientras no se termine la reparación total) � Reposición de accesorios de la toma de conexión domiciliaria (en caso de ser afectados)

(los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente) � Relleno y compactación de zanja con material selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 5 horas como máximo. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para la cama � Afirmado como material de préstamo para relleno. � Tapones provisionales para todos los diámetros � Elementos de Señalización y Seguridad.

3. COMPLEMENTACIÓN DE TUBERÍA (U.M.:ML) - Programable

Se presenta en los casos que haya que optimizar el funcionamiento de las redes y/o mejorar la calidad del servicio.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo, según la necesidad del servicio que determinará

Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y continua � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de zanja promedio (0.50 x 1.50 m) y eliminación inmediata del desmonte a

no utilizarse. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto normal, semi-rocoso (e = 0.10 m.

como mínimo) y terreno rocoso (e = 0.15 m. como mínimo). � Instalación de tubería y elementos de unión para el empalme(s) respectivo(s) (deberá

colocar tapones provisionales para evitar el ingreso de elementos extraños, mientras no se termine la instalación total).

� Instalación de accesorios (cruz, tee, yee, codo),, válvula y derivación para grifos contra incendio incluyendo anclajes de concreto f´c = 175 kg/m2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido. (los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente) Se establece el siguiente promedio: Por cada 100 ml de complementación de tubería: 1 cruz, 1 tee, 0,25 de válvula.

� Instalación de accesorios de la toma de conexión domiciliaria cuando se lo requiera (los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente). Respecto a las Reparaciones en la toma, se valorizarán con la actividad correspondiente (sin excavación).

� Prueba hidráulica y desinfección. � Relleno y compactación hasta 0.30 m. sobre la clave del tubo con material selecto. � Relleno y compactación de las capas superiores con material seleccionado y/o material

selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Replanteo final de la complementacion de la tubería y la entrega oportuna del mismo a

SEDAPAL.

Page 44: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

44

� El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono de trabajo.

� Incluye los siguientes materiales: � Arena gruesa y/o gravilla para cama � Afirmado como material de préstamo para relleno. � Piedra chancada ¾”. � Cemento gris. � Hipoclorito. � Lubricante � Tapones provisionales para todos los diámetros � Elementos de Señalización y Seguridad.

4. CAMBIO DE TUBERÍA (U.M.:ML) Emergencia - Programable

Se presenta cuando la tubería ha sufrido rotura longitudinal, debiendo ser reemplazado el tubo completo; o cuando se necesite reemplazar la tubería por deterioro u optimización de la misma.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de zanja promedio (0.50 x 1.50 m) y eliminación inmediata del desmonte a

no utilizarse. � Bombeo de agua a buzón cercano � Colocación de tapones provisionales en la tubería � Retiro de tubería, accesorios, válvulas, tomas de conexión, grifos contra incendio. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto normal, semi-rocoso (e = 0.10 m.

como mínimo) y terreno rocoso (e = 0.15 m. como mínimo). � Instalación de tubería y elementos de unión para el empalme(s) respectivo(s) (deberá

colocar tapones provisionales para evitar el ingreso de elementos extraños, mientras no se termine la instalación total).

� Instalación de accesorios (cruz, tee, yee, codo),, válvulas y derivación para grifos contra incendio incluyendo anclajes de concreto f´c = 175 kg/m2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido. (los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente). Se establece el siguiente promedio: Por cada 100 ml de cambio de tubería. 1 cruz, 1 tee, 0,25 de válvula.

� Instalación de accesorios de la toma de conexión domiciliaria cuando se lo requiera (los materiales serán valorizados en la actividad correspondiente). Respecto a las Reparaciones en la toma, se valorizarán con la actividad correspondiente (sin excavación).

� Prueba hidráulica y desinfección. � Relleno y compactación hasta 0.30 m. sobre la clave del tubo con material selecto. � Relleno y compactación de las capas superiores con material seleccionado y/o material

selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Replanteo final de la complementación de la tubería y la entrega oportuna del mismo a

SEDAPAL. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

Page 45: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

45

� Arena gruesa y/o gravilla para cama y afirmado como material de préstamo para relleno.

� Piedra chancada ¾”. � Cemento gris. � Hipoclorito. � Lubricante � Tapones provisionales para todos los diámetros � Elementos de Señalización y Seguridad.

5. CAMBIO DE TUBERÍAS CON MÉTODO SIN ZANJA (U.M.:ML) – Programable.

Se presenta cuando se requiere reemplazar una tubería por deterioro u optimización de la misma, en zonas donde se requiera minimizar el impacto en el lugar.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Rotura de pavimento si existiera, para ventanas de ingreso y salida del equipo de

facturación, área promedio 3.00 x 1.00 m.. con cortadora y martillo neumático (Trabajo Complementario).

� Excavación de ventanas, promedio de 3.00 x 1.00 x 2.00 m. � Aislamiento del tramo a reemplazar, consistente en colocación de tapones. � Instalación de servicios provisionales, incluyendo tubería y accesorios provisionales que

garantice el buen servicio (caudal y presión). � Rotura y excavación para empalmes de las conexiones domiciliarias. � Retiro de accesorios, válvulas y/o grifos contra incendio. � Instalación del equipo de corte y fracturación. � Preparación, tendido y unión por soldadura de termofusión de la tubería de Polietileno, ha

ser instalada con topo hidráulico. � Prueba hidráulica y desinfección. � Empalme de la nueva tubería a la red existente. � Reconexión de las conexiones domiciliarias. � Reposición de accesorios, válvulas y/o grifos contra incendio. � Retiro de los servicios provisionales. � Relleno y compactación de las ventanas. � Reposición de pavimentos. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona de trabajo. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Incluye los elementos de Señalización y Seguridad.

� Arena gruesa y/o gravilla para cama � Afirmado como material de préstamo para relleno. � Hipoclorito. � Tapones provisionales para todos los diámetros � Elementos de Señalización y Seguridad.

6. EMPALME DE TUBERÍA (U.M.:UN.) Programable

Se refiere a la instalación de un níple y accesorios con un máximo de 2 m. de distancia entre tuberías existentes las cuales estarán alineadas vertical y horizontalmente. En caso de tener mayor distancia se pagará la diferencia como Complementación de Tubería.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de la tubería a empalmarse. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático

Page 46: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

46

(trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio (2.0 x 1.0 x 1.50 m.) y eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m.). � Adecuación de la tubería existente.Instalación de válvulas, accesorio(s) y anclaje(s) de

concreto f´c = 175Kg/cm2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido. Se establece el siguiente promedio: por cada empalme de tubería: 1 accesorio. 1 válvula.

� Instalación de tubería y elementos de unión. Sólo en caso de ser mayor de 2,00 metros se pagará como complementación de tubería la distancia adicional.

� Relleno y compactación con material selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para la cama y afirmado para relleno. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante ó pegamento. � Elementos de Señalización y Seguridad.

7. COLOCACIÓN O CAMBIO DE ACCESORIOS (U.M.:UN) – Emergencia /

Programable Cuando en las tuberías existentes, se requiere instalar, insertar accesorios ó cambiarlas por otros, sea por emergencia u optimización del sistema de abastecimiento de agua.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y continua � Ubicación de la tubería para instalar o cambiar accesorios � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (2.0 x 0.80 x 1.50) y eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Corte de tubería con herramienta y/o equipo apropiado o retiro de elementos de unión � Colocación de tapones provisionales en la tubería � Retiro de accesorio(s) deteriorado(s), si lo hubiera. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Adecuación de la tubería existente. � Instalación o cambio de accesorios (bridado, enchufe, o espiga) elementos de unión

(acoples, tuberías) y anclaje de concreto f ‘c= 175 kg/cm2 � Relleno y compactación con material selecto. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un croquis y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama y afirmado como material de préstamo para relleno.

� Afirmado como material de relleno de zanja.. � Cemento gris.

Page 47: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

47

� Piedra chancada ¾”. � Lubricante. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. COLOCACIÓN O CAMBIO DE ACCESORIOS EN TUBERÍA EXPUESTA (U.M.:UN) –

Emergencia / Programable Cuando en las tuberías existentes en cámaras y estaciones (reservorios, rebombeo de agua), se requiere instalar, insertar accesorios ó cambiarlas por otros.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación de la tubería para colocar o cambiar accesorios � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Corte de tubería con herramienta y/o equipo apropiado o retiro de elementos de unión. � Retiro de accesorio(s) deteriorado(s), si lo hubiera. � Adecuación de la tubería existente. � Instalación de accesorios, elementos de unión y anclaje de concreto f´c = 175Kg/cm2. � Limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un croquis y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante � Pernos � Jebe de lona � Elementos de Señalización y Seguridad.

9. INSERCIÓN DE CÁMARA TIPO BUZÓN PARA VÁLVULA DE PURGA DE AIRE

(U.M:UN) - Programable Cuando se requiera construir cámaras para instalar válvulas de purga de aire. Las características de concreto son las mismas que usan en los buzones de desagüe, con la diferencia que estas llevan un sumidero y tapas de FoFdo. Dúctil con seguridad.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedia (1.90 Ø X 2.00) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Colocación de tubo de Ø 8” para sumidero rellenado con piedra chancada. � Preparación y vaciado de concreto f ‘c=210 kg/cm2 para solado. � Encofrado del cuerpo de la cámara. � Vaciado del cuerpo de la cámara con concreto f ‘c =210/Kg/cm2. � Desencofrado del cuerpo de la cámara � Encofrado y vaciado de techo de la cámara con concreto f ‘c = 210 Kg/cm2. � Instalación y anclaje de marco y tapa de FoFdo. Dúctil con seguro. � Desencofrado de techo

Page 48: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

48

� Instalación de la guía corrediza con elementos de fijación al techo de la cámara para la compuerta metálica. La guía corrediza y compuerta metálica, se valorizará como “Tapa de seguridad”.

� Perforación de tubería con taladro o equipo especial (de acuerdo al diámetro de la válvula a instalar), si es necesario.

� Inserción de válvula purga de aire de triple acción, elementos de unión (abrazaderas de acuerdo al Ø de la tubería, válvula de globo, niple de bronce, empaquetaduras, brida, etc.) soporte de tubería por debajo de la válvula instalada. La válvula de aire se valorizará en la actividad B sólo como material. Se valorizará la abrazadera como material dentro de la actividad E.

� Asegurar con malla de seguridad de fierro corrugado de ¾ con punto de soldadura a la válvula purga de aire

� Reposición de pavimento si lo requiriera � Limpieza de la zona. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro. � Material de encofrado. � Tubo de 8” para drenaje (0.25 mt) � Elementos de Señalización y Seguridad.

10. INSERCIÓN DE CÁMARA TIPO BUZÓN PARA PURGA DE RED (U.M:UN) -

Programable Cuando se requiera en lugares donde indique la supervisión, cuyo objeto es limpiar de elementos sólidos y contaminantes en la red de agua potable. Las características de concreto son las mismas que usan en los buzones de desagüe, con la diferencia que estas llevan un sumidero, tabique (murete según diseño) y Marco de FoFdo. y tapa de concreto.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedia (1.90 Ø X 2.00) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Colocación de tubo de Ø 8” para sumidero rellenado con piedra chancada. � Preparación y vaciado de concreto f ‘c=210 kg/cm2 para solado. � Encofrado del cuerpo de la cámara. � Vaciado del cuerpo de la cámara con concreto f ‘c =210/Kg/cm2. � Desencofrado del cuerpo de la cámara. � Construcción de tabiquería o murete de concreto, según diseño presentado por Sedapal,

cuya altura llegará a 10cm por encima de la clave del tubo de llegada. � Encofrado y vaciado de techo de la cámara con concreto f ‘c = 210 Kg/cm2. � Desencofrado de techo � Instalación y anclaje de marco FoFdo. y tapa de concreto. � Reposición de pavimento si lo requiriera � Limpieza de la zona. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris.

Page 49: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

49

� Piedra chancada ¾”. � Fierro. � Material de encofrado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

11. COLOCACIÓN O CAMBIO DE MARCO Y TAPA C/SEGURO DE HIERRO FUNDIDO

DÚCTIL P/CÁMARA PURGA DE AIRE Y/O RESERVORIO (U.M:UN) – Programable Cuando se requiera colocar o cambiar marcos y tapas para seguridad, de elementos y accesorios ubicados dentro de cámaras de inspección o en reservorios.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Ubicación de la cámara ó reservorio. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Rotura de concreto del marco � Retiro del marco y tapa deteriorado � Instalación y anclaje de marco y tapa de FoFdo. Dúctil con seguro. � Reposición de pavimento si lo requiera � Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

12. INSERCIÓN DE CÁMARA REDUCTORA DE PRESIÓN (U.M:UN) - Programable

Cuando se requiere construir cámaras para válvulas reductoras de presión

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará SEDAPAL.

� Señalización y seguridad adecuada permanente. � Ubicación en campo. � Rotura de pavimento si existiera. � Excavación y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo � Preparación y vaciado de concreto f´c = 210 kg/cm2 � Construcción de sumidero. El sumidero será construido con cemento, arena gruesa y

piedra chancada, los cuales están incluido en el análisis de precios unitarios de la sub-actividad.

� Encofrado del cuerpo de la cámara. � Preparación y vaciado de concreto f’c = 210 kg/cm2. � Desencofrado. � Colocación del techo de la cámara concreto f’c = 210 kg/cm2 (incluye ducto de

ventilación) � Instalación de tapa corrediza de seguridad (incluye candado). la guía corrediza y

compuerta metálica, se valorizará como “Tapa de seguridad”. � Instalación y anclaje de marco y tapa de Fo. Fdo. Dúctil con seguro. � Reposición de pavimento si lo requiere. � Limpieza de la zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena � Cemento gris � Piedra chancada ¾” � Fierro � Material de encofrado

Page 50: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

50

� Candado � Elementos de señalización y seguridad

13. INSERCIÓN DE CÁMARA PARA MACROMEDIDORES (U.M:UN) - Programable

Cuando se requiere construir cámaras para macromedidores

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará SEDAPAL.

� Señalización y seguridad adecuada permanente. � Ubicación en campo � Rotura de pavimento si existiera. � Excavación y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo. � Preparación y vaciado de concreto f´c = 210 kg/cm2. � Construcción de sumidero. El sumidero será construido con cemento, arena gruesa y

piedra chancada, los cuales están incluido en el análisis de precios unitarios de la sub-actividad.

� Encofrado del cuerpo de la cámara. � Preparación y vaciado de concreto f’c = 210 kg/cm2. � Desencofrado. � Colocación del techo de la cámara concreto f’c = 210 kg/cm2 (incluye ducto de

ventilación). � Instalación de tapa corrediza de seguridad (incluye candado). la guía corrediza y

compuerta metálica, se valorizará como “Tapa de seguridad”. � Instalación y anclaje de marco y tapa de Fo. Fdo. Dúctil con seguro. � Reposición de pavimento si lo requiere. � Limpieza de la zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro. � Material de encofrado. � Candado. � Elementos de señalización y seguridad.

14. COLOCACIÓN DE TAPA DE SEGURIDAD CORREDIZA EN CÁMARAS REDUCTORAS

DE PRESIÓN (U.M.:UN)- Programable Se considerará esta actividad cuando se requiera instalar una tapa corrediza en cámaras.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio

lo determinará Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de lugar donde será instalada la tapa corrediza. � Preparación del terreno. � Instalación de la guía corrediza con elementos de fijación al techo de la cámara. � Pintado de la tapa con pintura anticorrosiva y esmalte. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Tarugo. � Pernos. � Tirafones. � Soldadura. � Candado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 51: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

51

15. COLOCACIÓN DE DUCTOS DE VENTILACIÓN EN CÁMARAS REDUCTORAS DE

PRESIÓN (U.M.:UN)- Programable Se programará esta sub-actividad en aquellas cámaras que no tienen ducto de ventilación

� Ubicación de la cámara reductora. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Perforación del techo. � Limpieza del fondo de la cámara reductora. � Adecuación del ducto de ventilación, de acuerdo a la ubicación. � Encofrado del ducto de ventilación con concreto f'c = 210 Kg/cm2. � Desencofrado. � Resane del zona trabajada con concreto f'c = 175 Kg/cm2. � Limpieza de la zona permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Piedra chancada ¾”. � Cemento gris. � Alambre � Fierro corrugado 3/8” � Tubo PVC 4” � Codo 90 PVC 4” � Material de encofrado � Elementos de Señalización y Seguridad.

16. VERIFICACIÓN DE EXISTENCIA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE AGUA

(U.M:UN) - Programable .

Esta Actividad solo se empleará cuando por cualquier motivo, SEDAPAL tenga dudas en la existencia de la ubicación de una tubería y/o accesorios de la red de agua. No se empleara para pago de piques exploratorios.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará SEDAPAL. � Ubicación del punto de excavación. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de vereda y/o pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (2.0 x 0.80 x 1.50 m.) y eliminación inmediata del

desmonte. � Ubicación de la tubería y/o accesorio. � Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio. � Relleno y compactación de zanja por capas de 0.30 cm. con material selecto y/o de

préstamo. � Limpieza de la zona en forma permanente. � Reposición de pavimento si lo requiere. � Tiempo de término de la sub-actividad: 2 horas como máximo.. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama � Afirmado como material de préstamo para relleno. � Elementos de Señalización y Seguridad.

17. CONTROL DE SURTIDORES (UM:SISTEMA DE CONTROL) Programable

Esta actividad se implementará en estaciones tipo Surtidores; en los cuales SEDAPAL requiera realizar un control necesario. El horario de control sera coordinado con la supervision de SEDAPAL.

Page 52: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

52

� Supervisar el funcionamiento de los equipos y elementos instalados en los surtidores: accesorios mecánicos hidráulicos y sistemas de cloración, informando a Sedapal el estado situacional de los servicios higiénicos sanitarios.

� Efectuar el mantenimiento menor de la infraestructura y de los equipos instalados en el surtidor.

� El personal que desarrolla el Control en el surtidor debe contar con carnet de sanidad, emitida por una autoridad competente.

� Efectuar el control de llenado de camiones cisternas en los surtidores previamente autorizados por los Equipos de Operación y Mantenimiento Redes de los Centros de Servicios correspondientes.

� Verificar la documentación sanitaria exigida para este tipo de servicios y el buen estado de conservación y funcionamiento del tanque cisterna; verificando la calidad de agua que se entrega, con un Comparador de Cloro Residual.

� Deberá emitir su informe diario digitalizado a Sedapal, señalando los volúmenes de agua abastecidos a cada camión cisterna según formulario establecido por Sedapal; debiendo comunicar directamente a Sedapal vía radio cualquier observación del servicio.

� Tomar una muestra diaria de cloro residual y presión en los puntos que indique Sedapal, registrando la información en formulario establecido por Sedapal y/o mediante otro medio informático que sea necesario

� Mantener limpia y en orden la Caseta del surtidor y sus alrededores, los equipos, responsabilizándose por cualquier pérdida, sustracción o daños a dichos equipos.

� Presentar la denuncia policial a nombre de Sedapal, en caso de siniestro en el surtidor. � Reportar a Sedapal cualquier situación extraordinaria que se pudiera presentar. � Incluye los siguientes materiales:

� Pastillas DPD para Cloro Residual.

18. CONTROL DE RESERVORIOS (U.M.: Sistema de Control): – Programable Esta actividad se implementará en estaciones tipo reservorios que en algunos casos abarcará un conjunto de estaciones agrupadas, por encontrarse dentro de un sistema de abastecimiento y/o por su grado de complejidad de la operación y/o por su cercanía; en los cuales SEDAPAL requiera realizar un control necesario.

� Controlar el funcionamiento de los equipos y todos los elementos instalados en los

Estaciones: Accesorios mecánicos, eléctricos, hidráulicos, sistema de cloración de existir, servicios higiénicos sanitarios, sistema de iluminación, seguridad u otros, llevando un registro e informando a Sedapal del estado de los mismos, en los formularios que establezca SEDAPAL y/o mediante otros medios informáticos que sean necesarios

� Realizar limpieza interior y exterior de la infraestructura, ejecutando las siguientes acciones: ♦ Accionar las válvulas de compuerta ♦ Revisar la caja de purga ♦ Verificar el funcionamiento del sistema de cloro de existir ♦ Chequeo y regulación de la dosificación de gas cloro.

� Aplicar estrictamente las 05 Disciplinas Básicas. � El Contratista deberá responsabilizarse ante pérdidas donde se compruebe que personal

del contratista se encuentra involucrado. Los siniestros en los cuales no se encuentre participación del personal del contratista los asumirá Sedapal mediante una póliza de seguros.

� Tomar muestras diarias de cloro residual en los puntos que indique Sedapal, registrando la información en formulario que establezca SEDAPAL y/o mediante otros medios informáticos que sean necesarios (sistema SGP).

� En caso de existencia de equiopos SCADA, en el cuaderno de control debera anotar los datos que se tiene: presion, nivel, caudal, etc.

� En caso de siniestro en un Estación presentar la Denuncia Policial en la Comisaría de la jurisdicción.

Page 53: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

53

� Poner en conocimiento de SEDAPAL cualquier situación extraordinaria que se pudiera presentar.

� Llevar un Cuaderno de Ocurrencias, en el cual se anora las principales ocurrencias; personal de la Supervisión de SEDAPAL podra solciitar dicho cuaderno y anotar las obaservaciones que pudiesen ocurrir en la estacion, quedando el responsable del Contratista informar de las acciones correctivas del caso.

� Comunicar a la base de SEDAPAL las incidencias y novedades del Sistema de Control. � Incluye los siguientes materiales:

� Pastillas DPD para Cloro Residual. B. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS DE REDES HASTA 12" (U.M.: UN) – Emergencia / Programable Se presenta cuando se requiere realizar mantenimiento correctivo de las válvulas existentes; entendiéndose esta por cambio de piezas deterioradas.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de válvulas. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.0 x 1.0 x 1.50) incluye retiro tubo de señal y marco y

tapa si lo hubiera. � Desmontaje de válvula (in sito). � Limpieza, lijado, engrase, empaque, cambio de pernos, tuercas y pintado dos manos. � Cambio de las piezas deterioradas (portaclan, nuez, vastago, espejo, etc.) � Montaje de válvula. � Relleno y compactación de zanja, incluye colocación de tubo de señal. � Instalación de losa de concreto y/o pavimento de ser el caso (1.0 x 1.0 x 0.15) y marco y

tapa de caja de válvulas. � Eliminación de Desmonte y Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura grafitada. � Empaquetadura de jebe. � Lija. � Grasa. � Pernos Fo. � Tuercas y Huachas. � Cemento gris. � Arena. � Piedra Chancada 3/4”. � Pintura Anticorrosiva. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS EN REDES EXPUESTAS (U.M.: UN)

– Emergencia / Programable

Se presenta cuando se requiere realizar mantenimiento correctivo de las válvulas en las que no se requiere excavación. (ej. Reservorios, cámaras y demás componentes)

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de válvulas.

Page 54: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

54

� Desmontaje de válvula (in situ). � Limpieza, lijado, engrase, empaque, cambio de pernos, tuercas y pintado dos manos. � Cambio de las piezas deterioradas (portaclan, nuez, vastago, espejo, etc.) � Montaje de válvula. � Incluye colocación de tubo de señal en caso de requerirlo � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura grafitada. � Empaquetadura de jebe. � Lija. � Grasa. � Pernos Fo. � Tuercas y Huachas. Pintura Anticorrosiva. de aplicarse se incluirá el cambio de las piezas deterioradas y la entrega a SEDAPAL de los materiales retirados.

3. COLOCACIÓN O CAMBIO DE VÁLVULA (U.M.:UN) – Emergencia/ Programable

Cuando en las tuberías existentes, se requiere instalar, válvulas compuertas ó cambiarlas por otras, sea por emergencia o por mejoramiento del sistema de agua potable.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de la válvula. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (1.50 x 0.80 x 1.50) y eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Corte de tubería con herramienta y/o equipo apropiado. � Colocación de tapones provisionales en la tubería � Retiro de válvula, si lo hubiera. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mts. mínimo). � Adecuación de la tubería existente. � Instalación de accesorios, elementos de unión y anclaje de concreto f´c = 175Kg/cm2,

cuando estos se encuentren dentro del área de excavación de zanja promedio. � Instalación de válvula bridada enchufe o espiga o válvula mariposa o globo, según orden

de SEDAPAL,, elementos de unión y anclaje de concreto f´c = 175Kg/cm2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido.

� Desinfección. � Relleno y compactación con material selecto (préstamo). � Instalación de tubo de señal y colocación de marco y tapa p/ válvula. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio verificado y entrega

oportuna de la misma a SEDAPAL. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama y afirmado como material de préstamo para relleno.

� Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante. � Hipoclorito. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 55: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

55

4. COLOCACIÓN O CAMBIO DE VÁLVULA EN REDES EXPUESTAS (U.M.:UN) –

Emergencia/Programable. Cuando en las tuberías expuestas, para mejorar el abastecimiento, se requiere insertar ó cambiar, válvulas de compuerta ó bridadas. (Reservorios, Cámaras y demás componentes)

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de la zona de trabajo o de la válvula. � Bombeo de agua a buzón mas cercano. � Corte de tubería con herramienta y/o equipo apropiado o retiro de elementos de unión. � Colocación de tapones provisionales en la tubería � Retiro de válvula, si lo hubiera. � Adecuación de la tubería existente. � Instalación de válvula enchufe o espiga o válvula mariposa o globo, según orden de

SEDAPAL, elementos de unión y anclaje de concreto f´c = 175Kg/cm2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido.

� Desinfección. � Limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio verificado y entrega

oportuna de la misma a SEDAPAL. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante � Hipoclorito. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5. COLOCACIÓN O CAMBIO DE VÁLVULA DE PURGA DE AIRE - Programable

Cuando es necesario insertar o cambiar válvula de aire, por razones de robo y/o inoperatividad en zonas determinadas por SEDAPAL.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio

lo determinará Sedapal. � Señalización y seguridad de adecuada continua � Ubicación de cámara � Bombeo del agua de la cámara si es necesario � Perforación de tubería con taladro o equipo especial (de acuerdo al diámetro de la válvula

a instalar), si es necesario � Inserción o cambio (lo que determine SEDAPAL) de válvula de aire triple efecto, elementos

de unión (válvula de bola, niple, empaquetaduras, abrazadera, etc.) y anclaje de soporte. Se valorizará la abrazadera como material dentro de la actividad E.

� El desmontaje y montaje se realizara colocando una malla de seguridad de fierro corrugado de ¾ con punto de soldadura en la válvula de purga de aire .

� Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio verificado y entrega oportuna de la misma a SEDAPAL.

� Limpieza de la zona � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de seguridad y señalización � Cinta teflón.

Page 56: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

56

6. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS DE CONTROL HIDRÁULICO (U.M.:UN)- Programable Se presenta cuando se requiere la reparación y/o cambio de componentes de las válvulas reductoras de presión, válvulas de altitud, válvulas sostenedoras de presión.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio

lo determinará Sedapal. � Ubicación de válvulas. � Desmontaje general de la válvula. � Reparación y/o cambio de componentes deteriorados � Limpieza de piloto, filtros, llaves de paso, conectores, válvulas de aguja, etc. � Montaje total de la válvula. � Regulación de presiones de ser el caso � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad. � Incluye: pernos; jebe de lona.

7. COLOCACIÓN O CAMBIO DE VÁLVULAS DE CONTROL HIDRÁULICO (U.M.:UN)-

Programable Se presenta cuando se requiere colocar o cambiar válvulas reductoras de presión, o válvulas de altitud o válvulas sostenedoras de presión.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio

lo determinará Sedapal. � Ubicación de lugar donde será instalada la válvula. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Corte de tubería con herramienta y/o equipo apropiado o retiro de elementos de unión. � Bombeo de agua a buzón más cercano � Retiro de válvula, si lo hubiera. � Adecuación de la tubería existente. � Instalación de válvula de control hidráulico (reductora de presión bridada, de altitud,

sostenedora de presión), elementos de unión y soporte de concreto f´c = 175Kg/cm2. De requerirlo la supervisión se incluirá aditivo para el fraguado rápido.

� Desinfección. � Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio verificado y entrega

oportuna de la misma a SEDAPAL. � Limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante � Hipoclorito. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULA MARIPOSA (U.M.:UN)-

Emergencia/Programado

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y continua

� Ubicación de válvulas mariposa. � Desmontaje general de la válvula.

Page 57: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

57

� Reparación y/o cambio de componentes deteriorados � Limpieza, lijado, engrase, cambio de pernos, tuercas, piñón, sellos y pintado dos manos � Montaje total de la válvula � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Lija � Grasa. � Pernos Fo. � Tuercas y Huachas Fo. � Pintura Anticorrosiva. � Elementos de Señalización y Seguridad.

9. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE GRIFOS CONTRA INCENDIO (U.M.= U.N.)

Emergencia / Programable Se presenta cuando se requiere realizar la reparación a los Grifos Contraincendio En este tipo de mantenimiento además de aplicarse el proceso constructivo descrito en el punto No.16, se incluirá el cambio de las piezas deterioradas y la entrega a SEDAPAL de los materiales retirados.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 60 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Ubicación de grifos. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Desmontaje del cabezal del Grifo contra Incendio. � Reparación y/o cambio de los componentes deteriorados � Limpieza, engrase y empaque, cambio de pernos, tuercas. � Montaje del cabezal del Grifo contra Incendio. � Pintado del grifo contra incendio: dos manos de pintura anticorrosiva y una mano de

pintura fosforescente rojo mandarín, previa eliminación de las capas de pintura existente. � Limpieza de la zona en forma inmediata � Levantamiento de información de estado de los grifos en modelo de formato proporcionad

por SEDAPAL � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura grafitada. � Empaquetadura de jebe. � Grasa. � Pernos Fo. � Tuercas y Huachas Fo. � Pintura anticorrosiva tipo esmalte. � Pintura fosforescente � Lija � Elementos de Señalización y Seguridad.

10. COLOCACIÓN O CAMBIO DE GRIFO CONTRA INCENDIO(U.M.= U.N.) Programable Se presenta cuando se requiere instalar o cambiar Grifos Contra Incendio en las redes de agua.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación en campo del lugar de instalación. � Señalización y seguridad adecuada y continua y permanente. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (3.0 x 1.0 x 1.20) y eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano.

Page 58: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

58

� Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Instalación de grifo contra incendio (incluye sí lo requiriera la instalación de válvulas y

accesorios, junta mecánica con elementos de unión, cuando estos se encuentren dentro del área de excavación de zanja promedio) y anclaje(s) de concreto f´c = 175 Kg/cm2.

� Relleno y compactación con material selecto. � Instalación de tubo de señal, marco y tapa de caja de válvula si lo requiriera. � Desinfección. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Elaboración de un croquis y/o esquinero de la tubería y/o accesorio verificado y entrega

oportuna de la misma a SEDAPAL. � Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 8 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama de apoyo y afirmado como material de relleno para zanjas.

� Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante � Hipoclorito. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Los grifos contra incendio a instalar, serán tipo poste de cuerpo seco de 2 bocas de 63.5 mm para tubería hasta 150 mm y de 3 bocas horizontales (2 de 63.5mm y 1 de 114.5 mm ) para tubería mayores a 150 mm y de rosca milimétrica.

11. RETIRO DE GRIFO CONTRA INCENDIO(U.M.= U.N.) Programable

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación del grifo a retirar. � Señalización y seguridad adecuada y continua y permanente. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (3.0 x 1.0 x 1.20) hasta 4.5m de largo como máximo y

eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de agua a buzón más cercano. � Retiro de anclaje y de grifo deteriorado, válvulas y accesorios si lo hubiera e instalación de

niple en la red en reemplazo de la toma del grifo. � Relleno y compactación con material selecto y/o seleccionado. � Limpieza de zona. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama de apoyo y afirmado como material de relleno para zanjas.

� Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante � Hipoclorito. � Elementos de Señalización y Seguridad.

12. COLOCACIÓN O CAMBIO DE MARCO Y TAPA PARA VÁLVULAS (U.M. = UN) –

Programable � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y continua

Page 59: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

59

� Ubicación de válvula. � Retiro de marco y tapa existente (de requerirse) � Perfilado del Terreno. � Instalación o cambio de marco y tapa. � Limpieza de la zona de trabajo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

13. REFLOTAMIENTO DE MARCO Y TAPA PARA VÁLVULAS (U.M. = UN) –

Programable � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal. � Ubicación de válvula. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Retiro temporal del marco y tapa existente. � Perfilado del Terreno. � Adecuar tubo de señal. � Instalación del marco y tapa al nivel del terreno existente. � Limpieza de la zona de trabajo. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

14. RETIRO DE VÁLVULAS (U.M.:UN) - Programable

Cuando en las tuberías existentes, se requiere retirar válvulas.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación de la válvula. � Señalización y seguridad adecuada y continua. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (1.50 x 0.80 x 1.50) y eliminación inmediata del desmonte. � Eliminación de anclaje del concreto. � Retiro de elementos de unión de existir y/o corte de tubería con herramienta y/o equipo

apropiado. � Bombeo de agua. � Colocación de tapones provisionales en la tubería � Retiro de válvula. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mts. mínimo). � Adecuación de la tubería existente. � Empalme de tubería o colocación tapones � Relleno y compactación con material selecto (préstamo). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla para cama y afirmado como material de préstamo para relleno.

Page 60: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

60

� Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Lubricante. � Elementos de Señalización y Seguridad.

15. COLOCACIÓN DE FILTROS EN CÁMARAS REDUCTORAS DE PRESIÓN (U.M.:UN)-

Programable Cuando es necesario colocar filtros de retención de sólidos gruesos en cámaras reductoras de presión hasta 12”

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación de lugar donde será colocado el filtro � Corte y adecuación de tubería para inserción de filtro. � Bombeo de agua a buzón más cercano si fuera necesario � Instalación de filtro tipo “Y” bridado, elementos de unión � Limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Lubricante � Empaquetadura de jebe � Soldadura � Perno 5/8” x ½” � Elementos de Señalización y Seguridad.

C. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

Para la ejecución de las siguientes actividades, las cuadrillas deberán contar obligatoriamente con: Varillas de acero flexible (60 varillas por cuadrilla, en forma permanente y en buen estado), tirabuzones (5), cachimbas, portarueda; para efectuar desatoros menores que se presenten durante la ejecución de los trabajos, así como para garantizar que no queden obstrucciones. Los materiales señalados deben estar en perfectas condiciones.

1. REPARACIÓN DE TUBERÍA (U.M.: UN) - Emergencia

Se presenta cuando la tubería ha sufrido deterioro u obstrucción, atoro que no pueda desatorarse por los medios convencionales, la cual requiere ser perforada para extraer el elemento extraño.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 120 minutos como máximo después de ingresado la

orden en el SGIO � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación de la obstrucción de la tubería � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (2.0 x 0.80 x 2.50) y eliminación inmediata del desmonte. � Bombeo de desagüe al buzón mas cercano aguas abajo. � Rotura de la tubería y extracción del elemento extraño. � Reparación de tubería, mediante cambio de un tubo o colocación de una media caña de tubo

UPVC tipo teja. � Relleno y compactación con material de préstamo, seleccionado y/o selecto (afirmado). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono de

trabajo. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena, y/o gravilla y/o afirmado � Material seleccionado y/o de préstamo para relleno.

Page 61: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

61

� Piedra chancada ¾”. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. COMPLEMENTACIÓN DE TUBERÍA - (U.M.: ML) Programable

Se presenta en los casos que haya que optimizar la red de alcantarillado. Incluye empalme(s) a buzón(es) existente(s).

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será

determinado por Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación de la zona de trabajo � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (0.80 x 2.50) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de Fondo Zanja � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo) � Instalación, prueba de nivelación, Prueba de Bola y prueba hidráulica a zanja abierta y

tapada � Construcción de dados de anclajes y emboquillado de la tubería a buzones existentes y/o

nuevos con concreto f’c = 175 kg/cm2. � Limpieza de paredes y fondo de buzón(es) existentes � Relleno y compactación hasta 0.30 sobre la clave del tubo con material selecto � Relleno y compactación de las capas superiores con material seleccionado y/o material

selecto. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � Replanteo final, toma de datos georeferenciados. � Elaboración de un plano y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � Entrega de información en planos y Base de datos. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Material seleccionado y/o de préstamo para relleno. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad. CRITERIOS DE SUPERVISIÓN.

• Prueba de Nivelación y Prueba de Bola • Prueba hidráulica a zanja abierta y zanja tapada. • Prueba de Compactación • Certificado de Calidad de materiales • Inspección televisiva

3 CAMBIO O REPOSICIÓN DE TUBERÍA 3.1 CAMBIO O REPOSICIÓN DE TUBERÍA (U.M.: ML) Emergencia - Programable

Se presenta cuando la tubería al no poderse reparar por haber colapsado, requiere el cambio parcial o integral de un tramo con retiro de la tubería existente y taponeo de conexiones domiciliarias por poco tiempo, necesariamente se deberá trabajar en seco, esta incluye empalme(s) a buzón(es) existente(s)

Además de aplicarse los mismos procesos descritos en el punto 2, se incluirá lo siguiente:

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Page 62: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

62

� Emergencia: 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGIO

� Programada Según las necesidades del servicio, será determinado por Sedapal.

� Bombeo de aguas servidas al buzón más cercano aguas abajo � Retiro y eliminación inmediata de la tubería deteriorada.

3.2 CAMBIO O REPOSICIÓN DE TUBERÍA DE DESAGÜE 6” Y 8” (TIPO PLAN

QUINTA o CONDOMINIALES) (U.M: ML) – Programable, Emergencia Se presenta cuando la tubería al no poderse reparar por haber colapsado, requiere el cambio parcial o integral de un tramo con retiro de la tubería existente y taponeo de conexiones domiciliarias por poco tiempo, necesariamente se deberá trabajar en seco, esta incluye empalme(s) a caja(s) de registro existente(s) o buzoneta(s).

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

� Emergencia: 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGI � Programada Según las necesidades del servicio, será determinado por Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación de la zona de trabajo � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (0.60 x 1.00) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de Fondo Zanja � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo) � Instalación, prueba de nivelación y prueba hidráulica a zanja abierta y tapada � Construcción de dados de anclajes y emboquillado de la tubería a cajas de registro

existentes y/o nuevos con concreto f’c = 175 kg/cm2. � Limpieza de paredes y fondo de caja(s) de registro existentes � Relleno y compactación hasta 0.30 sobre la clave del tubo con material selecto � Relleno y compactación de las capas superiores con material seleccionado y/o material

selecto. � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un plano y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Material seleccionado y/o de préstamo para relleno. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

4. CAMBIO O REPOSICIÓN DE TUBERÍAS CON MÉTODO SIN ZANJA (U.M.:ML) –

Programable Se presenta cuando la tubería se encuentra deteriorada y se requiere el cambio del tramo (entre buzones) por el mismo diámetro o uno superior, optándose este procedimiento en zonas de alto transito y grandes profundidades, además, que cuenta con pocas conexiones domiciliarias, el cual deberá ser aprobado por la supervisión, el cambio deberá ejecutarse necesariamente en el mismo trazo de la tubería existente.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será

determinado por Sedapal. � Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Limpieza del colector con máquina de balde o Hidrojet. , estas actividades las realizará

previamente SEDAPAL. � Inspección televisiva del tramo ha reemplazar, para ubicación de acometidas domiciliarias.

Page 63: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

63

� Rotura de pavimento, dos ventanas una de ingreso y otra de salida del equipo de fracturación, área promedio de 2,00 x 1,00 x 2.50. Respecto a la rotura y reposición de pavimentos éstos se valorizarán como trabajos complementarios.

� Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de ventanas, área promedio de 2.00 x 1,00 x 2.50 � Aislamiento del tramo a reemplazar, taponeando el buzón aguas arriba y bombeo

permanente del flujo hacia un buzón, él más cercano, aguas abajo. � Rotura y excavación de los puntos de acometida de las conexiones domiciliarias

determinados con la cámara televisiva. � Instalación del equipo de fracturación / fragmentación. � Preparación, tendido y unión por soldadura de termofusión de la tubería de Polietileno, a

ser instalada. � Reemplazo de la tubería existente con tubo de Polietileno. � Empalme de la nueva tubería a los buzones existente. � Reconexión de las acometidas domiciliarias. � Relleno y reposición de pavimentos. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. � Incluye los siguientes materiales:

� Material seleccionado y/o de préstamo para relleno. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Arena � Elementos de Señalización y Seguridad.

5. REPARACIÓN DE BUZONES CONVENCIONALES O DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS (U.M: UN) – Emergencia / Programable La reparación de los buzones se da, cuando se detectan deterioros ó averías en alguna de las partes constitutivas, los buzones de retención de sólidos son los mismos que los convencionales, con la diferencia que los primeros cuentan con una profundidad adicional de 1.00 m. con respecto a la cota de ingreso de la tubería.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Emergencia = 120 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGIO Programada = Según las necesidades del servicio, será determinado por Sedapal.

5.1 REPARACIÓN DE SOLADO

� Ubicación del Buzón � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe. � Limpieza de paredes y fondo del buzón � Reconstrucción de solado con mortero 1:2 � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5.2 REPARACIÓN DE MEDIA CAÑA

� Ubicación del Buzón � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe � Limpieza de paredes y fondo del buzón � Reconstrucción de media caña con mortero 1:2 � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente

Page 64: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

64

� Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5.3 REPARACIÓN DE CUERPO DE BUZÓN

� Ubicación del Buzón. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe. � Demolición de techo de buzón en caso de requerirse. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Limpieza del cuerpo y fondo del buzón. � Demolición del cuerpo del buzón deteriorado y eliminación inmediata del desmonte. � Encofrado del cuerpo del buzón. � Reconstrucción del cuerpo de buzón con concreto f´c = 210 Kg/cm2. � Desencofrado. � Eliminación del desmonte inmediata y Limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 12 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Piedra Chancada ¾” � Cemento gris. � Material de encofrado � Elementos de Señalización y Seguridad.

5.4 IMPERMEABILIZACIÓN DE CUERPO DE BUZÓN. � Ubicación del Buzón � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe. � Limpieza de paredes y fondo del buzón. � Tarrajeo del cuerpo del buzón con mortero 1:2 y aditivo impermeabilizante. � Eliminación del desmonte inmediata y Limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Aditivo impermeabilizante. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5.5 REPOSICIÓN DE TECHO DE BUZÓN

� Ubicación del Buzón. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Rotura de techo de buzón deteriorado y eliminación inmediata del desmonte. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Limpieza de paredes y fondo del buzón. � Construcción y/o instalación de techo, marco de FoFdo y Tapa de Concreto � Reposición de pavimento, si lo requiriera. � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 12 horas como máximo � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro corrugado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 65: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

65

5.6 SELLADO DE BOCA DE TUBERÍA EN BUZÓN � Ubicación del Buzón. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe. � Limpieza de paredes y fondo del buzón. � Sellado de la boca de la tubería con mortero 1:2 � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-Actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5.7 REPARACIÓN DE EMBOQUILLADO DE TUBERÍA EN BUZÓN

� Ubicación del Buzón. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Desvío del desagüe. � Limpieza de paredes y fondo del buzón. � Perfilado de la pared del buzón en la llegada o salida de la tubería. � Acabado del emboquillado con mortero 1:2. � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

6. INSERTAR O RECONSTRUIR BUZONES CONVENCIONALES O DE RETENCIÓN

DE SÓLIDOS (U.M.: UN) - Programable Cuando se requiera insertar buzones nuevos. Los buzones de retención de sólidos son los mismos que los convencionales, con la diferencia que los primeros cuentan con una profundidad adicional de 1.00 metro con respecto a la cota de ingreso de la tubería.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio será

determinado por Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (1.60 m. Ø x 3.00 m. de profundidad) o demolición del

buzón existente y eliminación inmediata y permanente del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo. � Colocación de punto de nivel para fondo de buzón. � Preparación y vaciado de concreto f ‘c=210 kg/cm2 para solado. � Encofrado del cuerpo de buzón. � Preparación y vaciado de cuerpo de buzón con concreto f ‘c =210/Kg/cm2. � Desencofrado. � Preparación y vaciado de techo de buzón de concreto f ‘c = 210 Kg/cm2. � Adecuación de media caña en solado de buzón. � Instalación de marco de FoFdo. y tapa de concreto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un plano y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � Tiempo de término de la Sub-actividad: 72 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena.

Page 66: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

66

� Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro según especificaciones técnicas de SEDAPAL. � Material de encofrado. � Alambre # 16. � Elementos de Señalización y Seguridad.

7. INSERTAR O RECONSTRUIR BUZONETAS (U. M.: UN) -Programable

Cuando se requiera ejecutar buzonetas nuevos o se requiera demoler una buzoneta deteriorada. Se presenta en Condominiales, pasajes con poco transito y se requiera poca profundidad.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será

determinado por Sedapal. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (1.20 m. Ø x 1.00 m. de profundidad) o demolición de la

buzoneta existente y eliminación del desmonte inmediata y permanente. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo. � Colocación de punto de nivel para fondo de la buzoneta. � Preparación y vaciado de concreto f ‘c=210 kg/cm2 para solado. � Encofrado del cuerpo de buzoneta. � Preparación y vaciado de cuerpo de buzoneta con concreto f ‘c =210/Kg/cm2. � Desencofrado. � Construcción de techo de buzoneta de concreto f ‘c = 210 Kg/cm2. � Adecuación de media caña en solado de buzoneta. � Instalación de marco de Fo. Fdo. y tapa de concreto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Elaboración de un plano y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � Tiempo de término de la Sub-actividad: 48 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro según especificaciones técnicas de SEDAPAL. � Material de encofrado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. INSERTAR BUZONES SUMIDERO C/REJILLA (U.M.: UN) - Programable

Cuando se requiera construir o reconstruir buzones sumideros con rejilla en depresiones de terreno en donde se produzcan acumulación de aguas que afecten a terceros, siendo necesarias evacuarlas al sistema de alcantarillado.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio será

determinado por Sedapal. � Ubicación del punto de trabajo, pistas y/o zonas con desnivel, asimismo, el buzón o

colector a ser empalmado. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Colocación de punto de nivel para fondo de sumidero, pendiente 1% hacia la

desembocadura.

Page 67: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

67

� Excavación de Zanja (canaleta) promedio (1.00 x 0.25 x 0.40) y eliminación inmediata del desmonte.

� Refine y nivelación de Fondo Zanja. � Empalme al buzón o colector más cercano. � Armadura con fierro liso de 1/8 y encofrado de la canaleta cuyo acabado quedara en (1.00

x 0.15 x 0.30) � Preparación y vaciado de concreto f’c=210 kg/cm2 para fondo y paredes laterales del

sumidero con espesor de 0.1 m. � Se ejecutara una pestaña en el borde superior de la canaleta, para la inserción de la rejilla. � Desencofrado, quedando ancho del sumidero de 0.15 m. � Inserción de rejilla de (de acuerdo a diseño que se precisa en el presente expediente) � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona en forma permanente. � Replanteo final, toma de datos georeferenciados � Elaboración de un plano y/o esquinero del trabajo ejecutado y entrega oportuna de la

misma a SEDAPAL � El trabajo debe ser continuo y sin interrupción. Caso contrario será considerado abandono

de trabajo. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 72 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Fierro según especificaciones técnicas de SEDAPAL. � Material de encofrado. � Alambre # 16 � Encofrado de canaleta � Elementos de Señalización y Seguridad.

9. CAMBIO DE MARCO Y TAPA DE BUZÓN (U.M : UN) - Emergencia

Cuando en los buzones existentes se detecta deterioro ó falta de su marco y tapa � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 45 minutos como máximo después de

ingresado la Orden en el SGIO. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad � Ubicación del buzón. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Retiro de Marco y tapa deteriorada si lo hubiera. � Limpieza de paredes y fondo de buzón. � Instalación de marco FoFdo, con concreto f'c = 210 Kg/cm2. � Colocación de Tapa de Concreto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

10. CAMBIO DE MARCO DE BUZÓN (U.M.: UN) - Emergencia

Cuando en los buzones existentes se detecta deterioro de marco de concreto o de fierro antiguo ó falta de marco por robo.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 60 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGIO.

� Señalización y seguridad adecuada y continua. � Ubicación del buzón.

Page 68: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

68

� Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Retiro de marco de concreto o fierro antiguo. � Limpieza de paredes y fondo de buzón. � Instalación de marco de FoFdo. con concreto fc=210kg/cm2. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

11. CAMBIO O REPOSICIÓN DE TAPA DE BUZÓN (U.M : UN) - Emergencia Cuando en los buzones existentes se detecta deterioro ó falta de tapa de concreto

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 60 minutos como máximo después de ingresado

la orden en el SGIO � Ubicación del Buzón � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Retiro de tapa deteriorada si lo hubiera. � Limpieza de paredes y fondo de buzón. � Colocación de tapa de concreto. � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados � Tiempo de término de la Sub-actividad: 30 minutos como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad

12. NIVELACIÓN DE MARCO Y TAPA DE BUZÓN (U.M.: UN) - Programable

Cuando el buzón existente ha quedado desnivelado con relación a la rasante de pista terminada ya sea por encima ó por debajo de la misma.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será

determinado por Sedapal. � Señalización y seguridad continua y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Ubicación del Buzón. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Retiro de marco y tapa. � Nivelado a la nueva rasante: � Rellenado con concreto f ‘c = 210 kg/cm2 cuando se esta por debajo de la rasante o

demoliendo parte del cuerpo de buzón cuando este por encima de la rasante (previo retiro del techo de buzón); y reponiendo el techo del buzón. Se considerará hasta 0,50 metros para ambos casos.

� Limpieza de paredes y fondo de buzón. � Colocación de marco y tapa retirada y/o nueva (el que será valorizado). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 12 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Cemento gris. � Arena. � Piedra chancada ¾”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 69: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

69

13. VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LA TUBERÍA (Piques Exploratorios) (U.M: UN) Emergencia/Programable Se presenta cuando es necesario detectar la tubería existente y/o determinar su estado de conservación.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Emergencia = 60 minutos como máximo después de ingresado la orden en el SGIO

� Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad.

� Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de Zanja promedio (2.0 x 0.80 x 2.50). � Relleno y compactación con material de préstamo, seleccionado y/o selecto (afirmado). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena y/o gravilla y/o afirmado � Material seleccionado y/o de préstamo para relleno. � Elementos de Señalización y Seguridad.

14. SELLADO DE BUZÓN (UM.: UN) Programable

Cuando se requiera eliminar buzones de redes que han dejado de dar servicio

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será determinado por Sedapal.

� Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Demolición del techo del buzón existente y eliminación inmediata del desmonte. � Sellado de las boquillas de entrada y salida con mortero 1:2, relleno y compactación del

cuerpo del buzón con material de préstamo, si este queda fuera de servicio � Colocación de tubo de desagüe en la media caña, si el colector continua vigente, relleno y

compactación del cuerpo del buzón con material de préstamo. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 6 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Material de préstamo � Arena � Cemento gris � Elementos de Señalización y Seguridad.

15. UBICACIÓN DE BUZÓN (UM.: UN)

Dicha actividad se requerirá en caso que los buzones (tapa) no estén visibles

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio, será determinado por Sedapal.

� Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad � Ubicación de la zona de trabajo. � Sondeo del área con detector de metales. (Presición 4 m bajo el piso).. � Rotura de pavimento si existiera con cortadora y martillo neumático. � Excavación de zanja promedio (1.20 m de Ø x 2.00 m.). � Limpieza de paredes y fondo de buzón � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 8 horas como máximo � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 70: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

70

16. MANTENIMIENTO DE COLECTORES CON VARILLAS (U.M: UN) Emergencia Consiste en realizar el desatoro de los colectores secundarios, ocasionados por materiales o elementos extraños que ingresan a las tuberías existentes. Después de realizar el desatoro el Contratista realizará una prueba de escorrentía la cual debe ser visada por la Supervisión de SEDAPAL.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 60 minutos como máximo. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad � Ubicación de la zona de trabajo (del colector a desatorar) � Apertura de las tapas de buzón � Pasar varillas de acero flexible para desatoro según especificaciones de SEDAPAL o equipo

hidráulico de buzón a buzón. � Extraer los sedimentos y durante el proceso, depositarlos en recipientes el cual no debe

percolar el líquido al medio ambiente, emplear cal sobre los sedimentos mientras dure la limpieza y el transporte.

� Verificar que el colector ha quedado corriente. � Vaciado de agua con balde de 20 lts para prueba de escorrentía � Limpieza de paredes, fondo y marco del buzón � Colocación de la Tapa de buzón existente; en caso la tapa se encuentre en mal estado

deberá ser cambiada (material valorizable). � Eliminación de los lodos y cuerpos extraños extraídos y disposición final de los residuos

sólidos en un relleno sanitario autorizado (se debe entregar constancia de eliminación de sólidos cuando lo solicite Sedapal).

� Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 30 minutos como máximo � Entregar información conteniendo lo siguiente: estado de la tubería del tramo desatorado

así como de los buzones aguas arriba y aguas abajo, tipo de sedimento o materiales extraídos.

� Disposición final e inmediata de los residuos sólidos (sedimentos) en un relleno Sanitario autorizado (se debe entregar constancia de eliminación de sólidos en toneladas).

� Obtener conformidad del cliente de la atención prestada en formulario proporcionado por SEDAPAL.

� Incluye los siguientes materiales: � Waype � Agua � Desinfectante � Cal � Elementos de Señalización y Seguridad.

D. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y

REGULACIÓN

1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES ( U.M.= m2) – Emergencia Cuando se requiera realizar limpieza de predios afectados por aniegos de agua o desagüe.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad:

Emergencias: Dentro de las 60 minutos de ingresado la orden de trabajo al SGIO o recibido la indicación de personal de SEDAPAL.

� Ubicación del Predio. � Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Evacuación del agua o desagüe con equipo de bombeo. � Limpieza en el interior del predio ( Pared y Piso). � Retiro de materiales sólidos ( arena, piedra u otros). � Lavado y desinfección de paredes, piso con Kreso o similar. � Aplicar al área limpiada de un desinfectante aromático. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � incluye los siguientes materiales:

Page 71: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

71

� Kreso � Desinfectante aromático

2. MANTENIMIENTO DE PUERTAS DE PLANCHAS Y MALLAS METÁLICAS UM:M2 -

PROGRAMABLE

� Tiempo de llegada a la obra: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal � Ubicación de la puerta a reparar � Corte de puerta (plancha o malla metálica) deteriorada � Cambio de tubería de Fierro, plancha o malla metálica con soldadura autógena � Cambio de elementos de seguridad y candado � Limpieza de la zona en forma inmediata � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

� Grasa. � Soldadura � Seguridad del portón y candado � Lija � Arena � Cemento � Pintura Tipo Látex � Elementos de Señalización y Seguridad.

3. CAMBIO DE CANASTILLAS DE BRONCE EN SALIDA DE RESERVORIOS

(UM:UND) PROGRAMABLE

Esta actividad se ejecutara cuando se requiera cambiar o reponer canastillas en las salidas de reservorios.

� Tiempo de llegada a la trabajo:

Programada = Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal � Bombeo del volumen remanente de agua � Retiro de la canastilla deteriorada existente � Adecuación de la canastilla a la línea de aducción � Desinfección del accesorio instalado � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura de jebe. � Lija. � Pernos Fo. � Tuercas y Huachas Fo. � Hipoclorito de calcio

E. MANTENMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA

POTABLE 1. CAMBIO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE 1/2” a 2” UM:UND

PROGRAMABLE

Consiste en cambiar todos los elementos de la conexión por deterioro o por cambio de diámetro hasta 12 ml, esto último se da en los casos en que por oficio se requiera sincerar el diámetro de la conexión y sea factible. Entiéndase por el cambio de la conexión en el mismo sitio. En caso se supere los 12 ml, se valorizara con la sub-actividad Cambio de diámetro ó Tubería de Conexión Domiciliaria de Agua 1/2” a 2” sin existencia de forro.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo determinará

SEDAPAL.

Page 72: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

72

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja y eliminación inmediata del desmonte. � Retiro de tubería, válvulas, accesorios, caja control, etc. � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (prefabricado con puntos de drenaje) con

concreto f ‘c = 140 kg/cm2 y e = 0.05 � Colocación de la caja de control (de ½” a 1”) o construcción de caja de control de

concreto armado, losa armada (1 1/2” a 2”) y colocación de soporte para medidor � Instalación de tubería de forro y de la conexión. Se podrá utilizar como alternativa para el

forro (tubería de protección de la conexión) tubería de desagüe de PVC clase pesada (4”) � Instalación de válvulas, medidor y accesorios en la caja de control y en la toma de la

conexión. Se utilizarán abrazaderas de PVC cuando la tubería de la red sea de PVC y acero inoxidable para los otros tipos de tuberías.

� Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad (tipo pulpo) � Luego de instalar el marco y tapa, dejar el seguro cerrado. � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Relleno y compactación de zanja con material seleccionado. � Colocación de marco y tapa de caja de control y losa de fijación respetando el paño de la

vereda existente o losa de 1.00 x 1.00 x 0.10 m en caso de no existir vereda, con concreto f ‘c = 175 kg./cm,

� Reposición de pavimento si lo requiriera. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 48 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Cinta Teflón. � Pegamento. � Empaquetadura (s) Jebe. � Piedra Chancada 3/4”. � Fierro corrugado � Caja de Control. � Solado de concreto prefabricado � Se retira marco y tapa. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. RETIRO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE ½” a 2” (U.M.:

UN) - Programable Esta actividad se realiza en circunstancias que se halla una conexión domiciliaria no autorizada, a solicitud del cliente o cuando lo determine Sedapal.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará

Sedapal � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la conexión domiciliaria a retirar y verificar el suministro. � Rotura de pavimento y vereda si existiera (trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio en la toma de la conexión de 1.00 x 1.00m x 1.00 y en la

caja de control de 1.00 x 1.00m x 0.50 y eliminación inmediata del desmonte. � Retiro de corporatión colocando abrazadera con plato sin perforación y anclaje de

concreto.

Page 73: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

73

� Retiro de la tubería de la conexión y caja de control con todo sus accesorios, válvulas, etc. � Relleno y compactación con material selecto. � Reposición de pavimento y vereda si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona. � Realizar toma fotográfica antes y después del retiro de la conexión que permita

visualizar el retiro efectivo de la conexión domiciliaria y adjuntarla a la orden de trabajo.

� Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

3. BOMBEO EN CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE DE ½” A 2” (U.M.: UN.) - Emergencia

Actividad que se realiza en circunstancias que la conexión domiciliaria se encuentre obstruida por algún material extraño

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de

trabajo al SGIO � Ubicación de la conexión domiciliaria. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Desmontaje de válvulas y accesorios de la caja de control. � Bombeo hacia la matriz, para eliminar obstrucciones y dejarla en condiciones normales de

funcionamiento. � Reinstalación de válvulas y accesorios. � Asegurar medidor de ser necesario con dispositivo de seguridad tipo abrazadera � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

4. REHUBICACIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE ½” a 2” (UM: UND) Programable

Actividad que se realiza cuando el cliente solcita la rehubicación de la conexión domiciliaria Este trabajo implica la ejecución de las dos siguientes sub-actividades:

4.1. RETIRO DE CONEXIÓN ANTIGUA DE ½” a 2”

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la conexión domiciliaria a retirar y verificar el suministro. � Rotura de pavimento y vereda si existiera (trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio en la toma de la conexión de 1.00 x 1.00m x 1.00 y en la

caja de control de 1.00 x 1.00m x 0.50 y eliminación inmediata del desmonte. � Retiro de corporatión colocando abrazadera con plato sin perforación y anclaje de

concreto. � Retiro de la tubería de la conexión y caja de control con todo sus accesorios, válvulas, etc. � Relleno y compactación con material selecto. � Reposición de pavimento y vereda si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona.

Page 74: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

74

� Realizar toma fotográfica antes y después del retiro de la conexión que permita visualizar el retiro efectivo de la conexión domiciliaria, adjuntarla a la orden de trabajo.

� Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

4.2 INSTALACIÓN DE CONEXIÓN DE ½” a 2” Se refiere a la ejecución de la conexión de hasta 12m de longitud en una nueva ubicación. En caso se supere los 12 ml, los metros adicionales se valorizaran con la sub-actividad Cambio de Tubería de Conexión Domiciliaria de Agua 1/2” a 2” sin existencia de forro.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo determinará SEDAPAL.

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Verificar previamente que en el ingreso del predio exista una llave de control instalada por

el mismo propietario, de lo contrario se postergará la fecha de ejecución. � Rotura de pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (con puntos de drenaje) con concreto f ‘c =

140 kg/cm2 y e = 0.05 � Colocación de la caja de control (de ½” a 1”) o construcción de caja de control de

concreto armado, losa armada (1 1/2” a 2”) y colocación de soporte para medidor � Instalación de tubería de forro y de la conexión. Se podrá utilizar como alternativa para el

forro (tubería de protección de la conexión) tubería de desagüe de PVC clase pesada (4”) � Instalación de válvulas, medidor y accesorios en la caja de control y en la toma de la

conexión. Se utilizarán abrazaderas de PVC cuando la tubería de la red sea de PVC y acero inoxidable para los otros tipos de tuberías.

� Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera � Luego de instalar el marco y tapa, dejar el seguro cerrado. � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Relleno y compactación de zanja con material seleccionado. � Colocación de marco y tapa de caja de control y losa de fijación respetando el paño de la

vereda existente o losa de 1.00 x 1.00 x 0.10 m en caso de no existir vereda, con concreto f ‘c = 175 kg./cm,

� Reposición de pavimento si lo requiriera. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 48 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Cinta Teflón. � Pegamento. � Empaquetadura (s) Jebe. � Piedra Chancada 3/4”. � Caja de Control. � Solado de concreto prefabricado � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 75: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

75

5. REPARACIÓN EN CAJA DE CONTROL DE ½” a 2” (U.M : UN) -

Programable/Emergencia Resulta cuando alguno de los accesorios ubicados en la caja de control presentan deterioro y/o requiere reparación de la tubería de la conexión, estos trabajos se realizan dentro de la caja de control, e incluyen reparación de tubería de la conexión dentro de la caja de ser necesario. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada :Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal Emergencias :Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Ubicación de la caja de control � Comunicar al Cliente el trabajo a ejecutar y el tiempo de duración del mismo. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Cambio de los accesorios defectuosos y/o ajustes de los mismos (Válv.Paso, Niple y/o

reparación de tubería dentro de la caja de control, otros). � Empalme a tubería de la conexión � Lubricación de seguro � Asegurar el medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Secado y limpieza de la caja de control. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión prensado

del NIS en los casos de tapas termoplásticas. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Pegamento. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad. � Aceite de lubricación.

6. CAMBIO O REPOSICIÓN DE MARCO Y TAPA EN LA CAJA DE CONTROL DE ½” A

2” (U.M : UN) – Emergencia - Programable Cuando se encuentra el marco y tapa deteriorado o no cumple con su función de cerrar y abrir la tapa de la caja de control; o cuando no existe. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada : Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal. Emergencias : Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada � Retiro de la losa de fijación, del marco y tapa si lo hubiera � Limpieza de la caja de control. � Instalación de marco y tapa, incluye losa fijación de 1.00 x 1.00 x 0.10 de concreto f‘c

= 175 kg/cm2 � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera de ser

necesario � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

Page 76: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

76

� Cemento gris. � Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

7. CAMBIO O REPOSICIÓN DE SEGURO DE TAPA DE CAJA DE CONTROL DE ½” A

2” (U.M : UN) - Programado Se requiere cuando el seguro de la tapa de la caja de control no cumple con su función o no existe. Se aplica para todo tipo de seguro. Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal � Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada � Retiro de seguro deteriorado � Remplazo del seguro de tapa de caja de control y aseguramiento del mismo. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera de ser

necesario. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Limpieza de la caja de control. � Limpieza de la zona � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales :

� Dispositivo de seguridad de cierre de la tapa de caja de control. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. INSTALACIÓN Y/O CAMBIO DE CAJA DE CONTROL Y MARCO Y TAPA DE ½” A 2” (U.M : UN) - Programable Cuando se requiera instalar una caja en una conexión directa, cambiarla por deterioro y/o adecuarla a las Especificaciones Técnicas de SEDAPAL.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo determinará

SEDAPAL. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de vereda si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja y eliminación inmediata del desmonte � Retiro de caja control, marco y tapa y solado de existir. � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (prefabricado con puntos de drenaje) con

concreto f ‘c = 175 kg/cm2 y e = 0.05m � Colocación de la caja de control (de ½” a 1”) o construcción de caja de control de

concreto armado, losa armada (1 1/2” a 2”) y colocación de soporte para medidor � Instalación de tuberías, válvulas, medidor y accesorios en la caja de control � Relleno y compactación de zanja con material seleccionado. � Colocación de marco y tapa de caja de control respetando el paño de la vereda

existente � Reponer paño de vereda (se considera 1 m2; de haber metrado adicional se

considerará como trabajo complementario) o vaciar losa de fijación de 1.00 x 1.00 x0.10 m. en caso de no existir vereda, en ambos casos con concreto f ‘c = 175 kg/cm2

� Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria.

Page 77: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

77

� Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Cinta Teflón. � Pegamento. � Empaquetadura (s) Jebe. � Piedra Chancada 3/4”. � Fierro corrugado � Solado de concreto prefabricado � Elementos de Señalización y Seguridad.

9. REUBICACIÓN DE CAJA DE CONTROL: DE ½ A 1” (U.M : UN) - Programable

Cuando se requiere reubicar la caja de control sobre la misma línea de la conexión � Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo determinará

SEDAPAL. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de vereda o pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanja y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (con puntos de drenaje) con concreto f ‘c =

140 kg/cm2 y e = 0.05 � Colocación de la caja de control (de ½” a 1”) y colocación de soporte para medidor � Instalación de tuberías, válvulas, medidor y accesorios en la caja de control � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Luego de instalar el marco y tapa, dejar el seguro cerrado. � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica � Relleno y compactación de zanja con material seleccionado. � Colocación de marco y tapa de caja de control y losa de fijación respetando el paño de

la vereda existente o losa de 1.00 x 1.00 x 0.10 m en caso de no existir vereda, con concreto f ‘c = 175 kg./cm,

� Reposición de vereda o pavimento si lo requiriera. � Limpieza de la zona. � Retiro de accesorios en la caja anterior, e instalación de tubería � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � El contratista obtendrá la conformidad del trabajo con la firma del cliente cuando la

caja antigua quede en el interior del predio, presentándolo a Sedapal en un formato establecido junto con la orden de trabajo.

� Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Cinta Teflón. � Pegamento. � Empaquetadura (s) Jebe. � Piedra Chancada 3/4”. � Solado de concreto prefabricado � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 78: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

78

10. CAMBIO DE DIAMETRO O CAMBIO TOTAL DE TUBERÍA DE ½” A 2” (U.M : ML)

– Emergencia - Programable 10.1 CAMBIO DE DIAMETRO O CAMBIO TOTAL TUBERÍA DE ½” A 2” SIN

EXISTENCIA DE TUBO DE FORRO (UM: ML) Cuando la conexión existente no cuente con tubo de forro y requiera cambio por deterioro o por el tipo de material, también se aplica en caso de reparación de tubería de la conexión o ampliación o cambio de diámetro. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada :Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal. Emergencias :Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Ubicación de la tubería de la conexión. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (0.60 x 1.00 m) y eliminación inmediata del desmonte. � Retiro de la tubería a cambiar. � Refine y Nivelación de Fondo de Zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Instalación de tubo de forro y tubería de conexión. � Relleno y Compactación con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Lubricación de seguro � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad.

10.2 CAMBIO DE DIAMETRO O CAMBIO TOTAL DE TUBERÍA DE ½” A 2” CON

EXISTENCIA DE TUBERIA DE FORRO (UM: UND) Cuando la conexión existente cuente con tubo de forro y requiera cambio por deterioro o por el tipo de material, también se aplica en caso de reparación de tubería de la conexión o cambio o ampliación de diámetro. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada :Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal. Emergencias :Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Ubicación de la tubería de la conexión. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.0 x 0.60 x 1.00) y eliminación inmediata del

desmonte. � Retiro de la tubería deteriorada. � Instalación de Tubería de conexión. � Relleno y compactación de zanja con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Lubricación de seguro

Page 79: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

79

� Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abarazadera. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Tiempo de término de la Sub-actividad: 08 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales :

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad.

11. REPARACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE ½”A 2” (U.M :(UN) - Emergencia

Cuando se reemplaza un tramo de tuberia de la conexión por estar deteriorado, se considera solo cuando existe excavación, no se considera reparaciones dentro de la caja de control ni en el acmbio de accesorios en al toma.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGIO

� Ubicación de la tubería de la conexión. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (2.00 x 0.60 x 1.00 m). � Retiro de la tubería deteriorada hasta un máximo de 2.00 m. � Instalación de accesorios y tubería. � Refine y Nivelación de Fondo de Zanja. � Prueba Hidráulica. � Relleno y Compactación con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Retiro de desmonte y limpieza de la zona. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abarazadera � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Tiempo de término de la Sub-actividad: 02 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad.

12. REPARACIÓN EN LA TOMA DE CONEXIÓN CON EXCAVACIÓN DE ½”A 2”(U.M

:(UN) – Programado / Emergencia

Cuando se requiera cambiar los accesorios de la toma, incluye de ser necesario el cambio de tubería hasta 0.50 mts. De longitud.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la toma de la conexión. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.0 x 1.00 x 1.50). � Retiro de accesorios deteriorados

Page 80: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

80

� Instalación de accesorios. � Reparación (de ser necesario en la misma zanja) y/o empalme de tubería de la

conexión a la toma. � Relleno y Compactación con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abarazadera � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Tiempo de término de la Sub-actividad: 06 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad.

13. REPARACIÓN EN LA TOMA DE LA CONEXIÓN SIN EXCAVACIÓN DE ½” A 2”

(U.M : UN) – Programable / Emergencia. Cuando se requiera cambiar los accesorios de la toma y la tubería se encuentre expuesta, incluye de ser necesario el cambio de tubería hasta 0.50 mts. De longitud.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la toma de la conexión. � Desmontaje de accesorios. � Instalación de accesorios. � Reparación (de ser necesario en la misma zanja) y/o empalme de tubería de la

conexión a la toma. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abarazadera � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales :

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Transiciones � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad

14. VERIFICACIÓN DE EXISTENCIA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA DE

½” a 2” (U.M.: UN) – Emergencia / Programable

Esta Actividad se empleará para confirmar la existencia de una conexión domiciliaria de agua o cuando se requiera excavación exploratoria. Entiéndase que dentro de las sub-actividades que señalan “ubicación de…..” en la Descripción de los Trabajos a Ejecutar refiere a que se encuentre lo indicado por el contratista antes de iniciarla sub-actividad; por tanto se aclara que la presente sub-actividad se dará solo cuando lo solicite expresamente SEDAPAL.

Page 81: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

81

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Programado:Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal, Emergencia: Dentro de las 2 horas de ingresada la orden en el SGIO.

� Ubicación del predio. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio de 2.00 x 0.40 x 0.60m, y eliminación inmediata del

desmonte. � Ubicar la tubería de la conexión o caja de contro u otro elemento de la conexión,

cuando se requiera. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal. � Relleno y compactación con material seleccionado � Limpieza de la zona � Reposición de pavimento si lo requiere � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

15. CORRECCIÓN DE MEDIDOR INVERTIDO DE ½ “ A 2”(U.M.: UN) Programable/Emergencia Consiste en corregir la posición dl medidor de tal manera que registre adecuadamente el ingreso del agua, olo cual deberá ser analizado por el contratista siendo su responsabilidad la correcta posición dl medidor. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal.Emergencia : Dentro de las 2 horas de registradoa la orden en el SGIO.

� Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Retiro del Medidor y reinstala correctamente. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abarazadera � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble, o impresión

prensado del NIS en los casos de tapas termoplásticas � Verifica que el predio ha quedado con el servicio de agua. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal. � Periodo de ejecución de la Sub-actividad: 30 minutos como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad.

16. CAMBIO DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA ½” A 2” (U.M.:

M.L.) – Programable/ Emergencia Cuando se requiera cambiar mas de 2 ml. de tubería de conexión domiciliaria.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Programada: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal Emergencia: máximo 2 hrs. de registrada en el SGI

� Ubicación de la conexión domiciliaria. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio (0.60 x 1.00m) y eliminación inmediata de desmonte. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo). � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto. � Instalación de tubo de forro y de tubería de conexión. � Prueba hidráulica y desinfección.

Page 82: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

82

� Relleno y compactación con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Tiempo de término de la Sub-actividad: 1 hora como máximo por ml. � Limpieza de la zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Pegamento. � Cinta Teflón. � Elementos de Señalización y Seguridad

F. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE:

1. CAMBIO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE DE 6” Y 8” HASTA 12 M.L. LONGITUD (U.M.: U.N.) - Emergencia. Se realizará por colapso de la conexión domiciliaria de desagüe

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: máximo 2 hrs de registrado en el SGI � Ubicación de la zona de trabajo. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedio (6.0 x 0.60 x 1.50 m) y eliminación inmediata del

desmonte. � Retiro de tubería, caja de registro, marco y tapa, acometida al colector y losa de

fijación � Refine y Nivelación de fondo zanja con material selecto. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m mínimo). � Instalación de tubería, caja de registro y marco y tapa incluye acometida a colector y

losa de fijación (1.0 x 1.0 x 0.10 m) de concreto f ‘c =175 kg/cm2. � Prueba Hidráulica. � Relleno y Compactación con material seleccionado y/o selecto (afirmado) . � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona en forma permanente. � Replanteo final de la conexión domiciliaria. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 24 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Piedra Chancada 3/4” � Caja de Registro. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. REPARACIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE DESAGÜE DE 6” Y 8” -

Emergencia. Programado Cuando se requiera reparar una parte de la conexión domiciliaria de desagüe.

2.1 REPARACIÓN DE CAJA DE REGISTRO (UM: UN)

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Señalización y seguridad continua y adecuada � Ubicación de caja de registro. � Reparación con mortero 1:3 � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 83: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

83

2.2 REPARACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE DESAGÜE 6” Y 8” (UM:UN)

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI

� Señalización y seguridad continua y adecuada � Ubicación de tubería de descarga. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación Zanja promedio (1.0 x 0.60 x 1.50 mt.) y eliminación inmediata de

desmonte. � Reparación de tubería efectuando el cambio del tramo de la tubería afectada. � Relleno y Compactación con material seleccionado y/o selecto (afirmado). � Reposición de pavimento, si lo requiriera. (trabajo complementario) � Limpieza de la zona permanentemente � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Elementos de Señalización y Seguridad. � Se retira Tubo PVC p/desagüe con elementos de unión.

2.3 REPARACIÓN DE ACOMETIDA A COLECTOR (CODO O "CACHIMBA") (UM:UN) � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la acometida al colector. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.0 x 0.60 x 1.50). � Reparación de acometida con mortero 1:3 y/o accesorios para PVC � Relleno y Compactación con material seleccionado y/o selecto(afirmado) � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales: � Cemento gris. � Arena. � Piedra Chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2.4 CAMBIO DE ACOMETIDA A COLECTOR CON EXCAVACIÓN (CODO O

"CACHIMBA") (UM:UN) � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Ubicación de la acometida al colector. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.0 x 0.80 x 1.50). � Cambio de acometida al colector y empalme a tubería de descarga. � Relleno y Compactación con material seleccionado y/o selecto (afirmado). � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Cemento gris. � Arena.

Page 84: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

84

� Piedra Chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2.5 CAMBIO DE ACOMETIDA SIN EXCAVACION (CODO O "CACHIMBA") (UM:UN)

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 02 horas de ingresado la orden de trabajo al SGI.

� Ubicación de la acometida al colector. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Cambio de acometida al colector y empalme a tubería de descarga. � Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

Cemento gris. Arena. Piedra Chancada 3/4”. Elementos de Señalización y Seguridad.

3. CAMBIO DE CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE (U.M: UN) – Emergencia-Programado Cuando se requiera cambiar toda la caja de registro de una conexiones de desagüe.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 03 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la caja de registro. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.00 x 0.60 x 1.00 mt.) y eliminación inmediata del

desmonte. � Retiro de Caja de Registro Deteriorada. � Refine y Nivelación fondo de Zanja. � Instalación de caja de registro, marco y tapa e incluye empalme de tubo de conexión y

losa de fijación (1.0 x 1.0 x 0.10 mt.) con concreto f ‘c = 175 kg/cm2. � Limpieza de la zona permanentemente. � Eliminación de desmonte inmediata. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra Chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

4. CAMBIO DE TAPA DE CAJA DE REGISTRO (UM.: UN) Emergencia

Cuando se requiera cambiar sólo la tapa de la caja de registro de una conexión de desagüe.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 04 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de caja de registro. � Colocación de tapa de caja de registro � Limpieza de la caja de registro. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 2 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 85: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

85

5. CAMBIO DE MARCO Y TAPA EN CAJA DE REGISTRO (UM.: UN) Emergencia Cuando se requiera cambiar el marco y tapa de la caja de registro de una conexión de desagüe.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Dentro de las 04 horas de ingresado la orden

de trabajo al SGI � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de caja de registro. � Retiro de marco y tapa deteriorada � Colación marco y tapa de caja de registro incluye losa de fijación (1.0 x 1.0 x 0.10) con

concreto f ‘c = 175 kg/cm2. � Limpieza de la caja de registro. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales :

� Elementos de Señalización y Seguridad. � Arena. � Cemento gris.

6. INSTALACIÓN O CAMBIO DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE DESAGÜE DE 6” Y 8” (U.M.: M.L.) - Programable/Emergencia Cuando se requiera cambiar mas de 2 ml de tubería de conexión domiciliaria.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal Emergencia: máximo 2 hrs de registrada en el SGI

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio (0.60 x 1.50 m) y eliminación inmediata de desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo). � Colocación de tubería de conexión. � Prueba hidráulica. � Relleno y compactación con material seleccionado y/o selecto(afirmado). � Reposición de pavimento si lo requiriera. � Limpieza de la zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

7. VERIFICACIÓN DE ESTADO DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE DESAGÜE DE 6” Y 8” (U.M.: M.L.) – Programable Se presenta cuando es necesario detectar la tubería existente y/o determinar su estado de conservación.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal � Señalización y seguridad adecuada y continua � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de Zanja promedio (2.00 x 0.60x 1.50 m.) y eliminación inmediata del

desmonte � Ubicación de la tubería de conexión domiciliaria de desagüe y reporte si fuera localizado. � Relleno y compactación con material de préstamo, seleccionado y/o selecto (afirmado) � Reposición de pavimento, si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo.

Page 86: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

86

� Incluye los siguientes materiales: � Arena y/o gravilla y/o afirmado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. RETIRO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE DESAGÜE DE 6” Y 8” (UM: UN)

Programable Cuando a criterio de SEDAPAL se requiera retirar la conexión domiciliaria de desagüe

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal � Ubicación de la conexión domiciliaria. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento, si existiera, con cortadora y martillo neumático (trabajo

complementario). � Excavación de zanja promedio en la acometida de la conexión de 1.00 x 0.60 x 1.50 m.

y en la caja de registro de 1.00 x 0.60 x 1.00 m y eliminación inmediata del desmonte. � Retiro de la caja de registro. � Retiro de acometida, reparación de colector y sellado con mortero de las bocas de la

tubería de la conexión domiciliaria. � Relleno y compactación con material selecto. � Reposición de pavimento y vereda si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 8 horas como máximo. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Elementos de Señalización y Seguridad.

9. MANTENIMIENTO DE CONEXIONES DE DESAGUE DE 6” Y 8” CON VARILLAS (UM.: UN)

Emergencia Consiste en realizar el desatoro de Las conexiones domiciliarias de desagüe, ocasionados por materiales o elementos extraños que ingresan a las mismas. Después de realizar el desatoro el Contratista realizará una prueba de escorrentía la cual debe ser visada por la Supervisión de SEDAPAL. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: 60 minutos como máximo. � Señalización y seguridad adecuada y permanente de inicio a final de la sub actividad � Ubicación de la zona de trabajo (de la conexión de desagüe). � Apertura de las tapa de la caja de registro. � Pasar varillas de acero flexible para desatoro o equipo hidráulico de la caja de

registro a la acometida. � Extraer los sedimentos y durante el proceso, depositarlos en recipientes el cual no

debe percolar el líquido al medio ambiente, emplear cal sobre los sedimentos mientras dure la limpieza y el transporte.

� Verificar que la conexión haya quedado corriente. � Vaciado de agua con balde de 20 lts para prueba de escorrentía. � Limpieza de paredes, fondo y marco de la caja de registro. � Colocación de la Tapa de la caja de registro; en caso la tapa se encuentre en mal

estado deberá ser cambiada (material valorizable). � Eliminación del desmonte inmediata y limpieza de la zona en forma permanente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 30 minutos como máximo. � Entregar información conteniendo lo siguiente: estado de la tubería de la conexión

desatorada. � Disposición final e inmediata de los residuos sólidos (sedimentos) en un relleno

Sanitario autorizado (se debe entregar constancia de eliminación de sólidos en toneladas).

Page 87: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

87

� Obtener conformidad del cliente de la atención prestada en formulario proporcionado por SEDAPAL. Incluye los siguientes materiales: Waype. Agua. Desinfectante. Cal. Elementos de Señalización y Seguridad.

G. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

1. CAMBIO Y/O LIMPIEZA DE FILTRO EN MEDIDOR de ½” a 2”– Programable Cuando se requiera realizar cambio de los filtros de los medidores, por deterioro; en caso el filtro se encuentre en buenas condiciones, solo se hará la limpieza del mismo.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal. � Comunicar al Cliente, con 2 días útiles de anticipación como mínimo y mediante carta,

indicando el trabajo a ejecutar y duración del mismo. � Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la Caja de Control. � Lubricación del seguro. � Desmontaje de accesorios, dispositivo de seguridad y retiro temporal del medidor. � Limpieza externa del medidor, cambio de filtro. � Instalación del medidor, accesorios y precinto de instalación del medidor � Colocación de dispositivos de seguridad del medidor tipo abrazadera. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Secado y limpieza de la caja de control. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble. � Levantamiento de la información encontrada en campo, en formulario según modelo

entregado por Sedapal. � Entrega a SEDAPAL de filtros deteriorados. � Incluye los siguientes materiales:

� Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Precinto de Instalación � Aceite de lubricación. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. RETIRO DE MEDIDOR DE ½” A 1 ½” (U.M : UN) - Programable

Cuando este se requiere por hallarse el medidor vandalizado y/o inoperativo en cualquier circunstancia � Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo

determinará SEDAPAL � Comunicación al Cliente, mediante volante impreso con 2 días útiles de anticipación

como mínimo, del trabajo a ejecutar y duración del mismo. � Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Retirar de Medidor y Accesorios de ser necesario. � Cambio de empaquetaduras. � Colocar Niple de reemplazo de Medidor � Lubricación de seguro de la tapa de la caja de control. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria.

Page 88: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

88

� Constatar el ingreso del agua al predio � Secado y limpieza de la caja de control � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Limpieza de la zona. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por SEDAPAL � Devolver el medidor al Laboratorio de Micromedición � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad. � Aceite de lubricación.

Se requiere cuando se inserta por primera vez un medidor, se cambie por otro ya sea por deterioro, por haber sido manipulado ó haya sido robado.

3. INSTALACIÓN, CAMBIO Y/O REPOSICIÓN DE MEDIDOR DE ½” A 1” (U.M : UN) -

Programable Se requiere cuando se inserta por primera vez un medidor, se cambie por otro ya sea por deterioro, por haber sido manipulado ó haya sido robado.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal � Comunicación al Cliente con 2 días útiles de anticipación como mínimo, mediante carta

según modelo de Sedapal del trabajo a ejecutar y el tiempo de duración � Ubicación de la caja de control � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Retirar de Medidor ó niple y Accesorios de ser necesario. � Colocar Medidor y precinto de instalación de medidor. � Colocar precinto de seguridad. � Lubricación de seguro de la tapa de la caja de control. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Secado y limpieza de la caja de control � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Limpieza de la zona. � Entrega a SEDAPAL de los materiales retirados � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por SEDAPAL � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales :

� Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Elementos de Señalización y Seguridad. � Precinto de instalación. � Aceite de lubricación.

4 INSTALACIÓN / CAMBIO O REPOSICION DE MEDIDOR CON ELEMENTO DE

PROTECCIÓN PARA DIAMETROS DE ½” A 1” (PULPO O ARGOLLA) (UM: UN) - Programable / Emergencia Cuando es necesario instalar, cambiar y/o reponer un medidor por presentar deterioro, haber sido manipulado o robado; y se coloque elemento de protección, en zonas determinadas por Sedapal.

Page 89: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

89

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio será determinado por Sedapal.

� Comunicación al cliente con 02 días útiles de anticipación como mínimo, mediante carta según modelo de Sedapal del trabajo a ejecutar y el tiempo de duración.

� Ubicación de la caja de control. � Señalización y seguridad continua y permanente. � Limpieza de la caja de control. � Retiro del niple o medidor de ser necesario. � Instalación y/o reposicion de medidor, con elementos de protección para Medidor, con

elementos metálicos de protección tipo argolla. � Lubricación de seguro. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Secado y limpieza de la caja de control � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Colocación del Nº NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.6 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena � Cemento � Piedra Chancada. � Cinta Teflón. � Empaquetadura (s). � Aceite de lubricación. � Presinto de Instalación. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5. RETIRO E INSTALACIÓN DE MEDIDOR PARA AFERICIÓN DE ½” A 2” (U.M :

UN) - Programable

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación de la caja de control. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Retiro del Medidor y coloca niple reemplazo de medidor (como préstamo). � Prepara “Orden de Movimiento de Medidores” y obtiene conformidad del Cliente. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Limpieza de la zona. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Traslada el medidor en condiciones apropiadas (en caja portamedidor) al laboratorio

del Proyecto de Micromedición y lo entrega para su aferición, previo cargo. � Luego de concluida la aferición se recaba el medidor aferido u otro nuevo y se

traslada al predio para su instalación. � Retira niple reemplazo de medidor, coloca medidor. � Lubricación de seguro. � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Secado y limpieza de la caja de control. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Colocación del Nº de NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control. � Lubricación de seguro de la tapa de la caja de control. � Limpieza de la zona.

Page 90: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

90

� Prepara “Orden de Movimiento de Medidores” y obtiene conformidad del Cliente. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

Empaquetaduras. Precinto de instalación. Aceite de lubricación. Elementos de Señalización y Seguridad.

6. INSTALACION DE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE MEDIDOR DE ½” A 1” (tipo argolla o pulpo) (U.M : UN) - Programable

Cuando durante la instalacion, cambio y/o reposición de un medidor, se constate la presencia de un dispositivo de seguridad de anclaje, el cual deberá ser retirado, e instalar medidor con dispositivo de seguridad tipo argolla o pulpo.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal.

� Ubicación de la caja de control. � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Limpieza de la caja de control. � Retiro del elemento de protección, e instalación de medidor existente o nuevo, con el

mismo dispositivo de protección o nuevo según lo determine Sedapal � Lubricación de seguro. � Colocar Medidor y precinto de instalación de medidor. � Empotrar el dispositivo tipo pulpo o argolla con mortero arena gruesa- cemento. � Colocar precinto de seguridad. � Asegurar la instalación con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Constatación del ingreso del agua al predio. � Secado y limpieza de la caja de control. � Colocación del Nº NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 0.6 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena � Cemento � Piedra Chancada. � Empaquetadura (s). � Aceite de lubricación. � Presinto de instalación. � Elementos de Señalización y Seguridad.

7. INSTALACIÓN, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR DE 1 ½” – Programable

Cuando se requiere se instale por primera vez un medidor, se cambie por otro ya sea por deterioro, haber sido manipulado o reposición o cuando haya sido robado. � Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio será determinado

por Sedapal. � Comunicación al cliente con 02 días útiles de anticipación como mínimo, mediante carta

según modelo de Sedapal del trabajo a ejecutar y el tiempo de duración. � Ubicación de la caja de control. � Señalización y seguridad continua y permanente. � Levantamiento de la loza de concreto armado � Limpieza de la caja de control. � Retirar el medidor o niple y accesorios de ser necesario. � Colocar el medidor � Lubricación de seguro. � Constatación del ingreso del agua al predio.

Page 91: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

91

� Secado y limpieza de la caja de control. � Colocación de la losa de concreto armado. � Colocación del Nº NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 1.5 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura (s). � Aceite de lubricación. � Elementos de Señalización y Seguridad.

8. INSTALACIÓN, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR DE 2” CON FILTRO

Cuando se requiere se instale por primera vez un medidor, se cambie por otro ya sea por deterioro, haber sido manipulado o reposición o cuando haya sido robado. � Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio será determinado

por Sedapal. � Comunicación al cliente con 02 días útiles de anticipación como mínimo, mediante carta

según modelo de Sedapal del trabajo a ejecutar y el tiempo de duración. � Ubicación de la caja de control. � Señalización y seguridad continua y permanente. � Levantamiento de la losa de concreto armado. � Levantamiento de la tapa de válvula de línea y cierre de válvula con llave tipo cruceta. � Limpieza de la caja de control. � Retirar el medidor o niple y accesorios de ser necesario. � Colocar el medidor � Lubricación de seguro. � Constatación del ingreso del agua al predio. � Secado y limpieza de la caja de control. � Colocación de la tapa de concreto armado. � Colocación del Nº NIS al reverso de la tapa, con plumón indeleble. � Entrega a Sedapal de los materiales retirados. � Levantamiento de información en modelo de formulario proporcionado por Sedapal � Tiempo de término de la Sub-actividad: 3 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Empaquetadura Jebe en Plancha. � Pernos � Lija � Aceite de Lubricación � Elementos de Señalización y Seguridad.

H. OPTIMIZAR EL USO DE LAS REDES FACILITANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE

AGUA POTABLE Y/O ALCANTARILLADO 1. INSTALACIÓN DE CAJA DE CONTROL Y TOMA DE LA CONEXIÓN DE AGUA

POTABLE DE ½” A 2” (UM: UND) - PROGRAMABLE

Se refiere a la instalación de caja de control y accesorios en la toma para las conexiones nuevas

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo determinará

SEDAPAL. � Ubicación de la zona de trabajo. � Verificar previamente que en el ingreso del predio exista una llave de control instalada

por el mismo propietario, de lo contrario se postergará la fecha de ejecución.

Page 92: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

92

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera, con cortadora y martillo neumático (Trabajo

Complementario). � Excavación de Zanjas para colocar la caja de control (1.00 x 1.00 x 0.60 m para

conexiones de ½” a 1” y de 1.00 x 1.50 x 0.80 m para conexiones de 1 ½” a 2”); y para instalación de accesorios en la toma (1.00 x 1.00 x 1.50 m) en ambos casos. y eliminación inmediata del desmonte.

� Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (prefabricado con puntos de drenaje, para

conexiones de ½” a 1” o vaciar in situ para conexiones de 1 ½” a 2”) con concreto f ‘c = 140 kg/cm2 y e = 0.05 m.

� Colocación de la caja de control (prefabricada para conexiones de ½” a 1” y construida in situ para conexiones de 1 ½” a 2”, incluye losas removibles) y soporte para medidor, Instalación de válvulas, medidor y accesorios en la caja de control y en la toma de la conexión. Se utilizarán abrazaderas de PVC cuando la tubería de la red sea de PVC y acero inoxidable para los otros tipos de tuberías.

� Relleno y compactación de zanja con material seleccionado � Colocación de marco y tapa de caja de control y losa de fijación respetando el paño

de la vereda existente o losa de 1.00 x 1.00 x 0.10 m en caso de no existir vereda, con concreto f ‘c = 175 kg/cm2, para conexiones de ½” a 1”

� Reposición de pavimento si lo requiriera. � Eliminación inmediata del desmonte � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Limpieza de la zona. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica � Replanteo final de la conexión domiciliaria, reportándolo en archivo gráfico. � Tiempo de término de la Sub-actividad: de ½” A 1” 24 horas como máximo, de 1 ½” a 2” 48 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Cemento gris. � Cinta Teflón. � Pegamento. � Empaquetadura (s) Jebe. � Piedra Chancada 3/4”. � Fierro corrugado � Solado de concreto prefabricado � Elementos de Señalización y Seguridad.

2. COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE ½” A 2” - Programable 2.1 COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE ½” A 2” CON TUBERIA DE

FORRO (UM: ML)

Cuando la conexión nueva requiera instalación de tubería con forro

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (0.60 x 1.00 m) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y Nivelación de Fondo de Zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 mínimo).

Page 93: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

93

� Instalación de tubo de forro y tubería de conexión. � Verificar que no exista fugas en la conexión domiciliaria. � Verificación de flujo normal de agua al predio. � Relleno y Compactación con material selecto. � Reposición de pavimento si lo requiriera (trabajo complementario). � Limpieza de la zona. � Dejar activado el seguro de la tapa de la caja de control � Replanteo final de la colocación de tubería. � Tiempo de término de la Sub-actividad: de ½” A 1” 24 horas como máximo, de 1 ½” a

2” 48 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2.2 COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE ½” A 2” SIN TUBERÍA DE

FORRO (UM: UND) Cuando la conexión nueva no requiere colocación de tubería de forro. Será usará esta actividad en la instalación de conexiones nuevas, ecepcionalmente con la autorización expresa de SEDAPAL, la cual podrá ser por correo electrónico, cuya copia deberá ser adjuntada a la orden de trabajo correspondiente. � Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la tubería de forro existente. � Colocación de tubería de conexión. � Prueba Hidráulica y desinfección. � Replanteo final de la colocación de tubería. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 08 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales: � Pegamento. � Cinta Teflón. � Elementos de Señalización y Seguridad.

2.3 COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DE ½” A 2” CON SISTEMA TOPO

(UM: UND) Cuando se requiere instalar la tubería sin afectar el pavimento existente. Se realizará solo con la autorización expresa de Sedapal, con correo electrónico, cuya impresión deberá adjuntarse a la orden de trabajo correspondiente.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades del servicio lo

determinará Sedapal � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Instalación del equipo tipo topo � Colocación de tubería de forro � Colocación de tubería de conexión. � Prueba Hidráulica y desinfección. � Replanteo final de la colocación de tubería. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 03 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales :

� Pegamento. � Cinta Teflón. � Elementos de Señalización y Seguridad.

Page 94: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

94

3. COLOCACIÓN DE CAJA DE CONTROL DE AGUA (U.M: UN). Programable Se refiere a los casos donde se regulariza la conexión domiciliaria por haber estado en forma directa y contaba con el servicio sin autorización.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo

determinará SEDAPAL � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera. � Excavación de zanja (1.0 x 1.0 x 0.60) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja con material selecto (préstamo). � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m. mínimo). � Colocación del solado de la caja de control (prefabricado con puntos de drenaje) con

concreto f ‘c = 140 kg/cm2 y e = 0.05 m. � Colocación de la caja de control (prefabricada). � Instalación de válvulas, medidor y accesorios en la caja de control � Asegurar la instalación del medidor con dispositivo de seguridad tipo abrazadera. � Eliminación inmediata del desmonte � Relleno y compactación de zanja con material seleccionado. � Impresión en bajorrelieve del NIS en la tapa sea esta de FG o Termoplástica � Colocación de marco y tapa de caja de control y losa de fijación respetando el paño

de la vereda existente o losa de 1.00 x 1.00 x 0.10 m en caso de no existir vereda, con concreto f ‘c = 175 kg/cm2, para conexiones de ½” a 1”

� Tiempo de término de la Sub-actividad: 06 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Cemento gris. � Arena gruesa y/o gravilla y/o afirmado. � Piedra chancada 3/4”. � Pegamento. � Cinta Teflón. � Solado de concreto (prefabricado) � Elementos de Señalización y Seguridad.

4. COLOCACIÓN DE CAJA DE REGISTRO Y ACOMETIDA DE CONEXIÓN DE

DESAGÜE (U.M: UN) - Programado Se refiere a la instalación de caja de registro y acometida al colector para las conexiones nuevas de desagüe.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo: Según las necesidades de servicio lo

determinará SEDAPAL � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la zona de trabajo. � Rotura de pavimento si existiera. (trabajo complementario). � Excavación de Zanja promedio (1.00 x 1.00 x 0.60 m, para la caja de registro y de 1.00

x 0.80 x 1.50 m para acometida al colector) y eliminación inmediata del desmonte. � Refine y Nivelación fondo de Zanja. � Colocación de caja de registro, marco y tapa e incluye empalme de tubo de conexión y

losa de fijación (1.0 x 1.0 x 0.10 m) con concreto f ‘c = 175 kg/cm2. � Cambio de acometida al colector y empalme a tubería de descarga. � Relleno y Compactación con material seleccionado y/o selecto (afirmado)Prueba

Hidráulica. � Limpieza de la zona permanentemente. � Eliminación de desmonte inmediata. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris.

Page 95: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

95

� Piedra Chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

5. COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE DESAGÜE 6” Y 8”

(U.M.: M.L.) - Programable Cuando se requiera colocar tubería para conexión de desagüe nueva.

� Tiempo de llegada a la zona de trabajo:

Programada: Según las necesidades del servicio lo determinará Sedapal

� Señalización y seguridad continua y adecuada. � Rotura de pavimento si existiera (trabajo complementario). � Excavación de zanja promedio (0.60 x 1.50 m) y eliminación inmediata de desmonte. � Refine y nivelación de fondo de zanja. � Preparación de cama de apoyo con material selecto (e = 0.10 m, mínimo). � Colocación de tubería de conexión. � Prueba hidráulica. � Relleno y compactación con material seleccionado y/o selecto(afirmado). � Reposición de pavimento si lo requiriera. � Limpieza de la zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Elementos de Señalización y Seguridad.

6. COLOCACIÓN DE CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE (U.M: UN) - PROGRAMABLE Se refiere a los casos donde se regulariza la conexión domiciliaria por haber estado en forma directa y contaba con el servicio sin autorización.

� Tiempo de inicio de la Sub-actividad: Según las necesidades del servicio lo

determinará SEDAPAL � Señalización y seguridad continua y adecuada. � Ubicación de la caja de registro. � Rotura de pavimento si existiera. � Excavación de Zanja promedio (1.00 x 0.60 x 1.00 m.) y eliminación inmediata del

desmonte. � Refine y Nivelación fondo de Zanja. � Instalación de caja de registro, marco y tapa e incluye empalme de tubo de conexión y

losa de fijación (1.0 x 1.0 x 0.10) con concreto f ‘c = 175kg/cm2. � Limpieza de la zona permanentemente. � Eliminación de desmonte inmediata. � Tiempo de término de la Sub-actividad: 4 horas como máximo. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Cemento gris. � Piedra Chancada 3/4”. � Elementos de Señalización y Seguridad.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE LAS ACTIVIDADES A, B, C, E, F, G, H Son los que forman parte de las sub-actividades que lo requieran, efectuándose la cancelación de los mismos conjuntamente con ellas; es decir no se considerará culminada la actividad ni valorizará cualquier Sub-actividad mientras no se hallan concluido sus correspondientes trabajos complementarios. La no-ejecución inmediata se considerara como abandono de trabajo aplicándose la penalidad correspondiente.

ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS QUE COMPRENDE:

1. ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTO DE ASFALTO EN CALIENTE (U.M.: M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua.

Page 96: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

96

� Corte con disco diamante, demolición y eliminación de pavimento. � Perfilado de bordes en pavimento de asfalto. � Preparación y compactación de Base e = 0.15m. � Riego de Imprimación asfáltica. � Colocación de Asfalto caliente con espesor igual al encontrado y no menor de 0.05 m. � Eliminación de desmonte y limpieza de la Zona. � Replanteo de la reposición de pavimento ejecutada. � Incluye los siguientes materiales:

� Afirmado. � Imprímante Asfáltico (RC 250). � Asfalto en caliente o similar.

2. ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO : (U.M.: M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Corte con disco diamante, demolición y eliminación de pavimento. � Perfilado de bordes en pavimento de concreto. � Preparación y compactación de base e = 0.15 m. � Colocación de Pavimento concreto f ‘c 210 kg/cm2 con espesor igual al encontrado y no

menor de 0.15m. � Eliminación de desmonte y limpieza de la Zona. � Incluye los siguientes materiales:

� Afirmado. � Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Cemento gris. � Acelerante de fragua.

3. ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTO MIXTO CONCRETO Y ASFALTO EN CALIENTE (U.M. M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Corte con disco diamante, demolición y eliminación de pavimento. � Perfilado de bordes en pavimento mixto. � Preparación y compactación de base e = 0.15 m. � Colocación pavimento concreto f´c 210 kg/cm2 de e=0.15m. � Riego de Imprimación asfáltica. � Colocación de Asfalto de e = 0.05m. mínimo. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición de pavimento ejecutado. � Incluye los siguientes materiales:

� Afirmado. � Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Cemento gris. � Acelerante de fragua. � Imprímante Asfáltico (RC 250). � Asfalto en caliente o similar.

4. ROTURA Y REPOSICIÓN DE VEREDAS (U.M.: M2) � Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Corte con disco diamante, demolición y eliminación de vereda. � Perfilado de bordes de vereda. � Preparación y compactación de rasante. � Colocación de concreto f´c = 175 kg/cm2 de espesor igual al encontrado y no menor de

0.10 m. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición de vereda ejecutada.

Page 97: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

97

� Incluye los siguientes materiales: � Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Cemento gris. � Acelerante fragua.

5. ROTURA Y REPOSICIÓN DE VEREDAS EMPEDRADAS (U.M.: M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Corte con disco diamante, demolición y eliminación de vereda. � Perfilado de bordes de vereda. � Preparación y compactación de rasante. � Colocación de la sub fase de concreto f´c = 175 kg/cm2 de espesor igual al encontrado. � Colocación de la vereda especial. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición de vereda ejecutada. � Incluye los siguientes materiales:

� Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Cemento gris. � Empedrado.

6. ROTURA Y REPOSICIÓN DE VEREDAS ESPECIALES (U.M.: M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua � Corte con disco diamante, demolición y eliminación de vereda. � Perfilado de bordes de vereda. � Preparación y compactación de rasante. � Colocación de la sub base de concreto f´c = 175 kg/cm2 de espesor igual al encontrado � Colocación de la vereda especial. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición de vereda ejecutada. � Incluye los siguientes materiales :

� Arena. � Piedra chancada 3/4”. � Cemento gris. � Laja ó granito o terrazo o loseta, etc.

7. REPOSICIÓN DE JARDINES (U.M.: M2)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Preparación y compactación de rasante. � Colocación de tierra de cultivo de espesor igual al encontrado y no menor de 0.15m. � Colocación del grass y/o plantas igual al encontrado. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición del jardín repuesto. � Incluye los siguientes materiales:

� Tierra de cultivo 3/4”. � Grass y/o plantas.

8. ROTURA Y REPOSICIÓN DE SARDINELES (U.M.: M.L.)

� Señalización y Seguridad adecuada y continua. � Rotura de Sardineles. � Preparación y compactación de rasante. � Colocación de encofrado. � Colocación concreto f ‘c = 175 kg/cm2 de medidas igual al encontrado. � Eliminación de desmonte y limpieza de la zona. � Replanteo de la reposición del sardinel. � Incluye los siguientes materiales:

Page 98: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

98

� Arena � Piedra chancada 3/4” � Cemento gris � Acelerante fragua � Madera de encofrado.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE VÁLVULAS DE PURGA DE AIRE, MEDIDOR, ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO Y VÁLVULAS DE INTERRUPCIÓN TIPO COMPUERTA DE CIERRE ELÁSTICO PARA REDES SECUNDARIAS DE AGUA POTABLE; REJILLAS TIPO

SUMIDERO; DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD TIPO ARGOLLA CON ANCLAJE

VÁLVULAS DE PURGA DE AIRE 1 OBJETO Esta especificación establece los requisitos generales mínimos que debe cumplir la Válvula de purga de Aire, que se emplean en el Sistema de Agua Potable de la presente obra. 1.1 Válvula de Aire para Agua Potable (Triple función)

Especificaciones Básicas: Componente Material Estándar Material Opcional

Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-536 Acero inoxidable 316, Hierro Fundido ASTM A126 clase B

Flotadores Acero inoxidable: DIN 17440, ASTM – A-240 T304, SAE 304L

Acero revestido con elastómero.

Juntas EPDM, Elastómero, NBR

Mecanismo Acero inoxidable ASTM - 276 Bronce ASTM B16

Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM

N° de cámaras Doble cámara (2 esferas) Cámaras principal y auxiliar.

Una cámara triple función para inferiores a DN 50

Tornillos y Arandelas Acero Inoxidable AISI 316 Acero inoxidable (interior) Acero ASTM A307 – Gr.B Zincado (exterior)

Pintura, aprobado por la NSF-61 (uso en agua potable

Epóxica interior y Exterior Resina fundida y pintura base aprobada por FDA

Características Generales Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que cumple con tres funciones:

� Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están presurizadas (Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).

� Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías. � Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la tubería.

Se utilizan en DN iguales a 25, 50, 80, 100, 150 y 200 mm (1, 2, 3, 4, 6 y 8 pulgadas) y una presión nominal PN 16 ó 25 bar. Para el presente Proyecto el diámetro nominal es DN 50. Cuerpo de la válvula con extremo roscado para DN 25 – 50 y bridado desde DN 50 a superior.

Page 99: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

99

Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 (o Norma ANSI si el caso lo especifica); o extremo roscado (solo para válvulas hasta DN 50) La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de flotadores (dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para eliminar el aire a presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán concordantes con la presión de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los flotadores deberán cumplir con una presión de colapsamiento de 68 atmósferas (1000 libras/pulg2). Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire. Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro de un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es llenado y liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y bajo presión. Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos potencialmente destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro eléctrico, separación de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además, estas válvulas permiten que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re-entrará según las necesidades. Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante un adecuada entendimiento y aplicación de las válvulas de aire. Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto. Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire. Del mismo modo, se recomienda instalar válvulas de escape de aire en puntos altos y a intervalos de 500 a 700 metros en tramos horizontales largos que carecen de un punto alto claramente definido. También la instalación de pozos de acceso en puntos internos en tuberías de tamaño grande ofrece un excelente punto para instalar válvulas de escape de aire.

2. VÁLVULAS DE DOBLE CONTROL (CAUDAL Y PRESIÓN) 2.1 Válvula Reguladora - Limitadora de Caudal y Reductora de Presión

Funciones La función principal es limitar el caudal y presión que pasan por la válvula, a una presión menor y un caudal promedio y máximo predeterminado. La función de limitar el caudal se realiza a través de una placa de orificio que determina el diferencial de presión a través de la placa y luego transmitirla al piloto limitador de caudal para regular la apertura de la válvula principal. La función de regular la presión se realiza mediante un piloto reductor de presión, el cual siente la presión de salida y la mantiene constante al ajuste requerido. En la noche cuando el flujo es mínimo la válvula trabaja estable y sin oscilaciones. El sistema piloto está aislado por medio de válvulas de bola, las cuales se cierran cuando se realiza mantenimiento del sistema La válvula esta provista de una placa de orificio, de acero inoxidable, la cual se instala entre 02 bridas y a una distancia 03 veces la el diámetro de la válvula. Si esto no es posible por

Page 100: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

100

falta de espacio, la placa puede ser instalada inmediatamente después de la salida de la válvula principal. El piloto reductor de presión es instalado en serie con el piloto limitador de caudal. El sistema piloto posee un dispositivo de bronce ASTM B62, acero inox. AISI 303 o 316, el cual controla la velocidad de apertura y mantiene la válvula estable cuando pasa a través de la válvula un flujo bajo. El piloto regulador posee un resorte con el rango adecuado para el ajuste del flujo deseado del sistema. Especificaciones Básicas

Componente Material Estándar Material Opcional

Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-536 Acero inoxidable 316, Hierro Fundido ASTM A126 Clase B

Placa del Disco Hierro Dúctil Acero inoxidable, bronce

Tuerca del Eje Bronce B-16 Acero inoxidable

Eje y Muelle Acero inoxidable AISI 303 y 302

Acero inoxidable 316 (eje)

Asiento Acero inoxidable 303 y 304 Acero inoxidable 316.

Resorte Acero inoxidable 303 y 304 Acero inoxidable ASTM A276

Bujes / Cojinetes Bronce B-16/bronce SAE 660 Acero inoxidable 303

Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM

Diafragma Caucho sintético reforzado NBR, Vitón, neoprene y otros

Sellos y “O” ringes NBR Vitón

Pernos-Tornillos y Arandelas internos

Acero Inoxidable AISI 316

Pernos-Tornillos y Arandelas externos Acero Inoxidable AISI 316 Acero galvanizado sólo para

mayores a DN 250 Pintura, aprobado por la NSF-61 (uso en agua potable)

Epóxica interior y Exterior Resina fundida, pintura base aprobada por FDA

Características Generales Cuerpo tipo globo. Extremos bridados, Norma ISO, Presión Nominal indicada en el Proyecto PN 16, PN 25 (o Norma ANSI si el caso lo especifica) Funcionamiento hidráulico a través de diafragma (uno o dos diafragmas según especifica el tipo de válvula) Sistema de control por piloto, cuyo circuito de control y sistema piloto se realiza con tubos de cobre flexible. No son aceptados tubos de plásticos u otro material plástico.

También se le conoce como válvula limitadora de caudal o controladora de caudal. La válvula principal es del tipo globo y su funcionamiento es hidráulico a través de un diafragma (*) y regulado por medio de un piloto. (*) Las válvulas estarán provistas de un diafragma que en ningún momento es utilizado como superficie de sello de fluido contra el asiento.

Page 101: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

101

El sello de la válvula se realiza a través de un disco de Buna-N u otro material, contra un asiento de acero inoxidable existentes en todas las válvulas. La sección del disco es de forma rectangular y el asiento se realiza de forma 100% perpendicular. El asiento de la válvula es fijado por medio de tornillos de acero inoxidable regulares y es posible realizar mantenimiento sin la necesidad de uso de herramientas especiales. El mantenimiento de la válvula principal se realiza, sin la necesidad de remover la válvula de la línea, de requerirse. El eje está guiado en ambos lados (inferior y superior) por bujes o cojinetes en bronce fácilmente reemplazable, garantizando la verticalidad del eje. Las válvulas mayores a DN 80 mm están provistas de un filtro de alta capacidad con una malla de acero inoxidable. El filtro se limpia fácilmente sin tener que extraer la malla de su lugar. El dimensionamiento de la válvula deberá efectuarse de acuerdo al caudal y presión.

MEDIDORES CHORRO MÚLTIPLE

1. GENERALIDADES 1.1 Estas especificaciones determinan las características técnicas exigibles para la adquisición de

los medidores de agua de 15, 20, 25 y 40 mm, para caudal permanente de 1.5, 2.5, 3.5 y 10.0 m3/h respectivamente, y establece las condiciones para su funcionamiento de acuerdo a la NTI ISO Nº 4064 – Parte 3 y su homologación nacional NMP N° 005-1996 - Parte 3.

1.2 Abarca sólo a medidores de agua del tipo velocidad, chorro múltiple, transmisión magnética,

lectura recta, registro extra seco (hermético), Presión Nominal (PN) = 10 Bar y sellado al vacío.

1.3 Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el

agua que SEDAPAL suministra a sus clientes de Lima Metropolitana y Callao, desde sus Plantas de Tratamiento, Galerías Filtrantes y/o Pozos.

1.4 Queda entendido y aceptado por parte del participante, que la presentación de su propuesta

en las presentes bases, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable suministrada por SEDAPAL, garantizando que los medidores ofertados trabajarán con esta agua, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas, durante el período de garantía ofrecido contractualmente.

1.5 Se podrá acreditar, mediante copia simple del certificado, que el proceso de fabricación de

los medidores ofertados, cumple con los requisitos de la Norma Técnica Internacional de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000, conforme al detalle establecido en las DISPOSICIONES ESPECÍFICAS – “CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MEDIDORES OFERTADOS”, expedido por un organismo certificador debidamente acreditado en el país de origen o de la Comunidad Económica Europea según corresponda.

1.6 Se podrá acreditar, mediante copia simple del certificado, que el proceso de fabricación de

los medidores ofertados cumple con los requisitos de las Norma ISO 14001:1996, conforme al detalle establecido en las DISPOSICIONES ESPECÍFICAS – “IMPACTO AMBIENTAL” expedido por un organismo certificador debidamente acreditado en el país de origen o de la Comunidad Económica Europea según corresponda.

Page 102: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

102

2. REQUISITOS TÉCNICOS

En base a las Normas Técnicas Nacionales e Internacionales y a las necesidades de SEDAPAL, los medidores fabricados en el país o en el extranjero, deberán cumplir como mínimo, con las condiciones y características técnicas siguientes:

2.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS

En el siguiente cuadro se detallan las características técnicas mínimas que deben cumplir los medidores, las que deberán ser suministradas, por el participante:

CARACTERISTICAS PARTIDA 1 PARTIDA 2 PARTIDA 3 PARTIDA 4

DIAMETRO NOMINAL mm 15 20 25 40

CLASE METROLOGICA B B B B

TIPO CH. MULT. CH. MULT. CH. MULT. CH. MULT.

TRANSMISION MAGNETICA MAGNETICA MAGNETICA MAGNETICA

ESFERA (*) EXTRASECO EXTRASECO EXTRASECO EXTRASECO

TIPO DE LECTURA RECTA RECTA RECTA RECTA

CAUDAL DE SOBRECARGA (l/h) 3,000 5,000 7,000 20,000

CAUDAL PERMANENTE (l/h) 1,500 2,500 3,500 10,000

CAUDAL SEPARADOR (l/h) 120 200 280 800

CAUDAL MÍNIMO (l/h) 30 50 70 200

LONGITUD TOTAL mm (-2+0) 190 228 273 300

DIÁMETRO EXTERIOR (Roscado)

G 3/4 B G 1 B G 1 1/4 B G 2 B

(*) No se aceptarán medidores que tengan el Registro y tren de reducción en contacto con el agua

2.2 CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN

Los medidores de agua deben ser del tipo velocidad, de transmisión magnética, chorro múltiple equipados con dispositivos de regulación externa. Los medidores de agua potable deben poseer dispositivos de seguridad que garanticen su inviolabilidad, preferentemente un precinto el cual constará de dos (02) componentes que pueden estar integrados en una sola pieza: Hilo y seguro. El hilo deberá tener un diámetro mínimo de 0,7 mm. en material de cobre barnizado.

3. COMPONENTES DEL KIT

Los componentes o características del kit del medidor ofertado, para medidores Chorro Múltiple de 15, 20, 25 y 40mm. son:

a) Registro b) Tren de reducción: Debe ser de transmisión magnética c) Cámara de Medición En el caso de modelos de medidores de velocidad que tengan tuerca superior interna y cubierta externa del registro de material plástico, ésta deberá formar parte del kit. En el caso de medidores con tuerca superior externa deberá proveerse el Kits con su correspondiente tapa protectora de luneta y pin de acero o latón. Nota Importante: Se describe en forma general los componentes de las partes y piezas internas del medidor, independientemente del diseño propio de cada marca o modelo.

Page 103: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

103

4. CARCAZAS 4.1 Las carcazas, incluyendo la extensión, tuerca superior y perno protector del regulador del

medidor, deberán ser de bronce o latón, y deberán cumplir con los estándares previstos en la NTP 350.110: 1999 MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS. “Medidores de Agua Potable fría. Medidores de velocidad - Especificaciones de Materiales” y NTP 342.003: 1976 COBRE “Cobre y sus aleaciones para fundir y para transformación. Definiciones, Clasificación y Designación”.

Considerando que, las aleaciones de cobre o latón con que se fabrican las carcazas de medidor precisadas en las normas antes indicadas contienen diversos porcentajes de plomo, y siendo responsabilidad de SEDAPAL garantizar la calidad del agua eliminando o minimizando a estándares reconocidos la presencia de elementos nocivos a la salud, se ha definido que el porcentaje máximo de presencia de plomo aceptable en la composición química de las carcazas para el presente proceso será de 4,2%.

Para tal efecto el participante deberá adjuntar una declaración jurada “Composición Química de Carcaza”, adjuntando el certificado correspondiente.

Nota Importante: El valor de 4,2% de porcentaje máximo de plomo en la carcaza, se ha establecido en función a los resultados de la evaluación de muestras efectuadas por el “Laboratorio de Procesos de Manufactura, Ensayos Mecánicos y Metrología” de la Universidad Nacional de Ingeniería, durante el proceso LPI N° 001-2002-SEDAPAL.

4.2 En el caso de los medidores que tengan tuerca o campana superior de ajuste interior las

cubiertas de material plástico deberán tener un seguro, para que no sean fácilmente desarmados por personas extrañas, éstas tuercas podrán ser de plástico o bronce/latón.

4.3 La numeración deberá observar las especificaciones descritas en el numeral 14 de las

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.

SEDAPAL aceptará la numeración que se ubique en un lugar visible en la parte superior del cuerpo de la carcaza del medidor, que permita su identificación, una vez instalado.

4.4 Las carcazas o cuerpo de los medidores, deberán estar pintados exteriormente con pintura al horno anticorrosiva resistente a la intemperie, en colores de acuerdo a lo solicitado en el cuadro siguiente:

DIAMETRO NOMINAL

COLOR 15 mm AZUL 20 mm VERDE 25 mm DORADO 40 mm PLOMO

Nota Importante: Coordinar tonos con Equipo Micromedición y Registros de SEDAPAL.

4.5 El acabado exterior e interior de las carcazas y tuercas, serán lisos y no deberán presentar

porosidad, rebabas, parches o enmendaduras de soldaduras, empastes u otros defectos; éste aspecto se tomará en cuenta en la evaluación técnica (inspección física). Se debe tener en cuenta, que en el numeral 13.1 ENSAYOS acápite a), se precisa como primer ensayo en el orden secuencial que deberá ceñirse estrictamente el SNM – INDECOPI, la “Inspección General”, ensayo en el cual se verifica mediante “inspección física”, que el acabado del interior y exterior del medidor, cumpla con lo solicitado.

Page 104: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

104

5. FILTROS 5.1 Los medidores deben estar equipados con su filtro original en el lado de admisión del

agua. El filtro debe ser capaz de retener las impurezas que puedan provocar un desperfecto prematuro o afecten la exactitud del medidor.

5.2 La remoción del filtro, para su limpieza o sustitución, podrá realizarse sin tener que

desarmar el medidor, para lo cual el Contratista deberá incluir en el primer lote, diez (10) juegos de herramientas, adecuados para el retiro del filtro sin dañarlo.

6. LUNETA DEL REGISTRO Y TAPA

La luneta del medidor de agua deberá ser de material resistente a ralladuras, acción de los rayos solares y estar provista de una cubierta protectora (tapa) adecuada y resistente para protección contra la acumulación de polvo y otros agentes externos; esta tapa articulada que protege el registro puede ser con charnela o pin de acero o latón, y deberá estar articulada directamente a través de la tuerca superior o cubierta y no deberá ser fácilmente removible.

7. REGISTRO 7.1 El dispositivo indicador deberá ser del tipo extra seco (solo la turbina o rotor se encuentra

en contacto con el agua), sellado al vacío herméticamente, sin contacto con el agua a medirse.

7.2 Los volúmenes de agua potable aforada, deben expresarse en metros cúbicos. 7.3 Las carátulas de los registros deberán ser de material resistente a la acción de los rayos

solares, tener fondo en color blanco con las divisiones inscritas en color negro. 7.4 Las graduaciones del registro serán conforme a lo señalado en la NMP 005-1: 1996

MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS – PARTE 1 – ESPECIFICACIONES.

7.5 Los punteros y/o guarismos de los cilindros ciclométricos indicadores de las fracciones de

m3 deberán ser en color rojo con fondo blanco. 7.6 Los guarismos de los cilindros ciclométricos indicadores de m3 deberán ser en color negro

con fondo blanco. 7.7 Si el dispositivo de registro es analógico, deberá ceñirse estrictamente a lo establecido en el

artículo 4.2.2 de la NMP 005-01: 1996 MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS – PARTE 1 – ESPECIFICACIONES

7.8 El registro deberá estar provisto de un dispositivo complementario tipo estrella, disco con

marca, etc., para observar el inicio de funcionamiento del medidor sin tener en cuenta la exactitud del mismo.

Todos los medidores deberán estar clara e indeleblemente marcados con la información prevista en la NMP Nº 005-1-1996 parte 1, numeral 4.11 MARCADO. En todos los casos el logotipo de SEDAPAL deberá estar grabado en la carátula del registro. En el caso de presentación de muestras durante el proceso de selección, el grabado del logotipo de SEDAPAL es opcional.

De acuerdo a lo señalado en el numeral 4.11 MARCADO inciso h) de la citada norma, las muestras presentadas por los participantes durante el Proceso de Selección, pueden consignar el diámetro nominal en pulgadas, en lugar de milímetros, estando obligado el participante ganador con la Buena Pro, entregar los medidores ofertados con la indicación del diámetro nominal, es decir, en milímetros.

Page 105: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

105

8. REGULADOR 8.1 Los medidores de agua deben tener regulador externo, con tornillo de ajuste hecho en

material resistente al agua y la corrosión, que permita su fácil maniobrabilidad. 8.2 El regulador debe ser sellado para garantizar su inviolabilidad mediante perno, éstas tuercas

podrán ser de plástico o bronce/latón. 9. PROTECCIÓN ANTIMAGNÉTICA

Los medidores de agua deberán estar dotados de una protección antimagnética en acero inoxidable o bronce, de modo que funcionen adecuadamente cuando estén inmersos en un campo magnético generado por imanes externos.

10. TEMPERATURA

Los medidores deberán trabajar satisfactoriamente con una temperatura de trabajo del agua de hasta 40ºC.

11. CONEXIONES

Los medidores de agua deberán suministrarse con los extremos roscados, según la Norma ISO N° 228 y mantener una longitud total con o sin extensiones, conforme a lo indicado en el Cuadro del punto 2.1 “Características Técnicas”

12. MATERIALES 12.1 Los materiales que se utilizarán en la fabricación del medidor deben ser de calidad y

resistencia adecuada, para cumplir con la medición en condiciones metrológicas operativas. 12.2 El participante deberá presentar una lista detallada de todos los componentes utilizados en

la construcción del medidor, precisándose que no contienen elementos contaminantes ni tóxicos conforme lo establece el numeral 4.7 de la NMP-005-01 y las condiciones establecidas en la NTP 350.110.

12.3 Las condiciones de temperatura y humedad no deben alterar adversamente las propiedades

de los materiales por lo que su composición química, se ceñirán a normas técnicas nacionales e internacionales.

13. ENSAYOS E INSPECCIONES

EL SNM-INDECOPI realizará los ensayos e inspecciones de medidores en sus instalaciones o en SEDAPAL, según disponibilidad operativa, tanto para el proceso de selección como para la aceptación de los lotes entregados por el Contratista. La evaluación de desempeño de los medidores después de instalados estará a cargo del Equipo Micromedición y Registros y los Equipos Comerciales de las Gerencias de Servicios.

13.1 ENSAYOS

Para la evaluación de las muestras de medidores así como la evaluación de aceptación o rechazo de los lotes entregados por el CONTRATISTA, se sujetaran a los requerimientos de la NMP N° 005-1996 “MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS”

Para la aceptación de las muestras durante el proceso de selección, así como para la aceptación de cada lote de medidores, se realizará el análisis de “Composición Química de la carcaza” de un medidor seleccionado al azar por SEDAPAL o su representante, de acuerdo a las pruebas establecidas en los ítems a) y b) del presente numeral,

a) Evaluación de las Muestras en el PROCESO DE SELECCIÓN

Previo al inicio de la evaluación de las muestras, el Comité Especial verificará la conformidad de la documentación que sustenta los REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS alcanzada por el participante, procediendo:

Page 106: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

106

a.1 Verificar en los formatos presentados por el participante, el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas por SEDAPAL.

a.2 Verificar en los folletos, instructivos, catálogos o similares que presente el participante, el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los bienes ofertados.

Las propuestas técnicas no conformes DESCALIFICARAN al participante. El SNM – INDECOPI verificará que el Certificado de Aprobación de modelo corresponda a la muestra presentada por el participante, de ser conforme, dará inicio a los ensayos que deberán ceñirse estrictamente al siguiente orden secuencial: - Para el caso de los ítems: 1, 2 y 3 (M1, M2 y M3). - Para el caso del ítem 4 (M1)

01. Inspección general (*) 02. Longitud y Roscado 03. Prueba Hidrostática 04. Caudal de arranque 05. Aferición inicial 06. Verificación de la Pérdida de Carga 07. Desgaste acelerado (100 horas a flujo continuo)

- Para el caso de los ítems 1, 2 y 3, se escogerá un (01) medidor aprobado

(M1, M2 ó M3 al azar/con presencia del Notario Público) - Para el caso del ítem 4 (M1), el medidor aprobado.

08. Composición química de la carcaza

b) Evaluación del Lote de Medidores entregado por el CONTRATISTA Para la selección de la muestra de cada lote entregado por el Contratista, se tomará como marco de referencia la NTP-ISO 2859/ 0-1-2-3; su evaluación será realizada por el SNM-INDECOPI en sus instalaciones o las de SEDAPAL, según disponibilidad operativa. 01. Inspección general - 02. Longitud y Roscado 03. Prueba Hidrostática 04. Caudal de arranque 05. Aferición Inicial 06. Verificación de la Pérdida de Carga. 07. Composición Química de la Carcaza Se aplicarán según corresponda, los parámetros establecidos en el acápite 13.2 INSPECCION NORMAL y 13.3 INSPECCION ESTRICTA. El tamaño de muestra se determinara por separado tomando como referencia el tamaño del lote.

Bajo el principio de eficiencia económica, cuando el número acumulado de medidores rechazados (evaluación de muestras / aceptación de lotes) en cualquier etapa de los ensayos supere el nivel de rechazo establecido, no se continuará con los siguientes ensayos, informando SEDAPAL al Contratista del RECHAZO TOTAL del lote para su retiro del almacén central.

13.2 INSPECCIÓN NORMAL

Para la aceptación o rechazo de los lotes se ha establecido los siguientes parámetros:

a) Plan de muestreo doble, para una inspección normal.

Page 107: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

107

b) NIVEL DE INSPECCIÓN GENERAL. Se ha considerado el Tipo III.(pruebas del 01 al 06) AQL, (Nivel de Calidad Aceptable) se ha considerado el 2,5 (pruebas del 01 al 06)

c) En el caso de la prueba 07 “Composición Química de la Carcaza” se tomará un

medidor por lote y por ítem, en ningún caso la concentración de cobre será menor a 57% en concordancia con la NTP 350.110:1999 “MEDICIÓN DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS. Medidores para agua potable fría. Medidores de Velocidad. Especificación de materiales” En el caso de no cumplir con este requisito, el(los) lote(s) serán desaprobados.

13.3 INSPECCIÓN ESTRICTA

Cuando se produzca el rechazo de un lote por dos (02) veces consecutivas, para el siguiente ensayo se implantará la Inspección Estricta, en este caso el tamaño de la muestra se tomará de la Tabla III-B de NTP – ISO – 2859 / 1 Nota Importante Los PLANES DE MUESTREO DOBLE PARA INSPECCIÓN ESTRICTA, se aplicarán a un AQL de 1.50. En caso de rechazarse el lote en la inspección estricta, SEDAPAL podrá resolver el contrato con el Contratista.

14. APROBACIÓN DEL LOTE 14.1 Respecto a la aprobación del lote de medidores:

SEDAPAL a través del Supervisor del Contrato, considerará aprobado el lote, cuando al finalizar los ensayos de las muestras, el número de medidores desaprobados de las muestras seleccionadas, es menor al número de rechazo establecido en la norma, y los materiales que constituyen la carcaza, cumplan con las normas técnicas: NTP 350.110 : 1999 MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS. “Medidores de Agua Potable fría. Medidores de velocidad - Especificaciones de Materiales” y NTP 342.003 : 1978 COBRE “Cobre y sus aleaciones para fundir y para transformación. Definiciones, Clasificación y Designación” Si la primera evaluación del lote de medidores entregados por el CONTRATISTA fuese rechazada, la participación del SNM-INDECOPI y/o Pontificia Universidad Católica del Perú en las evaluaciones subsiguientes serán efectuadas con cargo al contratista, conforme a lo establecido en numeral 2.13 de las PENALIDADES Y DESCUENTOS previstas en las presente BASES ADMINISTRATIVAS; reservándose el derecho de aplicar un cargo por concepto de almacenaje por cada día de retraso en el retiro del lote desaprobado, contado a partir de los dos (02) días útiles de recibida la comunicación de rechazo.

14.2 Respecto a los informes y certificados de los bancos de prueba:

Los informes y certificados de los bancos de prueba para ofertas locales o internacionales, no podrán

tener una fecha de emisión mayor a un (01) año, respecto a las fechas previstas en el cronograma de

entrega, en caso de incumplimiento de este requisito, se considerará como lote no recibido.

MEDIDORES WOLTMAN VERTICAL

1. GENERALIDADES 1.1 Estas especificaciones determinan las características técnicas exigibles para la adquisición de

medidores para agua potable fría de 50 mm para caudal permanente de 15 m3/hora respectivamente y establece las condiciones para su funcionamiento, de acuerdo a la NTI ISO Nº 4064 – Parte 3 o su homologación nacional NMP N° 005-1996 - Parte 3.

1.2 Abarca sólo a medidores de agua tipo Woltman Vertical, lectura recta, registro extraseco

(hermético), Presión Nominal (PN) = 10 Bar y sellado al vacío.

Page 108: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

108

1.3 Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que SEDAPAL suministra a sus clientes de Lima Metropolitana y Callao, desde la Planta de Tratamiento, Galerías Filtrantes y/o Pozos.

1.4 Queda entendido y aceptado por parte del POSTOR que la presentación de su propuesta,

implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable suministrada por SEDAPAL, garantizando que los medidores ofertados trabajarán con esta agua, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas, durante el período de garantía ofrecido contractualmente.

1.5 De requerirlo el adquiriente de bases, SEDAPAL a través del Equipo Micromedición y

Registros, brindará las facilidades necesarias para el análisis y estudio de las aguas a ser aforadas, dentro del plazo fijado para la presentación de las consultas.

1.6 El POSTOR podrá acreditar, mediante copia simple del certificado, que el proceso de

fabricación de los medidores ofertados, cumple con los requisitos de la Norma Técnica Internacional de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000, conforme al detalle establecido en las DISPOSICIONES ESPECIFICAS – “CERTIFICACION DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE FABRICACION DE MEDIDORES OFERTADOS”, expedido por un organismo certificador debidamente acreditado en el país de origen o de la Comunidad Económica Europea según corresponda.

1.7 El postor podrá acreditar, mediante copia simple del certificado, que el proceso de

fabricación de los medidores ofertados cumple con los requisitos de las Norma ISO 14001:1996, conforme al detalle establecido en las DISPOSICIONES ESPECIFICAS – “IMPACTO AMBIENTAL” expedido por un organismo certificador debidamente acreditado en el país de origen o de la Comunidad Económica Europea según corresponda.

Page 109: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

109

2. REQUISITOS TÉCNICOS En base a las Normas Técnicas Nacionales e Internacionales y a las necesidades de SEDAPAL, los medidores fabricados en el país o en el extranjero, deberán cumplir como mínimo, con las condiciones y características técnicas siguientes:

2.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS En el siguiente cuadro, se detallan las características técnicas mínimas que deben cumplir los medidores, las que deberán ser suministradas por el Postor.

CARACTERISTICAS ITEM N° 4

DIÁMETRO NOMINAL MM

50

TIPO

WOLT. VERTICAL

TRANSMISIÓN

MAGNÉTICA

ESFERA

EXTRASECA

TIPO DE LECTURA

RECTA

CAUDAL MÁXIMO (m3/h)

30

CAUDAL PERMANENTE (m3/h)

15

CAUDAL SEPARADOR (m3/m) 3,0

CAUDAL MÍNIMO (m3/h)

0.45

BRIDAS Las bridas deberán cumplir con lo especificado en la NTP ISO 2531:1997 TUBOS, ACCESORIOS Y PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO DUCTIL PARA CONDUCCIONES A PRESIÓN

Medidas en milímetros

Diámetro Nominal

DN D d1 C B f1 S1

Masa (aproximada) de la brida (parte

sombreada) 50 165 99 19 16 3 15 2.1

Medidas en milímetros Orificios de paso Pernos

Diámetro Nominal (DN)

D K Número Diámetro

L2

Diámetro nominal del fileteado

50 165 125 4 19 M16

Page 110: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

110

Sistema de Salida Los medidores de éste ítem deberán proveerse pre-equipados con emisor de pulsos, cuyo dispositivo permita adaptar un módem, radio transmisor RF o un radio módem (lectura por hilo telefónico o radio frecuencia o transmisión módem vía radio); con una transmisión de 100 litros por pulso en medidores de 50 mm.

2.2 CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN

a) Los medidores de agua serán del tipo Woltman Vertical (WS). b) Los medidores de agua potable deben poseer dispositivos de seguridad que impidan

el retiro o manipulación del registro. c) Los pernos y tornillos exteriores que aseguran el kit con la carcaza del medidor

deberán de ser acerados. d) El precinto constará de dos (02) componentes, los cuales pueden estar integrados

en una sola pieza: Hilo y seguro. El hilo deberá tener un diámetro mínimo de 0,7 mm. en material de cobre barnizado.

Nota Importante: Se sugiere la utilización de “pernos fusibles” como dispositivo de seguridad, porque constituye un mejor elemento disuasivo y de preservación del medidor, contra el vandalismo y manipulación. Para su remoción, se requiere de una herramienta especial “taladro” y energía para su operación, en comparación al sellado estándar de fácil reemplazo.

3. COMPONENTES DEL KIT

Los componentes del kit para medidores son:

a) Registro b) Tren de reducción: Debe ser de transmisión magnética c) Cámara de Medición

4. FILTRO

Los medidores deberán ser proveídos obligatoriamente con su filtro original que sea capaz de detener las impurezas que puedan provocar un desperfecto prematuro. Si el filtro es producido por una empresa distinta al fabricante del medidor ofertado, el postor deberá acreditar su compatibilidad, mediante carta del fabricante del medidor. SEDAPAL aceptará los filtros de los tipos “T” y “Y”. Las principales características del filtro que deben especificarse son: - El cuerpo del filtro deberá ser del mismo material que la carcaza del medidor y pintados

interior y exteriormente con pintura epóxica para garantizar su protección contra la corrosión.

- El cuerpo del filtro deberá tener un número de serie original de fábrica. - Los orificios de las bridas deben concordar con la de los medidores ofertados, para

facilitar su instalación; las bridas deberán ser de presión nominal PN 10. - En la posición de instalación, la tapa debe estar preferentemente ubicada en la parte

superior del cuerpo para la fácil extracción (hacia arriba) y rápida limpieza del filtro in situ.

- El colador del filtro debe ser de acero AISI 306.

5. CARCAZAS 5.1 Si las carcazas fuesen fabricadas en fierro fundido deberán estar pintadas (epóxica) interior

y exteriormente para garantizar su protección contra la corrosión. La fundición no deberá haberse sometido a ninguna reparación o rellenos, ni a ningún tratamiento destinado a corregir defectos de fabricación.

Page 111: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

111

5.2 Todos los pernos y arandelas exteriores deben ser preferentemente de material acerado o no ferroso. Las tuercas exteriores no podrán ser de material ferroso y deben de tener un diseño tal que no permita removerlas con facilidad.

Se precisa que la exigencia de material acerado o no ferroso para pernos y arandelas exteriores, abarca tanto a los pernos de la tapa superior del medidor, como las que unen el medidor con el filtro y contrabridas.

5.1 La numeración deberá observar las especificaciones descritas en el numeral 14 de las

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.

6. LUNETA DEL REGISTRO Y TAPA

La luneta del medidor de agua deberá ser de material resistente a ralladuras, acción de los rayos solares y estar provista de una cubierta protectora (tapa) adecuada y resistente para protección contra la acumulación de polvo y otros agentes externos; esta tapa articulada que protege el registro puede ser con charnela o pin de acero o latón, y deberá estar articulada directamente a través de la tuerca superior o cubierta y no deberá ser fácilmente removible.

7. REGISTRO 7.1 El dispositivo indicador deberá ser del tipo extra seco (sólo la turbina o rotor se encuentra

en contacto con el agua), es decir sellado al vacío herméticamente, sin contacto con el agua a medirse.

7.2 Los volúmenes de agua potable medidos deben expresarse en metros cúbicos.

7.3 La carátula de los registros deberá ser de material resistente a la acción de los rayos solares,

tener fondo claro las divisiones inscritas en color negro.

7.4 Las graduaciones del registro serán conforme a lo señalado en la NMP 005-1: 1996 MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS – PARTE 1 – ESPECIFICACIONES.

7.5 Los punteros y/o guarismos de los cilindros ciclométricos indicadores de las fracciones de

m3 deberán ser en color rojo con fondo blanco. 7.6 Los guarismos de los cilindros ciclométricos indicadores de m3 deberán ser en color negro

con fondo blanco. 7.7 Los submultiplos de m3, deberán ceñirse estrictamente a lo establecido en el artículo 4.2.2

de la NMP 005-01: 1996 MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS – PARTE 1 – ESPECIFICACIONES.

7.8 Todos los medidores deberán estar clara e indeleblemente marcados con la información

prevista en la NMP Nº 005-1-1996 parte 1, numeral 4.11 MARCADO. En todos los casos el logotipo de SEDAPAL deberá estar grabada en la carátula del registro.

En el caso de presentación de muestras durante el proceso de selección, el grabado del logotipo de SEDAPAL es opcional.

De acuerdo a lo señalado en el numeral 4.11 MARCADO inciso h) de la citada norma, las muestras presentadas por los postores durante el Proceso de Selección, pueden consignar el diámetro nominal en pulgadas, en lugar de milímetros, estando obligado el postor ganador con la Buena Pro, entregar los medidores ofertados con la indicación del diámetro nominal en milímetros.

Page 112: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

112

8. REGULADOR 8.1 Los medidores de agua deben tener regulador con tornillo de ajuste hecho con un material

resistente al agua y la corrosión, que permita su fácil maniobrabilidad. 8.2 El regulador debe ser sellado para garantizar su inviolabilidad mediante perno,

preferentemente, del mismo material de la carcaza.

9. TEMPERATURA Los medidores deberán trabajar satisfactoriamente con una temperatura de trabajo del agua de hasta 40ºC.

10. CONEXIONES Entiéndase por conexión al conjunto conformado por el medidor, el filtro y accesorios necesarios para su instalación.

Los medidores de agua deberán suministrarse con los extremos bridados de acuerdo a la Norma NTP ISO 2531:1997 TUBOS, ACCESORIOS Y PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO DUCTIL PARA CONDUCCIONES A PRESIÓN y mantener una longitud total conforme lo indicado en la en el numeral 2.1 DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS – MEDIDOR WOLTMANN VERTICAL. Como parte de la provisión deberán entregar los siguientes:

Diámetro Nominal del Medidor

Numero de contrabridas soldables

(PN 10)

Numero de Pernos (incluye 01 tuerca +

02 arandelas)

Numero de Empaquetaduras

50 mm. 2 12 3 11. ENSAYOS E INSPECCIONES

SEDAPAL o el SNM-INDECOPI realizarán los ensayos e inspecciones de medidores según disponibilidad operativa, tanto para el proceso de selección como para la aceptación de los lotes entregados por el Contratista, La evaluación de desempeño de los medidores después de instalados estará a cargo del Equipo Micromedición y Registros y Equipos Usuarios de SEDAPAL.

11.1 ENSAYOS Para la evaluación de las muestras de medidores ofertados por los POSTORES, ítem 4, así como la evaluación de aceptación o rechazo de los lotes entregados por el CONTRATISTA, se sujetaran a los requerimientos de la NMP N° 005-1996 “MEDICION DEL FLUJO DE AGUA EN CONDUCTOS CERRADOS” a) Evaluación de las Muestras en el PROCESO DE SELECCIÓN

El Comité Especial verificará la conformidad de la documentación que sustenta los REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS alcanzada por el postor, procediendo: a.1 Verificar en los formatos presentados por el postor, el cumplimiento de las

especificaciones técnicas requeridas por SEDAPAL. a.2 Verificar en los folletos, instructivos, catálogos o similares que presente el postor,

el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los bienes ofertados. Las propuestas técnicas no conformes DESCALIFICARAN al postor. Los ensayos que deberán ceñirse estrictamente al siguiente orden secuencial: 1º Inspección General 2º Bridado

Page 113: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

113

3º Punto de Arranque 4° Calibración (Det. De la curva de errores) Los ensayos serán ejecutados uno a continuación del otro y son ELIMINATORIOS, no continuándose con las siguientes pruebas. - Los ensayos 1°, 2° y 4° se efectuarán contra los requisitos de la NMP N°005:1996-3 - El Ensayo 3° cuyo objetivo es determinar el caudal mínimo en que empieza a

registrar el medidor en forma contínua, se ejecutará durante 60 segundos por diámetro y por postor.

b) Evaluación del Lote de Medidores entregado por el CONTRATISTA

Para la selección de la muestra de cada lote entregado por el Contratista, se tomará como marco de referencia la NTP-ISO 2859/ 0-1-2-3; su evaluación será realizada por SEDAPAL o el SNM-INDECOPI según disponibilidad operativa. 1º Inspección General 2º Bridado 3º Punto de Arranque 4° Calibración (Det. De la curva de errores) Bajo el principio de eficiencia económica, cuando el número acumulado de medidores rechazados (evaluación de muestras / aceptación de lotes) en cualquier etapa de los ensayos supere el nivel de rechazo establecido, no se continuará con los siguientes ensayos, informando SEDAPAL al Contratista del RECHAZO TOTAL del lote para su retiro del almacén central.

11.2 INSPECCIÓN NORMAL

Para la aceptación o rechazo de los lotes se ha establecido los siguientes parámetros: a) Plan de muestreo doble, para una inspección normal. b) NIVEL DE INSPECCION GENERAL. Se ha considerado el Tipo III c) AQL. El Nivel de Calidad aceptable se ha considerado el 2.5

11.3 INSPECCIÓN ESTRICTA

Cuando se produzca el rechazo de un lote por dos veces consecutivas, para el siguiente ensayo se implantará la Inspección Estricta, en este caso el tamaño de la muestra se tomará de la Tabla III-B de NTP – ISO – 2859 / 0-1-2-3

PLANES DE MUESTREO DOBLE PARA INSPECCIÓN ESTRICTA, y se aplicará un AQL de 1.50. En caso de rechazarse el lote en la inspección estricta SEDAPAL, podrá resolver el contrato.

12. APROBACIÓN DEL LOTE SEDAPAL considera aprobado el lote, cuando al finalizar los ensayos de las muestras, el número de medidores desaprobados de muestras seleccionadas, es menor al número de rechazo establecido en la norma. Si la primera evaluación del lote de medidores entregados por el CONTRATISTA fuese rechazada, la participación del SNM-INDECOPI en las evaluaciones subsiguientes serán efectuadas con cargo al contratista, conforme a lo establecido en numeral 2.13 de las PENALIDADES Y DESCUENTOS previstas en las presente BASES ADMINISTRATIVAS; reservándose el derecho de aplicar un cargo por concepto de almacenaje por cada día de retraso en el retiro del lote desaprobado, contado a partir de los 02 días útiles de recibida la comunicación de rechazo.

ACOPLES FLEXIBLES DE AMPLIO RANGO

1. OBJETIVO Esta especificación establece los requisitos para los acoples mecánicos tipo manguito empernados, usados para unir tubos del mismo diámetro nominal y diferente diámetro

Page 114: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

114

exterior(diferente material del tubo), para sistemas de conducción de agua potable, para una presión nominal de PN 10 , PN 16 y diámetros de DN 50 a DN 300.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS NTP 350.108 : 97 Acoples empernados tipo anillo, para unión flexible de tubos con extremos

lisos. ANSI/AWWA C 219 : 91 Acoples de tipo manguito empernados, para tubos de extremos lisos”

3. DEFINICIONES 3.1 Acople: Elemento consistente de un anillo central, empaquetadura y aros extremos,

conectados mediante pernos y tuercas. El ajuste de los pernos transfiere una fuerza a través de los aros extremos y comprime las empaquetaduras contra las superficie exteriores de las espigas de los tubos a unir.

3.2 Diámetro exterior: Es el diámetro exterior del tubo incluido cualquier tipo de

revestimiento. 3.3 Angulo de deflexión: Es el ángulo entre los ejes longitudinales de los tubos unidos por el

acople. 3.4 Anillo central (manguito): Cilindro de suficiente longitud para cubrir completamente las

espigas de los tubos a unir.

3.5 Aro: Anillo que proporciona un medio para comprimir las empaquetaduras del acople.

3.6 Empaquetadura: Anillo elástico que proporciona el sello del acople

3.7 Acople de amplio rango: Acople usado para unir tubos de diferente diámetro exterior. Las diferencias en el diámetro es asumida por empaquetaduras de tamaño especial.

4. CONDICIONES GENERALES 4.1 Clasificación

Los acoples flexibles se clasifican en función al diámetro del anillo central: ( ver figura N°1) Rectos: Cuando el diámetro del anillo se mantiene constante en toda su longitud. Escalonados : Cuando el diámetro del anillo tiene una variación en su longitud.

4.2 Materiales

Los materiales que podrán usarse para la fabricación del acople serán:

ELEMENTO MATERIAL NORMA

Anillo Central Acero

Fierro Fundido Dúctil

ASTM A 36 ó ASTM 283 Grado C

ISO 1083 Grado 500 – 7

Aros extremos Acero

Fierro Fundido Dúctil

ASTM A 36 ó ASTM 283 Grado C

ISO 1083 Grado 500 – 7

Pernos y tuercas Acero

Fierro

ASTM A 307

ASTM A 536 - Grado 65-45-12 Para las empaquetaduras el material deberá cumplir los siguientes requisitos mínimos:

Page 115: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

115

REQUISITO VALOR METODO DE ENSAYO

Dureza Shore °A 75 + 5 ISO 48

Resistencia a la tensión mínima Mpa 9.0 ISO 37

Elongación, mínima en % 150 ISO 37

Proporción de la tensión y elongación, en %

60 ASTM D572 (Método de presión de oxigeno) 96 h a 50°C + 0.5°C y 2068 kPa + 69 kPa

Compresión, % máximo 20 ISO 815 ( 24 h a 70°C)

Resistencia superficial al ozono Sin alteraciones ISO 1431-1

Color Negro

Efecto en las propiedades Organolépticas Color Sabor Olor

5 mg/lt imperceptibles imperceptibles

NTP - ISO 10221

Efectos sobre el contenido de carbón 3 mg/lt NTP - ISO 10221

4.3 Anillo Central

Los anillos centrales deberán ser de sección circular, cilíndricos, libres de irregularidades, abolladuras o defectos superficiales que puedan afectar el rendimiento del acople.

Podrán ser fabricados de plancha o secciones roladas, con extremos terminados en chaflán para permitir un adecuado asiento superficial de la empaquetadura. Los formados por rolado, deberán ser soldados mediante procesos de fusión o por soldadura de puntos, y luego ser tratado mediante expansión en frío (forjado) a esfuerzos superiores al punto de fluencia del material usado.

4.4. Aros Extremos. Los aros extremos se deberán diseñar para asegurar un soporte uniforme bajo la acción de las cabezas de los pernos y tuercas.

5. REQUISITOS. 5.1 Generalidades.

El acople se deberá diseñar para asegurar un buen rendimiento de sellado, para una presión nominal de 10 y 16 kg/cm2 .

5.2 La longitud mínima del anillo central será de 102 mm.

5.3 Los pernos serán de cabeza tipo hexagonal ó D, del tipo pesado de acuerdo a ANSI/ASME B

18.2.3.7.M. Las tuercas serán tipo pesado según ANSI/ASME B 18.2.4.6 M. El número de pernos, diámetro y tamaño será de acuerdo a la siguiente tabla:

DN Diámetro Longitud ( máxima) mm Número

Page 116: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

116

Recto Escalonado

50 M12 170 195 3

80 M12 170 195 4

100 M12 170 170 4

150 M12 195 215 4

200 M12 215 255 4

250 M12 215 255 6

300 M12 215 255 6 – 8

5.4 Presión Hidrostática. El acople instalado tal como va funcionar deberá resistir una presión hidrostática igual a 1.5 veces la presión nominal por un lapso de 1 minuto. Después de ajustar los pernos y antes de aplicar la presión de prueba los aros extremos no deberán presentar un giro mayor de 3.5° de su posición original antes del ajuste.

5.5. Rendimiento de los acoples

Los acoples deberán admitir una deflexión angular del eje del tubo de 4° como mínimo. Esta deberá ocurrir sin presentar fugas o goteos y sin distorsiones de cualquier parte metálica del acople cuando se someta al ensayo de presión hidrostática.

5.6 Los acoples permitirán unir los tubos de los siguientes diámetros exteriores: (en mm)

DN Acople Recto Acople escalonado

Diámetro Menor Diámetro mayor

Dmin Dmáx Dmín Dmáx Dmín Dmáx

50 59 72 59 72 72.2 85

80 88 102.5 88 102.5 95.8 108

100 107 128 107 115.1 109 128

150 158 182 138.5 153.5 158 182

200 218 235 192 209 218 235

250 270 289 250 267 270 289

300 313 333 313 333 322 340 5.7 Recubrimientos

Salvo que se especifique lo contrario, el recubrimiento mínimo que deberá tener los aros extremos y anillo central, será el obtenido por recubrimiento interior y exterior por empolvado epoxy (Procedimiento electrostático), con un espesor mínimo de 150 micras. El proceso para aplicar este recubrimiento será tal, que cuando se realice la prueba de adherencia según la NTP 319.123, deberá dar un valor de 100% de adherencia.

Los pernos y tuercas deberán ser electro galvanizados con un espesor mínimo de 130 micras, y adicionalmente serán recubiertos como mínimo con un empolvado epoxy (procedimiento electrostático), con un espesor mínimo de 150 micras

5.8.- Torque de ajuste.-

Antes de realizar la prueba de presión hidrostática, el acople será instalado tal como va a funcionar con un torque de ajuste de los pernos en el rango de 55 a 65 N-M.

Page 117: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

117

6. ROTULADO Y EMBALAJE Los acoples deberán estar claramente rotulados con la siguiente información:

� Marca del fabricante � Número de modelo y tipo � Tamaño del tubo a unir (diámetro exterior) � Espesor y longitud del anillo central. � Rango de presión de trabajo.

Los acoples se deberán proteger cuidadosamente para evitar distorsiones, golpes u otros daños durante el transporte.

REJILLA DE SUMIDERO

� Material: Fierro fundido laminar con aleación de cromo que garantice su resistencia. � Peso: 65 Kg. � Medidas: diámetros exterior 45cm., 34.5 cm., 25.2 cm., 16.2cm., 7.2cm. Alto exterior: 10cm

siguientes 6.5 cm. Espesor pasantes: 22 mm siguientes 15mm.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD TIPO ANCLAJE CON ARGOLLA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRODUCTO DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA MEDIDORES TIPO ANCLAJE Como es sabido en la caja de control existe microclimas y por ende reacciones de corrosión severa y se debe instalar dispositivos que tengan cualidades físicas, químicas y mecánicas. La elección de la materia prima para al fabricación del dispositivo debe ser virgen y de buena calidad. DETALLES TÉCNICOS

• El Cuerpo del dispositivo es fabricado de acero SAE 1020 y platina de ½” x 1” • Las argollas que sujetan ambos extremos del medidor, es fabricado en acero SAE 1020

barra lisa redonda 3/8 • Las uniones son electro soldadas con Carbofil-Mig • Todas las uniones y juntas no presentarán rebabas ni filos cortantes. • Como recubrimiento anticorrosivo tendrá como base una capa de zincromato epóxico y

acabado esmalte epóxico de 80 micras de espesor. Se adjunta croquis con detalle de medidas

Page 118: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

118

INSTALACIÓN Una vez instalado la caja de concreto las patas de anclaje serán colocados en la parte del solado EMBALAJE Los dispositivos de Seguridad serán embaladas en cajas de cartón debidamente selladas y rotuladas indicando código, cantidad y nombre del cliente, para su correcto almacenaje.

Dispositivo de seguridad para medidores tipo anclaje con doble pasador

Page 119: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

119

Componentes del Dispositivo de seguridad para medidores tipo anclaje

ANCLAJE DEL DISPOSITIVO TIPO ANCLAJE Los dispositivos de Seguridad serán anclados siguiendo los siguientes procedimientos:

1. Se realizará el picado en toda el área comprometida del “ojo chino”, a fin de proceder con la excavación.

2. Finalizado el picado y el retiro del material proveniente del picado se realizará la excavación en forma tronco cónica, teniendo especial cuidado de socabar por debajo del solado en una longitud de 0.05m. teniendo en consecuencia un área circular de un diámetro mínimo de 0.18m.

3. La profundidad de la excavación es variable, en vista de que dependerá de la altura de la conexión en la caja de control.

4. La base inferior de la excavación deberá tener un diámetro mínimo de 0.25m 5. Realizada la excavación antes del vaciado de concreto f’c=210 Kg/cm2, se procederá a

humedecer la zona excavada, compactando el fondo de la excavación realizada. 6. Se vaciará el concreto f’c=210 Kg/cm2 con aditivo acelerante de fragua hasta el nivel

inferior del solado. 7. Seguidamente, con la finalidad de facilitar el fraguado del concreto con aditivo se vaciará un

concreto f’c=210 Kg/cm2 con yeso en proporción en volumen 1:1, siendo el espesor de esta capa el mismo espesor del solado (h=0.05m). Tal como podemos apreciar en la figura 1.

Figura 1

VÁLVULAS DE INTERRUPCIÓN TIPO COMPUERTA DE CIERRE ELÁSTICO PARA REDES SECUNDARIAS DE AGUA POTABLE

1. GENERALIDADES Las Válvulas de Compuerta son utilizadas para interrumpir el flujo en las líneas de agua

potable, funcionando básicamente en posición abierta o cerrada. Serán instaladas en contacto con el terreno y llevarán una caja de registro de acuerdo a las

Especificaciones Técnicas de ejecución de obra vigente.

Page 120: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

120

De no indicarse lo contrario en los proyectos, las Válvulas de Compuerta se emplearán en redes hasta DN 300 mm.

2. DESCRIPCIÓN 2.1.- Las Válvulas de Compuerta deberán cumplir lo indicado en las Normas NTP 350.064 y

NTP-ISO 7259 y serán aptas para una presión nominal de 10 kg/cm2 (PN 10) o la indicada en los proyectos.

2.2.- El cuerpo y la tapa serán de Fierro Fundido de grafito laminar o Fierro Fundido de grafito

esferoidal, con recubrimiento interior y exterior por empolvado epoxy (Procedimiento electrostático) con un espesor mínimo de 150 micras.

2.3.- De no indicarse lo contrario, las Válvulas serán de cuerpo largo (serie 15) los de embone

a tubos y serie 3 las bridadas. 2.4.- De acuerdo a la clasificación de las Normas NTP 350.064 y NTP-ISO 7259, la Válvula

corresponde a la categoría A, siendo sus elementos internos compuesto de los siguientes materiales: - Compuerta sólida: Fundición de grafito laminar o esferoidal recubierta íntegramente

con elastómero, con cierre estanco por compresión del mismo. - Vástago: de Acero Inoxidable forjado en frío (mínimo 11.5% de Cromo) - Tuerca del vástago: de aleación de cobre.

2.5.- De utilizarse pernos para unir el cuerpo y la tapa, estos serán de acero inoxidable, y la

estanqueidad entre estos elementos se logrará mediante un sello de elastómero. Podrá usarse pernos de fierro, siempre que se adicione protección adicional para evitar la corrosión.

2.6.- La estanqueidad del vástago será obtenida mediante (2) anillos cónicos de elastómero.

2.7.- El cierre de la Válvula se realizará mediante giro del vástago en el sentido horario,

consiguiéndose la compresión de todo el obturador en el perímetro interno de la parte tubular del cuerpo. Este, no llevará ninguna acanaladura en su parte interior que pueda producir el cizallamiento total o parcial del elastómero, así mismo se debe replegar, cuando la válvula este totalmente abierta del tal manera que el paso para el flujo sea del 100%.

2.8.- El diseño de la Válvula será de tal manera, que permita desmontar y retirar el obturador

sin necesidad de separar el cuerpo de la línea. Así mismo, deberá permitir sustituir los elementos que dan la estanqueidad al vástago estando la línea en servicio, sin necesidad de desmontar la Válvula ni el obturador.

2.9.- Las embocaduras de las Válvulas, serán diseñados de tal manera que permitan el acople

con tubos de: - Asbesto cemento : Norma NTP-ISO 160 - Poli (Cloruro) de Vinilo rígido PVC : Norma NTP-ISO 4422 - Bridados : Norma ISO 7005-2

2.10.-El número de vueltas en el vástago para la apertura y cierre será igual a: Diámetro Nominal N° de Vueltas

Page 121: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

121

50 mm 12.5 75 mm 15.0 100 mm 21.0 150 mm 30.0 200 mm 33.0 250 mm 41.5 300 mm 50.0

3. ELASTÓMERO DE LA COMPUERTA Antecedente: AMERICAN WATER WORK ASSOCIATION AWWA RESILENT - seated gate valves for water and sewerage systems - AWWA C509 - 1987 Los asientos de caucho deben ser resistentes a los ataques microbiológicos, a la

contaminación con cobre y al ataque del ozono. Los compuestos del asiento de caucho no deben contener más de 8 mg/kg de iones de cobre,

y deben incluir inhibidores de cobre para evitar la degradación por el cobre en el material del caucho.

Los compuestos del asiento de caucho deben soportar un ensayo de resistencia al ozono,

cuando este ensayo se efectúe de acuerdo con la norma ASTM D1149. Los ensayos se deben efectuar sobre muestras no sometidas a esfuerzo, durante 70 h. a una temperatura de 40 °C, con una concentración de ozono de 50 mg por 100 kg, sin agrietamientos visibles en las superficies de las muestras después del ensayo.

Los compuestos del asiento de caucho, deben tener un valor máximo de compresión del 18%

cuando la prueba se lleva a cabo de acuerdo con la norma ASTM D395 método B durante 22 h. a 70 °C.

Los compuestos del asiento de caucho, no deben contener más de 1,5 g de cera por 100 g.

de caucho hidrocarbono y deben tener menos del 2% de aumento en volumen, cuando se aprueben de acuerdo con la norma ASTM D471, después de estar inmersos en agua destilada a 23 °C +- 1 °C durante 70 h. El caucho recuperado no debe ser utilizado.

Los compuestos del asiento de caucho, deben estar libres de aceites vegetales, derivados de

aceites vegetales, grasas animales y aceites animales. 4. TORSIONES DE PRUEBA PARA VÁLVULAS MANIOBRADAS CON LLAVE TIPO T Antecedente : NTP-ISO 7259 “Válvulas de Compuerta generalmente maniobradas con una llave de cubo para instalaciones

subterráneas”.

DN

TORQUE MÁXIMO DE FUNCIONAMIENTO

N – m

TORQUE DE PRUEBA DE RESISTENCIA

N- m

80 75 225 100 100 300 150 150 450 200 200 600 250 250 750 300 300 900

Page 122: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

122

CROQUIS DE BUZÓN TIPO SUMIDERO CON REJILLA

Page 123: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

123

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

Page 124: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

124

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ANEXO 01

DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN ENTREGAR LOS POSTORES PARA LOS ITEMS 1 Y 2 SOBRE N° 01: PROPUESTA TÉCNICA DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA 1. Declaración Jurada (Según Artículo 76° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones

del Estado) (Formulario 01). 2. Declaración Jurada del Postor (Formulario 02). 3. Copia simple del Título Profesional en Ingeniería Civil y/o Ingeniería Sanitaria del Ingeniero

Coordinador (01 por cada Item) propuesto por el postor. La habilitación vigente expedida por el Colegio de Ingenieros será requerida en el momento de la suscripción del contrato al postor ganador.

4. Copia simple del Título Profesional en Ingeniería Civil y/o Ingeniería Sanitaria de los Ingenieros Residentes (03 por cada Item), propuestos por el postor. La habilitación vigente expedida por el Colegio de Ingenieros será requerida en el momento de la suscripción del contrato al postor ganador.

5. De acuerdo al Art. 75º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la presentación de la Promesa Formal de Consorcio (Formulario 03), será obligatoria para aquellos que decidan presentarse conformando consorcios.

6. Copia simple de la Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores emitido por el CONSUCODE, como proveedor de servicios, el cual debe estar vigente a la fecha de presentación de propuestas.

NOTA: Los postores que no cumplan con presentar alguno de los documentos correspondientes a los numerales 1, 2, 3, 4 y 6 de “Documentos de Presentación Obligatoria”, serán descalificados automáticamente, sin evaluar los demás documentos. Los postores que se presentan en Consorcio, deberán presentar además lo solicitado en el numeral 5. DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN FACULTATIVA 7. Declaración Jurada Ley 27143 (Formulario N° 04). 8. Copia simple de facturas debidamente canceladas o en su defecto copia simple de contratos u

órdenes de servicio con su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio de hasta un máximo de diez (10) servicios ejecutados dentro del periodo de diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, que sustenten la experiencia del postor en las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en instalación y/o mantenimiento y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias de agua potable y/o alcantarillado y/u obras referidas a saneamiento.

9. Copia simple de Certificados o Constancias de hasta diez (10) trabajos del Ingeniero Coordinador (01 por cada Item) propuesto por el postor para el servicio, que acrediten su experiencia en la dirección y/o supervisión y/o coordinación de las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en mantenimiento y/o instalación y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias de agua potable y/o alcantarillado y/u obras de saneamiento. La experiencia mínima del Ingeniero Coordinador es de cinco (05) años.

10. Copia simple de Certificados o Constancias de hasta diez (10) trabajos de cada uno de los tres (03) Ingenieros Residentes (03 por cada Item) propuestos por el postor para el servicio, que acrediten su experiencia en la dirección y/o supervisión y/o coordinación de las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en mantenimiento y/o

Page 125: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

125

instalación y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias de agua potable y/o alcantarillado y/u obras de saneamiento.. La experiencia mínima de cada Ingeniero Residente es de dos (02) años.

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA 1. Proforma de Oferta Económica, según los Anexos N° 04, 05 y 06

Los montos en nuevos soles que se consignan en los anexos 04, 05 y 06 son referenciales, los postores deberán presentar sus propuestas según el modelo de dichos anexos. Dicha propuesta debe tambien ser entregado en un archivo digital, el cual deberá estar dentro del sobre dos.

Nota: De acuerdo con los Artículo 125° y 130° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la propuesta económica de los postores no admiten subsanación posible. El Comité Especial verificará las operaciones aritméticas de la propuesta que obtenga el mayor puntaje total y de existir alguna incorrección, será descalificado. RECOMENDACIONES Y ACLARACIONES 1. La documentación solicitada en los Sobres N° 01 y 02 podrá ser presentada:

Anillada y/o encuadernada (opcional) En original y dos (02) copias Llevarán la rúbrica y sello del Postor y serán foliadas correlativamente, empezando por el número uno.

2. SEDAPAL procederá a: Descalificar, en la apertura de Sobres, al Postor que incumpla en presentar los documentos de presentación obligatoria solicitados en las presentes bases.

3. Las cartas, compromisos, constancias, y certificaciones, tienen el valor de Declaración Jurada, de acuerdo a lo estipulado por la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

Page 126: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

126

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ANEXO N° 02

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICO - ECONÓMICA

PARA LOS DOS ITEMS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I. EVALUACIÓN TÉCNICA 100 puntos 1. FACTORES REFERIDOS AL POSTOR: (40 puntos)

1.1 Experiencia en el Servicio (40 puntos)

Se evaluará las copias simples de facturas debidamente canceladas o en su defecto copia simple de contratos u órdenes de servicio servicios con su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio y/o liquidación de servicio de hasta un máximo de diez (10) servicios con ejecución dentro del periodo de diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, que sustenten la experiencia del postor en las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en instalación y/o mantenimiento y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias de agua potable y/o alcantarillado y/u obras de saneamiento.

Se asignará el puntaje de acuerdo a:

Al Postor que acredite un monto igual o mayor a S/. 10’000,000.00 se la asignará 40 Puntos

En caso de que el Postor no alcance el máximo señalado, la fórmula a aplicarse para determinar su puntaje será la siguiente:

Pi = Monto Acumulado x 40

10’000,000.00

Pi = Puntaje de Postor i

1.1.1 En el caso de postores que se presenten en Consorcio, la calificación de la experiencia del Consorcio se efectuará mediante la acumulación de la experiencia que presenten los miembros del consorcio que, de acuerdo con la promesa formal de consorcio, cuenten entre sus obligaciones la ejecución efectiva del contrato

1.1.2 En el caso de la experiencia que el postor acredite cuya prestación se haya realizado en consorcio con otra u otras empresas, se considerará el monto de acuerdo al grado de participación del postor en dicho consorcio.

1.1.3 Las Facturas no serán tomadas en cuenta en cualquiera de los siguientes casos: - Cuando la fecha del servicio se encuentre fuera del periodo de evaluación. - Cuando se encuentren ilegibles. - No se encuentre debidamente cancelado. - No esté referida a las actividades solicitadas.

1.1.4. Los Contratos u ordenes de servicio no será tomados en cuenta en cualquiera de los

siguientes casos: - No presente la conformidad de culminación de la prestación del servicio. - Los postores podrán acreditar su experiencia con contratos de ejecución periódica

que aún se encuentran en ejecución, en cuyo caso solo se validará la experiencia efectivamente adquirida a la fecha de presentación de propuestas. Para ello deberán

Page 127: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

127

presentar, además de la copia del contrato respectivo, los comprobantes de pago cancelados a efectos de sustentar los montos efectivamente ejecutados.

- No estén referidos a la experiencia solicitada. - De no presentar el sustento del grado de participación del postor, en el caso de

contratos u ordenes de servicio ejecutados en consorcio con otra u otras empresas 1.1.5 En caso el Postor presente acredite más de diez (10) servicios, se tomarán en cuenta los

diez (10) servicios válidos de mayor monto. 1.1.6 No se aceptará experiencia en obras para acreditar la experiencia del postor.

2. FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL (60 puntos)

PERSONAL PROPUESTO Se evaluarán las constancias o certificados presentados por el postor, asignándose el siguiente puntaje:

ITEM 01 ITEM 02 INGENIEROS

N° PUNTOS N° PUNTOS

COORDINADORES 1 15 1 15

RESIDENTES 3 45 3 45

TOTAL 4 60 4 60

2.1 INGENIEROS COORDINADORES (15 Puntos)

(01 Ingeniero por cada item) Experiencia en la dirección y/o supervisión y/o coordinación de las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en mantenimiento y/o instalación y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias y/u obras referidas a saneamiento. La experiencia mínima del Ingeniero Coordinador es de cinco (05) años. Se asignará el puntaje siguiente por cada Ingeniero Coordinador:

AÑOS DE EXPERIENCIA PUNTOS

Siete (07) a más años 15

Menos de siete (07) hasta seis (06) años 12 Menos de seis (06) a más de cinco (05) años 09

Cinco (05) años 00

Menos de Cinco (05) años DESCALIFICADO

2.2 INGENIEROS RESIDENTES: (45 Puntos) (03 Ingenieros por cada item) Experiencia como residente y/o en la dirección y/o supervisión y/o coordinación de las actividades relacionadas al item 1 y/o 2 materia del presente Concurso Público y/o en mantenimiento y/o instalación y/o rehabilitación de: redes de agua potable y/o redes de alcantarillado y/o conexiones domiciliarias y/u obras referidas a saneamiento. La experiencia mínima de cada Ingeniero Residente es de dos (02) años. Se asignará el puntaje siguiente por cada Ingeniero Residente:

AÑOS DE EXPERIENCIA PUNTAJE

Cuatro(04) a más años 15 cada uno

Menos de cuatro (04) hasta tres (03) años 12 cada uno Menos de tres (03) a más de dos (02) años 09 cada uno

Dos (02) años 00

Page 128: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

128

Menos de dos (02) años DESCALIFICADO

NOTAS: 1. En caso el Postor presente certificados o constancias de más de diez (10) servicios,

se tomarán en cuenta los diez (10) servicios válidos que consignen mayor tiempo de experiencia.

2. Los Certificados o Constancias que acrediten la experiencia del personal propuesto debe contener la información que permita una evaluación objetiva.

3. En caso un mismo postor se presente a los dos item, deberá proponer personal distinto en cada item, de lo contrario no será tomado en cuenta en la evaluación de los dos items.

4. No será motivo de descalificación cuando dos postores se presenten en un mismo item o diferentes items con el mismo personal.

5. Se considerará la experiencia a partir de la obtención del título profesional, debido al tipo de experiencia que se solicita en las Bases.

6. Se considerará como experiencia para los Ingenieros Coordinadores la experiencia como Ing� Residente en servicios de operación y mantenimiento de redes de agua potable y alcantarillado.

II. APROBACIÓN DE EVALUACIÓN TÉCNICA

El puntaje mínimo para calificar técnicamente será de ochenta (80) puntos, descalificándose a los Postores que no alcancen el referido puntaje, procediéndose a devolverse su Sobre Nº 02, no abierto. III. EVALUACIÓN ECONÓMICA 100 puntos a) Se asignará cien (100) puntos a la propuesta que oferte el precio total más bajo. b) El puntaje de los demás Postores se determinará aplicando el Reglamento de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en sus artículos pertinentes. IV. ADJUDICACIÓN DE LA BUENA PRO

Se adjudicará la Buena Pro a la propuesta que habiendo calificado técnicamente, obtenga el mayor puntaje producto de la aplicación de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en sus artículos pertinentes.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 72° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, la fórmula para la evaluación de las Propuestas es la siguiente:

PTPi =c1 PTi + c2 PEi

Donde: PTPi = Costo Total del postor i PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i PEi = Puntaje por Evaluación Económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica SEDAPAL considerará para el presente Concurso los coeficientes con la siguiente ponderación: c1 = 0.60 c2 = 0.40

Page 129: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

129

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ANEXO Nº 03

TABLA DE PENALIDADES Y MULTAS (TODOS LOS ITEMS) La aplicación de multas y sanciones se efectuará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

PENALIDAD OCURRENCIA MULTA

1 IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, INDUMENTARIA Y FOTOCHECK

1.1 Por no entregar a sus trabajadores la indumentaria y/o entregar incompleta, la multa será por trabajador.

3 x K

1.2 Por no entregar en la fecha a sus trabajadores, los implementos de protección personal correspondiente y/o entregar incompleta, la multa será por trabajador.

3 x K

1.3 Trabajador que no cuente con equipo de protección personal en el momento de estar realizando la sub-actividad: guantes, orejeras, respiradores, botas de jebe cortas y/o musleras, casco y/o lentes protectores, etc., la multa será por persona.

5 x K

1.4 Por no entregar a sus trabajadores, el fotocheck, la multa será por trabajador

3 x K

1.5 Por no portar el fotocheck en todo momento y en el lugar indicado, la multa será por trabajador.

5 x K

2 HERRAMIENTAS.

2.1 Cuadrilla o trabajador que no cuenta con las herramientas o las tiene incompletas, la multa será por cuadrilla o trabajador.

5 x K

2.2 Por no renovar y/o reemplazar herramientas que se encuentran inoperativas, la multa será por cuadrilla.

5 x K

3 COMUNICACIONES.

3.1 Ingenieros Residentes o Cuadrillas que no cuenten o no funciona su equipo de comunicación la multa será por cuadrilla o por Ingeniero

8 x K

3.2 Por no haber implementado la línea dedicada de comunicaciones para la operación “ON LINE” del OPEN SGIO.

10 x K

3.3 Por no encontrarse operativa la línea dedicada de comunicaciones, la multa será por día.

10x K

Page 130: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

130

4 TRANSPORTE.

4.1 Cuadrilla, Ingeniero Residente o Supervisor sin vehículo o inoperativo o sin el logotipo correspondiente (en el lugar correspondiente) y/o sin comunicación o una antigüedad mayor a la solicitada, la multa será por cuadrilla, Residente o Supervisión por vehículo.

10 x K

5 MAQUINARIAS Y EQUIPOS

5.1 Por no contar permanentemente con el equipo requerido o que los tenga incompletos o en mal estado, durante la verificación que se realiza en el Centro Operativo y/o campo la multa será por cada equipo.

15 x K

5.2 Por no hacer uso de los equipos necesarios en la ejecución de actividades la multa será por actividad.

5 x K

6 CALIDAD DE EJECUCIÓN DE LAS SUBACTIVIDADES.

6.1 Por no cumplir con ejecutar el trabajo de acuerdo a las especificaciones técnicas, descritas en las bases; la Contratista corregirá las observaciones de dicho trabajo sin costo alguno para SEDAPAL, la multa será por cada trabajo.

15 x K

6.2 Por abastecerse de agua de cualquier punto de la red, incluidas las conexiones, la multa será por cada trabajo.

10 x K

7 MATERIALES.

7.1 Por emplear materiales no normalizados y no autorizados por SEDAPAL, en la ejecución de las subactividades, la multa será por cada caso detectado y el Contratista retirará dicho material y remplazarlo por otro que cumpla con las características técnicas autorizadas y normalizadas, el remplazo será sin costo alguno para SEDAPAL

20 x K

7.2 Cuadrilla que no disponga de los materiales requeridos para realizar una subactividad encomendada, la multa será por cada trabajo.

10 x K

7.3 Cuadrilla que utilice materiales o accesorios diferentes a los indicados en la propuesta económica ganadora, la multa será por cada material o accesorio detectado

15 x K

7.4 Por no entregar a Sedapal, los materiales retirados que hubieran sido cambiados por nuevos. la multa será por sub-actividad.

10 x K

8 TRABAJO INCONCLUSO.

8.1 Por no iniciar el trabajo de emergencia dentro de lo establecido en el proceso constructivo, la multa será por trabajo asignado.

10 x K

8.2 Por interrumpir injustificadamente la ejecución de un trabajo ya sea por falta de personal y/o materiales y/o equipos, la multa será por sub-actividad.

10 x K

8.3 Por no cumplir con la eliminación del desmonte y residuos sólidos dentro de las 08 horas de generado el mismo, la multa será por sub-actividad..

15 x K

8.4 Por no iniciar la carga de trabajo en la fecha programada según cronograma aprobado por Sedapal, la multa será por día y por sub-actividad.

12 x K

Page 131: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

131

9 INFORMACIÓN.

9.1 Por no presentar y/o entregar las órdenes de trabajo O/T(s), al día siguiente de haberse concluido la subactividad ordenado por Sedapal, la multa será por orden de trabajo incumplido

2 x K

9.2 Por no presentar la información solicitada en la fecha y hora establecida por Sedapal o presentarla incompleta, la multa será por cada caso incumplido

3 x K

9.3 Por presentar información falsa o errada, la multa será por cada caso. 15 x K

9.4 Por no presentar el Informe Técnico dentro de los plazos establecidos del mes trabajado, la multa será por día de atraso.

10 x K

9.5 Por no presentar los planos de replanteo y/o los esquineros correspondientes a los trabajos realizados, digitalizados en Autocad a escala 1/2000, adjunto a la orden de trabajo respectiva entregada para su valorización, la multa será por orden de trabajo.

5 x K

9.6 Cuando no informa bimensualmente los haberes, contratos de trabajo, las planillas de pago de su personal profesional, administrativo y operarios.

15 x K

9.7 Por no presentar la información a Sedapal, sobre accidentes y/o incidentes en el plazo de 24 horas de ocurrido el evento o presentarla incompleta, la multa será por cada caso incumplido

10 x K

10 INCUMPLIMIENTO.

10.1 Por no iniciar la subactividad solicitada y/o la carga de trabajo programada en la fecha establecida, la multa por cada trabajo.

8 x K

10.2 Por no iniciar o no aplicar el plan de trabajo propuesto (incluye Plan de Capacitación), la multa por cada propuesta presentada en el plan.

8 x K

10.3 Por no iniciar el trabajo de emergencia de acuerdo al tiempo establecido en el procedimiento constructivo de la subactividad correspondiente, la multa será por cada trabajo.

10 x K

10.4 Por no concluir completamente la subactividad en el tiempo establecido en los procesos constructivos.

15 x K

11 SEÑALIZACIÓN.

11.1 Por no emplear la señalización y/o realizarse con deficiencias no conforme a la cartilla respectiva. La multa será por cada trabajo.

10 x K

12 PÉRDIDA DE DOCUMENTOS.

12.1 En casos de pérdida parcial y/o total de los documentos de trabajo entregada al Contratista

10 x K

13 ACTOS DOLOSOS, IMPROPIOS O NEGLIGENCIAS

13.1 Cuando se compruebe que el personal realizó actos dolosos y/o negligencia en perjuicio de SEDAPAL y/o el cliente, se descontará a la Contratista el monto por daños ocasionados, y la separación inmediata del trabajador. De reiterarse la falta se aplicará la penalidad correspondiente.

30 x K

13.2 Cuando el personal de la Contratista que se encuentra laborando presente signos de haber ingerido licor o en evidente estado de ebriedad, la multa será por caso presentado.

50 x K

Page 132: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

132

14 MOVIMIENTO DE PERSONAL.

14.1 Por reemplazar, rotar o cambiar de actividad a los profesionales, operarios, personal que tiene a su cargo la ejecución de las actividades contratadas, sin autorización de Sedapal. La multa será por trabajador.

10 x K

15 HABERES Y/O BENEFICIOS DE LOS TRABAJADORES.

15.1 Cuando se compruebe anomalías en el pago de haberes y/o beneficios de los trabajadores se aplicará la multa por cada trabajador y en cada oportunidad que se detecte

10 x K

15.2 Cuando se compruebe no ha tomado ningún Seguro Complementario por trabajo de riesgo para el personal que labora en el Servicio solicitado, se aplicará la multa por cada trabajador y en cada oportunidad que se detecte

10 x K

K = 3 % de la UIT

Para la aplicación de las penalidades se cumplirá con el siguiente procedimiento: En caso se detecte la observación en campo, se entiende esto que la falta es evidente y vista durante la supervisión de la ejecución de actividades, el personal encargado de la Supervisión de SEDAPAL comunicará al Supervisor o Ingeniero Residente de la Actividad del Contratista para que se apersone al lugar exacto de la observación, en la cual se llenará la PAPELETA DE SANCIÓN, debiendo firmar ambas partes dicha papeleta; en caso que el personal de Contratista se niegue a firmar, se dejará constancia de esto en el documento. Posteriormente dicho documento debe ser visado por el Jefe de Equipo y entregado al Contratista. En caso la observación se detecte durante la revisión de las ordenes de trabajo del SGIO, dicha observación se notificará a través del cuaderno de Servicios por el Ingeniero Especialista; debiendo el Contratista realizar su descargo a mas tardar dentro de las 48 horas, de ser aceptado el descargo se señalará en el Cuaderno de Servicios; en caso no cumpla dentro de dar su descargo en el plazo establecido o no sea aceptado su descargo, también se señalará en el cuaderno de servicios, originándose una Papeleta de Sanción, que deberá ser visada por el Ingeniero de SEDAPAL acreditado ante el Contratista, con visto bueno del Jefe de Equipo. La aplicación de la multa directa, no le libera de la responsabilidad al contratista de subsanar la deficiencia dentro de las 24 horas de detectada, la que de seguir persistiendo se volverá a aplicar hasta que ella sea subsanada. Las multas aplicadas serán descontadas en el pago de las valorizaciones mensuales del servicio, dichas multas en total no podrán exceder el tope máximo del 10 % del monto contratado, pudiendo ser causal de Resolución del Contrato. Toda discrepancia sobre las penalidades impuestas por SEDAPAL al CONTRATISTA, será resuelta de acuerdo a lo previsto en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y por su Reglamento.

Page 133: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

133

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ANEXO N° 04 – ITEM 1 PROFORMA DE OFERTA ECONÓMICA – C.S.VES

PROFORMA DE OFERTA ECONOMICA

HOJA RESUMEN

PRECIOS EN GUARISMOS (NUEVOS SOLES)

ACTIV

DESCRIPCION

ACTIVIDADES MATERIALES ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS TOTAL

A

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERIAS DE AGUA POTABLE

2,237,047.84

998,023.83

186,204.26

3,421,275.93

B

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

239,184.66

1,258,585.07

61,844.92

1,559,614.65

C

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

2,167,114.52

754,715.00

293,543.60

3,215,373.12

D

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y REGULACION

105,365.52

105,365.52

E

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

2,428,589.20

1,415,942.04

474,083.46

4,318,614.70

F

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

814,560.30

219,872.80

106,874.30

1,141,307.40

G

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

501,172.38

2,018,026.96

2,519,199.34

H

REGULARIZACION Y/O INSTALACION DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGUE

993,619.80

867,724.38

303,206.62

2,164,550.80

COSTO DIRECTO 9,486,654.22 7,532,890.08 1,425,757.16 18,445,301.46 GASTOS GENERALES 12.35% 2,277,994.73

UTILIDAD 6.12% 1,128,852.45 TOTAL 21,852,148.64

I.G.V. 19% 4,151,908.24

MONTO TOTAL DE PROPUESTA (S/.) 26,004,056.88

Page 134: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

134

ANEXO N° 04 – ITEM 2

PROFORMA DE OFERTA ECONÓMICA – C.S.SURQUILLO

PROFORMA DE OFERTA ECONOMICA

HOJA RESUMEN

PRECIOS EN GUARISMOS (NUEVOS SOLES)

ACTIV

DESCRIPCION

ACTIVIDADES MATERIALES ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS TOTAL

A

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERIAS DE AGUA POTABLE

1,492,818.14

731,333.21

487,895.40

2,712,046.75

B

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

203,893.36

782,250.72

40,458.64

1,026,602.72

C

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

1,934,902.39

463,285.63

804,799.72

3,202,987.74

D

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y REGULACION

16,045.44

16,045.44

E

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

1,096,698.28

459,124.68

385,725.32

1,941,548.28

F

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

574,148.55

239,741.70

213,168.10

1,027,058.35

G

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

348,111.20

2,422,974.50

2,771,085.70

H

REGULARIZACION Y/O INSTALACION DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGUE

824,993.10

696,955.65

738,936.80

2,260,885.55

COSTO DIRECTO 6,491,610.46 5,795,666.09 2,670,983.98 14,958,260.53 GASTOS GENERALES 15.17% 2,269,168.12

UTILIDAD 6.12% 915,445.54 TOTAL 18,142,874.19

I.G.V. 19% 3,447,146.10

MONTO TOTAL DE PROPUESTA (S/.) 21,590,020.29

Page 135: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

135

ANEXO N° 05 – ITEM 1

ACTIVIDADES C.S VES

ACTIVIDADES: "A " MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN

U/M

VES

Reparación sin retiro de Tubería hasta 6" UN 180.00 A.1

Reparación sin retiro de Tubería de 8" a 12" UN 54.00

Reparación con retiro de Tubería hasta 6" UN 420.00 A.2

Reparación con retiro de Tubería de 8" a 12" UN 108.00

Complementación de Tubería hasta 2" ML 300.00

Complementación de Tubería de 2 1/2" a 6" ML 1,200.00 A.3

Complementación de Tubería de 8" a 12" ML 500.00

Cambio de Tubería hasta 6" ML 3,500.00 A.4

Cambio de Tubería de 8" a 12" ML 300.00

A.5 Cambio de Tubería con método sin zanja ML 270.00

Empalme de Tubería hasta 6" UN 240.00 A.6

Empalme de Tubería de 8" a 12" UN 36.00

Colocación o Cambio de Accesorios hasta 6" UN 240.00 A.7

Colocación o Cambio de Accesorios de 8" a 12" UN 72.00

Colocación o Cambio de Accesorios en tuberías expuestas hasta 6" UN 180.00 A.8

Colocación o Cambio de Accesorios en tuberías expuestas de 8" a 12" UN 20.00

A.9 Inserción de cámara tipo buzón p/válvula purga de aire UN 40.00

A.10 Inserción de cámara tipo buzón p/purga de red UN 20.00

A.11 Inserción o Cambio de marco y tapa de Fo Fdo dúctil c/seguro p/cámara purga de aire y reservorio UN 22.00

A.12 Inserción de cámara Reductora de Presión UN 6.00

A.13 Inserción de cámara para Macro medidores UN 4.00

A.14 Colocación de tapa de Seguridad Corrediza en Cámaras Reductoras de Presión UN 22.00

A.15 Colocación de Ductos de ventilación en Cámaras Reductoras de Presión UN 24.00

A.16 Verificación de existencia de tuberías y accesorios de agua UN 350.00

A.17 Control de Surtidores SC 5,840.00

A.18 Control de Reservorios SC 14,235.00

ACTIVIDADES: "B" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

DESCRIPCIÓN

U/M VES

Mantenimiento Correctivo Válvulas de Redes hasta 6" UN 200.00 B.1

Mantenimiento Correctivo Válvulas de Redes de 8" a 12" UN 36.00

Mantenimiento Correctivo de válvulas en redes expuestas hasta 6" UN 24.00 B.2

Mantenimiento Correctivo de válvulas en redes expuestas de 8" hasta 12" UN 24.00

Colocación o Cambio de Válvula hasta 6" UN 300.00 B.3

Colocación o Cambio de Válvula de 8" a 12" UN 72.00

Colocación o Cambio de Válvula en redes expuestas hasta 6" UN 24.00 B.4

Colocación o Cambio de Válvula en redes expuestas de 8" a 12" UN 11.00

B.5 Colocación o cambio de válvula de purga de aire UN 96.00

B.6 Mantenimiento Correctivo de válvulas de Control Hidráulico UN 24.00

B.7 Colocación o cambio de válvula de Control Hidráulico UN 16.00

B.8 Mantenimiento Correctivo de válvulas Mariposa hasta 12" UN 12.00

Page 136: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

136

B.9 Mantenimiento Correctivo de Grifos c/incendios UN 96.00

B.10 Colocación o cambio de Grifo c/incendio UN 240.00

B.11 Retiro de Grifo c/incendio UN 16.00

B.12 Colocación o cambio de marco y tapa para válvulas UN 180.00

B.13 Reflotamiento de Marco y tapas para válvulas UN 36.00

Retiro de válvulas hasta 6" UN 72.00 B.14

Retiro de válvulas de 8" hasta 12" UN 36.00

B.15 Colocación de filtros en cámaras reductoras de presión UN 12.00

ACTIVIDADES: "C" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCIÓN U/M VES

Reparación de Tubería hasta 10" UN 120.00 C.1

Reparación de Tubería de 12" a 14" UN 12.00

Complementación de Tubería hasta 10" ML 600.00 C.2

Complementación de Tubería de 12" a 14" ML 120.00

Cambio o reposición de Tubería hasta 10" ML 12,600.00

Cambio o reposición de Tubería de 12" a 14" ML 300.00 C.3,

Cambio o reposición de Tubería de 6" A 8" (Tipo Plan Quinta o Condominial) ML 300.00

C.4 Cambio o reposición de Tubería con método sin zanja ML 240.00

Solado UN 24.00

Media Caña UN 72.00

Cuerpo de Buzón UN 48.00

Impermeabilización de cuerpo de buzón UN 24.00

Reposición de Techo de Buzón UN 72.00

Sellado de boca de tubería de buzón UN 36.00

C.5

Reparación de emboquillado de tubería de buzón UN 36.00

C.6 Insertar Buzones Convenc. o de Retención de Sólidos Buzón 140.00

C.7 Insertar Buzonetas Buzón 24.00

C.8 Insertar buzones sumidero tipo rejilla Buzón 24.00

C.9 Cambio de Marco y Tapa de Buzón Buzón 1,220.00

C.10 Cambio de Marco de Buzón Buzón 108.00

C.11 Cambio o reposición de tapa de buzón Buzón 720.00

C.12 Nivelación de Marco y Tapa de Buzón Buzón 200.00

C.13 Verificación de estado de tubería Buzón 400.00

C.14 Sellado de buzones Buzón 72.00

C.15 Ubicación de buzones Buzón 120.00

C.16 Mantenimiento de Colectores con varillas UN 8,400.00

Page 137: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

137

DESCRIPCIÓN U/M VES

Limpieza y Desinfección de ambientes con afectaciones hasta 15 cm. de altura M2 24,000.00 D.1

Limpieza y Desinfección de ambientes con afectaciones mayores a 15 cm. de altura M2 2,400.00

D.2 Mantenimiento de puertas y planchas metálicas M2 400.00

D.3 Cambio de Canastillas de bronce en salida de reservorios UN 36.00

ACTIVIDADES: "E" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN U/M VES

Cambio de Conexión Domiciliaria de agua de ½" a 1" UN 96.00 E.1 Cambio de Conexión Domiciliaria de agua de 1 ½" a 2" UN 8.00

Retiro de Conexión Domiciliaria Agua de ½" a 1" UN 480.00 E.2

Retiro de Conexión Domiciliaria Agua de 1 ½" a 2" UN 2.00

Bombeo de Conexión Domiciliaria de Agua ½" a 1" UN 1,200.00 E.3

Bombeo de Conexión Domiciliaria de Agua 1 ½" a 2" UN 12.00

Reubicación de Conexión domiciliaria de 1/2" a 1" UN 72.00 E.4

Reubicación de Conexión domiciliaria de 1 1/ a 2" UN 2.00

Reparación en Caja de Control de 1/2" a 1" UN 30,000.00 E.5

Reparación en Caja de Control de 1 1/2" a 2" UN 12.00

Cambio o Reposición de Marco y Tapa de Caja de Control de 1/2" a 1" UN 1,800.00 E.6

Cambio o reposición de Marco y Tapa de Caja de Control de 1 1/2" a 2" UN 12.00

E.7 Cambio o reposición de Seguro de Tapa de Caja de Control de 1/2" a 2" UN 240.00

Instalación o reposición de Caja de Control y Marco y Tapa de 1/2" a 1" UN 1,350.00 E.8

Instalación o Cambio de Caja de Control y Marco y Tapa de 1 1/2" a 2" UN 20.00

E.9 Reubicación de Caja de Control UN 360.00 Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería s/tubo forro de 1/2" a 1" UN 900.00 Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería s/tubo forro de 1 1/2" a 2" UN 36.00 Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería c/tubo forro de 1/2" a 1" UN 120.00

E.10

Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería c/tubo forro de 1 1/2" a 2" UN 20.00

Reparación de Tubería de Conexión de 1/2" a 1" UN 18,000.00 E.11

Reparación de Tubería de Conexión de 1 1/2" a 2" UN 120.00

Reparación de Toma de conexión c/excavación de 1/2" a 1" UN 11,000.00 E.12

Reparación de Toma de conexión c/excavación de 1 1/2" a 2" UN 60.00

Reparación de Toma de conexión s/excavación de 1/2" a 1" UN 1,800.00 E.13

Reparación de Toma de conexión s/excavación de 1 1/2" a 2" UN 8.00

E.14 Verificación de Existencia de Conexiones Domiciliarias de Agua UN 2,000.00

E.15 Corrección de Medidor Invertido UN 840.00

Instalación ó Cambio Adicional de Tubería de Conex de ½" a 1" ML 600.00 E.16

Instalación ó Cambio Adicional de Tubería de Conex de 1 ½" a 2" ML 20.00

Page 138: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

138

ACTIVIDADES: "F" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

DESCRIPCIÓN U/M VES

F.1 Cambio de Conexiones Domiciliarias 6" y 8" UN 720.00

Reparación de Conexión Domiciliaria :

- Caja de Registro UN 300.00

- Tubería de Conexión UN 1,200.00

- Reparación Acometida a Colector UN 360.00

- Cambio de acometida a Colector UN 210.00

F.2

- Cambio de acometida sin excavación UN 1,200.00

F.3 Cambio de Caja de Registro UN 1,200.00

F.4 Cambio de Tapa de Caja de Registro UN 600.00

F.5 Cambio de Marco y Tapa de Caja de Registro UN 900.00

F.6 Instalación o Cambio de tubería Conexión Domiciliaria 6" y 8" ML 1,200.00

F.7 Verificación de estado de tubería de conexiones domiciliarias de desagüe UN 240.00

F.8 Retiro de Conexión Domiciliaria de desagüe UN 240.00

F.9 Mantenimiento de conexiones domiciliarias de desagüe con varillas UN 4,800.00

ACTIVIDADES: "G" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

DESCRIPCIÓN U/M VES

G.1 Cambio o Limpieza de Filtros en medidor UN 11,765

G.2 Retiro de medidor hasta 2" UN 120

G.3 Instalación, cambio o reposición de medidor UN 5,999

G.4 Instalación, cambio o reposición de medidor con dispositivo de seguridad UN 17,958

G.5 Retiro e Instalación de Medidor para Aferición UN 240

G.6 Instalacion de dispostivo de seguridad de medidor UN 120

G.7 Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 1 1/2" UN 5

G.8 Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 2" con filtro UN 2

ACTIVIDADES: "H" REGULARIZACIÓN O INSTALACIÓN DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGÜE

DESCRIPCIÓN U/M VES

Instalación de Caja de Control y toma de la Conexión de agua potable de 1/2" a 1" UN 2,700.00 H.1

Instalación de Caja de Control y toma de la Conexión de agua potable de 1 1/2" a 2" UN 18.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 1" con tubo de forro ML 18,900.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1 1/2" a 2" con tubo de forro ML 30.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 2" sin tubo de forro ML 180.00 H.2

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 2" con sistema TOPO ML 0.00

H.3 Colocación de Caja de Control de agua UN 120.00

H.4 Colocación de caja de registro y acometida de conexión de desagüe UN 1,500.00

H.5 Colocación de tubería de conexión domiciliaria de desague 6" y 8" ML 9,000.00

H.6 Colocación de Caja de Registro de Desagüe UN 120.00

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 139: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

139

ANEXO N° 05 – ITEM 2 ACTIVIDADES C.S SURQUILLO

ACTIVIDADES: "A " MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

Reparación sin retiro de Tubería hasta 6" UN 170.00 A.1

Reparación sin retiro de Tubería de 8" a 12" UN 22.00

Reparación con retiro de Tubería hasta 6" UN 330.00 A.2

Reparación con retiro de Tubería de 8" a 12" UN 42.00

Complementación de Tubería hasta 2" ML 180.00

Complementación de Tubería de 2 1/2" a 6" ML 1,330.00 A.3

Complementación de Tubería de 8" a 12" ML 475.00

Cambio de Tubería hasta 6" ML 3,420.00 A.4

Cambio de Tubería de 8" a 12" ML 340.00

A.5 Cambio de Tubería con método sin zanja ML 280.00

Empalme de Tubería hasta 6" UN 190.00 A.6

Empalme de Tubería de 8" a 12" UN 35.00

Colocación o Cambio de Accesorios hasta 6" UN 225.00 A.7

Colocación o Cambio de Accesorios de 8" a 12" UN 65.00

Colocación o Cambio de Accesorios en tuberías expuestas hasta 6" UN 170.00 A.8

Colocación o Cambio de Accesorios en tuberías expuestas de 8" a 12" UN 19.00

A.9 Inserción de cámara tipo buzón p/válvula purga de aire UN 38.00

A.10 Inserción de cámara tipo buzón p/purga de red UN 20.00

A.11 Inserción o Cambio de marco y tapa de Fo Fdo dúctil c/seguro p/cámara purga de aire y reservorio UN 20.00

A.12 Inserción de cámara Reductora de Presión UN 6.00

A.13 Inserción de cámara para Macro medidores UN 4.00

A.14 Colocación de tapa de Seguridad Corrediza en Cámaras Reductoras de Presión UN 20.00

A.15 Colocación de Ductos de ventilación en Cámaras Reductoras de Presión UN 20.00

A.16 Verificación de existencia de tuberías y accesorios de agua UN 250.00

A.17 Control de Surtidores SC 0.00

A.18 Control de Reservorios SC 10,950.00

ACTIVIDADES: "B" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

Mantenimiento Correctivo Válvulas de Redes hasta 6" UN 170.00 B.1

Mantenimiento Correctivo Válvulas de Redes de 8" a 12" UN 12.00

Mantenimiento Correctivo de válvulas en redes expuestas hasta 6" UN 12.00 B.2

Mantenimiento Correctivo de válvulas en redes expuestas de 8" hasta 12" UN 12.00

Colocación o Cambio de Válvula hasta 6" UN 280.00 B.3

Colocación o Cambio de Válvula de 8" a 12" UN 30.00

Colocación o Cambio de Válvula en redes expuestas hasta 6" UN 18.00 B.4

Colocación o Cambio de Válvula en redes expuestas de 8" a 12" UN 10.00

B.5 Colocación o cambio de válvula de purga de aire UN 90.00

B.6 Mantenimiento Correctivo de válvulas de Control Hidráulico UN 8.00

B.7 Colocación o cambio de válvula de Control Hidráulico UN 12.00

B.8 Mantenimiento Correctivo de válvulas Mariposa hasta 12" UN 18.00

B.9 Mantenimiento Correctivo de Grifos c/incendios UN 65.00

B.10 Colocación o cambio de Grifo c/incendio UN 190.00

B.11 Retiro de Grifo c/incendio UN 15.00

B.12 Colocación o cambio de marco y tapa para válvulas UN 170.00

Page 140: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

140

B.13 Reflotamiento de Marco y tapas para válvulas UN 35.00

Retiro de válvulas hasta 6" UN 205.00 B.14

Retiro de válvulas de 8" hasta 12" UN 34.00

B.15 Colocación de filtros en cámaras reductoras de presión UN 8.00

ACTIVIDADES: "C" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

Reparación de Tubería hasta 10" UN 110.00 C.1

Reparación de Tubería de 12" a 14" UN 10.00

Complementación de Tubería hasta 10" ML 1,990.00 C.2

Complementación de Tubería de 12" a 14" ML 50.00

Cambio o reposición de Tubería hasta 10" ML 11,400.00

Cambio o reposición de Tubería de 12" a 14" ML 225.00 C.3,

Cambio o reposición de Tubería de 6" A 8" (Tipo Plan Quinta o Condominial) ML 280.00

C.4 Cambio o reposición de Tubería con método sin zanja ML 220.00

Reparación de Buzones Convencionales o de Retención de Sólidos

Solado UN 35.00

Media Caña UN 65.00

Cuerpo de Buzón UN 35.00

Impermeabilización de cuerpo de buzón UN 35.00

Reposición de Techo de Buzón UN 90.00

Sellado de boca de tubería de buzón UN 20.00

C.5

Reparación de emboquillado de tubería de buzón UN 25.00

C.6 Insertar Buzones Convenc. o de Retención de Sólidos Buzón 130.00

C.7 Insertar Buzonetas Buzón 15.00

C.8 Insertar buzones sumidero tipo rejilla Buzón 4.00

C.9 Cambio de Marco y Tapa de Buzón Buzón 570.00

C.10 Cambio de Marco de Buzón Buzón 20.00

C.11 Cambio o reposición de tapa de buzón Buzón 380.00

C.12 Nivelación de Marco y Tapa de Buzón Buzón 135.00

C.13 Verificación de estado de tubería Buzón 140.00

C.14 Sellado de buzones Buzón 55.00

C.15 Ubicación de buzones Buzón 55.00

C.16 Mantenimiento de Colectores con varillas UN 5,000.00 ACTIVIDADES: "D" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

Limpieza y Desinfección de ambientes con afectaciones hasta 15 cm. de altura M2 1,400.00 D.1

Limpieza y Desinfección de ambientes con afectaciones mayores a 15 cm. de altura M2 250.00

D.2 Mantenimiento de puertas y planchas metálicas M2 180.00

D.3 Cambio de Canastillas de bronce en salida de reservorios UN 12.00

ACTIVIDADES: "E" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCION

U/M SURQUILLO

Cambio de Conexión Domiciliaria de agua de ½" a 1" UN 38.00 E.1 Cambio de Conexión Domiciliaria de agua de 1 ½" a 2" UN 15.00

Retiro de Conexión Domiciliaria Agua de ½" a 1" UN 400.00 E.2

Retiro de Conexión Domiciliaria Agua de 1 ½" a 2" UN 4.00

Bombeo de Conexión Domiciliaria de Agua ½" a 1" UN 200.00 E.3

Bombeo de Conexión Domiciliaria de Agua 1 ½" a 2" UN 2.00

Reubicación de Conexión domiciliaria de 1/2" a 1" UN 40.00 E.4

Reubicación de Conexión domiciliaria de 1 1/ a 2" UN 2.00

E.5 Reparación en Caja de Control de 1/2" a 1" UN 12,000.00

Page 141: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

141

Reparación en Caja de Control de 1 1/2" a 2" UN 12.00

Cambio o Reposición de Marco y Tapa de Caja de Control de 1/2" a 1" UN 900.00 E.6

Cambio o reposición de Marco y Tapa de Caja de Control de 1 1/2" a 2" UN 12.00

E.7 Cambio o reposición de Seguro de Tapa de Caja de Control de 1/2" a 2" UN 90.00

Instalación o cambio de Caja de Control y Marco y Tapa de 1/2" a 1" UN 900.00 E.8

Instalación o Cambio de Caja de Control y Marco y Tapa de 1 1/2" a 2" UN 100.00

E.9 Reubicación de Caja de Control UN 90.00

Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería s/tubo forro de 1/2" a 1" UN 720.00

Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería s/tubo forro de 1 1/2" a 2" UN 12.00

Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería c/tubo forro de 1/2" a 1" UN 72.00 E.10

Cambio de diámetro de Conexión o cambio total de tubería c/tubo forro de 1 1/2" a 2" UN 10.00

Reparación de Tubería de Conexión de 1/2" a 1" UN 7,200.00 E.11

Reparación de Tubería de Conexión de 1 1/2" a 2" UN 160.00

Reparación de Toma de conexión c/excavación de 1/2" a 1" UN 4,500.00 E.12

Reparación de Toma de conexión c/excavación de 1 1/2" a 2" UN 15.00

Reparación de Toma de conexión s/excavación de 1/2" a 1" UN 1,200.00 E.13

Reparación de Toma de conexión s/excavación de 1 1/2" a 2" UN 9.00

E.14 Verificación de Existencia de Conexiones Domiciliarias de Agua de ½ “ a 2” UN 2,000.00

E.15 Corrección de Medidor Invertido de ½ “ a 2” UN 0.00

Instalación ó Cambio de Tubería de Conex de ½" a 1" ML 300.00 E.16

Instalación ó cambio de Tubería de Conex de 1 ½" a 2" ML 15.00

ACTIVIDADES: "F" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

F.1 Cambio de Conexiones Domiciliarias 6" y 8" UN 570.00

Reparación de Conexión Domiciliaria :

- Caja de Registro UN 190.00

- Tubería de Conexión UN 1,250.00

- Reparación Acometida a Colector UN 125.00

- Cambio de acometida a Colector UN 110.00

F.2

- Cambio de acometida sin excavación UN 1,000.00

F.3 Cambio de Caja de Registro UN 550.00

F.4 Cambio de Tapa de Caja de Registro UN 180.00

F.5 Cambio de Marco y Tapa de Caja de Registro UN 550.00

F.6 Instalación o Cambio de tubería Conexión Domiciliaria 6" y 8" ML 950.00

F.7 Verificación de estado de tubería de conexiones domiciliarias de desagüe UN 120.00

F.8 Retiro de Conexión Domiciliaria de desagüe UN 225.00

F.9 Mantenimiento de conexiones domiciliarias de desagüe con varillas UN 3,000.00

ACTIVIDADES: "G" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

DESCRIPCION U/M SURQUILLO

G.1 Cambio o Limpieza de Filtros en medidor de ½” a 2” UN 10,324.00

G.2 Retiro de medidor hasta de ½” a 2” UN 95.00

G.3 Instalación, cambio o reposición de medidor de ½” a 1” UN 17,000.00

G.4 Instalación, cambio o reposición de medidor con dispositivo de seguridad de ½” a 1” UN 5,909.00

G.5 Retiro e Instalación de Medidor para Aferición de ½” a 2” UN 474.00

G.6 Instalacion de dispostivo de seguridad de medidor de 1/2 “ a 1” UN 500.00

G.7 Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 1 1/2" UN 60.00

G.8 Instalación, cambio y/o reposición de medidor de 2" con filtro UN 50.00

Page 142: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

142

ACTIVIDADES: "H" REGULARIZACIÓN O INSTALACIÓN DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGÜE

DESCRIPCION

U/M

SURQUILLO

Instalación de Caja de Control y toma de la Conexión de agua potable de 1/2" a 1" UN 3,000.00 H.1

Instalación de Caja de Control y toma de la Conexión de agua potable de 1 1/2" a 2" UN 25.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 1" con tubo de forro ML 8,500.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1 1/2" a 2" con tubo de forro ML 95.00

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 2" sin tubo de forro ML 3,200.00 H.2

Colocación de tubería de Conexión Domiciliaría de Agua de 1/2" a 2" con sistema TOPO ML 950.00

H.3 Colocación de Caja de Control de agua UN 95.00

H.4 Colocación de caja de registro y acometida de conexión de desagüe UN 1,000.00

H.5 Colocación de tubería de conexión domiciliaria de desague 6" y 8" ML 8,200.00

H.6 Colocación de Caja de Registro de Desagüe UN 110.00

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 143: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

143

ANEXO N° 06 – ITEM 01

MATERIALES

MATERIALES: "A " MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera acero regulable 1 1/2 y 2" UN 6.00

Abrazadera acero regulable 10" UN 8.00

Abrazadera acero regulable 12" UN 5.00

Abrazadera acero regulable 3" UN 36.00

Abrazadera acero regulable 4" UN 240.00

Abrazadera acero regulable 6" UN 36.00

Abrazadera acero regulable 8" UN 6.00

Codo 1 1/2" y 2" UN 24.00

Codo 10" UN 12.00

Codo 12" UN 6.00

Codo 3" UN 90.00

Codo 4" UN 240.00

Codo 6" UN 42.00

Codo 8" UN 12.00

Cruz 1 1/2" y 2" UN 12.00

Cruz 10" UN 4.00

Cruz 12" UN 5.00

Cruz 3" UN 5.00

Cruz 4" UN 12.00

Cruz 6" UN 12.00

Cruz 8" UN 6.00

Malla de seguridad UN 5.00

Marco F° F° para buzon UN 72.00

Marco y Tapa p/buzon - Fierro Ductil UN 72.00

Material de prestamo UN 250.00

Niple de bronce ML 36.00

Reducción 10" UN 6.00

Reducción 12" UN 6.00

Reducción 2" UN 9.00

Reducción 3" UN 24.00

Reducción 4" UN 36.00

Reducción 6" UN 36.00

Reducción 8" UN 12.00

Tapa de Concreto para buzon UN 72.00

Tapa de Seguridad UN 8.00

Tapón 10" UN 4.00

Tapón 12" UN 1.00

Tapón 3" UN 24.00

Tapón 4" UN 48.00

Tapón 6" UN 12.00

Tapón 8" UN 8.00

Tee 1 1/2" y 2" UN 9.00

Tee 10" UN 9.00

Tee 12" UN 3.00

Tee 3" UN 24.00

Page 144: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

144

Tee 4" UN 72.00

Tee 6" UN 36.00

Tee 8" UN 16.00

Transición 1 1/2" y 2" UN 60.00

Transición 10" UN 20.00

Transición 12" UN 9.00

Transición 3" UN 180.00

Transición 4" UN 600.00

Transición 6" UN 160.00

Transición 8" UN 60.00

Tubería 1 1/2" P/Agua c/elemen. unión ML 24.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión ML 240.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A10 ML 72.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A15 ML 30.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 20.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión ML 240.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 72.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 12.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 12.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión ML 300.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A10 ML 120.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A15 ML 20.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 20.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión ML 1,200.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 360.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 36.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 12.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión ML 4,000.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 240.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 60.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 20.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión ML 1,000.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión Calse A10 ML 60.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión Calse A15 ML 20.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 15.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión ML 240.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 60.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 10.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 10.00

Tubería Fo Galvanizado ¾ ML 50.00

Tubería Polietileno 10" Clase A10 ML 0.00

Tubería Polietileno 10" Clase A15 ML 0.00

Tubería Polietileno 10" Clase A20 ML 0.00

Tubería Polietileno 10" P/Agua ML 40.00

Tubería Polietileno 12" Clase A10 ML 0.00

Tubería Polietileno 12" Clase A15 ML 0.00

Tubería Polietileno 12" Clase A20 ML 0.00

Tubería Polietileno 12" P/Agua ML 20.00

Tubería Polietileno 4" Clase A10 ML 120.00

Tubería Polietileno 4" Clase A15 ML 0.00

Tubería Polietileno 4" Clase A20 ML 0.00

Page 145: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

145

Tubería Polietileno 4" P/Agua ML 240.00

Tubería Polietileno 6" Clase A10 ML 120.00

Tubería Polietileno 6" Clase A15 ML 0.00

Tubería Polietileno 6" Clase A20 ML 0.00

Tubería Polietileno 6" P/Agua ML 100.00

Tubería Polietileno 8" Clase A10 ML 0.00

Tubería Polietileno 8" Clase A15 ML 0.00

Tubería Polietileno 8" Clase A20 ML 0.00

Tubería Polietileno 8" P/Agua ML 120.00

Unión Corrediza 10" UN 2.00

Unión Corrediza 12" UN 2.00

Unión Corrediza 2" UN 3.00

Unión Corrediza 3" UN 3.00

Unión Corrediza 4" UN 3.00

Unión Corrediza 6" UN 4.00

Unión Corrediza 8" UN 4.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 10" UN 6.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 12" UN 4.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 4" UN 8.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 6" UN 8.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 8" UN 6.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 10"/10" Rangos 272.0 a 289.0 // 291.0 a 308.0mm UN 15.00

UNIÓN JUNTA MEC. FLEX. DOBLE RANGO 12" RANGOS 315.0 A 332.0 // 322.9 A 339.4 MM UN 8.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 3"/4" Rangos 88.1 a 102.4 // 107.2 a 127.8 mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/4" Rangos 107.2 a 127.8 // 118.0 a 131.5 mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/5" Rangos 107.2 a 127.8 // 132.2 a 146.0mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 5"/6" Rangos 138.9 a 153.2 // 158.2 a 181.6mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 6"/6" Rangos 159.0 a 181.6 // 171.5 a 193.0mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 7"/8" Rangos 192.9 a 209.0 // 218.1 a 235.0mm UN 20.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 9"/10" Rangos 250.0 a 267.0 // 272.0 a 289.0mm UN 10.00

Unión junta mecánica flexible 10" UN 72.00

Unión junta mecánica flexible 12" UN 72.00

Unión junta mecánica flexible 2" UN 98.00

Unión junta mecánica flexible 3" UN 300.00

Unión junta mecánica flexible 4" UN 1,150.00

Unión junta mecánica flexible 6" UN 480.00

Unión junta mecánica flexible 8" UN 72.00

Valvula Aguja ¼ UN 4.00

Valvula Aguja 1/8 UN 4.00

Valvula de bola 1" UN 12.00

Válvula de Bola 2" UN 60.00

Válvula de Bola 3" UN 4.00

Válvula de Bola 4" UN 3.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD A

DESCRIPCIÓN U/M

CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 2,200.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 190.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 30.00

Rotura y reposicion de veredas M2 72.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 12.00

Page 146: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

146

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 12.00

Reposicion de jardines M2 12.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 36.00

MATERIALES: "B" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

DESCRIPCIÓN

U/M

CANTIDAD REQUERIDA

Bridas acero 12" UN 1.00

Bridas acero 12" ciega UN 0.00

Bridas acero 3" UN 4.00

Bridas acero 3" ciega UN 0.00

Bridas acero 4" UN 4.00

Bridas acero 4" ciega UN 0.00

Bridas acero 6" UN 4.00

Bridas acero 6" ciega UN 0.00

Bridas acero 8" UN 2.00

Bridas acero 8" ciega UN 0.00

Cabezal Bronce p/grifo c/incendio UN 24.00

Codo 1/2" UN 18.00

Codo 3" UN 24.00

Codo 3" Bridado UN 0.00

Codo 4" UN 120.00

Codo 4" Bridado UN 0.00

Codo 6" UN 20.00

Codo 6" Bridado UN 0.00

Codo 8" UN 20.00

Codo 8" Bridado UN 0.00

Disco de Compuerta p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 6.00

Disco de Compuerta p/Válvula 10" UN 3.00

Disco de Compuerta p/Válvula 12" UN 2.00

Disco de Compuerta p/Válvula 3" UN 24.00

Disco de Compuerta p/Válvula 4" UN 36.00

Disco de Compuerta p/Válvula 6" UN 15.00

Disco de Compuerta p/Válvula 8" UN 10.00

Ducto Cobre ¼ UN 24.00

Ducto Cobre 1/8 UN 24.00

Filtro F°F° bridado 10" UN 3.00

Filtro F°F° bridado 12" UN 3.00

Filtro F°F° bridado 2" UN 3.00

Filtro F°F° bridado 3" UN 4.00

Filtro F°F° bridado 4" UN 5.00

Filtro F°F° bridado 6" UN 7.00

Filtro F°F° bridado 8" UN 5.00

Grifo Contra Incendio t/Poste c/seco de 2 bocas UN 280.00

Grifo Contra Incendio t/Poste c/seco de 3 bocas UN 36.00

Malla de seguridad UN 8.00

Manómetro 0 a 60 psi Con Glicerina UN 36.00

Manómetro 0 a 100 psi con Glicerina UN 36.00

Manómetro 0 a 150 psi con Glicerina UN 36.00

Manómetro 0 a 300 psi Con Glicerina UN 6.00

Marco y Tapa de Caja de Válvula UN 720.00

Material de prestamo M3 36.00

Niple de bronce ML 36.00

Page 147: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

147

Niple ½ UN 36.00

Nuez Bronce p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 6.00

Nuez Bronce p/Válvula 10" UN 3.00

Nuez Bronce p/Válvula 12" UN 2.00

Nuez Bronce p/Válvula 3" UN 18.00

Nuez Bronce p/Válvula 4" UN 36.00

Nuez Bronce p/Válvula 6" UN 8.00

Nuez Bronce p/Válvula 8" UN 6.00

Piloto para valvulas alivio UN 15.00

Piloto para valvulas altitud UN 5.00

Piloto para valvulas reductoras presion UN 36.00

Piloto para valvulas sostenedora UN 3.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 1 1/2" y 2" UN 3.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 10" UN 2.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 12" UN 1.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 3" UN 12.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 4" UN 12.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 6" UN 16.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 8" UN 12.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 1 1/2" y 2" UN 3.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 10" UN 2.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 12" UN 1.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 3" UN 12.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 4" UN 12.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 6" UN 9.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 8" UN 6.00

Reducción 4" UN 18.00

Tee 10" UN 3.00

Tee 12" UN 4.00

Tee 3" UN 6.00

Tee 4" UN 8.00

Tee 6" UN 6.00

Tee 8" UN 5.00

Transición 4" UN 360.00

Transición 6" UN 72.00

Transición 8" UN 48.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión ML 36.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión ML 108.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión ML 720.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión ML 108.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión ML 72.00

Tubo Señal 8" CSN UN 1,200.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 10"/10" Rangos 272.0 a 289.0 // 291.0 a 308.0mm UN 0.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/4" Rangos 107.2 a 127.8 // 118.0 a 131.5 mm UN 0.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/5" Rangos 107.2 a 127.8 // 132.2 a 146.0mm UN 0.00

Unión junta mecánica flexible 10" UN 9.00

Unión junta mecánica flexible 3" UN 48.00

Unión junta mecánica flexible 4" UN 350.00

Unión junta mecánica flexible 6" UN 90.00

Unión junta mecánica flexible 8" UN 30.00

Valvula Aguja ¼ UN 6.00

Page 148: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

148

Valvula Aguja 1/8 UN 6.00

Válvula Compuerta 10" un espejo cierre elástico con elástomero UN 12.00

Válvula Compuerta 12" un espejo cierre elástico con elástomero UN 12.00

Válvula Compuerta 2" un espejo cierre elástico con elástomero UN 12.00

Válvula Compuerta 3" un espejo cierre elástico con elástomero UN 60.00

Válvula Compuerta 4" un espejo cierre elástico con elástomero UN 270.00

Válvula Compuerta 6" un espejo cierre elástico con elástomero UN 72.00

Válvula Compuerta 8" un espejo cierre elástico con elástomero UN 20.00

Válvula Compuerta bridada de 10" un espejo cierre elástico con elástomero UN 2.00

Válvula Compuerta bridada de 12" un espejo cierre elástico con elástomero UN 1.00

Válvula Compuerta bridada de 3" un espejo cierre elástico con elástomero UN 8.00

Válvula Compuerta bridada de 4" un espejo cierre elástico con elástomero UN 9.00

Válvula Compuerta bridada de 6" un espejo cierre elástico con elástomero UN 8.00

Válvula Compuerta bridada de 8" un espejo cierre elástico con elástomero UN 4.00

Valvula de altitud 6" UN 5.00

Valvula de altitud 8" UN 4.00

Válvula Mariposa de 10" UN 1.00

Válvula Mariposa de 12" UN 1.00

Válvula Mariposa de 3" UN 1.00

Válvula Mariposa de 4" UN 1.00

Válvula Mariposa de 6" UN 1.00

Válvula Mariposa de 8" UN 1.00

Válvula purga aire 2" UN 72.00

Válvula purga aire 3" UN 6.00

Válvula Reductora de Presion de 10" UN 2.00

Válvula Reductora de Presion de 12" UN 2.00

Válvula Reductora de Presion de 4" UN 12.00

Válvula Reductora de Presion de 6" UN 6.00

Válvula Reductora de Presion de 8" UN 3.00

Vástago Bronce p/grifo c/incendio UN 2.00

Vástago Bronce p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 6.00

Vástago Bronce p/Válvula 10" UN 3.00

Vástago Bronce p/Válvula 12" UN 2.00

Vástago Bronce p/Válvula 3" UN 18.00

Vástago Bronce p/Válvula 4" UN 60.00

Vástago Bronce p/Válvula 6" UN 12.00

Vástago Bronce p/Válvula 8" UN 8.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD B

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 500.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 60.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 60.00

Rotura y reposicion de veredas M2 150.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 20.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 20.00

Reposicion de jardines M2 20.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 36.00

Page 149: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

149

MATERIALES: "C" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 360.00

Marco F° F° para buzon UN 1,720.00

Material de prestamo M3 600.00

Rejilla sumidero UN 20.00

Tapa de Concreto para buzon UN 1,800.00

Tubería 10" P/Desgue c/elemen. Unión ML 1,200.00

Tubería 12" P/Desgue c/elemen. unión ML 360.00

Tubería 14" P/Desgue c/elemen. Unión ML 360.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 360.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 720.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 12,400.00

Tubería Polietileno 10" P/Desague ML 90.00

Tubería Polietileno 12" P/Desague ML 60.00

Tubería Polietileno 8" P/Desague ML 360.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD C

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 2,800.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 240.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 120.00

Rotura y reposicion de veredas M2 120.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 60.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 360.00

Reposicion de jardines M2 360.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 240.00

MATERIALES: "E" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera 10" UN 60.00

Abrazadera 12" UN 36.00

Abrazadera 2" UN 150.00

Abrazadera 3" UN 480.00

Abrazadera 4" UN 7,200.00

Abrazadera 6" UN 270.00

Abrazadera 8" UN 72.00

Adaptador polietileno 1" UN 8.00

Adaptador polietileno 1/2" UN 30.00

Adaptador polietileno 2" UN 5.00

Adaptador polietileno 3/4" UN 18.00

Caja y Tapa termoplastica para agua UN 500.00

Codo 1" UN 240.00

Codo 1/2" UN 13,000.00

Codo 2" UN 9.00

Codo 3/4" UN 600.00

Curva 1" UN 140.00

Curva 1/2" UN 13,000.00

Curva 2" UN 9.00

Curva 3/4" UN 600.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 15 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 900.00

Page 150: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

150

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 20 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 240.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 25 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 12.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 0.00

Marco y Tapa FºGª 2mm c/seguro UN 2,235.00

Marco y Tapa termoplastica para agua UN 600.00

Material de prestamo M3 120.00

Niple Reemplazo de Medidor 1" UN 120.00

Niple Reemplazo de Medidor 1/2" UN 18,000.00

Niple Reemplazo de Medidor 2" UN 60.00

Niple Reemplazo de Medidor 3/4" UN 300.00

Niple STD 1" c/tuerca UN 16.00

Niple STD 1/2" c/tuerca UN 1,000.00

Niple STD 2" c/tuerca UN 12.00

Niple STD 3/4" c/tuerca UN 48.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 900.00

Protección metálica tipo argolla (1") UN 50.00

Tapa de polietileno para agua con seguro UN 120.00

Tapón Presión 1/2" UN 200.00

Transición 1" c/tuerca UN 80.00

Transición 1/2" c/tuerca UN 6,000.00

Transición 3/4" c/tuerca UN 1,500.00

Tubería 1" p/Agua ML 240.18

Tubería 1/2" p/Agua ML 20,000.00

Tubería 2" ML 36.00

Tubería 3/4" p/Agua MT 600.00

Tubería forro 3" ó 4" ML 2,000.00

Tubería polietileno 1" MT 24.00

Tubería polietileno 1/2" MT 120.00

Tubería polietileno 2" MT 10.00

Tubería polietileno 3/4" MT 36.00

Unión Presión Rosca 1" UN 210.00

Unión Presión Rosca 1/2" UN 32,000.00

Unión Presión Rosca 2" UN 10.00

Unión Presión Rosca 3/4" UN 480.00

Unión Presión Simple 1" UN 180.00

Unión Presión Simple 1/2" UN 22,000.00

Unión Presión Simple 2" UN 10.00

Unión Presión Simple 3/4" UN 600.00

Válvula Corporatión 1" UN 48.00

Válvula Corporatión 1/2" UN 12,000.00

Válvula Corporatión 2" UN 10.00

Válvula Corporatión 3/4" UN 360.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1/2" UN 240.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 2" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 3/4" UN 36.00

Válvula Corpuerta 1" UN 12.00

Válvula Corpuerta 2" UN 12.00

Válvula Paso Simple 1" UN 10.00

Válvula Paso Simple 1/2" UN 60.00

Válvula Paso Simple 3/4" MT 12.00

Page 151: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

151

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1" UN 150.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1/2" UN 36,000.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 3/4" UN 400.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1" UN 150.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1/2" UN 36,000.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 3/4" UN 400.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD E

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 4,800.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 360.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 150.00

Rotura y reposicion de veredas M2 1,200.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 72.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 72.00

Reposicion de jardines M2 72.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 75.00

MATERIALES: "F" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 1,800.00

Marco de concreto de caja de registro UN 1,600.00

Material de prestamo M3 120.00

Tapa Cja de Registro Conex. Desague UN 1,800.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 12.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 4,500.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 60.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD F

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 750.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 50.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 120.00

Rotura y reposicion de veredas M2 450.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 45.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 45.00

Reposicion de jardines M2 45.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 50.00

MATERIALES: "G" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Filtro de medidor 1" UN 40.00

Filtro de medidor 1/2" UN 11,930.00

Filtro de medidor 3/4" UN 30.00

Medidor 15 mm. UN 0.00

Medidor 20 mm. UN 0.00

Medidor 25 mm. UN 0.00

Medidor 15 mm. (carcaza Bronce) UN 60.00

Medidor 15 mm. (Carcaza Sintetico) UN 20,000.00

Medidor 20 mm. (Carcaza Sintetico) UN 60.00

Medidor 20 mm.(carcaza Bronce) UN 960.00

Medidor 25 mm. (Carcaza Sintetico) UN 20.00

Page 152: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

152

Medidor 25 mm.(carcaza Bronce) UN 240.00

Medidor de 1 1/2" UN 5.00

Medidor de 2" para agua incluye filtro - 2" UN 2.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 0.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 17,130.00

Protección metálica tipo argolla (1") UN 300.00

Presinto de seguridad de instalacion del medidor UN 15,800.00

MATERIALES: "H" REGULARIZACION O INSTALACION DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGUE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera 10" UN 48.00

Abrazadera 12" UN 36.00

Abrazadera 3" UN 540.00

Abrazadera 4" UN 1,600.00

Abrazadera 6" UN 240.00

Abrazadera 8" UN 120.00

Adaptador polietileno 1" UN 6.00

Adaptador polietileno 1/2" UN 120.00

Adaptador polietileno 2" UN 6.00

Adaptador polietileno 3/4" UN 65.00

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 1,600.00

Caja y Tapa termoplastica para agua UN 240.00

Codo 1" UN 25.00

Codo 1/2" UN 4,200.00

Codo 2" UN 6.00

Codo 3/4" UN 130.00

Curva 1" UN 13.00

Curva 1/2" UN 4,200.00

Curva 2" UN 6.00

Curva 3/4" UN 130.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 15 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 2,400.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 20 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 120.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 25 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 30.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 0.00

Marco de concreto de caja de registro UN 1,600.00

Marco y Tapa termoplastica para agua UN 140.00

Marco y Tapa FºGª 2mm c/seguro UN 2,400.00

Medidor 15 mm. (carcaza Bronce) UN 12.00

Medidor 15 mm. (Carcaza Sintetico) UN 2,400.00

Medidor 20 mm. (Carcaza Sintetico) UN 12.00

Medidor 20 mm.(carcaza Bronce) UN 60.00

Medidor 25 mm. (Carcaza Sintetico) UN 5.00

Medidor 25 mm.(carcaza Bronce) UN 15.00

Niple Reemplazo de Medidor 1" UN 36.00

Niple Reemplazo de Medidor 1/2" UN 1,500.00

Niple Reemplazo de Medidor 2" UN 36.00

Niple Reemplazo de Medidor 3/4" UN 90.00

Niple STD 1" c/tuerca UN 0.00

Niple STD 1/2" c/tuerca UN 120.00

Niple STD 2" c/tuerca UN 0.00

Niple STD 3/4" c/tuerca UN 30.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 2,350.00

Page 153: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

153

Protección metálica tipo argolla (1") UN 50.00

Tapa de polietileno para agua con seguro UN 140.00

Tapa Cja de Registro Conex. Desague UN 1,400.00

Transición 1" c/tuerca UN 36.00

Transición 1/2" c/tuerca UN 2,400.00

Transición 3/4" c/tuerca UN 90.00

Tubería 1" p/Agua ML 180.00

Tubería 1/2" p/Agua ML 18,000.00

Tubería 2" ML 30.00

Tubería 3/4" p/Agua MT 600.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 36.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 7,200.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 36.00

Tubería forro 3" ó 4" ML 18,000.00

Tubería polietileno 1" MT 50.00

Tubería polietileno 1/2" MT 300.00

Tubería polietileno 2" MT 15.00

Tubería polietileno 3/4" MT 150.00

Unión Presión Rosca 1" UN 15.00

Unión Presión Rosca 1/2" UN 3,600.00

Unión Presión Rosca 2" UN 0.00

Unión Presión Rosca 3/4" UN 120.00

Unión Presión Simple 1" UN 10.00

Unión Presión Simple 1/2" UN 1,200.00

Unión Presión Simple 2" UN 0.00

Unión Presión Simple 3/4" UN 55.00

Válvula Corporatión 1" UN 12.00

Válvula Corporatión 1/2" UN 2,400.00

Válvula Corporatión 2" UN 0.00

Válvula Corporatión 3/4" UN 240.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1" UN 0.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1/2" UN 0.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 2" UN 0.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 3/4" UN 0.00

Válvula Corpuerta 1" UN 0.00

Válvula Corpuerta 2" UN 0.00

Válvula Paso Simple 1" UN 0.00

Válvula Paso Simple 1/2" UN 0.00

Válvula Paso Simple 3/4" UN 0.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1" UN 10.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1/2" UN 2,400.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 3/4" UN 90.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1" UN 10.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1/2" UN 2,400.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 3/4" UN 90.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD H

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 3,200.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 180.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 120.00

Rotura y reposicion de veredas M2 500.00

Page 154: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

154

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 36.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 120.00

Reposicion de jardines M2 120.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 51.00

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 155: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

155

ANEXO N° 06 – ITEM 02

MATERIALES

MATERIALES: "A " MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera acero regulable 1 1/2 y 2" UN 2.00

Abrazadera acero regulable 10" UN 2.00

Abrazadera acero regulable 12" UN 2.00

Abrazadera acero regulable 3" UN 36.00

Abrazadera acero regulable 4" UN 200.00

Abrazadera acero regulable 6" UN 30.00

Abrazadera acero regulable 8" UN 6.00

Codo 1 1/2" y 2" UN 20.00

Codo 10" UN 3.00

Codo 12" UN 3.00

Codo 3" UN 8.00

Codo 4" UN 200.00

Codo 6" UN 36.00

Codo 8" UN 12.00

Cruz 1 1/2" y 2" UN 2.00

Cruz 10" UN 2.00

Cruz 12" UN 2.00

Cruz 3" UN 2.00

Cruz 4" UN 12.00

Cruz 6" UN 7.00

Cruz 8" UN 6.00

Malla de seguridad UN 0.00

Marco F° F° para buzon UN 10.00

Marco y Tapa p/buzon - Fierro Ductil UN 12.00

Material de prestamo UN 120.00

Niple de bronce ML 14.00

Reducción 10" UN 2.00

Reducción 12" UN 2.00

Reducción 2" UN 2.00

Reducción 3" UN 2.00

Reducción 4" UN 27.00

Reducción 6" UN 20.00

Reducción 8" UN 2.00

Tapa de Concreto para buzon UN 11.00

Tapa de Seguridad UN 2.00

Tapón 10" UN 2.00

Tapón 12" UN 2.00

Tapón 3" UN 10.00

Tapón 4" UN 12.00

Tapón 6" UN 12.00

Tapón 8" UN 8.00

Tee 1 1/2" y 2" UN 2.00

Tee 10" UN 4.00

Page 156: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

156

Tee 12" UN 4.00

Tee 3" UN 4.00

Tee 4" UN 69.00

Tee 6" UN 61.00

Tee 8" UN 45.00

Transición 1 1/2" y 2" UN 68.00

Transición 10" UN 6.00

Transición 12" UN 6.00

Transición 3" UN 16.00

Transición 4" UN 390.00

Transición 6" UN 84.00

Transición 8" UN 50.00

Tubería 1 1/2" P/Agua c/elemen. unión ML 7.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión ML 51.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A10 ML 95.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A15 ML 9.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 9.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión ML 6.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 54.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 6.00

Tubería 12" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 6.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión ML 143.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A10 ML 4.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A15 ML 4.00

Tubería 2" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 4.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión ML 253.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 4.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 4.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 4.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión ML 3,800.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 95.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 95.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 48.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión ML 570.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión Calse A10 ML 95.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión Calse A15 ML 48.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 19.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión ML 285.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión Clase A10 ML 143.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión Clase A15 ML 19.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. unión Clase A20 ML 10.00

Tubería Fo Galvanizado ¾ ML 19.00

Tubería Polietileno 10" Clase A10 ML 15.00

Tubería Polietileno 10" Clase A15 ML 15.00

Tubería Polietileno 10" Clase A20 ML 15.00

Tubería Polietileno 10" P/Agua ML 15.00

Tubería Polietileno 12" Clase A10 ML 10.00

Tubería Polietileno 12" Clase A15 ML 10.00

Tubería Polietileno 12" Clase A20 ML 10.00

Tubería Polietileno 12" P/Agua ML 10.00

Tubería Polietileno 4" Clase A10 ML 10.00

Page 157: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

157

Tubería Polietileno 4" Clase A15 ML 10.00

Tubería Polietileno 4" Clase A20 ML 10.00

Tubería Polietileno 4" P/Agua ML 10.00

Tubería Polietileno 6" Clase A10 ML 10.00

Tubería Polietileno 6" Clase A15 ML 10.00

Tubería Polietileno 6" Clase A20 ML 10.00

Tubería Polietileno 6" P/Agua ML 10.00

Tubería Polietileno 8" Clase A10 ML 10.00

Tubería Polietileno 8" Clase A15 ML 10.00

Tubería Polietileno 8" Clase A20 ML 10.00

Tubería Polietileno 8" P/Agua ML 10.00

Unión Corrediza 10" UN 1.00

Unión Corrediza 12" UN 1.00

Unión Corrediza 2" UN 1.00

Unión Corrediza 3" UN 1.00

Unión Corrediza 4" UN 1.00

Unión Corrediza 6" UN 1.00

Unión Corrediza 8" UN 1.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 10" UN 2.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 12" UN 2.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 4" UN 2.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 6" UN 2.00

Unión de Electro Fución para tuberias de polietileno 8" UN 2.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 10"/10" Rangos 272.0 a 289.0 // 291.0 a 308.0mm UN 3.00

UNIÓN JUNTA MEC. FLEX. DOBLE RANGO 12" RANGOS 315.0 A 332.0 // 322.9 A 339.4 MM UN 3.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 3"/4" Rangos 88.1 a 102.4 // 107.2 a 127.8 mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/4" Rangos 107.2 a 127.8 // 118.0 a 131.5 mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/5" Rangos 107.2 a 127.8 // 132.2 a 146.0mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 5"/6" Rangos 138.9 a 153.2 // 158.2 a 181.6mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 6"/6" Rangos 159.0 a 181.6 // 171.5 a 193.0mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 7"/8" Rangos 192.9 a 209.0 // 218.1 a 235.0mm UN 15.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 9"/10" Rangos 250.0 a 267.0 // 272.0 a 289.0mm UN 15.00

Unión junta mecánica flexible 10" UN 15.00

Unión junta mecánica flexible 12" UN 6.00

Unión junta mecánica flexible 2" UN 114.00

Unión junta mecánica flexible 3" UN 114.00

Unión junta mecánica flexible 4" UN 1,140.00

Unión junta mecánica flexible 6" UN 456.00

Unión junta mecánica flexible 8" UN 114.00

Valvula Aguja ¼ UN 4.00

Valvula Aguja 1/8 UN 4.00

Valvula de bola 1" UN 10.00

Válvula de Bola 2" UN 5.00

Válvula de Bola 3" UN 5.00

Válvula de Bola 4" UN 5.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD A

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 1,600.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 1,400.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 1,100.00

Rotura y reposicion de veredas M2 1,500.00

Page 158: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

158

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 80.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 40.00

Reposicion de jardines M2 300.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 40.00

MATERIALES: "B" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIO

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Bridas acero 12" UN 1.00

Bridas acero 12" ciega UN 1.00

Bridas acero 3" UN 1.00

Bridas acero 3" ciega UN 1.00

Bridas acero 4" UN 1.00

Bridas acero 4" ciega UN 1.00

Bridas acero 6" UN 1.00

Bridas acero 6" ciega UN 1.00

Bridas acero 8" UN 1.00

Bridas acero 8" ciega UN 1.00

Cabezal Bronce p/grifo c/incendio UN 12.00

Codo 1/2" UN 1.00

Codo 3" UN 19.00

Codo 3" Bridado UN 1.00

Codo 4" UN 19.00

Codo 4" Bridado UN 19.00

Codo 6" UN 19.00

Codo 6" Bridado UN 1.00

Codo 8" UN 19.00

Codo 8" Bridado UN 1.00

Disco de Compuerta p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 1.00

Disco de Compuerta p/Válvula 10" UN 1.00

Disco de Compuerta p/Válvula 12" UN 1.00

Disco de Compuerta p/Válvula 3" UN 19.00

Disco de Compuerta p/Válvula 4" UN 19.00

Disco de Compuerta p/Válvula 6" UN 15.00

Disco de Compuerta p/Válvula 8" UN 10.00

Ducto Cobre ¼ UN 19.00

Ducto Cobre 1/8 UN 19.00

Filtro F°F° bridado 10" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 12" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 2" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 3" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 4" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 6" UN 1.00

Filtro F°F° bridado 8" UN 1.00

Grifo Contra Incendio t/Poste c/seco de 2 bocas UN 250.00

Grifo Contra Incendio t/Poste c/seco de 3 bocas UN 10.00

Malla de seguridad UN 2.00

Manómetro 0 a 60 psi Con Glicerina UN 10.00

Manómetro 0 a 100 psi con Glicerina UN 10.00

Manómetro 0 a 150 psi con Glicerina UN 10.00

Manómetro 0 a 300 psi Con Glicerina UN 10.00

Marco y Tapa de Caja de Válvula UN 52.00

Material de prestamo M3 24.00

Page 159: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

159

Niple de bronce ML 10.00

Niple ½ UN 28.00

Nuez Bronce p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 3.00

Nuez Bronce p/Válvula 10" UN 3.00

Nuez Bronce p/Válvula 12" UN 3.00

Nuez Bronce p/Válvula 3" UN 19.00

Nuez Bronce p/Válvula 4" UN 35.00

Nuez Bronce p/Válvula 6" UN 12.00

Nuez Bronce p/Válvula 8" UN 6.00

Piloto para valvulas alivio UN 5.00

Piloto para valvulas altitud UN 5.00

Piloto para valvulas reductoras presion UN 12.00

Piloto para valvulas sostenedora UN 3.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 1 1/2" y 2" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 10" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 12" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 3" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 4" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 6" UN 0.00

Portaclan Hembra Fo. Fdo. 8" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 1 1/2" y 2" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 10" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 12" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 3" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 4" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 6" UN 0.00

Portaclan Macho Fo. Fdo. 8" UN 0.00

Reducción 4" UN 0.00

Tee 10" UN 0.00

Tee 12" UN 0.00

Tee 3" UN 0.00

Tee 4" UN 0.00

Tee 6" UN 0.00

Tee 8" UN 0.00

Transición 4" UN 0.00

Transición 6" UN 0.00

Transición 8" UN 0.00

Tubería 10" P/Agua c/elemen. unión ML 0.00

Tubería 3" P/Agua c/elemen. Unión ML 0.00

Tubería 4" P/Agua c/elemen. Unión ML 0.00

Tubería 6" P/Agua c/elemen. Unión ML 0.00

Tubería 8" P/Agua c/elemen. Unión ML 0.00

Tubo Señal 8" CSN UN 0.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 10"/10" Rangos 272.0 a 289.0 // 291.0 a 308.0mm UN 2.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/4" Rangos 107.2 a 127.8 // 118.0 a 131.5 mm UN 12.00

Unión junta mec. Flex. Doble Rango 4"/5" Rangos 107.2 a 127.8 // 132.2 a 146.0mm UN 12.00

Unión junta mecánica flexible 10" UN 9.00

Unión junta mecánica flexible 3" UN 10.00

Unión junta mecánica flexible 4" UN 95.00

Unión junta mecánica flexible 6" UN 86.00

Unión junta mecánica flexible 8" UN 28.00

Page 160: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

160

Valvula Aguja ¼ UN 6.00

Valvula Aguja 1/8 UN 6.00

Válvula Compuerta 10" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta 12" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta 2" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta 3" un espejo cierre elástico con elástomero UN 19.00

Válvula Compuerta 4" un espejo cierre elástico con elástomero UN 190.00

Válvula Compuerta 6" un espejo cierre elástico con elástomero UN 38.00

Válvula Compuerta 8" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 10" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 12" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 3" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 4" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 6" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Válvula Compuerta bridada de 8" un espejo cierre elástico con elástomero UN 0.00

Valvula de altitud 6" UN 4.00

Valvula de altitud 8" UN 4.00

Válvula Mariposa de 10" UN 0.00

Válvula Mariposa de 12" UN 0.00

Válvula Mariposa de 3" UN 0.00

Válvula Mariposa de 4" UN 0.00

Válvula Mariposa de 6" UN 0.00

Válvula Mariposa de 8" UN 0.00

Válvula purga aire 2" UN 96.00

Válvula purga aire 3" UN 12.00

Válvula Reductora de Presion de 10" UN 3.00

Válvula Reductora de Presion de 12" UN 2.00

Válvula Reductora de Presion de 4" UN 4.00

Válvula Reductora de Presion de 6" UN 3.00

Válvula Reductora de Presion de 8" UN 2.00

Vástago Bronce p/grifo c/incendio UN 2.00

Vástago Bronce p/Válvula 1 1/2" y 2" UN 3.00

Vástago Bronce p/Válvula 10" UN 3.00

Vástago Bronce p/Válvula 12" UN 3.00

Vástago Bronce p/Válvula 3" UN 15.00

Vástago Bronce p/Válvula 4" UN 50.00

Vástago Bronce p/Válvula 6" UN 20.00

Vástago Bronce p/Válvula 8" UN 8.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD B

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 200.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 90.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 90.00

Rotura y reposicion de veredas M2 90.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 2.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 5.00

Reposicion de jardines M2 10.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 9.50

Page 161: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

161

MATERIALES: "C" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 95.00

Marco F° F° para buzon UN 700.00

Material de prestamo M3 500.00

Rejilla sumidero UN 0.00

Tapa de Concreto para buzon UN 1,000.00

Tubería 10" P/Desgue c/elemen. Unión ML 1,600.00

Tubería 12" P/Desgue c/elemen. unión ML 90.00

Tubería 14" P/Desgue c/elemen. Unión ML 24.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 48.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 190.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 10,000.00

Tubería Polietileno 10" P/Desague ML 50.00

Tubería Polietileno 12" P/Desague ML 50.00

Tubería Polietileno 8" P/Desague ML 200.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD C

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 2,190.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 4,000.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 1,600.00

Rotura y reposicion de veredas M2 500.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 48.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 18.00

Reposicion de jardines M2 400.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 200.00

MATERIALES: "E" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera 10" UN 38.00

Abrazadera 12" UN 15.00

Abrazadera 2" UN 250.00

Abrazadera 3" UN 180.00

Abrazadera 4" UN 2,000.00

Abrazadera 6" UN 200.00

Abrazadera 8" UN 90.00

Adaptador polietileno 1" UN 10.00

Adaptador polietileno 1/2" UN 10.00

Adaptador polietileno 2" UN 10.00

Adaptador polietileno 3/4" UN 10.00

Caja y Tapa termoplastica para agua UN 10.00

Codo 1" UN 150.00

Codo 1/2" UN 4,000.00

Codo 2" UN 40.00

Codo 3/4" UN 1,600.00

Curva 1" UN 120.00

Curva 1/2" UN 5,000.00

Curva 2" UN 100.00

Curva 3/4" UN 1,400.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 15 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 350.00

Page 162: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

162

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 20 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 180.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 25 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 60.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 120.00

Marco y Tapa FºGª 2mm c/seguro UN 650.00

Marco y Tapa termoplastica para agua UN 5.00

Material de prestamo M3 100.00

Niple Reemplazo de Medidor 1" UN 250.00

Niple Reemplazo de Medidor 1/2" UN 8,000.00

Niple Reemplazo de Medidor 2" UN 24.00

Niple Reemplazo de Medidor 3/4" UN 1,400.00

Niple STD 1" c/tuerca UN 10.00

Niple STD 1/2" c/tuerca UN 20.00

Niple STD 2" c/tuerca UN 10.00

Niple STD 3/4" c/tuerca UN 10.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 50.00

Protección metálica tipo argolla (1") UN 20.00

Tapa de polietileno para agua con seguro UN 2.00

Tapón Presión 1/2" UN 130.00

Transición 1" c/tuerca UN 75.00

Transición 1/2" c/tuerca UN 3,000.00

Transición 3/4" c/tuerca UN 1,360.00

Tubería 1" p/Agua ML 200.00

Tubería 1/2" p/Agua ML 6,200.00

Tubería 2" ML 150.00

Tubería 3/4" p/Agua MT 3,000.00

Tubería forro 3" ó 4" ML 1,600.00

Tubería polietileno 1" MT 10.00

Tubería polietileno 1/2" MT 90.00

Tubería polietileno 2" MT 40.00

Tubería polietileno 3/4" MT 90.00

Unión Presión Rosca 1" UN 400.00

Unión Presión Rosca 1/2" UN 14,000.00

Unión Presión Rosca 2" UN 200.00

Unión Presión Rosca 3/4" UN 3,000.00

Unión Presión Simple 1" UN 120.00

Unión Presión Simple 1/2" UN 4,000.00

Unión Presión Simple 2" UN 38.00

Unión Presión Simple 3/4" UN 1,400.00

Válvula Corporatión 1" UN 95.00

Válvula Corporatión 1/2" UN 3,000.00

Válvula Corporatión 2" UN 10.00

Válvula Corporatión 3/4" UN 1,200.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1/2" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 2" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 3/4" UN 10.00

Válvula Corpuerta 1" UN 10.00

Válvula Corpuerta 2" UN 90.00

Válvula Paso Simple 1" UN 10.00

Válvula Paso Simple 1/2" UN 10.00

Válvula Paso Simple 3/4" MT 10.00

Page 163: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

163

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1" UN 250.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1/2" UN 11,000.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 3/4" UN 2,500.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1" UN 250.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1/2" UN 1,000.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 3/4" UN 2,500.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD E

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 1,000.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 1,000.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 500.00

Rotura y reposicion de veredas M2 2,450.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 120.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 120.00

Reposicion de jardines M2 120.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 36.00

MATERIALES: "F" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜE

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 1,600.00

Marco de concreto de caja de registro UN 1,500.00

Material de prestamo M3 110.00

Tapa Cja de Registro Conex. Desague UN 1,500.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 18.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 7,000.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 90.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD F

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 400.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 600.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 300.00

Rotura y reposicion de veredas M2 1,450.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 60.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 40.00

Reposicion de jardines M2 50.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 50.00

MATERIALES: "G" MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Filtro de medidor 1" UN 700.00

Filtro de medidor 1/2" UN 8,000.00

Filtro de medidor 3/4" UN 4,000.00

Medidor 15 mm. UN 0.00

Medidor 20 mm. UN 0.00

Medidor 25 mm. UN 0.00

Medidor 15 mm. (carcaza Bronce) UN 0.00

Medidor 15 mm. (Carcaza Sintetico) UN 14,000.00

Medidor 20 mm. (Carcaza Sintetico) UN 0.00

Medidor 20 mm.(carcaza Bronce) UN 8,725.00

Medidor 25 mm. (Carcaza Sintetico) UN 0.00

Page 164: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

164

Medidor 25 mm.(carcaza Bronce) UN 1,245.00

Medidor de 1 1/2" UN 60.00

Medidor de 2" para agua incluye filtro - 2" UN 50.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 0.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 5,000.00

Protección metálica tipo argolla (1") UN 300.00

Presinto de seguridad de instalacion del medidor UN 15,000.00

MATERIALES: "H" REGULARIZACION O INSTALACION DE CONEXIONES NUEVAS DE AGUA Y/O DESAGUE

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Abrazadera 10" UN 70.00

Abrazadera 12" UN 40.00

Abrazadera 3" UN 1,000.00

Abrazadera 4" UN 2,000.00

Abrazadera 6" UN 1,000.00

Abrazadera 8" UN 180.00

Adaptador polietileno 1" UN 10.00

Adaptador polietileno 1/2" UN 10.00

Adaptador polietileno 2" UN 10.00

Adaptador polietileno 3/4" UN 10.00

Cachimba empalme conexión domiciliaria UN 0.00

Caja y Tapa termoplastica para agua UN 10.00

Codo 1" UN 400.00

Codo 1/2" UN 7,000.00

Codo 2" UN 70.00

Codo 3/4" UN 400.00

Curva 1" UN 400.00

Curva 1/2" UN 8,000.00

Curva 2" UN 60.00

Curva 3/4" UN 400.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 15 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 3,000.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 20 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 1,500.00

Dispositivo de seguridad de medidor Ø 25 mm (PVC, Aluminio, Acero) UN 200.00

Dispositivo de seguridad tipo pulpo UN 20.00

Marco de concreto de caja de registro UN 5.00

Marco y Tapa termoplastica para agua UN 5.00

Marco y Tapa FºGª 2mm c/seguro UN 4,000.00

Medidor 15 mm. (carcaza Bronce) UN 0.00

Medidor 15 mm. (Carcaza Sintetico) UN 0.00

Medidor 20 mm. (Carcaza Sintetico) UN 0.00

Medidor 20 mm.(carcaza Bronce) UN 0.00

Medidor 25 mm. (Carcaza Sintetico) UN 0.00

Medidor 25 mm.(carcaza Bronce) UN 0.00

Niple Reemplazo de Medidor 1" UN 100.00

Niple Reemplazo de Medidor 1/2" UN 200.00

Niple Reemplazo de Medidor 2" UN 10.00

Niple Reemplazo de Medidor 3/4" UN 100.00

Niple STD 1" c/tuerca UN 10.00

Niple STD 1/2" c/tuerca UN 10.00

Niple STD 2" c/tuerca UN 30.00

Niple STD 3/4" c/tuerca UN 10.00

Protección metálica tipo argolla (1/2"-3/4") UN 1,000.00

Page 165: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

165

Protección metálica tipo argolla (1") UN 200.00

Tapa de polietileno para agua con seguro UN 5.00

Tapa Cja de Registro Conex. Desague UN 1,200.00

Transición 1" c/tuerca UN 200.00

Transición 1/2" c/tuerca UN 4,000.00

Transición 3/4" c/tuerca UN 200.00

Tubería 1" p/Agua ML 1,000.00

Tubería 1/2" p/Agua ML 24,000.00

Tubería 2" ML 200.00

Tubería 3/4" p/Agua MT 1,200.00

Tubería 4" P/Desague con elemento de unión ML 50.00

Tubería 6" P/Desague con elemento de unión ML 7,200.00

Tubería 8" P/Desague con elemento de unión ML 200.00

Tubería forro 3" ó 4" ML 18,000.00

Tubería polietileno 1" MT 10.00

Tubería polietileno 1/2" MT 10.00

Tubería polietileno 2" MT 10.00

Tubería polietileno 3/4" MT 10.00

Unión Presión Rosca 1" UN 400.00

Unión Presión Rosca 1/2" UN 7,200.00

Unión Presión Rosca 2" UN 200.00

Unión Presión Rosca 3/4" UN 500.00

Unión Presión Simple 1" UN 10.00

Unión Presión Simple 1/2" UN 300.00

Unión Presión Simple 2" UN 10.00

Unión Presión Simple 3/4" UN 10.00

Válvula Corporatión 1" UN 200.00

Válvula Corporatión 1/2" UN 3,600.00

Válvula Corporatión 2" UN 20.00

Válvula Corporatión 3/4" UN 400.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 1/2" UN 10.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 2" UN 2.00

Válvula Corporatión con acople para tubería polietileno 3/4" UN 10.00

Válvula Corpuerta 1" UN 5.00

Válvula Corpuerta 2" UN 100.00

Válvula Paso Simple 1" UN 5.00

Válvula Paso Simple 1/2" UN 10.00

Válvula Paso Simple 3/4" UN 10.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1" UN 200.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 1/2" UN 3,600.00

Válvula paso termoplastico Niple Telescópica 3/4" UN 400.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1" UN 200.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 1/2" UN 400.00

Válvula paso termoplastico punto de Descarga 3/4" UN 400.00

Page 166: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

166

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS: ACTIVIDAD H

DESCRIPCION U/M CANTIDAD REQUERIDA

Rotura y reposicion de pavimento de asfalto en caliente M2 3,200.00

Rotura y reposicion de pavimento de concreto M2 2,200.00

Rotura y reposicion de pavimento mixto con asfalto en caliente M2 1,200.00

Rotura y reposicion de veredas M2 2,200.00

Rotura y reposicion de veredas empedradas M2 90.00

Rotura y reposicion de veredas especiales M2 120.00

Reposicion de jardines M2 240.00

Rotura y reposicion de sardineles ML 70.00

Page 167: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

167

ANEXO N° 07

MODELO DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS – ITEM 1 Y 2 ACTIVIDAD : A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE

A.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION SIN RETIRO DE TUBERIA HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.889 8.96

Operario H.H. 7.84 6.222 48.78

57.74

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Waype Kg 1.02 0.500 0.51

6.51 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.889 19.56

Compactadora H/M 5.50 0.296 1.63

Motobomba H/M 6.00 0.222 1.33

HERRAMIENTAS 3.0% 1.73

90.52

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.02

TOTAL COSTO DIRECTO 90.52

A.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION SIN RETIRO DE TUBERIA HASTA 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.889 8.96

Operario H.H. 7.84 6.222 48.78

57.74

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Waype Kg 1.02 0.200 0.20

12.20 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.889 19.56

Motobomba H/M 6.00 0.222 1.33

Compactadora H/M 5.50 0.296 1.63

HERRAMIENTAS 3.0% 1.73

94.19

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.02

TOTAL COSTO DIRECTO 96.21

A.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION CON RETIRO DE TUBERIA HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.111 11.20

Operario H.H. 7.84 7.778 60.98

72.18 MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.50 15.00

Lubricante GLN 23.40 0.05 1.17

16.17

Waype Kg 1.02 0.5 0.51 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.111 24.44

Compactadora H/M 5.50 0.370 2.04

Motobomba H/M 6.00 0.278 1.67

HERRAMIENTAS 3.0% 2.17

119.18

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.53

TOTAL COSTO DIRECTO 121.71

Page 168: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

168

A.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION CON RETIRO DE TUBERIA HASTA 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.231 12.41

Operario H.H. 7.84 8.615 67.54

79.95

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.600 18.00

Lubricante GLN 23.40 0.100 2.34

20.34

Waype Kg 1.02 0.5 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.231 27.08

Compactadora H/M 5.50 0.410 2.26

Motobomba H/M 6.00 0.308 1.85

HERRAMIENTAS 3.0% 2.40

134.39

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.80

TOTAL COSTO DIRECTO 137.19

A.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COMPLEMENTACION DE TUBERIA HASTA 2" UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

37.12

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.300 9.00

Lubricante GLN 23.40 0.002 0.05

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.001 0.02

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

piedra Chancada M3 42.00 0.002 0.08

9.52

Waype Kg 1.02 0.200 0.20 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.571 12.57

Compactadora H/M 5.50 0.190 1.05

HERRAMIENTAS 3.0% 1.11

62.67

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.30

TOTAL COSTO DIRECTO 62.67

A.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COMPLEMENTACION DE TUBERIA DE 2 1/2" HASTA 6" UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 4.667 36.59

43.31 MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Lubricante GLN 23.40 0.002 0.05

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.001 0.02

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

piedra Chancada M3 42.00 0.002 0.08

12.52

Waype Kg 1.02 0.200 0.20 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.667 14.67

Compactadora H/M 5.50 0.222 1.22

HERRAMIENTAS 3.0% 1.30

74.54

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.52

TOTAL COSTO DIRECTO 74.54

Page 169: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

169

A.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COMPLEMENTACION DE TUBERIA DE 8" A 12" UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.762 7.68

Operario H.H. 7.84 5.333 41.81

49.49

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.001 0.02

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

piedra Chancada M3 42.00 0.002 0.08

13.64

Waype Kg 1.02 0.200 0.20

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.762 16.76

Compactadora H/M 5.50 0.254 1.40

HERRAMIENTAS 3.0% 1.48

84.50

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.73

TOTAL COSTO DIRECTO 84.50

A.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE TUBERIA HASTA 6" UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.640 6.45

Operario H.H. 7.84 4.480 35.12

41.57

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Lubricante GLN 23.40 0.002 0.05

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.001 0.02

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

piedra Chancada M3 42.00 0.002 0.08

12.52

Waype Kg 1.02 0.200 0.20

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.640 14.08

Compactadora H/M 5.50 0.213 1.17

Motobomba H/M 6.00 0.160 0.96

Retroexcavadora H/M 100.00 0.080 8.00

HERRAMIENTAS 3.0% 1.25

81.00

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.45

TOTAL COSTO DIRECTO 81.00

A.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE TUBERIA DE 8" A 12" UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.696 7.01

Operario H.H. 7.84 4.870 38.18

45.19

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.001 0.02

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

piedra Chancada M3 42.00 0.002 0.08

13.64

Waype Kg 1.02 0.200 0.20

Page 170: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

170

EQUIPO

Retroexcavadora H/M 100.00 0.08 8.00

Camión D-300 H/M 22.00 0.696 15.30

Motobomba H/M 6.00 0.174 1.04

Compactadora H/M 5.50 0.232 1.28

HERRAMIENTAS 3.0% 1.36

87.39

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.58

TOTAL COSTO DIRECTO 87.39

A.5. CAMBIO DE TUBERIA CON METODO SIN ZANJA UM: ML

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.960 9.68

Operario H.H. 7.84 1.600 12.54

22.22

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.064 1.92

Afirmado M3 22.00 0.064 1.41

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.01 0.16

3.49

EQUIPO

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.260 23.40

Compactadora H/M 5.50 0.130 0.72

Grudoram H/M 90.00 0.270 24.30

Grudowinch H/M 72.00 0.270 19.44

Equipo Termofusion H/M 50.00 0.270 13.50

Carreta H/M 3.00 0.270 0.81

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.270 4.73

Grupo Electrogeno H/M 9.00 0.270 2.43

Bomba Sumidero Sumergible H/M 7.50 0.540 4.05

HERRAMIENTAS 3.0% 0.67

119.09

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.78

TOTAL COSTO DIRECTO 120.54

A.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : EMPALME DE TUBERIA HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.600 16.13

Operario H.H. 7.84 11.200 87.81

103.94

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.800 24.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.100 2.34

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

Waype KG 1.02 0.500 0.51

60.65

EQUIPO

Page 171: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

171

Camión D-300 H/M 22.00 1.600 35.20

Motobomba H/M 6.00 0.400 2.40

Compactadora H/M 5.50 0.533 2.93

HERRAMIENTAS 3.0% 3.12

208.24

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.64

TOTAL COSTO DIRECTO 211.88

A.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : EMPALME DE TUBERIA DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 14.000 109.76

129.92

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.300 39.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.200 4.68

Piedra Chancada M3 42.00 0.500 21.00

Waype KG 1.02 0.500 0.51

82.19

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.000 44.00

Motobomba H/M 6.00 0.500 3.00

Compactadora H/M 5.50 1.159 6.37

HERRAMIENTAS 3.0% 3.90

269.38

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 4.55

TOTAL COSTO DIRECTO 273.93

A.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE ACCESORIOS HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.231 12.41

Operario H.H. 7.84 8.615 67.54

79.95

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.200 4.68

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

waype KG 1.02 0.500 0.51

53.99

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.231 27.08

Motobomba H/M 6.00 0.308 1.85

Compactadora H/M 5.50 0.410 2.26

HERRAMIENTAS 3.0% 2.40

167.53

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.80

Page 172: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

172

TOTAL COSTO DIRECTO 170.33

A.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE ACCESORIOS DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 14.000 109.76

129.92

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

waype KG 1.02 0.200 0.20

50.17

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.000 44.00

Motobomba H/M 6.00 0.500 3.00

Compactadora H/M 5.50 0.667 3.67

HERRAMIENTAS 3.0% 3.90

234.66

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 4.55

TOTAL COSTO DIRECTO 239.21 A.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE ACCESORIOS EN TUBERIAS EXPUESTAS HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 2.240 17.56

20.79

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.300 9.00

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

Lubricante GLN 23.40 0.200 4.68

Piedra Chancada M3 42.00 0.300 12.60

waype KG 1.02 0.500 0.51

40.39

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.200 11.57

Perno 1/2*3 UN 1.45 6.000 8.70

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.320 7.04

Motobomba H/M 6.00 0.080 0.48

Compactadora H/M 5.50 0.107 0.59

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62

90.18

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 90.91

Page 173: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

173

A.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE ACCESORIOS EN TUBERIAS EXPUESTAS DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 2.800 21.95

25.98

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.300 9.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Piedra Chancada M3 42.00 0.300 12.60

waype KG 1.02 0.500 0.51

40.28

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.250 14.46

Perno 5/8*3 UN 1.90 8.000 15.20

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.400 8.80

Motobomba H/M 6.00 0.100 0.60

Compactadora H/M 5.50 0.133 0.73

HERRAMIENTAS 3.0% 0.78

106.83

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.91

TOTAL COSTO DIRECTO 107.74

A.9. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERCION DE CAMARA TIPO BUZON P/VALVULA PURGA DE AIRE UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 5.333 53.76

Operario H.H. 7.84 37.333 292.69

346.45

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 2.000 60.00

Cemento BOL 17.00 16.000 272.00

Piedra Chancada M3 42.00 2.000 84.00

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 3.000 52.29

Sumidero UN 18.50 1.000 18.50

Alambre KG 4.00 2.000 8.00

637.12

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 5.333 117.33

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.250 25.00

HERRAMIENTAS 3.0% 10.39

993.96

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 12.13

TOTAL COSTO DIRECTO 1006.09

Page 174: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

174

A.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERCION DE CAMARA TIPO BUZON P/PURGA DE RED UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 6.667 67.20

Operario H.H. 7.84 46.667 365.87

433.07

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 2.000 60.00

Cemento BOL 17.00 16.000 272.00

Piedra Chancada M3 42.00 2.000 84.00

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 3.000 52.29

Sumidero Un 18.50 1.000 18.50

Alambre KG 4.00 2.000 8.00

666.46

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 6.667 146.67

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.250 25.00

HERRAMIENTAS 3.0% 12.99

1,112.52

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 15.16

TOTAL COSTO DIRECTO 1127.68

A.11. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE MARCO Y TAPA DE FoFdo DUCTIL P/CAMARA PURGA DE AIRE Y RESERVORIO UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.889 8.96

Operario H.H. 7.84 6.222 48.78

57.74

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.889 19.56

HERRAMIENTAS 3.0% 1.73

110.43

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.02

TOTAL COSTO DIRECTO 112.45

Page 175: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

175

A.12. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERCION DE CAMARA REDUCTORA DE PRESIÓN UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 8.000 80.64

Operario H.H. 7.84 56.000 439.04 519.68

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 5.000 150.00

Cemento BOL 17.00 48.000 816.00

Piedra Chancada M3 42.00 3.000 126.00

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 8.000 139.44

Candado UN 20.50 1.000 20.50

Alambre KG 4.00 6.000 24.00 1531.94

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 8.000 176.00

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.800 80.00

HERRAMIENTAS 3.0% 15.59 2067.21

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 18.19

TOTAL COSTO DIRECTO 2085.40

A.13. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERCION DE CAMARA PARA MACROMEDIDORES UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.667 26.88

Operario H.H. 7.84 18.667 146.35 173.23

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 5.000 150.00

Cemento BOL 17.00 48.000 816.00

Piedra Chancada M3 42.00 3.000 126.00

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 11.000 191.73

Alambre KG 4.00 4.000 16.00 1408.40

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.667 58.67

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.500 50.00

HERRAMIENTAS 3.0% 5.20 1586.83

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 6.06

TOTAL COSTO DIRECTO 1592.89

Page 176: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

176

A.14. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TAPA DE SEGURIDAD CORREDIZA EN CAMARAS REDUCTORAS DE PRESION.

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 5.600 43.90 51.96

MATERIALES :

Candado UND 20.50 1.000 20.50

Tarugo UND 0.30 4.000 1.20

Soldadura Kg 10.86 1.000 10.86

Tirafones UND 0.71 1.000 0.71 33.27

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.330 7.26

Equipo Soldadura H/M 22.00 0.800 17.60

HERRAMIENTAS 3.0% 1.56 113.47

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.82

TOTAL COSTO DIRECTO 113.47

A.15. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE DUCTOS DE VENTILACION EN CAMARAS REDUCTORAS DE PRESION UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 1.200 9.41 13.44

MATERIALES :

Lubricante Gl 23.40 0.400 9.36

Waype Kg 1.02 1.000 1.02

Piedra chancada M3 42.00 0.200 8.40

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00 33.78

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.400 8.80

HERRAMIENTAS 3.0% 0.40 73.89

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.47

TOTAL COSTO DIRECTO 73.89

Page 177: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

177

A.16. PROCESO CONSTRUCTIVO : VERIFICACION DE EXISTENCIA DE TUBERIAS Y ACCESORIOS DE AGUA UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.381 3.84

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

24.75

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.381 6.67

HERRAMIENTAS 3.0% 0.74

38.16

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.87

TOTAL COSTO DIRECTO 39.03 A17. PROCESO : CONTROL DE SURTIDORES UM: SC

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA (incluye seguro de riesgos)

Operario H.H. 7.84 10.000 78.40

MATERIALES

Pastillas DPD para Cloro Residual UN 0.82 1 0.82

EQUIPO

Equipo Toma de Cloro Residual Digital H/M 3.90 0.125 0.49

HERRAMIENTAS H.M. 3% 2.35

82.06

TOTAL COSTO DIRECTO 82.06

A18. PROCESO : CONTROL DE RESERVORIOS UM: SC

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA (incluye seguro de riesgos)

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72

MATERIALES

Pastillas DPD para Cloro Residual UN 0.82 1 0.82

EQUIPO

Equipo Toma de Cloro Residual Digital H/M 3.90 0.125 0.49

HERRAMIENTAS H.M. 3% 1.88

65.91

TOTAL COSTO DIRECTO 65.91

Page 178: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

178

ACTIVIDAD : B. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS Y GRIFOS C/I.

B.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS DE REDES HASTA 6" UM:UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.889 8.96

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

29.87

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.010 0.58

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 0.350 8.35

Cemento BOL 17.00 0.500 8.50

Arena Gruesa M3 30.00 0.120 3.60

Grasa KG 5.74 0.075 0.43

Waype KG 1.02 0.075 0.08

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Piedra Chancada M3 42.00 0.120 5.04

Perno T 1/2*6 UN 4.60 2.000 9.20

Tuerca 1/2 UN 0.65 8.000 5.20

Perno 1/2*3 UN 1.45 6.000 8.70

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.060 2.35

53.17

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.889 15.56

HERRAMIENTAS 3.0% 0.90

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.05

100.55

TOTAL COSTO DIRECTO 100.55

B.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS DE REDES E 8" A 12" UM:UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

44.80

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.120 3.60

Cemento BOL 17.00 0.500 8.50

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.010 0.58

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 0.350 8.35

Grasa KG 5.74 0.075 0.43

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Piedra Chancada M3 42.00 0.120 5.04

Perno T 5/8*6 UN 6.30 2.000 12.60

Tuerca 5/8 UN 0.70 10.000 7.00

Perno 5/8*3 UN 1.90 8.000 15.20

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.060 2.35

64.79

Waype KG 1.02 0.075 0.08

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.333 23.33

HERRAMIENTAS 3.0% 1.34

135.91

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.57

TOTAL COSTO DIRECTO 135.91

Page 179: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

179

B.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS EN REDES EXPUESTAS HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 2.400 18.82

26.88

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.010 0.58

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 0.035 0.84

Grasa KG 5.74 0.075 0.43

Waype KG 1.02 0.075 0.08

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Perno T 1/2*6 UN 4.60 2.000 9.20

Tuerca 1/2 UN 0.65 8.000 5.20

Perno 1/2*3 UN 1.45 6.000 8.70

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.060 2.35

28.52

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.800 14.00

HERRAMIENTAS 3.0% 0.81

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.94

71.15

TOTAL COSTO DIRECTO 71.15 B.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS EN REDES EXPUESTAS DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 3.000 23.52

33.60

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.010 0.58

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 0.350 8.35

Grasa KG 5.74 0.075 0.43

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Perno T 1/2*6 UN 4.60 2.000 9.20

Perno T 5/8*6 UN 6.30 2.000 12.60

Tuerca 1/2 UN 0.65 8.000 5.20

Tuerca 5/8 UN 0.70 10.000 7.00

Perno 1/2*3 UN 1.45 6.000 8.70

Perno 5/8*3 UN 1.90 8.000 15.20

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.060 2.35

70.75

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.000 17.50

HERRAMIENTAS 3.0% 1.01

124.04

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.18

TOTAL COSTO DIRECTO 124.04

Page 180: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

180

B.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VALVULA HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.143 11.52

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72

74.24

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.080 1.87

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

Waype KG 1.02 0.5 0.51

57.78

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.143 25.14

Motobomba H/M 6.00 0.286 1.71

Compactadora H/M 5.50 0.381 2.10

HERRAMIENTAS 3.0% 2.23

163.20

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.60

TOTAL COSTO DIRECTO 165.80

B.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VALVULA DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.455 14.66

Operario H.H. 7.84 10.182 79.83

94.49

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.200 36.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Piedra Chancada M3 42.00 0.300 12.60

66.77

waype KG 1.02 0.500 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.455 32.00

Motobomba H/M 6.00 0.364 2.18

Compactadora H/M 5.50 0.485 2.67

HERRAMIENTAS 3.0% 2.83

201.45

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.31

TOTAL COSTO DIRECTO 204.76

Page 181: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

181

B.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VALVULA EN RE4DES EXPUESTAS HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.380

Operario H.H. 7.84 3.733 29.270

34.65

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.000

Cemento BOL 17.00 1.000 17.000

Lubricante GLN 23.40 0.080 1.870

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.400

57.27

waype KG 1.02 0.500 0.510

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.533 11.730

Motobomba H/M 6.00 0.133 0.80

Compactadora H/M 5.50 0.178 0.980

HERRAMIENTAS 3.0% 1.040

106.98

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.210

TOTAL COSTO DIRECTO 108.19

B.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VALVULA EN REDES EXPUESTAS DE 8" A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 4.667 36.59

43.31

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.200 36.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Lubricante GLN 23.40 0.050 1.17

Piedra Chancada M3 42.00 0.300 12.60

66.77

waype KG 1.02 0.500 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.159 25.50

Motobomba H/M 6.00 0.167 1.00

Compactadora H/M 5.50 0.085 0.47

HERRAMIENTAS 3.0% 1.30

138.86

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.52

TOTAL COSTO DIRECTO 140.38

Page 182: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

182

B.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VALVULA DE PURGA DE AIRE UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 5.600 43.90

51.96

MATERIALES :

Cinta Teflon UN 0.85 4.000 3.40

waype EST 1.02 0.5 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.800 17.60

Motobomba H/M 6.00 0.200 1.20

Equipo Soldadura H/M 22.00 0.800 17.60

HERRAMIENTAS 3.0% 1.56

93.83 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.82

TOTAL COSTO DIRECTO 95.65

B.6 PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE VALVULAS DE CONTROL HIDRAULICO UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.667 26.88

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72 89.60

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.030 1.74

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 1.050 25.05

Perno T 1/2*6 UN 4.60 6.000 27.60

Perno T 5/8*6 UN 6.30 6.000 37.80

Tuerca 1/2 UN 0.65 24.000 15.60

Tuerca 5/8 UN 0.70 30.000 21.00

Perno 1/2*3 UN 1.45 18.000 26.10

Perno 5/8*3 UN 1.90 24.000 45.60

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.180 7.05

Lija PLG 1.14 3.000 3.42

Grasa KG 5.74 0.225 1.29

Waype KG 1.02 2.250 2.30 212.25

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.667 46.67

HERRAMIENTAS 3.0% 2.69 353.51

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.14

TOTAL COSTO DIRECTO 356.65

Page 183: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

183

B.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE VÁLVULA DE CONTROL HIDRAULICO UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.143 11.52

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72 74.24

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 0.500 8.50

Lubricante GLN 23.40 0.003 0.07

Piedra Chancada M3 42.00 0.040 1.68

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.143 25.14

HERRAMIENTAS 3.0% 2.23 117.86

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.60

TOTAL COSTO DIRECTO 120.46

B.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO VALVULAS MARIPOSA HASTA 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 4.000 40.32

Operario H.H. 7.84 12.002 94.10 134.42

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.040 2.31

Tuerca 5/8 UN 0.70 10.000 7.00

Perno 5/8*3 UN 1.90 8.000 15.20

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.240 9.39

Lija PLG 1.14 4.000 4.56

Grasa KG 5.74 0.300 1.72

Waype KG 1.02 3.000 3.06

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 4.000 70.00

HERRAMIENTAS 3.0% 4.03

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 4.70

TOTAL COSTO DIRECTO 256.39

Page 184: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

184

B.9. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE GRIFOS CONTRA INCENDIOS UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 6.000 47.04

67.20

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.010 0.58

Empaquetadura Grafitada ML. 23.86 0.300 7.16

Perno 5/8*3 UN 1.90 8.000 15.20

Tuerca 5/8 UN 0.70 8.000 5.60

Pintura Anticorrosiva (2 manos) GLN 39.14 0.060 2.35

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Grasa KG 5.74 0.050 0.29

Waype KG 1.02 0.050 0.05

Pintura fosforecente KG 31.80 0.030 0.95

33.32

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.000 35.00

HERRAMIENTAS 3.0% 2.02

137.54

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.35

TOTAL COSTO DIRECTO 139.89

B.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE GRIFO CONTRA INCENDIO UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.286 23.04

Operario H.H. 7.84 16.000 125.44

148.48

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.500 45.00

Cemento BOL 17.00 2.500 42.50

Lubricante GLN 23.40 0.100 2.34

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

Waype KG 1.02 0.500 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.286 50.29

Motobomba H/M 6.00 1.143 6.86

Compactadora H/M 5.50 0.762 4.19

HERRAMIENTAS 3.0% 4.45

321.42

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 5.20

TOTAL COSTO DIRECTO 326.62

Page 185: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

185

B.11. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO DE GRIFO C/INCENDIO UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 9.333 73.17 86.61

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.500 45.00

Cemento BOL 17.00 2.500 42.50

Lubricante GLN 23.40 0.100 2.34

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

Waype KG 1.02 0.500 0.51 107.15

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.333 29.33

Motobomba H/M 6.00 0.667 4.00

Compactadora H/M 5.50 0.444 2.44

HERRAMIENTAS 3.0% 2.60 232.13

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.03

TOTAL COSTO DIRECTO 235.16 B.12. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION O CAMBIO DE MARCO Y TAPA PARA VALVULAS UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 1.600 12.54

17.92

MATERIALES

Cemento BOL 17.00 0.500 8.50

Arena Gruesa M3 30.00 0.070 2.10

Piedra Chancada m3 42.00 0.080 3.36

13.96

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.54

41.75

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.63

TOTAL COSTO DIRECTO 42.38 B.13 PROCESO CONSTRUCTIVO : REFLOTAMIENTO DE MARCO Y TAPA PARA VALVULAS UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 2.286 17.92

23.68

MATERIALES

Cemento BOL 17.00 0.500 8.50

Arena Gruesa M3 30.00 0.070 2.10

Piedra Chancada M3 42.00 0.080 3.36

13.96

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.571 10.00

HERRAMIENTAS 3.0% 0.71

48.35

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.83

Page 186: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

186

TOTAL COSTO DIRECTO 49.18 B.14. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO DE VALVULAS HASTA 6" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.727 7.33

Operario H.H. 7.84 5.091 39.91

47.24

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.00

Waype KG 1.02 0.5 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.727 16.00

Motobomba H/M 6.00 0.364 2.18

Compactadora H/M 5.50 0.242 1.33

HERRAMIENTAS 3.0% 1.42

98.68

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.65

TOTAL COSTO DIRECTO 100.33 B.14. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO DE VALVULAS DE 8 A 12" UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 7.000 54.88

64.96

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.00

30.51

Waype KG 1.02 0.5 0.51

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.000 22.00

Motobomba H/M 6.00 0.500 3.00

Compactadora H/M 5.50 0.333 1.83

HERRAMIENTAS 3.0% 1.95

124.25

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.27

TOTAL COSTO DIRECTO 126.52 B.15. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE FILTROS EN CAMARAS REDUCTORAS DE PRESION UM: UND

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36 37.12

MATERIALES :

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.200 11.57

Perno T 5/8*6 UN 6.30 8.000 50.40

Lubricante GLN 23.40 0.003 0.07 62.04 EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.571 12.57 HERRAMIENTAS 3.0% 1.11 112.84

Page 187: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

187

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.30

TOTAL COSTO DIRECTO 114.14

ACTIVIDAD : C. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO

C.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TUBERIA HASTA 10"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.600 16.13

Operario H.H. 7.84 11.200 87.81

103.94

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.700 21.00

Cemento BOL 17.00 0.400 6.80

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

36.20

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.600 35.20

Motobomba H/M 6.00 0.800 4.80

Compactadora H/M 5.50 0.533 2.93

HERRAMIENTAS 3.0% 3.12

186.19

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.64

TOTAL COSTO DIRECTO 189.83

C.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TUBERIA DE 12" A 14"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 14.000 109.76

129.92

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.00

Cemento BOL 17.00 0.400 6.80

Piedra Chancada M3 42.00 0.250 10.50

47.30

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.000 44.00

Motobomba H/M 6.00 1.000 6.00

Compactadora H/M 5.50 0.667 3.67

HERRAMIENTAS 3.0% 3.90

234.79

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 4.55

TOTAL COSTO DIRECTO 239.34

Page 188: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

188

C.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : COMPLEMENTACION DE TUBERIA HASTA 10"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 5.600 43.90

51.96

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00

Cemento BOL 17.00 0.050 0.85

Piedra Chancada M3 42.00 0.010 0.42

16.27

EQUIPO

Retroexcavadora H/M 100.00 0.108 10.80

Camión D-300 H/M 22.00 0.800 17.60

Compactadora H/M 5.50 0.267 1.47

HERRAMIENTAS 3.0% 1.56

99.66

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.82

TOTAL COSTO DIRECTO 101.48

C.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : COMPLEMENTACION DE TUBERIA DE 12" A 14"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 7.000 54.88

64.96

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.600 18.00

Cemento BOL 17.00 0.050 0.85

Piedra Chancada M3 42.00 0.010 0.42

19.27

EQUIPO

Retroexcavadora H/M 100.00 0.108 10.80

Camión D-300 H/M 22.00 1.000 22.00

Compactadora H/M 5.50 0.333 1.83

HERRAMIENTAS 3.0% 1.95

120.81

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.27

TOTAL COSTO DIRECTO 123.08

Page 189: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

189

C.3.1 PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE TUBERIA HASTA 10"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 5.600 43.90

51.96

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00

Cemento BOL 17.00 0.050 0.85

Piedra Chancada M3 42.00 0.010 0.42

16.27

EQUIPO

Retroexcavadora H/M 100.00 0.108 10.80

Camión D-300 H/M 22.00 0.800 17.60

Compactadora H/M 5.50 0.267 1.47

Motobomba H/M 6.00 0.400 2.40

HERRAMIENTAS 3.0% 1.56

102.06

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.82

TOTAL COSTO DIRECTO 103.88

C.3.1 PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE TUBERIA DE 12" A 14"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 7.000 54.88

64.96

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.600 18.00

Cemento BOL 17.00 0.050 0.85

Piedra Chancada M3 42.00 0.010 0.42

19.27

EQUIPO

Retroexcavadora H/M 100.00 0.12 12.00

Camión D-300 H/M 22.00 1.000 22.00

Compactadora H/M 5.50 0.333 1.83

Motobomba H/M 6.00 0.500 3.00

HERRAMIENTAS 3.0% 1.95

123.06

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.27

TOTAL COSTO DIRECTO 127.28

Page 190: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

190

C.3.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : -CAMBIO O REPOSICION DE TUBERIA DE 6" A 8" (Tipo Plan Quinta o Condominial)

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.00 10.08

Operario H.H. 7.84 2.00 15.68

25.76

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.21 6.30

Cemento Bl 17.00 0.05 0.85

Piedra chancada M3 42.00 0.01 0.42

7.57

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.000 22

Motobomba H/M 6.00 0.333 2

Compactadora H/M 5.50 1.000 5.5

HERRAMIENTAS 3.0% 0.77

62.83

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.9

TOTAL COSTO DIRECTO 64.5

C.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE TUBERIA HASTA 12" CON METODO SIN ZANJA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

51.52

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

EQUIPO

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.26 23.40

Compactadora H/M 5.50 0.130 0.72

Grudoram H/M 90.00 0.270 24.30

Grudowinch H/M 72.00 0.270 19.44

Equipo Termofusion H/M 50.00 0.270 13.50

Carreta H/M 3.00 0.270 0.81

Camioneta Pick Up 4x2 H/M 17.50 0.270 4.73

Grupo Electrogeno H/M 9.00 0.270 2.43

Bomba Sumidero Sumergible H/M 7.50 0.540 4.05

144.90

HERRAMIENTAS 3.0% 1.55

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.80

TOTAL COSTO DIRECTO 148.25

Page 191: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

191

C.5 PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE BUZONES - SOLADO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 2.400 18.82

22.85

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.320 9.60

Cemento BOL 17.00 2.000 34.00

Piedra Chancada m3 42.00 0.320 13.44

57.04

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.400 8.80

Motobomba H/M 6.00 0.400 2.40

HERRAMIENTAS 3.0% 0.69

91.78

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.80

TOTAL COSTO DIRECTO 92.58

C.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE BUZONES - REPARACION DE MEDIA CAÑA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 3.733 29.27

34.65

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.050 1.50

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

15.10

Piedra Chancada m3 42.00 0.050 2.10

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.533 11.73

Motobomba H/M 6.00 0.533 3.20

HERRAMIENTAS 3.0% 1.04

66.78

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.21

TOTAL COSTO DIRECTO 69.03

C.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE BUZONES - REPARACION DE CUERPO BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.759 27.81

Operario H.H. 7.84 19.310 151.39

179.20

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.500 45.00

Cemento BOL 17.00 9.000 153.00

Piedra Chancada M3 42.00 1.500 63.00

261.00

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.759 60.69

Motobomba H/M 6.00 1.379 8.28

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.100 10.00

HERRAMIENTAS 3.0% 5.38

524.55

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 6.27

TOTAL COSTO DIRECTO 530.82

Page 192: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

192

C.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE BUZONES - IMPERMEABILIZACION DE CUERPO DE BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 9.333 73.17

86.61

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.180 5.40

Impermeabilizante Gal 9.00 0.350 3.15

Piedra Chancada M3 42.00 1.500 63.00

71.55

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.333 29.33

Motobomba H/M 6.00 0.667 4.00

HERRAMIENTAS 3.0% 2.60

194.09

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.03

TOTAL COSTO DIRECTO 197.12

C.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE BUZONES - REPOSICION TECHO BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.600 16.13

Operario H.H. 7.84 11.200 87.81

103.94

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Cemento BOL 17.00 2.000 34.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.400 16.80

Fierro corrugado 1/2 VAR 17.43 3.000 52.29

Alambre KG 4.00 2.000 8.00

123.09

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.600 35.20

HERRAMIENTAS 3.0% 3.12

265.35

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.64

TOTAL COSTO DIRECTO 268.99 C.5 PROCESO CONSTRUCTIVO : SELLADO DE BOCA DE TUBERIA EN BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 2.240 17.56

20.79

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.004 0.12

Cemento BOL 17.00 0.12 2.04

2.16

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.320 7.04

Motobomba H/M 6.00 0.320 1.92

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 33.26

Page 193: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

193

C.5 PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE EMBOQUILLADO DE TUBERIA EN BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 2.240 17.56

20.79

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.002 0.06

Cemento BOL 17.00 0.04 0.68

0.74

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.320 7.04

Motobomba H/M 6.00 0.320 1.92

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 31.84

C.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERTAR DE BUZONES CONVENCIONALES O DE RETENCION DE SOLIDOS

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 8.000 80.64

Operario H.H. 7.84 56.000 439.04

519.68

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 2.000 60.00

Cemento BOL 17.00 16.000 272.00

Piedra Chancada M3 42.00 2.000 84.00

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 3.000 52.29

Alambre KG 4.00 2.000 8.00

476.29

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.667 58.67

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.350 35.00

HERRAMIENTAS 3.0% 15.59

1,105.23

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 18.19

TOTAL COSTO DIRECTO 1123.42

Page 194: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

194

C.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSERTAR BUZONETAS

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 4.000 40.32

Operario H.H. 7.84 28.000 219.52

259.84

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.300 39.00

Cemento BOL 17.00 9.000 153.00

Piedra Chancada M3 42.00 1.300 54.60

Fierro Corrugado 1/2 VAR 17.43 1.850 32.25

Alambre KG 4.00 1.300 5.20

284.05

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 1.333 29.33

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.350 35.00

HERRAMIENTAS 3.0% 7.80

616.02

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 9.09

TOTAL COSTO DIRECTO 625.11

C.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : - INSERTAR BUZONES SUMIDERO C/REJILLA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 8.000 80.64

Operario H.H. 7.84 56.000 439.04

519.68

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 2.200 66

Cemento Bl 17.00 17.500 297.5

Piedra chancada M3 42.00 2.200 92.4

Fierro Corrugado 1/2 Var 17.43 3.500 61.01

Alambre Kg 4.00 2.200 8.8

525.71

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 2.667 58.67

Encofrado p/buzon EST 100.00 0.6 60

Encofrado para muro separación EST 50.00 0.6 30

HERRAMIENTAS 3.0% 15.59

1,194.06

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 18.19

TOTAL COSTO DIRECTO 1227.84

Page 195: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

195

C.9. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE MARCO Y TAPA DE BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

37.12

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 0.750 12.75

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

27.15

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.571 12.57

HERRAMIENTAS 3.0% 1.11

77.95

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.30

TOTAL COSTO DIRECTO 79.25

C.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE MARCO DE BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

37.12

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 0.750 12.75

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

27.15

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.571 12.57

HERRAMIENTAS 3.0% 1.11

77.95

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.30

TOTAL COSTO DIRECTO 79.25

C.11. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE TAPA PARA BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.200 2.02

Operario H.H. 7.84 1.200 9.41

11.43

MATERIALES :

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.200 4.40

HERRAMIENTAS 3.0% 0.34

16.17

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.40

TOTAL COSTO DIRECTO 16.57

Page 196: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

196

C.12. PROCESO CONSTRUCTIVO : NIVELACION DE MARCO Y TAPA DE BUZON

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.571 5.76

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

37.12

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.240 7.20

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.240 10.08

34.28

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.571 12.57

HERRAMIENTAS 3.0% 1.11

85.08

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.30

TOTAL COSTO DIRECTO 86.38

C.13. PROCESO CONSTRUCTIVO : VERIFICACION DE ESTADO DE LA TUBERIA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.381 3.84

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

24.75

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.20 6.00

6.00

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.381 8.38

Compactadora H/M 5.50 0.13 0.70

HERRAMIENTAS 3.0% 0.74

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.87

TOTAL COSTO DIRECTO 41.44 C 14. PROCESO CONSTRUCTIVO : SELLADO DE BUZONES

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.800 8.06

Operario H.H. 7.84 0.800 6.27

14.33

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 1.000 30.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.800 17.60

Compactadora H/M 5.50 0.267 1.47

HERRAMIENTAS 3.0% 0.43

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.50

TOTAL COSTO DIRECTO 81.33

Page 197: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

197

C.15. PROCESO CONSTRUCTIVO : UBICACIÓN DE BUZONES

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 2.800 21.95

25.98

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.400 8.80

Detector de Metales H/E 12.00 0.400 4.80

HERRAMIENTAS 3.0% 0.78

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.91

TOTAL COSTO DIRECTO 41.27

C.16. PROCESO CONSTRUCTIVO : MANTENIMIENTO DE COLECTORES CON VARILLAS

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 1.067 8.36

13.74

MATERIALES :

Waype KG. 1.02 0.10 0.10

EQUIPO

Camión D-300 HH 22.00 0.533 11.73

Rueda P/Varillas c/Varillas de acero y tripode EST 4.20 0.533 2.24

HERRAMIENTAS 3.0% 0.41

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.48

TOTAL COSTO DIRECTO 28.70

ACTIVIDAD : D. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y REGULACION D.1. PROCESO CONSTRUCTIVO: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES CON AFECTACIONES HASTA 15 cm DE ALTURA UM: M2

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.027 0.27

Operario H.H. 7.84 0.107 0.84

1.11

MATERIALES

Kreso o similar GLN 3.60 0.033 0.12

0.12

Desinfectante UND 3.40 0.033 0.11

EQUIPO

Motobomba H/M 6.00 0.100 0.60

Volquete H/M 75.00 0.007 0.50

Bomba Sumidero Sumergible H/M 7.50 0.027 0.20

Camión D-300 H/M 22.00 0.007 0.15

HERRAMIENTAS 3.0% 0.03

2.82

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.04

TOTAL COSTO DIRECTO 2.86

Page 198: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

198

D.1. PROCESO CONSTRUCTIVO: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES CON AFECTACIONES DE mas de 15 cm. de altura UM: M2

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.067 0.67

Operario H.H. 7.84 0.200 1.57

2.24

MATERIALES

Kreso o similar GLN 3.60 0.033 0.12

0.12

Desinfectante UND 3.40 0.033 0.11

EQUIPO

Volquete H/M 75.00 0.017 1.25

Motobomba H/M 6.00 0.067 0.40

Bomba Sumidero Sumergible H/M 7.50 0.100 0.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.07

4.94

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.08

TOTAL COSTO DIRECTO 5.02

D.2 MANTENIMIENTO DE PUERTAS DE PLANCHAS Y MALLAS METALICA (UN:M2)

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 1.200 9.41 13.44

MATERIALES :

Arena Gruesa M3 30.00 0.010 0.30

Cemento BOL 17.00 0.010 0.17

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Grasa KG 5.74 0.075 0.43

Waype KG 1.02 0.200 0.20

Soldadura UND 10.86 0.020 0.22

Candado UND 20.50 1.000 20.50

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.400 8.80

Equipo Soldadura H/M 22.00 0.400 8.80

HERRAMIENTAS 3.0% 0.40 54.40

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.47

TOTAL COSTO DIRECTO 54.87

Page 199: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

199

D.3 CAMBIO DE CANASTILLAS DE BRONCE EN SALIDA DE RESERVORIOS (UN: UN)

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 1.333 10.45 23.89

MATERIALES :

Lija PLG 1.14 1.000 1.14

Perno T 5/8*6 UN 6.30 6.000 37.80

Tuerca 5/8 UN 0.70 6.000 4.20

Hipoclorito de calcio al 66% KG 16.20 0.01 0.16 43.88

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.01 0.58

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.333 7.33

HERRAMIENTAS 3% 0.72 75.82

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 0% 0.00

TOTAL COSTO DIRECTO 75.82

ACTIVIDAD : E. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

E.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE CONEXION DOMICILIARIA DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72

82.88

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.400 12.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.005 0.03

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 3.000 0.90

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

44.79

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.000 35.00

Equipo de corte H/M 4.00 0.667 2.67

Compactadora H/M 5.50 0.340 1.87

HERRAMIENTAS 3.0% 2.49

169.70

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.90

TOTAL COSTO DIRECTO 172.60

Page 200: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

200

E.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE CONEXION DOMICILIARIA DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.667 26.88

Operario H.H. 7.84 10.667 83.63

110.51

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.897 26.91

Cemento BOL 17.00 5.490 93.33

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.005 0.03

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 3.000 0.90

Piedra Chancada M3 42.00 0.793 33.31

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

165.31

Fierro Corrugado 3/8 VAR 12.00 8.310 99.72

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.667 46.67

Equipo de corte H/M 4.00 0.889 3.56

Compactadora H/M 5.50 0.340 1.87

HERRAMIENTAS 3.0% 3.32

430.96

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 3.87

TOTAL COSTO DIRECTO 434.83

E2. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO CONEXION DOMICILIARIA DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36 41.44

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.100 3.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.000 17.50

HERRAMIENTAS 3.0% 1.24 80.18

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.45

TOTAL COSTO DIRECTO 81.63

E.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO CONEXION DOMICILIARIA DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.143 11.52

Operario H.H. 7.84 4.571 35.84 47.36

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.080 2.40

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.143 20.00

HERRAMIENTAS 3.0% 1.42 88.18

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.66

TOTAL COSTO DIRECTO 89.84

E.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : BOMBEO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA 1/2" A 1"

Page 201: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

201

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.267 2.69

Operario H.H. 7.84 1.067 8.36

11.05

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.267 5.87

Balde de Prueba H/M 9.00 0.267 2.40

HERRAMIENTAS 3.0% 0.33

19.65

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.39

TOTAL COSTO DIRECTO 20.04

E.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : BOMBEO DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.267 2.69

Operario H.H. 7.84 1.067 8.36

11.05

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.267 5.87

Balde de Prueba H/M 9.00 0.267 2.40

HERRAMIENTAS 3.0% 0.33

19.65

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.39

TOTAL COSTO DIRECTO 20.04 E.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : REUBICACION DE CONEXION DOMICILIARIA DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72

82.88

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.800 24.00

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 3.000 0.90

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.667 2.67

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.000 35.00

HERRAMIENTAS 3.0% 2.49

184.70

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.90

TOTAL COSTO DIRECTO 187.60

E.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : REUBICACION DE CONEXION DOMICILIARIA DE 1 1/2" A 2"

Page 202: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

202

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 3.200 32.26

Operario H.H. 7.84 12.800 100.35

132.61

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.897 26.91

Cemento BOL 17.00 5.490 93.33

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 3.000 0.90

Piedra Chancada M3 42.00 0.793 33.31

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

Fierro Corrugado 3/8 VAR 12.00 8.310 99.72

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 1.067 4.27

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 3.200 56.00

HERRAMIENTAS 3.0% 3.98

462.39

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 4.64

TOTAL COSTO DIRECTO 467.03

E.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION EN LA CAJA DE CONTROL DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.178 1.79

Operario H.H. 7.84 0.711 5.58

7.37

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.200 0.17

1.30

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.178 3.11

HERRAMIENTAS 3.0% 0.22

12.00

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.26

TOTAL COSTO DIRECTO 12.26

E.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION EN LA CAJA DE CONTROL DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.200 2.02

Operario H.H. 7.84 0.800 6.27

8.29

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.150 0.80

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.3 0.26

1.66

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.200 3.50

HERRAMIENTAS 3.0% 0.25

13.70

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.29

TOTAL COSTO DIRECTO 13.99

E.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE MARCO Y TAPA EN LA CAJA DE CONTROL DE 1/2" A 1"

Page 203: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

203

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 1.280 10.04

13.27

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.070 2.10

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

23.13

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.160 0.64

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.320 5.60

HERRAMIENTAS 3.0% 0.40

43.04

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.46

TOTAL COSTO DIRECTO 43.50 E.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE MARCO Y TAPA EN LA CAJA DE CONTROL DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 1.600 12.54

16.57

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.070 2.10

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

23.13

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.200 0.80

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.400 7.00

HERRAMIENTAS 3.0% 0.50

48.00

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.58

TOTAL COSTO DIRECTO 48.58

E.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO O REPOSICION DE SEGURO DE TAPA DE CAJA DE CONTROL

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.160 1.61

Operario H.H. 7.84 0.640 5.02

6.63

MATERIALES

Seguro de tapa UN 4.99 1.000 4.99

Soldadura UND 10.86 0.250 2.72

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.160 2.80

HERRAMIENTAS 3.0% 0.20

17.34

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.23

TOTAL COSTO DIRECTO 17.57

Page 204: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

204

E.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION Y/O CAMBIO DE CAJA DE CONTROL Y MARCO Y TAPA DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.133 16.73

22.11

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

33.23

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.267 1.07

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

66.40

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 67.17

E.8. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION Y/O CAMBIO DE CAJA DE CONTROL Y MARCO Y TAPA DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.133 16.73

22.11

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.500 15.00

Cemento BOL 17.00 2.000 34.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.500 21.00

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

80.40

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.267 1.07

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.510 8.93

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

113.17

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 113.94

Page 205: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

205

E.9. PROCESO CONSTRUCTIVO : REUBICACION DE CAJA DE CONTROL

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

27.63

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.120 3.60

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

32.99

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.667 11.67

Equipo de corte H/M 4.00 0.333 1.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.83

78.05

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.97

TOTAL COSTO DIRECTO 79.02

E.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE DIAMETRO DE CONEXION O CAMBIO TOTAL DE TUBERIA SIN TUBO DE FORRO DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.889 8.96

Operario H.H. 7.84 3.556 27.88

36.84

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

1.56

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.889 15.56

Compactadora H/M 5.50 0.444 2.44

HERRAMIENTAS 3.0% 1.11

57.51

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.29

TOTAL COSTO DIRECTO 58.80

Page 206: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

206

E.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE DIAMETRO DE CONEXION O CAMBIO TOTAL DE TUBERIA SIN TUBO DE FORRO DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 5.333 41.81

55.25

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.050 0.27

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.5 0.43

1.30

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.333 23.33

Compactadora H/M 5.50 0.667 3.67

HERRAMIENTAS 3.0% 1.66

85.21

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.93

TOTAL COSTO DIRECTO 87.14

E.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE DIAMETRO DE CONEXION O CAMBIO TOTAL DE TUBERIA CON TUBO DE FORRO DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.132 16.71

22.09

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.5 0.43

1.56

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

Compactadora H/M 5.50 0.178 0.98

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

34.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 35.39

Page 207: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

207

E.10. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE DIAMETRO DE CONEXION O CAMBIO TOTAL DE TUBERIA CON TUBO DE FORRO DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.132 16.71

22.09

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.5 0.43

1.56

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

Compactadora H/M 5.50 0.178 0.98

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

34.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 35.39

E.11. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TUBERIA DE CONEXIÓN DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.133 16.73

22.11

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 1.000 0.30

Cinta Teflon ROL 0.85 0.25 0.21

1.04

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

Motobomba H/M 6.00 0.178 1.07

Compactadora H/M 5.50 0.107 0.59

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

36.60

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 37.37

Page 208: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

208

E.11. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TUBERIA DE CONEXIÓN DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

22.11

Operario H.H. 7.84 2.133 16.73

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 1.000 0.30

Cinta Teflon ROL 0.85 0.4 0.34

1.17

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

Motobomba H/M 6.00 0.178 1.07

Compactadora H/M 5.50 0.107 0.59

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

36.73

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 37.50

E.12. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TOMA DE CONEXIÓN C/EXCAVACION DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.231 12.41

Operario H.H. 7.84 4.923 38.60

51.01

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.25 0.21

3.14

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.231 21.54

Motobomba H/M 6.00 0.410 2.46

Compactadora H/M 5.50 0.410 2.26

HERRAMIENTAS 3.0% 1.53

81.94

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.79

TOTAL COSTO DIRECTO 83.73

Page 209: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

209

E.12. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TOMA DE CONEXIÓN C/EXCAVACION DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 5.333 41.81

55.25

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.4 0.34

3.27

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.333 23.33

Motobomba H/M 6.00 0.444 2.67

Compactadora H/M 5.50 0.444 2.44

HERRAMIENTAS 3.0% 1.66

88.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.93

TOTAL COSTO DIRECTO 90.55

E.13. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TOMA DE CONEXIÓN S/EXCAVACION DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.286 2.88

Operario H.H. 7.84 1.143 8.96

11.84

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.25 0.21

1.34

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.286 5.00

Compactadora H/M 5.50 0.095 0.52

HERRAMIENTAS 3.0% 0.36

19.06

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.41

TOTAL COSTO DIRECTO 19.47

Page 210: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

210

E.13. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE TOMA DE CONEXIÓN S/EXCAVACION DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.400 4.03

Operario H.H. 7.84 1.600 12.54

16.57

MATERIALES

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.200 1.06

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.4 0.34

2.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.400 7.00

Compactadora H/M 5.50 0.068 0.37

HERRAMIENTAS 3.0% 0.50

26.44

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.58

TOTAL COSTO DIRECTO 27.02

E.14. PROCESO CONSTRUCTIVO : VERIFICACION DE EXISTENCIA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.333 3.36

Operario H.H. 7.84 1.333 10.45

13.81

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.010 0.30

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.333 5.83

HERRAMIENTAS 3.0% 0.41

20.35

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.48

TOTAL COSTO DIRECTO 20.83

H.15. PROCESO : CORRECCION DE MEDIDOR INVERTIDO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA (incluye seguro de riesgos)

Operario Especializado H.H. 10.08 0.133 1.34

Operario H.H. 7.84 0.267 2.09

3.43

MATERIALES

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.133 2.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.10

5.86

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.12

TOTAL COSTO DIRECTO 5.98

Page 211: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

211

E.16. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION O CAMBIO DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.286 2.88

Operario H.H. 7.84 1.143 8.96

11.84

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.006 0.18

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.286 5.00

Compactadora H/M 5.50 0.095 0.52

HERRAMIENTAS 3.0% 0.36

17.90

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.41

TOTAL COSTO DIRECTO 18.31 E.16. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION O CAMBIO DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 1.280 10.04

13.27

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.006 0.18

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.320 5.60

Compactadora H/M 5.50 0.107 0.59

HERRAMIENTAS 3.0% 0.40

20.04

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.46

TOTAL COSTO DIRECTO 20.50

ACTIVIDAD : F MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE

F.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS 6" Y 8"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.667 26.88

Operario H.H. 7.84 16.000 125.44

152.32

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.130 3.90

Cemento BOL 17.00 1.500 25.50

Piedra Chancada M3 42.00 0.130 5.46

Caja de Registro Concreto UN 50.90 1.000 50.90

85.76

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.667 46.67

Equipo de corte H/M 4.00 1.333 5.33

Compactadora H/M 5.50 0.667 3.67

HERRAMIENTAS 3.0% 4.57

298.32

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 5.33

TOTAL COSTO DIRECTO 303.65

Page 212: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

212

F.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE CONEXION DOMICILIARIA - CAJA DE REGISTRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

27.63

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

15.40

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.667 11.67

HERRAMIENTAS 3.0% 0.83

55.53

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.97

TOTAL COSTO DIRECTO 56.50

F.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE CONEXION DOMICILIARIA - TUBERIA DE CONEXIÓN

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

41.44

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

15.40

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.000 17.50

Compactadora H/M 5.50 0.250 1.38

HERRAMIENTAS 3.0% 1.24

76.96

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.45

TOTAL COSTO DIRECTO 78.41 F.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE CONEXION DOMICILIARIA - REPARACION ACOMETIDA A COLECTOR

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

41.44

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

28.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.000 17.50

Compactadora H/M 5.50 0.250 1.38

HERRAMIENTAS 3.0% 1.24

89.56

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.45

TOTAL COSTO DIRECTO 91.01

Page 213: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

213

F.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE CONEXION DOMICILIARIA - CAMBIO DE ACOMETIDA A COLECTOR

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

Operario H.H. 7.84 4.000 31.36

41.44

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

28.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.000 17.50

Compactadora H/M 5.50 0.250 1.38

HERRAMIENTAS 3.0% 1.24

89.56

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.45

TOTAL COSTO DIRECTO 91.01 F.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : REPARACION DE CONEXION DOMICILIARIA - CAMBIO DE ACOMETIDA SIN EXCAVACION

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

27.63

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.200 6.00

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

28.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.200 8.40

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.667 11.67

HERRAMIENTAS 3.0% 0.83

68.13

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.97

TOTAL COSTO DIRECTO 69.10

F.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO CAJA DE REGISTRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.533 5.38

Operario H.H. 7.84 2.133 16.73

22.11

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.130 3.90

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.130 5.46

Caja de Registro Concreto UN 50.90 1.000 50.90

77.26

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.267 1.07

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.533 9.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.66

110.43

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.77

TOTAL COSTO DIRECTO 111.20

Page 214: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

214

F.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE TAPA CAJA DE REGISTRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.250 2.52

Operario H.H. 7.84 1.000 7.84

10.36

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.250 4.38

HERRAMIENTAS 3.0% 0.31

15.05

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.36

TOTAL COSTO DIRECTO 15.41

F.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO DE MARCO Y TAPA DE CAJA DE REGISTRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.250 2.52

Operario H.H. 7.84 1.000 7.84

10.36

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.130 3.90

Cemento BOL 17.00 0.800 13.60

Piedra Chancada M3 42.00 0.130 5.46

EQUIPO

Equipo de corte H/M 4.00 0.125 0.50

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.250 4.38

HERRAMIENTAS 3.0% 0.31

38.51

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.36

TOTAL COSTO DIRECTO 38.87

F.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION O CAMBIO DE TUBERIA ADICIONAL DE CONEX. DOMIC. DE 6" Y 8"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.500 5.04

Operario H.H. 7.84 2.000 15.68

20.72

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.018 0.54

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.500 11.00

Compactadora H/M 5.50 0.150 0.83

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62

33.71

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 34.44

Page 215: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

215

F.7. PROCESO CONSTRUCTIVO : VERIFICACION DE ESTADO DE TUBERIA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.500 5.04

Operario H.H. 7.84 2.000 15.68

20.72

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.500 8.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62

30.09

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 30.82

F.8 PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO CONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.500 5.04

Operario H.H. 7.84 2.000 15.68 20.72

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.100 3.00

Cemento BOL 17.00 0.200 3.40

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.500 8.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.62 36.49

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 37.22 F.9. PROCESO CONSTRUCTIVO : DESATORO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.444 4.48

Operario H.H. 7.84 0.889 6.97 11.45

MATERIALES

Agua M3 1.20 0.02 0.02

Kreso o similar GLN 3.60 0.0125 0.05 0.07

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.444 9.78 0.31

Rueda P/Varillas c/Varillas de acero y tripode EST 4.20 0.444 1.87 0.31

HERRAMIENTAS 3.0% 0.34

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.4 0.74

TOTAL COSTO DIRECTO 23.91

Page 216: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

216

ACTIVIDAD : G. MANTENMIENTO CORRECTIVO DE MEDIDORES

G.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : CAMBIO Y/O LIMPIEZA DE FILTROS EN MEDIDOR

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.067 0.67

Operario H.H. 7.84 0.267 2.09

2.76

MATERIALES

Precinto de Seguridad UN 1.05 1.000 1.05

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Cinta Teflon ROL 0.85 0.2 0.17

1.82

Acido Clorhídrico GLN 68.39 0.001 0.07

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.022 0.39

HERRAMIENTAS 3.0% 0.08

5.12

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.10

TOTAL COSTO DIRECTO 5.22

G.2. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO DE MEDIDOR HASTA 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.100 1.01

Operario H.H. 7.84 0.400 3.14

4.15

MATERIALES

Cinta Teflon ROL 0.85 0.200 0.17

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Lubricante GLN 23.40 0.005 0.12

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.100 1.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.12

6.91

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.15

TOTAL COSTO DIRECTO 7.06

Page 217: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

217

G.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR CON DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.100 1.01

Operario H.H. 7.84 0.400 3.14

4.15

MATERIALES

Cinta Teflon ROL 0.85 0.200 0.17

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Lubricante GLN 23.40 0.005 0.12

Precinto de Seguridad UN 1.05 1.000 1.05

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.100 1.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.12

7.96

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.15

TOTAL COSTO DIRECTO 8.11

G.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR CON DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.286 2.88

Operario H.H. 7.84 1.143 8.96

11.84

MATERIALES

Cinta Teflon ROL 0.85 0.200 0.17

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Lubricante GLN 23.40 0.005 0.12

Precinto de Seguridad UN 1.05 1.000 1.05

Concrelisto Bolsa 7.00 0.250 1.75

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.286 5.00

HERRAMIENTAS 3.0% 0.36

20.89

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.41

TOTAL COSTO DIRECTO 21.30

Page 218: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

218

G.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : RETIRO E INSTALACION DE MEDIDOR PARA AFERICION HASTA 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.267 2.69

Operario H.H. 7.84 1.067 8.36

11.05

MATERIALES

Cinta Teflon ROL 0.85 0.200 0.17

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 2.000 0.60

Lubricante GLN 23.40 0.005 0.12

Precinto de Seguridad UN 1.05 1.000 1.05

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.267 4.67

HERRAMIENTAS 3.0% 0.33

17.99

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.39

TOTAL COSTO DIRECTO 18.38

G.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION DE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE MEDIDOR

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.364 3.67

Operario H.H. 7.84 1.455 11.40

15.07

MATERIALES

Concrelisto Bolsa 7.00 0.250 1.75

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.364 6.36

HERRAMIENTAS 3.0% 0.45

23.63

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.53

TOTAL COSTO DIRECTO 24.16

G.7 INSTALACIÓN, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR DE 1 1/2"

D E S C R I P C I O N UND. P.UNIT. CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado h-h 10.08 0.40 4.03

Operario h-h 7.84 2.00 15.68

19.71

MATERIALES

Empaquetadura und 2.00 2.00 4.00

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 h-m 17.50 0.40 7.00

HERRAMIENTAS 3.0% 0.59

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.69

TOTAL COSTO DIRECTO 31.99

Page 219: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

219

G.8 INSTALACIÓN, CAMBIO Y/O REPOSICION DE MEDIDOR DE 2" CON FILTRO

UNIDAD : UN

D E S C R I P C I O N UND. P.UNIT. CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado h-h 10.08 1.33 13.44

Operario h-h 7.84 6.67 52.27

65.71

MATERIALES

Empaquetadura Jebe en Plancha m2 57.85 0.20 11.57

Pernos und 3.00 12.00 36.00

Lija Plg 1.14 1.00 1.14

Waype Kg 1.02 0.10 0.10

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 h-m 17.50 1.33 23.33

HERRAMIENTAS 3.0% 1.97 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.30

TOTAL COSTO DIRECTO 142.12

ACTIVIDAD : H. OPTIMIZAR EL USO DE LAS REDES FACILITANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGU A POTABLE Y/O ALCANTARILLADO

H.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION DE CAJA DE CONTROL Y TOMA DE LA CONEXIÓN DE AGUA POTABLE DE 1/2" A 1"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.667 6.72

Operario H.H. 7.84 2.667 20.91

27.63

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.060 1.80

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

33.23

Cinta Teflon ROL 0.85 0.500 0.43

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.100 0.53

Empaquetadura Jebe/niple UN 0.30 3.000 0.90

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.667 11.67

Equipo de corte H/M 4.00 0.333 1.33

HERRAMIENTAS 3.0% 0.83

76.55

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.97

TOTAL COSTO DIRECTO 77.52

H.1. PROCESO CONSTRUCTIVO : INSTALACION DE CAJA DE CONTROL Y TOMA DE LA CONEXIÓN DE AGUA POTABLE

Page 220: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

220

DE 1 1/2" A 2"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 2.000 20.16

Operario H.H. 7.84 8.000 62.72

82.88

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.897 26.91

Cemento BOL 17.00 5.490 93.33

Piedra Chancada M3 42.00 0.793 33.31

Caja Concreto UN 10.40 1.000 10.40

163.95

Cinta Teflon ROL 0.85 3.000 2.55

Pegamento (1/16 galon) UN 5.32 0.110 0.59

Empaquetadura Jebe en Plancha M2 57.85 0.300 17.36

Fierro Corrugado 3/8 VAR 12.00 8.311 99.73

Sumidero UN 18.50 1.000 18.50

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 2.000 35.00

Equipo de corte H/M 4.00 1.000 4.00

HERRAMIENTAS 3.0% 2.49

427.05

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 2.90

TOTAL COSTO DIRECTO 429.95

H.2.1 PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1/2" A 1" CON TUBO DE FORRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.200 2.02

Operario H.H. 7.84 0.800 6.27

8.29

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30 0.02 0.6

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.5 0.200 3.5

Compactadora H/M 5.5 0.067 0.37

HERRAMIENTAS 3.0% 0.25 13.01

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.29

TOTAL COSTO DIRECTO 13.30

Page 221: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

221

H.2.1 PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1 1/2" A 2" CON TUBO DE FORRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.320 3.23

Operario H.H. 7.84 1.280 10.04

13.27

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.020 0.60

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.320 5.60

Compactadora H/M 5.50 0.080 0.44

HERRAMIENTAS 3.0% 0.40

20.31

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.46

TOTAL COSTO DIRECTO 20.77

H.2.2 PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1/2" A 2" SIN TUBO DE FORRO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.107 1.08

Operario H.H. 7.84 0.427 3.35

4.43

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30 0.01 0.3

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.5 0.107 1.87

Compactadora H/M 5.5 0.036 0.2

HERRAMIENTAS 3.0% 0.13 6.93

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.16

TOTAL COSTO DIRECTO 7.09

H.2.3 PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE 1/2" A 2" CON SISTEMA TOPO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.160 1.61

Operario H.H. 7.84 0.480 3.76

5.37

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.020 0.60

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.160 2.80

Compactadora H/M 5.50 0.040 0.22

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.160 14.40

Equipo Topo H/M 30.00 0.160 4.80

HERRAMIENTAS 3.0% 0.16

28.35

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.19

TOTAL COSTO DIRECTO 28.54

Page 222: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

222

H.3. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE CAJA DE CONTROL DE AGUA

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.267 2.69

Operario H.H. 7.84 1.067 8.36

11.05

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.070 2.10

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.096 4.03

23.13

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.267 4.67

Equipo de corte H/M 4.00 0.133 0.53

HERRAMIENTAS 3.0% 0.33

39.71

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.39

TOTAL COSTO DIRECTO 40.10

H.4. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE CAJA DE REGISTRO Y ACOMETIDA DE CONEXIÓN DEDESAGUE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.333 13.44

Operario H.H. 7.84 5.336 41.84

55.28

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.130 3.90

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.130 5.46

Caja de Registro Concreto UN 50.90 1.000 50.90

77.26

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 1.333 23.33

Equipo de corte H/M 4.00 0.667 2.67

HERRAMIENTAS 3.0% 1.66

160.20

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.93

TOTAL COSTO DIRECTO 162.13

H.5. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE TUBERIA DE CONEX. DOMIC. DE DESAGUE 6" Y 8"

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.444 4.48

Operario H.H. 7.84 1.778 13.94

18.42

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.018 0.54

EQUIPO

Camioneta Pick up 4X2 H/M 17.50 0.444 7.78

Compactadora H/M 5.50 0.150 0.83

HERRAMIENTAS 3.0% 0.55

28.12

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.64

TOTAL COSTO DIRECTO 28.76

Page 223: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

223

H.6. PROCESO CONSTRUCTIVO : COLOCACION DE CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.941 9.49

Operario H.H. 7.84 3.767 29.53

39.02

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.130 3.90

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.130 5.46

Caja de Registro Concreto UN 50.90 1.000 50.90

77.26

EQUIPO

Camioneta Pick up 4x2 H/M 17.50 0.941 16.47

Equipo de corte H/M 4.00 0.471 1.88

HERRAMIENTAS 3.0% 1.17

135.80

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.37

TOTAL COSTO DIRECTO 137.17

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE PAVIMENTO DE ASFALTO CALIENTE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.381 3.84

Operario H.H. 7.84 1.524 11.95

15.79

MATERIALES

Asfalto en Caliente M3 289.00 0.083 23.99

Imprimación Asfáltica GLN 6.15 0.100 0.62

Afirmado M3 22.00 0.260 5.72

30.33

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.381 8.38

Compactadora H/M 5.50 0.055 0.30

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.160 14.40

cortadora de pavimento H/M 5.00 0.150 0.75

HERRAMIENTAS 3.0% 0.47

70.42

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.55

TOTAL COSTO DIRECTO 70.97

Page 224: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

224

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE PAVIMENTO DE CONCRETO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.506 5.10

Operario H.H. 7.84 2.025 15.88

20.98

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.195 5.85

Cemento BOL 17.00 1.620 27.54

Piedra Chancada M3 42.00 0.195 8.19

Afirmado M3 22.00 0.200 4.40

45.98

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.506 11.14

Compactadora H/M 5.50 0.045 0.25

cortadora de pavimento H/M 5.00 0.300 1.50

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.200 18.00

Mezcladora H/M 10.00 0.114 1.14

HERRAMIENTAS 3.0% 0.63

99.62

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.73

TOTAL COSTO DIRECTO 100.35

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE PAVIMENTO MIXTO CONCRETO Y ASFALTO EN CALIENTE

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.762 7.68

Operario H.H. 7.84 3.048 23.89

31.57

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.195 5.85

Cemento BOL 17.00 1.620 27.54

Piedra Chancada M3 42.00 0.195 8.19

Afirmado M3 22.00 0.200 4.40

Asfalto en caliente M3 289.00 0.063 18.21

Imprimación asfáltica GLN 6.15 0.100 0.62

64.81

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.762 16.76

Compactadora H/M 5.50 0.055 0.30

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.100 9.00

cortadora de pavimento H/M 5.00 0.400 2.00

Mezcladora H/M 10.00 0.107 1.07

HERRAMIENTAS 3.0% 0.95

126.46

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.10

TOTAL COSTO DIRECTO 127.56

Page 225: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

225

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE VEREDAS CONCRETO

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.305 3.08

Operario H.H. 7.84 1.221 9.58

12.66

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.080 2.40

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Piedra Chancada M3 42.00 0.090 3.78

23.18

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.305 6.72

Compactadora H/M 5.50 0.015 0.08

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.080 7.20

cortadora de pavimento H/M 5.00 0.200 1.00

Mezcladora H/M 10.00 0.048 0.48

HERRAMIENTAS 3.0% 0.38

51.70

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.44

TOTAL COSTO DIRECTO 52.14

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE VEREDAS EMPEDRADAS

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.727 7.33

Operario H.H. 7.84 2.909 22.81

30.14

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.080 2.40

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Empedrado ESTIM 45.00 0.090 4.05

23.45

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.727 16.00

Compactadora H/M 5.50 0.015 0.08

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.080 7.20

cortadora de pavimento H/M 5.00 0.200 1.00

Mezcladora H/M 10.00 0.048 0.48

HERRAMIENTAS 3.0% 0.90

79.25

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 1.05

TOTAL COSTO DIRECTO 80.30

Page 226: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

226

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE VEREDAS ESPECIALES

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.291 2.93

Operario H.H. 7.84 1.164 9.12

12.05

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.080 2.40

Cemento BOL 17.00 1.000 17.00

Material Especial ESTIM 40.00 1.000 40.00

59.40

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.291 6.40

Compactadora H/M 5.50 0.015 0.08

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.080 7.20

Mezcladora H/M 10.00 0.048 0.48

HERRAMIENTAS 3.0% 0.36

85.97

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.42

TOTAL COSTO DIRECTO 86.39

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE JARDINES

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 1.000 10.08

10.08

MATERIALES

Grass ESTIM 2.80 0.2 0.56

0.56

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.100 2.20

HERRAMIENTAS 3% 0.30

13.14

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.35

TOTAL COSTO DIRECTO 13.49

Page 227: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

227

PROCESO CONSTRUCTIVO : REPOSICION DE SARDINELES

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL

MANO DE OBRA

Operario Especializado H.H. 10.08 0.302 3.04

Operario H.H. 7.84 1.208 9.47

12.51

MATERIALES

Arena Gruesa M3 30.00 0.041 1.23

Cemento BOL 17.00 0.530 9.01

Piedra Chancada M3 42.00 0.071 2.98

13.22

EQUIPO

Camión D-300 H/M 22.00 0.302 6.64

Compresora 125-175 pcm H/M 90.00 0.015 1.35

Mezcladora H/M 10.00 0.048 0.48

HERRAMIENTAS 3% 0.38

34.58

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD 3.5% 0.44

TOTAL COSTO DIRECTO 35.02

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 228: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

228

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

ANEXO N° 08

CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL – SEGUNDA CONVOCATORIA

ITEM N° ……

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Nº -2008-SEDAPAL

Conste por el presente documento el Contrato de Prestación de Servicios que celebran, de una parte el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL, con RUC Nº 20100152356, con domicilio en Autopista Ramiro Prialé Nº 210 El Agustino, en adelante SEDAPAL, representada por su Gerente de Logística y Servicios , identificado con DNI Nº ; y de la otra parte , con RUC Nº con domicilio en , en adelante EL CONTRATISTA, representada por el Sr. , identificado con DNI. Nº , según Poder inscrito en Asiento Nº de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de Lima, en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES SEDAPAL, es una empresa estatal de derecho privado, íntegramente de propiedad del Estado, constituida como Sociedad Anónima, cuyo objeto social es la prestación de los servicios de saneamiento, los cuales están constituidos por los servicios de agua potable y alcantarillado de Lima Metropolitana y Callao.

EL CONTRATISTA es una persona jurídica, cuyo objeto social es la..............................

SEDAPAL, el........ de........... del 2008 convocó el Concurso Público Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria para el “Servicio de Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”, otorgando el Comité Especial la Buena Pro a favor de EL CONTRATISTA, en el Item N° …… CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO Por el presente contrato EL CONTRATISTA se obliga a prestar el “Servicio de Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS, en lo correspondiente al Item N° …. CLÁUSULA TERCERA: MONTO DE CONTRATACIÓN El monto de contratación al que se refiere la Cláusula anterior asciende la suma de S/. ............................ (............................................................................... nuevos soles), incluido IGV. Dicho monto comprende las remuneraciones del personal profesional y técnico calificado y todo cuanto de hecho y derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, incluyendo leyes y beneficios laborales del personal a cargo de EL CONTRATISTA como imprevistos de cualquier naturaleza, impuestos, transportes, seguros directos y contra terceros, gastos generales y la utilidad o porcentaje de ganancia. CLÁUSULA CUARTA: COMPROMISO DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

Page 229: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

229

CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA por el presente Contrato se obliga a cumplir con el objeto del Contrato, con estricta sujeción a las Bases del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria y a su Propuesta Técnico - Económica que forman parte del presente documento, así como a los términos y condiciones de este Contrato, entre otras, las siguientes: 5.1 Efectuar la prestación del servicio en estricta observancia de las Disposiciones Especificas,

Descripción de Procedimientos de Actividades y consideraciones que se encuentran contenidas en las bases del Concurso Público, así como mantener la calidad de los servicios prestados durante la vigencia del presente contrato.

5.2 Con la finalidad de asegurar la integridad del personal y mantener la imagen institucional, EL CONTRATISTA entregará obligatoriamente a todo su personal, una vestimenta apropiada (uniforme) con el logotipo de la firma Contratista, una tarjeta de identificación con su fotografía (Fotocheck) e implementos de protección; cuyo uso es obligatorio, permanente y en buen estado de conservación.

5.3 Garantizar que el personal asignado al servicio exhiba obligatoriamente como identificación, en el lado superior izquierdo del pecho, el Fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa.

5.4 Remitir a la Gerencia Servicios Sur, de acuerdo a lo especificado en las Bases del presente Concurso, la relación del personal que tendrá a su cargo la administración del servicio, los profesionales que necesariamente deben ser los que fueron propuestos y evaluados en el Concurso Público y la del personal que tendrá a su cargo la ejecución de las actividades contratadas.

5.5 SEDAPAL en caso de detectar una anomalía en la prestación de servicio, podrá solicitar el reemplazo de cualquier trabajador. Asimismo y ante cualquier reemplazo, rotación o cambio de actividad de su personal debe ser comunicado oportunamente a SEDAPAL por lo menos con 72 horas de anticipación correspondiente. Cualquier reemplazo que se solicite deberá cumplir con iguales o mayores exigencias del personal a reemplazar.

5.6 Mantener el control de su personal, tanto en la asistencia como en la disciplina; debiendo exigir certificado de antecedentes penales expedido por la Policía Nacional del Perú, asimismo deben verificar sus domicilios.

5.7 Garantizar que su personal cuenta con adecuada experiencia, a fin de que pueda resolver en el campo de problemas que se presenten y preservar de esta manera la imagen empresarial de SEDAPAL ante sus clientes; asimismo el personal deberá observar buen trato ante los mismos, evitando cualquier reclamo que pueda exhibir en el desarrollo de sus actividades. Del mismo modo, SEDAPAL se reserva el derecho de solicitar la separación de algún trabajador que no guarde la compostura adecuada o realice acciones en perjuicio de la imagen de SEDAPAL.

5.8 Entregar la información, en la oportunidad que lo requiera SEDAPAL, de los contratos de trabajo, las planillas de pago de su personal, sus pagos de impuestos, de Leyes y Beneficios Sociales, así como remunerarlos en base a los montos ofertados por mano de obra.

5.9 Responsabilizarse ante cualquier siniestro a terceros ocasionados por EL CONTRATISTA que se produzca en el ámbito de la Gerencia de Servicios Sur.

5.10 Ejecutar las actividades de acuerdo con la carga de trabajo que entreguen los Equipos de Operación y Mantenimiento de Redes. Esta carga de trabajo dependerá de las necesidades de SEDAPAL y podrá incluir, en forma excepcional a cualquier ámbito de las Gerencias de Servicios de SEDAPAL. Se entiende que el término excepcional se refiere a actividades temporales de acuerdo a los requerimientos de SEDAPAL por lo que de acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 231 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, de requerirse prestaciones adicionales, los precios se determinará por acuerdo entre las partes.

5.11 Para los días domingos y feriados, EL CONTRATISTA deberá elaborar un rol de autoridad de guardia mensual, el cual deberá ser entregado cinco (05) días antes de iniciarse el mes. La autoridad de guardia necesariamente deberá ser el ingeniero coordinador o alguno de los ingenieros residentes.

5.12 Durante los días sábados. el ingeniero coordinador o quien lo represente deberá apersonarse a cada Centro de Servicios a las 08:15 horas con la finalidad de coordinar los trabajos y entregar su programación del día a la Autoridad de Guardia de SEDAPAL. Al termino de la jornada del mismo día (17:00 horas), deberá entregar personalmente a la Autoridad de

Page 230: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

230

Guardia de SEDAPAL su informe de los trabajos ejecutados y pendientes, así como los hechos relevantes.

Durante los días domingos y feriados, la coordinación indicada en el párrafo anterior estara a cargo de la Autoridad de Guardia de EL CONTRATISTA con la Autoridad de Guardia de SEDAPAL.

CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE SEDAPAL SEDAPAL por el presente Contrato se obliga a: 6.1 Tramitar y efectuar el pago a EL CONTRATISTA dentro de los diez (10) días naturales

siguientes de la conformidad de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes del Centro de Servicios de la Gerencia de Servicios Sur, otorgada dentro de los primeros diez (10) días de cada mes.

6.2 Exigir, a través de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, el estricto cumplimiento de todos los términos y condiciones del presente Contrato, siendo EL CONTRATISTA responsable de su sujeción a las Base del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria y a su Propuesta Técnico - Económica que forma parte de este Contrato, estando facultadas la primeras para aplicar multas, sanciones y/o penalidades, pudiendo de ser el caso, plantear la resolución del Contrato.

6.3 Coordinar y ejecutar, a través de los Equipos indicados de la Gerencia de Servicio Sur, Charlas de Orientación y/o Capacitación al personal de EL CONTRATISTA, sobre aspectos relacionados directamente con el servicio contratado.

6.4 Efectuar a través de los Equipos indicados anteriormente de la Gerencia de Servicio Sur, la Supervisión del servicio e informar los resultados obtenidos.

6.5 A solicitud de EL CONTRATISTA, se otorgará un adelanto directo incluido el IGV hasta por el cinco por ciento (5 %) del monto total otorgado en Buena Pro, contra presentación de Garantía por el importe del adelanto el que será usado para gastos complementarios de infraestructura del servicio, jornales, herramientas, indumentaria, maquinaria y equipos, etc. y materiales. La amortización de dicho adelanto se efectuará mensualmente en forma proporcional en cada una de las valorizaciones. La devolución del adelanto otorgado tendrá carácter cancelatorio, es decir, de cada facturación mensual se deducirá como amortización el mismo porcentaje según el indicado adelanto. El pago del adelanto, no es condición para que EL CONTRATISTA no inicie la prestación del servicio, para lo cual EL CONTRATISTA deberá tomar las previsiones necesarias para iniciar todas las actividades dentro de los plazos establecidos en el Contrato.

CLÁUSULA SÉPTIMA: PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución del Contrato es de veinticuatro (24) meses contados a partir del ………………………….

CLÁUSULA OCTAVA: FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO EL CONTRATISTA presentará su factura por servicios a SEDAPAL, de conformidad con su Propuesta y de acuerdo con las condiciones señaladas en las Bases del Concurso Público Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria. La forma de pago será dentro de los diez (10) días naturales siguientes de la conformidad de la valorización mensual por parte de los Equipos Operación y Mantenimiento de Redes de la Gerencia de Servicios Sur, para ello EL CONTRATISTA deberá entregar su valorización dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente a la valorización mensual, para que los Equipos antes mencionados otorguen su conformidad dentro de los siguientes diez (10) días. El postor indicará el Nº de Cuenta Bancaria en Moneda Nacional y el Banco donde SEDAPAL deberá abonar los pagos, en caso de obtener la Buena Pro (Bancos en los que SEDAPAL realiza depósito en cuenta: Scotiabank, Interbank y Continental).

CLÁUSULA NOVENA: GARANTÍAS A la suscripción del Contrato EL CONTRATISTA entrega las garantías y pólizas indicadas en las bases del CP-0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria.

Page 231: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

231

Alternativamente, en caso de prestación de servicios de ejecución periódica, la micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez (10) por ciento del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo de ser devuelto a la finalización del mismo, a cuyo efecto deberán suscribir la Declaración Jurada autorizando el referido descuento. Las garantías se devolverán una vez que los Equipos Operación y Mantenimiento Redes de la Gerencia de Servicios Sur, aprueben el Acta de conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista sin saldo a cargo del CONTRATISTA, conforme a lo establecido en los Artículo 215°, 216° y 221° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA: CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO. A la suscripción del presente Contrato EL CONTRATISTA, presenta la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. CLÁUSULA UNDÉCIMA: SANCIONES El incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de cualquiera de las cláusulas del presente Contrato, será motivo para que SEDAPAL le aplique lo establecido en la Tabla de Penalidades y Multas (Anexo N° 03) de las Bases del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria, así como, cuando corresponda lo señalado en el Artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESOLUCIÓN CONTRACTUAL SEDAPAL, resolverá unilateralmente el Contrato si se presentara cualquiera de las siguientes causales: 12.1 Si EL CONTRATISTA incumple injustificadamente obligaciones contractuales, legales o

reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. 12.2 EL CONTRATISTA haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la

ejecución de la prestación a su cargo; o 12.3 Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido requerido

para corregir tal situación. Para efecto de la resolución contractual prevista en esta cláusula, se observará el procedimiento establecido en el Artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Adicionalmente a la resolución contractual contenidos en esta cláusula, SEDAPAL se reserva el derecho de iniciar las acciones judiciales a que haya lugar. CLÁUSULA DECIMOTERCERA: DESCUENTOS SEDAPAL queda autorizada a deducir de las valorizaciones, acta de conformidad de la recepción de la prestación a cargo del CONTRATISTA con cargo a la Fianza de Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, cualquier gasto que por acción u omisión de EL CONTRATISTA genere daños o perjuicios a terceros, a los bienes e instalaciones de SEDAPAL.

CLÁUSULA DECIMOCUARTA: SUJECIÓN LEGAL DEL CONTRATO. Las partes se sujetan en orden de precedencia, a lo establecido en el presente Contrato, a las bases, especificaciones técnicas, acta de adjudicación, los demás documentos del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria y a los términos de la Oferta Técnico - Económica presentada por EL CONTRATISTA, todo lo que forma parte integrante del presente Contrato, y en su defecto, al Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, o a las normas legales en lo que fuera pertinente o los Principios Generales del Derecho. En caso de conflicto, discrepancia o contradicciones, prima la interpretación que deviene de la documentación citada en el párrafo precedente.

CLÁUSULA DECIMOQUINTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán sometidos, en primer lugar, a conciliación entre

Page 232: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

232

las partes, para lo cual se establece que cualquiera de las partes podrá presentar la solicitud de conciliación dentro de los plazos de caducidad establecidos por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, ante cualquier Centro de Conciliación autorizado para resolver este tipo de conflictos. Los conflictos que no pudieran resolverse a través de conciliación o los que se resolvieran de manera parcial, deben someterse a un arbitraje de derecho, mediante el cual serán resueltos de manera definitiva e inapelable, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado y en la Ley General de Arbitraje. El Arbitraje se desarrollará en la ciudad de Lima, debiendo iniciarse dentro de los plazos de caducidad establecidos en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado vigente. Será resuelto por un Árbitro Único cuando el monto indicado en la solicitud de arbitraje sea menor de 30 UIT, y por un Tribunal Arbitral compuesto de tres árbitros en los demás supuestos, en cualquiera de estos casos, ambas partes de mutuo acuerdo decidirán si el arbitraje será administrado por una institución arbitral o por el propio tribunal o Arbitro Único, según corresponda. En caso de discrepancia será administrado por el Consucode. El laudo es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. En consecuencia, solo procede interponer, cuando corresponda, el recurso de anulación por las causales previstas en la Ley General de Arbitraje, dejando claramente establecido que no se requiere de la presentación de la garantía establecida en el inciso 4 del artículo 72° de la Ley General de Arbitraje”.

CLÁUSULA DECIMOSEXTA: PRIVATIZACIÓN SEDAPAL deja constancia que, al encontrarse incluida dentro del Proceso de Promoción de la Inversión Privada en las Empresas del Estado, dispuesta por el Decreto Legislativo Nº 674 y su Reglamento D.S. Nº 070-92-PCM, para efectos de una eventual cesión de posición contractual, se regirán por los procedimientos y formalidades previstas en la normativa especial sobre la materia, como es el Código Civil. CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA: PERFECCIÓN Y FORMALIDAD FACULTATIVA El presente Contrato queda perfeccionado con la suscripción por las partes intervinientes. Sin embargo, sin perjuicio de su plena validez y vigencia, cualquiera de las partes podrá elevarlo a Escritura Pública asumiendo los gastos correspondientes. Estando de acuerdo en todas y cada una de las cláusulas del presente Contrato, las partes lo firman en dos ejemplares igualmente válidos en la Ciudad de Lima, a los días del mes del 2008. POR SEDAPAL POR EL CONTRATISTA

Page 233: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

233

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

MODELOS DE

FORMULARIOS

Page 234: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

234

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 01

DECLARACIÓN JURADA, SEGÚN ARTICULO 76° DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO

Lima, de del 2008

SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria "Servicio de Mantenmiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”

De mi consideración: En mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, declaro bajo juramento: 1º Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el

Estado, conforme al Artículo 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. 083-2004-PCM;

2º Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección;

3º Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del proceso;

4º Que se compromete a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y

5º Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

__________________________ Sello y Firma del Representante Legal

NOTA: En caso de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada uno de los miembros del consorcio; de no ser así será descalificado.

Page 235: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

235

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 02

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR

Lima, de del 2008

SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria "Servicio de Mantenmiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”

………………………………………………………… en mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, DECLARO BAJO JURAMENTO que en caso mi representada obtenga la Buena Pro, cumpliremos con ejecutar el servicio en estricto cumplimiento de las Bases, condiciones, equipos, vehículos, herramientas, materiales necesarios y demás Especificaciones Técnicas del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria. Asimismo, declaramos que la empresa a la que represento no es una empresa de Intermediación Laboral. Atentamente. __________________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 236: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

236

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 03

PROMESA FORMAL DEL CONSORCIO Lima, de del 2008 ENTIDAD LICITANTE : SEDAPAL SERVICIO : POSTOR : Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de convocatoria, para proveer servicios y presentar una Propuesta conjunta al Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo precisamos las obligaciones que asumirá cada una de las partes: EMPRESA PARTICIPACION OBLIGACIONES __________________________ % __________________________ __________________________ % __________________________ __________________________ % __________________________ También nos comprometemos a formalizar el Consorcio mediante un documento privado con firmas legalizadas de los representantes legales, para la provisión correcta y oportuna del servicio para la provisión correcta y oportuna del servicio materia del Concurso Público N° 0025-2007-SEDAPAL, de acuerdo con la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE. Designamos al Sr(es). como Representante(s) Legal(es) común(es) del Consorcio fijando nuestro domicilio legal común en ………………………………………a los efectos de suscribir con SEDAPAL el Contrato de Prestación de Servicios correspondiente. Lima, 2008 __________________________________ _____________________________ Firma y L.E. o C.E. Firma y L.E. o C.E. Representante Legal Representante Legal Razón Social Razón Social

Page 237: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

237

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 04

DECLARACIÓN JURADA LEY 27143 Lima, de del 2008

SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria "Servicio de Mantenmiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”

De mi consideración: En mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, declaro bajo juramento: Que los servicios se prestan dentro del territorio nacional y/o que es una persona jurídica constituida, autorizada o domiciliada en el Perú y que realiza operaciones sustanciales en territorio nacional, es decir, que más del 50% del total de sus activos fijos están ubicados en el país y que al menos el 60% de su facturación total ha sido realizada en territorio nacional, de conformidad con lo establecido en el D. U. N° 064-2000, en el D. S. N° 003-2001-PCM y en la Resolución Ministerial N° 043-2001-ITINCI-DM.

__________________________ Sello y Firma del Representante Legal

Page 238: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

238

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 05

GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO

Lima, de del 2008 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria "Servicio de Mantenmiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”

Muy señores nuestros: Por la presente nos dirigimos a ustedes para presentar al/los señor/es ……………………………………a los cuales garantizamos en forma incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, hasta por la suma de ……………., para el fiel cumplimiento del Contrato que dicha empresa ha celebrado con ustedes por haber obtenido la Buena Pro en el Concurso Publico de la referencia, convocado por SEDAPAL para la contratación del Servicio de Mantenimeinto de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la Gerencia de Servicios Sur. Esta fianza será ejecutada en forma automática a la sola solicitud por escrito por parte de SEDAPAL y no podrá exceder en ningún caso y por ningún motivo, la cantidad arriba expresada, con vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA. Sin otro particular, nos es grato suscribirnos de ustedes. Atentamente. NOTA: Sólo para el Postor beneficiario de la Buena Pro. (Art. 215º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado)

Page 239: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

239

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 06

GARANTIA ADICIONAL Lima, de del 2008 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL. Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL-Segunda Convocatoria "Servicio de Mantenmiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS”

Muy señores nuestros: Por la presente nos dirigimos a ustedes para presentar al/los señor/es …………………………………..a los cuales garantizamos en forma incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática hasta por la suma de ……………, garantizando el monto diferencial del Concurso Publico de la referencia, convocado por SEDAPAL para la contratación del Servicio de Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la GSS. Esta fianza será ejecutada en forma automática a la sola solicitud por escrito por parte de SEDAPAL y no podrá exceder en ningún caso y por ningún motivo, la cantidad arriba expresada, con vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA. Sin otro particular, nos es grato suscribirnos de ustedes. Atentamente,

NOTA: Sólo para el Postor beneficiario de la Buena Pro. (Art. 216º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado)

Page 240: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

240

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 07 CUADRO DE GASTOS GENERALES

ITEM …… DESCRIPCION PERMANENCI

A Nº

VECES PRECIO

UNITARIO CANT. MONTOS

A) GASTOS FIJOS

Elaboracion de la Propuesta --- 1

Servicio de telecomunicaciones (Pago Unico) --- 1

Acondicionamiento de local incluye mobiliario --- 1

Indumentaria (80 trabajadores) --- 2

Implem. Protección Personal (100 % Trabajadores Operativos) --- 2

Cartas Fianza (Cumplimiento de Contrato) (2.5% del 10% del Monto Referencial) 1

Seguros de Responsabilidad Civil y Deshonestidad (2.5% de 500,000 dolares x 3.20soles) 1

Seguros Contra terceros (2.5% de 500,000 dolares x 3.20soles) 1

B) GASTOS VARIABLES

PERSONAL

Ingeniero Coordinador 1.00 24

Ingeniero Residente 1.00 24

Supervisor 1.00 24

Asistenta Social 0.50 24

Informático 0.50 24

Digitador 1.00 24

Ingeniero seguridad e higiene 1.00 24

Secretaria 1.00 24

Apoyo Administrativo Logístico 1.00 24

Conserje 1.00 24

Contador 0.50 24

Cajero 0.50 24

Planillero 0.50 24

Almacenero 1.00 24

Guardían 1.50 24

Operador de Radio 1.00 24

Asignacion Familiar (60 % de los Trabajadores) 1.00 24

Leyes y Beneficios (%) %

EQUIPOS

Alquiler de movilidades c/chofer c/comunicación con GPS. 1 24

Alq. Equipos Comunicación (Radioperadores, Valorizacion etc) 1 24

Alquiler de Servicio de telecomunicaciones 1 44

OTROS

Alquiler de Local 1 24

Autorizaciones y Tramites Municipales, Trámites DMTU y Cartas Notariales 1 24

Luz, Agua, Telefono 1 24

Útiles de oficina e impresión de formularios (incluye cuaderno de servicios) 1 24

Pruebas de compactacion en Campo (S/. 50,00 cada uno y 10 pruebas promedio por mes) 1 1

TOTALES ====>

__________________________ Sello y Firma del Representante Legal Nota.- Este Formulario solo lo presenta el ganador de la Buena Pro antes del inicio del servicio.

Page 241: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

241

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LA GSS”

FORMULARIO 08

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS DE LAS SUB-ACTIVIDADES Lima, de del 2008 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL. Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2007-SEDAPAL "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA GSS”

PROCESO CONSTRUCTIVO :

DESCRIPCION UNID. P.UNIT CANT. PARCIAL MANO DE OBRA Operario Especializado H.H. Operario H.H. MATERIALES EQUIPO HERRAMIENTAS % SEÑALIZACION Y SEGURIDAD % TOTAL COSTO DIRECTO xx.xx

Nota.- Este Formulario solo lo presenta el ganador de la Buena Pro antes del inicio del servicio.

Page 242: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

242

Page 243: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

243

Page 244: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

244

Page 245: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA … · A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Tubería ... Nivelación

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2007-SEDAPAL-SEGUNDA CONVOCATORIA

245