año xl no. 13,714 domingo 15 de diciembre de 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para...

12
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 ¥La Torre Eiffel, en París, fue iluminada con los colores de la bandera de Sudáfrica como parte de los homenajes que se realizan en varios países en torno a la muerte del ex presidente Nelson Mandela. El tributo se mantendrá durante tres días, para recordar a Madiba y acompañar a la nación sudafricana en su entierro, que se realizará hoy. Info. |El País y el Mundo Foto | AP Despide la Torre Eiffel a Mandela ¥ ¥ ¥ Alerta en la bahía por contaminación Paloma Wong L a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sa- nitarios (Cofepris) supervisa establecimientos y playas del estado como parte de los operativos realizados por la temporada vacacional, y han detectado contaminación en dos balnearios de la capital. El titular de la dirección antes referida, Jorge González Orlayne- ta, mencionó que hace dos sema- nas iniciaron un operativo vaca- cional decembrino, en el que ve- rifican diferentes puntos de con- centración masiva de personas. En el caso de las playas, ex- hortó a la población a tener pre- caución al bañarse en la bahía de Chetumal, ya que hace tres meses fue encontrado cierto grado de contaminación en la zona ubicada frente a la Univer- sidad de Quintana Roo (Uqroo). “Entre esas zonas escurre el agua de la lluvia de la parte alta de Chetumal, entonces hace tres meses encontramos bacterias co- mo coliformes y enterococos muy altos, lo que quiere decir que es- taba contaminada”, precisó. Info. Pág. |3 Benjamín Pat E l director de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, pedirá mayor celeri- dad en juicios para desocu- par a elementos que pudie- ran estar patrullando. Jiménez Cuervo dijo que planteará esta necesidad al presidente del Tribunal Su- perior de Justicia, Fidel Villa- nueva Rivero, porque actual- mente en Chetumal la Poli- cía Municipal custodia siete casas en donde se cometió algún delito. Son 14 elemen- tos ocupados en esas tareas y eso reduce la fuerza de la corporación. Consideró que incluso los aproximadamente 300 agen- tes policíacos con los que cuenta la PMP no son sufi- cientes para cubrir todo el municipio othonense. Info. Pág. |10 RETRASO: Se pierde tiempo en el resguardo de domicilios. Foto | Harold Alcocer Renuncia funcionario por “diferencias” > El coordinador de Deportes othonense deja el cargo para “evitarse problemas” Miguel Maldonado R amón Zapata Samos re- nunció anteanoche al car- go de coordinador de Deportes en el gobierno municipal, debi- do a “diferencias” con el perso- nal y “otros asuntos”. En entrevista con el ex fun- cionario, confirmó que el mo- tivo de su separación del car- go fue que en el Ayuntamien- to de Othón P. Blanco no se le otorgaron las facilidades nece- sarias para realizar su labor, además de que se presentaron diversos problemas al interior de la actual administración, DECLARACIóN: Ramón Zapata Samos dijo que no se le proporcionaron las facilidades necesarias para desarrollarse en su cargo. BENEFICIO: El paraíso fiscal incrementó la afluencia de visitantes un 50%, como acostumbra pasar en cada temporada decembrina. Foto | Miguel Maldonado Foto | Harold Alcocer que lo orillaron a dejar esta responsabilidad. “La verdad ya no podía tra- bajar, hay muchas cosas que nos complicaban la operación y tam- bién era mucha la exigencia, por eso mejor decidí dejar el cargo y evitarme problemas”, señaló. Info. Pág. |3 Urgen a agilizar procesos judiciales > Hace dos semanas la Cofepris detectó bacterias en dos balnearios, por lo que ahora que inicia el período vacacional exhortan a la población y a los visitantes a tomar sus precauciones al bañarse en esta zona Reclutan a ganadores de Olimpíada de Tae Kwon Do Cercan el Congreso por protestas Deportes Pág. | 4 Local Pág. | 4 ¥ ¥ BUSCAN UN LUGAR PARA IR A VERACRUZ ¥ ¥ APRUEBAN LA REFORMA ENERGéTICA Llega la bonanza navideña a la zona libre > Proyectan una afluencia de 10 mil visitantes diarios en los próximos días Claudia Martín C omo cada año en tempora- da invernal, la zona libre registró un alza del 50% en la afluencia de turistas. Los empresarios proyectan que arriben 10 mil visitantes diarios en los próximos días. En 2011, el paraíso fiscal de Belice recibió a más de un millón 750 mil visitantes. En 2012 alcanzó los dos millones de turistas. Por otra parte, establecimien- tos del bulevar Bahía podrán ce- rrar sus puertas hasta las 5:30 de la mañana en Navidad y Año Nuevo, para que empresarios ten- gan un repunte en su actividad, afirmó el director de Reglamento, Vía Pública y Horario de Othón P. Blanco, Héctor Benítez Cuéllar. En tanto, la Policía Munici- pal Preventiva (PMP) recomen- dó a la población tomar las me- didas precautorias en caso de ingerir bebidas embriagantes. Info. Pág. |4 Añora el pequeño Kevin conocer a Santa Local Pág. |6 ¥¥ Año II No. 457 Hoy escriben Rogelio Rivero | Luis Guyón | ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Última llamada para el América Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ LEóN BUSCA CONCRETAR ANSIADO TíTULO

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XL No. 13,714

¥La Torre Eiffel, en París, fue iluminada con los colores de la bandera de Sudáfrica como parte de los homenajes que se realizan en varios países en torno a la muerte del ex presidente Nelson Mandela. El tributo se mantendrá durante tres días, para recordar a Madiba y acompañar a la nación sudafricana en su entierro, que se realizará hoy. Info. |El País y el Mundo

Fo

to |

AP

Despide la Torre Eiffel a Mandela¥¥

¥

Alerta en la bahía por contaminación

Paloma Wong

L a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sa-nitarios (Cofepris)

supervisa establecimientos y playas del estado como parte de los operativos realizados por la temporada vacacional, y han detectado contaminación en dos balnearios de la capital.

El titular de la dirección antes referida, Jorge González Orlayne-ta, mencionó que hace dos sema-nas iniciaron un operativo vaca-cional decembrino, en el que ve-rifican diferentes puntos de con-centración masiva de personas.

En el caso de las playas, ex-hortó a la población a tener pre-caución al bañarse en la bahía de Chetumal, ya que hace tres meses fue encontrado cierto grado de contaminación en la zona ubicada frente a la Univer-sidad de Quintana Roo (Uqroo).

“Entre esas zonas escurre el agua de la lluvia de la parte alta de Chetumal, entonces hace tres meses encontramos bacterias co-mo coliformes y enterococos muy altos, lo que quiere decir que es-taba contaminada”, precisó.

Info. Pág.|3

Benjamín Pat

E l director de la Policía Municipal Preventiva

(PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, pedirá mayor celeri-dad en juicios para desocu-par a elementos que pudie-ran estar patrullando.

Jiménez Cuervo dijo que planteará esta necesidad al presidente del Tribunal Su-perior de Justicia, Fidel Villa-nueva Rivero, porque actual-mente en Chetumal la Poli-cía Municipal custodia siete casas en donde se cometió algún delito. Son 14 elemen-tos ocupados en esas tareas y eso reduce la fuerza de la corporación.

Consideró que incluso los aproximadamente 300 agen-tes policíacos con los que cuenta la PMP no son sufi-cientes para cubrir todo el municipio othonense.

Info. Pág.|10

rEtraso: Se pierde tiempo en el resguardo de domicilios.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Renuncia funcionario por “diferencias”> El coordinador de Deportes othonense deja el cargo para “evitarse problemas”

Miguel Maldonado

Ramón Zapata Samos re-nunció anteanoche al car-

go de coordinador de Deportes en el gobierno municipal, debi-do a “diferencias” con el perso-nal y “otros asuntos”.

En entrevista con el ex fun-cionario, confirmó que el mo-tivo de su separación del car-go fue que en el Ayuntamien-to de Othón P. Blanco no se le otorgaron las facilidades nece-sarias para realizar su labor, además de que se presentaron diversos problemas al interior de la actual administración,

DEclaracIón: Ramón Zapata Samos dijo que no se le proporcionaron las facilidades necesarias para desarrollarse en su cargo.

bEnEfIcIo: El paraíso fiscal incrementó la afluencia de visitantes un 50%, como acostumbra pasar en cada temporada decembrina.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

oF

oto

| H

aro

ld A

lco

cer

que lo orillaron a dejar esta responsabilidad.

“La verdad ya no podía tra-bajar, hay muchas cosas que nos complicaban la operación y tam-

bién era mucha la exigencia, por eso mejor decidí dejar el cargo y evitarme problemas”, señaló.

Info. Pág.|3

Urgen a agilizar procesos judiciales

> Hace dos semanas la Cofepris detectó bacterias en dos balnearios, por lo que ahora que inicia el período vacacional exhortan a la población y a los visitantes a tomar sus precauciones al bañarse en esta zona

Reclutan a ganadores de Olimpíada de Tae Kwon Do

Cercan el Congreso por protestas

Deportes Pág.|4

local Pág.|4

¥¥

¥¥ busCan un lugaR paRa iR a veRaCRuz

¥¥ apRueban la RefORma eneRgéTiCa

Llega la bonanza navideña a la zona libre> Proyectan una afluencia de 10 mil visitantes diarios en los próximos días

Claudia Martín

Como cada año en tempora-da invernal, la zona libre

registró un alza del 50% en la afluencia de turistas.

Los empresarios proyectan que arriben 10 mil visitantes diarios en los próximos días. En 2011, el paraíso fiscal de Belice recibió a más de un millón 750

mil visitantes. En 2012 alcanzó los dos millones de turistas.

Por otra parte, establecimien-tos del bulevar Bahía podrán ce-rrar sus puertas hasta las 5:30 de la mañana en Navidad y Año Nuevo, para que empresarios ten-gan un repunte en su actividad, afirmó el director de Reglamento, Vía Pública y Horario de Othón P. Blanco, Héctor Benítez Cuéllar.

En tanto, la Policía Munici-pal Preventiva (PMP) recomen-dó a la población tomar las me-didas precautorias en caso de ingerir bebidas embriagantes.

Info. Pág.|4

añora el pequeño Kevin conocer a santa

local Pág.|6

¥¥

Año II No. 457

Hoy escriben rogelio rivero | luis Guyón | ¥¥ opiniones Pág.|2

Última llamada para el américa

Deportes Pág.|1

¥¥ león busCa COnCReTaR ansiaDO TíTulO

Page 2: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

2QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

L a frontera entre la libertad y el li-bertinaje es muy tenue. Las leyes son la fuerza que la mantiene. Có-mo determinar si alguna ley es una

violación al libre albedrío de las personas es un tema muy complicado, influyen una infinidad de factores entre los que destacan la idiosincra-sia de las naciones y los valores de su cultura. Lo que para algunas personas es insultante, para otras es muy razonable y natural. Uno de los temas que más encienden pasiones y cau-san polémica es la restricción obligatoria en la mayoría de los países al consumo de las drogas; asunto que sin duda ha causado mucha tran-quilidad a algunos y amargura a otros. Méxi-co vive en medio de una sangrienta guerra por este tema, no muy diferente de la guerra que consumió a los Estados Unidos durante los años tristes de la llamada “Ley Seca” que prohibía de manera total el alcohol, con resultados idénti-cos a los que vivimos nosotros: corrupción, vio-lencia, contrabando y consumo ilícito.

Recientemente, Uruguay acaba de legalizar el consumo de la marihuana con fines recrea-

tivos. Esta ha sido una decisión que ha causa-do mucho malestar en la comunidad interna-cional, aunque hay al-go curioso: en Holanda, el consumo privado de la marihuana es legal desde hace muchos años y tiene índices de drogadicción muy bajos en comparación con el resto de Europa. ¿Por qué no se le condena a

Holanda tal como se hace ahora con Uruguay? ¿Será porque los uruguayos no son holandeses? Sin duda el grado de madurez que han alcan-zado las sociedades del Norte de Europa es un factor a tomar en cuenta. Ni remotamente en Holanda hay el grado de marginación y pobre-za que tenemos en América Latina. Las perso-nas como regla general tienen vidas resueltas y el futuro sin incertidumbre; no es el caso de nosotros. El uso y abuso de las sustancias sico-trópicas como una vía de escape a la realidad circundante es propio de nuestras sociedades y es la causa directa de la tragedia de millones de personas (no tiene nada de malo mencionar que el alcohol no se queda atrás y lo venden en el súper). Habrá que ver cómo reacciona la so-ciedad uruguaya ante este nuevo candado que se le quita: ¿Echará a correr y ya no podrán al-canzarla en el prado de la estupidez o lo tomará con madurez y aplomo? Con la misma madurez y aplomo que lo tomaron los holandeses. Es todo un reto: ¿Cómo regular la producción del nuevo producto? ¿Quién lo va a comercializar? ¿Se le cobrarán impuestos? Independientemente de la risa (no nos engañemos) que causa todo el tema de la vapuleada “mota”, desde el momento que la vendan junto con los chicles se puso el tema muy serio y no causa nada de gracia.

PS: La reforme energética va a mil por ho-ra, están aprovechando que AMLO está medio desvielado para hacerlo sin tanto daño ni ar-terias bloqueadas. Ya con las arterias bloquea-das del propio Peje son suficientes… [email protected]

Una interpretación del año nuevo Un asuntomuy espinoso

la bola de cristal

rogelio rivero

L os acontecimientos que depara el año nuevo 2014 tienen por costum-bre revelar su significado en la me-dida que van ocurriendo, cada quien

siempre con su interpretación, en sentido del temor a la expoliación con la ambición que se acrecienten las limitaciones.

Hay mucho de esto en lo que ocurre por estos días en esta tierra tropical. No se hace difícil identificar patrones entre los eventos que ca-racterizan al caos, la confusión y el desaliento que cierne a deparar un destino incierto desde el inicio de año nuevo.

Tanto así que hay versiones muy diferentes de lo que subyace en los últimos días y, en con-secuencia, insensatos entre sí. Esta idea central sirve de factor para entrelazar varios aspectos, que no son benévolos sólo con la fe y buenos de-seos por el inicio del año nuevo.

Es decir, se radicaliza, porque no se está yendo bien hacia el año nuevo y porque no se tiene salida económica, al verse inmersos en el desempleo y muy limitados en la economía, lo que envía a pensar así, porque en realidad es un hecho real que no ha terminado este año. Sigue en el entrante.

El solo hecho de que estén prestos a dispo-ner la orden para seguir con la reingeniería en su segunda fase desde el inicio del año nuevo, es un indicador claro que habrá poco o ningún margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios.

Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta: ¿qué harán el próximo año? Que hasta ahora han conseguido defender, heroicamente, hasta lo último, para permanecer en el empleo. Y no será por mucho tiempo, porque se ha implemen-tado un fuerte recorte de personal en el último trimestre por finalizar y, se cierne la incerti-dumbre de caer en el infortunio del desempleo, porque seguirá el recorte de personal en la bu-rocracia en los primeros meses del año nuevo.

Para reafirmar lo anterior, la Oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui, dijo que no se detendrá el programa de la reingeniería administrativa que se ha venido aplicando en los últimos me-ses, y que se realizará la segunda fase en los primeros meses del 2014.

Pan para hoy, hambre para mañana. Así, para reducir aún más las economías familia-res y cerrar el año con algo de lo que quede del finiquito, que no alcanzará para transitar en empinada cuesta de enero, porque se incremen-tarán los precios de los productos y servicios básicos, entre otros, por el aumento a la con-tribución fiscal fronterizo del 11 al 16% de IVA, avalado en la nueva Reforma Hacendaria por el Legislativo federal.

Lo más probable es que en 2014 haya algo de pragmatismo y bastante de radicalización. En cualquier caso –y con los mayores deseos que no–, desde el punto de vista económico, será un año difícil. No habrá forma de mantener el con-sumo diario personal y familiar por la situación económica actual y futura, es la única que se vislumbra y que prevalecerá a la baja a partir del año nuevo, otrora feliz y próspero, pero que esa prosperidad quedará para la posteridad.

Virtual aumento a los taxis

En Chetumal, tradicionalmente el taxi ha jugado un papel de gran importancia para la movilidad de cientos de empleados, trabajado-res, estudiantes y demás etcéteras de usuarios para su traslado necesario ante la escasez de autobuses urbanos.

Por la necesidad de traslado y el déficit del servicio en las rutas del transporte urbano, que ahora con los taxis se cubren las demandas de los usuarios con su servicio, 10 pesos más cos-toso, en la tarifa menor por la distancia más corta al trasladarse en un taxi, que un auto-bús urbano.

Lo anterior que ha dado pie a los aviesos ins-tintos del dirigente del Sindicato Único de Chofe-res de Automóviles de Alquiler, Suchaa, Eliezer Argüelles Borges, a solicitar la autorización de un insensato aumento al tarifario, aunque dijo el titular de la Sintra que aún no, pero que se está revisando la petición del inefable y antipá-tico dirigente.

Nuestra capital está cada vez más entrampa-da por la ineficiente y arcaica red del transporte urbano, por lo que exhala ganancias con movi-lidad del ir y venir de más de mil ochocientos taxis que circulan en las arterias de la ciudad de Chetumal, anunciándose a claxonazos para ofertar el servicio como libre.

La sobredemanda de los taxis en Chetumal tiene múltiples causas. Uno de los motivos prin-cipales es la evolución de concesiones que llega a la cifra que oscila en la cifra arriba descrita, –pareciera cadena en caravana de carnaval- pe-ro por toda la ciudad, con servicio a puntos de poblaciones circunvecinas, sin las medidas de seguridad, de precaución y se agrega el estado de la unidades móviles inadecuadas, carcachas, además de descortesía, incomodidad.

Otras causas para tratar de dar encareci-miento al servicio de taxi son a consecuencia de la subida de las liquidaciones a los socios patrones y el galopante efecto de los asestados gasolinazos que propina Hacienda federal mes a mes, entre otros, que repercuten en los costos de refacciones, llantas y reparaciones, cada vez más caros.

Afortunadamente todavía no ha llegado este momento, antes se ha de exigir un cambio es-tructural importante y adecuarse a las nuevas exigencias de los usuarios para optimizar el servicio de taxis.

La autoridad gubernamental correspondien-te, Sintra, no puede permanecer al margen y, entre las soluciones, la más importante es la de incluir al sector la planificación general del transporte público.

Aun siendo prioritaria la reestructuración al tarifario de los taxis y su adecuación del servi-cio, las actitudes de los taxistas han de ir com-plementadas con la apertura de la declaración de principios de ese sindicato de choferes, el ser-vicio de taxi y el taxista no pueden permanecer quietos e indiferentes a la evolución de la socie-dad y de la ciudad y han de adaptarse a ello.

Y se ha de realizar con un plan organizado y trazado con una visión de futuro clara para mejorar el servicio de taxi, porque las tradicio-nales formas han quedando obsoletas, porque el servicio de taxi se ha de convertido en un motor elemental para acercar la economía adecuada a las exigencias y necesidades de la mayoría de la sociedad.

La formación con capacitación, tanto de los nuevos conductores de taxis, como de los anti-guos, es también tarea necesaria y de corres-ponsabilidad sindicato-autoridad, desde tener conocimientos de la historia de la ciudad para las rutas turísticas, porque muestran la pri-mera cara de la cultura a mentalizar por los visitantes a esta capital del estado y, de la im-portancia y de gran significado, impartir técni-cas de atención al usuario, con la amabilidad y cortesía de los taxistas de Chetumal, así como de las múltiples maneras de potenciarla y man-tenerla, que no sea exclusivamente la propia, sino sea para los usuarios.

El taxi del futuro solo puede ser posible a partir de la creación de un nuevo tipo de taxista que sea capaz de formarse excelentemente, tan-to desde el punto de vista cultural, como desde el punto de responsabilidad para compartir y mejorar su propia imagen.

en la picota, líder del suchaa

El desbordado y antipático líder de los taxis-tas de Chetumal, Eliezer Argüelles Borges, ha ido multiplicando en el tiempo complejos pro-blemas que es preciso emprender acciones con drásticas soluciones -dicen- como su destitución al cargo por su irresponsabilidad, sin dilacio-nes, ahora que existe un matiz de opiniones de taxistas agremiados con acusaciones proclives a su infortunio por la terquedad y voracidad del líder de marras en mención, por irregularida-

des administrativas, abuso de las arcas, patri-monio sindical y de concesiones de placas, en la búsqueda para amasar su fortuna.

Tras la dirigencia que arropa el aquelarre antagónico a Eliezer Argüelles, en el malestar intestino del Suchaa, como un fenómeno que ha soslayado lo que incluye directa o indirec-tamente en la calidad de vida de los taxistas y las expectativas de todos los sectores del gremio sindical de los choferes de taxis que ya afilan el filo de la navaja para írsele directo a la yugular del cuello de Argüelles.

Ante el dislate del corazón del gremio por la corrupción, la prepotencia y el caos financiero en el que ha sumergido el líder Eliezer Argüe-lles al sindicato de taxistas de Chetumal, lo que han denunciado los taxistas, que piden caiga su cabeza, tras las numerosas tropelías, abu-sos y corruptelas que ha perpetrado el líder del Suchaa, defraudando la confianza que en él se depositó ampliamente.

De los hechos, los taxistas del Sucha han dado cuenta con lujo de detalles a los medios de comunicación, del paso de Eliezer como un humilde taxista a un acaudalado líder, produc-to de las operaciones ilícitas, fraudes, estafas y corruptelas, en las que ha incurrido como se-cretario general del Suchaa.

Según estimaciones, en este periodo de tiem-po ha amasado una fortuna superior a los 10 millones de pesos, además de autos de lujo, vi-viendas, entre otras propiedades que ahora po-see tanto en Chetumal como en la zona norte del Estado.

El objetivo no es otro que el de lograr un estándar mínimo de entendimiento que permi-tiera mitigar los impactos de los malestares de los agremiados del Suchaa, que han insistido intermitentemente en el planteamiento de una dirigencia integradora de los derechos de los trabajadores del volante -martillos y ayudan-tes-, además de vivienda, salud y seguridad en el trabajo, la honestidad en el liderazgo sindical, sea un componente primordial.

Es urgente romper ese círculo vicioso que atañe a la actual dirigencia del Suchaa, con grandilocuente disposición y, en forma manco-munada, para incorporar programas de mejo-ramiento económico, social y laboral para los los taxistas y sus familias como una vía de so-lución adecuada, dado que en un elevado por-centaje, los taxistas no cuentan con los ingresos suficientes para acceder al progreso y, por ende, allegarlo al bienestar familiar.

el uso y abuso de sustancias psicotrópicas como escape de la realidad es propio de nuestras sociedades

El Poder de la Pluma

el rubicón

luis guyón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

Page 3: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

3QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

cipalmente en la zona que va de la Uqroo al Dos Mulas, pues en ésta hace tres meses se encontró un alto grado de contaminación.

“Entre esas zonas escurre el agua de la lluvia de la parte al-ta de Chetumal, entonces hace tres meses encontramos bacte-rias como coliformes y entero-cocos muy altos, lo que quiere decir que estaba contaminada. En una segunda supervisión és-tos han bajado, pero recomen-damos a la población no tomar

el agua de la bahía y al salir del mar enjuagarse de manera in-mediata para evitar cualquier tipo de urticaria”, precisó.

El resto de las playas del es-tado como Calderitas, Bacalar, Majahual, Cozumel, Isla Muje-res, Holbox, están garantizadas, pues no han presentado ningún grado de contaminación.

Sobre los establecimientos, González Orlayneta dijo que han sido inspeccionados 34 negocios en una semana, de los cuales 14

se han hecho recomendaciones de mejora, pues se ha encontrado personal sin mandil, sin cubre pelo y los botes de basura son las condiciones higiénicas, prin-cipalmente en los baños, pero estos ya están siendo atendidos.

Finalmente, exhortó a la po-blación a tomar las medidas de salud y acudir al médico en caso de presentar algún síntoma de infección, pues en importante no automedicarse y atenderse a tiempo.

Paloma Wong

L a Dirección de Pro-tección Contra Ries-gos Sanitarios en Quintana Roo exhor-

tó a la población a tener precau-ción al bañarse en los balnearios del bulevar Bahía, ya que hace tres meses fue encontrado cier-to grado de contaminación en la zona ubicada frente a la Univer-sidad de Quintana Roo (Uqroo) y cerca del conocido Dos Mulas.

Como parte de los operativos realizados en temporada vaca-cional, la Dirección de Protec-

Alertan por la contaminación en balnearios> Detectan bacterias en la bahía, en la zona que comprende de la Uqroo hasta el Dos Mulas; piden a visitantes tomar sus precauciones

llAmAdo: Autoridades piden a la población no tomar el agua de la bahía y enjuagarse apenas salgan del mar, para evitar efectos por la contaminación que fue detectada en la zona.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

ción Contra Riesgos Sanitarios ha revisado diversos estableci-mientos y las playas del estado para garantizar la salud de los visitantes; sin embargo, algu-nos puntos supervisados no han pasado la primera inspección.

El titular de la Dirección, Jorge González Orlayneta, men-cionó que hace dos semanas ini-ciaron con el operativo vacacio-nal decembrino, en el que veri-fican diferentes puntos de con-centración masiva de personas, entre ellos establecimientos de comida, supermercados, así co-mo las playas.

En el caso de las playas, ex-plicó que mantienen un grado aceptable para que la población pueda bañarse en ellas, aunque dio a conocer algunas medidas para aquellas personas que in-gresen al agua de la bahía, prin-

¥¥ El resto de las playas del estado como Calderitas, Bacalar, Majahual, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, están garantizadas, pues no han presentado ningún grado de contaminación.

Hechos¥¥

chetumal

Renuncia director de Deportes municipalMiguel Maldonado

Ramón Zapata Samos renunció anteano-

che al cargo de coordinador de Deportes en el gobierno municipal.

De acuerdo con el propio Zapata Samos, fueron las di-ferencias entre el personal y demás asuntos al interior de la coordinación, los que lo obligaron a tomar esta decisión.

En entrevista, el ahora ex coordinador explicó que el motivo de su separación del cargo fue que en el Ayun-tamiento de Othón P. Blan-co no se le otorgaron las fa-cilidades necesarias para realizar su labor, además de que se presentaron di-versos problemas al interior de la actual administración, que lo orillaron a dejar esta responsabilidad.

“La verdad ya no podía t r a b a j a r, hay muchas cosas que nos com-plicaban la operación y también era mu-cha la exi-gencia, por eso mejor decidí de-jar el cargo

para evitarme problemas”, precisó.

Por su parte, el oficial ma-yor, Martín Muñoz Tun, des-mintió la versión de Zapata Samos y aseguró que su de-cisión fue por motivos perso-nales, pues nunca ha existido ningún problema al interior del ayuntamiento que pro-picie la renuncia de algún funcionario.

“No fue ninguna renun-cia, son los movimientos na-turales que se dan en cada administración municipal, el va a mantener sus mis-mas percepciones. Tengo en-tendido que Ramón Zapata volverá a su base sindical. No hubo ningún conflicto u otro motivo. Fue su decisión per-sonal”, señaló.

Además, Muñoz Tun re-calcó que por el momento la Coordinación de Depor-tes quedará sin alguien al frente, pues no se tiene pla-neado nombrar a alguien en el cargo, por lo que será el director de Salud, Cultura y Deportes quien se manten-ga como responsable de es-ta área.

Ramón Zapata Samos fue nombrado coordinador de Deportes a principios del mes de octubre pasado.

§estuvo al frente de la Dirección de Deportes Zapata Samos

2meses

Page 4: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

4QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

tumaleños que se prendieron al son del ritmo caribeño, conta-gioso con sus percusiones.

“The Garifuna Collective” estuvo acompañado por dos le-yendas beliceñas de la música étnica, llevada por los garin-agu a Belice, Honduras, Gua-temala, Nicaragua, y hasta los Estados Unidos, el poeta y pre-dicador Paul Nabor, y el cantan-te de música garífuna, Aurelio Martínez.

‘The Garifuna Collective’ puso a bailar con su ritmo caribeño > La agrupación fue acompañada por dos leyendas beliceñas de la música

Ernesto Neveu

La música caribeña au-tóctona de “The Garifu-

na Collective” resonó en la ex-planada de la Bandera este fin de semana, dentro del Festival de Cultura del Caribe.

El ritmo del grupo beliceño atrajo la atención de las per-sonas que se dieron cita en el lugar para disfrutar de una tarde animada con congas, maracas, guitarras y voces extraordinarias.

Alrededor de mil vecinos de centroamericanos se reu-nieron en la plaza para ates-tiguar el cadencioso ritmo de Andy Palacio y “The Garifu-na Collective”. La gran mayo-ría se contagió con la energía proyectada por la agrupación.

En la primera presentación de la noche hubo también che-

ALegríA: Alrededor de mil vecinos de centroamericanos se reunieron en la explanada de la Bandera, para atestiguar el cadencioso ritmo de Andy Palacio y el conjunto de músicos que siempre la acompañan.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Con su herencia afroame-rindia, Aurelio Martínez dio el toque de sentimiento a la noche, interpretando melodías del álbum que lo hizo famoso, Wátina.

El sentimiento caribeño in-vadió los alrededores con te-mas como Ayó, Galuma y otros que se hicieron populares en el año 2007.

Todo parecía listo para ce-der el escenario a Lova Boy, el autoproclamado “príncipe” de Belice, notable exponente del punta rock, ritmo contagioso y sumamente estimado en el Caribe. Lova Boy tomó como ejemplo a Elvira Lambey, fi-gura de este tipo de música en el país centroamericano, para crear sus propias melodías.

Lova Boy y su tema “Torna-do” ha sido llamado a distintos escenarios de la zona caribe-ña, siempre con gran éxito.

El clima fue benévolo con la concurrencia, pues luego de varios días de incesantes lluvias, ayer la noche se pre-sentaron apropiadas para una velada de música inolvidable.

¥¥ Lova Boy, el autoproclamado “príncipe” de Belice, notable exponente del punta rock, ritmo contagioso y sumamente estimado en el Caribe, emocionó con su presentación.

¥¥ Con su herencia afro-amerindia, Aurelio Martínez dio el toque de sentimiento a la noche, interpretando melodías del álbum que lo hizo famoso, Wátina. Ayó y Galuma, fueron dos de las melodías cantadas.

Hechos¥¥

cHETUMAL

Atiborran la zona libre miles de compradores decembrinos> Empresarios establecidos en el sitio proyectan una afluencia de 12 mil personas cada fin de semana

Claudia Martín

E n la temporada va-cacional de diciem-bre, el paraíso fis-cal beliceño incre-

menta la afluencia de turistas en un 50%, es decir, alcanzan 12 mil visitantes durante sába-dos y domingos, coincidieron di-ferentes comerciantes del “duty free”.

Este fin de semana se obser-varon por lo menos seis camio-nes de turistas. La proyección para 2013 es recibir más de dos millones de visitantes de toda la República Mexicana, lo que im-plica un promedio de cinco mil 500 visitantes por día.

Empresarios establecidos en el sitio proyectan una afluencia de 10 mil visitantes cada fin de semana, provenientes de dife-rentes puntos del estado y del país, como Campeche, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal.

Regularmente, durante di-ciembre, los restaurantes reci-ben entre 10 mil y 12 mil comen-sales sólo los fines de semana.

La afluencia de vehículos es de mil por día, en los cuales via-ja gente que quiere aprovechar ofertas de temporada, las cuales van desde el 20 hasta el 70% de descuento en artículos navide-ños, ropa, accesorios, calzado y juguetes.

En 2011, la zona libre de Be-lice recibió a más de un millón 750 mil visitantes, mientras en 2012, alcanzó los dos millones de turistas.

Los comerciantes esperan superar esta última cifra este año.

El administrador de la zona libre de Corozal Belice, David Akierman, reveló que cuentan

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

con más de 70 elementos de vi-gilancia que además de apoyar a los visitantes en temporada decembrina, se mantienen lis-

to para atender cualquier situa-ción de emergencia. También tienen a cinco elementos bom-beros y una pipa.

La iniciativa privada del país vecino espera tener un cierre fa-vorable en cuanto a ventas, pues todo el año estuvieron bajas.

En agosto, el representante de los empresarios mexicanos en la zona libre, Antonio Parra Jiménez, dijo que la situación

económica está repercutiendo en el paraíso fiscal, al grado que se habían cerrado 30 negocios de los 370 que iniciaron en 2013.

¥¥ La afluencia de vehículos a la zona es de mil por día, en los cuales viaja gente que quiere aprovechar las ofertas de temporada que van desde el 20 hasta el 70% de descuento en artículos navideños, ropa, accesorios, calzado y juguetes.

Hechos¥¥

¥En 2011, la zona libre de Belice recibió a más de un millón 750 mil visitantes. En 2012, alcanzó los dos millones de turistas, cifra que comerciantes esperan superar este 2013. Aunque los empresarios dicen sentir que no ha sido lo mismo que en otras épocas decembrinas, tan es así que a lo largo de este año quebraron 30 negocios, de 370 que iniciaron en 2013. Es decir, que sólo 340 locales superaron la crisis.

DE UN VISTAZ¥

Page 5: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

5QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

De la Redacción

E l gobernador Ro-berto Borge An-gulo aseguró que 2013 será recorda-

do como el año en que México rompió los paradigmas, e inició una etapa de desarrollo, pros-peridad y vida digna, gracias a las políticas transformadoras del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

“Acabamos el año con gran-des logros y la esperanza en un México más próspero. Nos da

gusto saber que finalmente el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Energética y que aho-ra toca a los estados decidir si afianzamos un régimen moder-

no que nos de la oportunidad de maximizar los beneficios de nuestros recursos naturales y así poder generar más oportu-nidades”, dijo”.

Subrayó que las reformas emprendidas hasta por Peña Nieto y aprobadas por el Con-greso de la Unión, en menos de un año, reflejan el compromiso, voluntad política y claridad de rumbo que el nuevo gobierno y los legisladores tienen para ha-cer de México un mejor país.

“Las reformas educativa, de telecomunicaciones, fiscal

Destaca Borge los aciertos del gobierno federal> Considera que las modificaciones legales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto generarán más ingresos al país

Beneficios: Roberto Borge Angulo subrayó que las reformas emprendidas hasta el momento por Peña Nieto, y aprobadas por el Congreso de la Unión en menos de un año, reflejan compromiso y voluntad política del gobierno.

mayoría: 20 legisladores votaron a favor de la propuesta.

¥¥ El jefe del ejecutivo estatal aseguró que la Reforma Energética hará de Petróleos Mexicanos (Pemex), una empresa más eficiente y productiva, lo que tendrá un impacto positivo en la economía del país.

Hechos¥¥

y energética son parte de los cambios estructurales necesa-rias para posicionarnos como un país líder”, indicó.

Recalcó que la Reforma Energética hará de Petróleos Mexicanos (Pemex), una empre-sa más eficiente y productiva, con un esquema moderno en el que México sigue siendo rector y propietario del combustible, pe-ro más competitivo internacio-

nalmente, lo que tendrá un im-pacto positivo en la economía.

Consideró que la modifica-ción generará más ingresos pa-ra el país, pues se aprovecharan mejor los recursos energéticos, de modo que el gobierno podrá invertir más en infraestructu-ra, educación, seguridad social y salud para elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Los energéticos son parte

importante en el sector turísti-co. Los pequeños negocios y las grandes empresas enfrentan por igual gastos significativos por concepto de luz y gas, pero con la reforma los prestadores de servicios de hospedaje, serán beneficiados al disminuir las ta-rifas por iluminación, uso de ai-res acondicionados o aparatos electrónicos y los costos del gas”, recordó.

chetumaL

Avalan los diputados la Reforma Energética De la Redacción / B. Pat

D iputados locales apro-baron la reforma cons-

titucional en materia energé-tica, que modifica la explora-ción y explotación de los hi-drocarburos en México.

El presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatu-ra, José Luis Toledo Medina, afirmó que la modificación es una estrategia que forta-lece la economía del país.

En sesión extraordinaria, 20 de los 24 diputados vota-ron a favor del dictamen en-viado por el Congreso de la Unión, el cual fue analizado primeramente por los inte-grantes de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Toledo Medina recalcó que la propiedad de los com-bustibles que se extraen del subsuelo mexicano segui-rá siendo de la nación, pues el país conserva en exclusi-va el control de los recursos energéticos.

El diputado del Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI), Pedro Flota Alco-cer, destacó que la Reforma Energética es un tema que ha sido debatido desde el primer momento.

Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, aseguró que México requie-re las reformas transforma-doras para generar mayores oportunidades de empleo pa-ra los mexicanos.

Previamente, decenas de policías estatales y judicia-les resguardaron el edificio del Poder Legislativo, por la presencia de un grupo de 30 personas que se manifesta-ron en contra de la aproba-ción del proyecto de decreto de la Reforma Energética, al parecer, simpatizantes de del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La movilización fue enca-bezada por el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bi-biano Villa Castillo.

Page 6: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

6QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 cHETUMAL

les lleva juguetes a los vecinos, pero a ellos nunca, aunque en algún momento, le pidieron re-galos que no llegaron.

Ellos viven con sus madres, quienes trabajan en una granja de pollos. Ahí mismo es que les rentan un espacio para vivir y, mientras las mamá se gana el sustento, los niños juegan esa mezcla de hockey o fútbol sin balón, hasta que llega la hora de ir a la escuela, porque estudian en el turno vespertino.

“Cuando es Navidad, pues jugamos con los juguetes que les traen a nuestro amigos. A

veces se enojan y se los llevan, pero luego no los dejamos jugar hockey con nosotros”, platica Is-mael, tan desinhibido como Ke-vin, su primo.

Pero aunque pasan largas horas ocupados, echando la imaginación a volar, no pierden la ilusión de recibir un regalo esta Navidad, para compartirlo con sus amigos.

Cuando les preguntamos qué regalo le pedirían a Santa Claus, si supieran que ahora si va a lle-gar, respondieron al unísono los pequeños: “Pues un balón para que juguemos todos”.

Desea Kevin tener un balón para jugar ‘fut’ > El pequeño y su primo Ismael inventan una combinación de hockey y fútbol para divertirse; anhelan que Santa les traigan una pelota para ya no patear una botella

Claudia Martín

A las orillas de la co-lonia Ampliación Nuevo Progreso no hay mucho que ver.

Las casas son de madera, costa-les y láminas de cartón. No hay luz, ni agua y las calles apenas se pueden transitar porque todo es terracería.

Ahí cuatro niños chetumale-ños sin calzado, ni camisetas y sin balón, jugaban algo pareci-do al hockey, con una botella de plástico vacía y unos palos. Con piedras armaron unas porte-rías. Sin protecciones como ro-dilleras, cascos o coderas, los in-fantes llevaban su “disco” de un lado a otro la de la calle, no sin

darse uno que otro garrotazo en el intento por ganar la posesión de la botella.

“Oigan ¿a qué juegan?”, preguntamos a los peque-ños, de entre tres y ocho años de edad.

“Pues es hockey… o fútbol. Es lo mismo. Pero no tenemos balón y por eso jugamos con la botella. Los palos son para ha-cerlo más divertido”, respondió Kevin Bryan, menor de apenas ocho años de edad.

El encuentro era entre él y su primo Ismael, de siete años, porque otros dos, más chicos, fungían como espectadores, sentados en la guarnición de la banqueta. Para estos niños, Santa Claus es un personaje que

ImagInacIón: Los niños no necesitan juguetes para pasar buenos ratos juntos, pues utilizan lo que tienen al alcance para entretenerse; sin embargo, no pierden la ilusión de que esta Navidad Santa Claus se acuerde de ellos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ Acuda a las instalaciones del periódico Novedades Chetumal, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera a Calderitas, en la colonia Adolfo López Mateos, y done un juguete nuevo.

Hechos¥¥

§ años de edad tiene el pequeño Kevin Bryan, quien espera un regalo

8

el municipio, Héctor Benítez Cuéllar, dijo que a pesar de las limitantes registradas en la actual administración, para evitar que la población ama-nezca ingiriendo bebidas em-briagantes en la vía pública, durante Navidad y Año Nuevo, los restaurantes y discotecas podrán cerrar un poco más tarde.

No obstante, los operativos para corroborar que se apli-que el reglamento se aplicarán normalmente.

El director general de la Policía, Gumersindo Jiménez Cuervo, aseguró que durante las festividades habrá mayor vigilancia en la zona de bares, pues se estima que habrá mu-chas personas ingiriendo be-bidas alcohólicas.

“Seguiremos trabajando en la cultura de la gente para evi-tar que esté en el lugar con sus bebidas embriagantes”, puntualizó.

Permiten ampliar horario de bares y restaurantes > En navidad y año nuevo los negocios podrán cerrar hasta 5:30 de la mañana

Paloma Wong

Restaurantes, bares y es-tablecimientos simila-

res ubicados en el bulevar Ba-hía podrán cerrar sus puertas hasta las 5:30 de la mañana en Navidad y Año Nuevo, con la finalidad de que los empre-sarios obtengan un repunte en sus ventas, afirmó el director de Reglamento, Vía Pública y Horario en Othón P. Blanco, Héctor Benítez Cuellar.

En tanto, la Policía muni-cipal Preventiva (PMP) reco-mendó a la población tomar las medidas precautorias en caso de ingerir bebidas embriagantes.

Durante las festividades navideñas, el ayuntamiento dará tolerancia a los negocios ubicados en el bulevar Bahía, debido a la más gente sale a celebrar en las fiestas de fin de año, lo que podrían gene-rar beneficios para el sector empresarial.

El director de Reglamen-to, Vía Pública y Horario en

SEgurIDaD: La Policía Municipal ha advertido que la vigilancia se incrementara en el bulevar Bahía durante los días festivos de diciembre.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ Desde que se implementó la caseta policíaca y el recorrido de los elementos en bicicleta en el bulevar Bahía han sido detenidas 80 personas por diferentes causas.

Hechos¥¥

Page 7: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

7QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

Paloma Wong

S u vida ha sido la mú-sica y su pasión la batería. Ahora, Ra-fael del Ángel Salva-

dor Avilés desea tocar el piano y, más adelante, consumar su vocación logrando un reconoci-miento como artista dentro del medio. A sus siete años de edad ya ejecuta en la batería la can-ción “Toxicity”, de la banda Sys-tem Of A Down, por lo que su talento ha asombrado a propios y extraños.

Ángel, como es conocido, na-ció el 20 de febrero de 2006, a los siete meses de gestación, luego de que su madre, Ileana Avilés Manzanero, pasara la mayor parte del embarazo en cama, pues tuvo varias amenazas de aborto. Durante ese período y el tiempo que pasó en la incuba-dora le ponían música clásica.

Los familiares de Ángel reco-nocen que desde su nacimiento la música ha sido su afición, ya que desde pequeño le seguían poniendo melodías clásicas de Mozart y Chopin. Cuando pu-do sostenerse de pie comenzó a musicalizar con las manos el ritmo que escuchaba.

Fue a los cinco años de edad cuando recibió su primera ba-tería, aunque apenas era de ju-guete, ya que sus abuelos ma-ternos decidieron regalársela ante la facilidad que mostraba en sus primeros años de vida para seguir el ritmo de las can-ciones con sus manos.

“Desde que empezó a cami-nar escuchaba la radio y con las manitas iba tocando el ritmo y así fue como nos dimos cuen-ta que Ángel le había encontra-do un nuevo sentido a su vida, pues su afición empezó a diri-girse hacia la música”, comentó su madre.

Posteriormente, sus padres lo llevaron a una tienda depar-tamental donde al encontrarse una batería profesional, no du-dó en tomar las baquetas y em-pezar a tocar lo que se le ocu-rría. Fue entonces cuando su padre, Juan Salvador Farías, decidió hacer un ahorro y logró comprarle su primera batería.

En cuanto tuvo el equipo en su hogar, lo primero que ha-cía Ángel cuando despertaba era correr y empezar a tocarlo, y aunque eso molestaba a los vecinos, con el paso del tiem-po se han acostumbrado a las melodías.

“A los cinco años lo llevamos a diversas actividades, aunque la que más le gustó fue la mú-sica, con la cual hoy comparte su tiempo entre clases de inglés y la escuela, en el segundo gra-

a un escenario donde me espe-ra una batería se me olvida que hay gente viéndome tocar. Cada vez que me entregan un recono-cimiento me siento muy feliz”, afirmó el pequeño.

Expresó que le gustaría aprender a tocar el piano, pues cuando sea más grande quiere ser un artista profesional para viajar por todo el mundo y cono-cer a más intérpretes que le de-jen nuevas experiencias. Mues-tra adicional de su virtuosismo, el niño ya empieza a escribir su propia música, pues cuando es-tá en los ratos de ocio o con su maestro, coloca las notas en su cuaderno pautado, de tal mane-ra que cuando las junta, el ritmo es diferente.

Ángel ha recibido varios re-conocimientos a nivel nacional e internacional de la escuela de música a la que acude por la ex-periencia y la facilidad adqui-rida al tocar este instrumento que, según sus maestros, muy pocos lo dominan.

Explicó que le gustaría par-ticipar en eventos estatales para ser reconocido por los quinta-narroenses, pues en los even-tos donde ha acudido, incluida la oportunidad que le dio Gru-po SIPSE, durante el pasado masivo “SIPSE, ¡Suena!” logró prender anímicamente a la po-blación, ya que durante su ac-tuación interpretó en la batería “Toxicity”, de System Of A Down.

Crece al ritmo que marca su batería en el escenario> Ángel Salvador Avilés, de 7 años, asombra a todos por su virtuosismo al ejecutar un difícil instrumento

especial

Referencias¥ ¥¥ ¥

§ § Desde su gestación, Ángel ha escuchado música clásica, de Mozart y Chopin.

§ Santa Claus le trajo a los cinco años su primera batería.

§ Practica diariamente para sus exámenes y presentaciones.

§ Ha recibido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional por parte de la escuela de música, gracias a la experiencia y la facilidad adquirida al tocar este instrumento, que según sus maestros, muy pocos dominan. Confiesa que desde que sube a un escenario donde le espera una batería... se le olvida que hay gente viéndole tocar.

Nació con estrella

do de Primaria con excelentes calificaciones; desde que inició el año ha estado dentro del cua-dro de honor ¡en primer lugar!”, puntualizó Avilés Manzanero.

Durante la plática, la mamá

dijo que su hijo supera las ex-pectativas de los docentes que le han dado clases al ser un niño disciplinado, e incluso, va más adelantado que el resto de los chicos de su edad, a tal grado,

que su maestra le ha regalado un libro de ortografía para en-tretenerse durante el tiempo que le queda luego de presentar su tarea.

Ángel dijo que cuando está

en una presentación de la es-cuela para cursar un nivel, o lo invitan a una tocada, se mete en su mundo, pues sólo son él y su batería en una habitación solitaria. “Desde que me subo

¥Nació en 2006, a los siete meses de gestación fue ingresado a la incubadora y sus padres le auxiliaron poniéndole música en tan difícil etapa de su vida. Su meta es que se le reconozca como músico

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

DE UN VISTAZ¥

Page 8: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

8QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 municipios

nes de la CNC en Chetumal, en donde reiteraron su compromi-so de trabajar con los gobiernos municipal, estatal y federal pa-ra gestionar recursos económi-cos en impulso del campo de la zona sur.

La Comisión Estatal Elec-toral de la CNC, tomó protesta al Comité Municipal, presidi-da por Héctor Manzo Méndez, quién destacó que las primeras acciones serán revisar, analizar y preparar cada uno de los pro-yectos productivos que se pre-sentarán ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Ru-ral (Sedaru) así como la Secreta-ría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación (Sagarpa).

Destacó que la prioridad es apoyar a los diversos ejidos con

asistencia técnica para la ela-boración de proyectos y de esa manera acceder a recursos fe-derales. Dentro del paquete eco-nómico 2014 de la federación se consideraron 56.5 millones

de pesos para subsidios hidro agrícolas, además de 53 millo-nes de pesos para programas de concurrencia con las entidades federativas.

“La prioridad para esta nue-

va gestión es apoyar a nuestros compañeros campesinos. De entrada vamos a ver que abran las ventanillas para los diversos programas federales y apoyar para la entrega de los proyec-

tos, en busca de bajar recursos para el campo”, subrayó el líder.

La apertura de las ventani-llas está programada para el próximo mes de marzo; sin em-bargo, el gobierno del estado ha solicitado que se adelante para el mes de febrero. Dicho plan-teamiento es analizado por la Sagarpa.

La Confederación Nacional Campesina arrancó desde ha-ce unas semanas con el proceso de renovación de sus dirigencias municipales.

> Héctor Manzo sustituye a Hilario Huerta en la CNC en Othón P. Blanco

Benjamín Pat

La Confederación Nacio-nal Campesina (CNC) re-

novó ayer su dirigencia muni-cipal en Othón P. Blanco, cuya presidencia recayó en Héctor Manzo Méndez, quien sustitu-ye en el cargo a Hilario Huerta Ascensión.

Los integrantes del nuevo Co-mité Municipal de dicha orga-nización campesina rindieron protesta ayer en las instalacio-

COMPrOMisO: Los integrantes del nuevo Comité municipal de la Confederación Nacional Campesina en Othón P. Blanco, rindieron protesta ayer en las instalaciones de dicha organización en la capital de Quintana Roo.

Nombran nuevo líder campesino

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

se descuidaron tramos gran-des como el que se ubica cerca del campamento de Salamanca, donde habitan menonitas, cuya gran parte de la carretera fue lavada por el agua.

Esa vía comunica a cerca de 20 comunidades rurales co-mo Blanca Flor, San Fernan-do, Altos de Sevilla, Huatusco, Zamora, etc. Donde transitan maestros y médicos que atien-den esas poblaciones, así como vehículos de transporte público donde se trasladan los habitan-tes y gran cantidad de vehículos particulares.

Porfirio Torres, funciona-rio de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT), entrevistado en el lugar, seña-ló que la dependencia para la que trabaja, está llevando a ca-bo el bacheo y rehabilitación con riego de sello de un total de 21 kilómetros de carretera que conduce de Altos de Sevilla a Río Escondido, tramo en el que también se construirán cuatro obras de drenaje, los cuales se encuentran paralizadas, debido a la lluvia que se ha estado pre-sentando los últimos días.

Dijo que dicho drenaje evita-rá que el agua rebase la carre-tera y la dañe como ha sucedido. Sin embargo, dijo desconocer si se tiene contemplado alguna re-habilitación en el tramo que de-mandan los pobladores.

> Varios tramos de la carretera a reforma presentan un grave deterioro

Javier Ortiz

Ante el grave deterioro que presentan varios

tramos de la carretera que conduce al poblado de Re-forma y que comunica a una veintena de poblaciones de la zona rural de Bacalar, auto-movilistas que a diario tran-sitan por esa vía, solicitaron la reparación de la carretera que tiende a deteriorarse más cada día.

El tránsito de vehículos resulta accidentado por la gran cantidad de baches que se formaron, a raíz de las in-tensas lluvias que azotaron al municipio semanas ante-riores. Incluso se pueden ob-servar tramos donde el agua se replegó levemente a la ori-lla de la carretera, después de haber invadido gran parte de ella.

Luciano Pat, quien diario transita por ese lugar para dirigirse a la ciudad de Ba-calar, donde cuenta con un negocio de frutas y verduras, señaló que resulta peligroso conducir en esas condicio-nes, principalmente por las noches cuando no se obser-va con claridad los grandes hoyancos.

Aunque se puede observar tramos que han sido repara-dos, el poblador señaló que no resultó suficiente, pues

deslaVe: El tránsito de vehículos resulta accidentado por la gran cantidad de baches que se formaron a raíz de las intensas lluvias.

atrasO: Las cuatro obras de drenaje en construcción en esta ca-rretera se encuentran paralizadas por las lluvias de los últimos días.

Fo

to |

Jav

ier

Ort

iz

Exigen reparar los caminos de Bacalar

anuncian capacitación forestal a comunidades> La Conafor arranca mañana el taller “Atención diferenciada a pueblos indígenas”; buscan que puedan gestionar sus bosques de manera sostenible y generar ingresos

Edgardo Rodríguez

L a Comisión Nacional Forestal (Conafor) iniciará mañana el taller “Atención Di-

ferenciada a Pueblos Indígenas”. El objetivo del Proyecto Bosques y Cambio Climático es apoyar a las comunidades rurales de Mé-xico para que puedan gestionar sus bosques de manera sosteni-ble, desarrollar la organización social y generar ingresos adi-cionales a partir de productos y servicios forestales, incluida la Reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (Redd+).

De acuerdo con Rafael León Negrete, gerente de la Conafor en Quintana Roo, la dependen-cia ha recibido un préstamo del Banco Internacional de Recons-trucción y Fomento (BIRF) y un préstamo y donativo del Fon-do de Inversión Climático (FIC) respectivamente, por lo que se propone utilizar parte de estos fondos para efectuar los pagos correspondientes a la adquisi-ción de bienes y la contratación de obras, los servicios conexos y los servicios de consultoría en el marco de este proyecto.

El proyecto es financiado con-juntamente por el Programa de Inversión Forestal y el Fondo Es-

CursO: El taller sobre la gestión sostible de recursos naturales servirá para capacitar a las personas intere-sadas en participar en el proyecto, así como conocer la estructura y reglas de operación del plan de desarrollo.

Fo

tos

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

tratégico sobre el Clima y busca contribuir al objetivo de nivel su-perior de garantizar la gestión, la restauración y la expansión sostenibles de los recursos fores-tales de México, a la vez que se fomenta el desarrollo socioeco-

nómico local entre las comuni-dades rurales pobres, incluidos los pueblos indígenas, se forta-lece la capacidad de adaptación de los pueblos locales al cambio climático y se promueve la ini-ciativa mundial de Redd+.

El gerente estatal mencionó que el taller servirá para capa-citar a las personas interesadas en participar en el proyecto, así como conocer la estructura y reglas de operación del plan de desarrollo.

§internacionales aportaron los recursos para llevar a cabo el proyecto forestal

2instituciones

rada de invierno, en la que el frío mina las defensas de los pe-queños y la gente adulta, por lo que en el pueblo, gran parte de sus habitantes presentan enfer-medades de las vías respirato-rias, “pero tienen que curarse con remedios caseros, pues les resulta caro viajar para buscar alivio a su enfermedad”, añadió.

Señaló que la mayoría de la gente prefiere aguantarse la en-fermedad que padecen, ya que por falta de recursos no pueden

trasladarse en busca de alivio para su dolor. Algunos poblado-res que no cuentan con vehículo para transportarse, han tenido que caminar los cinco kilóme-tros que separa a nuestra comu-nidad con Huatusco, para acu-dir a consulta. “Lo que se nos hace injusto tanta discrimina-ción”, añadió.

Isidro Favela, es una de las últimas comunidades enclava-das al poniente en la geografía municipal de Bacalar.

Piden un médico en Isidro Favela> el que atiende la comunidad sólo llega una vez al mes; tienen que ir hasta Huatusco

Javier Ortiz

Para los habitantes de la co-munidad de Isidro Favela,

perteneciente al municipio de Bacalar, sólo está permitido en-fermarse una vez al mes, que es cuando el médico visita esa lejana demarcación municipal.

Para las consultas médicas se acondicionó un pequeño dis-pensario médico que es abarro-tado por los enfermos cuando el doctor acude a brindar con-sulta. Los pacientes tienen que trasladarse a Huatusco, que es el poblado más cercano, ubicado a cinco kilómetros de distancia.

Cuando es fuera de horario o de urgencia, tienen que ser trasladados hasta Bacalar, a 69

Cita: Para las consultas médicas se acondicionó un pequeño dispensario que es abarrotado por los enfermos cuando el doctor acude cada mes.

Fo

to |

Jav

ier

Ort

iz

kilómetros, para lo cual deben de sortear un sinfín de baches, por lo que puede llevarles hasta dos horas el viaje.

Cansados de esta situación, los habitantes piden que las autoridades de la Secretaría de Salud destinen un médico para esa apartada comunidad, pues aunque para ellos pueden resul-tar pocos en número para des-tinarles un médico, “no por eso dejamos de ser seres humanos que sentimos”, dijo doña María Rosa Caamal.

Comentó que no es justo que tengan que padecer por un servicio de primera necesidad, principalmente en esta tempo-

¥¥ En esta temporada de invierno, en la que el frío mina las defensas de los pequeños y la gente adulta, gran parte de los habitantes del poblado presentan enfermedades de las vías respiratorias.

Hechos¥¥

¥¥ La SCT está llevando a cabo el bacheo y rehabilitación con riego de sello de un total de 21 kilómetros de carretera que conduce de Altos de Sevilla a Río Escondido.

Hechos¥¥

Bacalar

¥¥ Othón P. Blanco es el segundo municipio donde se renueva el Comité. Las demás dirigencias municipales tienen hasta el 18 de diciembre para concluir este proceso.

¥¥ La prioridad del nuevo Comité es apoyar a los diversos ejidos con asistencia técnica para la elaboración de proyectos y de esa manera acceder a recursos federales.

Hechos¥¥

chetumal

río hondo

Bacalar

reuNióN: Se busca el involucra-miento de los pueblos indígenas.

Page 9: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

9QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013zona norte

tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), no realizan el estudio aún cuando son ellos quienes registran el 50% de los nacimientos en la entidad, lo que genera que 15 de cada mil nacidos vivos que presentan esta problemática estén desti-nados a adquirir discapacidad auditiva por no ser atendidos oportunamente.

Explicó que desde la instala-

ción del programa, el 30 de julio del 2011, a la fecha han logrado tamizar 10 mil recién nacidos beneficiarios del Seguro Popu-lar, así como de otras institu-ciones y hospitales privados que acuden a solicitar la prueba, de los cuales 200 fueron detectados con problemas auditivos.

Para el pionero de esta es-trategia desarrollada en México para diagnosticar los problemas de hipoacusia y sordera en los

neonatos, indicó que en México, como en Quintana Roo, tres de cada mil nacidos vivos presen-tan sordera profunda o pérdida auditiva importante, por lo que los esfuerzos aislados efectua-dos hasta el año de 1999, torna-ron a la formalidad en el 2003, cuando fue implementado el programa de tamizaje, mismo que fue adquirido posterior-mente por todos los estados de la República.

Abigail Becerra

A lgunos de los esta-dos con mayor reza-go en la aplicación del tamiz neonatal

auditivo son Baja California, Sonora y Quintana Roo, debi-do a que en la administración federal pasada no enviaron en la etapa inicial del programa al personal de salud a capacitarse para la práctica, dijo Pedro Ba-rruecos Villalobos, miembro de la Academia Nacional en Medi-cina y pionero en la aplicación del tamiz en México.

Q. Roo, tercero en rezago de tamiz neonatal auditivo> Sólo lo superan Baja California y Sonora; no capacitaron a su personal de Salud durante la pasada administración federal

atención: En la actualidad México genera dos millones de nacidos por año, de los cuales un millón 100 son registrados en la Secretaría de Salud donde el programa alcanza una eficiencia del 97%.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Sin embargo, pese a que Quintana Roo figura en tercer lugar con el aplazamiento en la aplicación del estudio, hospita-les de la Secretaría de Salud en cada municipio son los únicos que ofrecen el servicio a la po-blación siempre que esté afilia-da al Seguro Popular, explicó

Reina Hernández Godínez, en-fermera encargada del Progra-ma de Tamiz Neonatal Auditivo en el hospital general “Jesús Ku-mate Rodríguez”.

Informó que las institucio-nes anexas al sector Salud co-mo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Ins-

¥¥ De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial aproximadamente 650 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad.

¥¥ En México se estima que alrededor de 10 millones de personas tienen algún tipo o grado de problema auditivo, de las cuales, entre 200 mil y 400 mil presentan sordera total.

Hechos¥¥

§ mil en efectivo y $40 mil en joyas, fue el botín de dos lacrones

$25Saqueo

irrumpió en el comercio ubi-cado sobre la avenida Uxmal, éste tenía en su posesión cua-tro paquetes de pañales, tres latas de leche en polvo, un pa-quete de medicamentos y dos shampoos, así como dinero en efectivo.

Más tarde, a las nueve ho-ras, fueron detenidos en la Su-permanzana 73, Oscar Estra-da Gómez, de 29 años de edad, originario de Campeche y José

Guadalupe Álvarez de los Santos, de 21 años y originario de Tabas-co. Ambos asegurados por el delito de robo a casa habitación.

El esposo de la agra-viada, dijo que momen-tos antes, mientras trabajaba, recibió una llamada de su hija, in-formándole que dos sujetos entraron a su hogar y la amenaza-

ron con hacerle daño si gri-taba, esto, mientras revisa-ban y sustraían varias de sus pertenencias.

Al llegar a su hogar en-contró a su esposa víctima de una crisis nerviosa, además sus dos perros se encontra-ban desorientados, como si les hubiesen inyectado algu-na sustancia.

Los sujetos se llevaron 25 mil pesos en efectivo y joyas con un valor de 40 mil pesos, siendo detenidos en los alrede-dores por elementos de la Se-cretaría Municipal de Seguri-dad Pública y Tránsito .

> atracos a casa habitación, vehículos y comercios, entre principales delitos

Oskar Mijangos

Tal parece que no todos los que madrugan son

ayudados por Dios, a las 5:45 horas, el número de emer-gencias 066, recibió el reporte de un robo de vehículo. El ciu-dadano C.W.Q.C., de 32 años, entregó a las autoridades a dos sujetos que momen-tos antes entraron a su lavadero de autos en la Supermanzana 99 y sustrajeron una batería para coche, una aspi-radora y unas bolsas con ropa.

Los ladrones respondieron a los nombres de Carlos Ro-dríguez Canché, de 22 años,y José Luis Rodríguez Canché, de 26 años, ambos originarios de Quintana Roo.

A las 6:55 horas, se reci-bió otro reporte de robo en la Supermanzana 27, vecinos se percataron de que la cortina de una farmacia se encontra-ba abierta unos 30 centíme-tros y escucharon ruidos al in-terior del local. Al arribar los policías descubrieron a R.G.V., de 14 años de edad, quien

evidencia: Una batería para coche, una aspiradora y unas bolsas con ropa, fue el producto del robo cometido por dos sujetos detenidos.

atRaco: Este es uno de los vehículos recuperados por la policía.

Fo

tos

| O

skar

Mija

ng

os

cancún

Registra Cancún jornada nocturna de robos diversos

Alumnos de secundaria, con menos retención> Les preocupan más las fiestas, los novios y los amigos, que las materias escolares

Oskar Mijangos

La etapa de la pubertad es considerada de la más com-

plicada durante el desarrollo, lo cual se ve reflejado en la edu-cación de los alumnos del nivel medio, del 100% de los temas presentados, los estudiantes de Quintana Roo sólo retienen el 42.44%, según el Índice de Des-empeño Educativo Incluyente (IDEI) de la asociación Mexica-nos Primero.

Mientras en primaria el promedio de aprendizaje es de 84.48%, 57.95% en las escuelas indígenas, 84.18% en las públi-cas y 92.58% en las privadas, en secundaria este se reduce.

Las secundarias técnicas tie-nen el menor aprovechamiento con 36.12%, les siguen las ge-nerales con 40.42%, las telese-cundarias alcanzan el 47.73% y las privadas aumentan hasta 65.73%, para un promedio glo-bal de 42.44%. La telesecunda-ria ha tenido un incremento de 3% anual los últimos tres años, mientras que los demás rubros han decrecido.

Blanca Olivo Gutiérrez, maes-tra, ha dado clases en primaria y secundaria, señaló que el último

eStudianteS: Las secundarias técnicas tienen el menor aprovechamiento con 36.12%, les siguen las ge-nerales con 40.42%, las telesecundarias alcanzan el 47.73% y las privadas aumentan hasta 65.73%.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

nivel es complicado por la eta-pa de rebeldía por la que pasan los alumnos, lo que influye en su aprovechamiento. A su pare-cer, están más preocupados por otros temas como las fiestas, el

noviazgo y el grupo de amigos que por las materias.

Jorge López Burgos, maestro de secundaria, aseguró que el 60% del tiempo se la pasa conte-niendo las bromas y los insultos de los alumnos, y sólo 40% ense-ñando. Opinó que el sistema edu-cativo no es del todo incorrecto, para él la clave para aumentar el aprovechamiento en secunda-ria está en la actitud de los pro-fesores, deben incrementar su control del grupo y no caer en la desesperación.

La asociación Mexicanos Pri-

mero también realizó un Índice de Profesionalización Docente, en ese rubro, el 64.10% de los maestros de primaria acredita-ron diversas pruebas durante un año con calificación aprobatoria. En el nivel secundaria, sólo lo lo-gró el 57.28% de los docentes.

Otro indicador destacado de la asociación, es la tasa de deserción, la cual incrementa de primaria a secundaria. En el primer nivel, uno de cada 100 niños abando-na la escuela, mientras que en el nivel medio, en promedio dos de cada 10 dejan los estudios.

¥¥ En primaria el promedio de aprendizaje es de 84.48%, en las escuelas indígenas, 57.95%; en las públicas, 84.18% y en las privadas 92.58%, en secundaria este porcentaje se reduce.

Hechos¥¥

cancún

lo toma muy en serio.“Algunos de mis amigos

piensan que estoy loco, pero to-dos me apoyan. Mi familia tam-bién me ayuda. Fue mi madre quien me motivó a participar en este deporte” (sic).

Ya con un poco más de luz de día inicia su recorrido to-mando la carretera transversal para llegar hasta la oriental y después virar al sur recorriendo esta vía hasta llegar a la carre-

tera costera sur.Alan no tiene patrocinadores

así que cualquier tipo de apoyo, dice, es bien recibido. Para ello pone a disposición su teléfono móvil 9878764833 o su cuenta de Facebook.

La mamá del deportista, Ma-ría García en su cuenta de Face-book (marirossgarcia) anunció la llegada de Alan a la meta a las 10:30 de la noche, en la cual di-jo “¡Ya llegó! lo logró.... Te amo”.

Ciclista da seis vueltas a Cozumel en 16 horas> alan alba García logra el reto, recorre 400 kilómetros sin apoyo de autoridades

Gustavo Villegas

S in apoyo de las autoridades de vialidad y escoltado por

compañeros de equipo, Alan Al-ba García logró completar seis circuitos en bicicleta en 16 ho-ras. Armado con suplementos alimenticios, agua y muchas ga-nas de terminar este recorrido; el triatleta comenzó a “rodar” a las seis de la mañana.

Antes de emprender este in-tento que pasa desapercibido para las autoridades del depor-te en la isla de Cozumel, Alan afirma que hay que sacrificar algunas cosas para alcanzar las metas. Su recorrido lo hizo so-bre la ciclovía, pero está es inva-dida por vehículos y el riesgo es alto sin una escolta de agentes de Tránsito.

Reto: Inició su recorrido por la carretera transversal para llegar hasta la oriental y después virar al sur, hasta la carretera costera sur.

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

El recorrido de Alan inició en la avenida Juárez con 65. Pau-lina, su hermana mayor, le dio alcance para entregarle alguna bebida energética. Minutos des-pués sus compañeros de entre-namiento llegaron para apoyar-lo en parte del camino.

En su intento por recorrer la isla dando seis vueltas para completar más de 400 kilóme-tros, según su último conteo, no había multitudes; tampoco al-gún funcionario que buscara la foto para hacer presencia en los medios de comunicación.

Alan dice que diariamente le toma hasta siete horas al día su entrenamiento. Tiene 18 años y dice que le gusta salir con sus amigos, pero el entrenamiento

¥¥ Alan dice que diariamente le toma hasta siete horas al día su entrenamiento. Tiene 18 años y le gusta salir con sus amigos, pero el entrenamiento lo toma muy en serio, pues es un reto personal concretarlo.

Hechos¥¥

cancún

cozumel

Page 10: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

10QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 SEGURIDAD

calle Independencia se voló un alto marcado con disco fijo.

A consecuencia se averió el costado delantero derecho de su unidad y el auto que se lle-vó la peor parte fue el de la afectada Alejandra Saraí Can-ché, un Chevrolet Spark blan-co con placas de circulación UUT-94-86.

La fémina transitaba por la calle Independencia, con direc-ción de sur-norte y al llegar al

cruce antes referido fue colisio-nada por el conductor del Nis-san Tsuru, así que enseguida le llamó a su papá para que la ayudara.

Una vez que llegaron los ele-mentos de la Policía Municipal Preventiva (PMP), se entrevista-ron con los implicados para so-lucionar el problema.

Los agentes de la Dirección de Tránsito, que también acu-dieron al lugar de los hechos a verificar el reporte, mandaron las unidades al corralón y a los

implicados los citaron en sus oficinas para la firma respec-tiva del convenio. El implica-do se comprometió a responder por los daños.

> El percance de tránsito se registra en la calle Independencia

De la Redacción

Un conductor que maneja-ba en exceso de velocidad

y sin respetar los señalamientos de tránsito, se voló un alto mar-cado con disco fijo y se estampó contra otra unidad, ayer a las 14:30 horas.

Información del parte po-licíaco señala que Jesús Gar-cía Raya, manejaba un Nissan Tsuru rojo con placas de circu-lación UUK-40-48, por la calle Ignacio Zaragoza, de oriente a poniente, pero al llegar a la

daño: El vehículo del agresor resultó con afectaciones en la parte de-lantera. El conductor chocó por volarse un alto de disco fijo.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

golpE: El Spark se dañó la parte izquierda. El responsable tendrá que responderle a la fémina por los daños materiales de su unidad.

Se “vuela” un alto y colisiona a una mujer

a la fuga sin pagar los daños. Todo ocurrió cuando Mó-

nica Adriana Rivera Gon-zález, de 35 años de edad, transitaba a bordo de un Vo-lkswagen Gol con placas de circulación URG-910-A, por la avenida Maxuxac, cuan-do fue alcanzado la parte iz-quierda, por lo que la mujer abrió bien los ojos para no perder el control.

En el Volkswagen viajaban cuatro pasajeros, uno de ellos Raciel, que fue a parar al no-socomio por el golpazo de ho-cico que se dio cuando ocurrió el frenón.

Lo bueno que Uriel Medra-no Rivera, de dos añitos, Has-san Chejín Rivera, de 15, y la misma Mónica no sufrieron daño alguno.

Los daños materiales fue-ron valuados en más de 20 mil pesos.

Mientras se recupera el le-sionado y se hace el deslinde de responsabilidades, las uni-dades implicadas en el per-cance fueron a parar al co-rralón y el caso fue turnado al Ministerio Público del Fuero Común.

> El guiador de una camioneta colisiona un vehículo en el que viajaba una familia

De la Redacción

E l pequeño Raciel Chejín Rivera, de nueve años de

edad, terminó en el Hospital General, con varios golpes en el cuerpo, cuando a la unidad en la que viajaba con su fami-lia le dieron un golpe, ayer a las 13 horas.

Información proporciona-da en el parte policíaco señala que Marco Antonio Pavía, de 38 años de edad, transitaba a toda velocidad a bordo de su camioneta Mitsubishi L-200 roja con placas de circulación TB-51581, por la calle Alfredo V. Bonfil y no pudo frenar al llegar a la avenida Maxuxac, impactando a la familiade Raciel.

Los elementos de la Policía Municipal Preventiva arriba-ron a la colonia Proterritorio y detuvieron al responsable del percance, para que no se diera

Conductor ‘manda’ a un niño al hospital

juicios orales en materia penal, a partir de junio del próximo año.

“Con los juicios orales se va a lograr dar agilidad y celeridad de los procedimientos, creo uno de los aspectos que tiene que tra-bajar el Tribunal es dar justicia pronto y expedita. Yo entiendo la posición del director, en el senti-do de tener que destinar elemen-tos para la custodia de los bienes asegurados, porque efectivamen-te disminuye la operatividad en la seguridad de los ciudadanos, pe-ro con los juicios esperemos que se disminuya el tiempo de reso-lución”, señaló.

piden más celeridad en los procesos judiciales> El titular de la Policía Municipal asegura que se pierde operatividad cada vez que elementos son asignados para vigilar inmuebles donde se han cometido delitos

Benjamín Pat

P ide la Policía Muni-cipal celeridad en procedimientos ju-diciales El director

de la Policía Municipal Preven-tiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, anunció que solicitará al Poder Judicial mayor celeridad en los procesos judiciales, a fin de que se desocupen elementos mu-nicipales que tienen que vigilar por 24 horas inmuebles relacio-nados con delitos.

En el caso de Chetumal, de-talló que actualmente están bajo resguardo de la PMP un total de siete viviendas, en donde se co-metió algún delito. Para el res-guardo de los inmuebles el Poder Judicial solicita siempre el apoyo de la corporación municipal, la cual destina hasta el momento, 14 agentes, en dos turnos.

En este sentido, Jiménez Cuervo dijo que en breve se planteará la situación al presi-dente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, para buscar alguna solución, ya que esta situación resta fuerza y operatividad a la corporación.

Consideró que incluso los aproximadamente 300 elemen-tos no son suficientes para cu-brir toda la ciudad y el municipio.

“Nosotros vamos a plantear esta situación al magistrado, por-que la vigilancia que se hace es constante, las 24 horas. Esa vi-gilancia se mantienen hasta que concluyan los debidos procesos”, señaló.

Actualmente, los juicios penales duran meses, inclu-so años. En todo ese tiempo los agentes municipales deben

atraso: Los procedimeintos largos provocan que los elementos policíacos tengan que permanecer más tiempo en los lugares resguardados, descuidando con ello la vigilancia en las colonias.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

mantener custodiados los bie-nes asegurados. Dichos elemen-tos pudieran ser utilizados pa-ra incrementar la vigilancia en diversas partes de la capital del estado, consideró el funcionario.

Por su parte, la diputada pre-

sidenta de la Comisión de Justi-cia del Congreso Local, Berenice Polanco Córdoba, coincidió en que esta situación resta opera-tividad a las corporaciones y es un tema que se pretende comba-tir con la implementación de los

socorristas, ya que inhalaron mucho gas.

Información del parte po-licíaco señala que los hechos ocurrieron en la lonchería “Ra-fael”, del conocido por todos co-mo mercado nuevo, propiedad de José Rafael Benito Cervantes, de 31 años.

Benito Cervantes dijo a las autoridades de Protección Ci-vil que a las 10:50 horas se le

subió el azúcar del susto por el estruendo y hasta a su mamá, doña Oliva le tocó inhalar mu-cho gas, pues ella estaba prepa-rando los antojitos que venden en el lugar.

Inmediatamente arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP), de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y hasta de la Policía Judi-cial del Estado (PJE).

Explota un tanque en el mercado viejo> tres personas que inhalaron el gas fueron atendidas por los paramédicos

De la Redacción

T remendo susto se llevaron los locatarios y clientes del

mercado Lázaro Cárdenas, ayer a las 11 horas, cuando explotó sin llamaradas un tanque de gas LP de 30 kilogramos.

Afortunadamente no hubo lesionados de gravedad y sólo requirieron ayuda una mujer, una joven y un bebé de esca-sos cinco meses de nacido, quie-nes respiraron el gas. Tuvieron que recibir oxígeno por unos segundos.

susto: Por fortuna nadie resultó herido de gravedad y sólo una señora y dos menores requirieron atención de los socorristas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Aproximadamente 50 per-sonas estaban dentro del ra-dio de los 20 metros y otros 50 dentro de los 30, que en ca-so de haber salido las llamas hubieran sufrido quemaduras severas.

Isomar Israel Peraza de los Santos, de cinco meses de na-cido, Olivia Yabina Cen, de 76 años de edad, y Mitzy Guada-lupe García Benito, de 13, tu-vieron que ser atendidos por los

¥¥ La intención de este sistema es disminuir los tiempos de resolución de los procesos judiciales, dijo la diputada Berenice Polanco, presidenta de la Comisión de Justicia.

¥¥Los juicios orales en materia penal estaban contemplados para octubre de este año; sin embargo, recientemente el Congreso Local determinó posponerlo para junio de 2014.

Hechos¥¥

¥El pequeño, que se golpió la cabeza al momento del frenón, fue llevado por los paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General, mientras que los elementos de la Dirección de Tránsito mandaron las unidades implicadas al corralón para iniciar con el deslinde de responsabilidades. F

oto

s |

De

la R

ed

acci

ón

DE UN VISTAZ¥

¥¥ Los agentes de la Dirección de Tránsito, que también acudieron al lugar de los hechos a verificar el reporte, mandaron las unidades al corralón para deslindar responsabilidades.

Hechos¥¥

¥¥Los bomberos dijeron que afortunadamente sólo se desfondó el tanque por el fondo por la presión y se chorreó el líquido, disparándolo por los aires y rompiendo el techo.

Hechos¥¥

Page 11: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

4QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013

FOTORREPORTAJEInyección de adrenalinaChetumal será sede del “Maya Revenge” en 2014

CobRa auge ciclismo de montaña

R elativamente joven, el Mountain Bike o MTB, es un deporte extremo que se practica en los caminos de la selva del centro y sur de Quinta-

na Roo. Diversos grupos se han organizado en Chetumal para realizar las conocidas rodadas; sin embargo, la difusión de esta actividad surge desde la zona norte de la entidad, según Silvia Hernández Rivas, quien es promotora de este de-porte en la capital del estado.

De acuerdo con Hernández Rivas, esta acti-vidad, que exige una bicicleta todo terreno que puede llegar a costar desde dos mil hasta 180 mil pesos, dependiendo el material, los componentes y la marca; se realiza en la capital del estado a partir del 2008 y luego se formalizó con el sur-gimiento de un grupo denominado MTB Chetu-mal, que apenas se integraba de cinco ciclistas en aquél entonces.

Con la existencia de la carrera de Turismo Alternativo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), la actividad se popularizó en los años si-guientes y actualmente existen cuatro grupos de ciclistas: MTB Selva Maya, Chetubike, Pasha y re-cientemente la reincorporación de MTB Chetumal, conformados por alrededor de medio centenar de practicantes, todos ellos de manera amateur.

Dado lo riesgoso de este deporte, los hombres son quienes mayormente lo practican, aunque también hay mujeres que gustan de la adrenalina y forman parte de estos grupos; no obstante, es fundamental contar con los conocimientos básicos.

“Para evitar que alguien pueda lastimarse es importante saber cómo enfrentar cualquier obs-táculo que se ponga en el camino. Las personas que practicamos este deporte debemos estar in-formados sobre las técnicas a utilizar durante los recorridos”, explicó.

>El Mountain bike o MTb es un deporte extremo que se practica en los caminos de la selva del centro y sur de Q. Roo; el 20 de abril, por primera vez la capital del estado albergará una competencia a nivel peninsular

a C T u a l M E n T E existen cuatro grupos de ciclistas: MTB Selva Maya, Chetubike, Pasha y recientemente la reincorporación de MTB Chetumal.

EsTa actividad exige una bicicleta todo terreno que puede llegar a costar desde dos mil hasta 180 mil pesos, dependiendo el material, los componentes y la marca .

El próximo año, el 20 de abril , Chetumal será sede de una etapa de la competencia peninsular “Mayan Revenge”, que concentra a ciclistas de to-da la Península de Yucatán y que hasta este año sólo se realizaba en Playa del Carmen y Cancún. Por primera vez, la capital del estado participará como sede en esta competencia en la que al me-nos se espera la participación de un centenar de competidores.

Durante todo diciembre se ofrecerá de forma gratuita una clínica denominada: “Habilidades básicas para ciclismo todo terreno”, donde se pre-tende fomentar este deporte extremo y capacitar a quienes gusten de practicarlo.

Miguel Maldonado

Buscan conformar la selección de tae kwon do> Realizan olimpíada Municipal en othón P.blanco rumbo a la justa a nivel estatal

Miguel Maldonado

En una maratónica jornada, ayer se realizó la Olimpía-

da Municipal de Tae kwon do, donde cientos de jóvenes y ni-ños lucharon para representar a Othón P. Blanco en la etapa esta-tal y nacional que se celebrarán el 2014 en Veracruz.

El clasificatorio fue en las instalaciones del parque de Las Casitas, en Chetumal. Fueron cuatro categorías en las que se realizó este evento deportivo: Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 20, todas en rama varonil y femenil.

Rubí Guadalupe León se pro-

clamó monarca de la división Fly en la categoría Sub 13 de la rama femenil, mientras que Katherine Vivaral, ganó en la serie de Bantham. Diana Nu-ñez Castillo, en la Feater; Mon-serrath López Reyes, en Light; Angela Pinto Cámara, en la Light Middle; Andrea Hernán-dez, en la Middle; Arlina Mar-tínez Mendoza, en Light Heavy y Andrea Escalante dominó la división Heavy.

En lo que respecta a la cate-goría varonil de la misma sub13, Daniel Beltrán Rovelo, ganó en la división Fin; Ángel Mejía Rodrí-guez, en la Fly; Gibran Jiménez, en la Bantham y Fabián Hernán-dez Sánchez, en Feather.

La categoría Sub 15 en la rama femenil, fue para Anlina Martí-nez Mendoza, en la división Fin; Estela Carrillo, en Fly; Kasandra López, en Bantham; Eimy Karen

Chan, en Feater; Alicia Nu-ñez, en la Middle; Monserrath Lanz, en Light Heavy, y Kaori Mejía en la Heavy.

Helmy Durán Albornoz, dominó la varonil de la Sub 15 en la división Fin; Mau-ricio Castro, la Fly; Ángel Morales de los Santos, la Bantham; Marco Manuel Za-pata, la Feather; Pablo Bae-za, la Light y Salvador Rodrí-guez en Welter.

ToRnEo: El clasificatorio se realizó en el parque Las Casitas.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

en la Eva Sámano y el otro en La Charca. Los cuatro partidos, correspondientes a los cuartos de final, fueron pospuestos.

En la categoría Máster se lle-varían a cabo las semifinales entre las escuadras de la Comi-sión de Agua Potable y Alcanta-rillado (Capa) y el Autoservicio Medina. En el otro encuentro, los Potros Diario se enfrenta-rían a la Auditoría Superior, ambos partidos en el estadio José López Portillo.

También en varias catego-rías de la Cantera Pompeyen-se se quedaron pendientes los duelos de semifinales y cuartos de final.

De acuerdo al presidente de la Liga de Fútbol Payo Obispo, José Riveroll, si las condiciones del clima así lo permiten, será en el transcurso de la semana cuando se lleven a cabo los en-cuentros que fueron afectados en estos últimos días.

Afectan lluvias actividad deportiva> suspenden las que estaban previstas al aire libre, como fútbol, béisbol y sófbol

Miguel Maldonado

Las precipitaciones pluvia-les que se han presentado

en la capital del estado desde el pasado jueves, han ocasio-nado que a lo largo del fin de semana se suspendan las acti-vidades deportivas en las dis-ciplinas que se desarrollan en espacios abiertos, tales como fútbol soccer, béisbol, sóftbol, entre otros.

Desde la madrugada del pa-sado jueves, en Chetumal ha permanecido el tiempo lluvio-so y esto a mermado la condi-ción física de las instalaciones deportivas en la ciudad, lo cual ha imposibilitado que se reali-

cen las actividades que se te-nían programadas durante todo el fin de semana.

En lo que respecta al fútbol soccer se han visto afectados los encuentros que estaban calen-darizados desde el jueves.

Ese mismo día arrancaba la liguilla de la Tercera Fuerza “A” de la Liga Payo Obispo en el estadio José López Portillo de Chetumal y continuaba este do-mingo con dos encuentros, uno

Desde la madrugada del pasado jueves, en

Chetumal ha permanecido el tiempo lluvioso y esto a mermado la condición física de las instalaciones deportivas en la ciudad, lo cual ha imposibilitado que se realicen las actividades.

El dato¥¥¥

dEPORTEs

Page 12: Año XL No. 13,714 DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · margen de maniobra en el pensamiento para dilucidar que no son buenos augurios. Dicho esto, sigue siendo válida la pregunta:

11QUINTANA ROO • DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013vida y familia

Come alimentos ¡para sonreír!> Adoptar una dieta equilibrada, junto con potencializadores naturales, le dará a tu estado de ánimo un impulso extra

AGENCIASMéxico, D.F. | Diciembre 14

E xisten cuatro ali-mentos que po-drían ayudarte a mejorar tu buen

humor. Quizá algunos ya los conoces, pero otros te sorpren-derán. Checa las propiedades de cada uno de ellos.

Plátanos§ Contiene nutrientes que ayudan la absorción de triptófano, una sustancia que tiene la característica de levantar el ánimo.§ Es muy muy rico en fibra y vitaminas. Destaca la presencia de ácido fólico, vitaminas A, B, C, E, calcio, magnesio, potasio, silicio, fósforo, azufre y hierro.§ Un solo plátano aporta la cuarta parte de la dosis diaria de vitamina C.§ Es la fruta perfecta para reponerse de las actividades deportivas.

§ También actúa contra la debilidad, la anemia, el reumatismo, estreñimiento, cálculos, hepatitis, obesidad, hemorroides y colesterol.§ Al ser rico en potasio ayuda a los huesos, personas que padecen de hipertensión o enfermedades cardiovasculares. Así mismo, ayuda a prevenir calambres, mejora la actividad del riñón para eliminar toxinas.§ El silicio que posee ayuda a regenerar tejidos y su hierro oxigena las células.§ Con la fibra del plátano mejorará tu digestión, equilibra el colesterol y te dará sensación de saciedad.§ En definitiva te hará sentir muy bien y feliz.

Piña§ Otro estimulante del bienestar físico y aliado contra la frustración.§ Está llena de minerales y vitaminas.-Contiene compuestos que estimulan la producción de serotonina, lo que genera vitalidad.

§ Es un antiinflamatorio, lo cual tiene que ver con muchísimos procesos que producen mal humor y ansiedad.§ La vitamina C que contiene estimula la circulación y el metabolismo.§ Calma la ansiedad y la agitación nerviosa.

§ Es muy útil para mejorar la concentración y conciliar el sueño.

Cereza-A mediados de los ochenta, científicos del MIT demostraron que un puñado de cerezas es el mejor antidepresivo.-Controla el estrés, evita la melancolía y aleja el peligro de la depresión.-Su beneficio se enfoca en la capacidad que tiene para activar neurotransmisores como la serotonina.-Endorfinas, dopamina y noradrenalina también se producen

con las cerezas, por lo que se incrementan los niveles de tolerancia al dolor, reducen la irritabilidad y mejora la calidad y cantidad de sueño.

Chocolate-Estimula la producción de endorfinas en el cuerpo, hormona que produce felicidad.-Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, actuando en el cuerpo como un antidepresivo-Contiene un estimulante, llamado feniletilamina, derivado de la fermentación de

los granos de cacao que tiene en el cuerpo el mismo efecto que un enamoramiento.-Su combinación de cafeína y teobromina despierta el ánimo.-La leche del chocolate también proporciona exorfina, un analgésico natural y teobromina que también potencia el rendimiento y estimula la circulación.-Y además, tiene un sabor delicioso.

Chile-Posee capsaicina,

sustancia que ayuda contra la frustración,

ira y depresión.-Debido a que este

elemento produce un picor en la lengua,

el cuerpo reacciona liberando endorfinas para contrarrestar el

dolor.