antología de la clase de morfología impartida por la ......1. de repente escuché un ruido en la...

17
Antología de la clase de morfología impartida por la maestra Alma Delia Guerrero Aguilar Jair de Jucu Mauricio López Introducción El cuarto semestre fue testigo de diferentes situaciones que afectaron la dupla enseñanza-aprendizaje, pues la situación mundial actual las clases pasaron a ser de manera virtual, no obstante, se diseñaron estrategias para que no se pierda el semestre, sin embargo, en lo personal, hubo muchas deficiencias por parte de las diferentes caras de la moneda, tanto por docente como por estudiantes. A pesar de esto se hizo el mayor esfuerzo porque no se perdiera el año y se adquirieran los conocimientos que abonen a la formación continua del estudiantado y dentro de esta antología se expresan los diferentes conocimientos que se adquirieron de manera personal en la asignatura de morfología del español, mientras se enfrentaban diferentes problemas sociales y personales que impedían el desarrollo adecuado del conocimiento. Actividades de las diferentes exposiciones Anexo 1 CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO, ZACATECAS Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria IV semestre Morfología del Español Docente: Mtra. Alma Delia Aguilar Expositores: Berenice Quiroga y Elizabeth Monreal Unidad de aprendizaje II: Categorías gramaticales: forma y función Nombre del alumno: Jair de Jucu Mauricio López Fecha: 8 de mayo de 2020

Upload: others

Post on 20-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Antología de la clase de morfología impartida por la maestra Alma Delia

Guerrero Aguilar

Jair de Jucu Mauricio López

Introducción

El cuarto semestre fue testigo de diferentes situaciones que afectaron la dupla

enseñanza-aprendizaje, pues la situación mundial actual las clases pasaron a ser

de manera virtual, no obstante, se diseñaron estrategias para que no se pierda el

semestre, sin embargo, en lo personal, hubo muchas deficiencias por parte de las

diferentes caras de la moneda, tanto por docente como por estudiantes. A pesar de

esto se hizo el mayor esfuerzo porque no se perdiera el año y se adquirieran los

conocimientos que abonen a la formación continua del estudiantado y dentro de

esta antología se expresan los diferentes conocimientos que se adquirieron de

manera personal en la asignatura de morfología del español, mientras se

enfrentaban diferentes problemas sociales y personales que impedían el desarrollo

adecuado del conocimiento.

Actividades de las diferentes exposiciones

Anexo 1

CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO, ZACATECAS

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

IV semestre

Morfología del Español

Docente: Mtra. Alma Delia Aguilar

Expositores: Berenice Quiroga y Elizabeth Monreal

Unidad de aprendizaje II: Categorías gramaticales: forma y función

Nombre del alumno: Jair de Jucu Mauricio López

Fecha: 8 de mayo de 2020

Page 2: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Ejercicios

-En el siguiente cuadro, de acuerdo con la exposición que ya viste, clasifica los

adverbios con el tipo que corresponden.

Adverbio Tipo

Antes Tiempo

Nunca Nunca

Todavía Tiempo

Mal Modo

Seguramente Duda

Así Deseo

Qué Exclamación

Únicamente Exclusión

Poco Cantidad

Claro Afirmación

Mismo Identidad

-En las siguientes oraciones, subraya con amarillo la locución adverbial:

Page 3: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

1. De repente escuché un ruido en la última habitación.

2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”.

3. Ayer me caí y por poco me golpeó en la cabeza.

4. Ella me dijo que debía cuidar a su madre y tal vez no iría a la escuela.

5. Fui a la ciudad y desde lejos se veía mi pueblo.

-En el siguiente texto, identifica los adverbios. Hay de lugar y tiempo, afirmación,

negación e interrogación y exclamación:

En la casa de Antonio, atrás había un jardín que le gustaba, frecuentemente,

visitarlo para ver a su amigo el conejo Arturo (así apodado por él). Era mejor que ir

al mercado con su mamá, que sólo lo llevaba para que cargara las bolsas. Cuando

Antonio llegó al jardín, estaba ahí su amigo el conejo y le dijo:

-Ahí estás, querido amigo. ¡Qué bueno que te veo! ¿Qué has estado haciendo?

-Sólo esperaba tu llegada con mis sabrosas zanahorias. ¿Por qué tardaste tanto?

Luego de una charla, los dos se fueron debajo de un árbol a comer las zanahorias.

Anocheció y Antonio se tenía que ir, dejando a su amigo infinitamente feliz por su

comida. Antonio, hasta el día de hoy, sigue yendo a visitar a su amigo el conejo.

¡Deprisa, visitemos constantemente a nuestro amigo para hacerlo feliz!

-Redacta una oración o un enunciado que contenga estos tres adverbios: aún, aun

y no (con valor de prefijo éste último, te puedes remitir a la diapositiva 8).

La no corrupción aun no esta presente en México aun teniendo a López

Obrador

Anexo 2

Nombre: Jair de Jucu Mauricio López

Instrucciones: Subraya de color verde el “sustantivo” dentro del siguiente cuento.

Page 4: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

EL GATO

Había una vez un molinero pobre que cuando murió sólo pudo dejar a sus hijos

por herencia el molino, un asno y un gato. En el reparto el molino fue para el

mayor, el asno para el segundo y el gato para el más pequeño. Éste último se

lamentó de su suerte en cuanto supo cuál era su parte.

- ¿Y ahora qué haré? Mis hermanos trabajarán juntos y harán fortuna, pero yo sólo

tengo un pobre gato.

El gato, que no andaba muy lejos, le contestó:

- No os preocupéis mi señor, estoy seguro de que os seré más valioso de lo que

pensáis.

- ¿Ah sí? ¿Cómo?, dijo el amo incrédulo

- Dadme un par de botas y un saco y os lo demostraré.

El amo no acababa de creer del todo en sus palabras, pero como sabía que era un

gato astuto le dio lo que pedía.

El gato fue al monte, llenó el saco de salvado y de trampas y se hizo el muerto

junto a él. Inmediatamente cayó un conejo en el saco y el gato puso rumbo hacia

el palacio del Rey.

- Buenos días majestad, os traigo en nombre de mi amo el marqués de Carabás -

pues éste fue el nombre que primero se le ocurrió - este conejo.

- Muchas gracias gato, dadle las gracias también al señor Marqués de mi parte.

Al día siguiente el gato cazó dos perdices y de nuevo fue a ofrecérselas al Rey,

quien le dio una propina en agradecimiento.

Page 5: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Los días fueron pasando y el gato continuó durante meses llevando lo que cazaba

al Rey de parte del Marqués de Carabás.

Un día se enteró de que el monarca iba a salir al río junto con su hija la princesa y

le dijo a su amo:

- Haced lo que os digo amo. Acudid al río y bañaos en el lugar que os diga. Yo me

encargaré del resto.

El amo le hizo caso y cuando pasó junto al río la carroza del Rey, el gato comenzó

a gritar diciendo que el marqués se ahogaba. Al verlo, el Rey ordenó a sus

guardias que lo salvaran y el gato aprovechó para contarle al Rey que unos

forajidos habían robado la ropa del marqués mientras se bañaba. El Rey, en

agradecimiento por los regalos que había recibido de su parte mandó rápidamente

que le llevaran su traje más hermoso. Con él puesto, el marqués resultaba

especialmente hermoso y la princesa no tardó en darse cuenta de ello. De modo

que el Rey lo invitó a subir a su carroza para dar un paseo.

Anexo 3

Morfología del español

Maestra Alma Delia Guerrero Aguilar

Presenta Ana María Rivera Olivo

Ejercicio de los determinativos

Nombre del estudiante: Jair de Jucu Mauricio López

1.- Clasifica los siguientes determinativos que se presentan a continuación en la

tabla.

Page 6: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

-Este

-El

-Esta

-Estos

-Algún

-Alguna

-Ambos

-Bastante

-Mucho

-Mucha

- La

-Estos

-Estas

-Ese

-Esta

Aquel

-Lo

-Los

Aquella

-Las

-Aquellas

-Aquellos

-Mía

-Mis

-Mío

-Míos

-Mías

-Tus

-Tu

-Tuyo

-Tuya

- Otro

-Otra

-Tal

-Tales

Artículos Demostrativos Posesivos Númerales Indefinidos

El

Las

La

Los

Del

Al

Otra

Otro

Esa

Este

Esas

Estos

Ese

Aquel

Esos

Aquella

Esta

Aquellos

Estas

Mío

Mía

Mi

Míos

Mías

Mis

Tuyo

Tuya

Tu

Tuyos

Tuyas

Primero

Ambos

Mucha

Mucho

Algún

Algunos

Page 7: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Aquellas

Tal

Tales

Tus

Suyo

Suya

Su

Suyos

Suyas

Sus

Nuestro

Nuestra

Nuestros

Nuestras

Anexo 4

Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación

Secundaria

Morfología del Español

Expositores: Marlen Soriano y Javier Escobedo

Nombre: Jair de Jucu Mauricio López

Instrucción: Contesta el siguiente texto con los verbos correspondientes y

subráyalos con amarillo

Ayer estaba en casa de mi amigo Carlos. Carlos y yo (nosotros, conocerse) nos

conocimos en la Universidad, en primero de carrera, cuando (ambos, tener)

teníamos dieciocho años. Por aquel tiempo Carlos (ser) era un chico encantador y

enseguida nos (hacernos) hicimos buenos amigos. Ayer, cuando lo (yo, ver) vi,

Page 8: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

pensé en aquella época tan maravillosa y recordé aquellos días en los que

(nosotros, estudiar) estudiábamos juntos y después (nosotros, ir) íbamos a tomar

una cerveza…, en lo que (nosotros, ver) veíamos aquellas películas en el salón del

Colegio o cuando (nosotros, irse) íbamos de marcha el fin de semana… ¡Qué

tiempos aquellos! Nunca más (volver) volverán … Es posible que (yo, conocer)

conozca a gente maravillosa en mi vida, pero no creo que ninguno (ser) será como

Carlos. Algunas veces quiero que aquellos años (volver) vuelvan y me pregunto qué

(ser) fue de mis amigos. Tal vez no (ellos, acordarse) se acuerden de mí o tal vez

sí. Algún día lo (yo, saber) sabré

Anexo 5

Entro de Actualización del Magisterio en Zacatecas

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español

Morfología del Español

Los pronombres

Maestra: Ama Delia

Expositoras:Blanca Guadalupe Ruiz Ambriz,

Cindy Oligaria de la Cueva Carrillo

Jair de jucu Mauricio López

Subraya con color azul los pronombres correspondientes

Mis hermanos y yo nos levantamos muy temprano, emocionados por la fiesta de Halloween

de esa noche. A eso de las 9 de la mañana, ellos corrían por la casa buscando los

materiales para terminar sus disfraces para la fiesta, mientras mi mamá corría detrás de

ellos, cuidando que no hicieran mucho desastre. Ella no lo demostraba, pero también

estaba emocionada de tener un rato libre de responsabilidades, así que nos ayudó a todos

a dar los toques finales a cada disfraz, de modo que sus hijitos se sintieran contentos con

el resultado. Todos nosotros reíamos, mientras Juan se colocaba la máscara y fingía que

nos espantaba. Él suele ser bastante payaso, por lo que, hacer reír a la gente se le da muy

bien.

Page 9: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Completa el cuadro siguiente

Masculino Femenino Neutro

Personales él Ella ello

Artículos El la lo

Demostrativos este esta esto

Clasifica según corresponda

Pronombres de

tercera persona

Segunda persona

Formas tónicas

Formas átonas

Toma el libro Tómalo Yo Me

Ustedes vieron Tú te

Consigo Vos Se

ella Nos

ello Os

Mí Les

Ti las

Tómalo

Yo

Vos

Ella

Los

Nosotras

Ustedes vinieron

Él

Consigo

Toma el libro

Me

Se

Nos

os

Lo

Les

Ustedes vinieron

Page 10: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Anexo 6

Tema: El Adjetivo

Exponen: Julieta Sarahy Herrera Gaytán, Alejandro Ovalle

Actividad: De los siguientes fragmentos de textos, identifica los Adjetivos

y deberás subrayarlos.

Texto 1

El perro de mi amigo Luciano es muy amigable, siempre mueve la cola

cuando lo acaricio. Pero su tía es muy mala conmigo, no me deja acercarme

al perro y a veces me regaña porque voy a casa de Luciano para jugar.

Yo me enojo mucho y quiero gritarle, pero mi mamá es muy inteligente y

siempre me dice que debo controlar mis impulsos. Las emociones son fuertes

y a veces no es posible controlarlas, pero es necesario hacer el intento.

Texto 2

Mi papá tiene un carro muy grande y a veces nos lleva a pasear a mis amigos

y a mí. Nos compra ricos helados y nos lleva al cine. Mi papá es muy bueno

conmigo.

La mamá de Luciano no es como su tía. Ella es muy agradable y comprensiva.

Mi amigo Luciano está casi todos los días con su enojona tía, pero a veces

voy por las noches y su mamá es muy linda, me invita a cenar y nos ayuda

con nuestras tareas.

Page 11: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Luciano y su familia no son de aquí, son de Madrid, España. Madrid es una

bonita y antigua ciudad española, una vez fui con mis papás a pasar las

vacaciones, me gustó mucho., quisiera volver pronto.

Texto 3

Margarita es la niña más bonita del salón. Ella tiene una casa muy grande,

con jardín y muchas flores. Su mamá es muy juguetona, siempre está

sonriendo y cuando yo voy a su casa siempre me trata muy bien. Los

hermanos de Margarita también son simpáticos, me gusta pasar tiempo con

ellos. Cuando voy a su casa, su mamá que es muy amable siempre, me invita

a cenar. La comida que prepara esa señora es deliciosa, si pudiera comería

ahí siempre. Su papá es un poco serio, pero siempre es cordial conmigo y

con toda mi familia, ¡ah! Es que Margarita y yo somos vecinas, por eso

siempre voy a su casa y conozco a su familia. Las pláticas que tenemos

Margarita y yo siempre son muy interesantes y divertidas, nunca me canso

de hablar con ella. El cielo se ve hermoso desde la ventana de su sala, a

veces me quedo ahí horas viéndolo. Ahora que el clima es tan templado, voy

a invitar a Margarita y sus hermanos a un día de campo, aunque primero

tengo que pedir permiso a mis papás. Es que toda la familia de Margarita es

muy unida y amable con todos, los quiero como si fueran mi familia.

Actividades prescritas por la maestra

Page 12: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Realice los siguientes ejercicios:

1. Lea el siguiente texto y enliste en columnas los sustantivos, los

adjetivos y los verbos

Sustantivos Adjetivos Verbos

Tarjetas Súper Wallet Puntos Compras Recompensas Saldos Movimientos Tiempo Pagos Dispositivos Superlínea

Crédito Debito Titular Adicional Real Móviles

Los verbos presentan las siguientes características: Son singulares en primera persona, en modo imperativo, en presente. Consulta Ten Paga Activa Bloquea Realiza Descarga Llama

2. Clasifique cada uno de los sustantivos y adjetivos.

3. En la lista de los verbos, determine: persona, número, tiempo y

modo

4. Analice el texto y determine y justifique su superestructura y su

macroestructura

La super estructura que el texto representa, es de un texto

argumentativo y su macroestructura es la de un anuncio publicitario,

esto porque trata de apelar al público, para que haga uso de una

aplicación de un banco para celulares.

5. Extraiga del texto una oración simple o independiente y analice

cada una de las clases de palabra que la conforman, describiendo

sus morfemas léxicos y morfemas desinenciales o flexivos

Consulta saldos y movimientos en tiempo real

Page 13: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Hace uso de un verbo en modo imperativo, dando una acción, luego

procede con un sustantivo hace uso de un nexo y procede con otro

sustantivos, después hace uso de un conector, después hace uso de un

sustantivo para terminar con un adjetivo.

Morfema de la palabra consultar

Consult

Apuntes adquiridos durante las diferentes clases

Page 14: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”
Page 15: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”
Page 16: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Conclusiones

Page 17: Antología de la clase de morfología impartida por la ......1. De repente escuché un ruido en la última habitación. 2. Fui a visitarlo y me dijo “desde luego que estoy bien”

Si bien es cierto, el desarrollo personal no fue del todo adecuado, pero aun así se

adquirieron conocimientos esenciales que servirán para el desarrollo de mi

formación inicial, así como en las practicas docentes que se realizarán una vez que

se normalice la situación presente.