antiguo testamento

4
28/03/06 Historia de los textos bíblicos y sus tradiciones. Trebolle- Barrera. Pag. 271 – 350 367 – 385. Para la conservación de los materiales escritos en la antigüedad estaban los pergaminos que eran de cuero de animales, sobre ellos se escribía con tinta vegetal. Y por otro lado estaban los “papiros” que se hacian con un vegetal de la zona de Egipto. La Biblia de Jerusalén esta sacada del B19 San Petersburgo (1000 d.C) Se supone que por el ano 400 a.C. la Biblia estaba armada como la conocemos nosotros, o sea el texto canónico judío en hebreo. En Alejandría, después de 200 anos de la diáspora ya no hablaban el hebreo, por eso piden hacer la traducción de la Biblia al griego, se lo piden al “Grabinato de Jerusalén” entre el ano 300 – 200 a.C. Esta traducción recibió el nombre de LXX por el hecho de que 70 sabios se pusieron a traducirla y la leyenda dice que todos obtuvieron la misma traducción. Sin embargo esta traducción muchas veces no coincide con el texto masorético o canónico (B19). Por lo que se cree que hay varias versiones de textos que circulaban por las comunidades. El texto de la Biblia judía recibe el nombre de “masorético” por el hecho de que en un principio no tenia vocales y era muy difícil la interpretación. Por el ano 1000 en Tiberiades, una familia llamada Ben Alter, inventa las vocales porque no existían. Como los textos eran cantados, le fueron inventando vocales según como sonaba el texto y se las fueron agregando debajo del hebreo. Para hacer las copias de los textos bíblicos y no cometer errores inventaron un sistema de anotaciones que se hacian al margen del texto hebreo en el cual aparecia la cantidad de veces que esa palabra aparecia en esa pag. Como asi tambien en toda la Biblia, esto creaba un marco alrededor del texto y el cual tenia el nombre de”masora”, de ahí masorético. En el ano 90 d.C. se reunen los judios que sobrevivieron a la destrucción de Jerusalén en Iabne, tratan de rearmar una dirigencia y para ello utilizan el texto masorético, quemando todas las demas corrientes. En Qummram aparecieron muchos textos, algunos no masoreticos que son del 200 – 100 a. C., sobre todo 3 rollos de Is. Se encontraron algunas diferencias con el masorético, pero no muchas, lo cual confirma la validez del masorético. Hay solo 200 anos rediferencia con el original.

Upload: serchbaum

Post on 24-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

28/03/06

28/03/06

Historia de los textos bblicos y sus tradiciones. Trebolle-Barrera. Pag. 271 350 367 385.

Para la conservacin de los materiales escritos en la antigedad estaban los pergaminos que eran de cuero de animales, sobre ellos se escriba con tinta vegetal. Y por otro lado estaban los papiros que se hacian con un vegetal de la zona de Egipto.

La Biblia de Jerusaln esta sacada del B19 San Petersburgo (1000 d.C) Se supone que por el ano 400 a.C. la Biblia estaba armada como la conocemos nosotros, o sea el texto cannico judo en hebreo. En Alejandra, despus de 200 anos de la dispora ya no hablaban el hebreo, por eso piden hacer la traduccin de la Biblia al griego, se lo piden al Grabinato de Jerusaln entre el ano 300 200 a.C. Esta traduccin recibi el nombre de LXX por el hecho de que 70 sabios se pusieron a traducirla y la leyenda dice que todos obtuvieron la misma traduccin. Sin embargo esta traduccin muchas veces no coincide con el texto masortico o cannico (B19). Por lo que se cree que hay varias versiones de textos que circulaban por las comunidades.El texto de la Biblia juda recibe el nombre de masortico por el hecho de que en un principio no tenia vocales y era muy difcil la interpretacin. Por el ano 1000 en Tiberiades, una familia llamada Ben Alter, inventa las vocales porque no existan. Como los textos eran cantados, le fueron inventando vocales segn como sonaba el texto y se las fueron agregando debajo del hebreo. Para hacer las copias de los textos bblicos y no cometer errores inventaron un sistema de anotaciones que se hacian al margen del texto hebreo en el cual aparecia la cantidad de veces que esa palabra aparecia en esa pag. Como asi tambien en toda la Biblia, esto creaba un marco alrededor del texto y el cual tenia el nombre demasora, de ah masortico.En el ano 90 d.C. se reunen los judios que sobrevivieron a la destruccin de Jerusaln en Iabne, tratan de rearmar una dirigencia y para ello utilizan el texto masortico, quemando todas las demas corrientes. En Qummram aparecieron muchos textos, algunos no masoreticos que son del 200 100 a. C., sobre todo 3 rollos de Is. Se encontraron algunas diferencias con el masortico, pero no muchas, lo cual confirma la validez del masortico. Hay solo 200 anos rediferencia con el original. Hoy las investigaciones en Biblia se hacen sobre el griego y el hebreo. Entre el ano -750 y el -250 hay corrientes interpretativas que son incorporadas o aceptadas en la Biblia de los LXX. Por ej.:

la mujer dara a luz(Is) Masortico.

la virgen dara a luz (Is.) (LXX)

Estas corrientes interpretativas le vinieron como anillo al dedo a los evangelistas para interpretar la tradicin mesinica. O sea, la tradicin mesinica no es cristiana, sino juda, este es el motivo por el cual los judos no aceptan la Biblia de los LXX.

La base de la Biblia es informacin que es necesaria para la interpretacin.

Varios pecados originales:

Adn y Eva; Cain y Abel; Becerro de oro en el Sinai (mato el scerdocio); Cisma por el becerro de oro en el norte y en el sur.

Tradiciones.

Elohista: titulo `El [Dios] es el dios mas antiguo del panten cananeo.

Iahwista: nombre. Adonai mi Senor.

Analisis de las distintas tradiciones en una pericopa.Gn.28,10

Gen. 28,12 Dios - `El.

28,13 15 - Yahveh v. 10

Material Antiguo.

Sueno v.11.12 (E) 16a. (sueno 17-18.19a. 20. 21. 22

11-12

Discurso 13-15 (I) 16b.

13-15.16b

v. 21 (E y I)

16a

v. 19b. glosa (informacin historica que no pertenece al texto)

La critica literaria es la que hace este desglosamiento de los terminos para verificar las distintas tradiciones que intervienen en la composicin del texto, en el caso analizado tenemos la tradicin Elohista (E) y Iawista (I) y versiculos de material antiguo.

Lo importante es la interpretacin del hecho, es preguntarme por que unificaron el texto, cual era la intecion del redactor o compositor al hacerlo, es con una intesion historica, teologica, etc. Cual?

Num. 22,2 Moab (Jordania actual, Petra)

v. 21-22 hay una tension

v. 36 tiene correlacin con el v. 21. O sea alguien corto el texto.

Habria una narrativa historica antigua , unredactor corto la narrativa antigua e introduce un cuento de un profeta que habla con una burra la burra nunca hablo critica literaria, me pregunto por que pusieron esto?

Cf.: Historia de Israel, BRIGHT, Pag. 192 277; Historia de Israel, HERMAN; Historia de Israel, MOTH.