antecedentes juridicos

Upload: edna-rocio

Post on 09-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estructura Legal Ambiental

TRANSCRIPT

Antecedentes jurdicos a nivel nacional e internacional que dieron origen a legislacin ambiental.

La gestin ambiental que hoy conocemos se ha construido mediante la interaccin de un complejo conjunto de factores econmicos, sociales, culturales, polticos y ambientales que se remontan al momento mismo del poblamiento del territorio. Sabemos que el cuidado del medio ambiente se ha vuelto prioridad a nivel mundial, nacional y local, debido a los problemas ecolgicos que cada vez se agudizan ms, y pareciera que el deterioro del planeta ya no tiene retroceso.Se dice que su origen se da a partir de la Conferencia de Estocolmo en 1972 y la expedicin de la constitucin en 1991, se consagra el medio ambiente y el desarrollo como derecho fundamental y se establecen mecanismos de proteccin ambiental ejercidos directamente por los ciudadanos. El ambiente y su proteccin es una de las principales preocupaciones del hombre hoy, al lado de sus derechos. En nuestro pas antes de la Ley 99 de 1993 se tenan una multiplicidad de autoridades, competencias y criterios para la aplicacin de las normas. Lastimosamente, a partir de la Revolucin Industrial, no hace ms de 100 aos, nuestras actividades humanas han llevado a cabo una explotacin de los recursos naturales en un enfoque economista, sin tener en cuenta las condiciones ambientales; que hoy en dia han provocado importantes alteraciones del entorno fsico y biolgico, alteraciones que ponen el peligro el mantenimiento el equilibrio y la produccin sostenida en los ecosistemas naturales, como la contaminacin del aire, suelo y el agua. Sin embargo, en las dos ltimas dcadas se han hecho ingentes esfuerzos para empezar a remediar esta situacin. Por un lado, eventos mundiales como la Conferencia de Estocolmo, La Cumbre de Ro (1992), las Conferencias de las Partes para contrarrestar el cambio, donde se empezaron a adoptar medidas para que el deterioro del ambiente planetario disminuyera, especialmente en los recursos renovables de agua, aire y suelo.A manera de conclusin, podemos decir que la proteccin del medio ambiente es una garanta constitucional, ya que el Estado est obligado a preservar el medio ambiente, problema que a todos nos afecta.

ANTECEDENTES JURDICOS LEGISLACIN AMBIENTAL

NIVELDESCRIPCION AOHECHOS

NACIONALLa creacin de la C.V.C. en 1954 dividi la historia de las normas ambientales en Colombia.1968Se crea INDIRENA en el ao 1968 con el fin de poner en practica la poltica ambiental y promover el desarrollo verde en Colombia.

Para analizar La vigencia del Derecho ambiental y del desarrollo sostenible en Colombia se debe profundizar en temas filosficos, polticos, y conceptuales para observar el desarrollo de la legislacin, la doctrina y jurisprudencia de carcter ambiental.

1972Desde la Conferencia de Estocolmo en 1972 y la expedicin de la constitucin en 1991, se consagra el medio ambiente y el desarrollo como derecho fundamental y se establecen mecanismos de proteccin ambiental ejercidos directamente por los ciudadanos.

Como consecuencia de la Convencin de Estocolmo, el Congreso colombiano expidi la ley 23 de 1973 que concibi al medio ambiente como patrimonio comn de los colombianos y autoriz al ejecutivo para la expedicin de un cdigo de recursos naturales.1974Se establece la ley 2811 de 1974 Cdigo nacional de los recursos naturales renovables y de proteccin al medio ambiente, se establece el ambiente como un patrimonio comn, y se debe participar en su preservacin y manejo ya que son de inters pblico y social. La preservacin y maneo de los recursos naturales son de utilidad pblica y de inters social.

En desarrollo de los artculos 79 y 80 de la Constitucin Nacional, la ley 99 de 1993, cre el sistema nacional ambiental, (SINA).1991SINA, creacin del sistema nacional ambiental, est integrado por el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible , corporaciones autnomas regionales, entidades territoriales; cuya misin es dirigir la gestin ambiental, administrar los recursos naturales renovables, e impulsar una relacin de respeto y armona entre el hombre y la naturaleza, al igual que definir en los trminos que seala dicha ley las polticas a las que se someten la recuperacin, conservacin, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente de la Nacin, a fin de asegurar el desarrollo sostenible.

La ley 99 de 1993, tambin cre el Consejo Nacional Ambiental, organismo encargado de asesorar al gobierno Nacional en la formulacin de las polticas ambientales1993Concejo Nacional Ambiental, Creado por la ley 99 de 1993, es un organismo encargado de asesorar al gobierno Nacional en la formulacin de las polticas ambientales