ante proyecto maquiavelo

2
Nombre: Magdiel Martínez Gómez Maquiavelo y Spinoza: un diálogo acerca de los problemas que generan el instinto de preservación y conservación en la naturaleza humana. Propósito: Analizar cómo el instinto natural de preservación y de conservación presentes en la naturaleza humana afectan o inciden en la filosofía política de Maquiavelo y en la filosofía científica de Spinoza. El procedimiento se demostrará a partir de los capítulos XVI al XVII de El príncipe, y en el apéndice final de la primer parte de la Ética demostrada según el orden geométrico. Procedimiento: 1). Qué es el instinto de preservación y conservación natural que poseen todos los seres en la naturaleza: es aquello que hace que el hombre siempre tienda a buscar para sí, su propio bienestar y complacencia provechosa, al buscar o procurar la permanencia de su ser en la existencia 2). Cómo afecta este instinto de preservación y conservación en la existencia humana: el hombre mientras se encuentre en este mundo todas sus acciones y necesidades las inclinará, para satisfacer el interés y la conveniencia de siempre interpretar y convertir todo para su provecho. 3). El problema que Maquiavelo y Spinoza ven este aspecto de la naturaleza humana: Spinoza resalta la preocupación de que el conocimiento se vuelva, rotundamente, subjetivo, y obedezca a

Upload: magdiel-martinez-gomez

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sacascsac

TRANSCRIPT

Nombre: Magdiel Martnez Gmez

Maquiavelo y Spinoza: un dilogo acerca de los problemas que generan el instinto de preservacin y conservacin en la naturaleza humana.

Propsito: Analizar cmo el instinto natural de preservacin y de conservacin presentes en la naturaleza humana afectan o inciden en la filosofa poltica de Maquiavelo y en la filosofa cientfica de Spinoza.

El procedimiento se demostrar a partir de los captulos XVI al XVII de El prncipe, y en el apndice final de la primer parte de la tica demostrada segn el orden geomtrico.

Procedimiento:

1). Qu es el instinto de preservacin y conservacin natural que poseen todos los seres en la naturaleza: es aquello que hace que el hombre siempre tienda a buscar para s, su propio bienestar y complacencia provechosa, al buscar o procurar la permanencia de su ser en la existencia

2). Cmo afecta este instinto de preservacin y conservacin en la existencia humana: el hombre mientras se encuentre en este mundo todas sus acciones y necesidades las inclinar, para satisfacer el inters y la conveniencia de siempre interpretar y convertir todo para su provecho.

3). El problema que Maquiavelo y Spinoza ven este aspecto de la naturaleza humana: Spinoza resalta la preocupacin de que el conocimiento se vuelva, rotundamente, subjetivo, y obedezca a unas razones pasionales internas del hombre, que dificulte el conocimiento verdadero de las causas y los principios de todas las cosas. En Maquiavelo, la preocupacin se expresa en una modificacin o replanteamiento del pensamiento poltico, pues no se le pueden imponer a las cuestiones de estado y de gobierno seguir el precepto tradicional de lo bueno y lo malo, cuando el hombre, en ultimas, siempre tiende a obedecer otros preceptos ms intrnsecos y determinantes en su naturaleza: el instinto de preservacin y conservacin.

Bibliografa:

Spinoza, B (2011) tica demostrada segn el orden geomtrico. Trad. Vidal Pea. Madrid: Alianza editorial.

Maquiavelo, N. (2001) El prncipe. Trad. Helena Puigdomenech. Madrid: Editorial Tecnos.