año ii | número 869 renuncia el fiscal del estado filerenuncia el fiscal del estado monserrat...

7
Que hablen los hechos... Hoy realizan primer corte del padrón de “chocolatos” 2 Miércoles 15 de junio de 2011, Durango, Durango. año ii | número 869 Se va conforme pero no satisfecho Renuncia el Fiscal del Estado Monserrat García Vertebración “Motivos personales” es el argumento que Ramiro Ortiz Aguirre, ahora ex Fiscal General del estado, sostuvo en la renuncia que presentó al Congreso del Estado, con carácter de irrevocable. En rueda de prensa el ex funcio- nario, dijo que se va conforme con el trabajo realizado pero no satisfecho, “pues se hizo el trabajo que se tenía que hacer”. Aclaró que no se va por problemas jurídicos, ni su libertad está en riesgo, pues la mejor estrategia en esa circuns- tancia sería quedarse en el puesto, rei- teró que está limpio y no tiene ningún temor de ser investigado. Aseguró que desarrolló su encargo con numerosos limitantes, advirtió que ninguno de los rumores que se han publicado son ciertos y él segui- rá siendo una persona transparente. Cabe recordar que hace unas semanas se aseguraba que el Fiscal había tenido que pedir un amparo, pero también que no había aprobado los exámenes de confianza. Ramiro Ortiz, se sostuvo en el cargo por ocho meses, pero este lunes llegó hasta el congreso estatal para presentar su renuncia, quien nombró al vicefis- cal Alejandro Moreno Valadez, como encargado de despacho. Es el gobernador Jorge Herrera Cal- dera, quien enviará la terna respecti- va para designar al nuevo fiscal. Ortiz Aguirre se convirtió en el primer Fiscal General en la entidad el cual habría de desempeñarse en el cargo por un pe- riodo de cinco años, pero motivos personales desconocidos no le permi- tieron cumplir el año en el cargo que es vital para el estado. Baluarte, una obra titánica que estará a tiempo a pesar de las adversidades Ignacio Mendívil Vertebración Federico Sandoval Dueck, hace un recorrido con de- legados, supervisores de obra y un grupo de perio- distas, pudiendo constatar el avance de la súper ca- rretera Durango Mazatlán, en un 57% destacando que para construir un solo kilómetro sobre la línea se han tenido que construir 4 km de acceso, estos sobre pendientes muy pronunciadas y peligrosas, adicional- mente la problemática de mover toneladas de mate- riales y recursos humanos hasta el corazón de la Sierra Madre Occidental, la voluntad del presidente de la república Felipe Calderón está empeñada en concluir esta monumental obra de la ingeniería mexicana para febrero del 2012, aseguro el titular del centro SCT en Durango. El funcionario externó que la supercarretera no solo es el puente el Baluarte sino que son un conjunto de obras que requieren de la participación de muchas empresas como es el caso de Omega que es de capital mexicano y la española Aldesem que se encuentra en varios tramos generando empleo para 11 mil perso- nas del ramo de la construcción y que más del 50% es proveniente de las mismas regiones donde está la obra, destacando que este trazo aún faltan algunas co- sas que por su complejidad no se avanza tan rápido como la población piensa. En Durango se construye del kilómetro 111+000 al 156+956 donde se tienen obras monumentales como es el caso de los puentes que son en total 14, de los cuales se tiene construidos con el nombre de la Noria, el Indio y el Pueblo Nuevo, que en esta ocasión ya fueron transitados por los invitados a esta gira, tenien- do en estos momento el proceso de construcción de ocho, que es Leoneras, el Verde, Paso de Piedras, el Magueyal, el Cantil, Botijas, la Cueva y la Calavera, en otra etapa de construcción está el Oliva uno y dos, y el Platanito. En toda la obra, en el estado de Durango, llevamos un 57% de avance para terminar el programa en fe- brero del año que entra, tenemos también el progra- ma para que Sinaloa termine sus trabajos en mayo, y posteriormente vendría el equipamiento de los túneles que es iluminación y en algunos casos ventilación”. Pasa a la pág. 7

Upload: dinhtruc

Post on 03-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

Que hablen los hechos... Hoy realizan primer corte del padrón de “chocolatos” 2

Miércoles 15 de junio de 2011, Durango, Durango.año ii | número 869

Se va conforme pero no satisfecho

Renuncia el Fiscal del Estado

Monserrat GarcíaVertebración

“Motivos personales” es el argumento que Ramiro Ortiz Aguirre, ahora ex Fiscal General del estado, sostuvo en la renuncia que presentó al Congreso del Estado, con carácter de irrevocable.

En rueda de prensa el ex funcio-nario, dijo que se va conforme con el trabajo realizado pero no satisfecho, “pues se hizo el trabajo que se tenía que hacer”.

Aclaró que no se va por problemas jurídicos, ni su libertad está en riesgo,

pues la mejor estrategia en esa circuns-tancia sería quedarse en el puesto, rei-teró que está limpio y no tiene ningún temor de ser investigado.

Aseguró que desarrolló su encargo con numerosos limitantes, advirtió que ninguno de los rumores que se han publicado son ciertos y él segui-rá siendo una persona transparente. Cabe recordar que hace unas semanas se aseguraba que el Fiscal había tenido que pedir un amparo, pero también que no había aprobado los exámenes de confianza.

Ramiro Ortiz, se sostuvo en el cargo

por ocho meses, pero este lunes llegó hasta el congreso estatal para presentar su renuncia, quien nombró al vicefis-cal Alejandro Moreno Valadez, como encargado de despacho.

Es el gobernador Jorge Herrera Cal-dera, quien enviará la terna respecti-va para designar al nuevo fiscal. Ortiz Aguirre se convirtió en el primer Fiscal General en la entidad el cual habría de desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales desconocidos no le permi-tieron cumplir el año en el cargo que es vital para el estado.

Baluarte, una obra titánica que estará a tiempo a pesar de las adversidadesIgnacio MendívilVertebración

Federico Sandoval Dueck, hace un recorrido con de-legados, supervisores de obra y un grupo de perio-distas, pudiendo constatar el avance de la súper ca-rretera Durango Mazatlán, en un 57% destacando que para construir un solo kilómetro sobre la línea se han tenido que construir 4 km de acceso, estos sobre pendientes muy pronunciadas y peligrosas, adicional-mente la problemática de mover toneladas de mate-riales y recursos humanos hasta el corazón de la Sierra Madre Occidental, la voluntad del presidente de la república Felipe Calderón está empeñada en concluir esta monumental obra de la ingeniería mexicana para febrero del 2012, aseguro el titular del centro SCT en Durango.

El funcionario externó que la supercarretera no solo es el puente el Baluarte sino que son un conjunto de obras que requieren de la participación de muchas empresas como es el caso de Omega que es de capital mexicano y la española Aldesem que se encuentra en varios tramos generando empleo para 11 mil perso-nas del ramo de la construcción y que más del 50% es proveniente de las mismas regiones donde está la obra, destacando que este trazo aún faltan algunas co-sas que por su complejidad no se avanza tan rápido como la población piensa.

En Durango se construye del kilómetro 111+000 al

156+956 donde se tienen obras monumentales como es el caso de los puentes que son en total 14, de los cuales se tiene construidos con el nombre de la Noria, el Indio y el Pueblo Nuevo, que en esta ocasión ya fueron transitados por los invitados a esta gira, tenien-do en estos momento el proceso de construcción de ocho, que es Leoneras, el Verde, Paso de Piedras, el Magueyal, el Cantil, Botijas, la Cueva y la Calavera, en otra etapa de construcción está el Oliva uno y dos,

y el Platanito.En toda la obra, en el estado de Durango, llevamos

un 57% de avance para terminar el programa en fe-brero del año que entra, tenemos también el progra-ma para que Sinaloa termine sus trabajos en mayo, y posteriormente vendría el equipamiento de los túneles que es iluminación y en algunos casos ventilación”.

Pasa a la pág. 7

Page 2: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

2 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

Acuerdan Chihuahua, Zacatecas y Durango con el Gobierno Federal

Pago oportuno y justo a productores de frijol

En agosto se define el esquema de comercialización y acopiadoras.

Se revisará Norma Mexicana que regula calidad del frijol.

El Gobierno Federal y los estados de Chihuahua, Zacatecas y Durango acordaron que el esquema de comer-cialización de frijol contemple el pago oportuno y justo a los productores, esto durante la presentación del Pro-grama Regional de Acopio de Frijol Primavera-Verano 2011, celebrada en esta ciudad.

Durante la reunión que sostuvieron los gobernadores de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez; de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; y de Durango, Jorge He-rrera Caldera con el secretario de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda, coincidieron en definir en tiempo y forma el esquema oficial y sus respectivas reglas de opera-ción, durante el mes agosto.

La cosecha del frijol representa el sustento de más 44 mil productores en 955 mil hectáreas establecidas del sec-tor social, en el norte de México, lo cual significa más ingresos, mejor calidad de vida y oportunidades de empleo, apor-tando un alimento básico en la dieta de los mexicanos.

En el país son producidas alrededor de 1.2 millones de toneladas de frijol en sus distintas variedades, de las cua-les Chihuahua, Zacatecas y Durango, aportan más del 50 por ciento de la producción nacional de frijol de todo el país.

Para el ciclo Primavera-Verano 2011, se estima una producción de 540 mil toneladas en los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas que se suman al fortalecimiento de la oferta de esta le-guminosa en el mercado nacional.

En este contexto, los gobernadores de dichos estados y el titular de la SA-GARPA, coincidieron en que se habrá de fortalecer el reordenamiento de la siembra y comercialización de frijol, así como el esquema de reconversión

productiva, además de conformar un Consejo Regional que de seguimiento a estas acciones y fortalecer la organiza-ción de la región.

Adicionalmente, se acordó que en el mes de agosto, se definirán las acopia-doras que participarán en el esquema de comercialización en tiempo y forma, así como la asignación del volumen de co-sechas que será recibido para garantizar mejores condiciones a los productores que hace todo su esfuerzo por trabajar sus siembras.

El gobernador Herrera Caldera, des-tacó que los gobiernos estatales de Chi-huahua, Zacatecas y Durango, en coor-dinación con la SAGARPA, realizarán la promoción comercial para estimular el consumo de frijol, mediante una in-tensa campaña publicitaria.

Por otra parte, destacó que habrá una revisión de la Norma Mexicana 038 SCFI 2002 que regula la calidad de las variedades de frijol y se acordó que la próxima reunión de evaluación y segui-miento será en el estado de Zacatecas, el próximo mes de agosto.

Anuncian correcciones al esquema de comercialización del frijol

Monserrat GarcíaVertebración

Ante los graves problemas que se han registrado en el nuevo esquema de la comercialización del frijol 2011, entre los que destacan presumiblemente la corrupción, los Gobernadores de Zacatecas; Alonso Reyes, de Chihuahua, César Duarte y de Durango, Jorge Herrera Caldera, así como el titular de la Sagarpa a nivel nacional, Francisco Mayorga Castañeda, dieron a conocer en rueda de prensa las correcciones que se habrán de implementar.

Jorge Herrera Caldera, fue el encargado de dar lectura al documento en el que los tres estados y la dependencia federal se comprometen a conformar un consejo regional para segui-

miento a las acciones tomadas entre los mandatarios.Asimismo, las nuevas acopiadoras serán designadas bajo

estrictas reglas, las cuales estarán condicionadas a no registrar falta de pago en el esquema actual, los nombres de las mismas se darán a conocer el mes de agosto y no hasta noviembre.

Ante la falta del pago a los campesinos, Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Sagarpa, aceptó que existen pagos pendientes del esquema de comercialización 2010, pero tam-bién actos de corrupción, “paradoja, muchas (acopiadoras) no tenían infraestructura y fueron aceptadas y otras que sí tenían quedaron fuera, son fallas del esquema que no vamos a permitir este año”.

Reconoció que este tipo de casos ya se investigan, dijo que en algunos lugares, las autoridades aceptaron acopiadoras y les autorizaron volúmenes de granos por presión política y social.

Mientras que Manuel Martínez de León, titular nacional de Aserca, dijo que faltan por pagarse 35 millones de pesos federales a las acopiadoras, pero aclaró que la dependencia no adeuda a los productores, sino las organizaciones (aco-piadoras).

Hoy realizan primer corte del padrón de vehículos “chocolatos”

Monserrat GarcíaVertebración

El día de hoy se realizará el primer corte del registro estatal de vehículos extranjeros, aseguró el secretario de Finanzas del Gobierno Estatal, Carlos Contreras Galindo, puntualizó que se reforzarán las estrategias para motivar a los ciudadanos a cumplir con el trámite.

Afirmó que acuden diariamente un promedio de 120 a 150 personas a los módulos de registro, pero será hoy, cuando se conocerá cuál es el avance, pero ya se prevé reforzar la promoción para cumplir con la expectativa al finalizar el periodo de tres meses que otorga la ley.

Indicó que es necesario que los ciudadanos entiendan el objetivo de este programa, pues todos son corresponsables de promover la seguridad en la entidad, indicó que se harán valoraciones quincenales para definir las estrategias a seguir.

Apuntó que se espera lograr empadronar el cien por ciento de los vehículos ilegales, pero aclaró no hay un número exacto de cuántos automotores sin registro circulan por el territorio estatal.

Para finalizar, dijo que el trabajo que se está haciendo es para armar un padrón confiable que permita conocer a todos y cada uno de los dueños de este tipo de vehículos.

Page 3: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

3 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

Alumbrado nuevo para todos: Adán Aprueba Cabildo proyecto de modernización autofinanciable con 91 mdp de BANOBRAS, ante el ahorro del 40 por ciento mensual en consumo de energía

Serán reemplazados 26 mil 321 luminarias con lámparas ecológicas en toda la ciudad de Durango que darán más seguridad

Durango se convertirá en la primera ciudad del país en tener el 100 por cien-to de su alumbrado con lámparas ecoló-gicas, que generarán ahorros del 40 por ciento en consumo de energía y protec-ción ambiental, luego que el Cabildo aprobó por unanimidad el proyecto de modernización con la contratación de 91 millones de pesos de BANOBRAS que serán autofinanciables.

En la sesión extraordinaria del cuerpo colegiado, los regidores del PAN, PT, PRD y PRI avalaron este proyecto ante los fuertes impactos positivos en la eco-nomía, seguridad y ambiente que se ob-tendrán, al reemplazarse 26 mil 321 lu-minarias en toda la ciudad de Durango.

“Con esta tecnología amable con el ambiente la sociedad duranguense ten-drá más seguridad, mejor alumbrado en sus calles, parques, colonias, en una demanda muy sentida entre la gente y que ahora estamos haciendo frente con respuestas positivas”, expresó el Alcalde Adán Soria Ramírez tras la aprobación.

El dictamen aprobado incluye la contratación de un financiamiento ante BANOBRAS de 91 millones de pesos, que permitirá hacer realidad esta innovación tecnológica del alumbrado, del cual Soria Ramírez precisó que este

proyecto será autofinanciable, ya que se cubrirá en un plazo que no exceda los 65 meses con los mismos ahorros a ob-tener en el consumo de energía.

Y es que precisó que al contar con es-tas luminarias ecológicas se podrá aho-rrar un 40 por ciento en comparación a las lámparas actuales, equivalente a 1.9 millones de pesos mensuales, esto signi-fica que no habrá egresos de la Tesorería Municipal ni de la ciudadanía para esta

modernización.Por su parte, la directora de Admi-

nistración y Finanzas del Municipio, Imelda Cole Salas, aseveró que tras va-rias reuniones con directivos de la Co-misión Federal de Electricidad (CFE), BANOBRAS y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), se mostraron sorprendi-dos y contentos de que este esquema se implemente en Durango.

PAN señala que la labor del presidente de la Feria deja mucho que desear

Monserrat GarcíaVertebración

“Tenemos un Director de Ferias (Eduardo Escobar Saracho) que trabaja todo el año, tiene personal, tienen sus sueldos, pero a las últimas estamos presentando un programa general triste y pobre, en comparación de las otras ferias nacionales, por eso, si fuera mi empleado ya lo hubiera corrido”.

Fueron las palabras de la diputada Gina Campuzano Gon-zález, ante lo que calificó de malos resultados de la Feria so-bre todo en materia financiera, puesto que la kermés del DIF, ha reportado ganancias de 3 millones de pesos, mientras que la organización de la Feria Nacional, reporta sólo 388 mil pesos.

“Las cifras que se manejan en la Feria no coinciden, puesto

que tan sólo comparando el 2009 con el 2010, observamos que hubo más visitantes el año pasado, pero las ganancias fueron menores con relación al 2009, y en el caso de la su-puesta derrama económica tampoco hay seriedad, puesto que el año pasado se esperaban 372 millones de pesos, pero ahora sólo 330 millones, a pesar de que supuestamente ten-drán más visitantes”, explicó.

Afirmó que para lograr la derrama que se desea para el estado es necesario promocionar con anticipación a nivel na-cional e internacional este evento, apuntó que sólo quedan 10 días para el arranque de la Feria, los cuales habrán de ser aprovechados para la promoción, sobre todo los empresarios hoteleros y restauranteros armar paquetes y acciones de pu-blicidad, lo que es imposible lograr.

Destacó que Durango tiene una serie de circunstancias desfavorables para tener una Feria Nacional competitiva, puesto que la entidad aún no cuenta con las vías de comu-nicación adecuadas, la cantidad de vuelos son mínimos, el clima de inseguridad ha hecho que Durango tenga alertas de viaje y por si fuera poco, se observa claramente que la prepa-ración del evento es de forma atropellada.

Clausura de catequesis familiarDurango, Dgo., 14 de junio de 2011.- El apostolado diocesano de catequesis familiar realizará su clausura de estudios el próximo 18 junio de 10 a 2 de la tarde en el colegio Fray Diego de la Cadena. El evento iniciara con un festival convivio y terminara con la santa misa presidida por su asesor espiritual el padre Antelmo Martin Benítez Marín. Las parroquias que han participado en el estudio y que terminan son: parroquia Ntra. Sra. de Lourdes, Sra. de los Dolores y Santo Niño de Atocha.

Se reinicia el ciclo de la catequesis el 27 de agosto, con la Misa de apertura. Es un ciclo de enseñanza que dura 3 años, así como Cristo reunió a sus apóstoles y los enseñó y preparo, así también ellos viven 3 años de preparación y los que terminan se les impone un Cristo para simbolizar el compromiso a trabajar por Cristo, en una forma más eficiente desde cada comunidad a la que se pertenece.

Page 4: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

4 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

Dona medicamento a DIF Municipal la Asociación Estatal de Padres de FamiliaPadres y alumnos de 22 Instituciones Educativas participaron en esta Colecta.

Como una muestra de la valiosa par-ticipación y solidaridad de los Duran-guenses para el fomento de las nobles causas, la Asociación Estatal de Padres de Familia, encabezados por su Diri-gente, Miguel Ángel Villanueva Rua-no, entregaron al titular de DIF Mu-nicipal Durango, Luis Carlos Quezada Pacheco, medicamento recolectado con padres y alumnos de 22 Instituciones Educativas, durante una intensa cam-paña de donación.

A nombre de quienes integran la Asociación de Padres de Familia, su Presidente reconoció la labor que día a día realiza el propio Alcalde Capita-lino, Adán Soria Ramírez, quien le ha impuesto una dinámica de apoyo a los Programas Asistenciales y de Desarrollo Humano que se notan en los que más lo requieren, y a través de DIF Muni-cipal, donde se atienden no sólo a las familias vulnerables de la zona urbana, sino que se han visitado directamente las comunidades rurales más vulnera-bles y marginadas.

Por su parte, el titular de DIF Muni-cipal Durango agradeció a los presentes el gran esfuerzo de llevar a cabo campa-ñas altruistas como la de donación de medicamentos, ya que no es nada fácil, pero al final los Duranguenses demues-

tran su gran solidaridad de la mejor manera, y más al reconocer el trabajo de quienes dirigen al Estado y Municipio, como lo son Jorge Herrera Caldera, el Edil Capitalino, Adán Soria Ramírez, así como la Presidenta de DIF Estatal, Señora Tere Álvarez del Castillo.

En este sentido, Quezada Pacheco subrayó que DIF Municipal no sólo busca ser distinguido ante la población como un Sistema Descentralizado que entrega despensas, sino por el contra-rio, como una dependencia que busca el bienestar de las familias, a través de diversos Programas y Estrategias enfo-cados a mejorar la calidad de vida de los diversos sectores de la sociedad, en materia de salud, valores, educación, entre otras.

Enfatizó que el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, será muy

cuidadoso de la entrega de dichos medi-camentos, de que lleguen directamente a quienes más lo necesitan, de manera transparente, por ello, mencionó, se lle-van a cabo intensas giras de trabajo a los poblados del municipio y colonias urbano-marginadas, donde a través de Programas como “DIF en tu Comuni-dad”, la atención se ofrece de manera personalizada a quien lo requiere y con las entregas directas a los beneficiarios.

Recalcó que el entregar sin interme-diarios los apoyos, ha sido una de las mecánicas que ha impuesto con gran éxito el actual DIF Municipal, ya que se dejaron de hacer eventos masivos como de entrega de becas, despensas, aparatos funcionales, entre otros, para buscar acercarlos directamente a los beneficiarios, conocer sus necesidades e historias de vida de primera mano.

JHC busca los mejores perfiles para ocupar la Fiscalía del Estado

Monserrat GarcíaVertebración

El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, señaló que ante la renuncia de Ramiro Ortiz como Fiscal General del Estado, se debe de iniciar el proceso legal para sustituirlo, por lo que enviará en las próximas horas una terna al Congreso para elegir entre los mejores candidatos al nuevo jefe de la Fiscalía.

Dijo que los motivos que orillaron a Ortiz Aguirre a re-nunciar son estrictamente personales, no hay situaciones de amparo u otras especulaciones que se han generado, por lo que dijo respeta la decisión del ex fiscal.

Apuntó que quien ocupe el cargo tiene que ser una perso-na conocedora del derecho, que tenga experiencia en el ramo y que tenga las cualidades de honestidad y esté preocupado por la seguridad de los ciudadanos.

Advirtió que la definición tiene que ser rápida pero bien pensada, para hacer la mejor propuesta al Congreso del Esta-do, para que los diputados puedan tomar una decisión.

Señaló que posiblemente se tenga de abrir un periodo extraordinario para designar al fiscal, pero se tratará que el puesto esté ocupado lo antes posible, aclaró que espera que quien ocupe el cargo haya presentado previamente los exá-menes de confianza, lo que calificó de una buena medida.

Descartó el riesgo de que la vida del ex fiscal esté en riesgo, pero dijo que se habrá de cumplir la ley salvaguardando la seguridad física del ex funcionario, asimismo, afirmó no se esperan renuncias masivas en la Fiscalía.

Por otra parte, la dirigencia del Partido Acción Nacional se mostró satisfecha por la renuncia de Ramiro Ortiz como titular de la Fiscalía General, ante el Congreso del Estado.

Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, presidente de dicho par-tido político en Durango, dijo que en reiteradas ocasiones solicitó la renuncia de Ramiro Ortiz, puesto que no estaba cumpliendo con las expectativas de la sociedad duranguense, “esperamos que el Congreso del Estado, elija a una persona con un perfil de honestidad, capacidad y experiencia, con ac-titud de coordinación y colaboración con las corporaciones de seguridad pública, federales y municipales”.

“Esperamos que una de las acciones inmediatas que realice el nuevo fiscal, sea una depuración a fondo en esta institu-ción, y se haga rodear de servidores públicos que se desem-peñen de manera honesta y capaz, con la finalidad de que se cumplan los objetivos de lograr una mejor procuración de justicia, terminar con la impunidad y otorgar mayor confian-za y certeza a los duranguenses”, agregó.

En Durango no hay corrupción en la expedición de pasaportes

Ignacio MendívilVertebración

Para la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la entidad, Emilia Elizondo asegura que los comentarios vertidos por la organización Transparencia Mexicana en cuanto a la expedición de pasaportes es uno de los trámites federales más corruptos en Durango no lo es y esto debido a varios factores entre ellos la estrecha vigilancia que se le tiene al personal que labora más los distintos exámenes de confianza que tienen que aprobar para poder desempeñar su servicio.

La funcionaria asegura que otro de los factores es que la delegación en Durango es pequeña y hay manera de que los controles así como la apertura de los funcionarios para poder interactuar en algún intento de acto de corrupción se pueda conocer.

Es por eso que ella asegura rotundamente que su personal no es corrupto en el servicio de pasaportes ni en ningún otro.

Por tal motivo en Durango no se puede señalar de esa conducta, pero reconoce que hay otro problema que es el intento de introducir a las carpetas de expedientes por parte del solicitante documentos falsos o apócrifos, por lo que el personal está capacitado para la detección de este tipo de documentos que de inmediato se desechan y se le notifica al ciudadano.

Page 5: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

5 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

Los artículos son responsabilidad de quien los firma, se indicará inserción pagada me-diante “*” al final de la misma. No se regresan originales proporcionados por la fuente para su publicación.

d i r e c t o r i o

d i r e c t o r

Alfonso Gorjón Fernández

e d i t o r

Jesús Castagni Díaz

j e f a t u r a d e i n f o r m a c i ó n

r e p o r t e r o s

Monserrat GarcíaIgnacio Mendívil

f o t o g r a f í a

Vertebración

Vertebración Diario es una publicación de Gorco Comunicación Integral s.a. de c.v. con oficinas ubicadas en Lázaro Cárdenas 118 sur (antes Libertad), Durango,

Durango, México.

c o n t a c t o

Teléfono (618) [email protected]

La Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado elaboró el dictamen de la Ley de Protección a los Derechos de la Mujer Embarazada, misma que se someterá a discusión de los legisladores este miércoles 15 de junio.

Poanas se une y “crece” en saludAlejandro Campa, argumentó que en la medida en la que las acciones del Comité Municipal de Salud se vinculen con los quehaceres del personal de salud en sus comunidades, se obtendrá un avance significativo en cuestiones de prevención y se dará el esfuerzo necesario para aportar y dirigir desde la localidad la salud pública

Continuando con el impulso a la participación ciudadana en el mejoramiento de la salud y el bienestar en su propio contexto, como parte integradora de las accio-nes en salud pública y un aspecto prioritario en la directriz del trabajo, Alejandro Campa Avitia, secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Durango, ha hecho del conocimiento de la ciudadanía que se integrará el Comité Municipal de Salud del Municipio de Poanas, así lo informó el Dr. David Bañales Zúñiga, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 1.

Esta acción será posible durante sesión de cabildo de aquel municipio y dará cumplimiento a las disposiciones contempladas en el artículo 82 de la Ley de Sa-lud del Estado de Durango que menciona al Comité Municipal de Salud como figura activa de participación social para realizar acciones de difusión, prevención y atención a la salud de grupos vulnerables, así como sistematizar y evaluar el pro-blema adoptando medidas contundentes.

Alejandro Campa, argumentó que en la medida en la que las acciones del Comi-té Municipal de Salud se vinculen con los quehaceres del personal de salud en sus comunidades, se obtendrá un avance significativo en cuestiones de prevención y se dará el esfuerzo necesario para aportar y dirigir desde la localidad la salud pública. Siendo las funciones del Comité Municipal de Salud la orientación, capacitación y promoción a la salud a nivel personal, familiar y comunitario contribuyendo así al desarrollo humano y social de los habitantes de su propia municipalidad, ya que el compromiso y el trabajo redundarán en beneficios tangibles relacionados con la salud, agregó el funcionario estatal, quien reconoció la participación directa del presidente municipal de Poanas, Raúl Piedra Macías quien a través de su gestión administrativa apoya decididamente las acciones prioritarias de salud.

El titular de Salud en el estado, mencionó además que los integrantes del comité de salud deberán unir voluntades, acciones, propuestas, trabajo y compromiso para fortalecer los esfuerzos que en materia de salud realizan el Municipio y las autoridades estatales de salud.

Buenas expectativas de apertura de empresas

Monserrat GarcíaVertebración

De positiva calificó el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Gutiérrez Fragoso, la expectativa de apertura de nuevas empresas en Durango, reveló que en próximos días se dará a conocer la llegada de una gran empresa forestal que además de dar decenas de empleo, regresará a la entidad su vocación histórica.

Afirmó que esta empresa es la más grande en Latinoamérica en el sector forestal, se calcula que se invertirán más de 100 millones de dólares y dará trabajo a profesionistas y técnicos, lo que permitirá el fortalecimiento del sector.

Asimismo destacó que ya está en construcción una planta que estará iniciado operaciones próximamente, y ya se están realizando entrevistas para la contratación de personal, la cual generará en una primera etapa 2 mil empleos y una cantidad igual en una segunda.

Agregó que Yazaqui está ampliando algunas de sus plantas, además en Canatlán se instalará el huerto solar más grande del mundo.

Indicó que la promoción del estado en diversas partes del mundo ha permitido el crecimiento del empleo, no sólo en los municipios grandes, sino también en aquellos considerados como pequeños, pero que requieren de fuentes de trabajo.

Page 6: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

6 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

2011 año catalogado como de secas: CNA

Ignacio MendívilVertebración

El estiaje sí ha presionado a los mantos freáticos en el esta-do pero nada que sea alarmante sin embargo hay que tomar algunas acciones para vedar algunas zonas para proteger el agua subterránea que es la única forma de resistir en tiempos de sequía como se está presentado.

Como el caso del manto freático del Valle del Guadiana que está en veda en un 20% de su capacidad y que se am-pliara al 100% en todo el valle debido a la sobre explotación, así lo informa el delegado de la Comisión Nacional del Agua

Jorge Nevárez.“En el Valle de Santiaguillo de Canatlán, en el que se

ubica en Madero Victoria, como también en la región de Vi-cente Guerrero y Poanas, donde en estos 5 acuíferos que hay condiciones de sobre explotación se va a tener que aplicar un veda, será de control para poder racionar el uso del agua, e implementar un reglamento de uso, que nos permita que no exista acaparamiento por quienes tienen volúmenes muy altos que no justifican su uso”.

Por tal motivo la CNA ya hace los estudios correspon-dientes para poder aplicar las vedas y limitar aquellos per-misionarios que están abusando del líquido sin razón alguna justificable.

Este año particularmente tendrá una captación de agua de lluvia muy por debajo de la media por lo que hay que prepa-rarse para retener en las presas el mayor número de metros cúbicos para atender las necesidades de las comunidades.

Suma Adán esfuerzos por más espacios públicos Con recurso de los tres niveles de Gobierno, el Edil inicia construcción de un espacio público más en la colonia Constitución

Por primera vez la colonia Constitu-ción contará con un espacio público que contribuirá al sano desarrollo de la juventud en el deporte, así como la armonía y convivencia familiar, ya que el Alcalde Adán Soria Ramírez puso en marcha su construcción que alcanzará más de cuatro millones de inversión.

A través de la coordinación de los tres niveles de gobierno estas accio-nes llegarán a la recuperación de 13 espacios públicos en el municipio para este 2011 con un presupuesto de 28.7 millones de pesos, aseveró el Presidente Municipal Adán Soria Ra-mírez al arrancar estas obras sobre la esquina de las calles 21 de Marzo y 10 de Mayo.

Ahí, el delegado de Sedesol, Fé-lix Cháidez Saucedo, señaló que este programa contribuye a mejorar la ca-lidad de vida y seguridad ciudadana, a través de la remodelación de áreas re-creativas con deterioro, en abandono

e inseguridad, para el uso y disfrute de la comunidad.

Reconoció la articulación y traba-jo conjunto que realiza la Federación, Estado y Municipio para que los du-ranguenses gocen de estos programas.

Ante los vecinos, Francisco Xavier Rodríguez García, subsecretario de Secope, subrayó que el Gobernador Jorge Herrera Caldera junto con la Federación y Municipio apoyará el rescate de espacios que reflejan resul-tados importantes en salud, conviven-cia y seguridad de todos.

Soria Ramírez mencionó que este espacio de la colonia Constitución será uno de los mejores equipados, ya que contará con canchas futbol, gradas, kiosco cultural, módulo de equipo de cómputo, bebederos, áreas verdes, bancas, luminarias, juegos in-fantiles, pintura señalización, refores-tación, banquetas, corredores, sistema de riego y caseta de vigilancia.

Con la presencia del regidor Eze-quiel Valdez Payán y el director de Obras Públicas, Antonio Valdez Do-mínguez; Juan César Quiñones Sadek, subdelegado de Sedesol, el Edil Capi-talino resaltó que esta obra se suma a todas las que se vienen realizando en

la zona sur de la ciudad como la De-legación de Seguridad Publica, pavi-mentación e infraestructura para agua potable y alcantarillado.

La beneficiaria Bertha Soriano agra-deció a nombre de los colonos, tras considerarse afortunados porque esta obra cambiar el estilo de vida de niños y jóvenes; “ahora constatamos lo que vemos todos los días en otras colonias, hoy somos nosotros los beneficiados por una acción que contribuye al de-sarrollo de la comunidad”, expresó.

Los 13 espacios a construir serán en las modalidades de participación so-cial y seguridad comunitaria, talleres culturales, capacitaciones, pláticas de seguridad y prevención de conductas de riesgo, así como el mejoramiento físico.

A su vez, Ernesto Alanís Herrera, director de Desarrollo Social, felicito a los habitantes de la colonia por ser los primeros en gozar de estos espa-cios que, a través de los tres órdenes de gobierno, se realizan, por lo que posteriormente los invitó a cuidarlo, que su edificación ayuda a la realiza-ción de acciones de participación so-cial, seguridad comunitaria, así como la prevención de conductas de riesgo.

Son educación y valores, principal palanca del desarrollo: JHCAnte casi tres mil trabajadores de la educación del estado y de diversas entidades del país, el Gobernador Jorge Herrera Caldera, subrayó que su gobierno fortalecerá la educación y los valores, convencido de que es la mejor inversión, y la principal palanca para el desarrollo compartido de Durango.

Al inaugurar el Congreso educativo internacional “Las Competencias del Maestro en el Nuevo Siglo”, Herrera Caldera conminó a los catedráticos a trabajar fuertemente con sus alumnos, porque “en sus manos, junto con los padres de familia, está la posibilidad y obligación de heredar a nuestro hijos ese México libre, lleno de paz, que todos anhelamos”.

Dijo que el gran reto de México y de nuestros estados, es impulsar una educación de calidad, vinculada a la ciencia y la tecnología, que forme ciudadanos competitivos y preparados para las exigencias de la sociedad del conocimiento del Siglo XXI.

Argumentó que si los maestros son mejores, el sistema educativo nacional será mejor, nuestros estudiantes serán excelentes, y México será superior, y tendrá mayores perspectivas de desarrollo.

En ese sentido, informó que el Gobierno del Estado apoya a más de 15 mil estudiantes con becas de excelencia y en agosto-septiembre, se entregarán más 400 mil uniformes gratuitos a alumnos del nivel básico en todo el estado.

Page 7: año ii | número 869 Renuncia el Fiscal del Estado fileRenuncia el Fiscal del Estado Monserrat García ... desempeñarse en el cargo por un pe-riodo de cinco años, pero motivos personales

7 | DURANGO, DGO. MIéRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

BaluarteViene de la pág. 1

En materia de túneles el trabajo es muy especial ya que cada uno de los mismos es entrar en superficies de diferentes ti-pos de piedra por lo que se tienen que utilizar distintas metodologías para po-der tener este tipo de espacios.

“De los túneles de Durango se tie-nen 24 de ellos, que comprenden 7.2 kilómetros, tenemos diferentes etapas, al momento tenemos ejecutado 4, que es el Lambederos, Chavarria, Chavarria nuevo 3, y el Magueyal, en proceso de excavación al 100% son solo 5, y sin iniciar esta el de nombre los Becerros”.

Son pues 20 mil millones de pesos aplicados en esta ruta que será la más importante del país ya que podrá co-nectar en dos horas y media el puerto con la capital de Durango donde se po-drá transitar a 110 kilómetros por hora y con un costo por kilómetro recorrido por vehículo de un peso y fracción con la operación de 7 casetas de cobro y ser-vicios de primer mundo.

El Puente el Baluarte está en un 75% de avance, siendo de los más grandes de su tipo en el mundo con la parte más alta de 390 metros al calce del río, y entre la estructura que está en Duran-go y la que está en Sinaloa está a 520 metros, con una longitud total de 1124 metros.