anÁlisis hidromÉtrico por estaciÓn...puerto iguazú se mantiene acotada en los 12.00m por debajo...

1
1 1,3 15,6 14,8 10 2 3 4,86 5,17 2 1,18 14,6 15,4 10 2 3 4,74 5,1 3 0,82 14 14,4 10 2 3 4,7 5,04 4 0,94 13,2 14 10 1,95 2,8 4,68 5 5 1,02 13,6 14 10 1,95 2,8 4,56 4,93 6 1,14 14,9 14,4 10 1,95 2,8 4,5 4,85 7 1,18 14,9 15,2 10 1,85 2,8 4,46 4,83 8 0,94 14,3 15,1 10 1,95 2,6 4,31 4,71 9 0,9 13 14 10 1,9 2,6 4,3 4,62 10 0,7 11,18 13 10 1,92 2,6 4,14 4,56 11 0,62 12 12,6 10 1,9 2,56 4,08 4,48 12 0,74 12,4 12,6 9,9 1,82 2,5 4,04 4,42 13 0,9 12,9 12,6 9,87 1,62 2,6 4,12 4,58 14 0,78 12,3 12,6 9,9 1,55 2,6 4 4,46 15 0,7 13,3 13,2 9,9 1,74 2,44 3,92 4,34 16 0,7 12,5 14,2 10 1,55 2,44 3,98 4,38 17 0,52 11,3 13,2 10 1,48 2,2 3,9 4,34 18 0,44 10,9 12,6 10 1,75 2,36 3,8 4,22 19 0,48 11,5 12,2 10 1,56 2,3 3,84 4,28 20 0,88 12,5 13,4 10 1,8 2,3 3,95 4,28 21 0,8 13 13,4 10 1,9 2,5 3,89 4,24 22 0,68 13,2 14 10,1 1,9 2,5 3,95 4,35 23 0,8 12,8 13,6 10,1 1,75 2,5 4,03 4,39 24 0,4 12,2 13,6 10,1 1,9 2,5 4 4,34 25 0,48 12 12,4 10,1 1,87 2,5 4 4,32 26 0,6 10,6 12,4 10,1 1,75 2,5 4 4,3 RIO IGUAZÚ Las lluvias que se registraron en la zona fueron de poca intensidad, sin aporte significativo y no se espera mayores cambios. Sin tendencia. El caudal en Capanema fluctuó en la semana por debajo de los 1.500 m3/seg. Sin tendencia definida. Puerto Iguazú se mantiene acotada en los 12.00m por debajo de los valores habituales en diciembre y muy lejos del nivel de 20.00m. Nivel de alerta 25,00m. Aporte acotado. Meteorología: Altura / Caudal: Los Embalses emplazados sobre el tramo medio del río siguen regulando sus descargas, con muy poca intensidad de atenuación de futuros eventos intensos. El caudal en Cataratas promedió en 1.100 m3/seg. Sin tendencia definida. Un 21 % de disminución, muy acotado. Se espera que continúe oscilando próximo a los 2.000 m3/seg., con eventual superación de corto plazo. Análisis: TRAMO ARGENTINO PARAGUAYO Se destacan lluvias sobre el tramo misionero-paraguayo, acumu- lando en la semana puntualmente unos 120 mm. Sin tendencia. En la confluencia Paraná-Iguazú el caudal fluctúa entre 10.000 m3/seg. a 12.000 m3/seg. Sin tendencia El aporte en ruta al tramo misionero – Paraguay continua acotado en los 1.000 m3/seg. El caudal entrante a Yacyretá promedió 13.200m3/seg y no se espera un repunte a valores de riesgo. Descarga acotada en los 13.500 m3/seg. La altura de Puerto Ituzaingó se observa un leve aumento en el caudal 1.56m a 1.75m–. Meteorología: Altura / Caudal: El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá, puerto de Ituzaingó, tuvo durante la semana pasada una tendencia consistente con el comportamiento de los caudales de aporte del río. Los valores medidos en dicho hidrómetro de referencia, oscilaron entre 1,50 y 1.80 m. Se estima que dicho nivel tienda a estacionarse en el entorno de 1.10 a 1.90 m. de lectura de escala en los próximos días. ( el nivel de alerta para Ituzaingó 3,50m). Análisis: del 19 de Diciembre al 26 de Diciembre de 2018 ATENCIÓN: COMPORTAMIENTOS DEL RÍO PARANÁ ESCALA ANÁLISIS HIDROMÉTRICO POR ESTACIÓN ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA-RIO PARANA: ESTADO DE SITUACION DE LA ZONA ALTURAS HIDROMETRICAS (mts.) Andresito - Iguazú - Libertad - Posadas Ituzaingó - Itá Ibaté - Itati - Paso de la Patria Período: INA, PNA, EBY, COMIP, SMN, ANNP. Fuentes: TRAMO PARAGUAYO - BRASILEÑO No se registraron lluvias de magnitudes importantes. Se estima que se produzcan algunas lluvias moderadas sobre la cuenca regulada, especialmente sobre las nacientes del río. No se espera un cambio brusco en la tendencia actual. El caudal entrante en Itaipú se mantuvo acotado por debajo de las 10.000 m3/seg. Sin tendencias definidas. El caudal erogado fluctuó por debajo de los 11.000 m3/seg. No se espera un repunte significativo. Meteorología: Altura / Caudal: Lluvias sin montos significativos registrados y no se espera un agravamiento en el corto plazo. Aporte estable. Análisis: • El servicio Meteorológico Nacional informa la existencia de eventos meteorológi- cos de Alto impacto destinado especialmente a la gestión de riesgo. Prevé áreas de tormentas de magnitud variada. • En cuanto a las alturas hidrométricas de la zona que se analiza, se observa que los niveles no presentan cambios en suba o baja significativos ya que la ausencia de lluvias hace que las alturas se mantengan en niveles medios. • Los mensajes de la Entidad Binacional Yacyretá informa que los pronósticos de lluvias prevén precipitaciones durante el inicio de la semana. • La PNA recomienda navegar con precaución en toda la zona del alto Paraná y sobre todo en las zonas de los Pasos Críticos. ESCALA ALTURAS HIDROMETRICAS (mts.) del 19 de Diciembre al 26 de Diciembre de 2018 Andresito - Iguazú - Libertad - Posadas Ituzaingó - Itá Ibaté - Itati - Paso de la Patria Días Andresito Libertad Posadas Ituzaingo Ita Ibate Itati Paso de la Patria Iguazu PUERTO ANDRESITO Leve ascenso en el nivel hidrométrico. Período (19 Dic.0.48m - 26 de Dic. 0,60m) Aporte en aumento PUERTO IGUAZU Sin eventos importantes. No se esperan cambios bruscos en los niveles. Período (19 de Dic. 11.50m - 26 de Dic. 10,60 m). Caudal con disminución. PUERTO LIBERTAD Leve aumento en los niveles. Período (19 de Dic. 12,20m- 26 de Dic.12.40 m). Caudal en aumento. PUERTO POSADAS Poca variación (Período 19 de Dic. 10,00m- 26 de Dic. 10.10m). Caudal en aumento. PUERTO ITUZAINGO Caudal en aumento. Periodo (19 de Dic. 1,56 m – 26 de Dic. 1,75m). PUERTO ITA IBATE Leve aumento en su caudal. (Período 19 de dic. 2.30m-26 de dic. 2,50m). PUERTO ITA ITATI Leve aumento en sus niveles. Período (19 Dic. 3,84m – 26 de Dic. 4,00m.). Caudal en aumento. PUERTO DE PASO DE LA PATRIA Caudal estable. Período (19 de dic. 4.28m –26 de dic. 4.30m). En disminución. NAVEGACIÓN Pasos críticos existentes en la zona: Pasos críticos existentes en la zona Paso Naranjito, en el Km 1.461 y Loro cuarto Km 1.458, Paso Cementerio Km 1451; Punta Ñaro Km 1.443; Paso punta Mercedes km 1.423 y Paso Las Palmas Km 1.417 ubicado en el sector aguas abajo del embalse binacional. La PNA recomienda navegar con precaución en dicha zona. Fuente: https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea18s/ch05.htm#4.1.1 Fuente: mapas de tendencias climáticas de consenso elaborados en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (izquierda) y por CPTEC-INMET-FUNCEME de Brasil, correspondiente a precipitaciones acumuladas en el trimestre Octu- bre-Noviembre-Diciembre de 2018. La porción inferior del sistema de embalses del rio Paraná, mantiene todavía capacidad de almacenamiento frente a un eventual repunte de caudales. El almacenamiento de la cadena de embalses del rio Iguazú se encuentra por debajo del 60%, conservando cierta posibilidad de regulación frente a un incre- mento de caudales que pudiese generarse en la porción media/alta de dicha cuenca.

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS HIDROMÉTRICO POR ESTACIÓN...Puerto Iguazú se mantiene acotada en los 12.00m por debajo de los valores habituales en diciembre y muy lejos del nivel de 20.00m. Nivel de

Dias Andresito Iguazu Libertad Posadas Ituzaingo Ita Ibate Ita� Paso de la Patria 1 1,3 15,6 14,8 10 2 3 4,86 5,172 1,18 14,6 15,4 10 2 3 4,74 5,13 0,82 14 14,4 10 2 3 4,7 5,044 0,94 13,2 14 10 1,95 2,8 4,68 55 1,02 13,6 14 10 1,95 2,8 4,56 4,936 1,14 14,9 14,4 10 1,95 2,8 4,5 4,857 1,18 14,9 15,2 10 1,85 2,8 4,46 4,838 0,94 14,3 15,1 10 1,95 2,6 4,31 4,719 0,9 13 14 10 1,9 2,6 4,3 4,62

10 0,7 11,18 13 10 1,92 2,6 4,14 4,5611 0,62 12 12,6 10 1,9 2,56 4,08 4,4812 0,74 12,4 12,6 9,9 1,82 2,5 4,04 4,4213 0,9 12,9 12,6 9,87 1,62 2,6 4,12 4,5814 0,78 12,3 12,6 9,9 1,55 2,6 4 4,4615 0,7 13,3 13,2 9,9 1,74 2,44 3,92 4,3416 0,7 12,5 14,2 10 1,55 2,44 3,98 4,3817 0,52 11,3 13,2 10 1,48 2,2 3,9 4,3418 0,44 10,9 12,6 10 1,75 2,36 3,8 4,2219 0,48 11,5 12,2 10 1,56 2,3 3,84 4,2820 0,88 12,5 13,4 10 1,8 2,3 3,95 4,2821 0,8 13 13,4 10 1,9 2,5 3,89 4,2422 0,68 13,2 14 10,1 1,9 2,5 3,95 4,3523 0,8 12,8 13,6 10,1 1,75 2,5 4,03 4,3924 0,4 12,2 13,6 10,1 1,9 2,5 4 4,3425 0,48 12 12,4 10,1 1,87 2,5 4 4,3226 0,6 10,6 12,4 10,1 1,75 2,5 4 4,3

RIO IGUAZÚ

Las lluvias que se registraron en la zona fueron de poca intensidad, sin aporte significativo y no se espera mayores cambios. Sin tendencia.

El caudal en Capanema fluctuó en la semana por debajo de los 1.500 m3/seg. Sin tendencia definida. Puerto Iguazú se mantiene acotada en los 12.00m por debajo de los valores habituales en diciembre y muy lejos del nivel de 20.00m. Nivel de alerta 25,00m. Aporte acotado.

Meteorología:

Altura / Caudal:

Los Embalses emplazados sobre el tramo medio del río siguen regulando sus descargas, con muy poca intensidad de atenuación de futuros eventos intensos.El caudal en Cataratas promedió en 1.100 m3/seg. Sin tendencia definida. Un 21 % de disminución, muy acotado. Se espera que continúe oscilando próximo a los 2.000 m3/seg., con eventual superación de corto plazo.

Análisis:

TRAMO ARGENTINO PARAGUAYO

Se destacan lluvias sobre el tramo misionero-paraguayo, acumu-lando en la semana puntualmente unos 120 mm. Sin tendencia.

En la confluencia Paraná-Iguazú el caudal fluctúa entre 10.000 m3/seg. a 12.000 m3/seg. Sin tendenciaEl aporte en ruta al tramo misionero – Paraguay continua acotado en los 1.000 m3/seg. El caudal entrante a Yacyretá promedió 13.200m3/seg y no se espera un repunte a valores de riesgo. Descarga acotada en los 13.500 m3/seg. La altura de Puerto Ituzaingó se observa un leve aumento en el caudal 1.56m a 1.75m–.

Meteorología:

Altura / Caudal:

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá, puerto de Ituzaingó, tuvo durante la semana pasada una tendencia consistente con el comportamiento de los caudales de aporte del río.Los valores medidos en dicho hidrómetro de referencia, oscilaron entre 1,50 y 1.80 m. Se estima que dicho nivel tienda a estacionarse en el entorno de 1.10 a 1.90 m. de lectura de escala en los próximos días. ( el nivel de alerta para Ituzaingó 3,50m).

Análisis:

del 19 de Diciembre al 26 de Diciembre de 2018

ATENCIÓN:

COMPORTAMIENTOS DEL RÍO PARANÁ

ESCALA

ANÁLISIS HIDROMÉTRICO POR ESTACIÓN

ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA-RIO PARANA: ESTADO DE SITUACION DE LA ZONA

ALTURAS HIDROMETRICAS (mts.)

Andresito - Iguazú - Libertad - PosadasItuzaingó - Itá Ibaté - Itati - Paso de la Patria

Período:

INA, PNA, EBY, COMIP, SMN, ANNP.Fuentes:

TRAMO PARAGUAYO - BRASILEÑO

No se registraron lluvias de magnitudes importantes. Se estima que se produzcan algunas lluvias moderadas sobre la cuenca regulada, especialmente sobre las nacientes del río. No se espera un cambio brusco en la tendencia actual.

El caudal entrante en Itaipú se mantuvo acotado por debajo de las 10.000 m3/seg. Sin tendencias definidas. El caudal erogado fluctuó por debajo de los 11.000 m3/seg. No se espera un repunte significativo.

Meteorología:

Altura / Caudal:

Lluvias sin montos significativos registrados y no se espera un agravamiento en el corto plazo. Aporte estable.

Análisis:

• El servicio Meteorológico Nacional informa la existencia de eventos meteorológi-cos de Alto impacto destinado especialmente a la gestión de riesgo. Prevé áreas de tormentas de magnitud variada.• En cuanto a las alturas hidrométricas de la zona que se analiza, se observa que los niveles no presentan cambios en suba o baja significativos ya que la ausencia de lluvias hace que las alturas se mantengan en niveles medios. • Los mensajes de la Entidad Binacional Yacyretá informa que los pronósticos de lluvias prevén precipitaciones durante el inicio de la semana.• La PNA recomienda navegar con precaución en toda la zona del alto Paraná y sobre todo en las zonas de los Pasos Críticos.

ESCALA

ALTURAS HIDROMETRICAS (mts.) del 19 de Diciembre al 26 de Diciembre de 2018

Andresito - Iguazú - Libertad - PosadasItuzaingó - Itá Ibaté - Itati - Paso de la Patria

Días Andresito Libertad Posadas Ituzaingo Ita Ibate Itati Paso de la PatriaIguazu

PUERTO ANDRESITOLeve ascenso en el nivel hidrométrico. Período (19 Dic.0.48m - 26 de Dic. 0,60m) Aporte en aumento

PUERTO IGUAZUSin eventos importantes. No se esperan cambios bruscos en los niveles. Período (19 de Dic. 11.50m - 26 de Dic. 10,60 m). Caudal con disminución.

PUERTO LIBERTADLeve aumento en los niveles. Período (19 de Dic. 12,20m- 26 de Dic.12.40 m). Caudal en aumento.

PUERTO POSADASPoca variación (Período 19 de Dic. 10,00m- 26 de Dic. 10.10m). Caudal en aumento.

PUERTO ITUZAINGOCaudal en aumento. Periodo (19 de Dic. 1,56 m – 26 de Dic. 1,75m).

PUERTO ITA IBATELeve aumento en su caudal. (Período 19 de dic. 2.30m-26 de dic. 2,50m).

PUERTO ITA ITATILeve aumento en sus niveles. Período (19 Dic. 3,84m – 26 de Dic. 4,00m.). Caudal en aumento.

PUERTO DE PASO DE LA PATRIACaudal estable. Período (19 de dic. 4.28m –26 de dic. 4.30m). En disminución.

NAVEGACIÓNPasos críticos existentes en la zona:

Pasos críticos existentes en la zona Paso Naranjito, en el Km 1.461 y Loro cuarto Km 1.458, Paso Cementerio Km 1451; Punta Ñaro Km 1.443; Paso punta Mercedes km 1.423 y Paso Las Palmas Km 1.417 ubicado en el sector aguas abajo del embalse binacional.La PNA recomienda navegar con precaución en dicha zona.

Fuente: https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea18s/ch05.htm#4.1.1

Fuente: mapas de tendencias climáticas de consenso elaborados en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (izquierda) y por CPTEC-INMET-FUNCEME de Brasil, correspondiente a precipitaciones acumuladas en el trimestre Octu-bre-Noviembre-Diciembre de 2018.

La porción inferior del sistema de embalses del rio Paraná, mantiene todavía capacidad de almacenamiento frente a un eventual repunte de caudales.

El almacenamiento de la cadena de embalses del rio Iguazú se encuentra por debajo del 60%, conservando cierta posibilidad de regulación frente a un incre-mento de caudales que pudiese generarse en la porción media/alta de dicha cuenca.