análisis e ingeniería de requisitosair-2012-2013]tema4.pdfanálisis e ingeniería de requisitos...

74
Análisis e Ingeniería de Requisitos Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 1 Análisis e Ingeniería de Requisitos Tema 4: Análisis de Requisitos Curso 2012-2013

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 1

Análisis e Ingeniería de Requisitos Tema 4: Análisis de Requisitos

Curso 2012-2013

Page 2: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 2

Bibliografía Básica

El proceso unificado de desarrollo del software. Ivar Jacobson, Grady Booch, James Rumbaugh. Addison-Wesley

Análisis y Diseño Orientado a Objetos con UML y el Procesos Unificado. Stephen R. Schach. Mc Graw Hill.

Ingeniería del Software. Ian Sommerville,Addison Wesley, 2004ª Ed.

Page 3: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 3

Índice

Visión general

Diagramas UML

Artefactos Modelo de análisis Clases de análisis Realización en análisis de los casos de uso Paquetes de análisis

Actividades Análisis de los casos de uso Análisis de las clases Análisis de los paquetes

Page 4: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 4

Proceso Unificado

Flujos de trabajo principales (Workflows)

Requisitos

Diseño

Implementación

Prueba

Análisis

Planificación Anál. Riesgos Preparación

Elaboración Construcción Verificación

Transición

Fases Flujos de trabajo

Iteración(es) Inicial(es)

Iter. #1

Iter. #2

Iter. #3

Iter. #4

Iter. #5

Iter. #6

Iter. #7

(Adaptado de Jacobson, 1999)

Page 5: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Modelo de análisis

Modelo de diseño

Modelo de despliegue

Modelo de implementación

Modelo de pruebas

Modelo de casos de uso

Análisis Visión general

Page 6: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 6

Requisitos

Pruebas

Implementación

Diseño

Análisis

Modelo de Despliegue

Modelo de Análisis

Modelo de Diseño

Modelo de Implementación

Modelo de Pruebas

Modelo de Casos de Uso

Dependencia de traza

Análisis Visión general

Page 7: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 7

Análisis Visión general

Durante el análisis, analizamoss los requisitos que se describieron en la captura de requisitos, refinándolos y estructurándolos.

En la captura de requisitos:

Los casos de uso deben mantenerse tan independientes unos de otros como sea posible.

• Evitar interferencias, concurrencias y conflictos.

Los caso de usos deben describirse utilizando un lenguaje del cliente.

• Utilización solo de lenguaje natural -> perdemos poder expresivo.

Debe estructurarse cada caso de uso para que forme una especificación de funcionalidad completa.

• No estructurar casos pequeños

• Llegar a un equilibrio entre comprensibilidad y mantenibilidad.

Page 8: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 8

Análisis Visión general

Modelo de Casos de Uso Modelo de Análisis

Lenguaje del cliente (impreciso) Lenguaje del desarrollador

Vista externa del sistema Vista interna del sistema

Estructurado por casos de uso Estructurado por clases y paquetes

Utilizado como contrato entre

cliente-desarrolladores

Utilizado fundamentalmente por

desarrolladores para entender el

sistema

Redundancias, inconsistencias,

ambigüedades, etc. entre requisitos

No debería contener redundancias

ni inconsistencias de requisitos

Captura la funcionalidad del sistema Captura cómo llevar a cabo la

funcionalidad dentro del sistema

Define casos de uso que se

analizarán con más profundidad en el

modelo de análisis

Define realizaciones de casos de uso,

y cada una de ellas representa el

análisis de un caso de uso

Page 9: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 9

Análisis Diagramas UML

Modelo de

Diseño

Modelo de

Pruebas

Modelo de

Despliegue

Modelo de

Implementación

Diagramas de

Casos de Uso

Diagramas de Clases

Diagramas de

Componentes

Diagramas de Secuencia

Diagramas de Colaboración

Diagramas de

Estados

Diagramas de

Actividad

Diagramas de

Objetos

Modelo de

Casos de Uso

Diagramas de

Interacción

Modelo de

Análisis

Ayuda a refinar requisitos y estructurar los requisitos

Page 10: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 10

Análisis Visión general

¿Cuál es el objeto de análisis?

El modelo de análisis ofrece una especificación más precisa de los requisitos.

El modelo de análisis se describe utilizando el lenguaje de los desarrolladores. Puede introducir mayor formalismo.

El modelo de análisis estructura los requisitos de un modo que facilita su comprensión, su preparación, su modificación, y en general, su mantenimiento.

El modelo de análisis puede considerarse como una primera aproximación al modelo de diseño.

Page 11: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 11

Análisis Visión general

Leemos:

¿Es preciso hacer siempre el análisis?

• Vemos caso concretos.

¿Cuál es el papel del análisis en el ciclo de vida del

software?

• La forma de ver y emplear el análisis de un

proyecto a otro puede variar. Vemos tres

variantes.

Page 12: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 12

Índice

Visión general

Conceptos de UML

Artefactos Modelo de análisis Clases de análisis Realización en análisis de los casos de uso Paquetes de análisis

Actividades Análisis de los casos de uso Análisis de las clases Análisis de los paquetes

Page 13: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 13

Conceptos de UML

Clasificador Concepto discreto en el modelo que tiene identidad, estado,

comportamiento, y relaciones

Tipos de Clasificadores Elementos del Sistema:

• Clase • Interfaz • Tipos de datos

Conceptos de Comportamiento: • Caso de Uso

Elementos del entorno: • Actor

Estructuras de implementación: • Componente • Nodo • Subsistema

Page 14: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 14

Conceptos de UML

Otros conceptos: Clase

Conjunto de objetos con estructura, comportamiento, relaciones, y semántica común

Objeto

Estructura + operaciones + estado interno + identidad Un objeto es una instancia de una clase

Realización

Relación semántica entre clasificadores, en la cual un clasificador especifica un contrato que otro clasificador se compromete a llevar a cabo

Colaboración

Define las interacciones que han de producirse entre los objetos con el fin de que estos puedan desempeñar su papel

Page 15: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 15

Índice

Visión general

Conceptos de UML

Artefactos Modelo de análisis Clases de análisis Realización en análisis de los casos de uso Paquetes de análisis

Actividades Análisis de los casos de uso Análisis de las clases Análisis de los paquetes

Page 16: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 16

Artefactos

Modelo de Análisis

Modelo de análisis: Especificación detallada (precisa) de requisitos

Refina los casos de uso como colaboraciones

Clasificadores: clases de análisis, paquetes

Colaboraciones: realizaciones de los casos de uso, interacciones

Gestionar Matrícula Realización en análisis

UI Matriculación Gestor de Matrículas Alumno

Page 17: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 17

Artefactos

Modelo de Análisis

Modelo de análisis Representa la estructura global del sistema (subsistemas y/o capas en el

modelo de diseño)

*

Clase de análisis

Paquete de análisis

Realización en análisis

Modelo de análisis

*

* *

* *

Diagramas de clases Diagramas de interacción Descripción textual

Interfaz Control Entidad

Responsabilidades

Atributos

Relaciones

Descripción arquitectónica

Page 18: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 18

Artefactos

Clases de Análisis

Representan una abstracción de lo que serán una o varias clases en diseño

Características: Se centran en Requisitos Funcionales, pospone los no funcionales (Req. especiales) Contexto del dominio del problema (más conceptual) Comportamiento definido mediante responsabilidades de nivel más alto y menos formal

Responsabilidad: descripción textual de un conjunto cohesivo del comportamiento de una clase Atributos a un nivel alto (tipos conceptuales y reconocibles en el dominio del problema). En diseño son tipos de L. de programación Con frecuencia los atributos de análisis son clases en diseño e implementación

Relaciones a nivel conceptual

Tipos: de interfaz, de control o de entidad

Page 19: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 19

Artefactos

Clases de Análisis

Clases de análisis

Clase de análisis

Interfaz Control Entidad

Resposabilidades

Atributos

Relaciones

Page 20: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 20

Artefactos

Clases de Análisis

Ejemplo: Un sistema de enseñanza virtual Actor: Estudiante

Caso de Uso: Matricularse

……

Estudiante

Matricularse

Sist. de enseñanza virtual

Matricularse

Page 21: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 21

Artefactos

Clases de Análisis: Interfaz

Modelan la interacción entre el sistema y los actores, implica recibir (y

presentar) información y peticiones de (y hacia) los usuarios y los sistemas externos

Modelan las partes del sistema que dependen de sus actores, por lo que clarifican y reúnen los requisitos en los límites del sistema

Representan la interfaz del sistema (ventanas, formularios, ...), pero con poco detalle

Cada clase interfaze debe asociarse al menos con un actor

IU Matriculación

IU Matriculación

<<boundary>>

IU Matriculación

Estudiante UI Matriculacion

Page 22: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 22

Artefactos

Clases de Análisis: Control

Se usan para representar el control de un caso de uso concreto

Representan coordinación, secuencia, transacciones y control de otros objetos

Se usan para encapsular el control de un caso de uso concreto (un proceso laboral, de control o de cálculo)

No representan ni interacciones con el usuario ni problemas de almacenamiento de información. Manejan y coordinan las acciones y los flujos de control principales, delegando trabajo a otros objetos (de interfaz, de entidad)

GestorMatricula GestorMatricula

<<control>>

GestorMatricula

Estudiante UI Matriculacion GestorMatricula

Page 23: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 23

Artefactos

Clases de Análisis: Entidad

Modelan la información y el comportamiento asociado de algún fenómeno o concepto (persona, objeto y suceso del mundo real).

Persisten durante la aplicación.

Pueden provenir de las entidades del dominio o de las del negocio, pero no tienen por qué corresponderse completamente

Diferencia: clases entidad -> objetos manejados por el sistema, clases de entidad del negocio -> objetos presentes en el negocio en general.

Pueden ser pasivas o activas (comportamiento complejo)

Encapsulan información y operaciones asociadas

Suelen mostrar una estructura de datos lógica y contribuyen a comprender de qué información depende el sistema

Alumno

Alumno Alumno

<<entity>>

Estudiante UI Matriculacion Alumno GestorMatricula

Page 24: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 24

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Realización de los casos de uso en análisis Colaboración dentro del modelo de análisis que describe cómo se lleva a

cabo y se ejecuta un caso de uso determinado en términos de las clases de análisis y sus interacciones.

La realización en análisis de un caso de uso, incluye: Diagramas de clases: clases participantes

Diagramas de interacción: escenarios del CU

Descripción textual del flujo de eventos (sucesos)

Nada de requisitos no funcionales (hasta el diseño).

Modelo de casos

de uso Modelo de análisis

Use case Realización en análisis

<<trace>>

Traza directa hacia un caso de uso concreto del modelo de casos de uso

Page 25: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 25

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Realización de los casos de uso en análisis

Diagramas de clases Una clase de análisis puede participar en varios casos de uso.

Algunas responsabilidades, atributos y asociaciones suelen ser específicos de un sólo caso de uso.

Estudiante UI Matriculación Gestor

Matricula

Alumno

Diagrama de clases para la realización del caso de uso

“Matricularse”

Page 26: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 26

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Realización de los casos de uso en análisis

Diagramas de interacción Representan como interactúan cooperativamente los objetos para

implementar el comportamiento definido por los casos de uso.

La secuencia de acciones en un caso de uso comienza cuando un actor envía un mensaje al sistema.

Una interacción es un conjunto de mensajes que se intercambian dentro del contexto de una colaboración por instancias de clases (objetos) a través de enlaces (instancias de asociación)

En análisis se suelen utilizar diagramas de colaboración (también se podrían utilizar diagramas de secuencia)

Page 27: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Realización de los casos de uso en análisis

Diagramas de interacción

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Diagrama de colaboración para la realización del caso de uso “Matricularse” del actor “estudiante”

AIR - 27

Page 28: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 28

Ejemplo

Pagar Factura

Descripción:

El Sistema de Facturación y Pago ofrece un caso de uso llamado pagar factura, que lo utiliza un comprador para planificar los pagos de las facturas por los bienes que el/ella ha solicitado y recibido.

Page 29: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 29

Ejemplo

Pagar Factura

Descripción paso a paso del caso de uso: Después de que el caso de uso comience, el comprador ya ha

recibido la factura (enviada por otro caso de uso llamado “Enviar Factura al Comprador”), y también ha recibido los bienes y servicios demandados:

1. El comprador visualizará las facturas recibidas e indicará la factura que desea pagar. El sistema comprobará las facturas con sus correspondientes confirmaciones de pedidos antes de mostrar la lista de facturas a pagar al comprador.

2. El comprador seleccionará las facturas y planificará el pago por banco. El sistema genera una solicitud de pago para dicha factura.

Page 30: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 30

Ejemplo

Pagar Factura

Page 31: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 31

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Realización de los casos de uso en análisis

Flujos de eventos Una realización de un casos de uso pueden ser difícil de leer, es útil

un texto adicional que los explique.

Describir en términos de objetos (no mencionar atributos,

responsabilidades, asociaciones)

Si es muy complejo ¿no será mejor dividir el caso de uso?

Requisitos no funcionales Asignados a casos de uso

Se recogen si aparecen

Page 32: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 32

Ejemplo

Pagar Factura

Flujo de eventos: El comprador indica que desea consultar las facturas a través de IU Pagar

Facturas (1,2). El Comprobador de Facturas comprobará las facturas con sus correspondientes confirmaciones de pedidos antes de mostrar la lista de facturas del comprador (comprobación que depende de las reglas de negocio del comprador: comparación de precio, fecha entrega, contenido factura con confirmación pedido,… ). El objeto Comprobación de Facturas utiliza las reglas del negocio para decidir las preguntas a hacer a los objetos Pedidos (3,4) y cómo analizar las respuestas. Una vez analizadas las facturas estas se mostrarán a través de la IU Pagar Facturas (5,6). Las facturas a pagar podrían quedar marcada de alguna forma por el IU Pagar Facturas, quizás mediante un color diferente que lo resalte.

El comprador selecciona una factura mediante el IU Pagar Facturas y planifica su pago (7). El IU Pagar Facturas solicita al Planificador de Pagos que planifique el pago de la factura (8). Después el Planificador de Pagos crea una solicitud de pago (9,10,11). El IU Pagar Facturas mostrará al comprador la factura en estado “planificada” (14).

Page 33: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 33

Artefactos

Paquetes de Análisis

Un paquete es un conjunto de clases (y otros elementos) relacionadas, generalmente relevante para un pequeño

subconjunto de actores o suficientemente representativo por sí mismo, que puede implementarse o llevarse a cabo como una

sola unidad.

Paquete de análisis

-

Page 34: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 34

Artefactos

Paquetes de Análisis

Paquetes de análisis Sirve para organizar los artefactos de análisis: clases de análisis,

realización de casos de uso y otros paquetes

Deben incluir artefactos fuertemente cohesionados y débilmente acoplados

No existen en tiempo de ejecución

*

Clase de análisis

Paquete de análisis

Realización

en análisis

* *

Page 35: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 35

Artefactos

Paquetes de Análisis

Ejemplo:

Transacciones

Consultas

Venta de entradas

Mantenimiento

Reposiciones Cliente

Empleado

Personal

Mto

Cajero automático

Page 36: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 36

Ejercicios Análisis

Ejemplo: Caso de Uso: Registrar perfil de ADN

Ejemplo: Publicar Actas

Page 37: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 37

Ejemplo

Perfil de ADN

Lista de requisitos detallada R1. Para cada perfil se debe registrar la persona solicitante y los

marcadores obtenidos, labor que realizará siempre el biólogo.

R2. Además para cada perfil se debe indicar el responsable que autorizó la prueba.

R3. Igualmente, el biólogo que realizó el perfil y la fecha en que fue realizada.

Page 38: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 38

Ejemplo

Perfil de ADN

Describir el modelo de casos de uso

Biólogo

Registrar Perfil

Aplicación de almacenamiento

de perfiles de ADN

R1, R2, R3

Page 39: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 39

Ejemplo

Perfil de ADN

Qué incluir en una descripción de un CU flujo de eventos

Flujo de eventos del caso de uso “Registrar Perfil”

Camino básico

ACTOR SISTEMA

1. El biólogo introduce su login y pwd 2. El sistema valida los datos

3. Introduce el nombre de la persona, los marcadores y el responsable que autorizó la prueba

4. El sistema agrega el nombre del biólogo y la fecha del sistema

5. El sistema solicita la confirmación del usuario para terminar

6. El biólogo acepta la operación y fin del caso de uso.

Caminos alternativos

Evento 3. El actor puede cancelar la operación

Evento 6. El actor puede cancelar la operación.

Page 40: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 40

Ejemplo

Perfil ADN

Diagrama de Clases

Page 41: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 41

Ejemplo

Perfil ADN

Diagrama de interacción

Page 42: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 42

Ejemplo

Perfil ADN

Realización del caso de uso:

Identificar clases de análisis

Page 43: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 43

Ejercicios Análisis

Ejemplo: Caso de Uso: Registrar perfil de ADN

Ejemplo: Publicar Actas

Page 44: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Realización de los casos de uso en análisis

Diagramas de interacción

Artefactos

Realización de Casos de Uso

Diagrama de colaboración para la realización del caso de uso “Publicar notas” del actor “profesor”

AIR - 44

Page 45: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 45

Índice

Visión general

Conceptos de UML

Artefactos Modelo de análisis Clases de análisis Realización en análisis de los casos de uso Paquetes de análisis

Actividades Análisis de los casos de uso Análisis de las clases Análisis de los paquetes

Page 46: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Ejemplo - Actividades

Usaremos el ejemplo del “cajero automático”

Sacar dinero

Ingresar dinero

Transferencia

Cliente del banco

Validar usuario

<<include>>

<<include>>

<<include>>

Page 47: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de los casos de uso:

Identificar las clases de análisis necesarias para la realización del caso de uso

Distribuir el comportamiento del caso de uso entre las clases de análisis describir las interacciones entre objetos

Capturar/asignar requisitos no funcionales a clases de análisis

Page 48: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de los casos de uso:

Identificar las clases de análisis:

Clases entidad se derivan de la descripción del caso de uso

Una clase interfaz por cada actor

Generalmente, uUna clase de control que gobierne en flujo del caso de uso

Page 49: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de los casos de uso:

Identificar las clases de análisis: Representar las clases de análisis en un diagrama de clases

Validar usuario Realización en análisis

UsuariosDelBanco

(from Logical View)

Autenticar

(from Logical View)

Interfaz de cajero

Page 50: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de los casos de uso:

Describir las interacciones entre objetos:

Utilizar diagramas de colaboración • Indicar instancias y enlaces

Un diagrama de colaboración por cada camino del caso de uso • Siempre inicia un actor

• La expresión de las interacciones se traduce en mensajes entre objetos

Page 51: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Análisis del caso de uso “Validar usuario” Camino Básico

: Interfaz de cajero : Cliente del banco

1: introducir tarjeta

2: teclear código

3: código

: Autenticar

4: autentica (datos, código)

: UsuariosDelBanco

5: valida (datos, codigo)

6: OK

7: visualiza (opciones)

8: seleccioneOpcion (opciones)

Page 52: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Análisis del caso de uso “Validar usuario” Camino Alternativo: Código incorrecto

Faltaría:

• anular transacción (después del 2)

• si 3 veces error: cancelar y quedarse con la tarjeta.

: Interfaz de cajero : Cliente del banco

1: introducir tarjeta

2: teclear código

3: código

: Autenticar

4: autentica (datos, código)

: UsuariosDelBanco

5: valida (datos, codigo)

6: Error

7: visualiza (error)

8: teclear código

Page 53: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Análisis del caso de uso “Sacar dinero” Realización en análisis

Diagrama de clases

Sacar dinero Realización en análisis

Interfaz de cajero Cuenta

(from Logical View)

Transacción

(from Logical View)

Cliente del banco Interfaz de cajero

(from Use Case View)

Transacción Cuenta

Page 54: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Análisis del caso de uso “Sacar dinero” Camino Básico

: Interfaz de cajero

1: sacar dinero

2: teclee importe

3: importe

: Transacción

4: retirarDinero (importe)

: Cuenta

5: reintegro (importe)

6: OK

7: expulsaDinero (importe)

8: retirar tarjeta

9: tarjeta retirada

10: retirar dinero

11: dinero retirado

12: teclear código

: Cliente del banco

Page 55: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso “Sacar dinero” Camino Alternativo: No hay saldo

Faltaría:

• en el cajero no hay dinero.

• se ha superado el límite diario

: Interfaz de cajero : Transacción

: Cuenta

4: retirarDinero (importe)

7: no hay fondos

5: reintegro (importe)

6: no hay saldo

1: sacar dinero

2: teclee importe

3: importe

8: no hay saldo suficiente

9: retirar tarjeta

10: tarjeta retirada

11: teclear código

: Cliente del banco

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Page 56: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Diagrama de clases completo

Cliente del banco Interfaz de cajero

(from Use Case View)

Cuenta

Transacción

UsuariosDelBanco

Análisis

Ejemplo – Análisis de los casos de uso

Page 57: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de las clases

Identificar las responsabilidades de las clases de análisis

Identificar atributos y relaciones de las clases de análisis.

Capturar requisitos especiales

Page 58: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de las clases

Identificar las responsabilidades de las clases de análisis

En cada caso de uso, ver qué papel juega (diagramas de colaboración).

Combinar papeles y describirlos juntos

Page 59: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de las clases

Análisis de las clases: identificar responsabilidades “Validar usuario”

: Interfaz de cajero

1: introducir tarjeta

2: teclear código

3: código

: Autenticar

4: autentica (datos, código)

: UsuariosDelBanco

5: valida (datos, codigo)

6: OK

7: visualiza (opciones)

8: seleccioneOpcion (opciones)

: Cliente del banco

Interfaz del cajero

visualizar “introducir tarjeta”

visualizar “teclear código”

leer código

visualizar (opciones)

seleccioneOpcion (opciones)

Transacción

autentica (datos, código)

UsuariosDelBanco

valida (datos, código)

Page 60: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de las clases

Análisis de las clases: identificar responsabilidades

Interfaz del cajero

visualizar (mensaje)

leer código

seleccioneOpcion (opciones)

leerImporte 3:

expulsaDinero (importe) 7:

Transacción

autentica (datos, código)

retirarDinero(importe)4:

: Interfaz de cajero

1: sacar dinero

2: teclee importe

3: importe

: Transacción

4: retirarDinero (importe)

: Cuenta

5: reintegro (importe)

6: OK

7: expulsaDinero (importe)

8: retirar tarjeta

9: tarjeta retirada

10: retirar dinero

11: dinero retirado

12: teclear código

: Cliente del banco

UsuariosDelBanco

valida (datos, código)

Cuenta

reintegro(importe) 5:

Page 61: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de las clases

Identificar atributos

Suelen ser nombres

Los tipos son conceptuales

Clases entidad: derivados del dominio.

Clases interfaz con actores humanos: campos de texto, etiquetas, etc.

Clases interfaz con subsistemas externos: propiedades de la interfaz de comunicación.

Clases control: estado de la sesión actual

Page 62: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de las clases

Análisis de las clases: identificar atributos“Validar usuario”

Interfaz del cajero

Usuarios del banco

Colección (datosCuenta, código)

: Interfaz de cajero

1: introducir tarjeta

2: teclear código

3: código

: Autenticar

4: autentica (datos, código)

: UsuariosDelBanco

5: valida (datos, codigo)

6: OK

7: visualiza (opciones)

8: seleccioneOpcion (opciones)

: Cliente del banco

Transacción

codigoCuenta

Page 63: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de las clases

Análisis de las clases: identificar atributos “Transferencia”

Interfaz del cajero

Usuarios del banco

Colección (datosCuenta, código)

Cuenta

saldo

Transacción

codigoCuenta

cantidad

: Interfaz de cajero : Transacción

1: transferencia

2: teclee cantidad

3: cantidad

4: teclee cuenta destino

5: cuenta destino

12: transferencia realizada

6: transferencia (cuenta, cantidad)

11: OK

7: reintegro (cantidad)

8: OK

9: ingreso (cantidad)

: Cliente del banco

cuentaOrigen : Cuenta cuentaDestino : Cuenta

10: OK

Page 64: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis

Ejemplo – Análisis de las clases

Clase Atributos Responsabilidades

Interfaz de cajero

Los necesarios para definir el interfaz

de usuario

visualizar (mensaje)

leer (tarjeta); leer (código)

leer (importe)

expulsarDinero (importe)

noHayFondos

validar (importe); errorIngreso

seleccioneOpcion (opciones)

UsuariosDeBanco

colección de pares (datosCuenta,

codigo)

validar (datos, código)

Cuenta Saldo

límite diario

reintegro (importe)

ingreso (importe)

Transacción código cuenta

cantidad

autenticar (datos, código)

retirarDinero (importe)

ingresarDinero (importe)

transferencia (cuenta, cantidad)

Page 65: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis Actividades

Análisis de los paquetes

Paquetes débilmente acoplados

Elementos cohesionados

Clases de interacción

Page 66: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Ingresar dinero”

Realización en análisis

Interfaz de cajero Cuenta

(from Logical View)

Transacción

(from Logical View)

Ingresar dinero

Cliente del banco Interfaz de cajero

(from Use Case View)

Transacción Cuenta

Page 67: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Ingresar dinero”

Camino básico

: Interfaz de cajero : Transacción

: Cuenta

6: validar (importe)

1: ingresar dinero

2: teclee importe

3: importe

4: introducir dinero

5: dinero introducido

11: dinero ingresado

7: ingresarDinero (importe)

10: OK

8: ingreso (importe)

9: OK

: Cliente del banco

Page 68: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Ingresar dinero”

Camino alternativo: Cantidad incorrecta

: Interfaz de cajero : Cliente del banco

• Diagrama de clases

Page 69: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Ingresar dinero”

Camino Alternativo: Cantidad incorrecta

: Interfaz de cajero

1: ingresar dinero

2: teclee importe

3: importe

4: introducir dinero

5: dinero introducido

7: importe incorrecto

6: validar (importe)

: Cliente del banco

Page 70: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Transferencia”

Suponemos que el usuario ya ha sido identificado.

La cuenta origen es la de la tarjeta y hay que teclear la destino.

El importe y el nº de cuenta destino se dan juntos. Mirar primero si hay saldo y luego sacar.

Realización en análisis

Interfaz de cajero Cuenta

(from Logical View)

Transacción

(from Logical View)

Transferencia

Page 71: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Transferencia” Camino básico

: Interfaz de cajero : Transacción

cuentaOrigen : Cuenta cuentaDestino : Cuenta

1: transferencia

2: teclee cantidad

3: cantidad

4: teclee cuenta destino

5: cuenta destino

12: transferencia realizada

6: transferencia (cuenta, cantidad)

11: OK

7: reintegro (cantidad)

8: OK

9: ingreso (cantidad)

10: OK

: Cliente del banco

Page 72: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Transferencia” Camino Alternativo: No hay fondos en la cuenta origen

: Interfaz de cajero : Transacción

cuentaOrigen : Cuenta

1: transferencia

2: teclee cantidad

3: cantidad

4: teclee cuenta destino

5: cuenta destino

10: no hay fondos

6: transferencia (cuenta, cantidad)

9: no hay fondos

7: reintegro (cantidad)

8: no hay saldo

: Cliente del banco

Page 73: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es

Análisis del caso de uso: “Transferencia” Camino Alternativo: Cuenta destino incorrecta

: Interfaz de cajero : Transacción

cuentaOrigen : Cuenta cuentaDestino : Cuenta

11: rollback

1: transferencia

2: teclee cantidad

3: cantidad

4: teclee cuenta destino

5: cuenta destino

13: error

6: transferencia (cuenta, cantidad)

12: error

7: reintegro (cantidad)

8: OK 9: ingreso (cantidad)

10: error

: Cliente del banco

Page 74: Análisis e Ingeniería de RequisitosAIR-2012-2013]Tema4.pdfAnálisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 AIR - 7 Análisis Visión general Durante el análisis, analizamoss los

Análisis e Ingeniería de Requisitos – Tema 4 www.kybele.urjc.es AIR - 74

Análisis e Ingeniería de Requisitos Tema 4: Análisis de Requisitos

Curso 2012-2013