animales domésticos - barbur cacchiarelli

7
Integrantes: Jimena Barbur Agustina Cacchiarelli Curso: 5º A Animales Domésticos

Upload: informatica3colegiobelen

Post on 12-Apr-2017

252 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

Integrantes: Jimena BarburAgustina Cacchiarelli

Curso: 5º A

Animales Domésticos

Page 2: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

Definición:Un animal de compañía o mascota es un animal domesticado que se conserva con el propósito de brindar compañía o para disfrute del cuidador. A diferencia de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales para el transporte animales para el deporte, los animales de compañía no son conservados para traer beneficios económicos o alimenticios, aunque sí un beneficio personal.

Page 3: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

Un poco de historia…El origen de la domesticación animal se estableció alrededor del año 9000 a. C. en el suceso de la sedimentación humana conocido como revolución neolítica. Se comenzó a utilizar a los animales con propósitos alimenticios, pero tiempo después se descubrió que podían ser utilizados como herramientas de caza o compañeros de caza, adoptando un valor más productivo como tales que como alimento. Los animales fueron constantemente relacionados con la identidad de las diferentes clases sociales en la historia, ya que la capacidad económica permitía poseer valuadas y exóticas especies de animales y plantas.El origen de la domesticación de animales es inexacto, pero se cree que comenzó cuando el ser humano se dio cuenta de que necesitaba establecer lazos entre él y la naturaleza para su supervivencia y desarrollo. Se estima que los perros, una de las primeras especies animales domesticadas, han sido criados como animales de compañía por alrededor de 10.000 años. Alrededor del año 3500 a. C. comenzó la domesticación de gatos en Egipto.

Page 4: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

PopularidadUn gran porcentaje de la población mundial posee un animal de compañía:  se estima que tan solo el 62% de la población de Estados Unidos tiene un animal de compañía. Los animales de compañía más populares alrededor del mundo son los gatos, en cualquier variedad de la especie.

Animales de compañía más populares en el mundo

Posición Animal de compañía

Población mundial

(millones)

Población en Estados

Unidos (millones)

País con mayor

población

2 Perro 171 78,2 Estados Unidos

3 Peces de agua dulce Desconocido 151,1 Estados

Unidos

4 Mamíferos pequeños Desconocido 16 Desconocido

5 Aves Desconocido 16,2 China

6 Reptiles y anfibios Desconocido 13 Desconocido

Page 5: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

La Salud:

Efectos en la salud animal:

Poseer un animal de compañía es frecuentemente traducido como una

adquisición de responsabilidades en la que se le debe brindar al animal todo

lo necesario para su correcto desarrollo. Para el cuidado de un

animal de compañía se necesita una correcta alimentación y un constante

cuidado que le evite algunas enfermedades, además de cuidado

médico y la imitación de su ambiente natural.

Efectos en la salud humana:El poseer un animal como animal de

compañía puede traer efectos positivos en la vida humana. El descenso de la presión arterial alta y de los niveles

de colesterol y triglicéridos en la sangre son efectos físicos positivos que puede traer el poseer un animal de compañía.13 La interacción social que involucra el

tener un animal de compañía ha demostrado una respuesta positiva al

estrés mental, la depresión y los sentimientos de soledad,

desembocando en un efecto placebo, que mejora la salud del poseedor.

Page 6: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

¿Por qué los perros son buenas mascotas?

*Los perros son compañeros maravillosos, al parecer pueden sentir cuándo el dueño se siente triste, y con entusiasmo le pegan la nariz fría en la mano o le lamen la cara. Son animales domésticos muy fieles y pueden ir sin quejarse a donde quiera que usted vaya. Aun cuando usted olvide llenar su vasija para comer o deje de acariciarle la cabeza, su perro seguirá amándolo. Pocos amigos son leales y dedicados como ellos, de ahí que se les conozca como “el mejor amigo del hombre”.*B. Los perros son grandes protectores. Tome un paseo por el parque

con su perro y vea qué pasa si otra persona o animal lo pone en peligro, aunque sea en forma de juego. Su perro enfrentará al atacante, mostrando colmillos, en un acto de valentía y auto-sacrificio para protegerte. Son buenos guardianes durante las noches, capaces de ahuyentar a los intrusos.

Page 7: Animales domésticos - barbur cacchiarelli

¿Cómo cuidar a tu mascota?Tener una mascota es toda una responsabilidad. Si deseas tener un animal de compañía en tu hogar, debes

cuidarlo y protegerlo siguiendo estos consejos.

* 1: Alimenta a tu mascota correctamente. La salud de tu mascota depende en gran medida de una alimentación correcta. Consulta con tu veterinario y asegúrate de alimentarla en forma equilibrada. Elige un alimento adecuado para su edad, que contenga todos los nutrientes necesarios. Sírvele una porción adecuada para su tamaño.  Una parte importante de la alimentación de tu mascota es su hidratación. Tu mascota siempre debe tener acceso fácil a la cantidad de agua necesaria para su tamaño. Debes cambiar el agua con regularidad y mantener el recipiente limpio.

* 2 :Mantenla limpia. Si tienes un perro, debes asegurarte de mantener su pelaje limpio y desenredado. Si tienes un hámster o algún otro animalito que viva en una jaula, debes asearlo con frecuencia. Las peceras se mantienen higienizadas con un sistema de filtración adecuado, utilizando productos para controlar el pH y cambiando una 25% del agua que contienen cada cierto tiempo. Los perros no se deben bañar muy a menudo, ya que pueden sufrir pérdida de su pelaje y enfermedades de la piel. La mejor manera de mantener su pelaje limpio y saludable es con el cepillado, mientras que el baño debes realizarlo cada tres meses, con agua tibia y con un jabón especial. Debes ser especialmente cuidadoso con sus orejas y secarlas muy bien para evitar infecciones.

* 3 Consulta periódicamente al veterinario. Todas las mascotas necesitan controles frecuentes. Cuando lleves tu mascota al veterinario, recuerda los siguientes consejos: Pregunta por su salud en general. El veterinario te dirá si el animalito se encuentra en buenas condiciones generales. Si es así, seguro que lo estás cuidando muy bien.

Recuerda que debes desparasitarlo. Para cuidar adecuadamente la salud de tu mascota y también la tuya, debes pedir al veterinario que te indique los medicamentos necesarios para eliminar posibles parásitos.No te olvides de las vacunas. Las vacunas en los animales son tan importantes como en los humanos. Si deseas proteger a tu mascota, esta debe recibir las vacunas necesarias para evitar las enfermedades más serias.