animales ciclo

28
LOS ANIMALES

Upload: celeste-carre

Post on 08-Jul-2015

9.926 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Animales  ciclo

LOS ANIMALES

Page 2: Animales  ciclo

¿Qué es un animal?

• Ser vivo u organismo que siente y se mueve por su propio impulso.

Page 3: Animales  ciclo

Características de los animales• Tienen ciclo de vida (nacen, crecen, se

reproducen y mueren).

• Hay algunos diminutos y otros muy grandes.• Pueden vivir en varios lugares (aire, tierra,

agua).

Page 4: Animales  ciclo

¿Cómo se alimentan los animales?• Los animales no pueden fabricar su propia

comida (heterótrofos) como lo hacen las plantas (autótrofos). Se alimentan de vegetales o de otros animales.

• Muchos animales tienen en su interior una cavidad digestiva donde introducen el alimento y lo digieren (partir en sustancias muy pequeñas), que pueden absorber y utilizar.

Page 5: Animales  ciclo
Page 6: Animales  ciclo

¿Por qué necesitan alimentarse?• Al igual que tú, los animales tiene que

alimentarse para poder vivir.

• Los alimentos nos entregan energía y ésta es necesaria para estar vivos.

• Los animales comen para obtener la energía que necesitan sus cuerpos.

Page 7: Animales  ciclo

Diferencia entre un animal y una planta

• A diferencia de las plantas, que no pueden moverse, casi todos los animales pueden desplazarse de un sitio a otro.

• En general, todos los animales necesitan moverse para obtener comida, buscar pareja y reproducirse o para escapar de sus depredadores.

Page 8: Animales  ciclo
Page 9: Animales  ciclo

Los sentidos de los animales• Casi todos los animales tienen órganos de los

sentidos.

• Les sirven para obtener información del medio que les rodea.

• En algunos animales son muy sencillos, pero otros tienen órganos tan complicados como los tuyos.

Page 10: Animales  ciclo

¿Cómo se reproducen los animales?

• La mayoría de los animales se reproduce sexualmente (entre un macho y una hembra).

En la reproducción sexual se produce la unión de una célula de un macho con una célula de una hembra.

La unión de estas dos células crea el nuevo organismo.

• Algunos animales se pueden reproducir asexualmente, es decir, un solo organismo crea otro organismo idéntico a él.

Page 11: Animales  ciclo
Page 12: Animales  ciclo

Tres tipos de animales según su alimentación

Carnívoros Herbívoros Omnívoros

Page 13: Animales  ciclo

Animales herbívoros• Son los que sólo comen plantas.

• Algunos mamíferos como la jirafa, la vaca, elefantes, cebras, caballos, ovejas y conejos son herbívoros.

• Hay algunos insectos como las mariposas, abejas y saltamontes que también son herbívoros.

Page 14: Animales  ciclo

Animales Carnívoros• Son los que sólo comen carnes.

• Estos se pueden alimentar de animales vivos o muertos (carroñeros).

• Muchos carnívoros son depredadores, es decir, cazan las presas de las que se alimentan. Por ejemplo, leones, tigres, lobos, tiburones, águilas y arañas.

Page 15: Animales  ciclo

Animales Omnívoros

• Son los que se alimentan tanto de plantas como de otros animales.

• Ejemplos: ratones y hormigas.• Los seres humanos también somos omnívoros,

comemos verduras y frutas pero también, carnes y pescados.

Page 16: Animales  ciclo

Los animales se dividen en 2 grandes grupos

• Los vertebrados: que tienen columna vertebral.

Son: mamíferos, reptiles, aves, peces, anfibios.

• Los invertebrados: no tienen columna vertebral.

Son: esponjas, artrópodos, gusanos y moluscos, equinodermos, celenterios.

Page 17: Animales  ciclo

Importancia de la columna vertebral

• La columna está formada por varios huesos unidos que sostienen y protegen el cuerpo.

• El cuerpo de los vertebrados está dividido en cabeza, tronco y extremidades.

• Las extremidades pueden ser muy diferentes de unos animales y de otros.

• Casi todos tienen patas, aunque la serpiente, por ejemplo, carecen de ellas. Los peces tienen aletas, y las aves cuentan con alas.

Page 18: Animales  ciclo
Page 19: Animales  ciclo
Page 20: Animales  ciclo

Forma de nacer• Todos los animales tienen crías que crecen y

se parecen a sus padres.• Algunos de ellos ponen huevos, por lo que se

llaman ovíparos. Por ejemplo, las aves, muchos peces, anfibios y reptiles, al igual que casi todos los invertebrados.

• Los mamíferos en cambio son animales vivíparos porque nacen del vientre de su madre.

• Los mamíferos suelen cuidar a sus crías, las alimentan y protegen hasta que ya están grandes.

Page 21: Animales  ciclo

Ovíparos y Vivíparos

Crías vivasHuevos

Page 22: Animales  ciclo

¿Qué animales son vivíparos?

Page 23: Animales  ciclo

¿Sabías que los animales pueden comunicarse?

• Tienen que relacionarse entre ellos para buscar pareja.

• Para cuidar de sus crías.• Para defenderse de sus enemigos.

• Para buscar alimento y cazar.

• Pueden comunicarse mediante: sonidos, gestos de la cara, movimiento de alguna parte del cuerpo, utilizan olores y colores.

Page 24: Animales  ciclo

Relaciones entre animales1. DepredaciónDepredación: consumo de un organismo presa por

parte de otro predador, encontrándose la presa viva cuando el predador la ataca por primera vez. La presa perjudicada muere y el depredador sale beneficiado.

Page 25: Animales  ciclo

2. MutualismoMutualismo: ambos organismos de una relación íntima obtienen algún grado de beneficio. Es el caso de ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus piojos, pulgas y garrapatas. Así, las aves se benefician porque se alimentan; mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos.

Page 26: Animales  ciclo

3. ComensalismoComensalismo: se produce cuando un organismo se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica. Por ejemplo, los peces pequeños se adhieren a peces grandes para trasladarse por las aguas sin hacer mayor esfuerzo.

Page 27: Animales  ciclo

4. Parasitismo:Parasitismo: Cuando la relación es entre un organismo (parásito), generalmente más pequeño, que utiliza a otro (hospedero) como fuente de alimento (sustancias orgánicas o alimentos ingeridos) sin matarlo. Ej: pulgas, piojos, zancudos y mosquitos.

Page 28: Animales  ciclo

5. CompetenciaCompetencia: Cuando escasea un recurso, los organismos compiten por él, y los que lo hacen con mayor éxito sobreviven. Por ejemplo, una planta puede competir con otra por el agua o varios animales machos pueden competir por la hembra.