anexo nº1 - mcaugt.orgmcaugt.org/documentos/0/doc8442.pdf · en el presente anexo se estudian las...

255
Observatorio Industrial del Sector Construcción ANEXO Nº1 – FICHAS TÉCNICAS DE ESTUDIO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN FECHA:

Upload: others

Post on 06-Sep-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 1/255

Observatorio Industrial del Sector Construcción

ANEXO Nº1 – FICHAS TÉCNICAS DE ESTUDIO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FECHA:

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 2/255

ANEXO 1. FICHAS TECNICAS ESTUDIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ........................................................................................................... 3

1.1. MATERIAL DE CONSTRUCCION: ENLUCIDO....................................... 4 1.2. MATERIAL DE CONSTRUCCION: HORMIGÓN ................................... 15 1.3. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: MORTERO ..................................... 40 1.4. MATERIAL DE CONSTRUCCION: YESO LAMINADO ........................ 49 1.5. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: MADERA ........................................ 60 1.6. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: AISLANTE ..................................... 75 1.7. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: METAL ......................................... 104 1.8. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: CERAMICA .................................. 159 1.9. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: PIEDRA NATURAL .................... 180 1.10. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: VIDRIO ......................................... 197 1.11. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: VITREO ........................................ 234 1.12. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: TEXTIL ......................................... 247

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 3/255

ANEXO 1. FICHAS TECNICAS ESTUDIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

En el presente anexo se estudian las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación, en materia de eficiencia energética, relacionadas con la Limitación de demanda energética (DB HE1) en los materiales y soluciones constructivas.

Para el desarrollo del proyecto se han identificado los materiales aplicados en

el cerramiento de un edificio y que están más afectados por el Documento Básico de Ahorro de Energía, analizando porsteriormente, la repercusión que estos productos tienen en la envolvente térmica de un edificio. Se realiza un estudio comparativo entre las nuevas características técnicas que exige la normativa, la normativa anterior ya derogada, NBE CT-79 y una estimación de revisión del CTE planificada para el 2011, donde se prevee un incremento del 15% sobre los valores de exigencia actuales.

El objetivo es mostrar como afecta a los productos el cumplimiento de los nuevos requisitos marcados por el CTE para conseguir una mejor eficiencia energética, con el propósito de conocer el impacto que estos cambios producen en las industrias de los materiales de construcción y comprobar si estas industrias han conseguido adaptarse a las nuevas exigencias.

A continuación se desarrolla, mediante fichas corporativas, el estudio técnico

de los materiales y soluciones constructivas que conforman la envolvente térmica de un edificio residencial tipo.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 4/255

1.1. MATERIAL DE CONSTRUCCION: ENLUCIDO

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 5/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EF 01 ENLUCIDO MURO DE FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EF 01 Enlucido de yeso

λ (W/mK) 0,30 λ (W/mK) 0,30 Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,015 R (m2K/W) 0,05 R (m2K/W) 0,05 Densidad (Kg/m3) 800 Densidad (Kg/m3) 750

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior

R elementos comunes

R elementos comunes

LC Ladrillo cerámico hueco 11,5 C Cámara de aire LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R EF 01 0,05 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,84 Zona B 0,82 1,22 1,00 Zona C 0,73 1,36 1,14 Zona D 0,66 1,51 1,29 Zona E 0,57 1,75 1,53

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,61 Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 EF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 1,03 Zona B 0,68 1,47 1,25 Zona C 0,62 1,61 1,39 Zona D 0,56 1,78 1,56 Zona E 0,48 2,08 1,86

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 6/255

Estudio comparativo normativas. PRODUCTO

EF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,61 0,61 0,61 0,61 R EF 01 (m2K/W) 0,05 0,05 0,05 0,05 % Rt EF 01 6,00 6,00 6,00 6,00

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 1,84 1,00 1,14 1,29 1,53 R EF 01 (m2K/W) 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 % Rt EF 01 4,70 4,00 3,7 3,3 2,8

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,03 1,25 1,39 1,56 1,86 R EF 01 (m2K/W) 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 % Rt EF 01 4 3,4 3,1 2,8 2,4

CONCLUSIONES Yeso convencional es un mortero seco específico para la realización de enlucidos de capa fina, acabado fratasado, aplicación sobre soportes de enfoscados o revoques de mortero de cemento. Útil para interiores y exteriores. Compuesto por cemento gris o blanco (RC08) y cal hidratada (CL90-S), arena silícea de gran pereza y seleccionada granulometría y aditivos químicos. En base a los cálculos obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 4%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 7/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EF 02 ENLUCIDO MURO DE FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EF 02 Enlucido de yeso y vermiculita

λ (W/mK) 0,163 λ (W/mK) Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,015 R (m2K/W) 0,092 R (m2K/W) Densidad (Kg/m3) 600 Densidad (Kg/m3) 500≤ ρ≤600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EF 02 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior

R elementos comunes

R elementos comunes

LC Ladrillo cerámico hueco 11,5 C Cámara de aire LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R EF 02 0,092 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,80 Zona B 0,82 1,22 0,96 Zona C 0,73 1,36 1,10 Zona D 0,66 1,51 1,25 Zona E 0,57 1,75 1,50

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EF 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,57

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 EF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,99 Zona B 0,68 1,47 1,21 Zona C 0,62 1,61 1,35 Zona D 0,56 1,78 1,52 Zona E 0,48 2,08 1,82

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 8/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

EF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,57 0,57 0,57 0,57 R EF 02 (m2K/W) 0,092 0,092 0,092 0,092 % Rt EF 02 11,1 11,1 11,1 11,1

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,80 0,96 1,10 1,25 1,50 R EF 02 (m2K/W) 0,092 0,092 0,092 0,092 0,092 % Rt EF 02 8,7 7,5 6,8 6,1 5,3

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,99 1,21 1,35 1,52 1,82 R EF 02 (m2K/W) 0,092 0,092 0,092 0,092 0,092 % Rt EF 02 7,36 6,26 5,7 5,2 4,4

CONCLUSIONES Yeso que contiene vermiculita como aditivo, tiene las características de producir una reducción del peso y aumentar su resistencia térmica. La vermiculita proviene del material Mica, que se expande con el calor formando un material de aislamiento y es empleado como árido ligero y material de relleno. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 7%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 9/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EC 01 ENLUCIDO CUBIERTA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EC 01 Enlucido de yeso

λ (W/mK) 0,67 λ (W/mK) 0,57 Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,020 R (m2K/W) 0,022 R (m2K/W) 0,035 ρ Kg/m3 - ρ Kg/m3 1000≤ ρ≤1300

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EC 01 Cubierta

R exterior 0,04 T Teja cerámica

R elementos comunes

R elementos comunes

Cs Capa separadora I Capa impermeabilización Cs Capa separadora A Aislante B Barrera de valor TS Tablero soporte cerámico RI Revestimiento interior R EC 01 0,022 R interior 0,10

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 2 1,84 Zona B 0,45 2,22 2,06 Zona C 0,41 2,44 2,28 Zona D 0,38 2,63 2,47 Zona E 0,35 2,86 2,70

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EC 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona v, w 1,40 0,71 0,55 Zona x 1,20 0,83 0,67 Zona y 0,90 1,11 0,95 Zona z 0,70 1,43 1,27

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 EC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,43 2,30 2,14 Zona B 0,38 2,63 2,47 Zona C 0,35 2,86 2,70 Zona D 0,32 3,45 3,29 Zona E 0,30 3,33 3,17

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 10/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

EC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 1,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,55 0,67 0,95 1,27 R EC 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EC 01 1,3 2,7 2 1,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,84 2,06 2,28 2,47 2,70 R EC 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EC 01 1,1 1 0,9 0,8 0,8

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,13 3,45 R e.c (m2K/W) 2,14 2,47 2,70 2,97 3,29 R EC 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EC 01 1 0,8 0,8 0,7 0,6

CONCLUSIONES Yeso convencional es un mortero seco específico para la realización de enlucidos de capa fina, acabado fratasado, aplicación sobre soportes de enfoscados o revoques de mortero de cemento. Útil para interiores y exteriores. Compuesto por cemento gris o blanco (RC08) y cal hidratada (CL90-S), arena silícea de gran pereza y seleccionada granulometría y aditivos químicos. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 1%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 11/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EM 01 ENLUCIDO PARTICION INTERIOR ZONAS NO HABITABLES/ MEDIANERIA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EM 01 Enlucido de yeso λ (W/mK) 0,67 λ (W/mK) 0,57 Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,020 R (m2K/W) 0,022 R (m2K/W) 0,035

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EM 01

Partición interior

zonas no habitables/ Medianería

R interior 0,13 RI Revestimiento interior R EM 01 0,022 HF Ladrillo hueco 7

R elementos comunes

R elementos comunes AT Aislante

HF Ladrillo hueco 7 RI Revestimiento interior R EM 01 0,022 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,22 0,82 0,52 Zona B 1,07 0,93 0,63 Zona C 1,00 1,00 0,70 Zona D 1,00 1,00 0,70 Zona E 1,00 1,00 0,70

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Cerramientos con

locales no calefactados.

Paredes

Zona v, w 2 0,5 0,20 Zona x 1,80 0,55 0,25 Zona y 1,60 0,63 0,33 Zona z 1,60 0,63 0,33

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 EM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,04 0,96 0,65 Zona B 0,91 1,10 0,80 Zona C 0,85 1,18 0,88 Zona D 0,85 1,18 0,88 Zona E 0,85 1,18 0,88

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 12/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

EM 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) 0,20 0,25 0,33 0,33 R EM 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EM 01 4,4 4 3,5 3,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) 0,52 0,63 0,70 0,70 0,70 R EM 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EM 01 2,7 2,4 2,2 2,2 2,2

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) 0,65 0,80 0,88 0,88 0,88 R EM 01 (m2K/W) 0,022 0,022 0,022 0,022 0,022 % Rt EM 01 2,3 2 1,9 1,9 1,9

CONCLUSIONES Yeso convencional es un mortero seco específico para la realización de enlucidos de capa fina, acabado fratasado, aplicación sobre soportes de enfoscados o revoques de mortero de cemento. Útil para interiores y exteriores. Compuesto por cemento gris o blanco (RC08) y cal hidratada (CL90-S), arena silícea de gran pereza y seleccionada granulometría y aditivos químicos. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la medianera, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 16%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 13/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

ET 01 ENLUCIDO YESO Y PERLITA

CERRAMIENTO EN CONTACTO CON TERRENO ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

ET 01 Mortero de yeso y perlita

λ (W/mK) 0,180 λ (W/mK) - Espesor (m) 0,015 Espesor (m) - R (m2K/W) 0,083 R (m2K/W) - Densidad (Kg/m3) 570 Densidad (Kg/m3) -

Solución constructiva Resistencia térmica (m2K/W)

ET 01 Cerramiento en contacto con el

terreno

I Capa impermeabilización

R elementos comunes

R elementos comunes

HA Hormigón armado C Cámara de aire AT Aislante LH7 Ladrillo hueco del 7 RI Revestimiento interior R ET 01 0,083

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 DB-HE1 ET 01

Zona Climática U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

Tabla E.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) Resistencia térmica

(m2K/W)

Cerramiento en contacto con el

terreno

Zona A 0,94 1,06 1,54 1,46 Zona B 0,82 1,22 1,54 1,46 Zona C 0,73 1,36 2,04 1,96 Zona D 0,66 1,51 2,04 1,96 Zona E 0,57 1,75 2,56 2,48

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 NBE-CT 79 ET 01

Zona Climática U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

Tabla 2.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) Resistencia

térmica (m2K/W) Cerramiento en contacto con el

terreno

Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 1,47 1,39

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 DB-HE1 – REV.2011 ET 01

Zona Climática

U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

Tabla E.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) Resistencia térmica

(m2K/W)

Cerramiento en contacto con el

terreno

Zona A 0,80 1,25 1,31 1,23 Zona B 0,70 1,43 1,31 1,23 Zona C 0,62 1,61 1,73 1,65 Zona D 0,56 1,78 1,73 1,65 Zona E 0,48 2,08 2,18 2,10

Estudio comparativo entre normativas:

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 14/255

PRODUCTO

ET 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 1,47 1,47 1,47 1,47 R e.c (m2K/W) 1,39 1,39 1,39 1,39 R ET 01 (m2K/W) 0,083 0,083 0,083 0,083 % Rt ET 01 5,7 5,7 5,7 5,7

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,54 1,54 2,04 2,04 2,56 R e.c (m2K/W) 1,46 1,46 1,96 1,96 2,48 R ET 01 (m2K/W) 0,083 0,083 0,083 0,083 0,083 % Rt ET 01 5,4 5,4 4,1 4,1 3,2

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,77 1,77 2,35 2,35 2,94 R e.c (m2K/W) 1,41 1,41 1,89 1,89 2,41 R ET 01 (m2K/W) 0,083 0,083 0,083 0,083 0,083 % Rt ET 01 4,7 4,7 3,5 3,5 2,8

CONCLUSIONES El mortero de yeso y perlita es un mortero seco compuesto por yeso, cal hidratada, perlita y aditivos especiales para mejorar la mezcla y la adhesión del producto. Se utiliza como mortero sobre paredes interiores de ladrillo, bloques de hormigón, hormigón en bruto, etc. No recomendable su uso en locales húmedos. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 2%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 15/255

1.2. MATERIAL DE CONSTRUCCION: HORMIGÓN

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 16/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HF 01 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HF 01 Bloque de hormigón

convencional

λ (W/mK) - λ (W/mK) 0,789

Espesor (m) - Espesor (m) 0,15 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,19 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 2400

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04

RE Revestimiento exterior R elem.com R elem.com

BH Bloque de hormigón convencional R HF 01 0,19

C Cámara de aire ventilada R elementos

comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,70 Zona B 0,82 1,22 0,86 Zona C 0,73 1,36 1,00 Zona D 0,66 1,51 1,15 Zona E 0,57 1,75 1,39

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,47

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,89 Zona B 0,68 1,47 1,11 Zona C 0,62 1,61 1,25 Zona D 0,56 1,78 1,42 Zona E 0,48 2,08 1,72

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 17/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,47 0,47 0,47 0,47 R HF 01 (m2K/W) 0,19 0,19 0,19 0,19 % Rt HF 01 22,89 22,89 22,89 22,89

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,70 0,86 1,00 1,15 1,39 R HF 01 (m2K/W) 0,19 0,19 0,47 0,19 0,19 % Rt HF 01 17,9 15,5 14 12,3 10,9

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,89 1,11 1,25 1,42 1,72 R HF 01 (m2K/W) 0,19 0,19 0,47 0,19 0,19 % Rt HF 01 15,2 12,9 11,8 10,7 9,1

CONCLUSIONES El bloque de hormigón convencional es una pieza prefabricada a base de cemento, agua y áridos finos y/o gruesos y/o artificiales con o sin aditivos, incluidos pigmentos, de forma sensiblemente ortoédrica, con dimensiones exteriores no superiores a 60 cm, con una relación alto ancho inferior a 6, y alto largo inferior a 1, sin armadura alguna y con densidades comprendidas entre 1.700 kg/m3 y 2.200 kg/m3. Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. Los bloques estructurales normalmente se usan para muros de carga, también existen los bloques para cerramiento, cuyo uso principal es decorativo, teniendo una de sus caras preparadas para ese fin. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 13%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 18/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HF 02 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HF 02 Bloque de hormigón

Aligerado hueco

λ (W/mK) 0,17 λ (W/mK) 0,472 Espesor (m) 0,20 Espesor (m) 0,25 R (m2K/W) 1,16 R (m2K/W) 0,53 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1300

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HF 02 Muro de fachada

R exterior 0,04

RE Revestimiento exterior R elem.com R elem.com

BH Bloque de hormigón convencional R HF 02 1,16

C Cámara de aire ventilada R elementos

comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 - Zona B 0,82 1,22 - Zona C 0,73 1,36 0,03 Zona D 0,66 1,51 0,18 Zona E 0,57 1,75 0,42

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HF 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 - Zona B 0,68 1,47 0,14 Zona C 0,62 1,61 0,28 Zona D 0,56 1,78 0,45 Zona E 0,48 2,08 0,75

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 19/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R HF 02 (m2K/W) 1,16 1,16 1,16 1,16 % Rt HF 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) - - 0,03 0,18 0,42 R HF 02 (m2K/W) 1,16 1,16 1,16 1,16 1,16 % Rt HF 02 100 100 85 77 66

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) - 0,14 0,28 0,45 0,75 R HF 02 (m2K/W) 1,16 1,16 1,16 1,16 1,16 % Rt HF 02 100 80 72 65 55

CONCLUSIONES El hormigón ligero es un hormigón compuesto por áridos de poca densidad y peso, inferior al normal, de densidad igual a unos 2400 kg/m³ Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. Siendo para los bloques de hormigón aligerado hueco su uso principal en muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 50%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 20/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HF 03 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HF 03 Bloque de hormigón

Aligerado macizo

λ (W/mK) - λ (W/mK) 0,287 Espesor (m) - Espesor (m) 0,20 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,70 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1000

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HF 03 Muro de fachada

R exterior 0,04

RE Revestimiento exterior R elem.com R elem.com

BH Bloque de hormigón convencional R HF 01 0,70

C Cámara de aire ventilada R elementos

comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,19 Zona B 0,82 1,22 0,35 Zona C 0,73 1,36 0,49 Zona D 0,66 1,51 0,64 Zona E 0,57 1,75 0,88

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 - Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,38 Zona B 0,68 1,47 0,60 Zona C 0,62 1,61 0,74 Zona D 0,56 1,78 0,91 Zona E 0,48 2,08 1,21

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 21/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HF 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R HF 03 (m2K/W) 0,70 0,70 0,70 0,70 % Rt HF 03 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,19 0,35 0,49 0,64 0,88 R HF 03 (m2K/W) 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 % Rt HF 03 66 57 51 46 40

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,38 0,60 0,74 0,91 1,21 R HF 03 (m2K/W) 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 % Rt HF 03 56 48 43 39 34

CONCLUSIONES El hormigón ligero es un hormigón compuesto por áridos de poca densidad y peso, inferior al normal, de densidad igual a unos 2400 kg/m³ Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. Siendo para los bloques de hormigón aligerado macizo su uso principal en estructuras como muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 70%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 22/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HF 04 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HF 04

Bloque de hormigón aligerado

hueco + poliestireno

λ (W/mK) 0,06 λ (W/mK) 0,472 Espesor (m) 0,20 Espesor (m) 0,25 R (m2K/W) 3,33 R (m2K/W) 0,53 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1000

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HF 04 Muro de fachada

R exterior 0,04

RE Revestimiento exterior R elem.com R elem.com

BH Bloque hormigón innovación R HF 04 3,33 C Cámara de aire ventilada

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo cerámico hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 - Zona B 0,82 1,22 - Zona C 0,73 1,36 - Zona D 0,66 1,51 - Zona E 0,57 1,75 -

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HF 04 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 - Zona B 0,68 1,47 - Zona C 0,62 1,61 - Zona D 0,56 1,78 - Zona E 0,48 2,08 -

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 23/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HF 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R HF 04 (m2K/W) 3,33 3,33 3,33 3,33 % Rt HF 04 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) - - - - - R HF 04 (m2K/W) 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 % Rt HF 04 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) - - - - - R HF 04 (m2K/W) 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 % Rt HF 04 100 100 100 100 100

CONCLUSIONES Producto formado por bloques de hormigón hueco convencional con un núcleo de aislante térmico, siendo, en este caso en particular, espuma de poliestireno, proporcionando al material una mayor resistencia térmica. En base a los resultados obtenidos, tras la comparación de las normativas, se observa que el producto proporciona al elemento constructivo una aislamiento térmico del 100%, cumpliendo por si solo con las exigencias mínimas que marca la normativa, tanto el DB-HE1 como la posible revisión de CTE, aumentando sus exigencias un 15%, por tanto no siendo necesario la aplicación de más materiales aislantes al muro de fachada.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 24/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HP 01 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER (hormigón con arcilla expandida)l)

HP 01 Muro prefabricado

hormigón convencional

λ (W/mK) 0,60 λ (W/mK) 0,68 Espesor (m) 0,20 Espesor (m) 0,20 R (m2K/W) 0,33 R (m2K/W) 0,29 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1600

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HAF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R elem.co R elem.co HA Muro hormigón armado R HP 01 0,33 AT Aislante R elementos

comunes

R elementos comunes RI Revestimientos interior

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HP 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,56 Zona B 0,82 1,22 0,72 Zona C 0,73 1,36 0,86 Zona D 0,66 1,51 1,01 Zona E 0,57 1,75 1,25

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. . NBE-CT 79 HP 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,33

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HP 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,75 Zona B 0,70 1,43 0,93 Zona C 0,62 1,61 1,11 Zona D 0,56 1,78 1,28 Zona E 0,48 2,08 1,58

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 25/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

HP 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 R HP 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt HP 01 40 40 40 40

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,56 0,72 0,86 1,01 1,25 R HP 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt HP 01 31 27 24 22 19

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,75 0,93 1,11 1,28 1,58 R HP 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt HP 01 26 22 20 18 16

CONCLUSIONES Estructura de contención flexible, empleada habitualmente en muros de contención, estando estos construidos con elementos de hormigón prefabricado, con forma de paneles generalmente rectangulares. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 20%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 26/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HP 02 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HP 02

Muro prefabricado de hormigón con refuerzos de fibra

de vidrio

λ (W/mK) 0,22 λ (W/mK) 0,68 Espesor (m) 0,20 Espesor (m) 0,20 R (m2K/W) 0,90 R (m2K/W) 0,29 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1600

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HP 02 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R elem.co R elem.co HA Muro hormigón armado R HP 02 0,90 AT Aislante R elementos

comunes

R elementos comunes RI Revestimientos interior

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HP 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 - Zona B 0,82 1,22 0,15 Zona C 0,73 1,36 0,29 Zona D 0,66 1,51 0,44 Zona E 0,57 1,75 0,68

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HP 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HP 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,18 Zona B 0,70 1,43 0,36 Zona C 0,62 1,61 0,54 Zona D 0,56 1,78 0,71 Zona E 0,48 2,08 1,01

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 27/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

HP 02

Soluciones constructivas obtenidas del catálogo del producto.

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R HP 02 (m2K/W) 0,90 0,90 0,90 0,90 % Rt HP 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) - 0,15 0,29 0,44 0,68 R HP 02 (m2K/W) 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 % Rt HP 02 100 73 66 59 51

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,18 0,36 0,54 0,71 1,01 R HP 02 (m2K/W) 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 % Rt HP 02 72 61 56 50 43

CONCLUSIONES El sistema de muro doble prefabricado con armaduras de conexión realizadas en fibra de vidrio, permite eliminar los puentes térmicos producidos por las armaduras de conexión de acero tradicionales. La mejora es debida a que el composite con fibra de vidrio empleado, presenta una conductividad térmica de 0,22 W/mK, en contraposición a la elevada conductividad que presentan las armaduras de acero 46 W/mK. La eliminación de los puentes térmicos, permite que la resistencia térmica que presenta el muro prefabricado, sea prácticamente la misma que la que tendría el muro sin las armadura de conexión. Mientras los puentes térmico producidos en la utilización de un sistema de conexión tradicional, producen una disminución considerable de la resistencia térmica global del muro. Además la existencia de estos puentes térmicos, también pueden producir problemas de condensación de agua en el interior del muro. Otra ventaja adicional que presenta la utilización del sistema de conexión con elementos de fibra de vidrio, es que se su geometría y distribución, facilita considerablemente la colocación de las placas de material aislante. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 55%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 28/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HAF 01 HORMIGON MURO DE FACHADA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HAF 01 Hormigón armado

λ (W/mK) 1,63 λ (W/mK) 2,30 Espesor (m) 0,20 Espesor (m) 0,20 R (m2K/W) 0,12 R (m2K/W) 0,09 Densidad (Kg/m3) 2400 Densidad (Kg/m3) 2400

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HAF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R elem.co R elem.co HA Muro hormigón armado R HAF 01 0,12 AT Aislante R elementos

comunes

R elementos comunes RI Revestimientos interior

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HAF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,77 Zona B 0,82 1,22 0,93 Zona C 0,73 1,36 1,07 Zona D 0,66 1,51 1,22 Zona E 0,57 1,75 1,46

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HAF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,54

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 HAF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,96 Zona B 0,70 1,43 1,14 Zona C 0,62 1,61 1,32 Zona D 0,56 1,78 1,49 Zona E 0,48 2,08 1,79

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 29/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

HAF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,54 0,54 0,54 0,54 R HAF 01 (m2K/W) 0,12 0,12 0,12 0,12 % Rt HAF 01 14,5 14,5 14,5 14,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,77 0,93 1,07 1,22 1,46 R HAF 01 (m2K/W) 0,12 0,12 0,12 0,12 0,12 % Rt HAF 01 11,3 9,8 9,8 7,9 6,9

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,96 1,14 1,32 1,49 1,79 R HAF 01 (m2K/W) 0,12 0,12 0,12 0,12 0,12 % Rt HAF 01 9,6 8,4 6,7 6,7 5,8

CONCLUSIONES El hormigón armado está formado por hormigón reforzado generalmente con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. Es de amplio uso en la construcción siendo utilizado en edificios de todo tipo. Normalmente se usan en los elementos estructurales del edificio, tales como cimentación, pilares y forjados o muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 10%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 30/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HM 01 HORMIGON MEDIANERÍA ELEMENTO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HM 01 Bloque de hormigón

λ (W/mK) - λ (W/mK) 0,632

Espesor (m) - Espesor (m) 0,10 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,158 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1210

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HM 01 Medianería

R interior 0,13 RI Revestimiento interior R elem.com R elem.com HF Bloque hormigón convencional R HM 01 0,158 AT Aislante R elem.com R elem.com HF Bloque hormigón convencional R HM 01 0,158 RI Revestimiento interior R elem.com R elem.com R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,22 0,82 0,24 Zona B 1,07 0,93 0,35 Zona C 1,00 1,00 0,42 Zona D 1,00 1,00 0,42 Zona E 1,00 1,00 0,42

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cerramientos con locales no

calefactados. Paredes

Zona v, w 2 0,5 -

Zona x 1,80 0,55 - Zona y 1,60 0,63 0,06 Zona z 1,60 0,63 0,06

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 HM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,04 0,96 0,38 Zona B 0,91 1,10 0,52 Zona C 0,85 1,18 0,60 Zona D 0,85 1,18 0,60 Zona E 0,85 1,18 0,60

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 31/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HM 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,50 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) - - 0,06 0,06 R HM 01 (m2K/W) 2x0,158 2x0,158 2x0,158 2x0,158 % Rt HM 01 100 100 50,2 50,2

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) 0,24 0,35 0,42 0,42 0,42 R HM 01 (m2K/W) 2x0,158 2x0,158 2x0,158 2x0,158 2x0,158 % Rt HM 01 38,5 34 31,6 31,6 31,6

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) 0,38 0,52 0,60 0,60 0,60 R HM 01 (m2K/W) 2x0,158 2x0,158 2x0,158 2x0,158 2x0,158 % Rt HM 01 32,9 28,7 26,8 26,8 26,8

CONCLUSIONES El bloque de hormigón convencional es una pieza prefabricada a base de cemento, agua y áridos finos y/o gruesos y/o artificiales con o sin aditivos, incluidos pigmentos, de forma sensiblemente ortoédrica, con dimensiones exteriores no superiores a 60 cm, con una relación alto ancho inferior a 6, y alto largo inferior a 1, sin armadura alguna y con densidades comprendidas entre 1.700 kg/m3 y 2.200 kg/m3. Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la medianera, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 23%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 32/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HAC 01 HORMIGON CUBIERTA ELEMENTO INTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HAC 01 Hormigón armado

λ (W/mK) - λ (W/mK) 1,128

Espesor (m) - Espesor (m) 0,30 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,27 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 670

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HAC 01 Cubierta inclinada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior

R elementos comunes

R elementos comunes

BI Barrera impermeabilizante AT Aislante térmico H Hormigón aligerado

HA Forjado de hormigón, unidireccional entrevigado. Canto 300 mm R HAC 01 0,27

RI Revestimiento interior R elem.co R elem.co R interior 0,10

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HAC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,65 1,54 1,13 Zona B 0,59 1,69 1,28 Zona C 0,53 1,88 1,47 Zona D 0,49 2,04 1,63 Zona E 0,46 2,17 1,76

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HAC 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona v, w 1,40 0,71 0,30 Zona x 1,20 0,83 0,42 Zona y 0,90 1,11 0,70 Zona z 0,70 1,43 1,02

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 HAC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,55 1,82 1,41 Zona B 0,50 2,00 1,59 Zona C 0,45 2,22 1,81 Zona D 0,42 2,38 1,97 Zona E 0,39 2,56 2,15

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 33/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

HAC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,30 0,42 0,70 1,02 R HAC 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt HAC 01 38 32,5 24,3 18,9

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,54 1,69 1,88 2,04 2,17 R e.c (m2K/W) 1,13 1,28 1,47 1,63 1,76 R HAC 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt HAC 01 17,5 16 14,4 13,2 12,4

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,82 2,00 2,22 2,38 2,56 R e.c (m2K/W) 1,41 1,59 1,81 1,97 1,15 R HAC 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt HAC 01 14,8 13,5 12,2 11,3 10,6

CONCLUSIONES El hormigón armado está formado por hormigón reforzado generalmente con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. Es de amplio uso en la construcción siendo utilizado en edificios de todo tipo. Normalmente se usan en los elementos estructurales del edificio, tales como cimentación, pilares y forjados o muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 8%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 34/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HALC 01 HORMIGON CUBIERTA FORMACIÓN PENDIENTES

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

HALC 01 Hormigón con áridos ligeros

λ (W/mK) - λ (W/mK) 1,15 Espesor (m) - Espesor (m) 0,30 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,26 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 1600≤ρ≤1800

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HALC 01 Cubierta plana no

transitable

R exterior 0,04 I Impermeabilizante R elementos

comunes R elementos

comunes AT Aislante térmico B Barreta contra vapor

FP Formación de pendientes. Hormigón aligerado a base de EPS virgen R HALC 01 0,30

SP Hormigón armado R elemento común

R elemento común

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HALC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,65 1,54 1,10 Zona B 0,59 1,69 1,25 Zona C 0,53 1,88 1,44 Zona D 0,49 2,04 1,60 Zona E 0,46 2,17 1,73

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HALC 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona v, w 1,40 0,71 0,27 Zona x 1,20 0,83 0,39 Zona y 0,90 1,11 0,67 Zona z 0,70 1,43 0,99

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 HALC 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,55 1,82 1,38 Zona B 0,50 2,00 1,56 Zona C 0,45 2,22 1,78 Zona D 0,42 2,38 1,94 Zona E 0,39 2,56 2,12

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 35/255

Estudio comparativo entre normativa: PRODUCTO

HALC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,27 0,39 0,67 0,99 R HALC 01 (m2K/W) 0,44 0,44 0,44 0,44 % Rt HALC 01 61,9 53 39,6 30,8

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,54 1,69 1,88 2,04 2,17 R e.c (m2K/W) 1,10 1,25 1,44 1,60 1,70 R HALC 01 (m2K/W) 0,44 0,44 0,44 0,44 0,44 % Rt HALC 01 28,6 26 23,4 21,6 20,3

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,82 2,00 2,22 2,38 2,56 R e.c (m2K/W) 1,38 1,56 1,78 1,94 2,12 R HALC 01 (m2K/W) 0,44 0,44 0,44 0,44 0,44 % Rt HALC 01 24,2 22 19,8 18,5 17,2

CONCLUSIONES El hormigón ligero es un hormigón compuesto por áridos de poca densidad y peso, inferior al normal, de densidad igual a unos 2400 kg/m³ Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. Siendo para los bloques de hormigón aligerado macizo su uso principal en estructuras como muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 13%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 36/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HALC 02 HORMIGON CUBIERTA FORMACION PENDIENTES

Producto Ficha técnica Base datos LIDER (Hormigón

arcilla expandida sin otros áridos)

HALC 02 Hormigón aligerado aislante a base de EPS virgen

λ (W/mK) 0,10 λ (W/mK) 0,13 Espesor (m) 0,06 Espesor (m) 0,06 R (m2K/W) 0,60 R (m2K/W) 0,27 Densidad (Kg/m3) 350 Densidad (Kg/m3) 400

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

HALC 02 Cubierta plana no

transitable

R exterior 0,04 I Impermeabilizante R elementos

comunes R elementos

comunes AT Aislante térmico B Barreta contra vapor

FP Hormigón aligerado a base de EPS virgen R HALC 02 0,60

SP Hormigón armado R elemento común

R elemento común

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 HALC 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,65 1,54 0,80 Zona B 0,59 1,69 0,95 Zona C 0,53 1,88 1,14 Zona D 0,49 2,04 1,30 Zona E 0,46 2,17 1,43

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 HALC 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona v, w 1,40 0,71 - Zona x 1,20 0,83 0,09 Zona y 0,90 1,11 0,37 Zona z 0,70 1,43 0,69

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 HALC 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,55 1,82 1,08 Zona B 0,50 2,00 1,26 Zona C 0,45 2,22 1,48 Zona D 0,42 2,38 1,64 Zona E 0,39 2,56 1,82

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 37/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HALC 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - 0,09 0,37 0,69 R HALC 02 (m2K/W) 0,74 0,74 0,74 0,74 % Rt HALC 02 100 89 67 52

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,54 1,69 1,88 2,04 2,17 R e.c (m2K/W) 0,80 0,94 1,14 1,30 1,43 R HALC 02 (m2K/W) 0,74 0,74 0,74 0,74 0,74 % Rt HALC 02 48 44 39 36 34

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,82 2,00 2,22 2,38 2,56 R e.c (m2K/W) 1,08 1,26 1,48 1,64 1,82 R HALC 02 (m2K/W) 0,74 0,74 0,74 0,74 0,74 % Rt HALC 02 40 37 33 31 29

CONCLUSIONES El hormigón ligero es un hormigón compuesto por áridos de poca densidad y peso, inferior al normal, de densidad igual a unos 2400 kg/m³. En producto estudiado posee una base interior de aislante, EPS virgen, proporcionando al producto en conjunto una resistencia térmica mayor que el hormigón ligero convencional. Un bloque de hormigón es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 20%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 38/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

HAT 01 HORMIGON CERRAMIENTO EN CONTACTO CON TERRENO ELEMENTO INTERIOR

Producto Base Datos LIDER Base datos NBE CT-79

HAT 01 Hormigón armado

λ (W/mK) 2,30 λ (W/mK) 1,65 Espesor (m) 0,25 Espesor (m) 0,25 R (m2K/W) 0,11 R (m2K/W) 0,15 Densidad (Kg/m3) 2400 Densidad (Kg/m3) 2400

Solución constructiva Resistencia térmica

(m2K/W)

HAT 01 Cerramiento en contacto con el

terreno

I Capa impermeabilización R elem.co R elem.co HA Hormigón armado R HAT 01 0,11 C Cámara de aire

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH7 Ladrillo hueco del 7 RI Revestimiento interior

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 DB-HE1 HAT 01

Zona Climática U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

Tabla E.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) R (m2K/W)

Cerramiento en contacto con el

terreno

Zona A 0,94 1,06 1,54 1,43 Zona B 0,82 1,22 1,54 1,43 Zona C 0,73 1,36 2,04 1,93 Zona D 0,66 1,51 2,04 1,93 Zona E 0,57 1,75 2,56 2,45

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 NBE-CT 79 HAT 01

Zona Climática

U (W/m2K)

R (m2K/W)

Tabla 2.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) Resistencia

térmica (m2K/W) Cerramiento en contacto con

el terreno Zona v,

w, x, y, z 1,20 0,83 1,47 1,36

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 DB-HE1 – REV.2011 HAT 01

Zona Climática

U (W/m2K)

R (m2K/W)

Tabla E.5 R elementos comunes mínima

(m2K/W) R (m2K/W)

Cerramiento en contacto con el terreno

Zona A 0,80 1,25 1,31 1,20 Zona B 0,70 1,43 1,31 1,20 Zona C 0,62 1,61 1,73 1,62 Zona D 0,56 1,78 1,73 1,62 Zona E 0,48 2,08 2,18 2,07

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 39/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

HAT 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 1,47 1,47 1,47 1,47 R e.c (m2K/W) 1,36 1,36 1,36 1,36 R HAT 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt HAT 01 7,5 7,5 7,5 7,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,54 1,54 2,04 2,04 2,56 R e.c (m2K/W) 1,43 1,43 1,93 1,93 2,45 R HAT 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt HAC 02 7,1 7,1 5,4 5,4 4,3

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,31 1,31 1,73 1,73 2,18 R e.c (m2K/W) 1,20 1,20 1,62 1,62 2,07 R HAT 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt HAT 01 8,4 8,4 6,4 6,4 5,1

CONCLUSIONES El hormigón armado está formado por hormigón reforzado generalmente con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. Es de amplio uso en la construcción siendo utilizado en edificios de todo tipo. Normalmente se usan en los elementos estructurales del edificio, tales como cimentación, pilares, forjados cubiertas y muros de carga. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro en contacto con el terreno, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 2%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 40/255

1.3. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: MORTERO

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 41/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MOF 01 MORTERO MURO FACHADA ACABADO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MOF 01 Mortero de cemento M5

λ (W/mK) 1,17 λ (W/mK) 1,30 Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,015 R (m2K/W) 0,013 R (m2K/W) 0,015 Densidad (Kg/m3) 2000±100 Densidad (Kg/m3) 1900

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MOF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R MOF 01 0,013 LC Ladrillo cerámico 11,5

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MOF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,88 Zona B 0,82 1,22 1,04 Zona C 0,73 1,36 1,18 Zona D 0,66 1,51 1,33 Zona E 0,57 1,75 1,58

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MOF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,65

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 MOF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,69 Zona B 0,68 1,47 0,91 Zona C 0,62 1,61 1,05 Zona D 0,56 1,78 1,22 Zona E 0,48 2,08 1,52

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 42/255

Estudio comparativo entre normativa: PRODUCTO

MOF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,65 0,65 0,65 0,65 R MOF 01 (m2K/W) 0,029 0,029 0,029 0,029 % Rt MOF 01 4,6 4,6 4,6 4,6

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,88 1,04 1,18 1,33 1,58 R MOF 01 (m2K/W) 0,029 0,029 0,029 0,029 0,029 % Rt MOF 01 2,7 2,37 2,1 1,9 1,7

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,69 0,91 1,05 1,22 1,52 R MOF 01 (m2K/W) 0,029 0,029 0,029 0,029 0,029 % Rt MOF 01 2,3 1,97 1,8 1,6 1,4

CONCLUSIONES Mortero de cemento adecuado para la realización de tabiquería, tanto de ladrillo cerámico como de bloques de hormigón, así como para enfoscados y maestreados. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 3%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 43/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MOF 02 MORTERO MURO FACHADA ACABADO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MOF 02 Mortero - Thermocal

λ (W/mK) 0,068 λ (W/mK) Espesor (m) 0,03 Espesor (m) R (m2K/W) 0,44 R (m2K/W) Densidad (Kg/m3) 450 Densidad (Kg/m3)

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MOF 02 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R MOF 02 0,44 LC Ladrillo cerámico 11,5

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MOF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,45 Zona B 0,82 1,22 0,61 Zona C 0,73 1,36 0,75 Zona D 0,66 1,51 0,90 Zona E 0,57 1,75 1,14

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MOF 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,22

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 MOF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,64 Zona B 0,68 1,47 0,86 Zona C 0,62 1,61 1,00 Zona D 0,56 1,78 1,17 Zona E 0,48 2,08 1,47

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 44/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

MOF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,22 0,22 0,22 0,22 R MOF 02 (m2K/W) 0,44 0,44 0,44 0,44 % Rt MOF 02 53 53 53 53

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,45 0,61 0,75 0,90 1,14 R MOF 02 (m2K/W) 0,44 0,44 0,44 0,44 0,44 % Rt MOF 02 41 36 32 29 25

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,64 0,86 1,00 1,17 1,47 R MOF 02 (m2K/W) 0,44 0,4436 0,44 0,44 0,44 % Rt MOF 02 35 30 27 24 21

CONCLUSIONES Thermocal es un mortero muy ligero, hidrófugo y transpirable, de pequeña estructura globular de micro-celdas cerrada y vacía, celulosa y esponjosa, que reduce y/o elimina cualquier intercambio térmico por conducción, convección ó radiación. Aplicado directamente al cerramiento para la parte exterior en los espesores convencionales se consigue un excelente aislamiento y una rotura total de todos los puentes térmicos, dotando a los muros de una alta inercia térmica. La utilización de del producto mortero de fondo termoaislante, comparado con el revestimiento mediante un mortero de cemento convencional, aumenta en gran medida su porcentaje de resistencia térmica respecto a la resistencia mínima total, marcada por el DB HE1, que debe tener el elemento constructivo. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 30%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 45/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MOF 03 MORTERO MURO FACHADA ACABADO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MOF 03 Mortero con fondo termoaislante

λ (W/mK) 0,077 λ (W/mK) Espesor (m) 0,03 Espesor (m) R (m2K/W) 0,39 R (m2K/W) Densidad (Kg/m3) 500 Densidad (Kg/m3)

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MOF 03 Muro de fachada

R exterior 0,04 RE Revestimiento exterior R MOF 03 0,39 LC Ladrillo cerámico 11,5

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante LH Ladrillo hueco 7 RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MOF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,50 Zona B 0,82 1,22 0,66 Zona C 0,73 1,36 0,80 Zona D 0,66 1,51 0,95 Zona E 0,57 1,75 1,19

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MOF 03 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,27

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 MOF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,69 Zona B 0,68 1,47 0,91 Zona C 0,62 1,61 1,05 Zona D 0,56 1,78 1,22 Zona E 0,48 2,08 1,52

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 46/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

MOF 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 R MOF 03 (m2K/W) 0,39 0,39 0,39 0,39 % Rt MOF 03 47 47 47 47

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,50 0,66 0,80 0,95 1,19 R MOF 03 (m2K/W) 0,39 0,39 0,39 0,39 0,39 % Rt MOF 03 37 32 29 26 22

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,69 0,91 1,05 1,22 1,52 R MOF 03 (m2K/W) 0,39 0,39 0,39 0,39 0,39 % Rt MOF 03 31 27 24 22 19

CONCLUSIONES El mortero de fondo termoaislante está basado en un aglutinante de poliestireno expandido y aditivos específicos. Se utiliza como revestimiento de muros de ladrillo, bloques de hormigón, hormigón en bruto, etc. Su aplicación es mediante máquinas de proyección y a mano. La utilización de del producto mortero de fondo termoaislante, comparado con el revestimiento mediante un mortero de cemento convencional, aumenta en gran medida su porcentaje de resistencia térmica respecto a la resistencia mínima total, marcada por el DB HE1, que debe tener el elemento constructivo. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 28%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 47/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MOS 01 MORTERO SUELO FLOTANTE ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MOS 01 Mortero de cemento M2,5

λ (W/mK) 1,17 λ (W/mK) 1,3 Espesor (m) 0,4 Espesor (m) 0,4 R (m2K/W) 0,34 R (m2K/W) 0,31 Densidad (Kg/m3) 2020±100 Densidad (Kg/m3) 1900

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MOS 01 Suelo flotante

R exterior 0,04 Acabado R elem.com R elem.com Mortero de cemento R MOS 01 0,34

Aislante de ruido de impactos R elementos

comunes R elementos comunes Forjado o soporte

resistente R interior 0,17

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MOS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 1,33 Zona B 0,52 1,92 1,37 Zona C 0,50 2 1,45 Zona D 0,49 2,04 1,49 Zona E 0,48 2,08 1,53

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MOS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Cerramientos con

locales no calefactados.

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 0,15 Zona y 1,20 0,83 0,28 Zona z 1,20 0,83 0,28

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVICIÓN 2011 MOS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 1,61 Zona B 0,44 2,27 1,66 Zona C 0,43 2,33 1,75 Zona D 0,42 2,38 1,80 Zona E 0,41 2,44 1,85

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 48/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

MOS 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,15 0,28 0,28 R MOS 01 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt MOS 01 100 44 37 37

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 1,33 1,37 1,45 1,49 1,53 R MOS 01 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt MOS 01 32 28 25 17 16

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,33 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 1,61 1,66 1,75 1,80 1,85 R MOS 01 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt MOS 01 15,3 15,0 14,6 14,3 13,9

CONCLUSIONES Mortero de cemento ideal para la realización de bases para solados, para su posterior pavimentación con todo tipo de baldosas cerámicas, gres, terrazos, etc. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo flotante, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 23%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 49/255

1.4. MATERIAL DE CONSTRUCCION: YESO LAMINADO

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 50/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

YF 01 YESO LAMINADO MURO DE FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

YF 01 Placa de yeso laminado

λ (W/mK) 0,15 λ (W/mK) 0,250 Espesor (m) 0,012 Espesor (m) 0,020 R (m2K/W) 0,08 R (m2K/W) 0,08 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 825

YF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 HP Revestimiento exterior

R elementos comunes

R elementos comunes LC Ladrillo cerámico LH 11,5

AT Aislante 3 cm YL Placa yeso laminado R YF 01 0,08 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 YF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,81 Zona B 0,82 1,22 0,97 Zona C 0,73 1,36 1,11 Zona D 0,66 1,51 1,26 Zona E 0,57 1,75 1,50

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 YF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,58 Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 YF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 1,00 Zona B 0,68 1,47 1,22 Zona C 0,62 1,61 1,36 Zona D 0,56 1,78 1,53 Zona E 0,48 2,08 1,83

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 51/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

YF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,58 0,58 0,58 0,58 R YF 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YF 01 14 14 14 14

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,81 0,97 1,11 1,26 1,50 R YF 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YF 01 8 7 6 5 5

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,00 1,22 1,36 1,53 1,83 R YF 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YF 01 6 5,4 5 4,5 4

CONCLUSIONES Placa en la que sus componentes (yeso y celulosa) son de composición estándar. Se aplican en unidades de albañilería interior general y en todo tipo de obras, techos, asilamientos, reformas, decoración, etc. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 10%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 52/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

YF 02 YESO LAMIANDO MURO DE FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

YF 02 Placa de yeso Laminado + lana de vidrio

λ (W/mK) 0,51 λ (W/mK) - Espesor (m) 0,250 + 0,40 Espesor (m) - R (m2K/W) 1,262 R (m2K/W) - Densidad (Kg/m3) 75 Densidad (Kg/m3) -

YF 02 Muro de fachada

R exterior 0,04 HP Revestimiento exterior R elementos

comunes R elementos comunes LC Ladrillo cerámico LH 11,5

YL Aislante Lana de roca R YF 02 1,262 Placa yeso laminado R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 YF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 - Zona B 0,82 1,22 - Zona C 0,73 1,36 - Zona D 0,66 1,51 0,078 Zona E 0,57 1,75 0,318

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 YF 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 YF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 - Zona B 0,68 1,47 0,04 Zona C 0,62 1,61 0,18 Zona D 0,56 1,78 0,35 Zona E 0,48 2,08 0,65

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 53/255

Estudio comparativo entre normativa PRODUCTO

YF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R YF 02 (m2K/W) 1,26 1,26 1,26 1,26 % Rt YF 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0 0 0 0,08 0,32 R YF 02 (m2K/W) 1,26 1,26 1,26 1,26 1,26 % Rt YF 02 100 100 100 84 72

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0 0,04 0,18 0,35 0,65 R YF 02 (m2K/W) 1,26 1,26 1,26 1,26 1,26 % Rt YF 02 100 86 78 71 61

CONCLUSIONES Paneles transformados obtenidos al incorporar en el dorso de una placa de Yeso Laminado, una plancha de lana de vidrio de 75 kg/m3 de diferentes espesores e incombustible. Las placas están especialmente diseñadas para la ejecución de trasdosados directos de muros de fachada. Aportan al muro base, el aislamiento térmico y acústico necesario para cubrir las prestaciones técnicas exigidas. El material de innovación aplicado a un sistema constructivo convencional cubre gran parte de las exigencias de resistencia térmica que marca el DB HE1, siendo en diversas zonas climáticas el 100% de aislamiento térmico del muro de fachada. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 40%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 54/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

YF 03 YESO LAMINADO MURO DE FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

YF 03

Placa de yeso Laminado + poliestireno expandido

λ Placa (W/mK) 0,25 λ (W/mK) - λ Aislante (W/mK) 0,037 Espesor Placa (m) 0,0095 Espesor (m) - Espesor Aislante (m) 0,02 R (m2K/W) 0,58 R (m2K/W) - Densidad (Kg/m3) 840 Densidad (Kg/m3) -

YF 03 Muro de fachada

R exterior 0,04 HP Revestimiento exterior R elementos

comunes R elementos comunes LC Ladrillo cerámico LH 11,5

YL Aislante R YF 03 0,58 Placa yeso laminado R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 YF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,48 Zona B 0,82 1,22 0,64 Zona C 0,73 1,36 0,78 Zona D 0,66 1,51 0,93 Zona E 0,57 1,75 1,17

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 YF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,25 Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 YF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,50 Zona B 0,68 1,47 0,72 Zona C 0,62 1,61 0,86 Zona D 0,56 1,78 1,03 Zona E 0,48 2,08 1,33

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 55/255

Estudio comparativo entre normativa PRODUCTO

YF 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,25 0,25 0,25 0,25 R YF 03 (m2K/W) 0,58 0,58 0,58 0,58 % Rt YF 03 70 70 70 70

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,48 0,64 0,78 0,93 1,17 R YF 03 (m2K/W) 0,58 0,58 0,58 0,58 0,58 % Rt YF 03 55 48 42 38 33

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,50 0,72 0,86 1,03 1,33 R YF 03 (m2K/W) 0,58 0,58 0,58 0,58 0,58 % Rt YF 03 46 40 36 33 28

CONCLUSIONES Panel de aislamiento térmico formado por una Placa de Yeso Laminado con cartón a doble cara y alma de yeso de origen natural más poliestireno expandido. El campo de aplicación es principalmente en trasdosados directos. El material de innovación aplicado a un sistema constructivo convencional cubre una mayor parte de las exigencias de resistencia térmica que marca el DB HE1, comparado con Placas de Yeso Laminar convencional. Debe ser usado en sistemas constructivos con necesidad de otro aislamiento térmico, ya que el panel por si solo, no cubre la parte correspondiente al aislamiento del muro de fachada. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 40%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 56/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

YPI 01 YESO LAMINADO PARTICION INTERIOR EN CONTACTO CON ZONA NO HABITABLE ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

YPI 01 Placa de yeso laminado

λ (W/mK) - λ (W/mK) 0,250 Espesor (m) - Espesor (m) 2x0,125 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,080 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 825

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

YPI 01 Cubierta Techo suspendido

R exterior 0,04 AC Acabado cerámica

R elementos comunes

R elementos comunes

M Capa mortero (50mm) AR Aislante ruido de impacto SR Forjado C Cámara de aire MW Aislante YL Placa yeso laminado R YPI 01 0,08 R interior 0,10

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 YPI 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Partición interior en contacto con

zona no habitable

Zona A 0,94 1,06 0,88 Zona B 0,82 1,22 1,00 Zona C 0,73 1,37 1,15 Zona D 0,66 1,51 1,29 Zona E 0,57 1,75 1,53

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 YPI 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cerramientos con locales no

calefactados Suelos o techos

Zona v, w - - - Zona x 1,40 0,71 0,49 Zona y 1,20 0,83 0,61 Zona z 1,20 0,83 0,61

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISIÓN 2011 YPI 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Partición interior en contacto con

zona no habitable

Zona A 0,80 1,25 1,03 Zona B 0,70 1,43 1,21 Zona C 0,62 1,61 1,39 Zona D 0,56 1,78 1,56 Zona E 0,48 2,08 1,86

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 57/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

YPI 01

Suelos Flotantes Techos continuos

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,49 0,61 0,61 R YPI 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YPI 01 100 13 10 10

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,88 1,00 1,15 1,29 1,53 R YPI 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YPI 01 8 7 6 5 4,6

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,03 1,21 1,39 1,56 1,86 R YPI 01 (m2K/W) 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 % Rt YPI 01 6,4 5,6 4,9 4,5 3,8

CONCLUSIONES Placa en la que sus componentes (yeso y celulosa) son de composición estándar. Se aplican en unidades de albañilería interior general y en todo tipo de obras, techos, asilamientos, reformas, decoración, etc. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la partición interior en contacto con zonas no habitables, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 6%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 58/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

YM 01 YESO LAMINADO PARTICION INTERIOR

ZONAS NO HABITABLES/ MEDIANERIA

ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

YM 01 Placa de yeso laminado

λ (W/mK) 0,013 λ (W/mK) - Espesor (m) 0,00125 Espesor (m) - R (m2K/W) 0,10 R (m2K/W) - Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) -

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

YM 01

Partición interior zonas no habitables/

Medianería

R interior 0,13 YL Doble Placa Yeso Laminado R YM 01 0,20 AT Aislante térmico

R elementos comunes

R elementos comunes CM Chapa metálica 6mm espesor

AT Aislante térmico YL Doble Placa Yeso Laminado R YM 01 0,20 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 YM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Partición interior en contacto con

zona no habitable

Zona A 1,22 0,82 0,16 Zona B 1,07 0,93 0,27 Zona C 1,00 1,00 0,34 Zona D 1,00 1,00 0,34 Zona E 1,00 1,00 0,34

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 YM 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia

térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cerramientos con locales no

calefactados. Paredes

Zona v, w 2 0,5 -

Zona x 1,80 0,55 - Zona y 1,60 0,63 - Zona z 1,60 0,63 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 YM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,04 0,96 0,30 Zona B 0,91 1,10 0,44 Zona C 0,85 1,18 0,52 Zona D 0,85 1,18 0,52 Zona E 0,85 1,18 0,52

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 59/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

YM 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) - - - - R YM 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt YM 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) 0,16 0,27 0,34 0,34 0,34 R YM 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt YM 01 48,8 43 40 40 40

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) 0,30 0,44 0,52 0,52 0,52 R YM 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt YM 01 41,7 36,4 33,9 33,9 33,9

CONCLUSIONES Placa especial de alta densidad y resistencia, con fibra de vidrio incorporada en el alma y tratada para reducir la absorción de agua. Se aplica en cerramientos de huecos de ascensor, cerramientos de huecos de escalera, trasdosados/ medianerías, trasdosados de fachadas ligeras y trasdosado/cerramiento de bloques técnicos, conductos verticales de instalaciones. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la partición interior en contacto con zonas no habitables, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 60%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 60/255

1.5. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: MADERA

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 61/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MF 01 MADERA MURO FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MF 01 Tablero contrachapado

λ (W/mK) 0,13 λ (W/mK) 0,15 Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,02 R (m2K/W) 0,11 R (m2K/W) 0,13 Densidad (Kg/m3) 470 Densidad (Kg/m3) 450<d<500

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MF 01

Muro de fachada

R exterior 0,04 HP Ladrillo cara vista L CV 11,5

R elementos comunes

R elementos comunes

C Cámara de aire 3 cm AT Aislante 3 cm LH Ladrillo hueco LV 7 RI MF 01 R MF 01 0,11 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,77 Zona B 0,82 1,22 0,93 Zona C 0,73 1,36 1,07 Zona D 0,66 1,51 1,22 Zona E 0,57 1,75 1,46

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,54

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 MF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,97 Zona B 0,68 1,47 1,19 Zona C 0,62 1,61 1,33 Zona D 0,56 1,78 1,50 Zona E 0,48 2,08 1,80

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 62/255

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

MF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,54 0,54 0,54 0,54 R MF 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MF 01 13,3 13,3 13,3 13,3

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,77 0,93 1,07 1,22 1,46 R MF 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MF 01 10,4 9 8 7,3 6,3

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,97 1,19 1,33 1,50 1,80 R MF 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MF 01 8,8 7,5 6,8 6,2 5,3

CONCLUSIONES

Los tableros de madera laminados y aglomerados son recursos a los que se ha llegado por motivos económicos y ecológicos y para evitar los problemas del comportamiento natural de la madera maciza. Están hechos de residuos y fibras no utilizados de los troncos de los árboles, a los que se añaden resinas y se prensan formando tableros de distintos espesores. Son fabricados en dimensiones mayores a las que se pueden obtener en maderas aserradas.

Los contrachapados están formados por láminas o chapas de maderas superpuestas entre si perpendicularmente (colas o resinas sintéticas). Se usa para recubrimiento de paredes y techo, para la elaboración de muebles y puertas.

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 8%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 63/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: MCU 01 MADERA CUBIERTA ELEMENTO INTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MCU 01

Tablero aglomerado de madera

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,02 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,13 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,15

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,25 Resistencia térmica R

(m2K/W) 0,13

Densidad Kg/m3 600 Densidad Kg/m3 545 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Tejas cerámica R elementos

comunes R elementos

comunes I Capa de impermeabilización

TS Tablero soporte de aglomerado de madera R MCU 01 0,25

C Cámara de aire ventilada R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

MCU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,53 2,00 1,61 Zona B 0,52 2,22 1,83 Zona C 0,50 2,44 2,05 Zona D 0,49 2,63 2,24 Zona E 0,48 2,86 2,47

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

MCU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0,32

Zona x 1,20 0,83 0,44 Zona y 0,90 1,11 0,72 Zona z 0,70 1,43 1,04

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 64/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 MCU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,43 2,30 1,95 Zona B 0,38 2,63 2,28 Zona C 0,35 2,86 2,51 Zona D 0,32 3,12 2,77 Zona E 0,30 3,33 2,98

Estudio comparativo entre normativas: PRODUCTO

MCU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,32 0,44 0,72 1,04 R MCU 01 (m2K/W) 0,25 0,25 0,25 0,25 % Rt MCU 01 35,2 30,1 22,5 15,4

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,61 1,83 2,05 2,24 2,47 R MCU 01 (m2K/W) 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25 % Rt MCU 01 12,5 11,26 10,25 9,5 8,7

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 1,95 2,28 2,51 2,77 2,98 R MCU 01 (m2K/W) 0,25 0,25 0,25 0,25 0,25 % Rt MCU 01 10,9 9,5 8,7 8,0 7,5

CONCLUSIONES Los tableros de madera laminada y aglomerada son recursos a los que se ha llegado por motivos económicos y ecológicos, y para evitar los problemas originados por el comportamiento natural de la madera maciza. Están hechos de residuos y fibras no utilizados de los troncos de los árboles, a los que se añaden resinas y se prensan formando tableros de distintos espesores. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 8%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 65/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MCU 02 MADERA CUBIERTA ACABADO INTERIOR Producto Ficha técnica Base datos del

CTE

MCU 02 Paneles sándwich

Tablero aglomerado (16mm) Espesor (m) 0,12 E - λ (W/mK) 0,032 λ 0,046-0,029

Poliestireno extruido (40mm) U (W/m2K) 0,52 U - Tablero contrachapado (10mm) R (m2K/W) 1,92 R -

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MCU 02 Cubierta Sándwich

R exterior 0,04 T Tejas cerámica R elementos

comunes R elementos

comunes I Capa de impermeabilización

PS

Panel sándwich con núcleo aislante

Tablero aglomerado

R MCU 02 1,92 Espuma rígida poliestireno extruido

Tablero contrachapado

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MCU 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta sándwich

Zona A 0,50 2,00 - Zona B 0,45 2,22 0,16 Zona C 0,41 2,44 0,38 Zona D 0,38 2,63 0,57 Zona E 0,35 2,86 0,80

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MCU 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cubiertas Sándwich

Zona v y w 1,40 0,71 - Zona x 1,20 0,83 - Zona y 0,90 1,11 - Zona z 0,70 1,43 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 –REVISION 2011 MCU 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Cubiertas

Zona A 0,43 2,30 0,24 Zona B 0,38 2,63 0,57 Zona C 0,35 2,86 0,80 Zona D 0,32 3,12 1,06 Zona E 0,30 3,33 1,27

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 66/255

Estudio comparativo entre normativas.

PRODUCTO

MCU 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - - - - R MCU 02 (m2K/W) 1,92 1,92 1,92 1,92 % Rt MCU 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) - 0,16 0,38 0,57 0,80 R MCU 02 (m2K/W) 1,92 1,92 1,92 1,92 1,92 % Rt MCU 02 100 86,5 78,7 73 67,1

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 0,24 0,57 0,80 1,06 1,27 R MCU 02 (m2K/W) 1,92 1,92 1,92 1,92 1,92 % Rt MCU 02 94,6 73,0 67,1 61,5 57,6

CONCLUSIONES Compuesto por dos tableros de aglomerado de madera que otorgan una resistencia mecánica al conjunto y un núcleo de espuma rígida de poliestireno extruido que cumple las funciones de aislante térmico y acústico excelentes. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 60%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 67/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MM 01 MADERA MEDIANERIA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MM 01 Tablero contrachapado

λ (W/mK) 0,13 λ (W/mK) 0,15

Espesor (m) 0,015 Espesor (m) 0,02 R (m2K/W) 0,11 R (m2K/W) 0,13 Densidad (Kg/m3) 470 Densidad (Kg/m3) 450<d<500

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MM 01 Medianería

R interior 0,13 RI Tablero contrachapado R MM 01 0,11 LH Ladrillo hueco LV 7

R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante 3 cm LH Ladrillo hueco LV 7 RI Tablero contrachapado R MM 01 0,11 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianerías

Zona A 1,22 0,82 0,34 Zona B 1,07 0,93 0,45 Zona C 1,00 1,00 0,52 Zona D 1,00 1,00 0,52 Zona E 1,00 1,00 0,52

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MM 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia

térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Cerramientos con locales no

calefactados. Paredes

Zona v, w 2 0,50 0,05

Zona x 1,80 0,55 0,10 Zona y 1,60 0,63 0,18 Zona z 1,60 0,63 0,18

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 MM 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianerías

Zona A 1,04 0,96 0,48 Zona B 0,91 1,10 0,62 Zona C 0,85 1,18 0,70 Zona D 0,85 1,18 0,70 Zona E 0,85 1,18 0,70

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 68/255

Estudio comparativo entre normativas

PRODUCTO

MM 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) 0,05 0,10 0,18 0,18 R MM 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MM 01 22 20 17,5 17,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) 0,34 0,45 0,52 0,52 0,52 R MM 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MM 01 13,4 11,8 11 11 11

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) 0,48 0,62 0,70 0,70 0,70 R MM 01 (m2K/W) 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 % Rt MM 01 11,5 10 9,3 9,3 9,3

CONCLUSIONES

Los tableros de madera laminados y aglomerados son recursos a los que se ha llegado por motivos económicos y ecológicos y para evitar los problemas del comportamiento natural de la madera maciza. Están hechos de residuos y fibras no utilizados de los troncos de los árboles, a los que se añaden resinas y se prensan formando tableros de distintos espesores. Son fabricados en dimensiones mayores a las que se pueden obtener en maderas aserradas.

Los contraenchapados están formados por láminas o chapas de maderas (colas o resinas sintéticas). Se usa para recubrimiento de paredes y techo, para la elaboración de muebles y puertas.

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la medianera, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 8%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 69/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MS 01 MADERA SUELO FLOTANTE ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MS 01 Tablero de madera λ (W/mK) 0,039 λ (W/mK) 0,057

Espesor (m) 0,022 Espesor (m) 0,020 R (m2K/W) 0,56 R (m2K/W) 0,35

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco: Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

MS 01 Suelo flotante

R exterior 0,04

MD Tarima flotante de madera de 8mm R MS 01 0,56

AR Aislante de ruido de impactos R elementos

comunes R elementos comunes SR Forjado

R interior 0,17 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 MS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 1,11 Zona B 0,52 1,92 1,15 Zona C 0,50 2 1,23 Zona D 0,49 2,04 1,27 Zona E 0,48 2,08 1,31

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 MS 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 - Zona y 1,20 0,83 0,06 Zona z 1,20 0,83 0,06

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 MS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 1,45 Zona B 0,44 2,27 1,50 Zona C 0,43 2,33 1,56 Zona D 0,42 2,38 1,61 Zona E 0,41 2,44 1,67

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 70/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

MS 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - 0,06 0,06 R MS 01 (m2K/W) 0,56 0,56 0,56 0,56 % Rt MS 01 100 100 89 89

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,88 1,92 2,00 2,04 2,08 R e.c (m2K/W) 1,11 1,15 1,23 1,27 1,31 R MS 01 (m2K/W) 0,56 0,56 0,56 0,56 0,56 % Rt MS 01 30 29 28 27,4 26,9

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,33 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 1,45 1,50 1,56 1,61 1,67 R MS 01 (m2K/W) 0,56 0,56 0,56 0,56 0,56 % Rt MS 01 25,2 24,7 24 23,5 22,9

CONCLUSIONES

Los tableros de madera laminados y aglomerados son recursos a los que se ha llegado por motivos económicos y ecológicos y para evitar los problemas del comportamiento natural de la madera maciza. Están hechos de residuos y fibras no utilizados de los troncos de los árboles, a los que se añaden resinas y se prensan formando tableros de distintos espesores. Son fabricados en dimensiones mayores a las que se pueden obtener en maderas aserradas.

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo flotante, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 3%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 71/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MC 01 MADERA HUECOS – VENTANAS MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MC 01 Madera maciza

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7

% Superficie marco 40% U 2,2 W/m2K λ 0,18 W/mK

Um 1,7 W/m2K

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase Vidrio 4_6_6

% Superficie acristalamiento 60% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco madera U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MC 01 1,7 4_6_6 3,3 2,66

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 6 Madera 3,3 3,5

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 72/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MC 01 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas excepto en la zona E.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. Los materiales macizos son aquellas maderas que proceden directamente del tronco. Son piezas íntegras, que están compuestas sola y exclusivamente de madera. Al ser totalmente naturales, la calidad y el precio son más elevados. El proceso de secado es lo que diferencia a la madera que se puede trabajar de un pedazo de tronco de un árbol; para ello, es necesario reducir la humedad del árbol hasta aproximadamente una quinta parte del estado original para que sea maleable. De material macizo es posible adquirir tablas, tableros o listones. Dependiendo del tipo de árbol del que proceda la pieza, tendremos diferentes grados de calidad y resistencia.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 73/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MC 02 MADERA HUECOS – PUERTA EXTERIOR MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MC 02 Madera maciza

Dimensiones puerta 2,50 x 1,40 Absortividad 0,7

% Superficie madera 71% U 2,4 W/m2K Um 2,4 W/m2K

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase Vidrio 4_6_6

% Superficie acristalamiento 29% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U madera x %superficie madera + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco madera U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MC 02 1,7 4_6_6 3,3 2,66

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 6 Madera 3,3 3,5

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 74/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1

MC 02 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas excepto en la zona E

Conclusiones Las puertas exteriores juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior y protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Una buena puesta en obra de las puertas eliminará proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. Cuando hablamos de materiales macizos, nos referimos a aquellas maderas que proceden directamente del tronco. Son piezas íntegras, que están compuestas sola y exclusivamente de madera. Al ser totalmente naturales, la calidad y el precio son más elevados. El proceso de secado es lo que diferencia a la madera que se puede trabajar de un pedazo de tronco de un árbol; para ello, es necesario reducir la humedad del árbol hasta aproximadamente una quinta parte del estado original para que sea maleable. De material macizo es posible adquirir tablas, tableros o listones. Dependiendo del tipo de árbol del que proceda la pieza, tendremos diferentes grados de calidad y resistencia.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 75/255

1.6. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: AISLANTE

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 76/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: XPSCU 01 Poliestireno Extruido CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

XPSCU 01

Paneles de Poliestireno Extruido (XPS)

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,06 Espesor (m) 0,06 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,032 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,025 -0,039

Resistencia térmica R (m2K/W) 1,86 Resistencia térmica

R (m2K/W) 2,4 – 1,5

Densidad Kg/m3 30 Densidad Kg/m3 30 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

XPSCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Tejas cerámica I Capa de impermeabilización

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante RXPSCU 01 1,86

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

XPSCU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 0 Zona B 0,45 2,22 0,19 Zona C 0,41 2,44 0,41 Zona D 0,38 2,63 0,60 Zona E 0,35 2,86 0,83

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

XPSCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0 Zona x 1,20 0,83 0 Zona y 0,90 1,11 0 Zona z 0,70 1,43 0

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 77/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 XPSCU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 0,35 Zona B 0,38 2,63 0,60 Zona C 0,35 2,86 0,83 Zona D 0,32 3,12 1,09 Zona E 0,30 3,33 1,30

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

XPSCU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - - - - R XPSCU 01 (m2K/W) 1,86 1,86 1,86 1,86 % Rt XPSCU 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) - 0,19 0,41 0,60 0,83 R XPSCU 01 (m2K/W) 1,86 1,86 1,86 1,86 1,86 % Rt XPSCU 01 100 84 76 71 65

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 0,35 0,60 0,83 1,09 1,30 R XPSCU 01 (m2K/W) 1,86 1,86 1,86 1,86 1,86 % Rt XPSCU 01 78 71 65 60 56

CONCLUSIONES

El panel de poliestireno extruido (XPS) es determinante en la aportación de la resistencia térmica del elemento constructivo. El panel de XPS presenta una conductividad λ (W/mk) de 0,032 y ha sido seleccionado ya que pertenece al rango de paneles de XPS con conductividades más inferiores que se encuentran disponibles en el mercado. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 60%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 78/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: XPSCU 02 Poliestireno Extruido CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

XPSCU 02

Paneles de Poliestireno Extruido (XPS)

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,08 Espesor (m) 0,08 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,032 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,025 -0,039

Resistencia térmica R (m2K/W) 2,5 Resistencia térmica R

(m2K/W) 3,2 - 2

Densidad Kg/m3 30 Densidad Kg/m3 30 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

XPSCU 02

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Tejas cerámica I Capa de impermeabilización

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante RXPSCU 02 2,5

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

XPSCU 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 0 Zona B 0,45 2,22 0 Zona C 0,41 2,44 0 Zona D 0,38 2,63 0,13 Zona E 0,35 2,86 0,19

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

XPSCU 02

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0

Zona x 1,20 0,83 0 Zona y 0,90 1,11 0 Zona z 0,70 1,43 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 XPSCU 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 0 Zona B 0,38 2,63 0 Zona C 0,35 2,86 0,19 Zona D 0,32 3,12 0,45 Zona E 0,30 3,33 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 79/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

XPSCU 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - - - - R XPSCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt XPSCU 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) - - - 0,13 0,19 R XPSCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt XPSCU 02 100 100 100 95 87

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) - - 0,19 0,45 0,66 R XPSCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt XPSCU 02 100 100 87 80 75

CONCLUSIONES El panel de poliestireno extruido (XPS) es determinante en la aportación de la resistencia térmica del elemento constructivo. El panel de XPS presenta una conductividad λ (W/mk) de 0,032 y ha sido seleccionado ya que pertenece al rango de paneles de XPS con conductividades más inferiores que se encuentran disponibles en el mercado. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 25%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 80/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PURCU 01 Poliuretano proyectado CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PURCU 01

Poliuretano proyectado

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,06 Espesor (m) 0,06

Conductividad térmica λ (W/mk) 0,028

Conductividad térmica λ (W/mk)

0,025 - 0,03

Resistencia térmica R (m2K/W) 2,14

Resistencia térmica R (m2K/W)

2,4 - 2

Densidad Kg/m3 >30 Densidad Kg/m3 >30

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PURCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Tejas cerámica I Capa de impermeabilización

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante RAISCU 10 2,14

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

PURCU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 0 Zona B 0,45 2,22 0 Zona C 0,41 2,44 0,13 Zona D 0,38 2,63 0,32 Zona E 0,35 2,86 0,55

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

PURCU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0

Zona x 1,20 0,83 0 Zona y 0,90 1,11 0 Zona z 0,70 1,43 0

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 81/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 PURCU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 0,07 Zona B 0,38 2,63 0,32 Zona C 0,35 2,86 0,55 Zona D 0,32 3,12 0,81 Zona E 0,30 3,33 1,02

Estudio comparativo entre normativa. PRODUCTO

PURCU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - - - - R PURCU 01 (m2K/W) 2,14 2,14 2,14 2,14 % Rt PURCU 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) - - 0,13 0,32 0,55 R PURCU 01 (m2K/W) 2,14 2,14 2,14 2,14 2,14 % Rt PURCU 01 100 96 88 81 75

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 0,07 0,32 0,55 0,81 1,02 R PURCU 01 (m2K/W) 2,14 2,14 2,14 2,14 2,14 % Rt PURCU 01 90 81 75 69 64

CONCLUSIONES Se ha seleccionado el poliuretano (PUR) proyectado con conductividad λ (W/mk) de 0,028 ya que se encuentra en el rango de los que presentan una menor conductividad entre los disponibles en el mercado.

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 35%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 82/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PURCU 02 Poliuretano proyectado CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PURCU 02

Poliuretano proyectado

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,07 Espesor (m) 0,07 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,028 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,025 –

0,03 Resistencia térmica R (m2K/W) 2,5 Resistencia térmica

R (m2K/W) 2,8 – 2,33

Densidad Kg/m3 >30 Densidad Kg/m3 >30 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PURCU 02

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Tejas cerámica

R materiales comunes

R materiales comunes

I Capa de impermeabilización

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

C Cámara de aire ventilada AT Aislante RAISCU 10 2,5

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

PURCU 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 0 Zona B 0,45 2,22 0 Zona C 0,41 2,44 0 Zona D 0,38 2,63 0 Zona E 0,35 2,86 0,19

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

PURCU 02

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0

Zona x 1,20 0,83 0 Zona y 0,90 1,11 0 Zona z 0,70 1,43 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 PURCU 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 0 Zona B 0,38 2,63 0 Zona C 0,35 2,86 0,19 Zona D 0,32 3,12 0,45 Zona E 0,30 3,33 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 83/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PURCU 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) - - - - R PURCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt PURCU 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) - - - - 0,19 R PURCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt PURCU 02 100 100 100 95 87

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) - - 0,19 0,45 0,66 R PURCU 02 (m2K/W) 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 % Rt PURCU 02 100 95 87 80 75

CONCLUSIONES Se ha seleccionado el poliuretano (PUR) proyectado con conductividad λ (W/mk) de 0,028 ya que se encuentra en el rango de los que presentan una menor conductividad entre los disponibles en el mercado El poliuretano (PUR) proyectado con un espesor de 0,07 m., cubre la totalidad de la resistencia térmica requerida en el elemento constructivo por el DB-HE1 en la mayoría de las zonas climáticas. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 25%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 84/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EPSFA 01 Poliestireno expandido MURO FACHADA ACABADO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EPSFA 01 Paneles de Poliestireno Expandido (EPS)

λ (W/mK) 0,031 λ (W/mK) 0,025-0,039 Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 R (m2K/W) 1,3 R (m2K/W) 1,6 – 1 Densidad (Kg/m3) 30 Densidad (Kg/m3)

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EPSFA 01

Muro de fachada

R exterior 0,04

R Revestimiento exterior R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante R AISF 01 1,3 LH Ladrillo hueco 7 R elementos

comunes R elementos

comunes RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EPSFA 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0 Zona B 0,82 1,22 0 Zona C 0,73 1,36 0 Zona D 0,66 1,51 0,04 Zona E 0,57 1,75 0,28

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EPSFA 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 EPSFA 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,81 1,23 0 Zona B 0,70 1,43 0 Zona C 0,62 1,61 0,14 Zona D 0,56 1,78 0,31 Zona E 0,48 2,08 0,61

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 85/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EPSFA 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R EPSFA 01 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSFA 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) - - - 0,04 0,28 R EPSFA 01 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSFA 01 100 97 96 86 74

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) - - 0,14 0,31 0,61 R EPSFA 01 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSFA 01 96 82 73 66 62

CONCLUSIONES El aislante estudiado en esta ficha es un material innovador ya que se trata de una espuma rígida de poliestireno expandido con partículas de grafito que aumentan su poder de aislamiento térmico. Se ha planteado el uso del panel de EPS como aislamiento por el exterior ya que es una ventaja del producto en los que rehabilitación de edificios se refiere. El revoco recomendado es un mortero hidráulico que se emplea como adhesivo y revestimiento de las placas aislantes de poliestireno expandido. El panel de poliestireno expandido (EPS) es determinante en la aportación de la resistencia térmica del elemento constructivo. El panel de EPS presenta una conductividad λ (W/mk) de 0,031 y ha sido seleccionado ya que pertenece al rango de paneles de XPS con menor conductividad de los disponibles en el mercado. El aislante cumple un papel determinante en la transmitancia térmica del elemento constructivo, muro de fachada. Para las zonas climática menos exigentes proporciona el panel de poliestireno expandido de 0,04m. la resistencia térmica requerida por el CTE para el muro fachada.

R AT

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 86/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EPSFA 02 Poliestireno expandido MURO FACHADA ACABADO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EPSFA 02 Paneles de Poliestireno Expandido (EPS)

λ (W/mK) 0,031 λ (W/mK) 0,025-0,039 Espesor (m) 0,06 Espesor (m) 0,06 R (m2K/W) 1,9 R (m2K/W) 2,4 – 1,5 Densidad (Kg/m3) 30 Densidad (Kg/m3) 30

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EPSFA 02

Muro de fachada

R exterior 0,04

R Revestimiento exterior R elementos comunes

R elementos comunes

AT Aislante R AISF 01 1,9 LH Ladrillo hueco 7 R elementos

comunes R elementos

comunes RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EPSFA 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0 Zona B 0,82 1,22 0 Zona C 0,73 1,36 0 Zona D 0,66 1,51 0 Zona E 0,57 1,75 0

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EPSFA 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 EPSFA 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,81 1,23 0 Zona B 0,70 1,43 0 Zona C 0,62 1,61 0 Zona D 0,56 1,78 0 Zona E 0,48 2,08 0,01

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 87/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EPSFA 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R EPSFA 02 (m2K/W) 1,90 1,90 1,90 1,90 % Rt EPSFA 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) - - - 0,04 0,28 R EPSFA 02 (m2K/W) 1,90 1,90 1,90 1,90 1,90 % Rt EPSFA 02 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) - - - - 0,01 R EPSFA 02 (m2K/W) 1,90 1,90 1,90 1,90 1,90 % Rt EPSFA 02 100 100 100 100 91

CONCLUSIONES El aislante estudiado en esta ficha es un material innovador ya que se trata de una espuma rígida de poliestireno expandido con partículas de grafito que aumentan su poder de aislamiento térmico. Se ha planteado el uso del panel de EPS como aislamiento por el exterior ya que es una ventaja del producto en los que rehabilitación de edificios se refiere. El revoco recomendado es un mortero hidráulico que se emplea como adhesivo y revestimiento de las placas aislantes de poliestireno expandido. El panel de poliestireno expandido (EPS) es determinante en la aportación de la resistencia térmica del elemento constructivo. El panel de EPS presenta una conductividad λ (W/mk) de 0,031 y ha sido seleccionado ya que pertenece al rango de paneles de XPS con menor conductividad de los disponibles en el mercado. El aislante cumple un papel determinante en la transmitancia térmica del elemento constructivo, muro de fachada. Para cualquier zonas climática el panel de poliestireno expandido de 0,06m. proporciona la resistencia térmica requerida por el CTE para el muro fachada.

R AT

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 88/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EPSME 01 Poliestireno expandido MEDIANERÍA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EPSME 01

Paneles de Poliestireno Expandido

(EPS)

λ (W/mK) 0,031 λ (W/mK) 0,025 – 0,039

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,03 R (m2K/W) 1,00 R (m2K/W) 1,2 – 0,8 Densidad (Kg/m3) 33 Densidad (Kg/m3) 30

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EPSME 01 Medianería

R interior 0,13 RI Revestimiento interior

R elem.com R elem.com HF Bloque hormigón convencional

AT Aislante R EPSME 01 1,00

HF Bloque hormigón convencional R elem.com R elem.com

RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EPSME 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,22 0,82 0 Zona B 1,07 0,93 0 Zona C 1,00 1,00 0 Zona D 1,00 1,00 0 Zona E 1,00 1,00 0

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EPSME 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona v y w 2,00 0,50 0 Zona x 1,80 0,55 0 Zona y 1,60 0,63 0 Zona z 1,60 0,63 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 EPSME 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,04 0,96 0 Zona B 0,91 1,1 0 Zona C 0,85 1,18 0,01 Zona D 0,85 1,18 0,01 Zona E 0,85 1,18 0,01

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 89/255

Estudio comparativo entre normativa. PRODUCTO

EPSME 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) - - - - R EPSME 01 (m2K/W) 1,00 1,00 1,00 1,00 % Rt EPSME 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) - - - - - R EPSME 01 (m2K/W) 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 % Rt EPSME 01 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) - - - - - R EPSME 01 (m2K/W) 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 % Rt EPSME 01 100 100 100 100 100

CONCLUSIONES El panel de poliestireno expandido de 0,03m. de espesor, proporciona la resistencia térmica requerida a la medianera según el CTE. Se trata de un panel de poliestireno expandido con partículas de grafito que mejora la resistencia térmica del material presentando una conductividad λ (W/mK) de 0,031. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye cubre igualmente el 100% de la resistencia térmica minima exigida, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 90/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

EPSME 02 Poliestireno expandido MEDIANERÍA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EPSME 02

Paneles de Poliestireno Expandido

(EPS)

λ (W/mK) 0,031 λ (W/mK) 0,025 – 0,039 Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 R (m2K/W) 1,3 R (m2K/W) 1,6 - 1 Densidad (Kg/m3) 30 Densidad (Kg/m3) 30

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

EPSME 02 Medianería

R interior 0,13 RI Revestimiento interior

R elem.com R elem.com HF Bloque hormigón convencional

AT Aislante R EPSME 02 1,3

HF Bloque hormigón convencional R elem.com R elem.com

RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 EPSME 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima

(m2K/W)

Medianería

Zona A 1,22 0,82 0 Zona B 1,07 0,93 0 Zona C 1,00 1,00 0 Zona D 1,00 1,00 0 Zona E 1,00 1,00 0

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 EPSME 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona v y w 2,00 0,50 0 Zona x 1,80 0,55 0 Zona y 1,60 0,63 0 Zona z 1,60 0,63 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 EPSME 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Medianería

Zona A 1,04 0,96 0 Zona B 0,91 1,1 0 Zona C 0,85 1,18 0 Zona D 0,85 1,18 0 Zona E 0,85 1,18 0

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 91/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EPSME 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,63 0,63 R e.c (m2K/W) - - - - R EPSME 02 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSME 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B 22,89 Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,82 0,93 1,00 1,00 1,00 R e.c (m2K/W) - - - - - R EPSME 02 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSME 02 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,96 1,10 1,18 1,18 1,18 R e.c (m2K/W) - - - - - R EPSME 02 (m2K/W) 1,30 1,30 1,30 1,30 1,30 % Rt EPSME 02 100 100 100 100 100

CONCLUSIONES El panel de poliestireno expandido de 0,04m. de espesor, proporciona la resistencia térmica sobradamente a la medianera según el CTE para cualquier zona climática y satisface también los requerimientos previstos para el CTE en la revisión del 2011. Se trata de un panel de poliestireno expandido con partículas de grafito, material innovador, que mejora la resistencia del material presentando una conductividad λ (W/mK) de 0,031. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye cubre igualmente el 100% de la resistencia térmica minima exigida, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 92/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

PVCVE 01 PVC HUECOS – VENTANAS MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PVCVE 01 Marco de PVC

% Superficie marco 30% Absortividad UH,M (W/m2K) 1,8 UH,M (W/m2K) 1,8 - 2,2

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica:

Ficha técnica

Vidrio

Clase Vidrio 4_6_4 % Superficie acristalamiento 70% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U madera x %superficie madera + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

marco PVC U (W/m2K)

Resistencia térmica marco R (m2K/W))

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

Resistencia térmica ventana

R (m2K/W) Clase U

(W/m2K) PVCVE 01 1,8 0,55 4_6_4 3,3 2,85 0,35

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB-HE1 PVCVE 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Hueco

Zona A 5,7 0,18 0,14 Zona B 5,7 0,18 0,14 Zona C 4,4 0,23 0,18 Zona D 3,5 0,29 0,24 Zona E 3,1 0,32 0,27

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

Doble 6 PVC La norma no

contempla este material

La norma no contempla este

material Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 PVCVE01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Hueco

Zona A 4,8 0,21 0,17 Zona B 4,8 0,21 0,17 Zona C 3,7 0,27 0,22 Zona D 3 0,34 0,29 Zona E 2,6 0,38 0,33

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 93/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PVCVE 01 Marco de PVC

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - - - - R e.c (m2K/W) - - - - R PVCVE 01 (m2K/W) 0,55 0,55 0,55 0,55 % Rt PVCVE 01 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,18 0,18 0,23 0,29 0,32 R e.c (m2K/W) 0,14 0,14 0,18 0,24 0,27 R PVCVE 01 (m2K/W) 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 % Rt PVCVE 01 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,21 0,21 0,27 0,34 0,38 R e.c (m2K/W) 0,17 0,17 0,22 0,29 0,33 R PVCVE 01 (m2K/W) 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 % Rt PVCVE 01 100 100 100 100 100

CONCLUSIONES La ventana con marco de PVC y vidrio 4_6_4, incluso para la zona climática E, cumple las exigencias del CTE en cuanto a resistencia térmica. La resistencia térmica del marco representa la resistencia térmica del conjunto de ventana.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 94/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

PVCVE 02 PVC HUECOS – VENTANAS MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PVCVE 02 Marco de PVC

% Superficie marco 30% Absortividad UH,M (W/m2K) 1,3 UH,M (W/m2K) 1,8 - 2,2

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica:

Ficha técnica

Vidrio

Clase Vidrio 4_6_4 % Superficie acristalamiento 70% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U madera x %superficie madera + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

marco PVC U (W/m2K)

Resistencia térmica marco R (m2K/W))

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

Resistencia térmica ventana

R (m2K/W) Clase U

(W/m2K)

PVCVE 02 1,3 0,77 4_6_4 3,3 2,7 0,37

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 PVCVE 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Vidrio y marcos

Zona A 5,7 0,18 0,14 Zona B 5,7 0,18 0,14 Zona C 4,4 0,23 0,18 Zona D 3,5 0,29 0,23 Zona E 3,1 0,32 0,25

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

Doble 6 PVC La norma no

contempla este material

La norma no contempla este

material

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 95/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 PVCVE 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Hueco

Zona A 4,8 0,21 0,16 Zona B 4,8 0,21 0,16 Zona C 3,7 0,27 0,21 Zona D 3 0,34 0,27 Zona E 2,6 0,38 0,31

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PVCVE 02 Marco de PVC

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - - - - R e.c (m2K/W) - - - - R PVCVE 02 (m2K/W) 0,77 0,77 0,77 0,77 % Rt PVCVE 02 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,18 0,18 0,23 0,29 0,32 R e.c (m2K/W) 0,14 0,14 018 0,23 0,25 R PVCVE 02 (m2K/W) 0,77 0,77 0,77 0,77 0,77 % Rt PVCVE 02 100 100 100 100 100

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,21 0,21 0,27 0,34 0,38 R e.c (m2K/W) 0,16 0,16 0,21 0,27 0,31 R PVCVE 02 (m2K/W) 0,77 0,77 0,77 0,77 0,77 % Rt PVCVE 02 100 100 100 100 100

CONCLUSIONES La ventana con marco de PVC y vidrio 4_6_4 cumple las exigencias del CTE en cuanto a resistencia térmica. Se ha seleccionado un ventana con perfil de PVC y refuerzo interior de PBT que sustituye el acero interior existente en otros perfiles de PVC. El PBT es un termoplástico con refuerzo de fibra de vidrio que proporciona unas mejores propiedades de aislamiento térmico sin alterar las prestaciones mecánicas de la ventana. La resistencia térmica del marco representa la resistencia térmica del conjunto de ventana.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 96/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

LASU 01 Espuma de látex SUELO FLOTANTE ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

LASU 01 Espuma de látex

λ (W/mK) 0,050 λ (W/mK) Espesor (m) 0,018 Espesor (m) Densidad (Kg/m3) 200 Densidad (Kg/m3) R (m2K/W) 0,36 R (m2K/W)

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

LASU 01 Suelo flotante

R exterior 0,04

MD Tarima flotante de madera de 8mm

R elementos comunes

R elementos comunes

AR Aislante térmico y acústico de ruido de impactos R LASU 01 0,36

SR Forjado R elementos comunes

R elementos comunes

R interior 0,17 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 LASU 01

Suelos

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Zona A 0,53 1,88 1,31 Zona B 0,52 1,92 1,35 Zona C 0,50 2 1,43 Zona D 0,49 2,04 1,47 Zona E 0,48 2,08 1,51

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 LASU 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 0,14 Zona y 1,20 0,83 0,26 Zona z 1,20 0,83 0,26

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 Revisión 2011 LASU 01

Suelos

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Zona A 0,45 2,22 1,65 Zona B 0,44 2,27 1,70 Zona C 0,43 2,32 1,75 Zona D 0,42 2,38 1,81 Zona E 0,41 2,44 1,87

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 97/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

LASU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,14 0,14 0,26 0,26 R LASU 01 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt LASU 01 51 51 43 43

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,88 1,92 2,00 2,04 2,08 R e.c (m2K/W) 1,31 1,35 1,43 1,47 1,57 R LASU 01 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt LASU 01 19 19 18 18 17

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,32 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 1,65 1,70 1,75 1,81 1,87 R LASU 01 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt LASU 01 16 16 15 15 15

CONCLUSIONES En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo flotante, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 30%, en relación con la NBE-CT/79. Con el DB-HE1 el suelo flotante de madera cumple un papel menos determinante en la transmitancia térmica del elemento constructivo, ya que su función principal es el aislamiento acústico y tiene una menor contribución en la resistencia térmica. .

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 98/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: BICU 01 BITUMINOSOS CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

BICU 01

Lámina de betún modificado con elastó-meros

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,003 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk)* 0,23 Conductividad

térmica λ (W/mk)

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,013 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 4 Densidad Kg/m3 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

BICU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04

T Tejas cerámica R materiales comunes

I Capa de impermeabilización RBICU 01 0,013

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

BICU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona A 0,50 2 1,82 Zona B 0,45 2,22 2,04 Zona C 0,41 2,44 2,26 Zona D 0,38 2,63 2,45 Zona E 0,35 2,86 2,68

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

BICU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes mínima

(m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0,53

Zona x 1,20 0,83 0,65 Zona y 0,90 1,11 0,93 Zona z 0,70 1,43 1,25

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia DB-HE1 - REVISIÓN 2011 BICU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 2,20 Zona B 0,38 2,63 2,45 Zona C 0,35 2,86 2,68 Zona D 0,32 3,12 2,94 Zona E 0,30 3,33 3,15

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 99/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

BICU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,53 R BICU 01 (m2K/W) 0,013 0,013 0,013 0,013 % Rt BICU 01 1,8 1,6 1,2 0,9

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,82 2,04 2,26 2,45 2,68 R BICU 01 (m2K/W) 0,013 0,013 0,013 0,013 0,013 % Rt BICU 01 0,6 0,6 0,5 0,5 0,4

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,20 2,45 2,68 2,94 3,15 R BICU 01 (m2K/W) 0,013 0,013 0,013 0,013 0,013 % Rt BICU 01 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4

CONCLUSIONES

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 0,5%, en relación con la NBE-CT/79. .

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 100/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CAUCU 01 CAUCHO SINTÉTICO CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CAUCU 01

Lámina caucho sintético EPDM vulcaniza-do

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,0015 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) * 0,25 Conductividad

térmica λ (W/mk)

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,006 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 Densidad Kg/m3 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

CAUCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04

T Tejas cerámica R materiales comunes

I Capa de impermeabilización RCAUCU 01 0,006

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

CAUCU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 1,82 Zona B 0,45 2,22 2,04 Zona C 0,41 2,44 2,26 Zona D 0,38 2,63 2,45 Zona E 0,35 2,86 2,68

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 CAUCU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 2,20 Zona B 0,38 2,63 2,45 Zona C 0,35 2,86 2,68 Zona D 0,32 3,12 2,94 Zona E 0,30 3,33 3,15

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 101/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

CAUCU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0,53

Zona x 1,20 0,83 0,65 Zona y 0,90 1,11 0,93 Zona z 0,70 1,43 1,25

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CAUCU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,53 0,65 0,93 1,25 R CAUCU 01 (m2K/W) 0,006 0,006 0,006 0,006 % Rt CAUCU 01 0,8 0,7 0,5 0,4

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,82 2,04 2,26 2,45 2,68 R CAUCU 01 (m2K/W) 0,006 0,006 0,006 0,006 0,006 % Rt CAUCU 01 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,20 2,45 2,68 2,94 3,15 R CAUCU 01 (m2K/W) 0,006 0,006 0,006 0,006 0,006 % Rt CAUCU 01 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

CONCLUSIONES

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 0,2%, en relación con la NBE-CT/79. .

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 102/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PVCCU 01 PVC CUBIERTA SISTEMA CONSTRUCTIVO Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PVCCU 01

Lámina sintético poli(cloruro de vinilo) PVC

Cubierta inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,0012 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) * 0,14 Conductividad

térmica λ (W/mk)

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,008 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 Densidad Kg/m3 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PVCCU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04

T Tejas cerámica R materiales comunes

I Capa de impermeabilización RPVCCU 01 0,008

TS Tablero soporte de aglomerado de madera

R materiales comunes

R materiales comunes

C Cámara de aire ventilada AT Aislante

SR Soporte resistente. Forjado unidireccional

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

PVCCU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2 1,82 Zona B 0,45 2,22 2,04 Zona C 0,41 2,44 2,26 Zona D 0,38 2,63 2,45 Zona E 0,35 2,86 2,68

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

PVCCU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0,53

Zona x 1,20 0,83 0,65 Zona y 0,90 1,11 0,93 Zona z 0,70 1,43 1,25

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 103/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 PVCCU 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,42 2,38 2,20 Zona B 0,38 2,63 2,45 Zona C 0,35 2,86 2,68 Zona D 0,32 3,12 2,94 Zona E 0,30 3,33 3,15

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PVCCU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,53 0,65 0,93 1,25 R PVCCU 01 (m2K/W) 0,008 0,008 0,008 0,008 % Rt PVCCU 01 1,1 0,9 0,7 0,5

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,82 2,04 2,26 2,45 2,68 R PVCCU 01 (m2K/W) 0,008 0,008 0,008 0,008 0,008 % Rt PVCCU 01 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,20 2,45 2,68 2,94 3,15 R PVCCU 01 (m2K/W) 0,008 0,008 0,008 0,008 0,008 % Rt PVCCU 01 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2

CONCLUSIONES

En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total de la cubierta, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 0,3%, en relación con la NBE-CT/79. .

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 104/255

1.7. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: METAL

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 105/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF01 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF01 Láminas metálicas

Panel sandwich en fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica (m2K/W) 0,00235

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 7.900

Solución constructiva Rtérmica (m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-NBE

SF01

Láminas metálicas en panel sándwich con núcleo aislante de lana mineral para fachada ligera no ventilada

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Núcleo aislante de lana mineral R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021

R interior 0,13 0,11

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sandwich en fachada ligera no

ventilada

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF01

Panel sandwich en fachada ligera no

ventilada

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia

térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en Panel sandwich en fachada ligera

no ventilada

Zona A 0,82 1,22 1,049 Zona B 0,71 1,40 1,228 Zona C 0,63 1,58 1,401 Zona D 0,57 1,74 1,568 Zona E 0,50 2,02 1,843

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 106/255

Estudio comparativo entre normativas PRODUCTO

SF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 01 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 01 0,024 0,024 0,024 0,024

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,345 1,345 1,584 R SF 01 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 01 0,0188 0,0164 0,0146 0,0132 0,0114

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,049 1,228 1,401 1,568 1,843 R SF 01 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 01 0,0163 0,0143 0,0127 0,0115 0,0099

CONCLUSIONES El acero suele aparecer en paneles sandwich con núcleo de lana de roca, polietileno, poliuretano u otras resinas termoplásticas. Sin embargo, debido a la alta transmitancia térmica de este metal, representa el factor menos determinante en la resistencia térmica del elemento constructivo estudiado. Las chapas del panel compuesto pueden ser lisas, perfiladas e incluso microperforadas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 107/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF02 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF02

Láminas metálicas en panel sándwich con núcleo aislante de lana mineral

Fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,00235

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 7.900

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

SF02

Fachada ligera, cámara de aire no ventilada en la cara interior. Trasdosado autoportante de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco doble y revestimiento interior de guarnecido de yeso.

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Aislante R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara de aire no ventilada

R materiales comunes LP Tabique de obra de fábrica de ladrillo cerámico perforado

RI Revestimiento interior (guarnecido de yeso)

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF02

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 108/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 02 0,26 0,26 0,26 0,26

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,200 1,345 1,584 R SF 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 02 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,053 1,232 1,405 1,572 1,847 R SF 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 02 0,18 0,15 0,14 0,12 0,11

CONCLUSIONES El panel sandwich metálico elegido influye de forma determinante en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada, sin embargo cabe decir que se trata del aislante aplicado al panel sandwich y no las chapas de acero el elemento que otorga la mayor resistencia térmica en esta solución constructiva. Con la aplicación de la DB-HE1 el metal disminuye su aportación sobre la resistencia térmica total con respecto a la NBE-CT 79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 109/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF03 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF03

Panel sándwich de láminas metálicas con núcleo aislante de lana mineral

Fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,06 Conductividad térmica λ (W/mk) 14 Conductividad

térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021 Resistencia térmica

R (m2K/W) 0,00235

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

SF03

Fachada ligera, cámara de aire no ventilada en la cara interior. Trasdosado de entramado autoportante formado por aislamiento térmico/acústico y placa de yeso laminado fijada sobre estructura

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Aislante R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara de aire no ventilada

R materiales comunes

AT Aislamiento

YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizado

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF03

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 110/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SF 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 03 0,26 0,26 0,26 0,26

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,06 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,200 1,345 0,894 R SF 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 03 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 1,25 R e.c (m2K/W) 1,05 1,23 1,41 1,57 1,85 R SF 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 03 0,18 0,15 0,14 0,12 0,10

CONCLUSIONES El elemento metálico en el panel sándwich elegido (chapa de acero-aislante-chapa acero) no influye significativamente en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada. Asimismo, con la evolución normativa (de NBE-CT 79 a DB-EH1 y previsión de revisión de DB-EH1) se produce una menor influencia del metal sobre la resistencia térmica total de la solución constructiva estudiada. Cabe decir que se trata del aislante aplicado al panel sandwich y no las chapas de acero la componente que otorga la mayor compensación a la resistencia térmica total.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 111/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF04 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF04

Panel sándwich de láminas metálicas con núcleo aislante de lana mineral

Fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,06 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,035

Conductividad térmica λ (W/mk) 0,033

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

SF04

Fachada ligera, cámara de aire no ventilada,trasdosado de entramado autoportante formado por aislamiento térmico/acústico, cámara de aire no ventilada y placa de yeso laminado fijada sobre estructura

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Aislante R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara de aire no ventilada

R materiales comunes

AT Aislamiento

YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizado

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF04

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF04

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 112/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SF 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 04 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 04 0,26 0,26 0,26 0,26

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,06 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,200 1,345 1,584 R SF 04 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 04 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 1,25 R e.c (m2K/W) 1,05 1,23 1,41 1,57 1,85 R SF 04 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 04 0,18 0,15 0,14 0,12 0,10

CONCLUSIONES El elemento metálico en el panel sándwich elegido (chapa de acero-aislante-chapa acero) no influye significativamente en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada. Asimismo, con la evolución normativa (de NBE-CT 79 a DB-EH1 y previsión de revisión de DB-EH1) se produce una menor influencia del metal sobre la resistencia térmica total de la solución constructiva estudiada. Cabe decir que se trata del aislante aplicado al panel sandwich y no las chapas de acero la componente que otorga la mayor compensación a la resistencia térmica total.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 113/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF05 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF05

Panel sándwich de láminas metálicas con núcleo aislante de lana mineral

Fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,06 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

SF05

Fachada ligera, cámara de aire no ventilada.Trasdosado de entramado autoportante formado por tablero o panel impermeable, aislamiento térmico/acústico y placa de yeso laminado fijada sobre estructura

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021

AT Aislante R materiales comunes

LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara de aire no ventilada

R materiales comunes

AT Aislamiento

YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizado

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF05

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF05

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 114/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF05 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SF 05

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 05 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 05 0,26 0,26 0,26 0,26

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,06 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,200 1,345 1,584 R SF 05 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 05 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 1,25 R e.c (m2K/W) 1,053 1,232 1,405 1,572 1,85 R SF 05 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 05 0,18 0,15 0,14 0,12 0,10

CONCLUSIONES El elemento metálico en el panel sándwich elegido (chapa de acero-aislante-chapa acero) no influye significativamente en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada. Asimismo, con la evolución normativa (de NBE-CT 79 a DB-EH1 y previsión de revisión de DB-EH1) se produce una menor influencia del metal sobre la resistencia térmica total de la solución constructiva estudiada. Cabe decir que se trata del aislante aplicado al panel sandwich y no las chapas de acero la componente que otorga la mayor compensación a la resistencia térmica total.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 115/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SF06 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SF06

Panel sándwich de láminas metálicas con núcleo aislante de lana mineral

Fachada ligera no ventilada

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,06 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

SF06

Fachada ligera con cámara de aire no ventilada. Trasdosado autoportante de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco y revestimiento interior de guarnecido de yeso

R exterior 0,04 0,06 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Aislante R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara de aire no ventilada

R materiales comunes

AT Aislamiento

YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizado

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SF06

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SF06

Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 116/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SF06 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Panel sándwich de láminas metálicas

con núcleo aislante de lana

mineral

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SF 06

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R SF 06 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 06 0,26 0,26 0,26 0,26

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,06 R e.c (m2K/W) 0,894 1,049 1,200 1,345 1,584 R SF 06 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 06 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 1,25 R e.c (m2K/W) 1,053 1,232 1,405 1,572 1,053 R SF 06 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SF 06 0,18 0,15 0,14 0,12 0,10

CONCLUSIONES El panel sandwich metálico elegido influye de forma determinante en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada, produciéndose menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79. Existen paneles sandwich metálicos en el mercado con resistencias térmicas inferiores a 0,5 m2K/W, con lo que la influencia térmica de un panel de estas características sobre la estructura total, aplicando el DB-HE 1 sería de un 33%, mientras que para CT 79 sería de un 60%, siendo más visible el salto porcentual de la influencia del panel sandwich frente al total.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 117/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CF01 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CF 01 Chapa de acero grecada

Fachada ligera ventilada

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,15 Conductividad térmica λ (W/mk) 20

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0025

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0030

Densidad Kg/m3 Densidad Kg/m3

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

CF 01

Fachada ventilada con hoja soporte de chapa metálica grecada, con revestimiento exterior discontinuo suspendido, cámara de aire ventilada y aislamiento térmico en la cara exterior de la fachada. Trasdosado de entramado autoportante formado por aislamiento térmico y placa de yeso laminado fijada sobre estructura

R exterior 0,04 0,06

RE Aplacado de piezas cerámicas suspendidas (fijadas a un entramado de perfiles metálicos) R materiales comunes

C Cámara de aire muy ventilada AT Aislamiento G Chapa grecada 0,0025 0,0025 AT Aislamiento

R materiales comunes YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizada

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

CF 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Chapa de acero grecada en

Fachada ligera ventilada

Zona A 0,94 1,06 0,894 Zona B 0,82 1,22 1,049 Zona C 0,73 1,37 1,200 Zona D 0,66 1,52 1,345 Zona E 0,57 1,75 1,584

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

CF 01

Chapa de acero grecada en

Fachada ligera ventilada

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 118/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 CF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Chapa de acero grecada en

Fachada ligera ventilada

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,41 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R CF 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 % Rt CF 01 0,3 0,3 0,3 0,3

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,89 1,23 1,197 1,34 1,58 R CF 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 % Rt CF 01 0,24 0,18 0,18 0,17 0,14

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,05 1,23 1,40 1,57 1,85 R CF 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 % Rt CF 01 0,20 0,18 0,16 0,14 0,12

CONCLUSIONES La chapa de acero perfilada a penas tiene influencia en la resistencia térmica de la solución constructiva estudiada. A pesar del poco impacto respecto a la resistencia del conjunto, se puede comprobar la disminución de la influencia de la chapa con la aplicación del DB-EH1 respecto a la norma derogada.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 119/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: EMC01 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EMC01 Entramado de perfiles metálicos

Fachada ligera (muro cortina)

Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 50 Conductividad

térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001 Resistencia térmica R

(m2K/W) 0,001

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

EMC01

Muro cortina: entramado metálico independiente formado por montantes y travesaños, y por paneles ligeros de cerramiento de vidrio aislante

R exterior 0,04 0,06 V Acristalamiento R materiales comunes

EM Entramado de perfiles metálicos 0,001 0,001

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

EMC01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,94 1,06 0,89 Zona B 0,82 1,22 1,05 Zona C 0,73 1,37 1,20 Zona D 0,66 1,52 1,34 Zona E 0,57 1,75 1,58

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

EMC01

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 EMC01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,82 1,22 1,052 Zona B 0,71 1,40 1,231 Zona C 0,63 1,58 1,404 Zona D 0,57 1,74 1,571 Zona E 0,50 2,02 1,847

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 120/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EMC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R EMC 01 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 01 0,12 0,12 0,12 0,12

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,89 1,23 1,40 1,57 1,85 R EMC 01 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 01 0,09 0,07 0,06 0,057 0,047

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,05 1,231 1,40 1,57 1,85 R EMC 01 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 01 0,08 1,231 0,06 0,057 0,49

CONCLUSIONES La carpintería metálica del muro cortina estudiado, representa una parte mínima en la resistencia térmica total. Se comprueba que disminuye la influencia del entramado metálico con la nueva norma

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 121/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: EM02 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EM02 Entramado de perfiles metálicos

Fachada ligera (muro cortina)

Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Densidad Kg/m3 Densidad Kg/m3

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

EM02

Fachada ligera (muro cortina): entramado metálico independiente formado por elementos resistentes verticales (montantes) y horizontales (travesaños), y por paneles ligeros de cerramiento de vidrio aislante

R exterior 0,04 0,06 V Acristalamiento R materiales comunes

EM Entramado de perfiles metálicos 0,001 0,001

AT Aislamiento R materiales comunes YL Placa de yeso laminado R interior 0,13 0,11

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

EM02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,94 1,06 0,89 Zona B 0,82 1,22 1,05 Zona C 0,73 1,37 1,20 Zona D 0,66 1,52 1,34 Zona E 0,57 1,75 1,58

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

EM02

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 122/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 EM02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,82 1,22 1,052 Zona B 0,71 1,40 1,231 Zona C 0,63 1,58 1,404 Zona D 0,57 1,74 1,571 Zona E 0,50 2,02 1,847

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EMC 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R EMC 02 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 02 0,12 0,12 0,12 0,12

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,89 1,23 1,40 1,57 1,85 R EMC 02 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 02 0,09 0,07 0,06 0,057 0,047

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,05 1,231 1,40 1,57 1,85 R EMC 02 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EMC 02 0,08 1,231 0,06 0,057 0,49

CONCLUSIONES La carpintería metálica del muro cortina estudiado, representa una parte mínima en la resistencia térmica total. Se comprueba que disminuye la influencia del entramado metálico con la nueva norma.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 123/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: EM03 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EM03 Entramado de perfiles metálicos

Fachada ligera (muro cortina)

Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)CTE

Rtérmica (m²K/W)

NBE

EM03

Fachada ventilada ligera (muro cortina) compuesta por una hoja exterior de vidrio, cámara de aire ventilada, estructura metálica auxiliar y paneles ligeros de cerramiento de vidrio aislante en la zona de visión.

R exterior 0,04 0,06 V Acristalamiento

R materiales comunes C Cámara de aire muy ventilada

V Unidad de vidrio aislante

EM Entramado de perfiles metálicos

0,001 0,001 R interior 0,13 0,11

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

EM03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,94 1,06 0,89 Zona B 0,82 1,22 1,05 Zona C 0,73 1,37 1,20 Zona D 0,66 1,52 1,34 Zona E 0,57 1,75 1,58

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

EM03

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 EM03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,82 1,22 1,052 Zona B 0,71 1,40 1,231 Zona C 0,63 1,58 1,404 Zona D 0,57 1,74 1,571 Zona E 0,50 2,02 1,847

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 124/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EMC 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R EMC 03 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt SF 03 0,12 0,12 0,12 0,12

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,89 1,23 1,40 1,57 1,85 R SF 03 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt SF 03 0,09 0,07 0,06 0,057 0,047

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,05 1,231 1,40 1,57 1,85 R SF 03 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt SF 03 0,08 1,231 0,06 0,057 0,49

CONCLUSIONES La carpintería metálica del muro cortina estudiado, representa una parte mínima en la resistencia térmica total. Se comprueba que disminuye la influencia del entramado metálico con la nueva norma.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 125/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: EM04 METAL FACHADA LIGERA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

EM04 Entramado de perfiles metálicos

Fachada ligera (muro cortina)

Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,001

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)

-NBE

EM04

Muro cortina: hoja exterior de vidrio laminar, cámara de aire muy ventilada, entramado metálico independiente formado por montantes travesaños, paneles ligeros de cerramiento de vidrio aislante y vidrio laminar, y trasdosado adosado formado por aislamiento térmico y placa de yeso laminado en la zona opaca.

R exterior 0,04 0,06 V Acristalamiento

R materiales comunes C Cámara de aire muy ventilada

V Unidad de vidrio aislante EM Entramado de perfiles metálicos 0,001 0,001 AT Aislamiento

R materiales comunes YL

Placa de yeso laminado fijada mecánicamente a un entramado autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizada

R interior 0,13 0,11 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

EM04

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,94 1,06 0,89 Zona B 0,82 1,22 1,05 Zona C 0,73 1,37 1,20 Zona D 0,66 1,52 1,34 Zona E 0,57 1,75 1,58

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

EM04

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,2 0,83 0,66 Zona x 1,2 0,83 0,66 Zona y 1,2 0,83 0,66 Zona z 1,2 0,83 0,66

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 126/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 EM04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Entramado de perfiles metálicos en Fachada ligera

(muro cortina)

Zona A 0,82 1,22 1,05 Zona B 0,71 1,40 1,23 Zona C 0,63 1,58 1,40 Zona D 0,57 1,74 1,57 Zona E 0,50 2,02 1,85

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

EM 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 R EM 04 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EM 04 0,12 0,12 0,12 0,12

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,89 1,23 1,40 1,57 1,85 R EM 04 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EM 04 0,09 0,08 0,07 0,07 0,06

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,05 1,231 1,40 1,57 1,85 R EM 04 (m2K/W) 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 % Rt EM 04 0,08 0,07 0,06 0,06 0,05

CONCLUSIONES La carpintería metálica del muro cortina estudiado, representa una parte mínima en la resistencia térmica total. Se comprueba que disminuye la influencia del entramado metálico con la nueva norma.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 127/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CC01 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CC01 Chapa grecada

Cubierta plana no transitable. No ventilada. Grava.

Espesor (m) 0,08 Espesor (m) 0,08 Conductividad térmica λ (W/mk) 20

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0025

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0016

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W) CTE

Rtérmica (m²K/W)

-NBE

CC01

Cubierta plana no transitable, sin cámara, convencional e invertida, formada por una capa de protección de grava, una capa separadora antipunzonante bajo protección, capa de impermeabilización, capa separadora, aislante, y soporte resistente formado por chapa grecada.

R exterior 0,04 0,05 P Capa de grava

R materiales comunes

Csa Capa separadora antipunzonante

I Capa de impermeabilización Cs Capa separadora AT Aislante G Chapa metálica gracada 0,0025 0,0025 R interior 0,1 0,09

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

CC01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada. Grava.

Zona A 0,50 2,00 1,858 Zona B 0,45 2,22 2,080 Zona C 0,41 2,44 2,297 Zona D 0,38 2,63 2,489 Zona E 0,35 2,86 2,715

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

CC01

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada. Grava.

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97 Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 128/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 CC01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada. Grava.

Zona A 0,43 2,30 2,158 Zona B 0,39 2,56 2,413 Zona C 0,36 2,80 2,662 Zona D 0,33 3,03 2,884 Zona E 0,30 3,29 3,143

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,97 1,29 R CC 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,35 0,30 0,23 0,18

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,86 2,080 2,297 2,489 2,715 R CC 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,13 0,11 0,10 0,10 0,09

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,158 2,413 2,662 2,884 3,143 R CC 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,11 0,10 0,09 0,08 0,08

CONCLUSIONES Este tipo de cubiertas se conoce comercialmente como cubiertas tipo Deck, y se suelen utilizar en cubiertas metálicas no transitables con pendientes del 1 al 5%. El panel aislante se sitúa sobre la chapa perfilada, fijándolo mecánicamente con un número de fijaciones, en función de la exposición de la cubierta o las características climáticas (vientos sobre todo) de la zona.La influencia de la chapa grecada en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 129/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CC02 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CC02 Chapa metálica grecada

Cubierta plana no transitable. No ventilada. Autoprotegida.

Espesor (m) 0,08 Espesor (m) 0,08 Conductividad térmica λ (W/mk) 20

Conductividad térmica λ (W/mk) 50

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0025

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0016

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W) CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

CC02

Cubierta plana NO transitable, sin cámara, formada por una capa de impermeabilización adherida o fijada mecánicamente, un aislante y soporte resistente formado por chapa grecada.

R exterior 0,04 0,05 I Capa de impermeabilización R materiales comunes AT Aislante G Chapa gracada metálica 0,0025 0,0025

R interior 0,1 0,09

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

CC02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona A 0,50 2,00 1,860 Zona B 0,45 2,22 2,082 Zona C 0,41 2,44 2,299 Zona D 0,38 2,63 2,491 Zona E 0,35 2,86 2,717

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

CC02

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97 Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 130/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 CC02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Chapa grecada en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona A 0,43 2,30 2,160 Zona B 0,39 2,56 2,415 Zona C 0,36 2,80 2,665 Zona D 0,33 3,03 2,886 Zona E 0,30 3,29 3,146

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CC 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,86 0,97 R CC 02 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,35 0,30 0,23 0,18

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,86 2,08 2,30 2,49 2,72 R CC 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,13 0,11 0,10 0,10 0,09

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,160 2,415 2,665 2,886 3,146 R CC 01 (m2K/W) 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025 0,0025% Rt CC 01 0,11 0,10 0,09 0,08 008

CONCLUSIONES El panel aislante se sitúa sobre la chapa perfilada, fijándolo mecánicamente con un número de fijaciones, en función de la exposición de la cubierta o las características climáticas (vientos sobre todo) de la zona.La influencia de la chapa grecada en la resistencia térmica de la solución constructiva seleccionada, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 131/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SC01 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SC01 Láminas metálicas

Panel sándwich con núcleo islante de lana mineral em cubierta inclinada Ligera. No ventilada.

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 7900

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

SC01

Cubierta inclinada. Ligera. No ventilada, integrada por panel sandwich con núcleo aislante de lana mineral y láminas metálicas

R exterior 0,04 0,05 LM Lámina metálica 0,0021 0,0021 AT Aislante R materiales comunes LM Lámina metálica 0,0021 0,0021

R interior 0,1 0,09

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SC01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona A 0,50 2,00 1,86 Zona B 0,45 2,22 2,08 Zona C 0,41 2,44 2,29 Zona D 0,38 2,63 2,49 Zona E 0,35 2,86 2,72

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SC01

Láminas metálicas en panel sándwich con núcleo de lana mineral en cubierta

inclinada. Ligera. No ventilada

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97 Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 132/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SC01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona A 0,43 2,30 2,16 Zona B 0,39 2,56 2,41 Zona C 0,36 2,80 2,66 Zona D 0,33 3,03 2,88 Zona E 0,30 3,29 3,14

Estudio comparativo entre normativa. PRODUCTO

SC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,97 1,29 R SC 01 (m2K/W) 0,0002 0,0002 0,0002 0,0002 % Rt SC 01 0,30 0,26 0,19 0,15

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,86 2,08 2,29 2,49 2,72 R SC 01 (m2K/W) 0,0002 0,0002 0,0002 0,0002 0,0002 % Rt SC 01 0,11 0,10 0,09 0,08 0,07

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,16 2,41 2,66 2,88 3,14 R SC 01 (m2K/W) 0,0002 0,0002 0,0002 0,0002 0,0002 % Rt SC 01 0,09 0,08 0,076 0,0708 0,065

CONCLUSIONES El panel sandwich en cubierta es una solución constructiva muy utilizada en naves industriales y edificaciones de nueva construcción. La influencia de la chapa metálica que interviene en el panel, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79, aunque esta diferencia es poco apreciable debido a la baja resistencia térmica del acero. Al igual que el caso estudiado de panel sandwich en fachada, la compensación de las exigencias térmicas mínimas exigidas por la normativa corren a cargo del material aislante empleado.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 133/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SC02 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SC02 Láminas metálicas

Panel sándwich con núcleo islante de lana mineral em cubierta inclinada Ligera. No ventilada..

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,08 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 0,0347

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 2,31

Densidad Kg/m3 Densidad Kg/m3

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

SC02

Cubierta inclinada.Ligera. No ventilada.Cubierta integrada por panel sandwich con núcelo aislante de lana mineral y láminas metálicas Y por tejado formado por tejas.

R exterior 0,04 0,05 T Tejado de tejas R materiales comunes

PS Lámina metálica 0,0021 0,0021 PS Aislante R materiales comunes PS Lámina metálica 0,0021 0,0021 R interior 0,10 0,09

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SC02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con núcleo de lana

mineral en cubierta inclinada.

Ligera. No ventilada

Zona A 0,50 2,00 1,858 Zona B 0,45 2,22 2,080 Zona C 0,41 2,44 2,297 Zona D 0,38 2,63 2,489

Zona E 0,35 2,86

2,715

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SC02

Láminas metálicas en panel sándwich con núcleo de lana

mineral en cubierta inclinada.

Ligera. No ventilada

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97

Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 134/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SC02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona A 0,43 2,30 2,158 Zona B 0,39 2,56 2,413 Zona C 0,36 2,80 2,663 Zona D 0,33 3,03 2,884 Zona E 0,30 3,29 3,144

Estudio comparativo entre normativa. PRODUCTO

SC 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,97 1,29 R SC 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 02 0,30 0,26 0,19 0,15

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,858 2,080 2,297 2,489 2,715 R SC 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 02 0,11 0,10 0,09 0,08 0,07

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,158 2,413 2,663 2,884 3,144 R SC 02 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 02 0,09 0,08 0,076 0,0708 0,065

CONCLUSIONES La influencia de la chapa metálica que interviene en el panel, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79, aunque esta diferencia es poco apreciable debido a la baja resistencia térmica del acero.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 135/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SC03 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SC03 Láminas metálicas

Panel sándwich con núcleo islante de lana mineral em cubierta inclinada Ligera. No ventilada..

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 7900

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

SC03

Cubierta inclinada.Ligera. No ventilada.Cubierta integrada por panel sandwich con núcelo aislante de lana mineral y láminas metálicas, capa de impermeabilización y tejado formado por tejas.

R exterior 0,04 0,05 T Tejado de tejas R materiales comunes I Capa de impermeabilización

PS Lámina metálica 0,0021 0,0021PS Aislante R materiales comunes PS Lámina metálica 0,0021 0,0021 R interior 0,1 0,09

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SC03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona A 0,50 2,00 1,860 Zona B 0,45 2,22 2,082 Zona C 0,41 2,44 2,299 Zona D 0,38 2,63 2,491 Zona E 0,35 2,86 2,717

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SC03

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97 Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 136/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SC03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Láminas metálicas en panel sándwich con

núcleo de lana mineral en cubierta inclinada. Ligera. No ventilada

Zona A 0,43 2,30 2,160 Zona B 0,39 2,56 2,415 Zona C 0,36 2,80 2,665 Zona D 0,33 3,03 2,886 Zona E 0,30 3,29 3,146

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SC 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,97 1,29 R SC 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,30 0,26 0,19 0,15

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,00 R e.c (m2K/W) 1,858 2,080 2,297 2,489 1,858 R SC 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,11 0,10 0,09 0,08 0,11

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 2,30 R e.c (m2K/W) 2,158 2,413 2,663 2,884 2,158 R SC 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,09 0,08 0,076 0,0708 0,09

CONCLUSIONES La influencia de la chapa metálica que interviene en el panel, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79, aunque esta diferencia es poco apreciable debido a la baja resistencia térmica del acero.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 137/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: SC04 METAL CUBIERTA CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

SC04 Panel sandwich

Cubierta plana no transitable. No ventilada. Autoprotegida.

Espesor (m) 0,03 Espesor (m) 0,04 Conductividad térmica λ (W/mk) 14

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0021

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,0023

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 7900

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica R (m²K/W)-

NBE

SC04

Cubierta inclinada.Ligera. No ventilada.Cubierta integrada por panel sandwich con núcelo aislante de lana mineral y láminas metálicas, Y por tejado formado por tejas.

R exterior 0,04 0,05 T Tejado de tejas R materiales comunes

PS Lámina metálica 0,0021 0,0021 PS Aislante R materiales comunes PS Lámina metálica 0,0021 0,0021 C Cámara no ventilada

R materiales comunes AB Material absorbente acústicoFT Falso techo

R interior 0,1 0,09 Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

SC04

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona A 0,50 2,00 1,860 Zona B 0,45 2,22 2,082 Zona C 0,41 2,44 2,299 Zona D 0,38 2,63 2,491 Zona E 0,35 2,86 2,717

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

SC04

Panel sándwich en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,97 Zona z 0,70 1,43 1,29

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 138/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - REVISIÓN 2011 SC04

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Panel sándwich en Cubierta plana no

transitable. No ventilada.

Autoprotegida

Zona A 0,43 2,30 2,160 Zona B 0,39 2,56 2,415 Zona C 0,36 2,80 2,665 Zona D 0,33 3,03 2,886 Zona E 0,30 3,29 3,146

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

SC 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,97 1,29 R SC 04 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,30 0,26 0,19 0,15

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona A R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,00 R e.c (m2K/W) 1,858 2,080 2,297 2,489 1,858 R SC 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,11 0,10 0,09 0,08 0,11

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,30 2,63 2,86 3,12 2,30 R e.c (m2K/W) 2,158 2,413 2,663 2,884 2,158 R SC 03 (m2K/W) 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 0,0021 % Rt SC 03 0,09 0,08 0,076 0,0708 0,09

CONCLUSIONES Al igual que en los anteriores casos, del SC01 al SC02, la influencia de la chapa metálica que interviene en el panel, produce una menor influencia con la DB-HE 1 que para la anterior norma NBE-CT 79, aunque esta diferencia es poco apreciable debido a la baja resistencia térmica del acero.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 139/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

ML 01 METAL HUECO-LUCERNARIO HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

ML 01 Marco metálico sin puente térmico

Lucernario con vidrio sencillo con zócalo metálico, sin rotura de puente térmico. Con ventana traslúcida.

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7 % Superficie marco 20 U W/m2K 5,7 λ W/mK 250

Um W/m2K 5,7

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase policarbonato

% Superficie acristalamiento 80% Factor Solar 0,75 Uv 2,67 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

ML 01 5,7 simple 2,67 2,13

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal (W/m2 ºC) ≥60ºC <60ºC

sencillo - Metálica - 6,5

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 140/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre DB-HE1 y la normativa derogada por el CTE, NBE-CT 79. Para la realización del estudio se toman los datos correspondientes a cada una de las zonas climáticas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

ML 01 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Conclusiones Se ha seleccionado como material para el acristalamiento del lucernario un panel de policarbonato celular adaptado a un marco metálico sin RPT. Este tipo de marco generalmente presenta limitaciones en su aplicación en zonas D y E cuando se aplica con vidrios con transmitancias superiores a los 2,45 W/m2 K. En este caso la elección del policarbonato hace que el sistema cumpla en todas las zonas climáticas la normativa vigente y la previsión de actualización de las exigencias térmicas en 2011

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 141/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

ML 02 METAL HUECO-LUCERNARIO HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

ML 02

Marco metálico con rotura de puente térmico entre 4 y 12 mm

Lucernario con vidrio sencillo con zócalo metálico, con rotura de puente térmico entre 4 y 12 mm. Con ventana traslúcida.

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7 % Superficie marco 20% U W/m2K 4 λ W/mK 250

Um W/m2K 3,4

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase policarbonato % Superficie acristalamiento 80% Factor Solar 0,75 Uv 2,67 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

ML 02 3,4 simple 2,67 2,81

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC sencillo - Metálica - 6,5

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 142/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

ML 02 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Conclusiones En este caso, el marco metálico con RPT permite obtener una transmitancia térmica inferior que para el caso ML 01 en el que el marco empleado no disponía de RPT. La elección del primer tipo asegura el cumplimiento de la normativa en todas las zonas climáticas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 143/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

ML 03 METAL HUECO-LUCERNARIO HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

ML 03

Marco metálico con rotura de puente térmico de 12 mm

Lucernario con vidrio sencillo con zócalo metálico, con rotura de puente térmico mayor que 12 mm. Con ventana traslúcida.

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7 % Superficie marco 20% U W/m2K 3,2 λ W/mK 250

Um W/m2K 2,9

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase policarbonato % Superficie acristalamiento 80% Factor Solar 0,75 Uv 2,67 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

ML 03 2,9 simple 2,67 2,71

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC sencillo - Metálica - 6,5

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 144/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

ML 03 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas, excepto en la zona E.

Conclusiones Para cumplir las exigencias esperadas con la DB_HE1 podría introducirse un acristalamiento con transmitancia inferior al del policarbonato.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 145/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MVS 01 METAL HUECO-VENTANA MARCOS CARPINTERIA :

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MVS 01 Marco metálico sin rotura de puente térmico

Ventana sencilla con marco metálico, sin rotura de puente térmico y sin capialzado. Con acristalamiento incoloro vertical.

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7 % Superficie marco 37% U W/m2K 5,7

λ W/mK 250

Um W/m2K 5,7

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase 4_12_4 % Superficie acristalamiento 63% Factor Solar 0,75 Uv 1,6 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MVS 01 5,7 4_12_4 1,6 3,1

Cumple con las exigencias en todas las zonas.

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

doble 12 Metálica No aplica a los % de superficie

No aplica a los % de superficie

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 146/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MVS 01 No aplica Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas.

No cumple las exigencias en las zonas D,E

Conclusiones Se podría cumplir con las exigencias térmicas con la previsible revisión de DB-HE1, si se introdujese en perfil metálico un marco de aluminio con varilla de poliamida de 20 mm de espesor, lo que reduciría el coeficiente de transmitancia térmica a 2,5 W/ m2 K, siendo la total del hueco: K H= 1,93 W/ m2 K.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 147/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MVS 02 METAL HUECO-VENTANA MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MVS 02

Marco metálico con rotura de puente térmico de espesor comprendido entre 4 y 12 mm

Ventana sencilla con marco metálico, con rotura de puente térmico de espesor comprendido entre 4 y 12 mm y sin capialzado. Con acristalamiento incoloro vertical.

Dimensiones 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7

% Superficie marco 37 U W/m2K 4 λ W/mK 250

Um W/m2K 4,1

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase 6_16_4 % Superficie acristalamiento 63% Factor Solar 0,75 Uv W/m2K 1,4

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MVS 02 4,1 6_16_4 1,4 2,4

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC doble 16 Metálica No aplica No aplica

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 148/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MVS 02 No aplica Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas

Conclusiones Para introducir en esta configuración constructiva, se ha seleccionado un doble acristalamiento aislante cuyo vidrio interior es un vidrio de baja emisividad con la propiedad de aumentar considerablemente el aislamiento térmico al impedir en gran medida la transmisión energética. Este vidrio especial está dotado en su superficie de una capa neutra de metales nobles, principalmente plata, de unas millonésimas de milímetro de espesor. Cabe decir que en la Tabla 2.12. del NBE-CT 79. Tabla 2.12., sólo se reconocen valores del espesor de la cámara de aire hasta 12 mm.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 149/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

MVS 03 METAL HUECO-VENTANA MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MVS 03

Marco metálico con rotura de puente térmico de espesor mayor de 12mm

Ventana sencilla con marco metálico, con rotura de puente térmico de espesor mayor que 12mm. Sin capialzado. Con acristalamiento incoloro vertical.

Dimensiones (m) 1,20 x 1,20 Absortividad 0,7

% Superficie marco 37 U W/m2K 3,2 λ W/mK 250

Um W/m2K 3,26

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase Float 6 mm % Superficie acristalamiento 63% Factor Solar 0,75 Uv 5,7 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MVS 03 3,26 6 mm 5,7 4,8

No cumple las exigencias en las zonas climáticas C,D y E

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Simple Float 6 mm - Metálica No aplica a los %

de superficie No aplica a los % de superficie

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 150/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MVS 03 No aplica No cumple las exigencias en las zonas climáticas C,D y E

No cumple las exigencias en las zonas climáticas C,D y E

Conclusiones Se demuestra que la elección de un vidrio simple sin cámara de aire, aunque se combine con un marco metálico con rotura del puente térmico, no es una buena opción para un hueco si se pretende cumplir con la actual norma en todas las zonas climáticas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 151/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CP01 METAL HUECO-Puerta CERRAMIENTO EXTERIOR Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CP01 Chapas de acero

Puerta opaca constituida por chapas de acero galvanizado y espuma rígida de alta densidad inyectada entre ellas.

Espesor (m) 0,0015 Espesor (m) 0,0015 Conductividad térmica λ (W/mk) 16

Conductividad térmica λ (W/mk) 17

Resistencia térmica (m2K/W) 0,0001 Resistencia térmica

(m2K/W) 0,0001

Densidad Kg/m3 - Densidad Kg/m3 -

Solución constructiva Rtérmica

(m2K/W)-CTE

Rtérmica (m²K/W)-

NBE

CP01

Puerta opaca constituida por chapas de acero galvanizado y espuma rígida de alta densidad inyectada entre ellas.

R exterior 0,04 0,06 LM Chapa de acero galvanizado 1mm 0,0001 AIS Aislante R materiales comunes LM Chapa de acero galvanizado 1mm 0,0001

R interior 0,13 0,11

Para la obtención de la transmitancia térmica se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total

DB-HE1

Tabla 2.2. Valores límite de los parámetros característicos medios.

H.P.O.

Zona Climática U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Puerta opaca constituida por chapas de acero

galvanizado y espuma rígida de alta densidad inyectada entre ellas.

Zona A 5,70 0,18 0,005 Zona B 5,70 0,18 0,005 Zona C 4,40 0,23 0,057 Zona D 3,50 0,29 0,115 Zona E 3,10 0,32 0,152

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Tabla 2. Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

H.P.O.

Puerta opaca constituida por

chapas de acero galvanizado y

espuma rígida de alta densidad

inyectada entre ellas.

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia

térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Zona v y w 4,96 0,20 0,002 Zona x 4,96 0,20 0,002 Zona y 3,83 0,26 0,002 Zona z 3,04 0,33 0,002

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 152/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 - REVISIÓN 2011 H.P.O.

Zona Climática

U (W/m2K)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Puerta opaca constituida por chapas de acero galvanizado y espuma rígida de alta densidad

inyectada entre ellas.

Zona A 5,80 0,20 0,032 Zona B 5,80 0,20 0,032 Zona C 5,80 0,26 0,091 Zona D 5,80 0,33 0,158 Zona E 5,80 0,37 0,201

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

H.P.O.

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,17 0,17 0,17 0,17 R e.c (m2K/W) 0,002 0,002 0,002 0,002 R H.P.O (m2K/W) 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 % Rt H.P.O 0,05 0,05 0,05 0,05

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,18 0,18 0,23 0,29 0,32 R e.c (m2K/W) 0,005 0,005 0,057 0,115 0,152 R H.P.O (m2K/W) 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 % Rt H.P.O 0,05 0,05 0,04 0,03 0,03

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,20 0,20 0,26 0,33 0,37 R e.c (m2K/W) 0,032 0,032 0,091 0,158 0,201 R H.P.O (m2K/W) 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 0,0001 % Rt H.P.O 0,05 0,05 0,04 0,03 0,03

CONCLUSIONES En el ejemplo seleccionado para una puerta opaca constituida por chapas de acero y espuma rígida de alta densidad inyectada entre ellas, se puede observar que, ante los porcentajes obtenidos, la importancia de los elementos metálicos en las puertas opacas es mayor en la NBE-CT que en el actual CTE-DB-HE1. Esta diferencia se hace más patente para zonas D o E, en las que el porcentaje puede llegar a duplicarse.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 153/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación MPAS 01 METAL HUECO-PUERTA MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MPAS 01

Marco metálico sin rotura de puente térmico

Puerta de acristalamiento simple con marco metálico sin rotura de puente térmico

Dimensiones (m) 0,95 x 2,18 Absortividad 0,7 % Superficie marco 30 U W/m2K 5,7 λ W/mK 250

Um W/m2K 5,7

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase 4_6_4 bajo emisivo % Superficie acristalamiento 70% Factor Solar 0,75 Uv 2,5 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Hueco

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MPAS 01 5,7 4_6_4 2,5 3,5

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto E

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

Vidrio doble 6 Metálica No aplica a los % de superficie

No aplica a los % de superficie

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 154/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MPAS 01 No aplica Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto E

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto D, E

Conclusiones Las puertas acristaladas se comportan en la aplicación de la norma como una ventana. Generalmente los fabricantes de ventanas que ofrecen puertas, emplean los mismos tipos de perfilería y mismas configuraciones de acristalamientos tanto para un producto como para el otro.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 155/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación MPAS 02 METAL HUECO-PUERTA MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MPAS 02

Marco metálico con rotura de puente térmico de espesor entre 4 y 12 mm

Puerta de acristalamiento simple con marco metálico con rotura de puente térmico entre 4 y 12 mm

Dimensiones (m) 0,95 x 2,18 Absortividad 0,7 % Superficie marco 30 U W/m2K 4

λ W/mK 250

Um W/m2K 4,23

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase vidrio 4/6/4 % Superficie acristalamiento 70% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Hueco

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MPAS 02 4,23 vidrio 4/6/4 3,3 3,5

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto la E

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

Vidrio doble 6 Metálica No aplica a los % de superficie

No aplica a los % de superficie

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 156/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MPAS 02 No aplica Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto la E

Cumple las exigencias en todas las zonas climáticas, excepto en D y E

Conclusiones No habría problema de escoger un sistema de acristalamiento 4_12_4 bajo emisivo, siendo su transmitancia alrededor de 1,53 W/m2 K. Esto reduciría la transmitancia total del hueco. Si por el contrario, se quisiese actuar sobre la perfilería metálica, se podría incorporar una varilla de material polimérico en el espacio del puente térmico, reduciendo así considerablemente la transmisión de calor.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 157/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación MPAS 03 METAL HUECO-PUERTA MARCOS CARPINTERIA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

MPAS 03

Marco metálico con rotura de puente térmico de espesor > 12mm

Puerta de acristalamiento simple con marco metálico con rotura de puente térmico > 12mm

Dimensiones 0,95 x 2,18 Absortividad 0,7 % Superficie marco 30 U W/m2K 3,2 λ W/mK 250

Um W/m2K 3,2

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Vidrio Clase 4_6_4 % Superficie acristalamiento 70% Factor Solar 0,75 Uv 3,3 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Hueco

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

MPAS 03 3,2 4 mm 3,3 3,27 No cumple las exigencias en las zonas E

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,7 5,7 4,4 3,5 3,1 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 79. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC

Vidrio doble 6 Metálica No aplica a los % de superficie

No aplica a los % de superficie

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 158/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

MPAS 03 No aplica No cumple las exigencias en las zonas E

No cumple en ninguna zona climática, excepto en D y E

Conclusiones La utilización de un marco metálico con RPT de más de 12 mm (caso MPAS 03) reduce la transmitancia respecto al caso de perfilería del caso MPAS 02 (RPT entre 4 y 12 mm), sin embargo con la utilización de un mismo acristalamiento doble 4_6_4, no es suficiente para ninguno de los dos casos para cumplir exigencias de la normativa actual en todas las zonas climáticas. De ahí que en estos casos de puertas se recomienden acristalamientos del tipo 4_12_4 (2,22 W/m2 K) Esto demuestra que la transmitancia no depende del espesor de los vidrios, si no del espesor de la cámara de aire.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 159/255

1.8. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: CERAMICA

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 160/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación:

FC 01 CERÁMICA CERRAMIENTO – FACHADA 1 pie ladrillo macizo 240x110x70

CERRAMIENTO EXTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

FC 01 Ladrillo macizo 1 pie

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,24 Espesor (m) 0,24 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,63 * Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,529

Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,48 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.890 Densidad Kg/m3 2.140 * Valor tabulado Anexo A UNE EN 1745:2002 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FC 01

Ladrillo cerámico macizo 1 pie

R exterior 0,04

LC Hoja principal (1pie ladrillo cerámico macizo) R FC 01 0,376

C Cámara de aire R materiales comunes

R materiales

comunes AT Aislante térmico LH Trasdosado interior RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios

FC 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,51 Zona B 0,82 1,21 0,66 Zona C 0,73 1,36 0,81 Zona D 0,66 1,51 0,96 Zona E 0,57 1,75 1,20

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FC 01

Cerramiento fachada

Zona Climática

U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,80 0,55 ------

Zona x 1,60 0,62 0,07 Zona y 1,40 0,71 0,15 Zona z 1,40 0,71 0,15

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 161/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 FC 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 0,71 Zona B 0,68 1,47 0,93 Zona C 0,62 1,61 1,10 Zona D 0,56 1,78 1,24 Zona E 0,48 2,08 1,54

Estudio comparativo entre normativa. PRODUCTO

FC 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,62 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) - 0,80 0,95 1,19 R FC 01 (m2K/W) 0,376 0,376 0,376 0,376 % Rt FC 01 68,36 60,65 52,96 52,96

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,50 0,66 0,80 0,95 1,19 R FC 01 (m2K/W) 0,376 0,376 0,376 0,376 0,376 % Rt FC 01 35,47 31,07 27,65 24,90 21,49

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,71 0,93 1,10 1,24 1,54 R FC 01 (m2K/W) 0,376 0,376 0,376 0,376 0,376 % Rt FC 01 30,08 25,57 23,35 21,12 18,07

CONCLUSIONES El ladrillo macizo perforado caravista es un producto adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios. El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias. Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, el ladrillo cerámico cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 162/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: FC 02 CERÁMICA Ladrillo cerámico ½ pie Fachada y medianería

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

FC 02 Ladrillo macizo 1/2 pie

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,115 Espesor (m) 0,115 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,639* Conductividad

térmica λ (W/mk) 0.736

Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,18 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.1140 Densidad Kg/m3 1.140 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FC 02

Ladrillo cerámico macizo 1/2 pie

R exterior 0,04

LC Hoja principal (1/2) pie ladrillo cerámico macizo) R FC 02 0,18

R Enfoscado mortero cemento R materiales comunes

R materiales comunes AT Aislante térmico

YL Placa de yeso laminado R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios FC 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,71 Zona B 0,82 1,21 0,86 Zona C 0,73 1,36 1,31 Zona D 0,66 1,51 1,26 Zona E 0,57 1,75 1,40

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FC 02

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,80 0,55 0,20 Zona x 1,60 0,62 0,27 Zona y 1,40 0,71 0,36 Zona z 1,40 0,71 0,36

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 FC 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 0,90 Zona B 0,68 1,47 1,12 Zona C 0,62 1,61 1,27 Zona D 0,56 1,78 1,43 Zona E 0,48 2,08 1,73

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 163/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FC 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,71 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) 0,20 0,27 0,36 0,36 R FC 02 (m2K/W) 0,18 0,18 0,18 0,18 % Rt FC 02 32,73 29,03 25,35 25,35

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,71 0,86 1,31 1,26 1,40 R FC 02 (m2K/W) 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 % Rt FC 02 16,98 14,88 13,24 11,92 10,29

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,90 1,12 1,27 1,43 1,73 R FC 02 (m2K/W) 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 % Rt FC 02 14,44 12,24 11,18 10,11 8,65

CONCLUSIONES El ladrillo macizo perforado caravista es un producto adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, el ladrillo cerámico cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 164/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: FC 03 CERÁMICA Bloque cerámico arcilla aligerada Fachada y medianera Producto Ficha técnica Base datos LIDER

FC 03

Bloque cerámico de arcilla aligerada 29 cm

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,29 Espesor (m) 0,29 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,42 * Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,42

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,81 Resistencia térmica

R (m2K/W) 0,68

Densidad Kg/m3 920 Densidad Kg/m3 1.090 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FC 03

Bloque cerámico de arcilla aligerada 29 cm

R exterior 0,04

RE Revoco de mortero R materiales comunes

R materiales comunes

BC Bloque cerámico arcilla R FC3 0,68

RI Revestimiento interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. FC 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,21 Zona B 0,82 1,21 0,36 Zona C 0,73 1,36 0,51 Zona D 0,66 1,51 0,66 Zona E 0,57 1,75 0,90

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FC 03

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,80 0,55 ----

Zona x 1,60 0,62 ----- Zona y 1,40 0,71 ------ Zona z 1,40 0,71 ------

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 165/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 FC 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 0,40 Zona B 0,68 1,47 0,62 Zona C 0,62 1,61 0,76 Zona D 0,56 1,78 0,93 Zona E 0,48 2,08 1,23

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FC 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,71 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) - - - - R FC 03 (m2K/W) 0,68 0,68 0,68 0,68 % Rt FC 03 100 100 95,77 95,77

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,21 0,36 0,51 0,66 0,90 R FC 03 (m2K/W) 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 % Rt FC 03 64,15 56,20 50,00 45,03 38,86

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,40 0,62 0,76 0,93 1,23 R FC 03 (m2K/W) 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 % Rt FC 03 54,14 46,25 42,23 38,20 32,69

CONCLUSIONES El bloque cerámico de arcilla aligerada es un bloque de baja densidad, producido a partir de una mezcla de arcilla con aditivos aligerantes, que se gasifican durante el proceso de cocción, y con una geometría de celdas diferente a los convencionales, que le confiere unas características térmicas muy superiores a las de los productos cerámicos convencionales.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

La utilización del bloque cerámico de arcilla aligerada permite aumentar las prestaciones del producto cerámico en cuanto a resistencia térmica, contribuyendo así al cumplimiento de las exigencias que marca el CTE.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 166/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: FC 04 CERÁMICA Ladrillo perforado y hueco Fachada

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

FC 04

Ladrillo perforado 11,5 cm

Fachada

Espesor (m) 0,115 Espesor (m) 0,115 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,63 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,18 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.140 Densidad Kg/m3 2.000

Ladrillo hueco doble 7 cm

Espesor (m) 0,07 Espesor (m) 0,07 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,43 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,49

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,16 Resistencia térmica R

(m2K/W)

Densidad Kg/m3 930 Densidad Kg/m3 1.200 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FC 04 Fachada

R exterior 0,04

RE Revestimiento exterior R materiales comunes

R materiales comunes

LC Ladrillo cerámico 11,5 R FC4 0,18 C Cámara aire ventilada R materiales

comunes R materiales

comunes AT Aislante térmico LH Ladrillo cerámico hueco doble R FC4 0,16

RI Elemento acabado interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. FC 04

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,58 Zona B 0,82 1,21 0,73 Zona C 0,73 1,36 0,87 Zona D 0,66 1,51 1,03 Zona E 0,57 1,75 1,27

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FC 04

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,80 0,55 0,07

Zona x 1,60 0,62 0,14 Zona y 1,40 0,71 0,23 Zona z 1,40 0,71 0,23

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 167/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 FC 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 0,77 Zona B 0,68 1,47 0,99 Zona C 0,62 1,61 1,13 Zona D 0,56 1,78 1,30 Zona E 0,48 2,08 1,60

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FC 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,71 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) 0,07 0,14 0,23 0,23 R FC 04 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt FC 04 61,82 54,84 47,89 47,89

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,58 0,73 0,87 1,03 1,27 R FC 04 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt FC 04 32,08 28,10 25,00 22,52 19,43

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,77 0,99 1,13 1,30 1,60 R FC 04 (m2K/W) 0,34 0,34 0,34 0,34 0,34 % Rt FC 04 27,20 23,12 21,11 19,10 16,34

CONCLUSIONES La fachada de pared de obra de fábrica de ladrillo cerámico perforado, de 11,5cm de espesor, con revestimiento exterior continuo y cámara de aire ventilada y aislamiento térmico en la cara interior; y trasdosado autoportante de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco doble de 7cm de espesor, y con revestimiento interior es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, el ladrillo cerámico cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del sistema de cerramiento analizado, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 168/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PI 01 CERÁMICA Ladrillo perforado y ladrillo hueco Particiones interiores

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PI 01

Ladrillo perforado 11,5 cm

Divisiones interiores verticales

Espesor (m) 0,115 Espesor (m) 0,115 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,63 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,18 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.140 Densidad Kg/m3 2.000

Ladrillo hueco doble 5 cm

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,05 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,55 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,49

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,09 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.000 Densidad Kg/m3 1.100 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PI 01 Particiones interiores

R exterior 0,04

RI Revestimiento interior R materiales comunes

R materiales comunes

LC Ladrillo cerámico 11,5 R PI1 0,18

AT Aislante térmico R materiales comunes

R materiales comunes

LH Ladrillo cerámico hueco sencillo R PI1 0,09

RI Elemento acabado interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios PI 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,42 Zona B 1,20 0,83 0,42 Zona C 1,20 0,83 0,42 Zona D 1,20 0,83 0,42 Zona E 1,20 0,83 0,42

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PI 01

Cerramiento fachada

Zona Climática

U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 2,00 0,50 0,09

Zona x 1,80 0,55 0,14 Zona y 1,60 0,62 0,21 Zona z 1,60 0,62 0,21

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 169/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 PI 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,57 Zona B 1,02 0,98 0,57 Zona C 1,02 0,98 0,57 Zona D 1,02 0,98 0,57 Zona E 1,02 0,98 0,57

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PI 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,62 0,62 R e.c (m2K/W) 0,09 0,14 0,21 0,21 R PI 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt PI 01 54,00 49,09 43,55 43,55

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 R PI 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt PI 01 32,50 32,50 32,50 32,50 32,50

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,57 0,57 0,57 0,57 0,57 R PI 01 (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 % Rt PI 01 26,47 26,47 26,47 26,47 26,47

CONCLUSIONES El sistema constructivo de división interior vertical formado por doble tabique asimétrico de una hoja de obra de fábrica de ladrillo cerámico perforado, de 11,5 cm de espesor, y otra de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco sencillo, de 5 cm de espesor, con disposición de bandas elásticas en los encuentros con suelos, techos y otras particiones, con aislamiento térmico/acústico intermedio, y con revestimiento en ambas caras es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, el ladrillo cerámico cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 170/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación:

PI 02 CERÁMICA Ladrillo hueco, Ladrillo perforado y ladrillo hueco Particiones interiores verticales

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PI 02

Ladrillo perforado 11,5 cm

Divisiones interiores verticales

Espesor (m) 0,115 Espesor (m) 0,115 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,63 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,18 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.140 Densidad Kg/m3 2.000

2 x Ladrillo hueco doble 5 cm (2 hojas)

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) 0,05 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,55 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,49

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,09 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.000 Densidad Kg/m3 1.100 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PI 02 Particiones interiores

R exterior 0,04

RI Revestimiento interior R materiales comunes

R materiales comunes

LH Ladrillo cerámico hueco sencillo R PI2 0,09

AT Aislante térmico R materiales comunes

R materiales comunes

LC Ladrillo cerámico 11,5 R PI2 0,18

AT Aislante térmico R materiales comunes

R materiales comunes

LH Ladrillo cerámico hueco sencillo R PI2 0,09

RI Elemento acabado interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios

PI 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,33 Zona B 1,20 0,83 0,33 Zona C 1,20 0,83 0,33 Zona D 1,20 0,83 0,33 Zona E 1,20 0,83 0,33

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PI 02

Cerramiento fachada

Zona Climática

U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 2,00 0,50 0,00

Zona x 1,80 0,55 0,05 Zona y 1,60 0,62 0,12 Zona z 1,60 0,62 0,12

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 171/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 PI 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,48 Zona B 1,02 0,98 0,48 Zona C 1,02 0,98 0,48 Zona D 1,02 0,98 0,48 Zona E 1,02 0,98 0,48

Estudio Comparativo entre normativas. PRODUCTO

PI 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,62 0,62 R e.c (m2K/W) - 0,05 0,12 0,12 R PI 02 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt PI 02 72,00 65,45 58,06 58,06

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 R PI 02 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt PI 02 43,37 43,37 43,37 43,37 43,37

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,48 0,48 0,48 0,48 0,48 R PI 02 (m2K/W) 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 % Rt PI 02 36,73 36,73 36,73 36,73 36,73

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de división interior vertical formado por triple tabique de una hoja de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco sencillo, de 5cm de espesor, con aislamiento térmico/acústico intermedio, una hoja de obra de fábrica de ladrillo cerámico perforado, de 11,5cm de espesor, con aislamiento térmico/acústico intermedio y otra de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco sencillo, de 5cm de espesor, con disposición de bandas elásticas en los encuentros con suelos, techos y otras particiones, con aislamiento térmico/acústico intermedio, y con revestimiento en ambas caras, es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, el ladrillo cerámico cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 172/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación:

PI 03 CERÁMICA Entrevigado cerámico y pavimento

Particiones interiores horizontales

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

PI 03

Pavimento cerámico

Divisiones interiores horizontales

Espesor (m) 0,1 Espesor (m) 0,1 Conductividad térmica λ (W/mk) 1,0 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,10 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 2.000 Densidad Kg/m3 2.000

Bovedilla cerámica 25 cm

Espesor (m) 0,25 Espesor (m) 0,25 Conductividad térmica λ (W/mk) 1,64 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,70

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,15 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 1.277 Densidad Kg/m3 1.300 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PI 3 Particiones interiores

R interior 0,10 AC Pavimento cerámico R PI3 0,10

M Capa niveladora R materiales comunes

R materiales comunes

AR Aislante acústico R materiales comunes

R materiales comunes

SR Forjado con entrevigado cerámico R PI3 0,15

RI Elemento acabado interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. PI 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,38 Zona B 1,20 0,83 0,38 Zona C 1,20 0,83 0,38 Zona D 1,20 0,83 0,38 Zona E 1,20 0,83 0,38

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PI 03

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w ---- ----- 0,00 Zona x 1,40 0,71 0,26 Zona y 1,20 0,83 0,38 Zona z 1,20 0,83 0,38

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 173/255

DB-HE1

Revisión 2011 PI 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,53 Zona B 1,02 0,98 0,53 Zona C 1,02 0,98 0,53 Zona D 1,02 0,98 0,53 Zona E 1,02 0,98 0,53

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PI 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,26 0,38 0,38 R PI 03 (m2K/W) 0,15 0,15 0,15 0,15 % Rt PI 03 100 21,12 18,07 18,07

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,38 0,38 0,38 0,38 0,38 R PI 03 (m2K/W) 0,15 0,15 0,15 0,15 0,15 % Rt PI 03 18,07 18,07 18,07 18,07 18,07

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 R PI 03 (m2K/W) 0,15 0,15 0,15 0,15 0,15 % Rt PI 03 15,30 15,30 15,30 15,30 15,30

CONCLUSIONES El sistema constructivo de división horizontal interior (techo), formado por soporte resistente a base de un forjado con elementos de entrevigado cerámico de 25 cm de espesor, pavimento de piezas cerámicas colocado sobre una capa de mortero y aislamiento acústico a ruido de impactos de lana mineral de 12 mm de espesor, es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la bovedilla cerámica cumple un papel menos relevante en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 174/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CU 01 CERÁMICA Teja cerámica y tablero cerámico CUBIERTA INCLINADA Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CU 01

Teja cerámica Cubierta

inclinada Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,02 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) 1 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,02 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 2.000 Densidad Kg/m3 2.000

Tablero cerámico

Espesor (m) 0,05 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) 0,22 Conductividad

térmica λ (W/mk)

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,21 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 670 Densidad Kg/m3 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

CU 01

Cubierta Inclinada. Forjado / tablero inclinado

R exterior 0,04 T Teja cerámica R CU1 0,02 I Capa de impermeabilización

R materiales comunes

R materiales comunes AT Aislante

B Barrera vapor TS Tablero cerámico 50 mm R CU1 0,21

RI Elemento acabado interior R materiales comunes

R materiales comunes

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios.

CU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada. Forjado / tablero

inclinado

Zona A 0,50 2,00 1,53 Zona B 0,45 2,22 0,75 Zona C 0,41 2,44 1,97 Zona D 0,38 2,63 2,16 Zona E 0,35 2,86 2,39

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios CU 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,33 Zona x 1,20 0,83 0,45 Zona y 0,90 1,11 0,73 Zona z 0,70 1,43 1,05

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 175/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 CU 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,42 2,38 2,01 Zona B 0,38 2,63 2,26 Zona C 0,35 2,85 2,48 Zona D 0,32 3,12 2,75 Zona E 0,30 3,33 2,96

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CU 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,33 0,45 0,73 1,05 R CU 01 (m2K/W) 0,23 0,23 0,23 0,23 % Rt CU 01 32,39 27,71 20,72 16,08

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,53 0,75 1,97 2,16 2,39 R CU 01 (m2K/W) 0,23 0,23 0,23 0,23 0,23 % Rt CU 01 11,50 10,36 9,43 8,75 8,04

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,85 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,01 2,26 2,48 2,75 2,96 R CU 01 (m2K/W) 0,23 0,23 0,23 0,23 0,23 % Rt CU 01 9,66 8,74 8,07 7,37 6,90

CONCLUSIONES El sistema constructivo de cubierta inclinada convencional, sin cámara de aire, con soporte resistente inclinado a base de un tablero cerámico de 5 cm de espesor, revestimiento exterior de tejas, capa de impermeabilización, aislamiento térmico y barrera de vapor es un sistema adecuado para la ejecución de cubiertas inclinadas de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cubierta”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, tanto la teja como el tablero cerámico cumplen un papel menos relevante en la transmitancia térmica de la cubierta, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 176/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CU 02 CERÁMICA Pavimento cerámico y tablero cerámico CUBIERTA INCLINADA Producto Ficha técnica Base datos LIDER

CU 02

Pavimento cerámico Cubierta

plana Forjado / tablero inclinado

Espesor (m) 0,15 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) 1 Conductividad

térmica λ (W/mk) 1,0

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,15 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 2.000 Densidad Kg/m3 2,000

Tablero cerámico

Espesor (m) 0,04 Espesor (m) Conductividad térmica λ (W/mk) 0,22 Conductividad

térmica λ (W/mk)

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,18 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 670 Densidad Kg/m3 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

CU 02

Cubierta Plana acabado cerámico. / tablero inclinado

R exterior 0,04 P Pavimento cerámico R CU2 0,015

MA Capa de impermeabilización R materiales

comunes R materiales

comunes Csa Aislante

I Cs FP Tablero cerámico 50 mm R CU2 0,18 C Cámara de aire R materiales

comunes R materiales

comunes AT Aislante térmico BP Forjado unidireccional

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios.

CU 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta Plana acabado

cerámico. / tablero inclinado

Zona A 0,50 2 1,66 Zona B 0,45 2,22 1,88 Zona C 0,41 2,44 2,10 Zona D 0,38 2,63 2,29 Zona E 0,35 2,86 2,52

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios CU 02

Cubierta Plana acabado

cerámico. / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,37 Zona x 1,20 0,83 0,49 Zona y 0,90 1,11 0,77 Zona z 0,70 1,43 1,09

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 177/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 CU 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,42 2,38 2,05 Zona B 0,38 2,63 2,38 Zona C 0,35 2,85 2,52 Zona D 0,32 3,12 2,79 Zona E 0,30 3,33 3,00

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CU 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,37 0,49 0,77 1,09 R CU 02 (m2K/W) 0,19 0,19 0,19 0,19 % Rt CU 02 26,76 22,89 17,12 13,29

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,66 1,88 2,10 2,29 2,52 R CU 02 (m2K/W) 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 % Rt CU 02 9,50 8,56 7,79 7,22 6,64

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,85 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,05 2,38 2,52 2,79 3,00 R CU 02 (m2K/W) 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 % Rt CU 02 7,98 7,22 6,66 6,08 5,70

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de cubierta plana convencional, transitable peatonal, con cámara de aire ligeramente ventilada, con soporte resistente a base de un forjado unidireccional con elementos de entrevigado de 25cm de espesor, solado cerámico fijo, capa de impermeabilización, tablero, formación de pendientes y aislamiento térmico es un sistema adecuado para la ejecución de cubiertas inclinadas de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cubierta”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, tanto la teja como el tablero cerámico cumplen un papel menos relevante en la transmitancia térmica de la cubierta, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 178/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: FC 05 CERÁMICA Ladrillo perforado y hueco Fachada Producto Ficha técnica Base datos LIDER

FC 05

Bloque cerámico de arcilla aligerada 29 cm Muros

contacto terreno

Espesor (m) 0,29 Espesor (m) 0,29 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,42 * Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,42

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,81 Resistencia térmica

R (m2K/W) 0,68

Densidad Kg/m3 920 Densidad Kg/m3 1.090

Ladrillo hueco doble 7 cm

Espesor (m) 0,07 Espesor (m) 0,07 Conductividad térmica λ (W/mk) 0,43 Conductividad

térmica λ (W/mk) 0,49

Resistencia térmica R (m2K/W) 0,16 Resistencia térmica

R (m2K/W)

Densidad Kg/m3 930 Densidad Kg/m3 1.200 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FC 05

Bloque cerámico de arcilla aligerada 29 cm + tabique ladrillo hueco

R exterior 0,04

HP Hoja principal (bloque cerámico 29 cm) R FC 05 0,66

C Cámara de aire R materiales comunes

R materiales

comunes

LH Trasdosado interior R FC 05 0,16

RI Revestimiento interior R materiales comunes

R materiales

comunes R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios.

FC 05

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,07 Zona B 0,82 1,21 0,22 Zona C 0,73 1,36 0,37 Zona D 0,66 1,51 0,52 Zona E 0,57 1,75 1,76

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios

FC 05

Cerramiento fachada

Zona Climática

U (W/m2C)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,80 0,55 ------ Zona x 1,60 0,62 ------ Zona y 1,40 0,71 ------ Zona z 1,40 0,71 ----

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 179/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 FC 05

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 0,26 Zona B 0,70 1,43 0,44 Zona C 0,62 1,61 0,62 Zona D 0,56 1,78 0,79 Zona E 0,48 2,08 1,09

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FC 05

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,62 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) - - - - R FC 05 (m2K/W) 0,82 0,82 0,82 0,82 % Rt FC 05 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,07 0,22 0,37 0,52 1,76 R FC 05 (m2K/W) 0,82 0,82 0,82 0,82 0,82 % Rt FC 05 77,36 67,77 60,29 54,30 46.86

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,77 0,99 1,13 1,30 1,60 R FC 05 (m2K/W) 0,82 0,82 0,82 0,82 0,82 % Rt FC 05 65,60 57,34 50,93 46,06 39,42

CONCLUSIONES El sistema constructivo de pared de obra de fábrica de bloque cerámico aligerado con mortero convencional, de 29 cm de espesor, cámara de aire ventilada y/o aislamiento térmico en la cara interior. Trasdosado autoportante de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco doble de 7cm de espesor, y con revestimiento interior es un sistema adecuado para la ejecución de muros en contacto con el terreno.

El bloque cerámico de arcilla aligerada es un bloque de baja densidad, producido a partir de una mezcla de arcilla con aditivos aligerantes, que se gasifican durante el proceso de cocción, y con una geometría de celdas diferente a los convencionales, que le confiere unas características térmicas muy superiores a las de los productos cerámicos convencionales.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “muros en contacto con el terreno”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 180/255

1.9. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: PIEDRA NATURAL

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 181/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación:

FP 01 PIEDRA NATURAL

CERRAMIENTO – FACHADA con aplacado de piedra natural CERRAMIENTO EXTERIOR

Producto Ficha técnica

FP 01 Piedra natural (genérico)

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 *

Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012

Densidad Kg/m3 2.600 Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FP 01

Ladrillo cerámico macizo 1 pie

R exterior 0,04 RE Aplacado exterior piedra natural R FP 01 0,012 LC Hoja principal

R materiales comunes

C Cámara de aire AT Aislante térmico LH Trasdosado interior

RI Revestimiento interior

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios

FP 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,87 Zona B 0,82 1,21 1,02 Zona C 0,73 1,36 1,17 Zona D 0,66 1,51 1,32 Zona E 0,57 1,75 1,56

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FP 01

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,80 0,55 0,36 Zona x 1,60 0,62 0,43 Zona y 1,40 0,71 0,52 Zona z 1,40 0,71 0,52

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 182/255

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 FP 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 1,06 Zona B 0,68 1,47 1,28 Zona C 0,62 1,61 1,42 Zona D 0,56 1,78 1,59 Zona E 0,48 2,08 1,89

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FP 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,62 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) 0,36 0,43 0,52 0,52 R FP 01 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 01 2,18 1,94 1,69 1,69

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,87 1,02 1,17 1,32 1,56 R FP 01 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 01 1,13 0,99 0,88 0,79 0,69

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,06 1,28 1,42 1,59 1,89 R FP 01 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 01 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05

CONCLUSIONES La piedra natural es un producto adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios. El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias. Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la piedra natural cumple un papel aún menos relevante que en la actualidad en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 183/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: FP 02 Piedra natural Aplacado piedra natural genérico Fachada Producto Ficha técnica

FP 2 Piedra natural (genérico)

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FP 2 Aplacado piedra genérico

R exterior 0,04 RE Aplacado exterior piedra natural R FP 02 0,012 C Cámara de aire

R materiales comunes

LC Hoja principal RM Revestimiento amorterado AT Aislante térmico RI Revestimiento interior R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. FP 2

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,87 Zona B 0,82 1,21 1,02 Zona C 0,73 1,36 1,17 Zona D 0,66 1,51 1,32 Zona E 0,57 1,75 1,56

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FP 2

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,80 0,55 0,36 Zona x 1,60 0,62 0,43 Zona y 1,40 0,71 0,52 Zona z 1,40 0,71 0,52

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 FP 2

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 1,06 Zona B 0,68 1,47 1,28 Zona C 0,62 1,61 1,42 Zona D 0,56 1,78 1,59 Zona E 0,48 2,08 1,89

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 184/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FP 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,62 0,71 0,71 R e.c (m2K/W) 0,36 0,43 0,52 0,52 R FP 02 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 02 2,18 1,94 1,69 1,69

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,87 1,02 1,17 1,32 1,56 R FP 02 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 02 1,13 0,99 0,88 0,79 0,69

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,06 1,28 1,42 1,59 1,89 R FP 02 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 02 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05

CONCLUSIONES La solución de fachada ventilada de pared de obra de fábrica, con revestimiento exterior de aplacado de piedra natural fijado a un entramado de perfiles metálicos, cámara de aire ventilada y revestimiento intermedio de enfoscado de mortero en la cara interior de la fachada. Trasdosado, aislamiento térmico y revestimiento interior, es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios. El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias. Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la piedra natural cumple un papel aún menos relevante que en la actualidad en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 185/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PIP 01 Piedra natural Aplacado piedra natural genérico Fachada

Producto Ficha técnica

PIP 01 Piedra natural (genérico)

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PIP 01 Particiones interiores

R exterior 0,04 RI Aplacado piedra genérico RPIP 1 0,012 LC Ladrillo cerámico 11,5

R materiales comunes AT Aislante térmico LH Ladrillo cerámico hueco sencillo RI Aplacado piedra genérico RPIP 1 0,012

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. PIP 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,66 Zona B 1,20 0,83 0,66 Zona C 1,20 0,83 0,66 Zona D 1,20 0,83 0,66 Zona E 1,20 0,83 0,66

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PIP 01

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C)

Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 2,00 0,50 0,34 Zona x 1,80 0,55 0,39 Zona y 1,60 0,62 0,46 Zona z 1,60 0,62 0,46

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 PIP 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,82 Zona B 1,02 0,98 0,82 Zona C 1,02 0,98 0,82 Zona D 1,02 0,98 0,82 Zona E 1,02 0,98 0,82

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 186/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PIP 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,62 0,62 R e.c (m2K/W) 0,34 0,39 0,46 0,46 R PIP 01 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt FP 02 4,80 4,36 3,87 3,87

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 R PIP 01 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt PIP 01 2,80 2,80 2,80 2,80 2,80

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,82 0,82 0,82 0,82 0,82 R PIP 01 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt PIP 01 2,44 2,44 2,44 2,44 2,44

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de división interior vertical de doble tabique asimétrico de fábrica, con aislamiento térmico/acústico intermedio, y con revestimiento de aplacado de piedra natural recibido con mortero de cemento en ambas caras, es un sistema adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la piedra natural cumple un papel aún menos relevante que en la actualidad en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 187/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PIP 02 Piedra natural Aplacado piedra natural Particiones interiores verticales Producto Ficha técnica

PIP 02 Piedra natural Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PIP 02 Particiones interiores

R exterior 0,04 RI Elemento acabado interior R PIP2 0,012 LH Hoja interior

R materiales comunes

R materiales comunes

AT Aislante térmico LC Hoja intermedia AT Aislante térmico LH Hoja interior RI Elemento acabado interior R PIP2 0,012

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. PIP 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,66 Zona B 1,20 0,83 0,66 Zona C 1,20 0,83 0,66 Zona D 1,20 0,83 0,66 Zona E 1,20 0,83 0,66

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PIP 02

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 2,00 0,50 0,34

Zona x 1,80 0,55 0,39 Zona y 1,60 0,62 0,46 Zona z 1,60 0,62 0,46

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 PIP 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,82 Zona B 1,02 0,98 0,82 Zona C 1,02 0,98 0,82 Zona D 1,02 0,98 0,82 Zona E 1,02 0,98 0,82

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 188/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PIP 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,50 0,55 0,62 0,62 R e.c (m2K/W) 0,34 0,39 0,46 0,46 R PIP 02 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt PIP 02 4,80 4,36 3,87 3,87

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 R PIP 02 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt PIP 02 2,80 2,80 2,80 2,80 2,80

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,82 0,82 0,82 0,82 0,82 R PIP 02 (m2K/W) 0,024 0,024 0,024 0,024 0,024 % Rt PIP 02 2,44 2,44 2,44 2,44 2,44

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de división interior vertical de triple tabique asimétrico formado por una hoja de obra de fábrica, con aislamiento térmico/acústico intermedio, una hoja de obra de fábrica, con aislamiento térmico/acústico intermedio y otra de obra de fábrica, con aislamiento térmico/acústico intermedio, y con revestimiento de aplacado de piedra natural de 3 cm de espesor en ambas caras, es adecuado para la ejecución de cerramientos exteriores de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias. Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la piedra natural cumple un papel aún menos relevante que en la actualidad en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 189/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: PIP 03 Piedra natural Solado piedra natural Particiones interiores horizontales Producto Ficha técnica

PIP 03 Piedra natural (genérico)

Cerramiento-fachada

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

PIP 03 Particiones interiores

R interior 0,10

AC Solado piedra natural 3 cm espesor R PIp3 0,012

M Capa niveladora R materiales

comunes

R materiales comunes

AR Aislante acústico SR Forjado, soporte RI Elemento acabado interior

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. PIP 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,20 0,83 0,62 Zona B 1,20 0,83 0,62 Zona C 1,20 0,83 0,62 Zona D 1,20 0,83 0,62 Zona E 1,20 0,83 0,62

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios PIP 03

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w ---- ----- 0,00

Zona x 1,40 0,71 0,50 Zona y 1,20 0,83 0,62 Zona z 1,20 0,83 0,62

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 PIP 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 1,02 0,98 0,77 Zona B 1,02 0,98 0,77 Zona C 1,02 0,98 0,77 Zona D 1,02 0,98 0,77 Zona E 1,02 0,98 0,77

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 190/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

PIP 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,50 0,62 0,62 R PIP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt PIP 03 100 3,88 2,89 2,89

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,62 0,62 0,62 0,62 0,62 R PIP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt PIP 03 1,44 1,44 1,44 1,44 1,44

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 R e.c (m2K/W) 0,77 0,77 0,77 0,77 0,77 R PIP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt PIP 03 1,22 1,22 1,22 1,22 1,22

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de división interior horizontal interior (techo), con soporte resistente a base de un forjado, pavimento de piedra natural de 3 cm de espesor colocado sobre una capa de mortero y aislamiento acústico a ruido de impactos de lana mineral es un sistema adecuado para la ejecución de la envolvente de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cerramiento”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, la piedra natural cumple un papel aún menos relevante que en la actualidad en la transmitancia térmica del cerramiento, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 191/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CUP 01 Piedra natural (pizarra) Cobertura - Teja CUBIERTA INCLINADA

Producto Ficha técnica

CUP 01 Piedra natural (pizarra)

Cubierta inclinada

Espesor (m) 0,008 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,004 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

CUP 01 Cubierta Inclinada.

R exterior 0,04 T Teja pizarra 80 mm R CUP1 0,004 I Capa de impermeabilización

R materiales comunes

R materiales comunes

AT Aislante B Barrera vapor

TS Tablero cerámico 50 mm RI Elemento acabado interior

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. CUP 01

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona A 0,50 2,00 1,86 Zona B 0,45 2,22 2,08 Zona C 0,41 2,44 2,30 Zona D 0,38 2,63 2,49 Zona E 0,35 2,86 2,72

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios CUP 01

Cubierta Inclinada.

Forjado / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes mínima (m2K/W)

Zona v y w 1,40 0,71 0,57 Zona x 1,20 0,83 0,69 Zona y 0,90 1,11 0,87 Zona z 0,70 1,43 1,29

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 CUP 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,42 2,38 2,24 Zona B 0,38 2,63 2,49 Zona C 0,35 2,75 2,71 Zona D 0,32 3,12 2,98 Zona E 0,30 3,33 3,19

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 192/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

CUP 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,57 0,69 0,87 1,29 R CUP 01 (m2K/W) 0,004 0,004 0,004 0,004 % Rt CUP 01 0,56 0,48 0,36 0,28

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2,44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,86 2,08 2,30 2,49 2,72 R CUP 01 (m2K/W) 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 % Rt CUP 01 0,20 0,18 0,16 0,15 0,14

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,85 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,24 2,49 2,71 2,98 3,19 R CUP 01 (m2K/W) 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 % Rt CUP 01 0,17 0,15 0,14 0,12 0,11

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de cubierta inclinada convencional, sin cámara de aire, con soporte resistente inclinado, revestimiento exterior de tejas de pizarra, capa de impermeabilización, aislamiento térmico y barrera de vapor es un sistema adecuado para la ejecución de cubiertas inclinadas de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cubierta”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, los productos de piedra natural cumplen un papel menos relevante en la transmitancia térmica de la cubierta, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 193/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación: CUP 02 Piedra natural Solado piedra natural (genérico) Cubierta plana Producto Ficha técnica

CUP 02 Piedra natural (genérico)

Cubierta plana

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

CUP 02

Cubierta Plana acabado piedra natural

R exterior 0,04 P Solado piedra natural (genérico) R CUP 2 0,012

MA Capa de impermeabilización

R materiales comunes

R materiales comunes

Csa Aislante FP Tablero cerámico 50 mm C Cámara de aire

AT Aislante térmico BP Forjado unidireccional

R interior 0,10 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios.

CUP 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cubierta Plana acabado

cerámico. / tablero inclinado

Zona A 0,50 2 1,85 Zona B 0,45 2,22 2,07 Zona C 0,41 2,44 2,29 Zona D 0,38 2,63 2,48 Zona E 0,35 2,86 2,71

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios CUP 02

Cubierta Plana acabado

cerámico. / tablero inclinado

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,40 0,71 0,56

Zona x 1,20 0,83 0,68 Zona y 0,90 1,11 0,96 Zona z 0,70 1,43 1,28

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1

Revisión 2011 CUP 02

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,42 2,38 2,23 Zona B 0,38 2,63 2,48 Zona C 0,35 2,75 2,70 Zona D 0,32 3,12 2,97 Zona E 0,30 3,33 3,18

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 194/255

Estudio comparativos entre normativas. PRODUCTO

CUP 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,71 0,83 1,11 1,43 R e.c (m2K/W) 0,56 0,69 0,87 1,29 R CUP 02 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt CUP 02 1,69 1,45 1,08 0,84

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 2,00 2,22 2, 44 2,63 2,86 R e.c (m2K/W) 1,86 2,08 2,30 2,49 2,72 R CUP 02 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt CUP 02 0,60 0,54 0,49 0,46 0,42

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,38 2,63 2,85 3,12 3,33 R e.c (m2K/W) 2,23 2,48 2,70 2,97 3,18 R FP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt CUP 02 0,50 0,46 0,42 0,38 0,35

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de cubierta plana convencional, transitable peatonal, solado de piedra natural (genérico) de 3 cm de espesor, con cámara de aire ligeramente ventilada, con soporte resistente, capa de impermeabilización, tablero, formación de pendientes y aislamiento térmico, es un sistema adecuado para la ejecución de cubiertas planas de edificios.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “cubierta”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, los productos de piedra natural cumplen un papel menos relevante en la transmitancia térmica de la cubierta, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 195/255

ID producto: Material: Elemento constructivo: Aplicación:

FP 03 Piedra natural Aplacado Revestimiento interior muros contacto terreno

Producto Ficha técnica

FP 03 Piedra natural (genérico)

Muros contacto terreno

Espesor (m) 0,03 Conductividad térmica λ (W/mk) 2,40 * Resistencia térmica R (m2K/W) = e/ λ 0,012 Densidad Kg/m3 2.600

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

FP 03 Aplacado pétreo (genérico)

R exterior 0,04 HP Hoja principal R materiales

comunes R materiales

comunes C Cámara de aire LH Trasdosado interior RI Revestimiento interior RFP 03 0,012 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1

Valores límite de los parámetros característicos medios. FP 03

Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R materiales comunes mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,94 1,06 0,88 Zona B 0,82 1,21 1,03 Zona C 0,73 1,36 1,18 Zona D 0,66 1,51 1,33 Zona E 0,57 1,75 1,57

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79

Coeficiente de transmisión térmica K de los edificios FP 03

Cerramiento fachada

Zona Climática U (W/m2C) Resistencia térmica (m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Zona v y w 1,80 0,55 0,37

Zona x 1,60 0,62 0,47 Zona y 1,40 0,71 0,53 Zona z 1,40 0,71 0,53

Previsión de la revisión de Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética en Francia. DB-HE1 - Revisión 2011 FP 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Cerramiento fachada

Zona A 0,80 1,25 1,07 Zona B 0,70 1,43 1,26 Zona C 0,62 1,61 1,43 Zona D 0,56 1,78 1,60 Zona E 0,48 2,08 1,90

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 196/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

FP 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,55 0,55 0,62 0,71 R e.c (m2K/W) 0,36 0,36 0,43 0,52 R FP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 03 2,18 2,18 1,94 1,69

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,88 1,03 1,18 1,33 1,57 R FP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 03 1,13 0,99 0,88 0,79 0,69

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,43 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 1,07 1,26 1,43 1,60 1,90 R FP 03 (m2K/W) 0,012 0,012 0,012 0,012 0,012 % Rt FP 03 0,96 0,83 0,74 0,67 0,57

CONCLUSIONES

El sistema constructivo de obra de fábrica con mortero convencional, cámara de aire ventilada y/o aislamiento térmico en la cara interior. Trasdosado y revestimiento interior de aplacado de piedra natural (genérico) de 3 cm de espesor, es un sistema adecuado para la ejecución de muros en contacto con el terreno.

El DB-HE1 aumenta las exigencias térmicas de los materiales que componen la solución constructiva “muros en contacto con el terreno”, respecto de la NBE-CT 79. Así mismo, la próxima revisión del CTE aumentará aún más estas exigencias.

Tanto con el CTE actual como con la próxima revisión, los cumplen un papel aún menos relevante en la transmitancia térmica de la envolvente, por lo que resulta muy importante el desarrollo de productos cerámicos que mejoren las propiedades térmicas de los mismos, para responder a las nuevas exigencias normativas.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 197/255

1.10. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: VIDRIO

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 198/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VF 01 VIDRIO MURO CORTINA FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VF 01 Vidrio aislante 6_12_6

λ (W/mK) 0,048 λ (W/mK) 0,052 Espesor (m) 0,024 Espesor (m) 0,024 R (m2K/W) 0,50 R (m2K/W) 0,46

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

VF 01 Muro Cortina

R exterior 0,04 R VF01 0,50

MC

Muro cortina con acristalamiento producido por el acoplamiento de dos perfiles de aluminio. Uno de ellos solidario a la estructura portante y otro fijado con silicona perimetralmente.

R elementos comunes

R elementos comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 VF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,94 1,06 0,394 Zona B 0,82 1,22 0,550 Zona C 0,73 1,37 0,700 Zona D 0,66 1,52 0,845 Zona E 0,57 1,75 1,084

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - 0,163 Zona x 1,20 0,83 0,163 Zona y 1,20 0,83 0,163 Zona z 1,20 0,83 0,163

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 VF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,82 1,22 0,553 Zona B 0,71 1,40 0,732 Zona C 0,63 1,58 0,905 Zona D 0,57 1,74 1,072 Zona E 0,50 2,02 1,348

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 199/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

VF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,163 0,163 0,163 0,163 R VF 01 (m2K/W) 0,50 0,50 0,50 0,50 % Rt VF 01 60 60 60 60

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,37 1,52 1,75 R e.c (m2K/W) 0,394 0,550 0,700 0,845 1,084 R VF 01 (m2K/W) 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 % Rt VF 01 47 41 36,5 33 28,5

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,22 1,40 1,58 1,74 2,02 R e.c (m2K/W) 0,553 0,732 0,905 1,072 1,348 R VF 01 (m2K/W) 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 % Rt VF 01 40,87 35,65 31,74 28,7 24,78

CONCLUSIONES Muro cortina es un término utilizado para describir la fachada de un edificio que no lleva ninguna carga en el edificio. Estas cargas se transfieren a la estructura de edificio principal a través de conexiones en el suelo o en las columnas del edificio. Un muro cortina está diseñado para resistir el aire y la infiltración de agua, fuerzas sísmicas y sus propias fuerzas de carga.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 200/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VF 02 VIDRIO MURO CORTINA FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VF 02 Vidrio aislante 6_12_6 (siendo uno de ellos bajo emisivo)

λ (W/mK) 0,0408 λ (W/mK) 0,052 Espesor (m) 0,024 Espesor (m) 0,024 R (m2K/W) 0,59 R (m2K/W) 0,46

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

VF 02 Muro Cortina

R exterior 0,04 R VF02 0,59

MC

Muro cortina con acristalamiento producido por el acoplamiento de dos perfiles de aluminio. Uno de ellos solidario a la estructura portante y otro fijado con silicona perimetralmente.

R elementos comunes

R elementos comunes

R interior 0,13 Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 VF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,94 1,06 0,306 Zona B 0,82 1,22 0,461 Zona C 0,73 1,37 0,612 Zona D 0,66 1,52 0,757 Zona E 0,57 1,75 0,996

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VF 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, 1,20 0,83 0,075 Zona x 1,20 0,83 0,075 Zona y 1,20 0,83 0,075 Zona z 1,20 0,83 0,075

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 VF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,82 1,22 0,465 Zona B 0,71 1,40 0,644 Zona C 0,63 1,58 0,817 Zona D 0,57 1,74 0,984 Zona E 0,50 2,02 1,259

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 201/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

VF 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,075 0,075 0,075 0,075 R VF 02 (m2K/W) 0,588 0,588 0,588 0,588 % Rt VF 02 71 71 71 71

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,37 1,52 1,75 R e.c (m2K/W) 0,306 0,461 0,612 0,757 0,996 R VF 02 (m2K/W) 0,588 0,588 0,588 0,588 0,588 % Rt VF 02 55,3 48,2 42,9 38,8 33,5

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,22 1,40 1,58 1,74 2,02 R e.c (m2K/W) 0,465 0,644 0,817 0,984 1,259 R VF 02 (m2K/W) 0,588 0,588 0,588 0,588 0,588 % Rt VF 02 48,1 41,9 37,3 33,8 29,2

CONCLUSIONES Muro cortina es un término utilizado para describir la fachada de un edificio que no lleva ninguna carga en el edificio. Estas cargas se transfieren a la estructura de edificio principal a través de conexiones en el suelo o en las columnas del edificio. Un muro cortina está diseñado para resistir el aire y la infiltración de agua, fuerzas sísmicas y sus propias fuerzas de carga. El muro cortina es una fachada ligera de montantes y travesaños que tiene un aspecto increíblemente ligero y fino. Ya sea vertical u horizontalmente, tan sólo resultan visibles unos milímetros tanto desde dentro como desde fuera. Según los porcentajes calculados, el peso del vidrio como cerramiento vertical (caso concreto del muro cortina) es mayor en el caso de la derogada NBE-CT, que en el actual CTE DB-HE1. Esta diferencia se atenúa más en las zonas A y B que en la zona E Esta diferencia se atenúa más en las zonas A y B que en la zona E

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 202/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VF 03 VIDRIO MURO CORTINA FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VF 03 Vidrio aislante 6+28+6 (siendo uno de ellos bajo emisivo)

λ (W/mK) 0,042 λ (W/mK) 0,049 Espesor (m) 0,04 Espesor (m) 0,04 R (m2K/W) 0,71 R (m2K/W) 0,61

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

VF 03 Muro Cortina

R exterior 0,04 R VF03 0,71

MC

Muro cortina con Acristalamiento doble con vidrio sencillo monolítico templado de 6mm separado por una cámara de aire de 140mm del conjunto interior formado por unidades de vidrio aislante de 40mm

R elementos comunes

R elementos comunes

R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 VF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,94 1,06 0,180 Zona B 0,82 1,22 0,335 Zona C 0,73 1,37 0,486 Zona D 0,66 1,52 0,631 Zona E 0,57 1,75 0,870

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, 1,20 0,83 0 Zona x 1,20 0,83 0 Zona y 1,20 0,83 0 Zona z 1,20 0,83 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 VF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,82 1,22 0,339 Zona B 0,71 1,40 0,518 Zona C 0,63 1,58 0,691 Zona D 0,57 1,74 0,858 Zona E 0,50 2,02 1,133

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 203/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

VF 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R VF 03 (m2K/W) 0,714 0,714 0,714 0,714 % Rt VF 03 86 86 86 86

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,37 1,52 1,75 R e.c (m2K/W) 0,180 0,335 0,486 0,631 0,870 R VF 03 (m2K/W) 0,714 0,714 0,714 0,714 0,714 % Rt VF 03 67,14 58,57 52,14 47,14 40,71

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,22 1,40 1,58 1,74 2,02 R e.c (m2K/W) 0,339 0,518 0,691 0,858 1,133 R VF 03 (m2K/W) 0,714 0,714 0,714 0,714 0,714 % Rt VF 03 58,39 50,93 45,34 41 35,40

CONCLUSIONES Muro cortina es un término utilizado para describir la fachada de un edificio que no lleva ninguna carga en el edificio. Estas cargas se transfieren a la estructura de edificio principal a través de conexiones en el suelo o en las columnas del edificio. Un muro cortina está diseñado para resistir el aire y la infiltración de agua, fuerzas sísmicas y sus propias fuerzas de carga. El muro cortina es una fachada ligera de montantes y travesaños que tiene un aspecto increíblemente ligero y fino. Ya sea vertical u horizontalmente, tan sólo resultan visibles unos milímetros tanto desde dentro como desde fuera. Según los porcentajes calculados, el peso del vidrio como cerramiento vertical (caso concreto del muro cortina) es mayor en el caso de la derogada NBE-CT, que en el actual CTE DB-HE1. Esta diferencia se atenúa más en las zonas A y B que en la zona E.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 204/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VF 04 VIDRIO MURO CORTINA FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VF 04 Vidrio aislante 4_12_8 (siendo uno de ellos bajo emisivo)

λ (W/mK) 0,0384 λ (W/mK) 0,057 Espesor (m) 0,024 Espesor (m) 0,024 R (m2K/W) 0,63 R (m2K/W) 0,42

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

VF 04 Muro Cortina

R exterior 0,04 R VF04 0,63

MC

Muro cortina con vidrio aislante 4-12-8 (cámara de aire desde 12 a 20mm)siendo uno de ellos bajo emisivo para control solar

R elementos comunes

R elementos comunes

R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 VF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,94 1,06 0,269 Zona B 0,82 1,22 0,425 Zona C 0,73 1,37 0,575 Zona D 0,66 1,52 0,720 Zona E 0,57 1,75 0,959

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VF 04 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, 1,20 0,83 0,038 Zona x 1,20 0,83 0,038 Zona y 1,20 0,83 0,038 Zona z 1,20 0,83 0,038

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 VF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,82 1,22 0,428 Zona B 0,71 1,40 0,607 Zona C 0,63 1,58 0,780 Zona D 0,57 1,74 0,947 Zona E 0,50 2,02 1,223

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 205/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

VF 04

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,038 0,038 0,038 0,038 R VF 04 (m2K/W) 0,63 0,63 0,63 0,63 % Rt VF 04 75 75 75 75

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,37 1,52 1,75 R e.c (m2K/W) 0,269 0,425 0,575 0,720 0,959 R VF 04 (m2K/W) 0,63 0,63 0,63 0,63 0,63 % Rt VF 04 58,75 51,25 45,63 41,25 35,63

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,22 1,40 1,58 1,74 2,02 R e.c (m2K/W) 0,428 0,607 0,780 0,947 1,223 R VF 04 (m2K/W) 0,63 0,63 0,63 0,63 0,63 % Rt VF 04 51,09 44,57 39,67 35,87 30,98

CONCLUSIONES Muro cortina es un término utilizado para describir la fachada de un edificio que no lleva ninguna carga en el edificio. Estas cargas se transfieren a la estructura de edificio principal a través de conexiones en el suelo o en las columnas del edificio. Un muro cortina está diseñado para resistir el aire y la infiltración de agua, fuerzas sísmicas y sus propias fuerzas de carga. El muro cortina es una fachada ligera de montantes y travesaños que tiene un aspecto increíblemente ligero y fino. Ya sea vertical u horizontalmente, tan sólo resultan visibles unos milímetros tanto desde dentro como desde fuera. Según los porcentajes calculados, el peso del vidrio como cerramiento vertical (caso concreto del muro cortina) es mayor en el caso de la derogada NBE-CT, que en el actual CTE DB-HE1. Esta diferencia se atenúa más en las zonas A y B que en la zona E

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 206/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 01 VIDRIO HUECOS – Lucernario HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 01

Vidrio interior de 4 mm flotado con película térmica + cámara de 16 mm con gas Argón+ vidrio exterior de 4 mm templado

Dimensiones 0,50 x 0,50 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 2,6 λ W/mK 0,04 Factor solar 0,76 Uv W/m2K 1,7

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 4 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 01 4 4_16_4 1,7 1,40

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 16 Metálica 3,7 4

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 207/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 01 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas excepto en la zona E.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. El doble acristalamiento garantiza un aislamiento térmico de prácticamente el doble del de un acristalamiento monolítico. Además, la resistencia térmica del vidrio se ve favorecida por la sustitución de aire por un gas inerte como es el caso del argón.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 208/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 02 VIDRIO HUECOS – Lucernario HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 02

Vidrio interior laminado 3+3 mm + cámara de 14 mm con gas Argón + vidrio exterior 4 mm templado con recubrimiento aislante.

Dimensiones 0,50 x 0,50 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 2,5 λ W/mK 0,04 Factor solar 0,67 Uv W/m2K 1,69

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 4 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 02 4 3-14-3+4 1,69 1,40

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 14 Metálica 3,7 4

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 209/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 02 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. El doble acristalamiento garantiza un aislamiento térmico de prácticamente el doble del de un acristalamiento monolítico. Además, la resistencia térmica del vidrio se ve favorecida por la sustitución de aire por un gas inerte como es el caso del argón.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 210/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 03 VIDRIO HUECOS–Lucernario HUECO EN CUBIERTA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 03

Vidrio interior laminado 3+3 mm + cámara de 14 mm con gas Argón + vidrio exterior 4 mm templado con recubrimiento aislante de protección solar.

Dimensiones 0,50 x 0,50 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 2,5 λ W/mK 0,0405 Factor solar 0,42 Uv W/m2K 1,69

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 4 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 03 4 3-14-3+4 1,69 1,49

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 14 Metálica 3,7 4

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 211/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 03 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. El doble acristalamiento garantiza un aislamiento térmico de prácticamente el doble del de un acristalamiento monolítico. Además, la resistencia térmica del vidrio se ve favorecida por la sustitución de aire por un gas inerte como es el caso del argón. El recubrimiento aislante de protección solar se emplea para el control de la luminosidad exterior reduciendo la entrada de luz y el factor solar

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 212/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 04 VIDRIO HUECOS – Ventana sencilla HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 04 Vidrio 4/16/4 bajo emisivo

Dimensiones 1,20x1,20 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 80% U W/m2K 1,78 λ W/mK 0,0384 Factor solar 0,42 Uv W/m2K 1,60

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 1,70 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 04 1,70 4/16/4 1,60 1,62

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 16 Metálica 3,7 4

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 213/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 04 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. Los vidrios de baja emisividad deben ir ensamblados en unidades de vidrio aislantes ofreciendo sus máximas prestaciones de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 214/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 05 VIDRIO HUECOS –Ventana sencilla HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 05 Vidrio 4-16-4 bajo emisivo

Dimensiones 1,20x1,20 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 1,78 λ W/mK 0,0384 Factor solar 0,42 Uv W/m2K 1,60

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 2,20 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 05 2,20 4/16/4 1,60 2

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 16 Metálica 3,7 4

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 215/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativa.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 05 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. El marco de los huecos representa entre un 20% y un 40% de la superficie del hueco, por lo que para un mismo vidrio, se podrán tener distintos valores de transmitancia térmica en función del tipo de marco instalado. Independientemente de los materiales del marco, los sistemas de apertura y cierre de la ventana juegan un papel importante en la permeabilidad del conjunto al aire.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 216/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 06 VIDRIO HUECOS – Ventana sencilla HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 06 Vidrio bajo emisivo6-15-6 (con cámara de argón 90%)

Dimensiones 1,20x1,20 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 80% U W/m2K 1,78 λ W/mK 0,0351 Factor solar 0,42 Uv W/m2K 1,30

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 2,50 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 05 2,50 6/15/6 1,30 2

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 16 Metálica 3,7 4

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores ZONAS A ZONAS B ZONAS C ZONAS D ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 217/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 06 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones

Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 218/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 07 VIDRIO HUECOS – Ventana doble HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 07 Ventana exterior 4-10-4. Ventana interior 3+3-16-4. Vidrios separados por una cámara de aire de 65mm.

Dimensiones (m) 1,20x1,20 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 1,20 λ W/mK 0,1213 Factor solar 0,75 Uv W/m2K 1,11

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Marco Clase marco metálico % Superficie marco 20% Um 2,30 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 07 2,30 4-10- 4+(65)+3+3-16-4

1,30 1,35 Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble ventana - Metálica 3,5 3,7

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011

Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 219/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 07 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. El ejemplo recogido, recoge un vidrio con un sistema de cuádruple aislamiento, es decir, formado por dos hojas dobles separadas, en este caso, por una cámara de aire. Se suelen instalar sistemas de protección del sol, tales como persianas, en el interior de estas cámaras.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 220/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 08 VIDRIO HUECOS – Ventana doble HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 08 Vidrio 6-12-10 con cámara de aire

Dimensiones 1,20x1,20 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 1,58 λ W/mK 0,1213 Factor solar 0,72 Uv W/m2K 1,30

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco madera % Superficie marco 20% Um 2,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco madera U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 08 2,00 6-12-10 1,30 1,44

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble 12 Madera 2,90 3,10

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011

Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 221/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 08 Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. A la mejora de los vidrios, mediante la inclusión de vidrios laminares, bajo emisivos y con cámaras de gases, se une el desarrollo de los materiales y perfiles de los marcos. En el caso estudiado, se recoge un marco de madera con transmitancia térmica U= 2 W/m²K, conductividad baja proporcionada por la naturaleza alveolar de la madera que le confiere una conductividad baja.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 222/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 09 VIDRIO HUECOS – Ventana doble HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 09

Vidrio ventana exterior = un vidrio aislante 4-6-4 Vidrio ventana interior = 2 vidrio normal aislante 4-9-4 mm

Dimensiones 1,20x1,20 Absortividad 0,88 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 2,32 λ W/mK 0,0372 Factor solar 0,75 Uv W/m2K 1,20

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco madera % Superficie marco 20% Um 2,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco madera U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Ventana

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 09 2,00 4-6-4 + 4-9-4 1,30 1,44

Cumple con las exigencias de todas las zonas climáticas

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de ventanas

Tipo de acristalamiento

Espesor nominal de la cámara de aire

Tipo de carpintería

Inclinación del hueco con respecto a la horizontal

≥60ºC <60ºC Doble ventana - Madera 2,60 2,70

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 223/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 09

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas.

Cumple con las exigencias de la normativa en todas la zonas climáticas.

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 224/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 10 VIDRIO HUECOS – Puerta opaca HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 10 Vidrio laminar de baja emisividad 4+4 mm

Dimensiones 0,92x2,10 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 90% U W/m2K 5,55 λ W/mK 0,044 Factor solar 0,50 Uv W/m2K 5,55

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Marco Clase marco Metálico % Superficie marco 10% Um 4,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de puertas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Puerta

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 10 4,00 4+4 5,50 5,35

Cumple con las exigencias de la zonas climáticas A y B

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de puertas

Tipo de acristalamiento Material marco

Separación con: Exterior Local no

calefactado Opaco Metálico 5,80 4,50

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 225/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 10

Cumple con las exigencias de la normativa en las zonas climáticas A y B

Cumple con las exigencias de la puerta con separación al exterior

No cumple

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 226/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 11 VIDRIO HUECOS – Puerta opaca HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 11

1vidrio normales aislante+ 1 vidrio normal de baja

emisividad 6-12-6+6 mm

Dimensiones 0,92x2,10 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 90 U W/m2K 2,70 λ W/mK 0,048 Factor solar 0,72 Uv W/m2K 1,58

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco Metálico % Superficie marco 10% Um 4,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de puertas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Puerta

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 11 4,00 6-12-6+6 1,60 1,84

Cumple con las exigencias de todas la s zonas climáticas.

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de puertas

Tipo de acristalamiento Material marco

Separación con: Exterior Local no

calefactado Opaco Metálico 5,80 4,50

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 227/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 11

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 228/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 12 VIDRIO HUECOS – Puerta simple HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 12 Vidrio 4/16/4 bajo emisivo

Dimensiones 0,92 x 2,10 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 70 U W/m2K 2,90 λ W/mk 0,056 Factor solar 0,46 Uv W/m2K 2,80

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco Metálico % Superficie marco 30% Um 4,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de puertas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Puerta

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 12 4,00 4-16-4 2,80 2,60

Cumple con las exigencias de todas la s zonas climáticas.

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de puertasTipo de acristalamiento Material marco Separación con:

Exterior Local no calefactado Simple en 30% Metálico 4,50 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011

Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 229/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011 VH 12

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. Un buen diseño de las ventanas eliminará las condensaciones y proporcionará un gran aislamiento térmico y acústico, y producirá un ahorro de calefacción y aire acondicionado. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 230/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 13 VIDRIO HUECOS – Puerta doble HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 13

Vidrio aislante + 1 vidrio de baja

emisividad 4-6-4 mm

Dimensiones 0,92 x 2,10 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 3,3 λ W/mK 0,0224 Factor solar 0,41 Uv W/m2K 1,58

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco Metálico % Superficie marco 30% Um 4,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de puertas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Puerta

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 13 4,00

Aislante 6 mm +

Baja emisv 4-16-4

1,58 1,20

Cumple con las exigencias de todas la s zonas climáticas.

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de puertasTipo de acristalamiento Material marco Separación con:

Exterior Local no calefactado Simple en 30% Metálico 3,30 -

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 231/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64 Estudio comparativo entre DB-HE1 y la normativa derogada por el CTE, NBE-CT 79. Para la realización del estudio se toman los datos correspondientes a cada una de las zonas climáticas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VH 13

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 232/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VH 14 VIDRIO HUECOS – Puerta doble HUECO EN FACHADA

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VH 14 Vidrio aislante + 1 vidrio de baja emisividad 4-6-4 mm

Dimensiones 0,92x2,10 Absortividad 0,82 % Superficie vidrio 80 U W/m2K 3,22 λ W/mK 0,0294 Factor solar 0,39 Uv W/m2K 2,08

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica Marco Clase marco Metálico % Superficie marco 30% Um 4,00 W/m2K

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de puertas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U ventana = U marco x %superficie marco + U vidrio x % superficie vidrio

Transmitancia térmica

Marco metálico U (W/m2K)

Tipo de vidrio Transmitancia térmica Puerta

U (W/m2K)

DB-HE1 Clase U (W/m2K)

VH 14 4,00

Aislante 6 mm +

Baja emis v 4-6-4+4

2,08 1,55

Cumple con las exigencias de todas la s zonas climáticas.

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 5,70 5,70 4,40 3,50 3,10 Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE.

NBE-CT 97. Tabla 2.12. Coeficiente de transmisión térmica K de puertas

Tipo de acristalamiento Material marco Separación con: Exterior Local no calefactado

Simple en 30% Metálico 3,30 -

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB HE1 Tabla 2.1 Transmitancia térmica de cerramientos y particiones interiores de la envolvente térmica U (W/m2K) – REVISION 2011 Cerramientos y particiones interiores

ZONAS A

ZONAS B

ZONAS C

ZONAS D

ZONAS E

Vidrios y marcos 4,85 4,85 3,74 2,98 2,64

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 233/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011 VH 14

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Cumple con las exigencias de la normativa en todas las zonas climáticas

Conclusiones Las ventanas juegan un papel muy importante en la envolvente térmica de un edificio, ya que pone en contacto con el ambienta exterior, protege de las inclemencias del tiempo y ambiente como agua, viento, polvo, ruido, etc. y permite la entrada de luz natural. Son los puntos más sensibles de un edificio en cuanto a pérdidas de energía. Por ellas se escapan los grados de temperatura que nos hacen sentir bien y, por lo tanto, pueden hacer que gastemos más energía de la necesaria. La configuración de vidrios formados por conjuntos de vidrios aislantes y bajo emisivos se suele emplear en viviendas y locales donde sea necesario un elevado nivel de aislamiento térmico.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 234/255

1.11. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: VITREO

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 235/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPF 01 VITREO MURO DE FACHADA VITREO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPF 01 Bloque simple de vidrio prensado

Dimensiones - Dimensiones 0,19 x 0,19 x 0,08 % Superficie vidrio - % Superficie vidrio 90% λ (W/mK) - λ (W/mK) 1,2 Uv (W/m2K) - Uv (W/m2K) 14,30

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Mortero cemento

% Superficie juntas – mortero de cemento 10% λ (W/mK) 0,40 Um (W/m2K) 2,50 Densidad (Kg/m3) 1000

Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U fachada vidrio prensado = Umortero cem. x%sup. Mortero cem. + Uvidrio x% sup. Vidrio

Transmitancia térmica - U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

Bloque Vidrio prensado Mortero cemento Fachada -

VPF 01 - 2,50 -

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 VPF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06

No cumple Zona B 0,82 1,22 Zona C 0,73 1,36 Zona D 0,66 1,51 Zona E 0,57 1,75

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W) Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 No cumple Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 VPF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R materiales comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25

No Cumple Zona B 0,68 1,47 Zona C 0,62 1,61 Zona D 0,56 1,78 Zona E 0,48 2,08

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 236/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión 2011

VPF 01

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio prensado

NO CUMPLE NO CLUMPLE NO CUMPLE

Conclusiones Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra vidrio prensado la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con bloques de vidrio prensado. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 237/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPF 02 VITREO MURO DE FACHADA CERRAMIENTO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPF 02 Bloque simple de vidrio prensado

Dimensiones 0,19 x 0,19 x 0,08 - -

% Superficie vidrio 90% - - λ (W/mK) 0,40 λ (W/mK) 1,2

Uv (W/m2K) 4,90 - -

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Mortero cemento

% Superficie juntas – mortero de cemento 10%

λ (W/mK) 0,40 Um (W/m2K) 2,50

Densidad (Kg/m3) 1000 Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U fachada vidrio prensado = Umortero cem. x%sup. Mortero cem. + Uvidrio x% sup. Vidrio

Transmitancia térmica - U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

Bloque Vidrio prensado Mortero cemento Fachada 0,21

VPF 02 4,90 2,50 4,66 Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 VPF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,82 1,22 Zona C 0,73 1,36 Zona D 0,66 1,51 Zona E 0,57 1,75

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 238/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 VPF 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,68 1,47 Zona C 0,62 1,61 Zona D 0,56 1,78 Zona E 0,48 2,08

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión

2011

VPF 02

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio prensado

NO CUMPLE NO CLUMPLE NO CUMPLE

Conclusiones Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra vidrio prensado la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con bloques de vidrio prensado. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 239/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPF 03 VITREO MURO DE FACHADA CERRAMIENTO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPF 03 Bloque doble de vidrio prensado

Dimensiones 0,19 x 0,19 x 0,08 - -

% Superficie vidrio 90% - - λ (W/mK) 0,40 λ (W/mK) 1,2

Uv (W/m2K) 3,50 - -

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Mortero cemento

% Superficie juntas – mortero de cemento 10%

λ (W/mK) 0,40 Um (W/m2K) 2,50

Densidad (Kg/m3) 1000 Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U fachada vidrio prensado = Umortero cem. x%sup. Mortero cem. + Uvidrio x% sup. Vidrio

Transmitancia térmica - U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

Bloque Vidrio prensado Mortero cemento Fachada 0,30

VPF 03 3,50 2,50 4,66 Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 VPF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,82 1,22 Zona C 0,73 1,36 Zona D 0,66 1,51 Zona E 0,57 1,75

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 240/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 VPF 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,68 1,47 Zona C 0,62 1,61 Zona D 0,56 1,78 Zona E 0,48 2,08

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión

2011

VPF 03

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio prensado

NO CUMPLE NO CLUMPLE NO CUMPLE

Conclusiones Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra el vidrio pretensado la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con bloques de vidrio pretensazo. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 241/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPF 04 VITREO MURO DE FACHADA CERRAMIENTO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPF 04 Vidrio impreso de perfil en “U” Cerramiento simple

Transmisión luminosa (%) 75 Transmisión luminosa (%) - Factor solar 0,80 Factor solar - Uv (W/m2K) 5,50 Uv (W/m2K) -

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 VPF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,82 1,22 Zona C 0,73 1,36 Zona D 0,66 1,51 Zona E 0,57 1,75

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 VPF 04 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,68 1,47 Zona C 0,62 1,61 Zona D 0,56 1,78 Zona E 0,48 2,08

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 242/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1

DB-HE1 – Revisión

2011

VPF 04

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio impreso

NO CUMPLE

NO CLUMPLE

NO CUMPLE

Conclusiones Vidrio traslúcido de superficie texturada y sección en forma de “U”, con aspecto que confiere la rigidez suficiente para la construcción de grandes tabiques y cerramientos sin necesidad de intercalar perfilaría metálica adicional, exceptuando un simple bastidor perimetral. Sus características y diseño permiten dar una respuesta sencilla, funcional y estética a planteamientos constructivos complejos. Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra vidrio impreso la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con vidrio impreso con fomra de “U”. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 243/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPF 05 VITREO MURO DE FACHADA CERRAMIENTO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPF 05 Vidrio impreso de perfil en “U” Cerramiento doble

Transmisión luminosa (%) 60 Transmisión luminosa (%) - Factor solar 0,70 Factor solar - Uv (W/m2K) 3,00 Uv (W/m2K) -

Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 VPF 05 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,82 1,22 Zona C 0,73 1,36 Zona D 0,66 1,51 Zona E 0,57 1,75

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPF 05 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 VPF 05 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,68 1,47 Zona C 0,62 1,61 Zona D 0,56 1,78 Zona E 0,48 2,08

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 244/255

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE CT 79 DB-HE1

DB-HE1 Revisión

2011

VPF 05

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio impreso

NO CUMPLE

NO CLUMPLE

NO CUMPLE

Conclusiones Vidrio traslúcido de superficie texturada y sección en forma de “U”, con aspecto que confiere la rigidez suficiente para la construcción de grandes tabiques y cerramientos sin necesidad de intercalar perfilaría metálica adicional, exceptuando un simple bastidor perimetral. Sus características y diseño permiten dar una respuesta sencilla, funcional y estética a planteamientos constructivos complejos. Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra vidrio impreso la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con vidrio impreso con fomra de “U”. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 245/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

VPS 01 VITREO SUELO CERRAMIENTO

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

VPS 01 Bloque pisable de vidrio prensado

Dimensiones 0,19 x 0,19 x 0,08 - -

% Superficie vidrio 90% - - λ (W/mK) 0,40 λ (W/mK) 1,2

Uv (W/m2K) 5,70 - -

Datos comunes para el cálculo de transmitancia térmica de un hueco:

Ficha técnica

Mortero cemento

% Superficie juntas – mortero de cemento 10%

λ (W/mK) 0,40 Um (W/m2K) 2,50

Densidad (Kg/m3) 1000 Para la obtención de la transmitancia térmica de los productos de ventanas se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

U fachada vidrio prensado = Umortero cem. x%sup. Mortero cem. + Uvidrio x% sup. Vidrio

Transmitancia térmica - U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

Bloque Vidrio prensado Mortero cemento Suelo 0,18

VPS 01 5,70 2,50 5,38 Exigencias reglamentarias del Documento Básico HE1 limitación de la demanda energética. DB-HE1 VPS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,52 1,92 Zona C 0,50 2 Zona D 0,49 2,04 Zona E 0,48 2,08

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 VPS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - NO CUMPLE en ninguna zona

climática

Zona x 1,40 0,71 Zona y 1,20 0,83 Zona z 1,20 0,83

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 246/255

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 VPS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 NO CUMPLE

en ninguna zona climática

Zona B 0,44 2,27 Zona C 0,43 2,33 Zona D 0,42 2,38 Zona E 0,41 2,44

Estudio comparativo entre normativas.

Producto NBE-CT 79 DB-HE1 DB-HE1 – Revisión

2011

VPS 01

*El CTE no contempla soluciones constructivas con Vidrio prensado

NO CUMPLE NO CLUMPLE NO CUMPLE

Conclusiones Según la ficha técnica obtenida por una empresa de suministra vidrio prensado la fachada de muro con este producto no cumple en ninguno de los casos ni en ninguna zona climática. El CTE no contempla soluciones constructivas con bloques de vidrio prensado. En la puesta en obra de esta material debe estar acompañado de materiales con resistencias térmicas elevadas para cubrir la parte que este no es capaz de acondicionar.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 247/255

1.12. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: TEXTIL

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 248/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

TF 01 TEXTIL MURO FACHADA ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

TF 01 Paneles de Fieltro

λ (W/mK) 0,04 λ (W/mK) 0,05

Espesor (m) - Espesor (m) 0,02 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,40 Densidad (Kg/m3) - Densidad (Kg/m3) 120

Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

TF 01 Muro de fachada

R exterior 0,04 HP Ladrillo cara vista L CV 11,5

R elementos comunes

R elementos comunes

C Cámara de aire 3 cm AT Aislante 3 cm LH Ladrillo hueco LV 7 RI TF 01 R TF 01 0,40 R interior 0,13

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 TF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,94 1,06 0,49 Zona B 0,82 1,22 0,65 Zona C 0,73 1,36 0,80 Zona D 0,66 1,51 0,95 Zona E 0,57 1,75 1,19

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 TF 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W)

R elementos comunes mínima (m2K/W)

Muros de fachada Zona v, w, x, y, z 1,20 0,83 0,27

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia. DB-HE1 – REVISION 2011 TF 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Muros de fachada

Zona A 0,80 1,25 0,68 Zona B 0,68 1,47 0,90 Zona C 0,62 1,61 1,04 Zona D 0,56 1,78 1,21 Zona E 0,48 2,08 1,51

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 249/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

TF 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) 0,83 0,83 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) 0,27 0,27 0,27 0,27 R TF 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt TF 01 48,2 48,2 48,2 48,2

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,06 1,22 1,36 1,51 1,75 R e.c (m2K/W) 0,49 0,65 1,80 0,95 1,19 R TF 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt TF 01 37,7 32,8 29,4 26,5 22,9

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 1,25 1,47 1,61 1,78 2,08 R e.c (m2K/W) 0,68 0,90 1,04 0,21 1,51 R TF 01 (m2K/W) 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 % Rt TF 01 32 27,2 24,8 22,5 19,2

CONCLUSIONES

Aislación térmica y acústica de edificios en paredes, techos, divisorios de ambientes, aislación en industria. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del muro de fachada, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 28%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 250/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

TS 01 TEXTIL SUELO ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

TS 01 Moqueta λ (W/mK) - λ (W/mK) 0,06 Espesor (m) - Espesor (m) 0,02 R (m2K/W) - R (m2K/W) 0,33

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

TS 01 Suelo acabado con moqueta

R exterior 0,04 AC Acabado interior: Moqueta R TS 01 0,33 M Capa de mortero R elementos

comunes R elementos comunes AR Aislante de ruido de impactos

SR Forjado R interior 0,17

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 TS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 1,34 Zona B 0,52 1,92 1,38 Zona C 0,50 2 1,46 Zona D 0,49 2,04 1,50 Zona E 0,48 2,08 1,54

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 TS 01 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 0,17 Zona y 1,20 0,83 0,29 Zona z 1,20 0,83 0,29

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 TS 01 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 1,68 Zona B 0,44 2,27 1,73 Zona C 0,43 2,33 1,79 Zona D 0,42 2,38 1,84 Zona E 0,41 2,44 1,90

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 251/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

TS 01

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,17 0,29 0,29 R TS 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt TS 01 100 46,5 39,8 39,8

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,88 1,92 2,00 2,04 2,08 R e.c (m2K/W) 1,34 1,38 1,46 1,50 1,54 R TS 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt TS 01 17,6 17,2 16,2 16,2 15,9

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,33 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 1,68 1,73 1,79 1,84 1,90 R TS 01 (m2K/W) 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 % Rt TS 01 14,9 14,5 14,2 13,9 13,5

CONCLUSIONES Las moquetas aportan una contribución objetivamente medible, siendo capaces de retener el calor en una habitación por más tiempo. Por su baja conducción de calor pueden ser considerados como aislantes térmicos. Esto es debido a que el denso pelo de la moqueta y el revestimiento tienen un efecto aislante, creando así una barrera de calor. Como resultado, hasta el 10 a 12 por ciento del calor de una habitación que se disiparía con revestimientos pesados es retenido en la habitación por la moqueta. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo en contacto con zonas no habitables, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 26%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 252/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

TS 02 TEXTIL SUELO ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

TS 02 Suelo de linóleo λ (W/mK) 0,081 λ (W/mK) - Espesor (m) 0,016 Espesor (m) - R (m2K/W) 0,20 R (m2K/W) -

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

TS 02

Suelo acabado con linóleo

R exterior 0,04 AC Acabado interior: Linóleo R TS 02 0,20 M Capa de mortero R elementos

comunes R elementos comunes AR Aislante de ruido de impactos

SR Forjado R interior 0,17

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 TS 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 1,68 Zona B 0,52 1,92 1,72 Zona C 0,50 2 1,80 Zona D 0,49 2,04 1,84 Zona E 0,48 2,08 1,88

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 TS 02 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 0,51 Zona y 1,20 0,83 0,63 Zona z 1,20 0,83 0,63

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 TS 02 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 1,81 Zona B 0,44 2,27 1,86 Zona C 0,43 2,33 1,92 Zona D 0,42 2,38 1,97 Zona E 0,41 2,44 2,03

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 253/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

TS 02

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - 0,51 0,63 0,63 R TS 02 (m2K/W) 0,20 0,20 0,20 0,20 % Rt TS 02 100 28,2 24,1 24,1

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,88 1,92 2,00 2,04 2,08 R e.c (m2K/W) 1,68 1,72 1,80 1,84 1,88 R TS 02 (m2K/W) 0,20 0,20 0,20 0,20 0,20 % Rt TS 02 10,6 10,4 10 9,8 9,6

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,33 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 1,81 1,72 1,92 1,97 2,03 R TS 02 (m2K/W) 0,20 0,20 0,20 0,20 0,20 % Rt TS 02 9 10,4 8,6 8,4 8,2

CONCLUSIONES El linóleo es un material textil, fuerte e impermeable, formado por un tejido de yute (material textil sacado de la corteza interior de varios árboles oriundos de Asia y África) cubierto con una capa de corcho en polvo amasado con aceite de linaza que se emplea para cubrir los suelos. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo en contacto con zonas no habitables, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 16%, en relación con la NBE-CT/79.

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 254/255

ID producto Material Elemento constructivo Aplicación

TS 03 TEXTIL SUELO ACABADO INTERIOR

Producto Ficha técnica Base datos LIDER

TS 03 Suelo con tablero textil base aislante

λ (W/mK) 0,050 λ (W/mK) - Espesor (m) 0,040 Espesor (m) - R (m2K/W) 1,25 R (m2K/W) -

Producto Solución constructiva Resistencia térmica R (m2K/W)

TS 03

Suelo con tablero textil base aislante

R interior 0,17 AC Acabado chapado madera/

parqué R elementos comunes

R elementos comunes

Tablero textil base aislante R TS 03 1,25 Tablero fibras orientadas

R elementos comunes

R elementos comunes

Lamina de protección de humedades

SR Forjado de hormigón armado R exterior 0,04

Para la obtención de la transmitancia térmica de los muros de fachada se utiliza el método de cálculo que indica el CTE en el Documento Básico DB-HE1 Limitación de demanda energética.

R total = R exterior + R1 + R2+… Rn + R interior U = 1 / R total DB-HE1 TS 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,53 1,88 0,42 Zona B 0,52 1,92 0,46 Zona C 0,50 2 0,54 Zona D 0,49 2,04 0,58 Zona E 0,48 2,08 0,62

Exigencias reglamentarias en coeficientes de transmisión térmica establecidas por la norma NBE-CT 97 Condiciones térmicas en los edificios, derogada por el CTE. NBE-CT 79 TS 03 Zona

Climática U (W/m2K) Resistencia térmica (m2K/W) R elementos comunes mínima (m2K/W)

Suelos

Zona v, w, - - - Zona x 1,40 0,71 0 Zona y 1,20 0,83 0 Zona z 1,20 0,83 0

Previsión de la revisión del Código Técnico de la Edificación planificada para el 2011, incrementando un 15% los valores de exigencia actuales. Dicho valor se toma tras el estudio evolutivo en materia de eficiencia energética de Francia.

DB-HE1 – REVISION 2011 TS 03 Zona Climática U (W/m2K) Resistencia térmica

(m2K/W) R elementos comunes

mínima (m2K/W)

Suelos

Zona A 0,45 2,22 0,76 Zona B 0,44 2,27 0,81 Zona C 0,43 2,33 0,87 Zona D 0,42 2,38 0,92 Zona E 0,41 2,44 0,98

IMPACTO DEL CTE SOBRE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION 255/255

Estudio comparativo entre normativas. PRODUCTO

TS 03

NBE CT/79

Zona v, w, Zona x Zona y Zona z R total (m2K/W) - 0,71 0,83 0,83 R e.c (m2K/W) - - - - R TS 03 (m2K/W) 1,25 1,25 1,25 1,25 % Rt TS 03 100 100 100 100

DB-HE1

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E R total (m2K/W) 1,88 1,92 2,00 2,04 2,08 R e.c (m2K/W) 042 0,46 0,54 0,58 0,62 R TS 03 (m2K/W) 1,25 1,25 1,25 1,25 1,25 % Rt TS 03 66,5 65,1 62,5 61,3 60,1

DB-HE1 Rev 2011

(15%)

R total (m2K/W) 2,22 2,27 2,33 2,38 2,44 R e.c (m2K/W) 0,76 0,81 0,87 0,92 0,98 R TS 03 (m2K/W) 1,25 1,25 1,25 1,25 1,25 % Rt TS 03 56,3 55,1 53,6 52,5 51,2

CONCLUSIONES El tablero textil con componente de aislante está formado por una mezcla de tablero de madera y textil con base aislante en su interior. Su principal aplicación es como aislamiento interior de techos o suelos bajo pavimento. En base a los cálculo obtenidos, se observa que la resistencia térmica del producto disminuye su influencia en la resistencia térmica total del suelo en contacto con zonas no habitables, teniendo un papel menos determinante al aumentar las exigencias en el DB-HE1 respecto a NBE-CT/79. Al aplicar la revisión del DB-HE1, aumentando las exigencias un 15% obtenemos que, el producto disminuye su resistencia térmica sobre el elemento constructivo aproximadamente un 49%, en relación con la NBE-CT/79.