anexo b perfiles de inspectores final

9
PERFIL INSPECTOR: INSPECCIÓN VOLUMÉTRICA (CALIBRACIÓN )DE TANQUES Y RECIPIENTES EDUCACIÓN - Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: Ingeniería Mecánica/Mecatrónico. Ingeniería Civil Ingeniería en Petróleos Ingeniería Química Ingeniería Eléctrico/Electrónico Ingeniería Industrial Ingenierías Técnicas afines a la actividad Hidrocarburífera Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad. - En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años. ENTRENAMIENTO Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 5 inspecciones supervisadas, por cada método. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Conocimientos de metrología, reglamentos y normativas que apliquen para la ejecución de esta actividad, validación, hojas de cálculo, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector. EXPERIENCIA Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas. ANEXO B: PERFILES DE LOS INSPECTORES

Upload: edgar-lucio

Post on 10-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN VOLUMÉTRICA (CALIBRACIÓN )DE TANQUES Y R ECIPIENTES

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la

SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica/Mecatrónico. • Ingeniería Civil • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química • Ingeniería Eléctrico/Electrónico • Ingeniería Industrial • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO

Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 5 inspecciones supervisadas, por cada método.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de metrología, reglamentos y normativas que apliquen para la ejecución de esta actividad, validación, hojas de cálculo, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector.

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

ANEXO B:

PERFILES DE LOS INSPECTORES

Page 2: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN TÉCNICA

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica. • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química o Químico • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera Y contar con la certificación para realizar ensayos no destructivos Nivel i o II emitido por un nivel III reconocido (registro) - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO

Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 8 inspecciones supervisadas por cada técnica utilizada.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 3: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN DE EQUIPOS IZAJE Y SOSTENIMIENTO DE CARG AS

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica. • Ingeniería Electrónica o Eléctrica • Ingeniería Industrial • Ingeniería Electromecánica • Ingeniería Química o Químico • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO

Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 5 inspecciones supervisadas, por cada elemento a inspeccionar.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 4: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN DE MEDIDORES DINÁMICOS DE HIDROCARBUROS (VERIFICACIÓN DE CANTIDAD MEDIDA)

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica. • Ingeniería Electrónica o Eléctrica • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química o Químico • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO

Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 10 inspecciones supervisadas, por método.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de metrología en volumen, reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 5: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN DE MEDIDORES ESTÁTICOS, DE HIDROCARBUROS

(VERIFICACIÓN CANTIDAD MEDIDA)

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica/Mecatrónico. • Ingeniería Civil • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química • Ingeniería Eléctrico/Electrónico • Ingeniería Industrial • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera

Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 5 inspecciones supervisadas.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de metrología de volumen reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 6: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓNDE CALIDAD Y CANTIDAD DE HIDROCARBUROS EN LA TRANSFERENCIA DE CUSTODIA

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la

SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería en Mecánica • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química o Químico • Ingeniería Industrial • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera

Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 10 inspecciones supervisadas.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, validación hojas de cálculo, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 7: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIONES DE EQUIPOS Y MATERIALES DE EXPLORACIÓN ,

PERFORACIÓN Y DESARROLLO

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica. • Ingeniería Electrónica o Eléctrica • Ingeniería Civil. • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Química o Quimico • Ingeniería Industrial • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera Contar con un certificado de Inspector de equipos y materiales de exploración, perforación y desarrollo capacitados por un Organismo Internacional Competente ( ejemplo: API, ASME, NACE) - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años.

ENTRENAMIENTO

Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 10 inspecciones supervisadas por método.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector.

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 8: Anexo b perfiles de inspectores final

PERFIL INSPECTOR:

INSPECCIÓN CON EL PROPOSITO DE VERIFICAR LA SEGURID AD DE INSTALACIONES DE HIDROCARBUROS

EDUCACIÓN

- Titulo Tercer Nivel reconocido por la SENESCYT en las siguientes especialidades: • Ingeniería Mecánica. • Ingeniería Electrónica o Eléctrica • Ingeniería Ambiental • Ingeniería en Petróleos • Ingeniería Industrial • Ingeniero Química o Químico • Ingenierías Técnicas afines a la

actividad Hidrocarburífera

Contar con cursos de capacitación aprobados, mínimo 48 horas y dictados por personal competente en el tema. En caso de requerir alguna actividad especializada, debe contar con la certificación que avale la competencia para la ejecución de esta actividad - En caso de contar con una tecnología en

dichas ramas la experiencia mínima deberá ser de 2 años en inspecciones relacionadas con la actividad.

- En caso de ser bachilleres o Ingenieros en carreras distintas a las mencionadas la experiencia en inspecciones relacionadas a la actividad será de 10 años .

ENTRENAMIENTO Como tiempo mínimo de entrenamiento para la realización de las inspecciones, deberá hacerse 5 inspecciones supervisadas.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Conocimientos de reglamentos y normativas que aplique para la ejecución de esta actividad, manejo y calibración de equipos, reglamentos técnicos, criterios y normativas técnicas específicas del sector

EXPERIENCIA

Mínimo 1 año ejecutando actividades en el sector Hidrocarburífero en caso de tener Título de Tercer Nivel en las carreras antes mencionadas.

Page 9: Anexo b perfiles de inspectores final