anexo

Upload: loretocoin

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

adn

TRANSCRIPT

AnexoXIVProgramaycontenidodelaspruebasparalaCategoradeAuxiliardeEnfermeraI.ProgramaProgramadelaspruebasselectivasparalaprovisindeplazasvacantesdepersonalestatutariodelaCategoradeAuxiliardeEnfermera.Partegeneral:1.-LaConstitucinEspaolade1978.2.-ElEstatutodeAutonomadeLaRioja.3.-LaLey14/1986,de25deabril,GeneraldeSanidad.4.-LaLey2/2002de17deabril,deSaluddeLaRioja.5.-Elrgimenjurdicodelpersonalestatutario.LaLey55/2003,de16dediciembre,porlaqueseapruebaelEstatutoMarcodelpersonalestatutariodelosServiciosdeSalud.ElDecreto2/2011,de14deenero,deseleccindepersonalestatutarioyprovisindeplazasypuestosdetrabajodelServicioRiojanodeSalud.LaLey7/2007,de12deabril,delEstatutoBsicodelEmpleadoPblico:negociacincolectiva,representacinyparticipacininstitucional;derechodereunin.Rgimendeincompatibilidades.6.-LaLey41/2002,de14denoviembre,bsicareguladoradelaautonomadelpacienteydederechosyobligacionesenmateriadeinformacinydocumentacinclnica:estructuraycontenido.Pgina11944/Nm.74 BOLETNOFICIALDELARIOJA Lunes,8dejuniode20157.-ElRealDecreto1030/2006,de15deseptiembre,porelqueseestablecelacarteradeservicioscomunesdelSistemaNacionaldeSaludyelprocedimientoparasuactualizacin.8.- Salud laboral: concepto. Condiciones fsico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biolgico: medidas deprevencin.Ergonoma:mtodosdemovilizacindeincapacitadosyenfermos.9.- Documentacin sanitaria: clnica y no clnica. Sistemas de informacin utilizados en atencin primaria y atencinespecializada: generalidades. Servicio de admisin y atencin al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado:concepto.Parteespecfica:1.- Actividades del auxiliar de enfermera en atencin primaria y atencin especializada. Coordinacin entre nivelesasistenciales: concepto. Cuidados, necesidades bsicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y deadaptacindelpacientehospitalizado.2.-Prevencinypromocindelasalud:concepto.Deteccinprecozdeproblemasdesalud:concepto.Prevencindeaccidentesenelpaciente.Inmunizaciones:concepto.Tiposdevacunas:conservacinyalmacenamiento.Educacinparalasalud:conceptoytcnicasdidcticas.3.-Habilidadesdecomunicacinyrelacininterpersonal.Apoyoyayudaalpacienteyfamilia.Trabajoenequipo.4.-Necesidadesdehigieneenelrecinnacidoyadulto:conceptohigienegeneralyparcialdelapielycapilar.Tcnicadehigienedelpacienteencamado:totalyparcial.Tcnicadebaoasistido.5.-Atencindelauxiliardeenfermeraalpacienteencamado:posicinanatmicayalineacincorporal.Procedimientosdepreparacindelascamas.Cambiosposturales.Drenajes:manipulacinycuidado.Tcnicasdedeambulacin.Tcnicasdetraslado.6.- Atencin del auxiliar de enfermera en la preparacin del paciente para la exploracin: posiciones anatmicas ymaterialesmdico-quirrgicosdeutilizacinmscomn.Atencinpreoperatoriaypostoperatoria.7.-Constantesvitales:concepto.Procedimientodetomadeconstantesvitales.Grficasybalancehdrico.8.-Atencindelauxiliardeenfermeraenlasnecesidadesdeeliminacin:generalidades.Recogidademuestras:tipos,manipulacin,caractersticasyalteraciones.Sondajes,osteomas,enemas:tipos,manipulacinycuidados.9.- Procedimientos de recogida y transporte de muestras biolgicas. Gestin de residuos sanitarios: clasificacin,transporte,eliminacinytratamiento.10.-Losalimentos:clasificacin,higieneymanipulacin.Alimentacindellactante.Dietasteraputicas:conceptoytipos.Vasdealimentacinenteralyparenteral:conceptoytcnicasdeapoyo.Administracindealimentosporsondanasogstrica.11.-Vasdeadministracindelosmedicamentos:oral,rectalytpica.Precaucionesparasuadministracin.Condicionesdealmacenamientoyconservacin.Caducidades.12.-Aplicacinlocaldefroycalor:indicaciones.Efectossobreelorganismo.Procedimientosyprecauciones.13.- Atencin del auxiliar de enfermera al paciente con oxigenoterapia: mtodos de administracin de oxgeno,precaucionesymtodosdelimpiezadelmaterial.14.-Higienedeloscentrossanitarios:medidasdeprevencindelainfeccinhospitalaria.Normasdeseguridadehigiene.Conceptodeaislamientoenelhospital:procedimientosdeaislamientoyprevencindeenfermedadestransmisibles.15.-Conceptodeinfeccin,desinfeccin,asepsiayantisepsia.Desinfectantesyantispticos:conceptoymecanismosdeaccin.Mtodosdelimpiezaydesinfeccindematerialeinstrumentalsanitario.Cadenaepidemiolgicadelainfeccinnosocomial.Barrerashiginicas.Consecuenciasdelasinfeccionesnosocomiales.16.- Esterilizacin: concepto. Mtodos de esterilizacin segn tipos de material. Tipos de controles. Manipulacin yconservacindelmaterialestril.17.-Atencindelauxiliardeenfermeraalenfermoterminal.Apoyoalcuidadorprincipalyfamilia.Cuidadospostmortem.18.-lcerasporpresin:concepto.Procesodeformacin,zonasyfactoresderiesgo.Medidasdeprevencin.19.-Urgenciasyemergencias:concepto.Primerosauxiliosensituacionescrticas:politraumatizados,quemados,shock,intoxicacin, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimacin cardiopulmonar bsica. Mantenimiento y reposicin del materialnecesario(carrodeparada).Inmovilizacionesytrasladodeenfermos.20.-Atencindelaauxiliardeenfermeraaenfermosafectosdetoxicomana:alcoholismoydrogodependencias.