anemia sideroblastica en alcoholicos

5

Click here to load reader

Upload: pagernospeck

Post on 03-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Inducción de anemia sideroblástica en alcohólicos por deficiencia de piridoxina fosforilasa. Revisión de la literatura y presentación de un caso ilustrativo

TRANSCRIPT

Induccin de anemia sideroblstica en alcohlicos por deficiencia de piridoxina fosforilasa. Revisin de la literatura y presentacin de un caso ilustrativoAntecedentes:La anemia sideroblstica se debe a una mala utilizacin del hierro en la sntesis del grupo hemo. Aunque existe una forma hereditaria de adquirirla ligada al cromosoma X, la mayora son adquiridas por la ingesta de etanol, plomo, cicloserina o cloranfenicol, la medula sea como consecuencia aumenta la fraccin de sideroblastos en anillos (aquellos en los que la hemosiderina se dispone alrededor del ncleo). (Fuentes, Arderiu. 1998). En el ao 1970 Hines y Cowan mencionan una alteracin en la fosforilacin de la piridoxina a fosfato de piridoxal confirmando entonces el trastorno en el metabolismo de la piridoxina por tres lneas de investigacin:Disminucin de fosfato de piridoxal y anillos sideroblsticos fueron producidos en 2 de 3 sujetos quienes fueron mantenidos con dietas bajas de folatos con suplemento de alcohol. Luego mostraron una respuesta hematolgica seguida a la administracin de fosfato de piridoxalpero no con teraputicas de Ac. Flico o piridoxina. Seguida a la administracin de piridoxina en alcohlicos crnicamente enfermos, donde hubo deficiencia en la formacin de fosfato de piridoxal comparado con los controles. Describen una reduccin in vitro de la conversin de piridoxina a fosfato de piridoxal por una enzima eritrocitaria en sujetos alcohlicos. Esto lleva a postular la supresin directa de la piridoxina fosforilasa eritrocitaria por el alcohol. Sin embargo una explicacin alternativa de la disminucin del fosfato de piridoxal sugiere que el acetaldehdo, el principal metabolito del alcohol estimula la actividad de la fosfatasa de membrana y adems reduce la cantidad de fosfato de piridoxal transferido del glbulo rojo al compartimiento plasmtico. (Irving Pierce, H. et al. 1976)La molcula de piridoxina, en un primer momento, hace el mismo recorrido que el piridoxal. Se absorbe en el intestino y se transporta a las clulas. La quinasa la convertir en piridoxina fosfato en presencia de magnesio y gasto de ATP. Pero ahora, para que tenga actividad coenzimtica, la piridoxina fosfato debe convertirse en Piridoxal-5-fosfato (P5P). Para ello necesita oxidarse por medio de una oxidasa y en presencia de riboflavina en forma de flavin mononucletido (FMN, forma activa de la vitamina B2). (M.A. Estelrich 2008) La sideroblastosis implica una mala incorporacin de hierro dentro del glbulo rojo dando por resultado hipocroma, eritropoyesis ineficaz, y el aumento de la sideremia. (M. del Mar, et.al. 1995) Los hallazgos sanguneos suelen simular a los que aparecen en la ferropenia, y los reticulocitos tambin estn bajos, pero el hierro srico suele estar normal o aumentado. La confirmacin del diagnstico exige la realizacin del aspirado de mdula sea, donde los depsitos de hierro y los sideroblastos estarn aumentados. (I. Muoz Rojas, Reinoso Prez et.al.2008). Planteamiento del problema:Las personas que abusan del alcohol corren riesgo de numerosas complicaciones mdicas relacionadas con el alcohol, incluyendo los que afectan a la sangre (es decir, el clulas sanguneas, as como protenas presentes en el plasma sanguneo) y mdula sea, donde las clulas sanguneas son producidas. (Adrover Estelrich. 2008). El consumo excesivo de alcohol incluye efectos txicos en la mdula sea; estos efectos directos e indirectos del alcohol pueden resultar como graves problemas para el bebedor. Por ejemplo, anemia resultante de la disminucin de la produccin de glbulos rojos y alteracin del metabolismo y la funcin pueden causar fatiga, dificultad para respirar, sensacin de desmayo, e incluso disminucin de la capacidad mental, y latidos cardacos anormales. (Ruiz Argelles.1994) El alcohol tiene numerosos efectos adversos sobre los diversos tipos de clulas sanguneas y sus funciones. Por ejemplo, el consumo excesivo de alcohol puede causar la produccin de precursores de clulas sanguneas estructuralmente anormales.(Ruiz Argelles.1994) Los alcohlicos tienen con frecuencia glbulos rojos defectuosos que se destruyen prematuramente, posiblemente resultando en anemia. El consumo excesivo de alcohol por lo tanto puede aumentar el riesgo de producir glbulos rojos defectuosos que se destruyan prematuramente, posiblemente resultando en anemia. Este protocolo resume la informacin actual sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol y su efecto reflejado en una anemia sideroblstica.

Hiptesis:La deficiencia de la enzima piridoxina fosforilasa en pacientes que han ingerido en exceso bebidas alcohlicas y con problemas de alcoholismo reduce la presencia de folatos en la clula eritrocitaria provocando anemia sideroblstica.Objetivo general:Analizar el efecto que tiene el alcohol con la deficiencia de la enzima piridoxina fosforilasa en la conversin de piridoxina a fosfato de piridoxal basndose en el anlisis de un caso clnico.Objetivos particulares:1) Analizar el efecto que tiene el alcoholismo crnico en los niveles eritrocitarios.2) Analizar las complicaciones hematolgicas que conlleva el alcoholismo.3) Analizar el efecto de la deficiencia de la enzima piridoxina fosforilasa y su relacin con la anemia sideroblstica.PRESENTACIN DEL CASOPaciente de 55 aos,sexo masculino, que ingresa por presentar edemas en miembros inferiores y sacro de consistencia blanda, distensin abdominal, palidez cutneo mucosa, astenia y adinamia progresiva de tres meses de evolucin.Antecedentes:Etilismo crnico (2 3 litros de vino y/o cerveza por da) desde hace 30 aos.Resultados de los estudios realizados:Laboratorio:hematocrito 11%, bilirrubina total 1.6 mg/dl, bilirrubina directa 0.03 mg/dl, bilirrubina inderecta 1.26 mg/dlGlbulos Rojos (x10E12/l):present una variacin desde 1.1 hasta 1.94Hemoglobina (g/dl): 4.4 Ferremia (mg/dl): 153Ferritina ( ng/dl): 594TIBC (Capacidad total de fijacin de hierro) (mg/dl): 360Porcentaje de Saturacin de Transferrina: 54Conclusin:Se sabe que la ingestin de bebidas alcohlicas en cantidades excesivas genera alteraciones importantes provocando anemia sideroblstica. La causa ms comn es la deficiencia de cido flico ya que alcohlicos crnicos se encuentran niveles bajos de folatos hasta un 93% (Ruiz Arguelles 1994) otro mecanismo que contribuye a la anemia del alcoholismo es la anemia sideroblstica de la medula sea; estas alteraciones pueden se reversibles despus de la suspensin de bebidas alcohlicas. Se ha sealado la ingestin de alcohol junto a una dieta inadecuada lleve probablemente al desarrollo de anemia sideroblstica.Bibliografas: Guillermo J. Ruiz Argelles fundamentos de hematologa Ed. Mdica Panamericana, 1994 Miquel Adrover Estelrich. Estudio cintico de las reacciones entre piridoxamina y compuestos carbonlicos de inters biolgico y biomdico. Tesis doctoral 2008 Irving Pierce, H. et al. Clinical Studies in Alcoholic Sideroblastosis Arch. Intern. Med.-Vol. 136, March 1976, 283-289 I. Muoz Rojas, Reinoso Prez et.al. Trastornos del metabolismo del hierro. Medicine. 2008;10(20):1318-25 X Fuentes Arderiu bioqumica clnica y patologa molecular. Vol. 2. Reverte 1998.

Luz Mara Gmez Ramrez