android otro nivel

28
Colegio nacional de educación Profesional técnico Materia: Manejo de sistemas operativos Alumno: Yaneri Berenice Toledo Mayorga Grado: 3102 Grupo: Informática Docente: Carla Guadalupe De La Rosa Ramírez Chiapa de corzo Chiapas 12/diciembre/2012

Upload: alex-omega

Post on 25-May-2015

291 views

Category:

Career


0 download

DESCRIPTION

mi tarea soy yaneri berenice

TRANSCRIPT

Page 1: Android otro nivel

Colegio nacional de educación

Profesional técnico

Materia:

Manejo de sistemas operativos

Alumno:

Yaneri Berenice Toledo Mayorga

Grado:

3102

Grupo:

Informática

Docente:

Carla Guadalupe De La Rosa Ramírez

Chiapa de corzo Chiapas

12/diciembre/2012

Page 2: Android otro nivel

1

Índice:

Introducción…………………………………………..3

Arquitectura del dispositivo

Htc dream……………………………………………..5

Arquitectura……………………………………………6

Sistema operativo

Android…………………………………......................9

Versiones y cuotas…………………….....................14

Línea de tiempo (versiones)………………………..16

Línea de tiempo (grafico)…………………………19

Conclusión……………………………………………..26

Fuentes………………………………………………….27

Page 3: Android otro nivel

2

Page 4: Android otro nivel

3

Introducción:

Htc dream es un dispositivo móvil construido por la empresa htc

fue lanzada al mercado en 2008-2009 .

Siendo el primer dispositivo móvil al que se le incorpora el sistema

operativo móvil de google denominada android

Lo que hace un poco más interesante a este dispositivo móvil.

Android es un sistema operativo basado en Linux está enfocado para

ser utilizado en dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas.

Tiene una gran comunidad de desarrolladores con aplicaciones para

extender la funcionalidad de sus dispositivos, hoy en día siendo 700.00

La estructura del sistema operativo android se compone de

aplicaciones que se ejecutan en un framework java de aplicaciones

orientadas a objetos sobre el núcleo de las java, con compilación en

tiempo de ejecución

El sistema operativo está compuesto por 12 millones de código

incluyendo 3 millones de líneas de XML , 2.8 millones de líneas de

lenguajes c, 2.1 millones de líneas de java y 1.75 millones de líneas en

c++

Con tantas aplicaciones ha podido cambiar drásticamente la vida de

cada persona también dando la opción de descargar aplicaciones

gratuitas

Page 6: Android otro nivel

5

Htc dream el primer dispositivo móvil con el sistema operativo

andorid

Fue construido por la empresa htc con la colaboración de google.

Fue lanzado al mercado el 22 de octubre del 2008 aun costo estimado

de 179 dólares

Presentada el 23 de septiembre de ese mismo año por:

T-mivile, htc y google

En la ciudad de nueva york.

creado por la compañía google, andoid inc y htc juntas estas

compañías dos compañías crearon el celular con el primer sistema

operativo para dispositivos móviles para celulares inteligentes llamado

android que incluye una gama de aplicaciones y con el acceso

rápido a internet .

Page 7: Android otro nivel

6

Arquitectura:

Imagen 1.1arquitectura física

la arquitectura de el htc dream es muy adaptable y no es tan

complicada de entender

La htc dream cuenta con una pantala táctil, con teclado qwerty

deslizable, con una cámara de 3.2 megapíxeles ,wyfi de 36 y GPS a

diferencia de iPhone no es multitactil solo se controla con un dedo

,se puede hacer movimiento de desplazamiento, es capaz de realizar

búsquedas en internet ,acceso directo a todas las aplicaciones de

google cuenta con una tarjeta de memoria de 1gygabyte una

memoria interna de 192 Mb RAM/256 Mb ROM

no permite agrandar imágenes con el dedo pulgar e índice no

permite la edición de documentos office

Page 8: Android otro nivel

7

Imagen 1.2 arquitectura

Batería 3.7 1150 man

Internal reachable

removable lithium-ion

battery

Peso 120 g

Targeta Micro sd

Proceador Adreno 130

528 MHz QUALCOMM

msm7201a arm 11 processor

Además del teclado convencional el Dream incorpora cinco botones

en la parte inferior (llamar, home, menú, volver y colgar / encender y

apagar, además de un pequeño TrackBall que permite desplazarse por los

menús y tiene función enter). En los laterales están los controles de volumen

(izquierda) y el disparador de la cámara (derecha). En el lateral inferior se

encuentra el conector de tipo mini-USB específico para los auriculares y el

cargador, aunque es compatible con cualquier conector mini-USB para

carga de batería y transferencia de datos y archivos.

Page 9: Android otro nivel

8

Page 10: Android otro nivel

9

Historia:

Fue desarrollada inicialmente por android inc. Una firma iniciada

por google en 2005.

Este programa esta escrito en el lenguaje de ja6va

El anuncio del sistema operativo android se realizo el 5 de noviembre

del 2007,jnto con la creación de la open handset hallicer.

La estructura del sistema operativo se compone de aplicaciones

orientadas a objetos orientadas al núcleo de la biblioteca de java

Adquisición:

En julio del 2006, google adquirió inc. Una pequeña compañía de

palo alto, california fundada el 2003.

En aquel entonces ,poco se sabia poco de las funciones de android

inc. Fueran que se desarrollaban softwares para dispositivos móviles

Arquitectura:

Los componentes principales del sistema de android son:

*Aplicaciones: las aplicaciones base incluyen un cliente de correo

electrónico, programa SMS, calendario mapas navegador, contactos

entre otros

*Bibliotecas: android incluye un conjunto de bibliotecas c/c++ usadas

por varios componentes del sistema

Page 11: Android otro nivel

10

Características:

Diseño de

dispositivo

La plataforma es adaptable a pantallas de mayor

resolución, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca

de gráficos 3D basada en las especificaciones de la

OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.

Almacenamiento Sqlite, una base de datos liviana, que es usada para

propósitos de almacenamiento de datos.

Mensajería SMS y mms son formas de mensajería, incluyendo

mensajería de texto y ahora la Android Cloud to

Device Messaging Framework (c2m2) es parte del

servicio de Push Messaging de Android.

Navegador web El navegador web incluido en Android está basado

en el motor de renderizado de código abierto webkit

emparejado con el motor JavaScript V8 de Google

Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream

Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el

test Acid3.

Soporte de Java Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas

en Java, no hay una máquina virtual java en la

plataforma. El bitecode java no es ejecutado, sino

que primero se compila en un ejecutable Dalvik y

corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una

máquina virtual especializada, diseñada

específicamente para Android y optimizada para

dispositivos móviles que funcionan con batería y que

tienen memoria y procesador limitados. El soporte

para J2ME puede ser agregado mediante

aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner.

Soporte para

streaming

Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga

progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe

Flash Streaming (RTMP) es soportado mediante el

Page 12: Android otro nivel

11

Adobe Flash Player. Se planea el soporte de Microsoft

Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android.

Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará

disponible mediante una actualización de Adobe

Flash Player.

Soporte para

hardware adicional

Android soporta cámaras de fotos, de vídeo,

pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios,

magnetómetros, sensores de proximidad y de

presión,, sensores de luz, gamepad, termómetro,

aceleración por GPU 2D y 3D.

Entorno de

desarrollo

Incluye un emulador de dispositivos, herramientas

para depuración de memoria y análisis del

rendimiento del software. El entorno de desarrollo

integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6)

usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de

Android.

Google Play Google play es un catálogo de aplicaciones

gratuitas o de pago en el que pueden ser

descargadas e instaladas en dispositivos Android sin

la necesidad de un PC.

Multi-táctil Android tiene soporte nativo para pantallas

capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente

hicieron su aparición en dispositivos como el HTC

Hero. La funcionalidad fue originalmente

desactivada a nivel de kernel (posiblemente para

evitar infringir patentes de otras compañías). Más

tarde, Google publicó una actualización para

el nexus oney el Motorola droid que activa el soporte

multi-táctil de forma nativa.

Bluetooth El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la

versión 1.5el envío de archivos (OPP) y la exploración

del directorio telefónico fueron agregados en la

versión 2.0 y el marcado por voz junto con el envío de

contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2

Page 13: Android otro nivel

12

Video llamada Android soporta video llamada a través de Google

Talk desde su versión HoneyComb.

Multitarea Multitarea real de aplicaciones está disponible, es

decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en

primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de

otros sistemas de la competencia en la que la

multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en

el que la multitarea se limita a servicios internos del

sistema y no a aplicaciones externas)

Características

basadas en voz

La búsqueda en Google a través de voz está

disponible como "Entrada de Búsqueda" desde la

versión inicial del sistema

Google Play:

Google Play es la tienda en línea de software desarrollado por

Google para dispositivos Android. Una aplicación llamada "play store" que

se encuentra instalada en la mayoría de los dispositivos Android y permite

a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los

desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de

las aplicaciones.

Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas

virtuales (tales como Amazon Appstore70 71 o

SlideME72) o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK

de la aplicación.73

Page 14: Android otro nivel

13

Seguridad:

Según un estudio de Symantec de 2011,75 comparado con el iOS,

Android es un sistema menos vulnerable, debido principalmente a que el

proceso de certificación de aplicaciones es más riguroso que el de Apple

sin dejar al lado que es un sistema libre y el esquema de gestión de

permisos para estas, que pone muchas decisiones de seguridad

importantes en manos del usuario, lo expone a mayores riesgos y le hace

más atractivo a los ataques de ingeniería social.76 Sin embargo,

basándose en números absolutos contabilizados de los boletines de

seguridad de Microsoft, Adobe, Oracle y Apple, el 85% de los agujeros de

seguridad en 2011 y 2012 los mayores ataques fueron para el sistema iOS,

pese a que este posee una cuota de mercado inferior a la de Android.77

Aplicaciones:

Las aplicaciones se desarrollan habitualmente en el lenguaje Java

con Android Software Development Kit (Android SDK),66 pero están

disponibles otras herramientas de desarrollo, incluyendo un Kit de Desarrollo

Nativo para aplicaciones o extensiones en C o C++, Google App

Inventor,67 un entorno visual para programadores novatos y varios cruz

aplicaciones de la plataforma web móvil marcos.68 y también es posible

usar las bibliotecas Qt gracias al proyecto Necessitas SDK.

El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes

complejos de programación. Todo lo que se necesita es un conocimiento

aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software o

«SDK» provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente.69

Todas las aplicaciones están comprimidas en formato APK, que se pueden

instalar sin dificultad desde cualquier explorador de archivos en la mayoría

de dispositivos.

Page 15: Android otro nivel

14

Versiones y sus cuotas:

Plataforma Nivel de api %

4.x.x Jelly Bean 16 2,7%

4.0.x Ice Cream Sándwich 14-15 25,8%

3.x.x Honeycomb 12-13 1,8%

2.3.x Gingerbread 9-10 54,2%

2.2 Froyo 8 12%

2.1 Eclair 7 3,1%

1.6 Donut 4 0,3%

1.5 Cupcake 3 0,1%

Page 16: Android otro nivel

15

Android 1.5 / Cupcake / Kernel 2.6.27

Esta es la primera versión presentada el 30 de abril de 2009 que se da

a conocer por parte de Google, la compra de Android Inc. se había

hecho una realidad, pero no es hasta más adelante cuando toma control

total del sistema. Es la versión que establece los estándares del sistema

como sencillez, fluidez y estabilidad, presenta una combinación de colores

y formas simples, evitando lo ostentoso para no reducir rendimiento, en

esta versión llega por primera vez el teclado virtual dentro del sistema, pues

la versiones anteriores habían sido probadas dentro de equipos

Sencillos con teclado físico QWERTY, entre las demás mejoras traía la

posibilidad de grabación y reproducción de video desde el modo

camcorder, soporte para Bluetooth A2DP y AVRCP, capacidad de

conexión automática para conectar a auricular Bluetooth a cierta

distancia, nuevos widgets y carpetas que se pueden colocar en las

pantallas de inicio y transiciones de pantalla animadas

Android 1.6 / Donut / Kernel 2.6.29

Presentando el 15 de septiembre de 2009 con una interfaz más

cuidada, manteniendo ciertos rasgos de Cupcake introduce el “Text to

Spech“, la búsqueda ya no solo se generaba en la web sino dentro del

mismo dispositivo para aplicaciones, mensajes y demás contenido.

Primera versión en traer la experiencia del Android Market, la

búsqueda por voz es actualizada, con respuesta más rápida y mayor

integración con aplicaciones nativas, incluyendo la posibilidad de marcar

a contactos, soporte para CDMA/EVDO, 802.1x, VPN, Framework de gestos

y herramienta de desarrollo GestureBuilder, incluye navegación gratuita

turn-by-turn de Google.

Page 17: Android otro nivel

16

Android 2.0-2.1 / Eclair / Kernel 2.6.29

Sale el 26 de octubre de 2009 con una velocidad de hardware

optimizada y un soporte para más resoluciones de pantalla, trae consigo

una nueva interfaz de usuario pudiendo manejar fondos animados y un

rediseño de los iconos, renueva la lista de contactos e incluye el soporte

para HTML5, también viene con soporte para flash de cámara, Microsoft

Exchange y zoom digital. MotionEvent mejorado para captura de eventos

multi-touch, manejo de Bluetooth 2.1 y mejora el teclado virtual.

Android 2.2 / Froyo / Kernel 2.6.32

Liberada el 20 de mayo de 2010 y es la primera versión que incluye

los botones de acceso rápido junto al botón de menú, optimización

general del sistema Android, la memoria y el rendimiento, hay una

considerable mejora en la aplicaciones gracias a la implementación de

JIT, integra el motor JavaScript V8 del Google Chrome en la aplicación

Browser, integra una de las funciones más esperadas por los usuarios de

Android que es la funcionalidad de Wi-Fi hotspot y tethering por USB y

permite desactivar el tráfico de datos a través de la red del operador,

viene con soporte para pantallas de de alto número de puntos por

pulgadas alcanzando hasta 720p, además trae consigo otras de las dos

funciones más esperadas por los usuarios que son la instalación de

aplicaciones en la tarjeta de memoria externa y el soporte de Adobe Flash

Player 10.

Page 18: Android otro nivel

17

Android 2.3 / Gingerbread / Kernel 2.6.35

6 de diciembre de 2010 es la fecha de su liberación la cual trae

consigo muchos cambios significativos para el mercado empezando por

un nuevo rediseño de la interfaz, un soporte para pantallas grandes para

calidades de hasta WXGA y mayores, viene con soporte nativo para

telefonía VoIP y SIP, integra la capacidad de uso de tecnología NFC (Near

Field Communication), por fin integra el copiar, pegar y cortar a lo largo de

todo el sistema, con el sistema se hace una recolección de elementos

concurrentes para un mayor rendimiento y un soporte nativo para más

sensores como Giroscopio y Barómetro. Trae un administrador de

descargas y una administración de energía y aplicaciones mediante el

administrador de tareas y hace un cambio significativo en su sistema de

archivos el cual lo cambia de YAFFS a ext4.

Android 3.0 / Honeycomb / Kernel 2.6.36

Esta versión se da a conocer el 5 de Enero del 2011 y es la primera

versión específicamente diseñada para tabletas, mejora el sistema

multitarea y presenta un escritorio 3D con grandes mejoras de de la

interfaz, los widgets pueden redimensionarse de forma manual sin la

limitación del número de cuadros que tenga cada escritorio, esta versión

añade soporte para una gran variedad de periféricos y accesorios con

conexión USB: teclados, ratones, dispositivos de juego y cámaras digitales,

cuando un accesorio está conectado, el sistema busca la aplicación

necesaria y ofrece su ejecución. Se añade soporte opcional para

redimensionar correctamente las aplicaciones inicialmente creadas para

móvil para que se vean bien en tabletas. En esta versión aunque se puede

hacer una redimensión de las aplicaciones el desarrollo de estas es lo que

hace que genere poco avance en su colocación del mercado. Lo más

importante de este versión de Android es el soporte para procesadores

multi núcleo lo que logra ayudar al sistema no quedarse en un resago en

contra de su dificultad de desarrollo particionado entre Smartphone y

tabletas.

Page 19: Android otro nivel

18

Android 4.0 / Ice Cream Sándwich / kernel

Sin duda es la versión que marca una gran evolución dentro del

panorama Android,

Esta versión se dio a conocer el 20 de Octubre del 2011 junto con el

Galaxy Nexus que sería el primer equipo en portarlo. Entre las miles de

mejoras que trae el sistema incluye la re-estructuración de la interfaz de

usuario, capturas de pantalla nativas, rediseño del sistema de

notificaciones, un único y nuevo Framework para las aplicaciones, soporte

nativo para MKV y también para Stylus y la capacidad de desbloqueo por

reconocimiento facial. La cámara se ha dado un rediseño completo

incluyendo filtros en tiempo real, mejoramiento de la velocidad de toma

de fotos y nuevas funciones de toma de escena como el modo panorama,

trae consigo un nuevo sistema de intercambio de datos con Android Beam

haciendo uso de la tecnología NFC.

El corrector de texto ha sido rediseñado y mejorado, ofreciendo la

opción de tocar en una palabra para que nos aparezca una lista con las

diferentes opciones de edición y sugerencias de palabras similares, se le ha

añadido un gestor del tráfico de datos de internet con un entorno que le

permite establecer alertas cuando llegue a una cierta cantidad de uso y

desactivación de los datos cuando se pasa de su límite, con ICS llega la

aceleración por hardware, lo que significa que la interfaz podrá ser

manejada y dibujada por la GPU y aumentando notablemente su rapidez,

su respuesta y evidentemente, la experiencia de usuario.

Page 20: Android otro nivel

19

Imagen 2.1: android 1.5

Page 21: Android otro nivel

20

Imagen 2.2: andorid 1.6

Page 22: Android otro nivel

21

Imagen 2.3: android 2.0-2.1

Page 23: Android otro nivel

22

Imagen 2.4: android 2.2

Page 24: Android otro nivel

23

Imagen 2.5: android 2.3

Page 25: Android otro nivel

24

Imagen 2.6 android 3.0

Page 26: Android otro nivel

25

Imagen 2.7 android 4.0

http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1496800/Android+versions/

Page 27: Android otro nivel

26

Conclusión:

Htc dream fue el primer dispositivo móvil creado por htc en

conjunto con android inc. con el sistema operativo android que

pertenece a google Android nos dio a conocer desde su primer

dispositivo lanzado al Mercado que iba hacer uno de los creadores de

sistemas operativos para dispositivos móviles mas destacados por su

sencillez, fluidez y estabilidad

El primer dispositivo con android cuyo nombre es htc dream fue lanzada al

mercado con la versión 1.5 que dentro de su arquitectura destacaba su

pantalla táctil y su teclado deslizable qwerty Además del teclado

convencional el Dream incorpora cinco botones en la parte inferior

El sistema operativo está compuesto por 12 millones de código

incluyendo 3 millones de líneas de XML , 2.8 millones de líneas de

lenguajes c, 2.1 millones de líneas de java y 1.75 millones de líneas en

c++

Imagen2.7 imagen 2.8

Page 28: Android otro nivel

27

Fuentes:

http://www.smart-gsm.com/moviles/htc-dream

http://www.elandroidelibre.com/

http://phandroid.com/htc-dream/

http://www.google.com.mx/search?q=android+linea+de+tiempo&hl=es&tbo=u&t

bm=isch&source=univ&sa=X&ei=iSrCUI2AEMTLyAHzq4CYAw&ved=0CDYQsAQ&biw

=1280&bih=667

http://www.androidsis.com/linea-del-tiempo-de-android/

http://www.poderpda.com/plataformas/550-000-android-activados-al-dia-y-

market-llega-a-las-250-000-apps/

http://www.poderpda.com/seccion/plataformas/

http://www.grupoandroid.com/topic/6870-noticia-linea-de-tiempo-de-celulares-

con-android/

http://usuariodigitalve.blogspot.mx/2010/10/la-linea-del-tiempo-android.html

http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1496800/Android+versions/

http://www.poderpda.com/editorial/linea-del-tiempo-android/