anatomía ii yojan viñan

5

Upload: yoyito106

Post on 22-Jan-2018

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomía ii yojan viñan
Page 2: Anatomía ii yojan viñan

HIPOCONDRIO DERECHO

- El Lóbulo derecho Hepático.

- La Vesícula Biliar.- El ⅓ superior Riñón derecho.

- La Cápsula Suprarrenal

derecha.

- El Angulo Hepato-cólico (ángulo

derecho del Colon).

EPIGASTRIO

- El Cuerpo, antro y Curvatura

menor del Estómago.

- El Tronco celiaco y sus ramas

- El Lóbulo izquierdo Hepático.

- El Epiplón menor

(Gastrohepático).

- El Esófago Abdominal.

- Los Nervios vagos.

- El Cuerpo del Páncreas.

HIPOCONDRIO IZQUIERDO

- La Curvatura mayor del Estómago.

- El Bazo.

- Los 2/3 superiores Riñón izquierdo.

- La Glándula Suprarrenal izquierda.

- La Cola del Páncreas.

- El Ángulo Esplénico del Colon (espleno-

cólico).

- El Epiplón Gastroesplénico.

- El Epiplón Esplénico Pancreático

FLANCO DERECHO

- El Colon ascendente

(derecho).

- La Pelvis renal derecha.

- El Riñón derecho (2/3

inferiores).

- El Uréter abdominal (parte

superior).

MESOGASTRIO

- Mesenterio.

- Duodeno (1°,2°,3°y 4°

porción).

- Cabeza del Páncreas.

- Asas Duodenales e Ileales.

- Vena Cava inferior.

- Vena porta

- Colon transverso

FLANCO IZQUIERDO

- Colon

FOSA ILIACA IZQUIERDA:

- Colon Sigmoideo (colon

pélvico).

- Anexo izquierdo (ovario y

1/3 externo de la trompa

uterina).

- Músculo iliaco

izquierdoCUADRANTES

ABDOMINALE

FOSA ILIACA

DERECHA:

- Ciego.

- Apéndice cecal

- Anexo derecho

(ovario y 1/3 externo

de la trompa uterina).

- Músculo iliaco.

HIPOGASTRIO

- 2/3 internos de la trompa de

Falopio.

- Formación de la vena cava

inferior.

- Vejiga.

- Útero (mujer).

- Próstata y Vesícula Seminal

(hombre).

Page 3: Anatomía ii yojan viñan
Page 4: Anatomía ii yojan viñan

Es una membrana serosa transparente, continua,

resbaladiza y brillante. Recubre la cavidad

abdominopélvica y envuelve las vísceras. El peritoneo está

formado por dos hojas continuas: el peritoneo parietal,

que tapiza la superficie interna de la pared

abdominopélvica, y el peritoneo visceral, que reviste

vísceras como el estómago y los intestinos.

El peritoneo parietal tiene la

misma vascularización

sanguínea y linfática, y la

misma inervación somática,

que la región de la pared que

recubre. Al igual que la piel

suprayacente, el peritoneo

que recubre el interior de la

pared corporal es sensible a

la presión, el dolor, el calor, el

frío y la laceración.

El peritoneo visceral y los

órganos que recubre

cuentan con la misma

vascularización sanguínea y

linfática, y la misma

inervación visceral. El

peritoneo visceral es

insensible al tacto, el calor, el

frío y la laceración, y es

estimulado

principalmente por

estiramiento e irritación

química.

Page 5: Anatomía ii yojan viñan