anatomia de la destructividad humana

34
7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 1/34 ANATOMÍA DE LA DESTRUCTIVIDAD HUMANA ERICH FROMM Edgar Isaac Luévano herrera LOS INSTINTIVISTAS ANTIGUOS La investigación posdarwiniana de los instintos se ha basado en la teoría de la evolución de arwin! Los instintivistas han redactado listas de cada instinto "ue re#le$aba un co%porta%iento& co%o los instintos de i%itación& rivalidad& belicosidad& si%patía& ca'a& te%or& ad"uisitividad& clepto%anía& constructividad& $uego& curiosidad& sociabilidad& secreto& li%pie'a& pudor& a%or ( celos! ) instintivis%o de *cougall #or%a un puente a la teoría #reudiana& para +l un instinto era una ,propensión-& un ,ansia- ( el n.cleo a#ectivo innato de cada instinto! Los ,neoinstintivistas- Sig%und /reud ( 0onrad Loren'& uni#icaron todos los ,instintos- en dos categorías1 los instintos se2uales ( el instinto de conservación del individuo& en este apartado sólo se hablar3 del concepto #reudiano de la agresión! Inicial%ente /reud consideró "ue la se2ualidad 4libido5 ( la conservación del individuo& eran las dos #uer'as "ue predo%inaban en el ho%bre! A partir de los veintes& el cuadro ca%bió por co%pleto& postuló una nueva dicoto%ía1 instinto de vida 4)ros5 e instinto de %uerte! )l instinto de %uerte se dirige contra el %is%o organis%o ( es una pulsión autodestructiva o tiende a destruir a los de%3s ( no a sí %is%o! 6uando el instinto de %uerte se %e'cla con la se2ualidad& se trans#or%a en i%pulsos %enos da7inos& "ue se %ani#iestan por el sadis%o ( el %aso"uis%o! Seg.n /reud desde el instinto de %uerte& la agresión no era en lo esencial reacción a los estí%ulos sino un i%pulso "ue %anaba constante%ente ( tenía sus raíces en la constitución del organis%o hu%ano! La %a(oría de los psicoanalistas se negaron a aceptar la teoría del instinto de %uerte& tal ve' por"ue trascendía el antiguo %arco %ecanicista ( re"uería un pensa%iento biológico! 8econocieron un ,instinto destructor- co%o el otro polo del instinto se2ual! Su teoría tiene graves de#ectos& se basa en especulaciones abstractas ( rara%ente o#rece pruebas e%píricas convincentes! 9ara +l& el instinto de %uerte es una #uer'a biológica en todos los organis%os vivos1 esto "uiere decir los ani%ales ta%bi+n& no ha( datos "ue sustenten esta idea! La eor!a de "a agres#$n de Loren%  Aun"ue la teoría de la agresión de /reud #ue %u( prestigiosa& era co%ple$a ( di#ícil& ( nunca llegó a ser %u( conocida! )n ca%bio& la obra de 0onrad Loren' sobre la agresión es un libro de %u( agradable lectura& %u( di#erente en esto a los pesados tratados de /reud sobre el instinto de %uerte! Los artículos de Loren' gusta a %ucha gente "ue ho( pre#iere creer "ue nuestra derivación hacia la violencia ( la guerra nuclear se debe a #actores biológicos& en lugar de abrir los o$os ( ver "ue las causas son la circunstancias sociales& políticas ( econó%icas creadas por nosotros %is%os! 9ara Loren' ( /reud la agresividad hu%ana es un instinto ali%entado por una #uente de energía inagotable ( no necesaria%ente resultado de una reacción a estí%ulos e2ternos!  )l %odelo de agresión de Loren'& co%o el %odelo de libido de /reud& ha sido acertada%ente cali#icado de %odelo hidr3ulico 4por analogía con la presión e$ercida por el agua o el vapor acu%ulados en un recipiente cerrado5& este concepto es uno de los pilares en "ue se basa la teoría de Loren'& el otro pilar es "ue la agresión est3 al servicio de la vida& sirve para la supervivencia del individuo ( de la especie! Seg.n Loren' la agresión intraespecí#ica 4agresión entre %ie%bros de la %is%a especie5 tiene la #unción de #avorecer la supervivencia de la especie! La agresión puede tener una #unción preservativa! La

Upload: eisaac-lh

Post on 17-Feb-2018

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 1/34

ANATOMÍA DE LA DESTRUCTIVIDAD HUMANAERICH FROMM

Edgar Isaac Luévano herrera

LOS INSTINTIVISTAS ANTIGUOS

La investigación posdarwiniana de los instintos se ha basado en la teoría de la evolución de arwin!Los instintivistas han redactado listas de cada instinto "ue re#le$aba un co%porta%iento& co%o los

instintos de i%itación& rivalidad& belicosidad& si%patía& ca'a& te%or& ad"uisitividad& clepto%anía&constructividad& $uego& curiosidad& sociabilidad& secreto& li%pie'a& pudor& a%or ( celos! )instintivis%o de *cougall #or%a un puente a la teoría #reudiana& para +l un instinto era una,propensión-& un ,ansia- ( el n.cleo a#ectivo innato de cada instinto!

Los ,neoinstintivistas- Sig%und /reud ( 0onrad Loren'& uni#icaron todos los ,instintos- en doscategorías1 los instintos se2uales ( el instinto de conservación del individuo& en este apartado sólo sehablar3 del concepto #reudiano de la agresión! Inicial%ente /reud consideró "ue la se2ualidad4libido5 ( la conservación del individuo& eran las dos #uer'as "ue predo%inaban en el ho%bre! A partirde los veintes& el cuadro ca%bió por co%pleto& postuló una nueva dicoto%ía1 instinto de vida 4)ros5 einstinto de %uerte!

)l instinto de %uerte se dirige contra el %is%o organis%o ( es una pulsión autodestructiva o tiende adestruir a los de%3s ( no a sí %is%o! 6uando el instinto de %uerte se %e'cla con la se2ualidad& setrans#or%a en i%pulsos %enos da7inos& "ue se %ani#iestan por el sadis%o ( el %aso"uis%o! Seg.n/reud desde el instinto de %uerte& la agresión no era en lo esencial reacción a los estí%ulos sino uni%pulso "ue %anaba constante%ente ( tenía sus raíces en la constitución del organis%o hu%ano! La%a(oría de los psicoanalistas se negaron a aceptar la teoría del instinto de %uerte& tal ve' por"uetrascendía el antiguo %arco %ecanicista ( re"uería un pensa%iento biológico! 8econocieron un,instinto destructor- co%o el otro polo del instinto se2ual! Su teoría tiene graves de#ectos& se basa enespeculaciones abstractas ( rara%ente o#rece pruebas e%píricas convincentes! 9ara +l& el instinto de%uerte es una #uer'a biológica en todos los organis%os vivos1 esto "uiere decir los ani%alesta%bi+n& no ha( datos "ue sustenten esta idea!

La eor!a de "a agres#$n de Loren%

 Aun"ue la teoría de la agresión de /reud #ue %u( prestigiosa& era co%ple$a ( di#ícil& ( nuncallegó a ser %u( conocida! )n ca%bio& la obra de 0onrad Loren' sobre la agresión es un libro de%u( agradable lectura& %u( di#erente en esto a los pesados tratados de /reud sobre el instintode %uerte! Los artículos de Loren' gusta a %ucha gente "ue ho( pre#iere creer "ue nuestraderivación hacia la violencia ( la guerra nuclear se debe a #actores biológicos& en lugar deabrir los o$os ( ver "ue las causas son la circunstancias sociales& políticas ( econó%icascreadas por nosotros %is%os!

9ara Loren' ( /reud la agresividad hu%ana es un instinto ali%entado por una #uente de energíainagotable ( no necesaria%ente resultado de una reacción a estí%ulos e2ternos!   )l %odelo deagresión de Loren'& co%o el %odelo de libido de /reud& ha sido acertada%ente cali#icado de %odelohidr3ulico 4por analogía con la presión e$ercida por el agua o el vapor acu%ulados en un recipientecerrado5& este concepto es uno de los pilares en "ue se basa la teoría de Loren'& el otro pilar es "uela agresión est3 al servicio de la vida& sirve para la supervivencia del individuo ( de la especie! Seg.nLoren' la agresión intraespecí#ica 4agresión entre %ie%bros de la %is%a especie5 tiene la #unción de#avorecer la supervivencia de la especie! La agresión puede tener una #unción preservativa! La

Page 2: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 2/34

agresión cu%ple esa #unción con e#icacia& se ha trans#or%ado en un co%porta%iento co%puesto dea%ena'as si%bólicas ( rituales!

)s probable "ue la intensidad destructora del i%pulso agresivo 4%al hereditario de la hu%anidad5 seala consecuencia de un proceso de selección intraespecí#ica "ue operó en nuestros antepasados! Lalógica de la idea de Loren' es "ue el ho%bre es agresivo por"ue #ue agresivo& ( "ue #ue agresivopor"ue es agresivo! Loren' ha co%binado dos ele%entos en su teoría! )l pri%ero es "ue losani%ales co%o los ho%bres est3n dotados de agresión& "ue les sirve para la supervivencia del

individuo ( de la especie! )l otro ele%ento& el car3cter hidr3ulico de la agresión acu%ulada& loe%plea para e2plicar los i%pulsos asesinos ( crueles del ho%bre!

Freud & Loren%' se(e)an%as & d#*erenc#as

Las teorías de Loren' ( /reud tienen en co%.n el concepto hidr3ulico de la agresión! /reud e2pusola hipótesis de un instinto destructor& idea "ue Loren' declara inde#endible por ra'ones biológicas! Laconclusión "ue llega Loren'& de "ue %ueve al ho%bre una #uer'a innata de destrucción& espr3ctica%ente la %is%a "ue /reud& pero +ste ve opuesta al i%pulso destructor de )ros 4la vida& lase2ualidad5& %ientras "ue Loren' el a%or produce un instinto agresivo! A%bos llegan por distintosca%inos al cuadro de un ho%bre "ue continua%ente produce energía agresiva ( destructiva "ue a la

larga es %u( di#ícil& casi i%posible de reducir!Su principal di#erencia radica en "ue /reud estudiaba al ho%bre& su co%porta%iento ( las diversas%ani#estaciones de su inconsciente! Su teoría del instinto de %uerte podría ser errónea oinsu#iciente& %ientras "ue Loren' observa ani%ales pero no tiene su#iciente conoci%iento del ho%bre( supone "ue las observaciones sobre sí %is%o son aplicables a todas las personas& su %odo deabordar el proble%a es con la analogía& descubre se%e$an'as entre el co%porta%iento hu%ano ( elde los ani%ales!

Conclusiones acerca de la guerra. Loren' se ha(a en una posición se%e$ante a la de /reud! Ningunode ellos se siente #eli' por haber llegado a conclusión de "ue la guerra no se puede "uitar por ser

consecuencia de un instinto& aun"ue /reud a#ir%aba "ue era ,paci#ista- ( Loren' a#ir%aba "ue erauna cat3stro#e sin precedente! A%bos tratan de hallar %edios para a(udar a la sociedad a evitar lostr3gicos e#ectos del instinto agresivo! Las sugerencias de /reud est3n hechas con escepticis%o (%odestia& %ientras "ue Loren' asegura ense7ar a la hu%anidad la %anera de ca%biar por su bien!9ri%ero dice conócete a ti mismo 4el conoci%iento de sí %is%o #reudiano signi#ica "ue el ho%bretenga conciencia de lo inconsciente! Loren' por su parte trata del conoci%iento teórico de laevolución& de índole instintiva de la agresión 4leer las obras de /reud5! )l segundo precepto es lasubli%ación! )l tercero es ,#o%entar el conoci%iento personal& la a%istad entre individuos deideología di#erente- ( el cuarto precepto es ,canali'ar el entusias%o %ilitante-& con el deporte 4si esco%petitivo& puede pro%over %3s agresión5! Loren' pedía una ,educación hu%anista-!

 La idolatría de la evolución. Loren' de%uestra una idolatría al darwinis%o considerado un #enó%enosociopsicológico de la cultura conte%por3nea! 6uando la teoría de la evolución acabó con la idea deios& para %uchos "ue necesitaban una #igura divina procla%aron un nuevo dios& La )volución (adoraron a arwin co%o su pro#eta! )l darwinis%o social ( %oral predicado por Loren'& tiende aoscurecer el verdadero entendi%iento de los #actores biológicos& psicológicos ( socialesresponsables de la agresión hu%ana! )sa es la di#erencia #unda%ental entre a%bos! /reud #ue unode los .lti%os representantes de la #iloso#ía de la ilustración& creía "ue la ra'ón era la .nica #uer'a"ue tiene el ho%bre ( la .nica "ue puede salvarle de la con#usión ( la decadencia! Supero la p+rdidade ios dirigi+ndose a la ra'ón ( se sintió d+bil& pero no buscó nuevos ídolos!

Page 3: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 3/34

2. Ambientalistas y Conductistas: AmbientalismoIlustrado

 Ambientalista.- El

comportamiento delhombre está

modelado por la

infuencia del medioambiente (actores

sociales y culturales;no los innatos!"

Los flósoos  suponíanque el hombre había

nacido “bueno” yracional, y que las

malas instituciones, lamala educación y el

mal ejemplo, se habíanormado en él

tendencias malas.

El hombre es unmueco, una marionetamo!ida por hilos"instinto.

Conductista.- #undado por $.%. &atson '()(*+ “la materia de la psicolo-ía humanaes el comportamiento (conducta) o las actividades del ser humano”.

El eoconductismo de /0inner, se basa en el mismo principio de &atson, desdea

todo intento de hablar de una “naturale1a” del hombre, ni anali1a las di!ersaspasiones humanas que moti!an el comportamiento humano.

La 2sicolo-ía tiene que estudiar qué reuer1os tienden a conf-urar el comportamientohumano 'conductismo+ y cómo aplicar esos reuer1os eecti!amente" siendo la ciencia

de la técnica del comportamiento, y su objeti!o es hallar reuer1os adecuados araproducir el comportamiento deseado

2roduce normas sociales" y mo!ido por condicionamiento de la sociedad" de modo de!er una determinación en el aprendi1aje casi total.

El moti!ar una conducta, puede implicar dar una recompensa, una obser!aciónhala-adora, una mirada aectuosa, incluso un dobletear el platillo, lo que sea m3sreor1ador de acuerdo y medido por lo resultados de esa persona" reuer1os positi!os,así se lo-ra modifcar un comportamiento 'conducta+.

/0inner menciona que se requieren dosis de cualidades en la sociedad burocr3tica4tecnoló-ica, ya que esa cualidad creadora sería un lujo, o una amena1a aluncionamiento perecto de todo el sistema. 5onsidero que por ello, el 6obierno tieneciertas estrate-ias para orillar un conductismo en las personas para 7 desarrollaresa capacidad, ya que puede ser una amena1a latente.

El  neoconductismo de #$inner% no tiene teoría del hombre, solo puede !er elcomportamiento y no a la persona que se comporta" sea que al-uien sonría porquequiera ocultar su hostilidad, porque le han dado instrucciones de hacerlo así, o que unami-o sonría porque est3 contento de !erme, para el conductismo todo es i-ual, “unasonrisa es una sonrisa” independientemente de su causa, sin importar el hombre.

/0inner cree que el hombre es maleable, sujeto de in8uencias sociales y que nada desu “naturale1a” puede considerarse obst3culo terminante a la e!olución hacia unasociedad pacífca y justa.

La era actual, el indi!iduo cada !e1 est3 m3s sometido a la manipulación. /u trabajo,su consumo y su ocio se manipulan mediante el anuncio, las ideolo-ías, lo que /0innercalifca como “reuer1os positi!os”" perdiendo el indi!iduo su papel acti!o,responsable en el proceso social" queda completamente “ajustado” a lo que el/istema quiere inducir en ellos./e-9n Erich #rom, los comportamientos pueden entenderse si conocemos lamoti!ación consciente e inconsciente que le mue!e a hacer al-o. :escubrir laestructura psíquica 'car3cter+

Page 4: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 4/34

&. La obser!ación directa y detallada de una persona. La simulación de tipo psicoanalítica" donde semanifesten impulsos inconscientes del paciente y aciliten el e;amen de su relación con sucomportamiento abierto. <sí como una serie de entre!istas, ciertos test proyecti!os. /in subestimar alobser!ador diestro que puede lo-rar con sólo obser!ar detenidamente a una persona.

2. =étodo in vivo: transormar situaciones dadas en reales, situaciones sociales comparables ytransormarlas en equi!alentes de e;perimentos, a tra!és de actores y !ariables, poniendo a pruebadi!ersas hipótesis. /i una hipótesis se mantiene en todas las situaciones, y si no, las e;cepcionespueden e;plicarse

La presencia de comportamiento a-resi!o siempre presupone la e;istencia de rustración y a la in!ersa" lae;istencia de rustración siempre conduce a al-una orma de a-resión” '$. :ollard et al., ()>)+

Lo que puede producir, y con recuencia produce, la a-resión es lo que la rustración signifca para la persona,siendo el actor m3s importante para determinar la ocurrencia e intensidad de la rustración es el carácter de lapersona.

Page 5: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 5/34

'. Instintiismo y Conductismo: )ierencias y#eme*an+as

,n terreno comn

 

3 .0 DI!"!#$I%& ' &!!%#*%&. I#&+I#+I,I&- ' $-#D$+I&-.

DI!"!#$I%& &!!%#*%&

 ombre Instintiista y Conductista

Instintiista.- !i!e del pasado de la especie.

/e produce de la ?erencia" pautas del pasado"ormulado, mo!idos por instinto" de modo de !eruna determinación innata casi total.

Leyhausen refere que los datos psicoló-icos sepueden e;plicar a tra!és del proceso de lae!olución que lo lle!ó a ser lo que es" el estudiode los enómenos humanos es e!oluti!o, lo quesi-nifca que así comprenderemos los procesospsíquicos del hombre.

El hombre es un mueco, una marioneta mo!idapor hilos" instinto.

/im$o0 (&1'". :eterminación innata.

3.A. 4each (&1" . @odo comportamiento debede ser de ser determinado la herencia. 2uedeser aectada por m9ltiples !ariables -enéticas.

Conductista.- Ai!e del presente /istema /ocial.

2roduce normas sociales" y mo!ido porcondicionamiento de la sociedad" de modo de !er unadeterminación en el aprendi1aje casi total.

/im$o0 (&1'". <prendi1aje total.

3.A. 4each (&1" . @odo comportamiento debe deser de ser determinado el aprendi1aje. 2uede seraectada por m9ltiples !ariables e;perienciales.

Las “pulsiones no or-3nicas” 'pasiones radicadas enel car3cter+ no pro-ramadas flo-enéticamente, y nocomunes en todos los hombres el deseo de amor ylibertad" la destructi!idad, el narcisismo, el sadismo,el masoquismo.La destructi!idad y la crueldad no son pulsionesinstinti!as, sino pasiones radicadas en lae5istencia total del hombre.

La destructi!idad y la crueldad 7 son “pulsiones instinti!as” sino !pasiones radicadas en la e5istencia delhombre!% pertenecientes al conductismo.

?abiendo dos pulsiones la que radica en el instinto (instintivismo)  y la que radica en el carácter (conductismo).

 La teoría ambientalista tiene un orden natural, relacionado con el medio, con las esperan1as re!olucionarias de laclase media en el si-lo BACCC, con respecto al conductismo.

El capitalismo es un sistema que crea competencia despiadada entre todos los indi!iduos, parecería natural si sepudiera probar que el hombre es un producto de la despiadada competición entre los seres !i!os.

 

Page 6: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 6/34

o ,ive el pasado el pasado dela especie

o /roduce pautas heredadasdel pasado.

o &e 0asa en conocer lascaracter1sticas evolutivas delas especies2 con el fn delograr métodos pedagógicosde conducta y tratamientosde las mismas más efca3 ynatural

o ,ive el presente de suespecie.

o /roduce normas sociales del presente.

o &e 0asa en el estudio de lainteligencia de la mente2mediante la o0servación delos comportamientos oreacciones ante lae4posición.

o 5la materia de la psicolog1ahumana es elcomportamiento (conducta)de las actividades del serhumano” 6atson 7879.

!n comn

!l hom0re no tiene psique con estructuras y leyes propias

 %m0as son o0serva0les. $onsideran el entorno como un con;unto de est1mulos <respuesta.

!l instintivo es una conducta !l est1mulo acta so0re el individuo.

Di=erencias. !l conductismo estudia la conducta. !l instintivo los instintos. !l conductismo niega los caracteres innatos !l instintivo vive en el pasado en el pasado. !l conductismo vive en el presente.

 %m0as e4cluyen a la persona2 el hom0re que se comporta del campo desu misión2 sea el hom0re producto del conocimiento sea2 de laevaluación animal2 lo determinan e4clusivamente las condicionese4teriores a el mismo. #o tiene parte en su propia vida niresponsa0ilidad2 ni siquiera un asomo de li0ertad.

!l hom0re es un mu>eco2 una marioneta movida por hilos: instinto ocondicionamiento.

2arte D

L< EF7#C/C7L76G<

El fn que persi-uen los capítulos de esta parte es mostrar datos importantes deneurofsiolo-ía, psicolo-ía animal, paleontolo-ía y antropolo-ía que no sustentan la hipótesisde que el hombre nace dotado de un instinto a-resi!o espont3neo y autom3tico.

5ada ciencia tiene su propia materia de estudio, sus métodos, y la dirección que toma ladetermina la aplicabilidad de sus métodos a sus datos. o puede esperarse que eneurofsiólo-o proceda de la manera que sería m3s deseable para el psicólo-o, o !ice!ersa2ero sí es de esperar que ambas ciencias estén en estrecho contacto y se ayuden

Page 7: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 7/34

mutuamente" esto es posible tan sólo si por ambas partes hay al-9n conocimientoelemental que permita al menos a cada una entender el len-uaje de la otra y apreciarsus descubrimientos undamentales.

=ientras una prueba neurofsioló-ica clara no contradi-a la teoría psicoló-ica, el psicólo-osólo debe tener respecto de sus descubrimientos la cautela científca normal, con tal queestén basados en la debida obser!ación e interpretación de los datos.

F. %. Li!in-ston hace las si-uientes obser!aciones a propósito de las relaciones entre

ambas ciencias

/e establecer3 una !erdadera unión entre la psicolo-ía y la neurofsiolo-ía cuando -rann9mero de científcos sean buenos conocedores de ambas disciplinas. Hueda por !er cu3nse-ura y ructíera ser3 la unión lo-rada. o obstante, han aparecido nue!os campos ain!esti-ar donde los estudiosos del comportamiento pueden manipular el cerebro adem3sdel medio ambiente y donde los estudiosos del cerebro pueden apro!echar los conceptosy técnicas conductistas.

uestro conocimiento y nuestros conceptos de la or-ani1ación neural central decomportamiento a-resi!o est3n limitados por el hecho de que la mayor parte de lainormación procede de e;perimentos con animales y por lo tanto casi no se sabe nada

acerca de la relación del sistema ner!ioso central con los aspectos IsentimientoI oIaecti!osI de las emociones.

/olo un método puede usar el hombre de ciencia en su labor científca. Es el de laobser!ación de los enómenos de la naturale1a por el an3lisis comparati!o,complementada por la e;perimentación con base en hipótesis ra1onadas. Losneurofsiolo-os que si-uen las re-las del métodos científco diícilmente se atre!er3n adecir con toda sinceridad que su labor científca los autori1a a responder a esascuestiones. '&. 2enfeld, ()JK.+

5ierto n9mero de comunicaciones orales y escritas de neurocientífcos me da la impresiónde que este moderado modo de !er lo comparte un n9mero reciente de in!esti-adores.

5ada !e1 se entiende m3s y m3s el cerebro como un todo, un sistema, de modo que nopuede e;plicarse e comportamiento refriéndose a al-una de sus partes. Cmpresionantehechos en a!or de esta opinión presenta E. Aalenstein '()J+, quien demostró que lossupuestos Icentros hipotal3micos” del hambre, la sed, el se;o, etc, no son, si en realidade;isten, tan puros como se pensabas anteriormente Mque la estimulación de un IcentroIpor un comportamiento puede pro!ocar el comportamiento apropiado de otro si el mediopro!ee estímulos consonantes con el se-undo

2ero el escepticismo acerca de la capacidad que ten-a la neurofsiolo-ía de e;plicardebidamente el comportamiento humano no si-nifca ne-ar la !alide1 relati!a de losmuchos descubrimientos e;perimentales reali1ados en especial en las 9ltimas décadas.Estos descubrimientos, aunque hubieren de ser reormulados e inte-rados en una !isiónm3s -lobal, son sufcientemente !3lidos para darnos importantes indicaciones en elconocimiento de un tipo de a-resión la deensi!a.

EL 5EFE%F7, %</E :EL 57=27F@<=CE@7 <6FE/CA7

El estudio de la relación entre el uncionamiento del cerebro y el comportamiento seconducta en -ran parte por la proposición darNiniana de que la estructura y eluncionamiento del cerebro se ri-en por el principio de la super!i!encia del indi!iduo yde la especie. 5omportamientos m3s elementales necesarios para la super!i!encia. ?ay

Page 8: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 8/34

acuerdo -eneral con la conclusión de =acLean, quien decía que estos mecanismosundamentales del cerebro eran 'en in-lés+ las cuatro ees alimentaci6n% lucha% huiday reali+aci6n  de acti!idades se;uales 'eedin-, f-htin-, 8eein- a n d . . . the perormanceo se;ual acti!ities" 2. :. =acLean, ()D+. 5omo es 3cil ad!ertir, estas acti!idades son!italmente necesarias para la super!i!encia material del indi!iduo y la especie. '=3sadelante !eremos si el hombre tiene otras necesidades undamentales aparte de lasuper!i!encia ísica y cuya reali1ación sea necesaria para su uncionamiento como entetotal+.

L< #5C7 :E#E/CA< :E L< <6FE/C7

<l e;aminar la literatura, tanto de neurofsiolo-ía como de psicolo-ía, sobre la a-resiónanimal y humana, parece ine!itable la conclusión de que el comportamiento a-resi!o delos animales es una reacción a todo -énero de amena1a a la super!i!encia o, como yoprefero decir -eneralmente, a los intereses !itales del animal Mcomo indi!iduo o comomiembro de su especie. Esta defnición -eneral abarca muchas situaciones dierentes. Lam3s comprensible, claro est3, es la amena1a directa a la !ida del indi!iduo o la amena1aa sus necesidades de acti!idad se;ual y de alimentación" una orma m3s compleja es ladel IhacinamientoI, que es una amena1a a la necesidad de espacio material yOo a laestructura social del -rupo.

La mo!ili1ación de la a-resión en las re-iones cerebrales correspondientes se produce alser!icio de la !ida, en respuesta a amena1as a la super!i!encia del indi!iduo o de laespecie" es decir la a-resión pro-ramada flo-enéticamente, tal y como e;iste en elanimal y en el hombre, es una reacción deensi!a bioló-icamente adaptati!a. El que así hayade ser no debe sorprendernos si recordamos el principio darNiniano reerente a la e!olucióndel cerebro. /iendo la unción del cerebro cuidar de la super!i!encia, pro!eer3 reaccionesinmediatas ante cualquier amena1a a esa super!i!encia. o es ciertamente la a-resión laPnica orma de reacción a las amena1as.

El animal reacciona a las amena1as a su e;istencia con rabia y ataque o con miedo yhuida. La huida parece ser de hecho la orma m3s recuente de reacción, sal!o cuando el

animal no tiene escapatoria, y entonces pelea . . .$omo ltima ratio. ar? y !rvin resumen el estado actual de nuestros conocimientos enel siguiente párra=o: +odo animal2 cualquiera que sea su especie2 reacciona a un ataqueamena3ador para s u vida2 con una de dos pautas de comportamiento: o la huida o laagresión y violencia2 o sea el com0ate. !l cere0ro siempre acta como una unidad en ladirección de cualquier comportamiento@ por consiguiente2 los mecanismos cere0rales que

 ponen en marcha y limitan esas dos pautas dis1miles de conservación de s1 mismo estánestrechamente ligados uno al otro2 as1 como a todas las demás partes del cere0ro2 y sude0ido =uncionamiento depende de la sincroni3ación de muchos su0sistemas comple;os2delicadamente equili0rados. (,. A. ar? y . ". !rvin2 78BC.

El instinto de Iu-a

Los datos sobre combate y u-a como reacciones de deensa hacen !er con un aspectomuy peculiar la teoría instinti!ita de la a-resión. El impulso de huir desempea Mneurofsioló-ica y conductualmenteM un papel i-ual o tal !e1 mayor en el comportamientoanimal que el impulso de combatir. eurofsioló-ica mente, los dos impulsos est3ninte-rados del mismo modo" no hay base para decir que la a-resión es m3s InaturalIque la u-a. el hecho undamental de que el cerebro de los humanos y los animalestiene inte-rados mecanismos neuronales que mo!ili1an el comportamiento a-resi!o 'o

Page 9: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 9/34

u-iti!o+ en reacción a amena1as a la super!i!encia del indi!iduo o de la especie, y queeste tipo de a-resión es bioló-icamente adaptati!o y sir!e para la !ida.

:E2FE:<5CQ R <6FE/CQ

?ay otro tipo de a-resión que ha ocasionado mucha conusión, y es el de los animalesdepredadores o rapaces terrestres. Sooló-icamente est3n bien defnidos, y comprenden las

amilias de los elinos, hienas, lobos y osos. /e est3n acumulando r3pidamente pruebase;perimentales que sealan cómo la base neuroló-ica de la a-resión rapa1 es distinta dela de la a-resión deensi!a. 2ero los moti!os que en su interior determinan elcomportamiento de un ca1ador son undamentalmente dierentes de los del combatiente.

aturalmente, el comportamiento depredador es a-resi!o pero debe aadirse que esaa-resión es dierente de la a-resión rabiosa pro!ocada por una amena1a. Es aín a laque a !eces se denomina a-resión “instrumentalI, o sea a-resión al ser!icio de laconsecución de un objeti!o deseado. Los animales no depredadores no tienen ese tipo dea-resión.

a di=erencia entre la agresión depredadora y la de=ensiva es de importancia para el

 pro0lema de la agresión humana2 porque el hom0re es flogenéticamente un animal nodepredador2 y de ah1 que su agresión2 en lo relacionado con sus ra1ces neurofsiológicas2no sea de tipo rapa3.

Los datos de las neurociencias que he e;aminado contribuyen a asentar el concepto deun tipo de a-resión conser!adora de la !ida, bioló-icamente adaptati!a, deensi!a.

os han sido Ptiles para el fn de demostrar que el hombre est3 dotado de una a-resiónpotencial que se mo!ili1a ante las amena1as a sus intereses !itales. 2ero nin-uno de estosdatos neurofsioló-icos est3 relacionado con aquella orma de a-resión que caracteri1a ahombre y que no comparte con otros mamíeros su propensión a matar y torturar sinnin-una Ira1ónI, como un fn en sí, un objeti!o que se persi-ue no para deender la

!ida sino deseable y placentero en sí.

+,- LA .ALEONTOLO/ÍA

:)S )L ;O*<8) UNA )S9)6I)=

Sola%ente con el proceso de la evolución social ( cultural ha ido au%entando el n.%ero de las

personas "ue se aceptan co%o a seres hu%anos! 9recisa%ente por tener el ho%bre un baga$e

instintivo %ucho %enor "ue cual"uier otro ani%al no reconoce ni identi#ica tan #3cil%ente co%o los

ani%ales a sus conespecí#icos! 9ara +l deter%inan "ui+n es conespecí#ico ( "ui+n no el lengua$edi#erente& las costu%bres& la vesti%enta ( otros criterios "ue percibe la %ente& no los instintos& ( todo

grupo "ue resulta ligera%ente di#erente se entiende "ue no participa de su %is%a hu%anidad!

:)S )L ;O*<8) UN ANI*AL )98)AO8=

Page 10: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 10/34

La in%ensa %a(oría de los paleoantropólogos acepta actual%ente la tesis de "ue los

australopitecinos eran ho%ínidos& %ientras "ue algunos investigadores& co%o ! 8! 9ilbea% ( )! L!

Si%ons 4>?@5& suponen "ue debe considerarse el A. africanus la pri%era aparición de Horno.

Lewis *u%#ord ha se7alado en #or%a convincente "ue la i%portancia de la #abricación de .tiles

co%o identi#icación del ho%bre induce a error ( radica en la de#or%ación tendenciosa del concepto

actual de t+cnica! 4L! *u%#ord& 1967.)<! G! 6a%pbell 4>?@@5 llega a la conclusión de "ue los australopitecos co%ían reptiles pe"ue7os&

aves& %a%í#eros pe"ue7os co%o los roedores& raíces ( #rutaB o sea los ani%ales "ue podían capturar

sin ar%as ni tra%pas!

/uera o no ca'ador el australopiteco& no cabe duda de "ue los ho%ínidos& co%o

sus antepasados los antropoides póngidos o mpungu no #ueron ani%ales depredadores con la

dotación instintual ( %or#ológica "ue caracteri'a a los depredadores carnívoros co%o el león ( el

lobo!

 A pesar de esta prueba ine"uívoca& no sólo el teatral Ardre( sino incluso un cientí#ico serio co%o !

/ree%an trató de identi#icar al australopiteco co%o un Cad3nC paleontológico "ue llevaría el pecado

original de la destructividad a la ra'a hu%ana!

/ree%an habla de los australopitecinos co%o de una Cadaptación carnívoraC con

Cpredilecciones rapaces& asesinas ( caníbales! La paleoantropología ha revelado así en el .lti%o

decenio una base #ilogen+tica para las conclusiones acerca de la agresión hu%ana a "ue ha llegado

la investigación psicoanalítica de la índole hu%anaC!

Todo cuanto pode%os decir en conclusión del  A. africanus es "ue era un ani%al o%nívoro encu(o r+gi%en ali%enticio dese%pe7aba un papel %3s o %enos i%portante la carne ( "ue

%ataba ani%ales& para procurarse ali%ento& cuando eran su#iciente%ente pe"ue7os!

1

Te(a 0 A/78999<=A

T2odremos ju1-ar al hombre de manera con!encional en cuanto a m3s primiti!o, m3s

a-resi!oU“El hombre ca1ador”. TEl <d3n antropoló-icoU

El hombre !i!ió ))V de su historia ca1ando, a él le debemos nuestra psicolo-ía, %iolo-íay costumbres y en un sentido muy real nuestro intelecto, intereses y !ida social.

El poder anali1ar al hombre ca1ador podremos descubrir la psicolo-ía del ca1ador ycomo se relaciona en lo que somos ahora y descubrir muchas de nuestras raíces y laorma como nos comportamos, partiendo de este conte;to podemos obser!ar al ca1adorcon un -ran impulso carní!oro y un placer de matar, recorriendo !astas e;tensiones de

Page 11: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 11/34

tierra sin importarle los animales solo aquellos que si-nifquen al-9n peli-ro, conociendoy descubriendo a los animales en su desarrollo de !ida., en la actualidad se -o1a de latortura y la crueldad en p9blico siendo instintos del ca1ador, es el placer del acto, dematar como deporte, ca1ar por deporte es esa sensación del hombre que aun laconser!a.

 @ambién hay que considerar ciertas culturas que siendo ca1adores no -o1aban de lacrueldad y la tortura llamando al oso abuelo, consider3ndolo comida sa-rada para e

hombre, pero esto nos hace !er que e;iste dierentes tipos de ca1a y ca1ador, que incideen la cine-ética la cual puede ser de élite con un deseo de poder y dominación o de lade la clase media baja reprimidos con sed de !en-an1a.

El ca1ador primiti!o en el acto de matar e;iste la in!enti!a para hacerlo, haciendo deluso de herramientas las cuales debemos considerar como actor de desarrollo y pro-resode la humanidad la cual mantiene unida como una sola especie !ariable, en donde laefciencia de la ca1a ha de entenderse por la creciente destre1a del ca1ador y no sólo labase del adelanto de sus undamentos técnicos, si no al poder conocer el entorno, losdierentes animales y su comportamiento, el clima etc. El hombre se hi1o autodidacta.

La cooperación y la participación entre los miembros deja un le-ado en la -enética denuestra sociedad, como también el reparto de la comida en donde el hombre modernotiene es impulso de cooperación y reparto, no de muerte y crueldad como se desea quese obser!e, es la destre1a del ca1ador la que cobra !alor.

La <daptación selecti!a a los peli-ros de la edad de piedra la sociedad supera ysubordina propensiones primiti!as como el e-oísmo, la se;ualidad indiscriminada, ladominancia y la competición brutal colocando la solidaridad por encima del se;o y lamoral sobre la uer1a lle!ando la reorma m3s -rande de la historia de la humanidadase-urando su uturo y e!olución como lo afrma '=.:. /ahlins, ()JK.+

La mujer jue-a un papel importante en el desarrollo a tra!és de la recolección desemillas, raíces, rutas, nueces o bayas que sumando a la pesca y la ca1a crean un!erdadero sustento lleno de abundancia y libre de e-oísmo, siendo e;trao que auncuanto m3s escasos son los bienes mayor es la -enerosidad, sin embar-o la -enerosidadsur-e de re-alar, pero el re-alo te hace escla!o, te hace dependiente e;iste una ormade compartición que lo-ra la independencia y no la -enerosidad.

Los recursos naturales son abundantes, no le pertenecen a un indi!iduo, suena e;trao

la importancia de la propiedad, el amor a la propiedad a lo personal, libre y ajeno a losdem3s, dando sentido cuando unas personas la poseen y otras no, sin lu-ar a dudas lasrelaciones sociales entre ca1adores y recolectores !isto desde una perspecti!a como laausencia que en los animales se llama dominancia, dando mayor uer1a al ponerse alser!icio de la colecti!idad lo-rando así el presti-io, la cooperación y el compartir siendonecesario la administración de la acción del -rupo, asumiendo papeles de autoridad enrelación a los problemas en una acción colecti!a concertada.

Los ca1adores primiti!os. T/ociedad de a8uenciaU

Page 12: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 12/34

La insufciencia económica entre los ca1adores primiti!os y la actitud de la sociedadcontempor3nea respecto al problema que constituye la pobre1a, se hace una premisaque conduce a la idea de la a-resi!idad de los ca1adores primiti!os y en la !ida en elpaleolítico era de pobre1a e;trema, siendo los ca1adores primiti!os la primera sociedadde a8uencia.

2ar ser una sociedad de a8uencia se entiende que es aquella que satisace susnecesidades y deseos de la -ente, siendo la re!olución industrial una atribución a los

ca1adores y recolectores. 2ero como dice /ahlins la escase1 es la obsesión peculiar de laeconomía mercantil, la condición calculable de todos cuantos participan en ella, siendoel mercado una abundancia de bienes y ser!icios al alcance de una persona, pero nuncaes alcan1ado porque nunca tiene lo bastante para alcan1arlo todo, se puede decir que!i!ir en una economía de mercado es !i!ir una tra-edia doble, tener la disponibilidad detodo y no poder poseerlo.

La -uerra primiti!a. Las emociones como la rabia, el miedo y la rustración sonuni!ersales, el arte de la -uerra lle-a m3s tarde en la e!olución humana, ya que en lassociedades primiti!as eran incapaces de -uerrear, siendo necesaria habilidades deconceptuali1ación para !encer a un oponente, la emoción de la belicosidad se desarrollacon la ci!ili1ación se-9n &ri-ht e;isten cuatro clases de -uerra, deensi!a, socialeconómica y política.

En la re!olución del neolítico. 2or primera !e1 el hombre se independi1aba de los límitesde la naturale1a empleando su propia in!enti!a y su destre1a para producir al-o m3s delo que la naturale1a le orecía, -enerando así alimento e;cedente podía ser3 cumuladopara artífces que abricaban 9tiles, alarería prendas de !estir. Esto le permite a la

humanidad lo-rar que las cosas sucedan a su !oluntad sin esperar que las cosassucedieran por sí mismas y su se-undo descubrimiento ue la cría de animales que lo-rauna !ida sedentaria y la construcción de poblaciones permanentes.

La e!olución de la humanidad contin9a con la utili1ación de mejores herramientas, epoder undir el cobre y el plomo y la utili1ación de una -ran !ariedad de piedrasdemuestra la e;ploración y el comercio como uente de una economía la cual lle!a a-enerar la distinción clasista entre ricos y pobres las cuales son e!identes en losenterramientos.

Las sociedades prehistóricas y la naturale1a humana. El modo de producción y la

or-ani1ación social de los ca1adores y a-ricultores del neolítico es muy su-esti!o aciertos ras-os de la naturale1a humana como la en!idia ya que no e;istía propiedadpri!ada ni dierencias económicas siendo de cierta manera una !ida pacífca y decooperación, siendo dierente en la actualidad que busca la e;plotación ísica y psíquicade otra persona. En la época primiti!a no e;istían principios de mando y poder, no e;isteel impulso de mandar y hacerse obedecer, lo que se buscaba era la mutualidad.

La re!olución humana. :el complejo neolítico primiti!o nace un tipo dierente deor-ani1ación social autocr3tica diri-ida centralmente, dominada por una minoríaimperiosa que busca ejercer el mando, escla!i1ar, apoderarse de materias primas y

Page 13: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 13/34

!astas en territorio. n poderío militar e industrial que nos pre-untamos cómo sucedióesto. :entro de un bre!e periodo sur-en muchos descubrimientos y apro!echamientode la ener-ía de los bueyes y el !iento, creando una pequea re!olución industriacreando cambios sociales re!olucionarios pasando de pequeos poblados a -randespoblaciones, en donde los e;cesos de producción serían utili1ados para la e;pansión dela producción, lle!ando a la humanidad a una nue!a posibilidad en donde descubrió quese podía emplear al hombre como instrumento económico, que se podía e;plotar y

escla!i1ar.

7tra consecuencia del modo de producción ue la conquista requisito esencial de laacumulación de capital que lle!aría a la reali1ación de la re!olución urbana. 2ero hubouna ra1ón m3s undamenta para la institución de la -uerra y ue la b9squeda de launifcación de la economía, la política a parte de la ambición de poder y -loria de losreyes y su burocracia hacia la -uerra 9til incrementando la destructi!idad y la crueldadhumana.

 @ambién se suscita cambios en el papel que desempea la mujer en la sociedad, ya no

era uente de toda !ida y creati!idad, si no el intelecto que producía nue!as in!encionesy ano era el 9tero sino el cerebro uer1a creadora y al mismo tiempo ya no ueron lasmujeres si no los hombres los que dominaron la sociedad, dando una nue!a sociedadpatriarcal la cual lle!a a la ci!ili1ación a una tr3-ica relación de sadismo y destructi!idad

:e todos modos el comportamiento destructi!o y cruel no es inherente a la naturale1ahumana, el hombre es el 9nico primate capa1 de sentir un placer intenso matando ytorturando, sin embar-o no es com9n a todos los hombres.

Te(a 1

La agres#$n 2en#gna

La agresividad de#ensiva esta CintegradaC en el cerebro ani%al ( el hu%ano ( tiene por %isión

la de#ensa #rente a las a%ena'as a los intereses vitales!

  La historia del ho%bre es una crónica de destructividad ( crueldad ( seg.n parece& la

agresión hu%ana supera con %ucho la de los brutos antepasados de los hu%anos ( al contrario de

la %a(oría de los ani%ales& el ho%bre es verdadera%ente C%atadorC! 6o%o e2plicar esta

CsuperagresiónC del ho%bre= Tiene el %is%o origen "ue la agresión ani%al& o bien est3 dotado el

ho%bre de alg.n otro potencial de destructividad especí#ica%ente hu%ano=9odr3 deducirse "ue el ho%bre es tanto %s agresivo por cuanto ha creado condiciones co%o

el hacina%iento u otras constelaciones engendradoras de agresiónD

9ero "ueda el hecho de "ue el ho%bre suele obrar cruel ( destructiva%ente aun en

situaciones sin hacina%iento! La destructividad ( crueldad pueden hacerle sentir in%ensa

satis#acciónB %asas enteras de personas pueden repentina%ente ansiar sangre! Los individuos ( los

Page 14: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 14/34

grupos a veces tienen una estructura de car3cter "ue los hace esperar Eo crearE ansiosa%ente

situaciones "ue per%itan la %ani#estación de la destructividad!

)s "ue la destructividad ( crueldad del ho%bre no pueden e2plicarse en t+r%inos de herencia

ani%al ni de instinto destructor sino "ue han de entenderse sobre la base de a"uellos #actores "ue

hacen al ho%bre di#erente de sus ancestros ani%ales! )l proble%a consiste en e2a%inar en "u+

%odo ( grado son las condiciones concretas de la e2istencia hu%ana causantes de la calidad eintensidad del placer "ue el ho%bre siente %atando ( torturando

 Agresión biológica%ente adaptativa& #avorable a la vida ( benigna& ( agresión biológica%ente

no adaptativa ( %aligna!

 Agresión accidental ( no intencional& o sea un acto agresivo "ue lesiona a otra persona pero

"ue no estaba destinado a hacer ning.n dado!

La agresión por $uego tiene por ob$etivo e$ercitar una destre'a! No apunta a destruir ni dar& (

no la %otiva el odio

Ser agresivo& de acuerdo con el sentido original& es pues avan'ar hacia un ob$etivo& sin

vacilación indebida& duda ni te%or!

 )l concepto de agresión a#ir%ativa parece tener alguna con#ir%ación en observaciones

acerca de la cone2ión entre la hor%ona %asculina ( la agresión

<iológica%ente necesario "ue el %acho tenga la #acultad de avan'ar ( de sobreponerse a los

obst3culos

La ira& agresión b3sica%ente negativa& debilita el inter+s se2ualB ( los i%pulsos s3dicos (

%aso"uistas& si bien no los crea el co%porta%iento se2ual& son co%patibles con +l o lo esti%ulan! Laagresión auto a#ir%ativa no se li%ita al co%porta%iento se2ual! )s una cualidad b3sica "ue se

re"uiere en %uchas situaciones de la vida& co%o en el co%porta%iento de un ciru$ano ( el de un

alpinista& ( en la %a(oría de los deportesB ta%bi+n es una cualidad necesaria para el ca'ador!

La agresión auto a#ir%ativa es una cualidad necesaria para la supervivencia

La persona con agresión auto a#ir%ativa libre de trabas se siente %enos #3cil%ente

a%ena'ada ( por eso es %s di#ícil "ue to%e una posición en "ue ha(a de reaccionar agresiva%ente!

  La persona s3dica es s3dica por"ue padece de una i%potencia del cora'ón& por la

incapacidad de con%over al otro& de hacerle reaccionar& de hacerse a%ar& ( co%pensa esa

i%potencia con la pasando tener poder sobre los de%3s!

Tal ve' el #actor %s i%portante "ue conduce a debilitar la agresión auto a#ir%ativa es la

at%os#era autoritaria en la #a%ilia ( la sociedad& donde la a#ir%ación de s %is%o e"uivale a

desobediencia& ata"ue& pecado! 9ara todas las #or%as irracionales ( e2plotadoras 4abusivas5 de

autoridad la autoa#ir%ación Ela dedicación de uno a sus #ines propiosE es el %a(or pecado& por"ue

Page 15: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 15/34

a%ena'a al poder de la autoridadB a la persona su$eta a ellas se le hace creer "ue los #ines de la

autoridad son real%ente los su(os ta%bi+n& ( "ue la obediencia es la %e$or %anera de reali'arse!

)l ho%bre no solo es capa' de prever los peligros reales del #uturoB ta%bi+n se de$a persuadir

( lavar el cerebro por sus dirigentes cuando estos "uieren hacerle ver peligros "ue en realidad no

e2isten! *uchas guerras

*odernas& por e$e%plo& se prepararon %ediante propaganda siste%3tica de este tipoB losdirigentes habían convencido a la población de "ue corra el peligro de verse atacada ( ser ani"uilada

( as se provocaron reacciones de odio contra las naciones peligrosas!

Si otros lo a%ena'an con ideas opuestas a su propio siste%a de orientación& reaccionar ante

esas ideas co%o si se tratara de una a%ena'a a su vida! 9uede racionali'ar esa reacción de %uchos

%odos& decir "ue esas ideas nuevas son intrínseca%ente Cin%oralesC& Cnada civili'adasC& ClocurasC& o

cual"uier otra cosa "ue considere apropiada para e2presar su repugnancia& pero el antagonis%o se

debe en realidad al hecho de "ue se siente a%ena'ado!

)l ho%bre necesita no sol un siste%a de orientación o en#o"ue sino ta%bi+n ob$etos de

devoción& "ue se convierten en necesidad vital para su e"uilibrio e%ocional! 6uales"uiera "ue sean

Evalores& ideales& ancestros& padre& %adre& la tierra& la patria chica& la nación& la clase& la religión

)l individuo Eo el grupoE reacciona a un ata"ue contra lo "ue considera CsagradoC con la

%is%a agresividad ( rabia "ue si se tratara de un ata"ue contra su vida!

)l %iedo& co%o el dolor& es un senti%iento %u( in"uietante& ( el ho%bre es capa' de casi

cual"uier cosa para librarse de +l!

;a( %uchos %odos de dese%bara'arse del te%or ( la ansiedad& co%o por e$e%plo el e%pleode las drogas& la e2citación se2ual ( la co%pa7ía de los de%3s! Uno de los %edios %s e#icaces de

librarse de la ansiedad es ponerse agresivo! 6uando una persona logra salir del estado de te%or

pasivo ( e%pie'a a atacar& el car3cter doloroso del %iedo desaparece!

 Agresión ( libertad1

Fue el deseo de libertad es una reacción biológica del organis%o hu%ano!

Libertad no i%plica ausencia de restricción& (a "ue todo desarrollo se produce sola%ente

dentro de una estructura& ( toda estructura i%plica restricción! 4;! Von /orestar& >?H

La libertad es un inter+s biológico capital del ho%bre& ( las a%ena'as a su libertad suscitan la

agresión de#ensiva al igual "ue todas las de%3s a%ena'as a sus intereses vitales

 Agresión ( narcisis%o1

)l narcisis%o co%o un estado de e2periencia en "ue sólo la persona& su cuerpo& sus

necesidades& sus senti%ientos& sus pensa%ientos& su propiedad& todo cuanto ( "uien"uiera le

pertene'ca son sentidos co%o plena%ente reales& %ientras "ue todas las cosas ( personas "ue no

#or%an parte de la persona o no son ob$eto de sus necesidades no son interesantes& no son

Page 16: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 16/34

plena%ente reales& se perciben sólo por el reconoci%iento intelectual& ( a#ectiva%ente no tienen

peso ni color 

La persona narcisista logra una sensación de seguridad en la convicción entera%ente

sub$etiva de su per#ección& su superioridad sobre los de%3s& sus e2traordinarias cualidades& ( no por

su relación con los de%3s ni por sus traba$os o creaciones reales! Necesita a#errarse a su i%agen

narcisista de sí %is%a& (a "ue en ella se basan sus sentidos de valor ( de identidad! Si estenarcisis%o se ve a%ena'ado& la a%ena'a es contra una región de i%portancia vital

)ntre los líderes políticos es %u( #recuente un alto grado de narcisis%o& "ue puede

considerarse una especie de de#or%ación 4o venta$a5 pro#esional sobre todo en "uienes deben su

poder a la in#luencia "ue e$ercen en el gran p.blico

)l narcisis%o grupal tiene #unciones i%portantes! )n pri%er lugar& #o%enta la solidaridad (

cohesión del grupo ( hace %s #3ciles las %anipulaciones al apelar a los pre$uicios narcisistas

CSo( parte del grupo %3s %aravilloso del %undo! o& "ue en realidad sol so( un gusano& %e

convierto en gigante al pertenecer al grupo!

)l narcisis%o colectivo es una de las #uentes %s i%portantes de agresión hu%ana ( sin

e%bargo& co%o todas las de%3s #or%as de agresión de#ensiva& es reacción a un ata"ue contra

intereses vitales!

 Agresión ( resistencia1

Otra #uente i%portante de agresión de#ensiva es la agresión en reacción a cual"uier intento de

llevar a la conciencia a#anes ( #antasías repri%idos! )ste tipo de reacción es uno de los aspectos de

lo "ue /reud deno%ina CresistenciaC ( ha sido e2plorado siste%3tica%ente por el %+todopsicoanalítico! escubrí /reud "ue si el analista tocaba %aterial repri%ido& el paciente se CresistaC a

ese en#o"ue terap+utico

:Fui+n no ha visto a la %adre "ue reacciona con #uria cuando alguien le dice "ue "uiere tener

sus hi$os $unto a ella por"ue desea poseerlos ( controlarlos!!! ( no por"ue los "uiera %ucho= :O el

padre a "uien se le dice "ue su preocupación por la virginidad de su hi$a se debe a su propio inter+s

se2ual por ella= :O cierto tipo de patriota a "uien se %enciona el inter+s econó%ico "ue ocultan sus

convicciones políticas= :O cierto tipo de revolucionario a "uien se recuerdan los i%pulsos

destructores personales "ue ocultan sus ideas= e hecho& poner en duda los %otivos de otro viola

uno de los tab.es de cortesía %3s respetados! ! ! ( %u( necesario& por cuanto la cortesía tiene la

#unción de %ini%i'ar el despertar de la agresión!

)n todas las sociedades estructuradas $er3r"uica%ente& la obediencia es posible%ente el

rasgo %3s arraigado! La obediencia se e"uipara a la virtud& ( la desobediencia al pecado

La agresión con#or%ista co%prende diversos actos de agresión "ue se e$ecutan no por"ue

%ueva al agresor el deseo de destruir sino por"ue se le dice "ue lo haga ( considera obligación su(a

Page 17: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 17/34

obedecer! )n todas las sociedades estructuradas $er3r"uica%ente& la obediencia es posible%ente el

rasgo %3s arraigado& la obediencia se e"uipara a la virtud& ( la desobediencia al pecado

e las causas de la guerra

)l caso %3s i%portante1 de agresión instru%ental es la guerra! Se ha puesto de %oda

considerar "ue la guerra se debe al poder del instinto destructor del ho%bre! Los instintivitas ( los

psicoanalistas han dado esta e2plicación de la guerra! Asi& por e$e%plo& un i%portante representantede la ortodo2ia psicoanalítica& la guerra esta!!! en lo hondo del inconscienteC& ( co%para la guerra

con una C#or%a i%propia de adaptación instintivaC! 4)! Llover ( *! Ginberg >?JK5

)l proble%a psicológico esta a"uí no en las causas de la guerra sino en la cuestión de "u+

#actores psicológicos la hacen posible aun"ue no la ocasionen& ;a( cierto n.%ero de #actores

i%portantes a considerar para resolver esta cuestión!

;a( otras %otivaciones e%ocionales %s inde#inibles "ue hacen posible la guerra ( no tienen

"ue ver con la agresión! La guerra es e2citante& aun"ue entre el riesgo de la vida propia ( %uchos

su#ri%ientos #ísicos! 6onsiderando "ue la vida de la persona corriente es tediosa& rutinaria ( sin

aventuras& la disposición a ir a la guerra debe entenderse co%o el deseo de poner #in al aburrido

h3bito cotidiano

;iperboli'ado& la guerra es una rebelión indirecta contra la in$usticia& la desigualdad ( el

aburri%iento "ue rigen la vida social en tie%pos de pa'

9ara ter%inar& las guerras grandes de nuestros tie%pos ( la %a(oría de las guerras entre los

estados de la Antigedad no se debieron a la agresión acu%ulada sino a la agresión instru%ental de

la elite %ilitar ( la políticaLas condiciones para la reducción de la agresión de#ensiva

6orno la agresión de#ensiva es una reacción preparada #ilogen+tica%ente contra las

a%ena'as a los intereses vitales& no es posible ca%biar su base biológica& pero puede controlarse (

%odi#icarse co%o los i%pulsos arraigados en otras disposiciones instintivas! La principal condición

e%pero para la reducción de la agresión de#ensiva es la reducción de los #actores realistas "ue la

%ovili'an! )sbo'ar un progra%a de ca%bios sociales "ue lo llevara a cabo es a todas luces!

 La condición principal& natural%ente& es "ue ni los individuos ni los grupos se a%enacen unos

a otros! )sto depende de "ue ha(a bases %ateriales "ue provean una vida digna para todos ( hagan

la do%inación de un grupo por otro i%posible e ininteresante! )sta condición podría reali'arse en un

#uturo previsible %ediante un siste%a di#erente de producción& propiedad ( consu%oB pero decir "ue

podría hacerse& natural%ente& no "uiere decir "ue se har3 ni "ue sea #3cil!

Te(a 34

La agres#$n (a"#gna es especí#ica%ente hu%ana ( no derivada de los instintos ani%ales! No

sirve para la supervivencia #isiológica del ho%bre ( sin e%bargo es una parte i%portante de su

Page 18: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 18/34

#unciona%iento %ental! )s una de las pasiones do%inantes ( poderosas en algunos individuos (

culturas& pero no en otros!

La naturale'a del ho%bre

 Así se de#inía el ho%bre co%o un ser racional& un ani%al social& un ani%al capa' de hacer

instru%entos 4;o%o /aber5 o un ani%al "ue hace sí%bolos! )n tie%pos %3s recientes e%pe'ó a

ponerse en duda esta opinión tradicional! Una ra'ón del ca%bio #ue el creciente inter+s en el en#o"uehistórico del ho%bre! )l e2a%en de la historia de la hu%anidad indicaba "ue el ho%bre de nuestra

+poca es tan di#erente del ho%bre de tie%pos pret+ritos "ue parecía poco realista suponer "ue en

todas las +pocas habían tenido los ho%bres en co%.n algo lla%ado Cnaturale'a

)s corriente %encionar cínica%ente la Cnaturale'a hu%anaC para aceptar "ue son inevitables

algunos aspectos indeseables del co%porta%iento hu%ano co%o la voracidad& el cri%en& el enga7o

( la %entira!

)l ho%bre tiene conciencia de sí %is%o ( re#le2iona acerca de su pasado& su #uturo& la vida& la

%uerte& ( así sucesiva%ente! )l ho%bre hace abstracciones %entales ( crea un si%bolis%o

relacionado con ellasB el resultado %3s esencial& de co%ple$o desarrollo& de estas capacidades es el

lengua$e! Algunos ho%bres tienen el sentido de lo bello! *uchos ho%bres tienen un sentido religioso&

to%ando la palabra lata%ente para hacerla abarcar el espanto& la superstición& la creencia en lo

aní%ico& lo sobrenatural o lo espiritual! Los ho%bres nor%ales tienen un sentido %oralB dicho de otro

%odo& el ho%bre es +tico! )l ho%bre es un ani%al cultural ( social ( ha creado culturas ( sociedades

.nicas en su g+nero ( su co%ple$idad! 4G! G! Si%pson& >?K?!5

ebe%os buscar un concepto de la naturale'a hu%ana en el proceso de la evolución& no enaspectos aislados co%o la #abricación de instru%entos& "ue lleva bien %arcada la i%pronta de la

obsesión conte%por3nea de producir! Tene%os "ue llegar a entender la naturale'a del ho%bre

bas3ndonos en la %e'cla de dos condiciones biológicas #unda%entales "ue se7alan la aparición del

ho%bre! Una #ue la deter%inación cada ve' %enor del co%porta%iento por los instintos

)l intelecto guía al ho%bre hacia decisiones acertadas! 9ero sabe%os ta%bi+n cu3n d+bil e

inseguro es ese instru%ento! Se de$a in#luir #3cil%ente por los deseos ( pasiones del ho%bre ( se

so%ete a su in#luencia! )l cerebro del ho%bre es insu#iciente no sólo co%o substituto de los instintos

debilitados& sino "ue co%plica enor%e%ente la tarea de vivir! *e re#iero con esto a la inteligencia

instru%ental& al e%pleo del pensa%iento co%o instru%ento para la %anipulación de ob$etos con el #in

de satis#acer uno sus necesidades!

)l ho%bre es el .nico ani%al "ue no sólo conoce los ob$etos sino "ue sabe "ue los conoce!

Teniendo conciencia de sí& co%prende su #alta de poder ( las li%itaciones de su vivir! Nunca

est3 libre de la dicoto%ía de su e2istencia1 no puede librarse de su %ente aun"ue "uisiera& ( no

puede librarse de su cuerpo %ientras viva! ! ! ( su cuerpo le hace desear seguir en vida!

Page 19: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 19/34

)l ho%bre es el .nico ani%al "ue no se siente en la naturale'a co%o en su casa& "ue puede

sentirse e2pulsado del paraíso& el .nico ani%al para "uien su propia e2istencia es un proble%a "ue

tiene "ue resolver ( "ue no puede sosla(a

6ada nuevo estado de dese"uilibrio obliga al ho%bre a buscar un e"uilibrio nuevo!

Las neces#dades e5#senc#a"es de" ho(2re & "as d#versas 6as#ones rad#cadas en e"

car7cer !6uando nace el in#ante& de$a la seguridad del seno %aterno& la situación en "ue era todavía

parte de la naturale'a& donde vivía por el cuerpo de su %adre! )n el %o%ento del naci%iento est3

todavía si%biótica%ente unido a la %adre& ( aun despu+s del naci%iento sigue así por %3s tie%po

"ue la %a(oría de los ani%ales! 9ero aun cuando se corte el cordón u%bilical "ueda un ansia

pro#unda por anular la separación& por regresar al seno %aterno o de hallar una situación nueva de

protección ( seguridad absolutas!

)l ho%bre& consciente de estar aparte& necesita nuevos vínculos con el pró$i%oB su salud

%ental %is%a depende de ello! Sin #uertes la'os a#ectivos con el %undo padecer3 un aisla%iento

e2tre%ado ( una gran desorientación! 9ero puede relacionarse con los de%3s de %odos di#erentes (

averiguables! 9uede a%ar a los de%3s& lo "ue re"uiere la presencia de la independencia ( la

productividad& o si su sentido de libertad no est3 desarrollado& puede relacionarse con ellos

si%biótica%ente& o sea haci+ndose parte de ellos o haci+ndolos parte de sí! )n esta relación

si%biótica se es#uer'a sea en do%inar a los de%3s 4sadis%o5& sea en ser do%inado por ellos

4%aso"uis%o5!

La escisión e2istencial del ho%bre ser3 intolerable si no pudiera establecer dentro de si unsentido de unidad ( con el resto del %undo natural ( hu%ano! 9ero ha( %uchos %edios de

restablecer la unidad

La unidad puede establecerse ta%bi+n subordinando todas las energías a una pasión "ue lo&

consu%e todo& co%o la de ani"uilar& la del poder! La #a%a o la propiedad!

)s %u( característica de la actual sociedad cibern+tica1 identi#icarse uno con su papel social&

sentir poco& perderse reduci+ndose a una cosaB la escisión e2istencial se ca%u#la por"ue el ho%bre

se identi#ica con su organi'ación social ( olvida "ue es una personaB para e%plear el vocablo

heideggeriano& se convierte en CunoC& una no persona!

La persona e#ectiva es la capa' de hacer e#ectivo& de e#ectuar& cu%plir& poner por obra o hacer

alguna cosa! Ser capa' de e#ectuar algo es a#ir%ar "ue uno no es i%potente& "ue uno est3 vivo (

#uncionando

)2citación ( esti%ulación1

Spots ha hecho ver los e#ectos patológicos de la #alta de esti%ulación en los ni7osB los

;arlows ( otros han se7alado "ue la privación te%prana de contacto con la %adre provoca grave

Page 20: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 20/34

da7o psí"uico en los %onos! )l %is%o proble%a ha estudiado ! )! Schechter traba$ando en su tesis

de "ue la esti%ulación social es una de las bases para el desarrollo del ni7o! Llega a la conclusión

de "ue Csin esti%ulación social adecuada 4incluso perceptual5& co%o por e$e%plo en los ni7os ciegos

e internados en alguna institución& se producen d+#icit en las relaciones e%ocionales ( sociales& en el

lengua$e& el pensa%iento abstracto ( el control internoC

Las observaciones de la vida diaria indican "ue el organis%o hu%ano ( el ani%al necesitan un%íni%o de e2citación ( esti%ulación& igual "ue un %íni%o de descanso! Ve%os "ue las personas

responden con entusias%o a la e2citación ( la buscan! La lista de los estí%ulos "ue engendran

esti%ulación es inter%inable! La di#erencia entre las personas E( las culturasE

)l car3cter es la estructura especí#ica en "ue se organi'a la energía hu%ana para la

consecución de los #ines del ho%breB %otiva el co%porta%iento seg.n sus #ines do%inantes

eci%os "ue una persona obra Cinstintiva%enteC de acuerdo con su car3cter! 9ara servirnos del

dicho de ;er3clito& el car3cter es el destino del ho%bre

)l concepto de car3cter social se basa en la consideración de "ue cada #or%a de sociedad 4o

clase social5 necesita e%plear la energía hu%ana del %odo especí#ico necesario para e

#unciona%iento de esa sociedad! Sus %ie%bros han de desear hacer lo "ue tienen "ue hacer para

"ue la sociedad #uncione debida%ente

:6u3les son las condiciones para el desarrollo de las pasiones radicadas en el car3cter=

ebe%os considerar pri%era%ente "ue esas pasiones no se presentan co%o unidades solas sino

co%o síndro%es! )l a%or& la solidaridad& la $usticia& la ra'ón est3n interrelacionadosB todos son

%ani#estaciones de la %is%a orientación productiva "ue lla%ar+ Csíndro%e #avorecedor de la vidaC!9or otra parte& el sado%aso"uis%o& la destructividad& la voracidad& el narcisis%o& el car3cter

incestuoso ta%bi+n van $untos ( est3n radicados en la %is%a orientación b3sica1 Cel síndro%e

contrario a la vidaC!

)l ho%bre no est3 sólo inacabado& inco%pleto ( abru%ado por contradicciones! 9uede

de#inírsele ta%bi+n co%o un ser en b.s"ueda activa de su desarrollo ópti%o& aun cuando esta

b.s"ueda ha(a de #allar %uchas veces por ser las condiciones e2ternas de%asiado des#avorables

Sobre lo racional e irracional de los instintos ( pasiones1

8acional a todo pensa%iento& senti%iento o acto "ue #avorece el #unciona%iento ( desarrollo

adecuados del todo de "ue es parte e irracional al "ue tiende a debilitar o destruir ese todo

)n cuanto a lo racional de las pasiones radicadas en el car3cter& habr3 "ue separarlas seg.n

nuestro criterio de racionalidad! Las pasiones #avorecedoras de la vida ser consideradas racionales

por"ue #o%entan el desarrollo ( el bienestar o la bienandan'a del organis%o& ( las pasiones "ue

estrangulan la vida deben considerarse irracionales por"ue estorban ese desarrollo ( bienestar! 9ero

es necesario precisar algo!

Page 21: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 21/34

/unción psí"uica de las pasiones1

9odría%os i%aginar "ue esa necesidad re"uiriera la e2istencia de anhelos apasionados

por"ue sólo ellos pueden proporcionar e2citación constante

Las i%pulsiones instit.(ales del ho%bre son necesarias pero trivialesB las pasiones del ho%bre

"ue uni#ican su energía en la b.s"ueda de su %eta pertenecen al do%inio de lo devocional o sacro!

)l siste%a de lo trivial es el de Cganarse la vidaCB la es#era de lo CsacroC es la de la vida %3s all3 de lasobrevivencia #ísica!

11

 LA AGRESIÓN MALIGNA: CRUELDAD Y DESTRUCTIVIDAD

 DESTRUCTIVIDAD APARENTE

Por todo lo que sabemos del carácter de los cazadores recolectores que todavía viven

o lo que podemos presumir de los prehistóricos, no fueron asesinos, y es muy improbable

que fueran caníbales. Como dice sucintamente Mumford, "así como el hombre primitivo

era incapaz de nuestras exhibiciones masivas de crueldad, tortura y exterminio, es probable

que lo fuera de asesinar a un semejante para comer". (L. Mumford, 1967.)

Todo comportamiento destructor es consecuencia de un instinto destructor sin

reconocer la frecuencia de la motivación religiosa y no destructora que oculta ese

comportamiento.

FORMAS ESPONTÁNEAS

La destructividad aparece en dos formas: espontánea y ligada a la estructura de

carácter. Por la primera entiendo los estallidos de impulsos destructores inactivos (no

necesariamente reprimidos) activados por circunstancias extraordinarias, a diferencia de la

permanente, si bien no siempre manifiesta, presencia de rasgos destructivos en el carácter.

 Los hechos históricos

La documentación más amplia —y horripilante— para las formas aparentemente

espontáneas de la destructividad se halla en el historial de la civilización. La historia de

la guerra es una crónica de asesinatos y torturas despiadados e indiscriminados cuyas

víctimas fueron hombres, mujeres y niños. Muchos de esos sucesos dan la impresión de

orgías de destrucción en que no produjeron efecto inhibitorio alguno los factores morales

convencionales ni genuinos. La muerte era la forma más suave en que se manifestaba la

destructividad. Pero las org.as no se deten.an ah.: se castraba a los hombres, se desventraba a

Page 22: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 22/34

las mujeres, se crucificaba a los prisioneros o se les echaba a los leones. Apenas hay un acto

destructivo que se

le pudiera ocurrir a la imaginación humana que no haya sido ejecutado una y otra vez.

En cuanto a las causas de la destructividad, las veremos al estudiar el sadismo y

la necrofilia.

En primer lugar siempre hay condiciones externas estimulantes, como las guerras,

los conflictos religiosos o políticos, la pobreza, el aburrimiento extremo y la insignificancia

del individuo. En segundo lugar, hay razones subjetivas: fuerte narcisismo colectivo,

nacional o religioso, como en la India, cierta propensión a un estado de trance, como en

algunas partes de Indonesia. No es la naturaleza humana que hace una súbita aparición sino

que el potencial destructivo es favorecido por ciertas condiciones permanentes y movilizado

por acontecimientos traumáticos súbitos. Sin estos factores provocadores, las energ.as

destructivas de estas poblaciones parecen dormidas, y no son, como con el carácter

destructivo, una fuente de energía constantemente manando.

 Destructividad vengativa

La destructividad vengativa es una reacción espontánea al sufrimiento intenso e

injustificado infligido a una persona o a los miembros de un grupo con quien ella se

identifica. Difiere de la agresión defensiva normal de dos modos: 1] sucede después de haber

sido hecho el daño, y por lo tanto no es defensa contra un peligro que amenaza y 2], es deintensidad mucho mayor, y con frecuencia cruel, viciosa e insaciable. El

lenguaje mismo expresa esta índole particular de la venganza cuando dice "sed de

venganza".

La venganza de la sangre es un deber sagrado que corresponde al miembro de una

familia, un clan o una tribu, que debe matar a un miembro de la unidad correspondiente si uno

de los suyos fue muerto. La venganza de la sangre el castigo del agresor no pone fin a la serie. La

muerte punitiva representa una nueva muerte que a su vez obliga a los miembros delgrupo castigado a castigar al castigador, y as. ad infinitum. Teóricamente, la venganza de la

sangre es una cadena sin fin y de hecho a veces conduce a la extinción de familias enteras y aun

grupos mayores.

No puede negarse que la venganza de la sangre y el derecho criminal, aunque malos

tienen también una función, que es conservar la estabilidad social. La venganza es en

Page 23: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 23/34

cierto sentido un acto mágico: al aniquilar a quien cometió la atrocidad se deshace

mágicamente su acción. Esto se expresa hoy todavía diciendo que con su castigo "el criminal

ha pagado su deuda"; al menos en teoría es como alguien que nunca cometió un crimen.

Las crueldades como las mutilaciones físicas, la castración y la tortura violan las

exigencias mínimas de la conciencia común a todos los hombres.

Puede afirmarse con bastante probabilidad de acertar que la sed de venganza se

representaría con una l.nea en uno de cuyos extremos estar.an las personas en quienes

nada despertaría el deseo de vengarse, personas que han llegado al grado de perfección que en

términos budistas o cristianos se considera el ideal para todos. En el otro extremo estar.an las

que tienen un carácter inquieto, atesorador o muy narcisista, para quienes el más pequeño

detrimento despertarW un intenso anhelo de desquite.

 Destructividad de éxtasis

Hay muchos modos de realizarlo. Uno muy transitorio lo proporciona la naturaleza con el

acto sexual. Puede decirse que esta experiencia es el prototipo natural de la concentración

total y el éxtasis momentáneo; puede abarcar también a la otra parte, pero con demasiada

frecuencia es una experiencia narcisista para cada uno de los dos participantes, quizဠcon

gratitud mutua por el placer que se proporcionan uno al otro (y que suele conocerse por amor).

 Ya nos hemos referido a otros modos simbióticos, más duraderos e intensos, de llegar

al éxtasis. Los hallamos en los cultos religiosos, como las danzas extáticas, el empleo de las

drogas, las org.as sexuales frenéticas o los estados de trance autoprovocados.

 El culto a la destructividad

Semejante en muchos modos a la destructividad de éxtasis es la dedicación crónica de toda

una vida al odio y la destructividad. No es un estado momentáneo como el de éxtasis, pero tiene

la función de apoderarse de toda la persona, de unificarla en el culto de un fin; destruir. Esteestado es una idolatría permanente del dios de la destrucción; sus devotos le consagran su vida

efectivamente.

Un revolucionario en sentido caracterológico no sólo tiene el deseo de derribar el orden

viejo; si no lo motivan el amor a la vida y la libertad, es un rebelde destructivo.

Page 24: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 24/34

Otra observación puede ser relevante tanto para éste como para otros muchos casos

de destructividad, sobre todo entre grupos. Me refiero al efecto "desencadenante" del

comportamiento destructivo. Una persona puede reaccionar primero con una agresión

defensiva ante una amenaza; con este comportamiento se deshace de algunas de las

inhibiciones convencionales al comportamiento agresivo.

Esto facilita otros tipos de agresividad, como la soltura de la destrucción y la

crueldad. Tal vez se produzca así una reacción en cadena donde la destructividad se haga tan

intensa que al llegar a una "masa crítica", el resultado sea un estado de éxtasis en una

persona y sobre todo en un grupo.

 EL CARÁCTER DESTRUCTIVO: EL SADISMO

Se expresa por la palabra de "algolagnia" (algos, "dolor"; lagneia, "placer"), creada por

von Schrenk-Notzing al empezar el siglo. Distinguía también él entre algolagnia activa

(sadismo) y algolagnia pasiva (masoquismo). En este concepto la esencia del sadismo se ve

en el deseo de infligir dolor, independientemente de cualquier implicación sexual.

El otro concepto ve el sadismo como un fenómeno sexual —según Freud, impulso

parcial de la libido (en la primera fase de su pensamiento)—y explica los deseos sádicos

que no tienen relación franca con los anhelos sexuales como motivados inconscientemente por

éstos. Se ha hecho gala de bastante ingenio psicoanalítico para demostrar que la libido es la

fuerza motriz de la crueldad, aun cuando a simple vista no se descubran esas motivaciones

sexuales.

 A veces, el sádico necesita infligir dolor y sufrimiento intensos para excitarse

sexualmente; a veces basta una dosis pequeña para obtener el efecto deseado.

En el masoquismo sexual el procedimiento es inverso: la excitación estဠen ser

apaleado, insultado, lastimado. Tanto el sadismo como el masoquismo son perversiones

sexuales frecuentes entre los hombres.

Ha puesto de moda entre algunos pensadores políticamente radicales, como Herbert

Marcuse, alabar el sadismo como una de las manifestaciones de libertad sexual de los

humanos. Las obras del marqués de Sade se reimprimen en periódicos extremistas como

manifestaciones de esa "libertad". Aceptan la argumentación de Sade de que el sadismo es

un deseo humano y que la libertad requiere que los hombres tengan el derecho de

satisfacer sus deseos sádicos y masoquistas, como todos los demás, si eso les procura placer.

Page 25: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 25/34

El punto más importante de la cuestión: que la persona que se excita sexualmente con las

prácticas s3dicas tiene un carácter sádico, que es una persona sádica, una persona con un

intenso deseo de mandar, de herir, de humillar a otra persona. La intensidad de sus deseos

sádicos afecta a sus impulsos sexuales; esto no es diferente del hecho de que otras motivaciones

no sexuales, como la atracción del poder, la riqueza o el narcisismo puedan excitar el deseo

sexual. De hecho, en ninguna esfera del comportamiento se manifiesta el carácter de una persona

tan claramente como en el acto sexual… precisamente por ser la actividad menos

"aprendida" y pautada. El amor de una persona, su ternura, su sadismo o masoquismo, su

voracidad, su narcisismo, sus ansiedades todos los rasgos de su carácter —se manifiestan

en su comportamiento sexual.

 A veces se presenta el argumento de que la perversión sádica es sana porque

proporciona una efusión inocente a las tendencias sádicas propias de todas las personas.

 EJEMPLOS DE SADISMO Y MASOQUISMO SEXUALES

La perversión sexual del sadismo (y el masoquismo) sólo es una parte de la

inmensa cantidad de sadismo en que no entra ningún comportamiento sexual. El

comportamiento sádico no sexual que apunta a infligir un daño físico hasta el extremo de la

muerte tiene por objeto un ser inerme, humano o animal. Prisioneros de guerra, esclavos,

enemigos derrotados, niños, enfermos (en especial los mentales), presos, gente de color sin

armas, perros ... todos ellos han sido objeto de sadismo físico, a veces con las más crueles

torturas.

La crueldad mental, el deseo de humillar y herir a otra persona, está probablemente aún

más difundida que el sadismo físico. Este tipo de agresión sádica es mucho más seguro para el

sádico; después de todo, no ha habido empleo de la fuerza física, y "sólo" ha habido palabras. Por

otra parte, el dolor psíquico puede ser tan intenso y aún más que el físico. Claro está que ese tipo

de sadismo es tanto más eficaz cuando la humillación se inflige en presencia de otros.

 La naturaleza del sadismo

El fondo del sadismo, común a todas sus manifestaciones, esla pasión de tener poder absoluto e

irrestricto sobre un ser vivo,ya sea animal, niño, hombre o mujer. Obligar a alguien a aguantar dolor o

humillación sin que se pueda defender es una de las manifestaciones del poderío absoluto, pero no la

única. La persona que tiene un poder total sobre otro ser vivo hace de ese ser su cosa, su propiedad,

mientras que ella se convierte en dios del otro ser.

Page 26: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 26/34

En general, el sadismo es malévolo. El poder total sobre otro ser significa menoscabarlo,

ahogarlo, malograrlo. Ese poder puede ser de todas las formas y en todos los grados.

El sadismo es una de las soluciones al problema de haber nacido humano, cuando no son

posibles otras mejores. La experiencia del poder absoluto sobre otro ser, la omnipotencia

en lo relacionado con él, crea la ilusión de trascender los límites de la existencia

humana, sobre todo en aquel para quien la vida real estဠexenta de productividad y

alegría. El sadismo, por esencia, no tiene objetivo práctico; no es "trivial" sino "devocional"

Es la transformación de la impotencia en la experiencia de la omnipotencia; es la religión de los

lisiados psíquicos.

Los rasgos de carácter sádicos no pueden entenderse si uno los aísla de toda la estructura

del carácter. Son parte de un síndrome que ha de entenderse como un todo. Para el carácter

sádico todo cuanto vive puede ser controlado. Los seres vivos se convierten en cosas. O, más

exactamente aún, los seres vivos se transforman en objetos de control vivo, tembloroso, pulsátil

El que los controla les impone las respuestas. El sádico quiere convertirse en amo de la vida y de

ahí que en su víctima deba conservarse la propiedad de la vida. Esto es, en realidad, lo que lo

distingue de la persona destructora. El destructor quiere acabar con la persona, eliminarla,

extinguir la vida misma; el sádico necesita la sensación de dominar y sofocar la vida.

Otro rasgo propio del sádico es que sólo lo estimulan los inermes, nunca los fuertes. Para el

carácter sádico sólo hay una condición admirable, y es el poder. Admira, ama, se somete aquienes tienen poder, y desprecia y quiere dominar a los indefensos que no pueden hacerle frente

El carácter sádico teme a todo lo incierto e impredecible, lo que presenta sorpresas que le

obligarían a reaccionar en forma espontánea y original. Por esta razón teme la vida. Lo espanta

ésta precisamente porque es, por su misma índole, insegura e impronosticable. Está

estructurada, pero no ordenada; sólo hay una seguridad en la vida: que todos los hombres

mueren. El amor es igualmente inseguro. Ser amado requiere una capacidad de amar uno

mismo, de despertar amor, y siempre entraña el riesgo del rechazo y el fracaso. Por eso el

carácter sádico sólo puede "amar" cuando manda, cuando tiene poder sobre el objeto de su amor.El carácter sádico suele ser xenófobo y neófobo: lo que es extraño constituye novedad, y lo que es

nuevo despierta temor, suspicacia y disgusto, porque de otro modo habría que reaccionar

espontáneamente, en forma vivaz,

no rutinizada.

Otro elemento del síndrome es la sumisión y cobardía del sádico. Puede parecer una

contradicción que el sádico sea sumiso, pero no lo es…dinámicamente hablando es necesario que

Page 27: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 27/34

así sea. Es sádico porque se siente impotente, sin vida ni poder. Compensa este defecto teniendo

poder sobre otros, transformando en un dios el gusano que él siente ser.

 A causa de la íntima relación entre sadismo y masoquismo es más correcto hablar de

carácter sadomasoquista, aunque en una persona determinada predomine el uno o el otro

aspecto. El carácter sadomasoquista ha sido denominado también "autoritario", traduciendo el

aspecto psicológico de su estructura de carácter a términos de actitud política.

El carácter acumulativo es ordenado con cosas, pensamientos y sentimientos, pero su

orden es estéril y rígido. No puede soportar que los objetos estén fuera de su lugar, y tiene que

ponerlos en orden; de este modo manda en el espacio; por la puntualidad irracional, manda en el

tiempo; por la limpieza compulsiva rompe el contacto que tenía con el mundo, considerado sucio y

hostil. (Pero a veces, cuando no ha habido formación de reacción ni sublimación, no es

exageradamente limpio sino propende a la suciedad.) El carácter acumulativo se siente a sí

mismo como una fortaleza asediada: tiene que impedir que salga nada y economizar cuanto está

dentro. Su tenacidad y obstinación constituyen una defensa casi automática contra la intrusión.

El acumulativo tiende a ser suspicaz y a un sentido especial de justicia que en esencia es:

"Lo mío es mío y lo tuyo, tuyo."

El carácter anal-acumulativo sólo tiene un modo de sentirse seguro en su relación con el

mundo: poseerlo y dominarlo, ya que es incapaz de relacionarse por el amor y la productividad.

En el sistema burocrático cada persona domina a la que está situada debajo y es dominada

por la que está situada arriba. Tanto los impulsos sádicos como los masoquistas pueden

realizarse en ese sistema. A los de abajo, el carácter burocrático los menosprecia; a los de arriba,

los admira y teme.

En muchos casos, el sadismo se disfraza de amabilidad y parece benevolencia respecto de

ciertas personas en algunas circunstancias. Pero sería erróneo pensar que la amabilidad

sencillamente lleva la intención de engañar o que sólo es una actitud sin base en un sentimientogenuino.

Poder significa poder sobre la gente, o bien sobre las cosas. A lo que el sádico aspira es al

poder sobre la gente, precisamente porque no tiene poder para ser.

Condiciones que engendran el sadismo

Page 28: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 28/34

El car3cter del individuo lo determinan factores individuales como las disposiciones dadas

por el nacimiento, las idiosincrasias de la vida familiar, los sucesos excepcionales de la vida

de la persona. No sólo desempe.an un papel estos factores individuales sino que los factores del

medio son también mucho más complejos de lo que suele suponerse. Como subrayábamos

antes, una sociedad no es una sociedad. Una sociedad es un sistema muy complejo; hay que

tomar en cuenta la clase media inferior antigua y la nueva, la clase media nueva, la clase

superior, las elites en decadencia, los grupos con o sin tradiciones religiosas o filosófico-

morales, la pequeña población y las grandes urbes, entre otros factores; y ningún factor

aislado puede bastar para el entendimiento de la estructura del carácter como la

estructura de la sociedad.

Una sociedad basada en el poder abusivo muestra también otros rasgos predecibles. Tiende

a debilitar la independencia, la integridad, la facultad de crítica y la fecundidad de quienes le

están sometidos.

Los factores individuales que refuerzan el sadismo son todas aquellas condiciones que

tienden a hacer que el niño o el mayor se sientan vacíos e impotentes (un niño no sádico puede

volverse sádico de adolescente o adulto si se producen circunstancias nuevas).

La persona de carácter sádico será esencialmente inocua en una sociedad antisádica: se la

considerará simplemente enferma. Nunca será popular y tendrá poco o ningún acceso a los

puestos en que podría ejercer una influencia social.

La definición general de sadismo: pasión del poder absoluto e irrestricto sobre otro ser

humano. La inflicción de dolor físico es sólo una de las manifestaciones de su deseo de

omnipotencia. Tampoco debemos olvidar que la sumisión masoquista no es lo contrario del

sadismo sino parte del sistema simbiótico en que el dominio completo y la sumisión total son

manifestaciones de la misma impotencia vital básica.

E2CL767

) LA A*<IGU)A ) LA )S9)8ANMA

)n este estudio he tratado de de%ostrar "ue el ho%bre prehistórico& "ue vivía en bandasca'ando ( recolectando& se distinguía por un %íni%o de destructividad ( un %32i%o de cooperación( co%partición& ( "ue sólo al au%entar la productividad ( la división del traba$o& #or%arse ungran e2cedente ( grandes estados con $erar"uías ( +lites& aparecen la destructividad ( crueldad engran escala ( crecen en la %edida en "ue crecen la civili'ación ( el papel del poder!

Page 29: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 29/34

Las #or%as malignas de agresión& por otra parte Esadis%o ( necro#iliaE no son innatasB de ah"ue puedan reducirse sustancial%ente si se re%pla'an las condiciones socioeconó%icas porotras #avorables al cabal desenvolvi%iento de las verdaderas necesidades ( #acultades deho%bre& al desarrollo de la actividad original hu%ana ( de la #acultad creadora& ob$etivo propio delho%bre!

La e2plotación ( la %anipulación producen aburri%iento ( trivialidad& %utilan al ho%bre& ( todos los#actores "ue hacen del ho%bre un lisiado psí"uico lo vuelven ta%bi+n s3dico o destructor!

ecir "ue Cla naturale'a hu%ana es %alaC no es ni un 3pice %3s realista "ue decir "ue Cla naturale'ahu%ana es buenaC! ecir lo pri%ero es sin e%bargo %ucho %3s #3cilB "uien desea de%ostrar la%aldad del ho%bre halla partidarios %ucho %3s pronto& por"ue o#rece a cada "uien una coartadapara sus propios pecados ! ! ! ( al parecer no arriesga nada! 9ero la di#usión de la desesperan'airracional es en sí destructiva& co%o toda #alsedad& por"ue desani%a ( con#unde! La predicación deuna #e irracional o el anuncio de un #also *esías apenas son %enos destructivos& por"ue seducen (despu+s parali'an! obra es la de #e racional en la capacidad delho%bre para salvarse de lo "ue parece red #atal de circunstancias& "ue +l cre!

 )l pensa%iento radical ( crítico sólo dar3 #rutos si se %e'cla con la cualidad

%3s preciosa "ue tiene el ho%bre1 el a%or a la vida!

 A9NI6)

LA T)O8A /8)UIANA ) LA AG8)SIVIA LA )ST8U6TIVIA

>! LA )VOLU6IPN )L 6ON6)9TO /8)UIANO ) AG8)SIVIA )ST8U6TIVIA

La destructividad hu%ana parecía ser un #actor "ue había dese%pe7ado su papel en el siglo de lastinieblas ( en %uchos siglos anteriores& pero ahora la habían re%pla'ado la ra'ón ( la buena

voluntad! Los proble%as psicológicos "ue se estaban desentra7ando eran los "ue planteaba elcódigo %oral& de%asiado estricto& de la clase %edia& ( /reud estaba tan i%presionado ante la pruebade los da7inos resultados "ue producía la represión se2ual "ue sencilla%ente no concediói%portancia al proble%a de la agresividad& hasta "ue (a no pudo seguir ignor3ndolo en vista de lapri%era guerra %undial!

 A"uí supone /reud "ue el odio es %3s antiguo "ue el a%or ( "ue radica en los instintos del ego oinstintos de conservación del individuo& "ue repudian ante todo la Ccorriente de estí%ulosC"ue di%ana del %undo "ue nos rodea ( son la antítesis de los i%pulsos se2uales!

9uede a#ir%arse "ue los verdaderos prototipos de la relación de odio se derivan no de la vida

sexual sino de la luca del ego por conservarse ! mantenerse.

)sta guerra es la línea divisoria en la #or%ación de la teoría #reudiana de la agresividad!

)n la etapa superior de la organi'ación pregenital s3dico anal& el ansia del ob$eto apareceen #or%a de a#3n de do%inar& sin i%portar el %enoscabo o el ani"uila%iento del ob$eto!

/reud siguió dos conceptos si%ult3nea%ente1 la agresividad& parte del i%pulso se2ua4sadis%o oral ( anal5 ( la agresividad independiente del instinto se2ual& co%o cualidad de losinstintos del ego "ue se opone 4( odia5 a la intrusión de los estí%ulos e2ternos ( los obst3culos a lasatis#acción de las necesidades se2uales ( las de la autoconservación!

Page 30: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 30/34

!!! )l paso decisivo hacia delante #ue la introducción del concepto de narcisis%o Eo sea eldescubri%iento de "ue el ego %is%o est3 catecti'ado con la libido& "ue el ego escierta%ente la %orada pri%era de la libido ( hasta cierto punto sigue siendo su cuartelgeneral !

La libido tiene la %isión de volver inocuo el instinto destructor ( la cu%ple desviando en granparte ese instinto hacia el e2terior Epronto con a(uda de un siste%a org3nico especial& el %uscular

E hacia los ob$etos del %undo "ue nos rodea!

)ntonces se le lla%a al instinto destructor& instinto de do%inio o voluntad de poder! Una partede ese instinto se pone directa%ente al servicio de la #unción se2ual& donde tiene "uedese%pe7ar un papel i%portante! )ste es el sadis%o propia%ente dicho!

La agresividad obstaculi'ada parece entra7ar un grave %enoscabo! "arece realmente como#ue nos es necesario destruir alguna otra persona o cosa para no destruirnos a nosotros mismos$

 para defendernos del impulso acia la autodestrucción.

Q! ANRLISIS ) LAS VI6ISITU)S 68!TI6A ) LAS T)O8!AS /8)UIANAS )LINSTINTO ) *U)8T) )L )8OS

)n las p3ginas "ue siguen intentar+ describir la i%portancia de los ca%bios ( anali'ar el con#lictoentre la antigua ( la nueva teoría!

La teoría nueva gira en torno a una orientación biológica en "ue las #uer'as #unda%entales de la vida4( su contraria& la %uerte5 se convierten en #uer'as pri%igenias "ue %otivan al ho%bre!

)l a2io%a in%utable del pensa%iento #reudiano1 la idea de "ue la le( "ue rige el aparato psí"uico es

la tendencia a reducir la tensión 4o e2citación5 a un nivel ba$o constante 4el principio de constancia&en "ue se basa el principio del placer5 o al nivel cero 4el principio del Nirvana& en "ue se basa elinstinto de %uerte5!

)l instinto de %uerte "ue original%ente est3 todo en el interiorB despu+s& una parte su(a esenviada hacia el e2terior ( obra co%o agresividad& %ientras la parte "ue "ueda dentro es el%aso"uis%o pri%ario! 9ero cuando la parte del e2terior tropie'a con obst3culos de%asiado grandespara vencerlos& el instinto de %uerte vuelve a dirigirse hacia dentro ( se %ani#iesta en #or%a de%aso"uis%o secundario!

/reud e2pone su pensa%iento1 CNos ve%os conducidos a opinar "ue el %aso"uis%o es %3s

antiguo "ue el sadis%o ( "ue el sadis%o es el instinto destructivo dirigido hacia el e2terior&ad"uiriendo así la característica de la agresividad!C 4S! /reud& >?JJ!5

)l CinstintoC de %uerte no cuadra con el concepto general de los instintos de /reud! )n pri%er lugar notiene& co%o los instintos en la teoría pri%era de /reud& una 'ona especial en el cuerpo donde se origine sino"ue es una #uer'a biológica propia de toda sustancia viva!

)l disi%ulo en las c+lulas ! ! ! Eo sea una destrucción ob$etivaE no puede ser el origen de uninstinto destructivo& en el %is%o sentido "ue una sensibili'ación deter%inada "uí%ica%enteen el órgano central ( "ue esti%ula las 'onas erógenas es la causa del instinto se2ual!

Page 31: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 31/34

)l concepto del instinto de %uerte se deter%inaba por dos re"uisitos principalesB pri%ero& por lanecesidad de aco%odarse a la nueva convicción #reudiana del poder de la agresión hu%anaB ensegundo lugar& por la necesidad de atenerse a un concepto dualista de los instintos!

/reud dice "ue el instinto se2ual Cse trans#or%a para nosotros en el )ros& "ue trata de $untar (%antener unidas por la #uer'a las porciones de sustancia viva! Lo "ue suelen lla%arse los instintosse2uales lo considera%os nosotros parte del )ros dirigida hacia los ob$etosC! 4S! /reud& >?QH!5

Intenta incluso indicar "ue su concepto pri%ero de se2ualidad Cde ninguna %anera eraid+ntico a la i%pulsión hacia una unión de los dos se2os o hacia la producción de una sensaciónplacentera en los genitalesB tenía %ucho %3s parecido con el )ros o%ní%odo& conservador detodo& del %an#uete platónico!C 4S! /reud& >?Q!5

La teoría se2ual %3s antigua era precisa%ente lo contrario de la teoría platónica!La libido era viril seg.n /reud ( no había libido #e%enina correspondiente! La %u$er& deacuerdo con la tendencia en e2tre%o patriarcal de /reud& no era el igual del ho%bre& sino unvarón %utilado& castrado!

;ablando de las c+lulas ger%inales "ue Cobran contra la %uerte de la sustancia viva ( logran paraella lo "ue sólo pode%os considerar in%ortalidad potencialC declaraba1

Los instintos "ue vigilan los destinos de estos organis%os ele%entales "ue sobreviven al individuoentero& "ue les proporcionan un abrigo seguro %ientras est3n sin de#ensa #rente a los estí%ulos del%undo e2terior& "ue e#ect.an su reunión con otras c+lulas ger%inales ( así sucesiva%ente !! !constitu(en el grupo de los instintos se2uales! Son conservadores en el %is%o sentido "ue losde%3s instintos& en "ue hacen volver estados anteriores de sustancia vivaB pero son conservadoresen %a(or grado por ser peculiar%ente resistentes a las in#luencias e2ternasB ( son conservadoresade%3s en otro sentido por"ue conservan la vida %is%a por un período relativa%ente largo! Son losverdaderos instintos de la vida!

)ros tiende a co%plicar ( conservar la vida& ( de ahí "ue sea ta%bi+n conservador& por"ue con laaparición de la vida nace el instinto "ue la conservar3! 9ero debe%os preguntarnos& siendo lanaturale'a del instinto restablecer el estado %3s antiguo de la e2istencia& la %ateria inorg3nica&có%o puede al %is%o tie%po tender a restablecer una #or%a posterior de e2istencia& o sea la vida!

Le "uedaba otra solución teórica= 6reo "ue sí! 9odía haber hallado otrasolución "ue se aco%odara a su nueva visión& el papel do%inante del a%or ( ladestructividad& dentro de su antigua teoría tradicional de la libido! 9odía haber establecidouna polaridad entre la sexualidad pregenital 4sadis%o oral ( anal5 co%o causa de la

destructividad ( la sexualidad genital$ #uente de a%orJQ! 9ero& claro est3& esta solución era di#ícide aceptar para /reud por una ra'ón %encionada! Antes en otro conte2to! Se hubiera acercadopeligrosa%ente a una visión %onista& por"ue tanto la destructividad como el a%or hubieran sidolibidinales! 9ero /reud hab!a (a sentado las bases para relacionar la destructividad con lase2ualidad pregenital llegando a la conclusión de "ue la parte destructiva de la libido s3dica anales el instinto de %uerte!

  La #i$ación de la libido en el nivel anal hubiera sido un #enó%eno patológico& pero con raícespro#undas en la constitución psicose2ual& %ientras "ue el nivel genital hubiera sido característicodel individuo sano! )n esta especulación& pues& el nivel anal tendría dos aspectos harto di#erentes1

Page 32: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 32/34

uno& el a#3n de %andarB otro& el de destruir! 6o%o he tratado de hacer ver& esto sería ladi#erencia entre sadis%o ( necro#ilia!

J! )L 9O)8 LAS LI*ITA6ION)S )L INSTINTO ) *U)8T)

;a( en esta segunda teoría otro con#licto de g+nero di#erente "ue debe atraer nuestra

atención1 el con#licto entre el /reud teórico ( el /reud hu%anista! )lteórico llega a la conclusión de "ue el ho%bre sólo tiene la alternativa de destruirse a sí %is%o4lenta%ente& por en#er%edad5 o de destruir a los de%3sB o para decirlo de otro %odo& entre causarsu#ri%iento a los de%3s o a sí %is%o! )l hu%anista se rebela contra la idea de esta tr3gicaalternativa "ue haría de la guerra una solución racional a este aspecto de la e2istencia hu%ana!

La trans#or%ación de la destructividad en una conciencia autopunitiva no parece tan venta$osa co%o/reud da a entender! Seg.n su teoría& la conciencia tendría "ue ser tan cruel co%o el instinto de%uerte& (a "ue est3 cargada de sus energías ( no da ra'ón alguna para "ue "uede CdebilitadoC (Cdesar%adoC el instinto de %uerte!

8eali'ó e#ectiva%ente /reud varios intentos teóricos de hallar la salida al dile%a entre el teórico ( ehu%anista! Uno de sus intentos est3 en la idea de "ue todo instinto destructivo puede trans#or%arseen conciencia!

)l ob$etivo del instinto no se debilita sino "ue se dirige hacia otros #ines social%ente v3lidos& en estecaso el de Cdo%inar a la naturale'aC!

/reud& se de$aba llevar e2clusiva%ente por la i%aginación intelectual$ ( no por laexperimental& de no haber sido as!& hubiera advertido "ue el sadis%o& la agresividad& ladestructividad& el do%inio ( la voluntad de poder son cualitativa%ente #enó%enos %u( di#erentes

aun"ue no sie%pre est3 clara%ente tra'ada la línea "ue los divide!

/reud pensaba en t+r%inos teóricos abstractos "ue entra7aban "ue todo cuanto no #uera a%or erainstinto de %uerte& (a "ue toda tendencia tenía "ue entrar en la nueva dualidad!

Veí algunas di#erencias de cualidad esenciales entre las diversas #or%as de agresividad& aun"ue nolas distinguiera& con t+r%inos di#erentes!

;e a"uí las tres #or%as principales "ue advertía1

>! I%pulsos de crueldad& independientes de la se2ualidad& basados en los instintosconservadores del individuoB su ob$etivo es darse cuenta de los peligros reales ( de#endersede los ata"ues! 4/reud& >?H!5 La #unción de esta agresión es la supervivencia& esto es& lade#ensa contra a%ena'as a los intereses vitales! )ste tipo correspondería apro2i%ada%ente alo "ue (o lla%o Cagresión de#ensivaC!

Q! )n su concepto de sadis%o veía /reud una #or%a de destructividad para la cual es placenteroel acto de destruir& violentar& torturar 4aun"ue e2plicaba la índole particular de esta #or%a dedestructividad co%o una %e'cla de placer se2ual e instinto de %uerte& no se2ual5! )ste tipocorrespondería al Csadis%oC!

Page 33: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 33/34

J! /inal%ente& /reud reconocía un tercer tipo de destructividad "ue describía así1 C9ero auncuando e%erge sin ning.n propósito se2ual& con el %3s ciego #uror destructivo& no pode%osde$ar de reconocer "ue aco%pa7a a la satis#acción de este instinto un gradoe2traordinaria%ente elevado de goce narcisista& debido a "ue presenta al ego la satis#acciónde los deseos "ue +ste tiene de o%nipotencia!

/reud& desde >?QH& se enredó en dos conceptos #unda%ental%ente di#erentes ( dos %odos distintos de

en#ocar el proble%a de la %otivación hu%ana! )l pri%ero& el con#licto entre conservación del individuo (se2ualidad& era el concepto tradicional de ra'ón contra pasión& obligación contra inclinación natural o ha%brecontra a%or& #uer'as %otrices del ho%bre! La segunda teoría& basada en el con#licto entre la inclinación a vivir( la tendencia a %orir& entre integración ( desintegración& entre a%or ( odio& era del todo di#erente!

9ode%os decir "ue se basaba en la idea popular de "ue el a%or ( el odio son las dos #uer'as "ue %ueven alho%bre& pero en realidad era algo %3s pro#undo ( original1 seguía la tradición platónica de )ros ( considerabael a%or la energía "ue uni#ica toda la sustancia viva ( garanti'a la vida!

4. EL PRINCIPIO DE REDUCCIÓN DE LA EXCITACIÓN, BASE PARA EL PRINCIPIO DEL PLACER Y ELINSTINTO DE MUERTE

Las di#erencias entre la teoría #reudiana antigua ( la nueva no deben e%pero hacernos olvidar "uehabía un a2io%a& honda%ente #i$ado en la %ente de /reud! )s el Cprincipio de reducción de latensiónC& sub(acente en el pensa%iento de /reud desde > hasta su .lti%o estudio del instinto de%uerte!

'Cual#uier impresión #ue el sistema nervioso tiene dificultad en eliminar mediante una reacciónasociativa o motri( se convierte en trauma psí#uico.' 

l principio de placer se deriva del de constancia.'

Sin entender el a2io%a #reudiano de la reducción de la tensión no se entender3 $a%3s suposición& "ue no estaba ubicada en torno al concepto hedonista del anhelo de placer sino en esupuesto de la necesidad #isiológica de reducir la tensión ( con ella Epsí"uica%enteE el desplacer!

)l principio de constancia i%plica tam*i+n la tendencia a %antener la e2citación en un nivemínimo, en esta versión se convierte en la base para el instinto de %uerte!

La destrucción dirigida contra los de%3s& llegaría a la parado$a de "ue el principio del placer( el instinto destructivo deben su e2istencia al %is%o principio!

)l principio del placer& halla su e2presión en la hipótesis de "ue el aparato %ental trata de

%antener lo %3s ba$a "ue puede la cantidad de e2citación posible en +l& o por lo %enosde %antenerla constanteB si el aparato %ental se orienta a %antener ba$a la cantidad dee2citación& todo cuanto est3 calculado para incre%entar esa cantidad nos tiene "ue se%e$aradverso al #unciona%iento de ese aparato& o sea no placentero!

9arece caber poca duda de "ue el a2io%a #reudiano b3sico de reducción de la tensión& padre tantodel principio del placer co%o del instinto de %uerte& debe su e2istencia a la característica %ental del%aterialis%o %ecanicista ale%3n! No #ue la e2periencia clínica la "ue sugería este concepto a /reudBel hondo apego de +ste a las teorías #isiológicas de sus %aestros le echó a cuestas& ( a lospsicoanalistas posteriores ta%bi+n& el Ca2io%aC!

Page 34: Anatomia de La Destructividad Humana

7/23/2019 Anatomia de La Destructividad Humana

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-de-la-destructividad-humana 34/34

Introducía por #uer'a la observación clínica ( la #or%ulación resultante de la teoría en el angosto%arco de la reducción de tensión& cosa "ue di#ícil%ente podía cuadrar con la abundancia de datos"ue %ostraban có%o el ho%bre& en todas las +pocas& busca la e2citación& la esti%ulación& lasrelaciones de a%or ( a%istad ( ansía incre%entar su relación con el %undoB en resu%en& el ho%breparece tan %otivado por el principio de incre%ento de la tensión co%o por el de reducción de latensión! 9ero si bien %uchos psicoanalistas "uedaron i%presionados por la li%itada valide' de lareducción de tensión& no %odi#icaron su posición #unda%ental ( trataron de co%pon+rselas con una%e'cla peculiar de ideas %etapsicológicas #reudianas ( la lógica de sus datos clínicos!