analogico a digital71

2
Manuel Fdez. Santos 1. DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL ¿Cuándo, cómo se realizó y qué ventajas supuso el paso de la televisión analógica a la digital? Se completó en Europa en 2-4-2010, 2 años antes de lo que tenía previsto la UE. Se empezó en 29 de Marzo del mismo año. Las primeras señales via satélite empezaron en 1996 en Europa y 1998 en EEUU Para convertir una señal analógica en digital, el primer paso consiste en realizar un muestreo (sampling) de ésta, o lo que es igual, tomar diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos de la onda senoidal. La frecuencia a la que se realiza el muestreo se denomina razón, tasa o también frecuencia de muestreo y se mide en kilohercios (kHz). En el caso de una grabación digital de audio, a mayor cantidad de muestras tomadas, mayor calidad y fidelidad tendrá la señal digital resultante. Durante el proceso de muestreo se asignan valores numéricos equivalentes a la tensión o voltaje existente en diferentes puntos de la sinusoide, con la finalidad de realizar a continuación el proceso de cuantización. Las tasas o frecuencias de muestreo más utilizadas para audio digital son las siguientes: ·24 000 muestras por segundo (24 kHz) ·30 000 muestras por segundo (30 kHz) ·44 100 muestras por segundo (44,1 kHz) (Calidad de CD) ·48 000 muestras por segundo (48 kHz) Por tanto, una señal cuyo muestreo se realice a 24 kHz, tendrá menos calidad y fidelidad que otra realizada a 48 kHz. Sin embargo, mientras mayor sea el número de muestras tomadas, mayor será también el ancho de banda necesario para transmitir una señal digital, requiriendo también un espacio mucho mayor para almacenarla en un CD o un DVD. Para llevar a cabo este paso se necesitan 2 procesos: Cuantización: Una vez realizado el muestreo, el siguiente paso es la cuantización (quantization) de la señal analógica. Para esta parte del proceso los valores continuos de la sinusoide se convierten en series de valores numéricos decimales discretos correspondientes a los diferentes niveles o variaciones de voltajes que contiene la señal analógica original.

Upload: derek-franklin

Post on 16-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ferf

TRANSCRIPT

Manuel Fdez. Santos

1. DE LO ANALGICO A LO DIGITALCundo, cmo se realiz y qu ventajas supuso el paso de la televisin analgica a la digital?Se complet en Europa en 2-4-2010, 2 aos antes de lo que tena previsto la UE. Se empez en 29 de Marzo del mismo ao. Las primeras seales via satlite empezaron en 1996 en Europa y 1998 en EEUUPara convertir una seal analgica en digital, el primer paso consiste en realizar un muestreo (sampling) de sta, o lo que es igual, tomar diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos de la onda senoidal. La frecuencia a la que se realiza el muestreo se denomina razn, tasa o tambin frecuencia de muestreo y se mide en kilohercios (kHz). En el caso de una grabacin digital de audio, a mayor cantidad de muestras tomadas, mayor calidad y fidelidad tendr la seal digital resultante.Durante el proceso de muestreo se asignan valores numricos equivalentes a la tensin o voltaje existente en diferentes puntos de la sinusoide, con la finalidad de realizar a continuacin el proceso de cuantizacin.Las tasas o frecuencias de muestreo ms utilizadas para audio digital son las siguientes:24 000 muestras por segundo (24 kHz)30 000 muestras por segundo (30 kHz)44 100 muestras por segundo (44,1 kHz) (Calidad de CD)48 000 muestras por segundo (48 kHz)Por tanto, una seal cuyo muestreo se realice a 24 kHz, tendr menos calidad y fidelidad que otra realizada a 48 kHz. Sin embargo, mientras mayor sea el nmero de muestras tomadas, mayor ser tambin el ancho de banda necesario para transmitir una seal digital, requiriendo tambin un espacio mucho mayor para almacenarla en un CD o un DVD.

Para llevar a cabo este paso se necesitan 2 procesos:Cuantizacin: Una vez realizado el muestreo, el siguiente paso es la cuantizacin (quantization) de la seal analgica. Para esta parte del proceso los valores continuos de la sinusoide se convierten en series de valores numricos decimales discretos correspondientes a los diferentes niveles o variaciones de voltajes que contiene la seal analgica original.Por tanto, la cuantizacin representa el componente de muestreo de las variaciones de valores de tensiones o voltajes tomados en diferentes puntos de la onda sinusoidal, que permite medirlos y asignarles sus correspondientes valores en el sistema numrico decimal, antes de convertir esos valores en sistema numrico binario.Codificacin: Despus de realizada la cuantizacin, los valores de las tomas de voltajes se representan numricamente por medio de cdigos y estndares previamente establecidos. Lo ms comn es codificar la seal digital en cdigo numrico binario.

Ventajas: -No introduce ruidos en la transmisin. Se guarda y procesa mucho ms fcilmente que la seal analgica. Posibilita almacenar grandes cantidades de datos en diferentes soportes. Permite detectar y corregir errores con ms facilidad.-Las grabaciones no se deterioran con el paso del tiempo como sucede con las cintas analgicas.-Permite realizar regrabaciones sucesivas sin que se pierda ninguna generacin y, por tanto, calidad.-Permite la compresin para reducir la capacidad de almacenamiento.-Facilita la edicin visual de las imgenes y del sonido en un ordenador o computadora personal, utilizando programas apropiados.-El rayo lser que graba y reproduce la informacin en CD y DVD nunca llega a tocar fsicamente su superficie.-No la afecta las interferencias atmosfricas (esttica) ni de otro tipo cuando se transmite por va inalmbrica, como ocurre con las transmisiones analgicas.