analizar la visión y misión

2
TRABAJO EN CLASE Tema: Analizar la Visión y Misión VISIÓN Ser líder en la formación de docentes en ciencias sociales, con conocimientos científicos y críticos de la realidad social del país, impulsando el reconocimiento del carácter multiétnico multicultural y plurinacional del Ecuador, vanguardia de las corrientes del pensamiento vinculados a la defensa del derecho a una educación democrática, laica y gratuita de la juventud, que responda a los principios del buen vivir. Que debemos ser líderes con un carácter multiétnico, plurinacional y multicultural basándose en los derechos de la educación en conocimientos científicos y críticos en lo que acontece en nuestro país (ECUADOR). MISIÓN Forma profesionales de la educación, con pensamiento crítico, social y un nivel científico que responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas contemporáneas, capaces de

Upload: katy-saula

Post on 19-Jan-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analizar la Visión y Misión

TRABAJO EN CLASE

Tema: Analizar la Visión y Misión

VISIÓNSer líder en la formación de docentes en ciencias sociales, con conocimientos científicos y

críticos de la realidad social del país, impulsando el reconocimiento del carácter multiétnico

multicultural y plurinacional del Ecuador, vanguardia de las corrientes del pensamiento

vinculados a la defensa del derecho a una educación democrática, laica y gratuita de la

juventud, que responda a los principios del buen vivir.

Que debemos ser líderes con un carácter multiétnico, plurinacional y multicultural

basándose en los derechos de la educación en conocimientos científicos y críticos en lo que

acontece en nuestro país (ECUADOR).

MISIÓN

Forma profesionales de la educación, con pensamiento crítico, social y un nivel científico

que responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas contemporáneas, capaces de

coadyuvar al cambio del sistema educativo, fomentando la identidad social, la

interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos, garantizado el

desarrollo sostenible y sustentable del país.

Nosotros que nos estamos formando para ser educadores debemos tener un pensamiento

critico y enfocarnos en la identidad social interculturalidad y practicar los valores y poder

así desempeñarnos en el contorno del país.