analisistp1 100%

6
1. La función cuadrática tiene un coeficiente en su definición que se llama “pendiente”. Falso Verdadero 2. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x 2 +4x tiene: Un valor máximo y el discriminante negativo. Un valor máximo y el discriminante positivo. Un valor mínimo y el discriminante positivo. Un valor mínimo y el discriminante igual a cero. Un valor máximo y el discriminante igual a cero. 3. El dominio de una función real es: El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es igual a cero. El menor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero. El mayor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x). El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero. El menor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x). 4. De acuerdo al gráfico mostrado en la situación problemática para la función en 0 x≤ 4 corresponde a la función: y = 4 y = 4x y = 4x + 4 y = x y = x + 4 5. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x 2 +4x tiene: Ordenada al origen cero y f (-1) = 2 Ordenada al origen cuatro y f (-1) = 2 Ordenada al origen cero y f (-1) = -6 Ordenada al origen cuatro y f (-1) = -6 Ordenada al origen menos dos y f (-1) = -6

Upload: horacio-garcia

Post on 03-Feb-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Good

TRANSCRIPT

Page 1: AnalisisTp1 100%

1. La función cuadrática tiene un coeficiente en su definición que se llama “pendiente”.

Falso

Verdadero

2. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Un valor máximo y el discriminante negativo.

Un valor máximo y el discriminante positivo.

Un valor mínimo y el discriminante positivo.

Un valor mínimo y el discriminante igual a cero.

Un valor máximo y el discriminante igual a cero.

3. El dominio de una función real es:

El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es igual a cero.

El menor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero.

El mayor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x).

El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero.

El menor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x).

4. De acuerdo al gráfico mostrado en la situación problemática para la función en 0 ≤ x≤ 4 corresponde a la función:

y = 4

y = 4x

y = 4x + 4

y = x

y = x + 4

5. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Ordenada al origen cero y f (-1) = 2

Ordenada al origen cuatro y f (-1) = 2

Ordenada al origen cero y f (-1) = -6

Ordenada al origen cuatro y f (-1) = -6

Ordenada al origen menos dos y f (-1) = -6

Page 2: AnalisisTp1 100%

6.

Si una función se define por f(x)= entonces podemos afirmar que su dominio

es:

(0,12]

[0,12)

(0,4)U(4,5)U (5,12)

(0,12)

[0,12]

7. La pendiente de la recta y= ½ x +2 es:

-2

-1/2

2

1

1/2

8. El dominio de una función lineal es:

El conjunto de número reales

[0, ∞)

Un intervalo cerrado de números

(0, ∞)

El conjunto de los números reales menos la raíz de la función

9. Indica cuál de las siguientes ecuaciones representa un recta con igual pendiente que la recta pasa por los puntos (6 , 4.5) y (8 , 4.5)

x = 4.5 y

x = 4.5

x = 0

y = 7

y = 4.5 x

Page 3: AnalisisTp1 100%

10. Dos rectas se dicen que son paralelas si tienen en su ecuación igual ordenada al origen.

Verdadero

Falso

11. El dominio de la función f (x)= -2x2+4x es:

(0, ∞)

El conjunto de número reales

Un intervalo cerrado de números

El conjunto de los números reales menos 0 y 2

[0, ∞)

12. La pendiente de la recta que pasa por los puntos (6 , 4.5) y (8 , 4.5) es:

4.5

2

0

infinita

2.25

13. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Las ramas hacia arriba y su vértice desplazado a la izquierda

Las ramas hacia abajo y su vértice desplazado a la derecha

Las ramas hacia arriba y su vértice desplazado a la derecha

Las ramas hacia abajo y su vértice desplazado a la izquierda

Las ramas hacia arriba y su vértice no está desplazado ni a la derecha ni a la izquierda

14. Un función de A en B es una correspondencia que asocia a cada elemento x del conjunto B uno y sólo unoy del

conjunto A, llamado su imagen.

Falso

Verdadero

Page 4: AnalisisTp1 100%

15.

La ordenada al origen de la función definida por es:

0

4.5

2

0,2 y 4.5

0 y 2

16. El siguiente gráfico representa una función con igual dominio e imagen que la función de la situación

problemática:

Page 5: AnalisisTp1 100%

17. De acuerdo al gráfico obtenido de la experiencia para 0 ≤ x ≤ 12, el conjunto imagen de la función y=f(x) es

[0 , 4.5]

[4 , 4.5]

(0,12)

[0,12]

(0 , 4.5)

18. Indica cuál de las siguientes ecuaciones representa un recta con igual pendiente que y= ½ x +2

½ y =x+2

Page 6: AnalisisTp1 100%

y + 2x = 2

y -1/2x=0

y + 1/2x=0

y-2x = 2

19. La imagen de la función f(x)= x para 0≤x≤4 es:

R

(0, ∞)

[0,4]

[0, ∞)

(0,4)

20. La imagen de la función f (x)= -2x2

+4x para 0≤x≤2 es:

(0,1)

[0,2]

[- ∞, 1]

R

[-6,0]