analisis numerico

3
Daniel Zambrano 22.197321 Ecuación Lineal Podemos denominar una ecuación lineal como aquella que tiene la forma de un polinomio de primer grado, es decir, las incógnitas no están elevadas a potencias, ni multiplicadas entre sí, ni en el denominador. Por ejemplo, 3x + 2y + 6z = 6 es una ecuación lineal con tres incógnitas. ELIMINACIÓN GAUSSIANA Este método prácticamente se aplica para resolver sistemas lineales de la forma: A . X=B El cual consiste en escalonar la matriz aumentada del sistema: (A:B), para así obtener un sistema equivalente. Método de Gauss-Jordán Este método debe su nombre a Carl Friedrich Gauss y a Wilhelm Jordán. Se trata de una serie de algoritmos del algebra lineal para determinar los resultados de un sistema de ecuaciones lineales y así hallar matrices e inversas. El sistema de Gauss se utiliza para resolver un sistema de ecuaciones y obtener las soluciones por medio de la reducción del sistema dado a otro que sea equivalente en el cual cada una de las ecuaciones tendrá una incógnita menos que la anterior. La matriz que resulta de este proceso lleva el nombre que se conoce como forma escalonada. Este método, permite resolver hasta 20 ecuaciones simultáneas. Lo que lo diferencia del método Gaussiano es que cuando es eliminada una incógnita, se eliminará de todas las ecuaciones restantes, o sea, las que anteceden a la ecuación principal así como de las que la siguen a continuación. La factorización LU Podemos decir que es una matriz de una factorización que resume el proceso de eliminación gaussiana aplicado a la matriz y que es conveniente en términos del número total de operaciones de punto flotante cuando se desea calcular la inversa de una matriz

Upload: zambrano-daniel

Post on 12-Jan-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis numerico

Daniel Zambrano

22.197321

Ecuación Lineal

Podemos denominar una ecuación lineal como aquella que tiene la forma de un polinomio de primer grado, es decir, las incógnitas no están elevadas a potencias, ni multiplicadas entre sí, ni en el denominador. Por ejemplo, 3x + 2y + 6z = 6 es una ecuación lineal con tres incógnitas.

ELIMINACIÓN GAUSSIANA

Este método prácticamente se aplica para resolver sistemas lineales de la forma: A . X=B El cual consiste en escalonar la matriz aumentada del sistema: (A:B), para así obtener un sistema equivalente.

Método de Gauss-Jordán

Este método debe su nombre a Carl Friedrich Gauss y a Wilhelm Jordán. Se trata de una serie de algoritmos del algebra lineal para determinar los resultados de un sistema de ecuaciones lineales y así hallar matrices e inversas. El sistema de Gauss se utiliza para resolver un sistema de ecuaciones y obtener las soluciones por medio de la reducción del sistema dado a otro que sea equivalente en el cual cada una de las ecuaciones tendrá una incógnita menos que la anterior. La matriz que resulta de este proceso lleva el nombre que se conoce como forma escalonada.Este método, permite resolver hasta 20 ecuaciones simultáneas. Lo que lo diferencia del método Gaussiano es que cuando es eliminada una incógnita, se eliminará de todas las ecuaciones restantes, o sea, las que anteceden a la ecuación principal así como de las que la siguen a continuación.

La factorización LU

Podemos decir que es una matriz de una factorización que resume el proceso de eliminación gaussiana aplicado a la matriz y que es conveniente en términos del número total de operaciones de punto flotante cuando se desea calcular la inversa de una matriz o cuando se resolverá una serie de sistemas de ecuaciones con una misma matriz de coeficientes.

Page 2: Analisis numerico

¿Qué es Slideshare y para qué sirve?

SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios.

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.

En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet.

Zipcasts también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.

Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y GoToMeeting . Además, los presentadores que usan Zipcasts no son capaces de controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar hacia atrás y adelante a través de las propias láminas.