analisis metodo de wenner y conclusion

Upload: daniel-da-silva

Post on 28-Feb-2018

357 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Analisis Metodo de Wenner y Conclusion

    1/2

    Conclusin

    El objetivo de tener un buen sistema de puesta a tierra es para mantenerbuenos niveles de seguridad del personal junto con la operacin y desempeo

    de los equipos, si no se cuenta con un sistema de puesta a tierra algunastensiones pueden provocar fallas en el aislamiento de los equipos, el propsitode aterrar los equipos es para mantener una diferencia de voltaje baja entre lasestructuras metlicas las cuales, si son muy conductoras, con el n de evitarque el operador de la mquina o el personal en general reciban la descargaelctrica.

    La profundidad a la que se entierren los electrodos de prueba no afecta lamedicin, de lo que si ay que estar seguros es que dicos electrodos aganbuen contacto con la tierra.

    !abe destacar una gran diferencia entre la medicin de la resistencia y la

    resistividad, cuando nos referimos a la resistencia buscamos medir la ecienciade un sistema de un electrodo enterrado, la medida de que tan bien puededispersar la corriente en el suelo" en cambio cuando se eval#a la resistividad sereere a las propiedades elctricas del suelo. En trminos prcticos la primeramedida que se debe reali$ar es la medicin de la resistividad del suelo eidenticar si este es un buen sitio para un sistema de puesta a tierra, despusse procede a medir la resistencia con el n de conrmar que si se cumplen conlos requerimientos deseados.

    Las recomendaciones es que se debe reali$ar una inspeccin anual de lossistemas de puesta a tierra y medir su resistencia el cual puede variardependiendo de la poca del ao, una forma estimada de saber si un sistema

    de puesta tierra se encuentra en buen estado y no necesita ser diagnosticado afondo es que el valor de la resistencia medida no e%ceda a un valor mayor del&'( a la medida previamente a esta.

  • 7/25/2019 Analisis Metodo de Wenner y Conclusion

    2/2

    )eg#n los resultados obtenidos en promedio de las dos series de mediciones,se puede determinar mediante la tabla de resistividades de diversos suelos queel tipo de suelo con el que nos encontramos es de una naturale$a material decali$a compactada, cabe destacar que se trabaj con un terreno en el cualab*a llovido en la madrugada del d*a en el que se i$o la medicin + por lotanto no se est trabajando en el peor caso posible ya que la resistividad delsuelo varia notablemente por el tipo de suelo.