analisis final del caso

Upload: feniber-cordoba

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    1/6

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    PSICOLOGA EVOLUTIVA

    EVALUACIN FINAL: CASO ANA

    ANLISIS FINAL DEL CASO

    PRESENTADO POR:

    FENIBER CRDOBA MARTNEZ

    CODIGO: 35899859

    TUTORA:

    LILIANA SNCHEZ

    GRUPO: 4030!A"!88

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA # A DISTANCIA $UNAD%

    PROGRAMA DE PSICOFISIOLGIA

    MA#O !3 DE !0&

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    2/6

    2

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Breve definicin de redes sociales

    (Segn documento sugerido en

    contenidos del curso)

    Identifique las redes sociales en el

    caso Ana

    Cuales r

    segn la i

    Bsicamente una red social es todo

    vnculo !ue mantiene una "ersonas con

    otras "ersonas dentro de di#erentes

    medios am$ientes %#amiliar& la$oral& social&

    es"iritual& etc'(& $uscando satis#acer

    diversas necesidades& as como a)udar a

    otros a satis#acer sus necesidades'

    S"ec* ) Attneave %+,-.( de#inieron la red

    social como /las relaciones 0umanas !uetienen un im"acto duradero ) de in#luencia

    en la vida de un individuo/ Es #undamental

    sa$er el valor #undamental ) lo !ue

    in#lu)en en nuestro desarrollo las

    "ersonas !ue estn a nuestro alrededor'

    Esto es im"ortante tener en cuenta como

    a"orte en las redes de a"o)o social "ara

    #ortalecer la 1oven en su situaci2n'

    redes sociales3 La novia de 1uan& sus

    com"a4eros de escuela

    Redes Institucionales o #ormales3 Escuela

    de 1uan ) relaci2n con "ro#esores

    5rimordialm

    Im"ortante

    com"arta

    a$uela& es

    c0arlar de

    mutuamen

    vnculos a

    0ara !ue

    0acia surelaci2n e

    ANA tam$

    esta$le'

    Paralelos o cuadros comarativos

    !eora o esfera "elacin entre los untos relevantesencontrados en el caso # el referente

    terico.

    Congrueninformaci

    $esarrollo Psicosocial de %ric&son Eri*son a#irma !ue los seres 0umanos conun desarrollo sano de$en "asar a trav8sde oc0o eta"as entre la in#ancia ) la edadadulta tarda' En cada eta"a& la "ersonase en#renta& ) es de es"erar !ue domine&nuevos retos' Cada eta"a se $asa en laculminaci2n con 89ito de las eta"asanteriores' Si los retos no se com"letancon 89ito en una #ase& es de es"erar !uerea"are6can como "ro$lemas en el #uturo'Confian'a frente a desconfian'a3 Losni4os desarrollan un sentido de con#ian6acuando los cuidadores "ro"orcionan#ia$ilidad& atenci2n ) a#ecto' Su ausenciadar lu7ar a la descon#ian6a'Autonoma frente a vergen'a # duda3Los ni4os desarrollan un sentido de

    El desarro

    sus "rim

    relaciona$

    sus com"

    "artir de la

    evidencia

    este caso

    correcta la

    su #uturo&

    de las #i7u

    distanciam

    evitaci2n

    tiene un

    sociales

    de$ido a !

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    3/6

    3

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    control "ersonal so$re las 0a$ilidades#sicas ) un sentido de inde"endencia' El89ito conduce a sentimientos deautonoma La #alta de resultados "roducesentimientos de ver7

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    4/6

    4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    e!uili$rio ma)or' Esta le) del e!uili$rio o

    esta$ili6aci2n 7radual es la !ue ri7e en el

    desarrollo de la inteli7encia& en la vida

    a#ectiva ) en la vida social'

    Se7:n la teora de 5ia7et el desarrollo

    mental& co7nitivo& es una construcci2n

    continua !ue est marcada "or el "roceso

    de e!uili$raci2n'

    5ro$a$lemente& la teora ms citada )

    conocida so$re desarrollo co7nitivo en

    ni4os es la de ?ean 5ia7et %+-,@+,-('

    La teora de 5ia7et mantiene !ue los

    ni4os "asan a trav8s de eta"ases"ec#icas con#orme su intelecto )

    ca"acidad "ara "erci$ir las relaciones

    maduran'

    %taa sensorio motora3 Esta eta"a tiene

    lu7ar entre el nacimiento ) los dos a4os

    de edad& con#orme los ni4os comien6an a

    entender la in#ormaci2n !ue "erci$en sus

    sentidos ) su ca"acidad de interactuar

    con el mundo' Durante esta eta"a& los

    ni4os a"renden a mani"ular o$1etos&

    aun!ue no "ueden entender la

    "ermanencia de estos o$1etos si no estn

    dentro del alcance de sus sentidos'

    %taa re oeracional3 Comien6a

    cuando se 0a com"rendido la

    "ermanencia de o$1eto& ) se e9tiende

    desde los dos 0asta los siete a4os'

    Durante esta eta"a& los ni4os a"renden

    c2mo interactuar con su am$iente de una

    manera ms com"le1a mediante el uso de

    "ala$ras ) de im7enes mentales' Estaeta"a est marcada "or el e7ocentrismo&

    o la creencia de !ue todas las "ersonas

    ven el mundo de la misma manera !ue 8l

    o ella'

    %taa de las oeraciones concretas+

    Esta eta"a tiene lu7ar entre los siete )

    doce a4os a"ro9imadamente ) est

    resultado

    del len7ua

    mostrando

    ad!uieren

    si7ni#icativ

    A los > a4

    Ana "asa

    el "roceso

    acciones

    o$1etos ) s

    En la eta"

    normalme

    $al$ucea )En el caso

    en el desa

    la #alta de

    #alta de su

    sus neces

    "atrones d

    "atr2n de#

    "adres tra

    sus 0i1os& l

    la 1oven

    comunicac

    "rocesar

    desarrollar

    el medio d

    el "eli7ro

    una actitud

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    5/6

    5

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    marcada "or una disminuci2n 7radual del

    "ensamiento e7oc8ntrico ) "or la

    ca"acidad creciente de centrarse en ms

    de un as"ecto de un estmulo' 5ueden

    entender el conce"to de a7ru"ar&

    sa$iendo !ue un "erro "e!ue4o ) un

    "erro 7rande si7uen siendo am$os "erros&

    o !ue los diversos ti"os de monedas ) los

    $illetes #orman "arte del conce"to ms

    am"lio de dinero'

    %taa de las oeraciones formales+En

    la eta"a #inal del desarrollo co7nitivo

    %desde los doce a4os en adelante(& losni4os comien6an a desarrollar una visi2n

    ms a$stracta del mundo ) a utili6ar la

    l27ica #ormal' 5ueden a"licar la

    reversi$ilidad ) la conservaci2n a las

    situaciones tanto reales como ima7inadas'

    Tam$i8n desarrollan una ma)or

    com"rensi2n del mundo ) de la idea de

    causa ) e#ecto'

    . -uerte # duelo.

    Asectos de*e de conocer # tener resente un siclogo Acerca de la muerte # el duelo

    Un "sic2lo7o de$e Conocer las #ases del duelo "or la muerte de un ser !uerido& "ara a)uda al doli

    ado"tar recursos de a#rontamiento ante cada una de estas& !ue son3

    ase de entumecimiento o s/oc&3 a"arecen reacciones como el aturdimiento& la ne7aci2n

    "8rdida' ase de an/elo # *squeda3 la "ersona siente una a4oran6a intensa ) $usca a la "ersona

    #ase la in!uietud #sica ) los "ensamientos "ermanentes so$re el #allecido' ase de desorgani'acin # deseseran'a3 destaca la sintomatolo7a& similar a la de"resi2

    la indi#erencia& el insomnio& la "8rdida de "eso& ) la sensaci2n de !ue la vida 0a "erdido sen

    recuerdos constantes del #allecido' ase de reorgani'acin3 comien6an a remitir los as"ectos ms dolorosos del duelo& ) el a#

    la sensaci2n de retomar su vida' En este momento los recuerdos del #allecido com$inan e

    triste6a

    Es im"ortante tener en cuenta !ue estas #ases en nin7:n caso son estticas' Es decir& a "esar de

    de duelo& "ueden e9istir das %e incluso semanas( en los !ue la "ersona se sienta tan mal como al

  • 7/26/2019 Analisis Final Del Caso

    6/6

    6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    esto si7ni#i!ue !ue 0a)a retrocedido en la ela$oraci2n del duelo'

    La 0rdida de un ser queridoes siem"re un momento di#cil ) doloroso "ara la #amilia ) tiene co

    "roceso "or el !ue se atraviesa lue7o de la misma se denomina duelo& ) consta de varias #as

    normalmente& a la su"eraci2n de la muerte del ser !uerido ) a una "ro7resiva ada"taci2n a la nueva

    Su desarrollo es ms o menos lar7o ) doloroso de"endiendo de varios #actores& como son3 la relac

    #amiliar e intensidad del mismo& de"endencia& con#lictos

    Se De$e tener en cuenta3

    El a"e7o !ue tena la "ersona con el#allecido

    Cul es su #uente de a"o)o& es decir las "ersonas !ue "ueden $rindarle so"orte a#ectivo )a sea #am