analisis estructural

7
I.U.T “A I.U.T “A NTONIO NTONIO J J OSÉ OSÉ DE DE S SUCRE UCRE ” - M ” - M ÉRIDA ÉRIDA MATERIALES ATERIALES DE DE C CONSTRUCCIÓN ONSTRUCCIÓN ESCUELA SCUELA #73 #73 Alumnos: -Sabino Darwhyn C.I. 2138705 Profesor: Pascualino

Upload: darwhyn-sabino

Post on 07-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Iutajs

TRANSCRIPT

I.U.T Antonio Jos de Sucre - Mrida

Materiales de Construccin

Escuela #73

Alumnos:

-Sabino Darwhyn C.I. 2138705

Profesor: Pascualino

Mrida, 28 abril de 2013

FuerzaFuerzaes todo agente capaz de modificar lacantidad de movimientoo la forma de los materiales.Tipos de fuerzaCargas uniformemente distribuidas

Cargas linealmente distribuidas

Intensidad de carga

En ocasiones es posible que un rea muy grande de un cuerpo est sujeta a la accin de cargas distribuidas, tales como las causadas por el viento, fluidos o simplemente el peso de material soportado por la superficie de dicho cuerpo.La intensidad de estas cargas en cada punto de la superficie se define como la presinp(fuerzapor unidadderea),quepuede medirseenunidades de libra/pie2 o pascales (Pa) donde 1 Pa = 1 N/m2.Enestaseccinhablaremosdelcasomscomndecargade presin distribuida, la cual presenta uniformidad a lo largo de uno de los ejes del cuerpo rectangular plano sobre el que se aplica la carga.* Un ejemplo de tal carga se muestra en la figura

La direccin de la intensidad de la carga de presin se indica por las flechas mostradas en el diagrama carga-intensidad.

La cargacompleta sobre laplaca es, por lo tanto, un sistema de fuerzas paralelas, infinito en nmero y donde cada una acta sobre un rea diferencial separada sobre la placa. Aqu la funcin de carga, p = p(x) Pa, es slo una funcin de x, puesto que la presines uniforme a lo largo del eje y.

Si multiplicamos p= p(x)

por el ancho a m de la placa, obtenemos w=[p(x)N/m2]a m =w(x)N/m. Esta funcin de carga, ilustrada en la figura 2 ,es una medida de la distribucin de carga a lo largo dela lnea y = 0, que est en el plano de simetra de la carga; ver figura 1. sta se mide como una fuerza por unidad de longitud, ms que como una fuerza porunidad de rea. En consecuencia, el diagrama carga-intensidad para w=w(x) puede representarse por un sistema de fuerzas paralelas, coplanares, vistas en dos dimensiones en la figura 2.Utilizando los procedimientos explicados en la seccin 4.9, este sistema de fuerzas puede simplificarse hasta representarse como una fuerza resultante nica FR y con ubicacinxespecfica.Una fuerza distribuida viene medida en cada punto por su intensidad. As, una fuerza distribuida sobre una superficie recibe el nombre de presin o esfuerzo y se mide como fuerza por unidad de superficie sobre la cual acta. La unidad bsica para la presin o esfuerzo es el newton por metro cuadrado (N/m2) llamada pascal(Pa).Estaunidadessinembargodemasiadopequea para la mayora de las aplicaciones y,resultan ms tiles los mltiples kilopascal(kPa)iguala1000Pa, yelmegapascal(MPa)igual a1000kPa. Otra unidad de presin o esfuerzo aceptada es el bar (b) igual a 105 Pa o 102kPa. La palabra presin suele emplearse para designar la intensidad de fuerza distribuida debida a la accin de fluidos, mientras que la palabra esfuerzo se emplea ms generalmente para designar la fuerza distribuida interiormente en los slidos, Las fuerzas distribuidas sobre el volumen de los cuerpos reciben el nombre de fuerzas msicas y se miden como fuerzas por unidad de volumen(N/m3) o por unidad de masa (N/kg). Cuando la fuerza msica se debe a la atraccin dela gravedad,la intensidad seescribe g,donde representaelpesoespecfico(pesoporunidaddevolumen)yglaaceleracindelagravedad. La unidad de g es, pues (kg/m3)(m/s2) =(N/m3). En este tema se describen los sistemas equivalentes y el equilibrio de diversos sistemas defuerzasdistribuidas.Losproblemasdeestetipocontienensiempreunavariacin continua en la regin que se considera, por lo que la herramientaanaltica adecuada es el Clculo Infinitesimal.Sistema equivalente resultante

Ley del paralelogramo

Primera ley de Newton

Tercera ley de Newton