análisis de la evolución y retos

11
Análisis de la evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Begoña Gros M.C. Braulio Báez G

Upload: braulio-baez-garcia

Post on 09-Aug-2015

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la evolución y retos

Análisis de la evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI.

Begoña Gros

M.C. Braulio Báez G

Page 2: Análisis de la evolución y retos

e-learning en la segunda década del siglo XXI

Begoña Gros: Pretende mostrar una mirada diferente sobre el e-learning partiendo de la realidad y la práctica para identificar los aspectos críticos y señalar la dirección deseable hacia donde debería evolucionar la formación en línea.

Page 3: Análisis de la evolución y retos

Ventajas del e-learningHoy en día la oferta

formativa tradicional va incorporado elementos de virtualidad.

Existen valores diferenciados de la enseñanza en línea.

Su experiencia en el dominio de las TICs y sus aplicaciones para el aprendizaje, el conocimiento generado, la investigación y la innovación.

Page 4: Análisis de la evolución y retos

Formación virtual ha de estar centrada:

Estudiante

Éstos noson simples

consumidores de

información, sino que

contribuyeny ayudan a

contextualizar el escenario

de aprendizaje.

Garantizar

Aprendizaje independient

e

Como unproceso social

Diseñar Experienci

as

Formativas

Colaboración.

En un Enfoque

Centrado en el estudiante

Actividades para el

aprendizaje

Seguimiento

Constante

Profesorado

Page 5: Análisis de la evolución y retos

Utilidades del e-elearning

e-learning

Mejorar el aprendizaje

Edición de materiales para

su lectura o impresión

Uso de materiales online

en el aula

Uso bimodal o blended learning

Favorecer el acceso a la

información y la formación

EaD mediada por las TICs

Page 6: Análisis de la evolución y retos

El Modelo Educativo de la UOCLa personalización

Los docentes

La interactividadLos materiales

Un sistema de evaluación

Page 7: Análisis de la evolución y retos

Evolución del e-learning.

Page 8: Análisis de la evolución y retos

El rol del estudiante virtual

Aprendizaje centrado en los contenidos

Aprendizaje centrado en las actividades

El estudiante suele ser reactivo y pasivo, a la espera de lo que diga o decida el docente.

Los estudiantes tienen una implicaciónactiva en su aprendizaje, sin esperar que el docente decida por ellos.

El margen de decisión del estudiante es pequeño.

Mucha libertad para los estudiantes y espacio para las propias decisiones en cuanto a ciertos elementos importantes de su aprendizaje.

Se fomenta un aprendizaje individual. Se fomenta un aprendizaje en colaboración con los compañeros.

Los estudiantes no tienen muchas oportunidades para aprender autónomamente.

Los estudiantes tienen ocasiones de ser autónomos en su aprendizaje.

Competencias memorísticas y de replicación de contenidos.

Competencias relacionadas con procesos, con una orientación a resultados, y a la búsqueda, selección ymanejo de información.

La educación personal y profesional a menudo está restringida a períodos determinados de la vida.

Educación personal y profesional a lo largo de la vida.

Diferencias entre el aprendizaje centrado en contenidos y centrado en actividades.

Page 9: Análisis de la evolución y retos

Recursos de aprendizaje

La apertura La personalización La usabilidad

La interoperabilidad

La interactividad La ubicuidad

?

Page 10: Análisis de la evolución y retos

Conclusiones Es importante conocer las

tendencias que enmarcan y orientan la evolución de la formación en línea en el futuro.

Informarnos sobre los principales conceptos, recursos y tecnologías relacionadas.

Interactuar en grupo por medio de trabajo colaborativo para compartir, generar y conocer las herramientas necesarias para los docentes del siglo XII.

Page 11: Análisis de la evolución y retos

Gracias ….

M.C. Braulio Báez G