yo tambiÉn puedo

Post on 26-Mar-2016

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ES UNA PRESENTACIÓN EN LA QUE EXPLICAMOS EL TRABAJO QUE SE REALIZA CON LOS DISPOSITIVOS DOMÓTICOS CON LOS QUE CUENTA EL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIA JEAN PIAGET, GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE LA CAIXA

TRANSCRIPT

YO TAMBIÉN PUEDO“La escuela domotizada”

Centro de Educación Especial Jean Piaget

(Zaragoza)

NUESTRO CENTRO:-LOS PROFESIONALES:

- Centro de educación especial con residencia- CARTEA: Centro de recursos para alumnado TEA y sordoceguera.- Equipo interdisciplinar.

- LOS ALUMNOS: - Alumnos desde los 3 a los 17 años- Elevada población con discapacidad motora y necesidades

de acceso.- LAS FAMILIAS: Un AMPA dinámica, activa, motivada y muy bien organizada que apoya y lucha por la financiación de proyectos

OBJETIVOS DEL CENTRO:- Desarrollar las capacidades de los alumnos, especialmente la comunicación y la socialización- Favorecer su autonomía - Desarrollo curricular.

El concepto de autodeterminación, junto a otros conceptos como la autoestima, la eficacia y la autoeficacia, la percepción de la valía y la calidad de vida, están llamados a ocupar un lugar predominante en nuestra práctica educativa.

PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN PARCIAL (Beukelman y cols., 1982)Afirmación de que todos los niños con discapacidades severas, pueden adquirir muchas habilidades que les permitirán ser funcionales, al menos en parte, en una amplia variedad de ambientes y actividades dentro y fuera de la escuela.

- la edad cronológica del niño - se les debe permitir participar al menos parcialmente - programa de instrucción directa y sistemática- el estudiante perciba que es más valioso - se deben llevar a cabo desde edades tempranas

EL AULA HOGAR

ACTIVIDAD: TALLER DE COCINA

ADAPTACIÓN DE ACCESO

Entramos al apartamento Puerta automáticaEncendemos las luces Luces automatizadasTemperatura: abrir ventanas

Ventanas automatizadas/ ventilador

Nos preparamos para cocinar

Aseo accesible

Utilizamos electrodomésticos

Ayudas técnicas: temporizadores, pulsadores, brazos...

OBJETIVO: Autonomía ACTIVIDAD: Actividades domésticasESPACIO: AULA HOGAR

Buscamos la accesibilidad del espacio para aportar participación y autonomía a nuestros alumnos.

Objetivo autonomía: selección directa a través del mandoEjemplo: Sandra abre la puerta cuando llaman.

Objetivo autonomía: selección directa a través del ordenador con pantalla táctil

Ejemplo: Alba participa en el apartamento

OBJETIVO: Trabajar el SAACACTIVIDAD: Actividades domésticasESPACIO: AULA HOGAR- El acceso a la comunicación, es otro de los objetivos que más compromete a todos los profesionales que aquí contamos. Pretendemos ser un centro innovador en el entrenamiento de ayudas técnicas y su generalización a entornos naturales. -El espacio domotizado permite a los alumnos trabajar con su SAAC, a través del ordenador -Con el programa PERSEO configuramos el BARRIDO

Objetivo comunicación: trabajamos con barrido de opciones

Ejemplo1: Ainhoa abre la puertaEjemplo 2: Alejandro elige lo que quiere hacer en el apartamento.

OBJETIVO: Trabajar el curriculoACTIVIDAD: Introducción de vocabulario. Asociar acción y pictograma.ESPACIO: AULA HOGAR- En el DIAC, se programan los aspectos prioritarios de intervención que recogen los objetivos a trabajar con los alumnos, así como los agentes implicados, la evaluación y la metodología.-Siguiendo el PPP, los objetivos deben enmarcarse en actividades propias a la edad cronológica y además buscar entornos de trabajo que favorezcan la generalización

Objetivo curricular: aprendemos a generalizar el vocabulario

Ejemplo: Jacobo controla los elementos del apartamento

PERO AUN HAY MUCHO MÁS...

SI QUERÉIS MÁS... http://piagetenses.blogspot.com/

CEE JEAN PIAGETAv. Majas de Goya nº 12

Zaragozahttp://ceejeanpiaget.educa.arag

on.es/

top related