(victoria nenger) unidad 1_ los negocios en un mundo cambiante

Post on 21-Jul-2015

76 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTIÓN DE EMPRESASUNIDAD 1

NOMBRE: Katherin Victoria Nenger PozoCURSO: B-18GRUPO: 151

QUINTO SEMESTREDOCENTE: Piedad Sandoval

LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

1.1 DINÁMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA

ESENCIA DE LAS EMPRESAS OBJETIVO DE LAS EMPRESASGanancias Servicios Utilidad

Bienes

PARTICIPANTES Y ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

Propietarios Administración

Empleados Marketing

Clientes Finanzas

Recursos Iniciales

Desempeñan el trabajo

Recibe B/S

Coordinar funciones para alcanzar metas

Planear y desarrollar productos

Conseguir dinero y usarlo efectivamente

SISTEMA ECONÓMICO

COMUNISMO CAPITALISMO SOCIALISMO

LAS FUERZAS DE LA OFERTA Y DEMANDA

°OFERTA °DEMANDA °PUNTO DE EQUILIBRIO

COMPETENCIA

CLASES DE COMPETENCIA

Competencia Pura Competencia Monopólica

Oligopolio Monopolio

CICLOS ECONÓMICOS Y PRODUCTIVIDAD

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN ECONÓMICA

MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA

PIB(Producto Interno Bruto)

Déficit Presupuestal

1.2 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LA

EMPRESA

ÉTICA Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana

Para profesar la ética dentro de las organizaciones, las empresas crean sus códigos de ética con la finalidad

de combatir la corrupción, el engaño y el mal comportamiento de sus integrantes, que no solamente

permea al interior sino que trasciende al exterior de las organizaciones.

FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL

Pérdida de la

credibilidad

Protagonismo

creciente

Necesidad creciente

de armonizar los

intereses globales

COMPORTAMIENTOS NO ÉTICOS

Anteponer intereses empresariales a los de sus

clientes., empleados y sociedad en general.

Incrementar las ventas mediante publicidad engañosa o dumping.

Normas contrarias que fomentan comportamientos

contradictorios en el trabajo y en el aspecto personal.

Individuos que abusan de su posición y poder para

conseguir sus objetivos.

1.3 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS

Negocios internacionales: comprar , vender e intercambiar bienes y servicios fuera de las fronteras

nacionales

Las naciones y las empresas participan en el comercio internacional para adquirir MP y bienes que, de lo

contrario, no podrían obtener, o para adquirirlos en otros lugares a precios

más bajos de lo que les cuesta producirlos

Con el fin de obtener bienes y servicios que necesitan así como los fondos para comprarlos, los países

efectúan intercambios por medio de exportaciones e importaciones

La balanza comercial de un país se refiere a la diferencia de valor entre

sus exportaciones y sus importaciones.

EL PAPEL DE LOS NEGOCIOS

INTERNACIONALES

BARRERAS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

BARRERAS PARA EL COMERCIO

INTERNACIONAL

BARRERAS ECONÓMICAS

BARRERAS ÉTICAS,

LEGALES Y POLÍTICAS

BARRERAS SOCIALES Y

CULTURALES

BARRERAS TECNOLÓGICAS

ACUERDOS COMERCIALES,ALIANZAS Y ORGANIZACIONES

ACUERDOS COMERCIALES,

ALIANZAS Y ORGANIZACIONES

GATT

OMC

TLCAN

UEAPEC

BANCO MUNDIAL

FMI

ESTRATEGIAS PARA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTRATEGIA MULTINACIONAL: El plan que emplean las compañías internacionales y que implica adaptar los productos, la promoción y la distribución tomando en cuenta las diferencias culturales, tecnológicas, regionales y nacionales.

ESTRATEGIA GLOBAL: Una estrategia que implica estandarizar los productos a escala mundial, como si fueran una sola entidad.

1.4 ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍAS

DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La Administración de las Tecnologías de Informacióntiene como objetivo el desarrollo de sistemas de información que ayudan a resolver problemas de la administración.

Constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son las herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

• Internet

• Extranet

• Intranet

• Sistema de apoyo

de decisiones

• Sistema experto

• Sistema de apoyo

a las decisiones de

grupo

que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan

información de la forma más variada.

Difundir y generar

conocimientos.

CARACTERÍSTICAS

Innovador creativo

Accesible y dinámica

Futuro prometedor

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.pymempresario.com/2013/08/etica-y-responsabilidad-social-de-las-empresas/, 26/04/2014, 15:00.

• Ferrel, G. ,. (2010). Introducción a los negocios en un mundo cambiante. México: Mc Graw Hill.

GRACIAS

top related